SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: I.M-2 Erika Jhanet Apaza Colque
Grupo: 09 Mgr. José Ramiro Zapata B.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
LAS 6 EMOCIONES BASICAS DE PAUL EKMAN
El sol es débil cuando se eleva primero, y cobra fuerza y coraje a medida a medida que
avanza el día.
Autor: Charles Dickens
1. INTRODUCCION
Tras perder a su madre por una enfermedad mental que la llevó a suicidarse, Paul Ekman
dedicó su vida a la psicología y a ayudar a personas que padecían trastornos mentales. En
la década de 1950 comenzó sus investigaciones sobre la comunicación no verbal y el
desarrollo de ciertas técnicas para analizar el lenguaje corporal.1
En 1972 Paul Ekman definió las 6 emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza y
sorpresa. Debido a su universalidad y a su presencia en distintas culturas, llegó a la
conclusión de que debían ser importantes para la construcción de nuestro psiquismo.2
Los sentimientos se califican como positivos o negativos, cuando en realidad no son ni
buenos ni malos.3
Paul Ekman se convirtió así en uno de los psicólogos pioneros en el estudio de las emociones
y expresiones faciales. Hoy en día es considerado uno de los psicólogos más importantes y
destacados del siglo XXI.2
La emoción es un conjunto de respuestas neuroquímicas y hormonales que nos predisponen
a reaccionar de cierta manera ante un estímulo externo o interno.1
La emoción es totalmente básica, primitiva y uniderreccional.1
2. DESARROLLO
2.1.Aspectos positivos
2.1.1. Importancia
La mayor parte de la gente ha aprendido, equivocadamente, que lo importante
es sentirse siempre bien.3
Esta idea nos lleva a tratar de evitar, a toda costa, lo que llamamos emociones
"negativas".3
Deben de ser considerados como adaptativos o desadaptativos, adecuados o
inadecuados, dependiendo del momento en que surgen, su intensidad y la
manera en cómo nos afectan.3
2.1.2. Funciones
Las emociones o sentimientos son muy importantes en nuestra vida, porque:
Materia: I.M-2 Erika Jhanet Apaza Colque
Grupo: 09 Mgr. José Ramiro Zapata B.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
➢ Reflejan nuestro mundo interno.3
➢ Nos informan de cómo vivimos, en nuestro interior, lo que sucede a
nuestro alrededor.3
➢ Esto nos permite conocernos mejor y satisfacer nuestras necesidades y
deseos y entender muchas de nuestras conductas.3
➢ Dirigen una gran parte de nuestras conductas.3
➢ Nos indican cómo estamos evaluando y juzgando las diferentes
situaciones que vivimos.3
➢ Nos ayuda a tomar decisiones, porque por mucho que analicemos y
pensemos sobre los pros y contras de las cosas, al final, lo que sentimos
como resultado de dicho análisis, nos lleva a elegir.3
➢ Nos permite darnos cuenta de nuestros pensamientos y actitudes y nos
ayuda a cambiarlos, cuando es necesario.3
➢ Facilita nuestra adaptación al medio ambiente y nos ayuda a actuar
adecuadamente.3
➢ Facilita una mayor intimidad.
➢ Permite que las otras personas nos conozcan mejor y nos puedan
entender con mayor facilidad.3
➢ Cuando no expresamos nuestros sentimientos, las personas tienden a
suponer o adivinar lo que nos sucede y esto puede generar conflictos.3
➢ Puede regular la conducta de los demás, porque les muestra que
actitud tomar frente a nosotros en esos momentos.3
2.1.3. Características
✓ Se identifican por una expresión determinada (facial-corporal).4
