SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GRAN RETO " Sólo un cinco por ciento"  Una producción de Francisco Arámburo S. Bahía de La Paz, Baja California Con música Fotos captadas en La Paz, Baja Calif. (México)  y Salt Lake City (USA)
Al terminar las vacaciones e incorporarnos de nuevo  a las clases en la Universidad, la mayoría de los  alumnos teníamos mucho qué platicar. Muchos habían  viajado a diversos lugares y estaban ansiosos por narrar  sus experiencias. Por eso la excitación era general.  El viejo maestro de Sociología quería imponer silencio sin lograrlo.  C on gran dosis de paciencia intentaba comenzar la clase.  “ ¡Muchachos, guarden silencio! ¡Jóvenes, por favor...!” Pero todos ignorábamos la solicitud y continuábamos  enfrascados en las conversaciones.   = NOTA = Aunque los personajes son  ficticios, los datos y conceptos son reales y valederos.
“ Presten atención porque voy a decir esto una sola vez.”  Y mirando a todos con firmeza agregó:  “ Escuchen: aquí hay alumnos que sobran, y desgraciadamente son la mayoría. ¡Entérense!”  Fue ahí cuando el maestro perdió la paciencia y nos habló como nunca lo habíamos oído antes. Elevando notable-mente el tono de su voz dijo con inusitada fuerza:
Un espeso y pesado silencio  reinó de pronto en todo el salón. Luego el profesor continuó... Miren, jóvenes: desde que comecé a enseñar, hace ya muchos años, descubrí que nosotros los profesores trabajamos solamente para un 5% de los alumnos.  E n todos estos años he observado que de cada cien alumnos, apenas cinco son los que realmente valen la pena hacer el esfuerzo para educarlos, esos que juga-rán un papel importante en la vida, destacarán en su medio y harán alguna aportación al mundo. Desgraciadamente esta es la pura verdad.
Así es. De un grupo de cien, apenas  cinco  se convierten en  ciudadanos destacados, dirigentes respetables y profesionistas brillantes, contribuyendo así en forma significativa a mejorar la calidad de vida  de su comunidad y de sus semejantes.  El resto son solamente los ladrillos de la construcción,  el material de relleno o de desecho, si queremos ser  más exactos y llamarlos así. Ese otro 95% sirve sólo  para hacer volumen; son mediocres y pasan por la vida   sin dejar rastro ni huella, nada firme ni trascendente.  Perdonen, pero esa es la realidad.
Lo interesante es que este porcentaje   vale también para todos, incluyendo a los maestros mismos. Si ustedes observan bien notarán que de cien profesores apenas cinco son aquellos que marcan la diferencia.  Igualmente de cien camareros, apenas cinco son excelentes; y de cien choferes... de cien sastres... de cien barberos... apenas cinco son verdaderos y auténtica-mente profesionales. Y podría generalizarse más: Ciertamente de cien personas apenas cinco son  verdaderamente especiales.
Es una  lástima  no tener  la forma de  separar este  cinco por ciento  del resto, pues si eso fuera posible dejaría yo  en este salón  a los escasos alumnos especiales  que tienen interés por aprender,  y mandaría a los demás afuera.  E ntonces tendría aquí el silencio necesario para dar una buena clase a los que quisieran aprovecharla y dormiría tranquilo sabiendo que había invertido mi tiempo y mi esfuerzo en los mejores alumnos, y que estos multi-  plicarían con creces el producto de ese esfuerzo.
Pero desgraciadamente no hay forma de saber cuáles de ustedes son esos alumnos.  Nadie puede saberlo.  Sólo el tiempo será capaz de revelarlo. Por lo tanto tendré que conformarme con intentar impartir mi clase a esos alumnos especiales que deben estar presentes entre ustedes,  a pesar del desorden que está ocasionando el resto.   Claro que cada uno de ustedes siempre puede   elegir a cuál grupo desea pertenecer. ¿En cuál quieren estar? ¿Quién está realmente interesado en aprender y quién no? ¿Y a quién de ustedes le gustaría ser clasificado como parte del grupo que ya describimos?  Malecón de La Paz
Espero que haya quedado bien claro. Anden, mírense unos a otros y piénsenlo. Ustedes deciden. ¿Cuál camino quieren tomar?
No es necesario describir el silencio que se hizo en la clase y quedó flotando espesamente en el ambiente.  El nivel   de atención que el maestro consiguió después de aquel discurso fue impactante. ¡Fue como una bomba!
El reto