✓ Provocan una predisposición a la acción característica (función
adaptativa).4
✓ Son las que han tenido un papel esencial en la adaptación del
organismo a su entorno (supervivencia, procreación…).4
✓ Son universales, se dan en todas las culturas humanas.4
✓ Están presentes desde el nacimiento.4
✓ Perduran a lo largo del tiempo.4
Materia: I.M-2 Erika Jhanet Apaza Colque
Grupo: 09 Mgr. José Ramiro Zapata B.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
✓ Se contagian (si vemos a una persona riendo, nos contagia su alegría).4
✓ Provocan una reacción biológica involuntaria en el organismo.4
✓ Algunos autores las consideran como sistemas motivacionales
primarios.4
2.1.4. Clasificación de las emociones Básicas
2.1.4.1. Ira
Es una emoción primaria, muy toxica que genera en los individuos una
enorme incapacidad de manejarla, llevando a desatar sentimientos
destructivos.2
Sentimiento de enfado, irritabilidad o indignación cuando se es agraviado u
ofendido.1
La ira o el enfado excesivo están muy relacionados con la hipertensión, la
angina de pecho, el infarto de miocardio y los trastornos
gastrointestinales.2
2.1.4.2. Asco
Condena o intenso desagrado hacia algo repulsivo o repugnante.1
El asco es una sensación que se refiere en primer lugar a algo que repugna
al sentido del gusto, algo percibido en ese momento o imaginado con
viveza, y en segundo lugar a algo que produce una sensación parecida en el
sentido del olfato, del tacto, o incluso de la vista.2
2.1.4.3. Miedo
El miedo es un estado emocional negativo o aversivo con una activación
muy elevada que incita la evitación y el escape de las situaciones que
amenazan la supervivencia o el bienestar del organismo.2
Aprehensión provocada por generalmente por sensación de amenaza,
peligro, o dolor.1
Lo que provoca el miedo es que el corazón se acelera junto a un shock de
adrenalina que nos da un plus de energía dirigida principalmente hacia las
piernas.2
2.1.4.4. Alegría
Sensación agradable de satisfacción y bienestar.1
Materia: I.M-2 Erika Jhanet Apaza Colque
Grupo: 09 Mgr. José Ramiro Zapata B.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
La emoción de alegría surge cuando la persona evalúa el objeto o
acontecimiento como favorable a la consecución de sus metas particulares.
También aparece cuando la persona experimenta una atenuación en su
estado de malestar, consigue alguna meta u objetivo deseado, o cuando
tenemos una experiencia estética.2
La alegría es un sentimiento grato que suele manifestarse con signos
exteriores, palabras, gestos, que expresan el júbilo.1
2.1.4.5. Tristeza
Sentimiento negativo caracterizado por un decaimiento en el estado de
ánimo habitual de la persona, que se acompaña de una reducción
significativa en su nivel de actividad cognitiva y conductual.2
La tristeza es absolutamente imprescindible para superar la perdida ya sea
de un ser vivo o perdida de objetos.1
2.1.4.6. Sorpresa
La sorpresa se produce por lo inesperado o desconocido. Se puede definir
como: Una reacción causada por algo imprevisto, novedoso o extraño,
también definida como una reacción a un evento o suceso discrepante del
plan o esquema del sujeto.2
2.1.5. Emociones segundarias
Los estudios de Ekman revelaron, por tanto, la relación entre las emociones y
la comunicación no verbal. Con el tiempo, sus teorías evolucionaron y en la
década de 1990 incluyó nuevas emociones.2
➢ Diversión.
➢ Desprecio.
➢ Emoción.
➢ Culpa.
➢ Orgullo por los logros.
➢ Alivio.
➢ Satisfacción.
➢ Vergüenza.
Materia: I.M-2 Erika Jhanet Apaza Colque
Grupo: 09 Mgr. José Ramiro Zapata B.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.2.Aplicación
Estas mejoran la capacidad de explicar y predecir el proceso de selección en las
organizaciones, la toma de decisiones, creatividad, motivación, liderazgo, conflicto
interpersonal, negociación, servicio al cliente, actitudes ante el trabajo y
comportamientos desviados en el lugar de trabajo.5
Las emociones positivas ayudan a tomar decisiones. Las personas que tienen buen
humor o las que experimentan emociones positivas usan con frecuencia, reglas
prácticas para tomar decisiones acertadas.5
2.3.Usos
Nadie puede valorar, aprobar o descalificar nuestros sentimientos, porque las
emociones son subjetivas, basadas en nuestro aprendizaje y experiencias muy
particulares.
Lo que sí puede ser calificada es la manera de expresarlos.
Cada persona es responsable de sus sentimientos y de lo que hace con ellos.3
Cuando expresamos una emoción, es importante hacerlo en primera persona (yo me
siento…) y no atacar o culpar al otro.
También es necesario ser claros y concisos, sin darle muchas vueltas, para que los demás
entiendan fácilmente lo que estamos expresando.3
Es importante aprender a detectar y aceptar nuestras emociones, para poderlas
manejar y no ser manejados por ellas.3
También es necesario aprender a expresarlas adecuadamente, eligiendo:3
La persona adecuada
EL momento y lugar correctos
La forma de hacerlo.
3. CONCLUSION
En conclusión, se puede decir que las emociones son muy importantes para nuestro diario
vivir, para desenvolvernos en nuestro entorno
No hay emociones malas o buenas todas son importantes, muchas veces optamos
emociones de nuestra cultura de lo que nos rodea.
Podemos ver que hay emociones negativas como positivas
Materia: I.M-2 Erika Jhanet Apaza Colque
Grupo: 09 Mgr. José Ramiro Zapata B.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Para controlar y disminuir las emociones que nos están perjudicando, necesitamos
reconocer y aceptar los pensamientos que las mantienen o incrementan y modificarlos.
Esto no significa simplemente cambiarlos por un pensamiento contrario.
No se trata de cambiar el "no puedo, soy incapaz", por "si puedo, soy muy capaz", si no me
creo esto último.
4. REFERNCIA
4.1.https://psicologoalcaladehenares.com/2017/06/25/teoria-ekman-emociones-
basicas/
4.2.https://psicocode.com/psicologia/las-emociones-basicas-paul-
ekman/#:~:text=En%201972%20Paul%20Ekam%20defini%C3%B3,la%20construcci%C
3%B3n%20de%20nuestro%20psiquismo.
4.3.http://www.crecimiento-y-bienestar-emocional.com/importancia-
emociones.html#:~:text=Las%20emociones%20o%20sentimientos%2C%20son,enten
der%20muchas%20de%20nuestras%20conductas.
4.4.https://www.elperruco.com/emociones-basicas-que-cuales-son-emociones-
primarias-secundarias/
4.5.https://medicoplus.com/psicologia/tipos-de-emociones
5. VIDEO
5.1.https://youtu.be/ZsiPcsabw-0
5.2.https://youtu.be/hP7hDPP1Dz0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia De Las Emociones Negativas En Los Hijos
Importancia De Las Emociones Negativas En Los HijosImportancia De Las Emociones Negativas En Los Hijos
Importancia De Las Emociones Negativas En Los Hijos
Juan Carlos Fernandez
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DpFilosofia Quevedo
 
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir MejorLAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
Sonia M. Blanco Rivas
 
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
RosalvaSaldarriagaSaldarriaga
 
Bases sociales de las emociones 2
Bases sociales de las emociones 2Bases sociales de las emociones 2
Bases sociales de las emociones 2nelsonserranojara
 
Emociones y estados de animo
Emociones y estados de animoEmociones y estados de animo
Emociones y estados de animoLiliana Rios
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
Begoña Martín Palacios
 
Enlace ppt Emociones
Enlace ppt EmocionesEnlace ppt Emociones
Enlace ppt Emociones
MARIHESE
 
Clasificación de las emociones
Clasificación de las emocionesClasificación de las emociones
Clasificación de las emocionesLup Martz
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Como controlar las emociones
Como controlar las emocionesComo controlar las emociones
Como controlar las emociones
irmitarosita
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
Trinotrinito
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
661966
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
Verónica Duncan Villarreal
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-lydugo
 
Emociones positivas y salud
Emociones positivas y saludEmociones positivas y salud
Emociones positivas y salud
José Carlos Fuertes Rocañin
 
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
Belén Soler
 

La actualidad más candente (20)

Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Importancia De Las Emociones Negativas En Los Hijos
Importancia De Las Emociones Negativas En Los HijosImportancia De Las Emociones Negativas En Los Hijos
Importancia De Las Emociones Negativas En Los Hijos
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir MejorLAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
 
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
 
Bases sociales de las emociones 2
Bases sociales de las emociones 2Bases sociales de las emociones 2
Bases sociales de las emociones 2
 
Emociones y estados de animo
Emociones y estados de animoEmociones y estados de animo
Emociones y estados de animo
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
Enlace ppt Emociones
Enlace ppt EmocionesEnlace ppt Emociones
Enlace ppt Emociones
 
Clasificación de las emociones
Clasificación de las emocionesClasificación de las emociones
Clasificación de las emociones
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Como controlar las emociones
Como controlar las emocionesComo controlar las emociones
Como controlar las emociones
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
 
Emociones positivas y salud
Emociones positivas y saludEmociones positivas y salud
Emociones positivas y salud
 
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
 

Similar a Emociones apaza colque erika jhanet

Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
DANIELACAROLINAHIGUE
 
las emociones
las emociones las emociones
las emociones
DamarisOjedaColque
 
Las Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul EkmanLas Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul Ekman
DanielLeonardoQuispe
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
Jesús Macias Reyes
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
SheilaAbigailFernand
 
La emociones de_eckman
La emociones de_eckmanLa emociones de_eckman
La emociones de_eckman
NicolEstefaniValdezJ
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
fernandolorenzomaman
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
FernandoJuniorAyalaM
 
Las 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekmanLas 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekman
EmelinMamaniCabrera
 
Identificar y expresar los sentimientos.pptx
Identificar y expresar los sentimientos.pptxIdentificar y expresar los sentimientos.pptx
Identificar y expresar los sentimientos.pptx
CamiloTapia8
 
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdfGUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
jorgevergaralondoo
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
tonygarcia483926
 
Sentimiento y emociones
Sentimiento y emocionesSentimiento y emociones
Sentimiento y emociones
RAFAEL ANDRADE
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
O&M Resources
 
6 Emociones Básicas de Paul Ekman
6 Emociones Básicas de Paul Ekman6 Emociones Básicas de Paul Ekman
6 Emociones Básicas de Paul Ekman
AlejandroLafuenteBal
 
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdfU1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
NidiaPedraza
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
IrisLaura3
 
CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt
CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .pptCII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt
CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt
jonatan702646
 
15 emociones
15 emociones15 emociones
15 emociones
Nayeli Castro
 

Similar a Emociones apaza colque erika jhanet (20)

Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
las emociones
las emociones las emociones
las emociones
 
Las Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul EkmanLas Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul Ekman
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
 
La emociones de_eckman
La emociones de_eckmanLa emociones de_eckman
La emociones de_eckman
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
 
Las 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekmanLas 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekman
 
Identificar y expresar los sentimientos.pptx
Identificar y expresar los sentimientos.pptxIdentificar y expresar los sentimientos.pptx
Identificar y expresar los sentimientos.pptx
 
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdfGUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
 
Sentimiento y emociones
Sentimiento y emocionesSentimiento y emociones
Sentimiento y emociones
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
 
6 Emociones Básicas de Paul Ekman
6 Emociones Básicas de Paul Ekman6 Emociones Básicas de Paul Ekman
6 Emociones Básicas de Paul Ekman
 
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdfU1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt
CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .pptCII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt
CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt
 
15 emociones
15 emociones15 emociones
15 emociones
 

Más de ErikaJhanetApazaColq

Muestra o analisis muestral apaza colque erika jhanet
Muestra o analisis muestral apaza colque erika jhanetMuestra o analisis muestral apaza colque erika jhanet
Muestra o analisis muestral apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Poblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erikaPoblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erika
ErikaJhanetApazaColq
 
La competencia administrativa apaza colque erika j
La competencia administrativa apaza colque erika jLa competencia administrativa apaza colque erika j
La competencia administrativa apaza colque erika j
ErikaJhanetApazaColq
 
Analisis foda apaza colque erika jhanet
Analisis foda apaza colque erika jhanetAnalisis foda apaza colque erika jhanet
Analisis foda apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Analisis pest apaza colque erika jhanet
Analisis pest apaza colque erika jhanetAnalisis pest apaza colque erika jhanet
Analisis pest apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Desempeno emocion y_creatividad_apaza_colque_erika_jhanet_contigo
Desempeno emocion y_creatividad_apaza_colque_erika_jhanet_contigoDesempeno emocion y_creatividad_apaza_colque_erika_jhanet_contigo
Desempeno emocion y_creatividad_apaza_colque_erika_jhanet_contigo
ErikaJhanetApazaColq
 
La previcion apaza colque erika jhanet
La previcion apaza colque erika jhanetLa previcion apaza colque erika jhanet
La previcion apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanetMarketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Recopilacion de informacion apaza colque erika jhanet
Recopilacion de informacion apaza colque erika jhanetRecopilacion de informacion apaza colque erika jhanet
Recopilacion de informacion apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
F. circular de la economia apaza colque erika jhanet
F. circular de la economia apaza colque erika jhanetF. circular de la economia apaza colque erika jhanet
F. circular de la economia apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Enfoque sistemico apaza_colque_erika_j.
Enfoque sistemico apaza_colque_erika_j.Enfoque sistemico apaza_colque_erika_j.
Enfoque sistemico apaza_colque_erika_j.
ErikaJhanetApazaColq
 
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
ErikaJhanetApazaColq
 
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
ErikaJhanetApazaColq
 
Análisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-JhanetAnálisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-Jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Investigación cualitativa Erika-Jhanet
Investigación cualitativa Erika-JhanetInvestigación cualitativa Erika-Jhanet
Investigación cualitativa Erika-Jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Investigación cuantitativa Apaza-Colque_Erika
Investigación cuantitativa Apaza-Colque_ErikaInvestigación cuantitativa Apaza-Colque_Erika
Investigación cuantitativa Apaza-Colque_Erika
ErikaJhanetApazaColq
 

Más de ErikaJhanetApazaColq (16)

Muestra o analisis muestral apaza colque erika jhanet
Muestra o analisis muestral apaza colque erika jhanetMuestra o analisis muestral apaza colque erika jhanet
Muestra o analisis muestral apaza colque erika jhanet
 
Poblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erikaPoblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erika
 
La competencia administrativa apaza colque erika j
La competencia administrativa apaza colque erika jLa competencia administrativa apaza colque erika j
La competencia administrativa apaza colque erika j
 
Analisis foda apaza colque erika jhanet
Analisis foda apaza colque erika jhanetAnalisis foda apaza colque erika jhanet
Analisis foda apaza colque erika jhanet
 
Analisis pest apaza colque erika jhanet
Analisis pest apaza colque erika jhanetAnalisis pest apaza colque erika jhanet
Analisis pest apaza colque erika jhanet
 
Desempeno emocion y_creatividad_apaza_colque_erika_jhanet_contigo
Desempeno emocion y_creatividad_apaza_colque_erika_jhanet_contigoDesempeno emocion y_creatividad_apaza_colque_erika_jhanet_contigo
Desempeno emocion y_creatividad_apaza_colque_erika_jhanet_contigo
 
La previcion apaza colque erika jhanet
La previcion apaza colque erika jhanetLa previcion apaza colque erika jhanet
La previcion apaza colque erika jhanet
 
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanetMarketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
 
Recopilacion de informacion apaza colque erika jhanet
Recopilacion de informacion apaza colque erika jhanetRecopilacion de informacion apaza colque erika jhanet
Recopilacion de informacion apaza colque erika jhanet
 
F. circular de la economia apaza colque erika jhanet
F. circular de la economia apaza colque erika jhanetF. circular de la economia apaza colque erika jhanet
F. circular de la economia apaza colque erika jhanet
 
Enfoque sistemico apaza_colque_erika_j.
Enfoque sistemico apaza_colque_erika_j.Enfoque sistemico apaza_colque_erika_j.
Enfoque sistemico apaza_colque_erika_j.
 
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
 
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
 
Análisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-JhanetAnálisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-Jhanet
 
Investigación cualitativa Erika-Jhanet
Investigación cualitativa Erika-JhanetInvestigación cualitativa Erika-Jhanet
Investigación cualitativa Erika-Jhanet
 
Investigación cuantitativa Apaza-Colque_Erika
Investigación cuantitativa Apaza-Colque_ErikaInvestigación cuantitativa Apaza-Colque_Erika
Investigación cuantitativa Apaza-Colque_Erika
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Emociones apaza colque erika jhanet

  • 1. Materia: I.M-2 Erika Jhanet Apaza Colque Grupo: 09 Mgr. José Ramiro Zapata B. “LIBEREMOS BOLIVIA” LAS 6 EMOCIONES BASICAS DE PAUL EKMAN El sol es débil cuando se eleva primero, y cobra fuerza y coraje a medida a medida que avanza el día. Autor: Charles Dickens 1. INTRODUCCION Tras perder a su madre por una enfermedad mental que la llevó a suicidarse, Paul Ekman dedicó su vida a la psicología y a ayudar a personas que padecían trastornos mentales. En la década de 1950 comenzó sus investigaciones sobre la comunicación no verbal y el desarrollo de ciertas técnicas para analizar el lenguaje corporal.1 En 1972 Paul Ekman definió las 6 emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza y sorpresa. Debido a su universalidad y a su presencia en distintas culturas, llegó a la conclusión de que debían ser importantes para la construcción de nuestro psiquismo.2 Los sentimientos se califican como positivos o negativos, cuando en realidad no son ni buenos ni malos.3 Paul Ekman se convirtió así en uno de los psicólogos pioneros en el estudio de las emociones y expresiones faciales. Hoy en día es considerado uno de los psicólogos más importantes y destacados del siglo XXI.2 La emoción es un conjunto de respuestas neuroquímicas y hormonales que nos predisponen a reaccionar de cierta manera ante un estímulo externo o interno.1 La emoción es totalmente básica, primitiva y uniderreccional.1 2. DESARROLLO 2.1.Aspectos positivos 2.1.1. Importancia La mayor parte de la gente ha aprendido, equivocadamente, que lo importante es sentirse siempre bien.3 Esta idea nos lleva a tratar de evitar, a toda costa, lo que llamamos emociones "negativas".3 Deben de ser considerados como adaptativos o desadaptativos, adecuados o inadecuados, dependiendo del momento en que surgen, su intensidad y la manera en cómo nos afectan.3 2.1.2. Funciones Las emociones o sentimientos son muy importantes en nuestra vida, porque:
  • 2. Materia: I.M-2 Erika Jhanet Apaza Colque Grupo: 09 Mgr. José Ramiro Zapata B. “LIBEREMOS BOLIVIA” ➢ Reflejan nuestro mundo interno.3 ➢ Nos informan de cómo vivimos, en nuestro interior, lo que sucede a nuestro alrededor.3 ➢ Esto nos permite conocernos mejor y satisfacer nuestras necesidades y deseos y entender muchas de nuestras conductas.3 ➢ Dirigen una gran parte de nuestras conductas.3 ➢ Nos indican cómo estamos evaluando y juzgando las diferentes situaciones que vivimos.3 ➢ Nos ayuda a tomar decisiones, porque por mucho que analicemos y pensemos sobre los pros y contras de las cosas, al final, lo que sentimos como resultado de dicho análisis, nos lleva a elegir.3 ➢ Nos permite darnos cuenta de nuestros pensamientos y actitudes y nos ayuda a cambiarlos, cuando es necesario.3 ➢ Facilita nuestra adaptación al medio ambiente y nos ayuda a actuar adecuadamente.3 ➢ Facilita una mayor intimidad. ➢ Permite que las otras personas nos conozcan mejor y nos puedan entender con mayor facilidad.3 ➢ Cuando no expresamos nuestros sentimientos, las personas tienden a suponer o adivinar lo que nos sucede y esto puede generar conflictos.3 ➢ Puede regular la conducta de los demás, porque les muestra que actitud tomar frente a nosotros en esos momentos.3 2.1.3. Características ✓ Se identifican por una expresión determinada (facial-corporal).4 ✓ Provocan una predisposición a la acción característica (función adaptativa).4 ✓ Son las que han tenido un papel esencial en la adaptación del organismo a su entorno (supervivencia, procreación…).4 ✓ Son universales, se dan en todas las culturas humanas.4 ✓ Están presentes desde el nacimiento.4 ✓ Perduran a lo largo del tiempo.4
  • 3. Materia: I.M-2 Erika Jhanet Apaza Colque Grupo: 09 Mgr. José Ramiro Zapata B. “LIBEREMOS BOLIVIA” ✓ Se contagian (si vemos a una persona riendo, nos contagia su alegría).4 ✓ Provocan una reacción biológica involuntaria en el organismo.4 ✓ Algunos autores las consideran como sistemas motivacionales primarios.4 2.1.4. Clasificación de las emociones Básicas 2.1.4.1. Ira Es una emoción primaria, muy toxica que genera en los individuos una enorme incapacidad de manejarla, llevando a desatar sentimientos destructivos.2 Sentimiento de enfado, irritabilidad o indignación cuando se es agraviado u ofendido.1 La ira o el enfado excesivo están muy relacionados con la hipertensión, la angina de pecho, el infarto de miocardio y los trastornos gastrointestinales.2 2.1.4.2. Asco Condena o intenso desagrado hacia algo repulsivo o repugnante.1 El asco es una sensación que se refiere en primer lugar a algo que repugna al sentido del gusto, algo percibido en ese momento o imaginado con viveza, y en segundo lugar a algo que produce una sensación parecida en el sentido del olfato, del tacto, o incluso de la vista.2 2.1.4.3. Miedo El miedo es un estado emocional negativo o aversivo con una activación muy elevada que incita la evitación y el escape de las situaciones que amenazan la supervivencia o el bienestar del organismo.2 Aprehensión provocada por generalmente por sensación de amenaza, peligro, o dolor.1 Lo que provoca el miedo es que el corazón se acelera junto a un shock de adrenalina que nos da un plus de energía dirigida principalmente hacia las piernas.2 2.1.4.4. Alegría Sensación agradable de satisfacción y bienestar.1
  • 4. Materia: I.M-2 Erika Jhanet Apaza Colque Grupo: 09 Mgr. José Ramiro Zapata B. “LIBEREMOS BOLIVIA” La emoción de alegría surge cuando la persona evalúa el objeto o acontecimiento como favorable a la consecución de sus metas particulares. También aparece cuando la persona experimenta una atenuación en su estado de malestar, consigue alguna meta u objetivo deseado, o cuando tenemos una experiencia estética.2 La alegría es un sentimiento grato que suele manifestarse con signos exteriores, palabras, gestos, que expresan el júbilo.1 2.1.4.5. Tristeza Sentimiento negativo caracterizado por un decaimiento en el estado de ánimo habitual de la persona, que se acompaña de una reducción significativa en su nivel de actividad cognitiva y conductual.2 La tristeza es absolutamente imprescindible para superar la perdida ya sea de un ser vivo o perdida de objetos.1 2.1.4.6. Sorpresa La sorpresa se produce por lo inesperado o desconocido. Se puede definir como: Una reacción causada por algo imprevisto, novedoso o extraño, también definida como una reacción a un evento o suceso discrepante del plan o esquema del sujeto.2 2.1.5. Emociones segundarias Los estudios de Ekman revelaron, por tanto, la relación entre las emociones y la comunicación no verbal. Con el tiempo, sus teorías evolucionaron y en la década de 1990 incluyó nuevas emociones.2 ➢ Diversión. ➢ Desprecio. ➢ Emoción. ➢ Culpa. ➢ Orgullo por los logros. ➢ Alivio. ➢ Satisfacción. ➢ Vergüenza.
  • 5. Materia: I.M-2 Erika Jhanet Apaza Colque Grupo: 09 Mgr. José Ramiro Zapata B. “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.2.Aplicación Estas mejoran la capacidad de explicar y predecir el proceso de selección en las organizaciones, la toma de decisiones, creatividad, motivación, liderazgo, conflicto interpersonal, negociación, servicio al cliente, actitudes ante el trabajo y comportamientos desviados en el lugar de trabajo.5 Las emociones positivas ayudan a tomar decisiones. Las personas que tienen buen humor o las que experimentan emociones positivas usan con frecuencia, reglas prácticas para tomar decisiones acertadas.5 2.3.Usos Nadie puede valorar, aprobar o descalificar nuestros sentimientos, porque las emociones son subjetivas, basadas en nuestro aprendizaje y experiencias muy particulares. Lo que sí puede ser calificada es la manera de expresarlos. Cada persona es responsable de sus sentimientos y de lo que hace con ellos.3 Cuando expresamos una emoción, es importante hacerlo en primera persona (yo me siento…) y no atacar o culpar al otro. También es necesario ser claros y concisos, sin darle muchas vueltas, para que los demás entiendan fácilmente lo que estamos expresando.3 Es importante aprender a detectar y aceptar nuestras emociones, para poderlas manejar y no ser manejados por ellas.3 También es necesario aprender a expresarlas adecuadamente, eligiendo:3 La persona adecuada EL momento y lugar correctos La forma de hacerlo. 3. CONCLUSION En conclusión, se puede decir que las emociones son muy importantes para nuestro diario vivir, para desenvolvernos en nuestro entorno No hay emociones malas o buenas todas son importantes, muchas veces optamos emociones de nuestra cultura de lo que nos rodea. Podemos ver que hay emociones negativas como positivas
  • 6. Materia: I.M-2 Erika Jhanet Apaza Colque Grupo: 09 Mgr. José Ramiro Zapata B. “LIBEREMOS BOLIVIA” Para controlar y disminuir las emociones que nos están perjudicando, necesitamos reconocer y aceptar los pensamientos que las mantienen o incrementan y modificarlos. Esto no significa simplemente cambiarlos por un pensamiento contrario. No se trata de cambiar el "no puedo, soy incapaz", por "si puedo, soy muy capaz", si no me creo esto último. 4. REFERNCIA 4.1.https://psicologoalcaladehenares.com/2017/06/25/teoria-ekman-emociones- basicas/ 4.2.https://psicocode.com/psicologia/las-emociones-basicas-paul- ekman/#:~:text=En%201972%20Paul%20Ekam%20defini%C3%B3,la%20construcci%C 3%B3n%20de%20nuestro%20psiquismo. 4.3.http://www.crecimiento-y-bienestar-emocional.com/importancia- emociones.html#:~:text=Las%20emociones%20o%20sentimientos%2C%20son,enten der%20muchas%20de%20nuestras%20conductas. 4.4.https://www.elperruco.com/emociones-basicas-que-cuales-son-emociones- primarias-secundarias/ 4.5.https://medicoplus.com/psicologia/tipos-de-emociones 5. VIDEO 5.1.https://youtu.be/ZsiPcsabw-0 5.2.https://youtu.be/hP7hDPP1Dz0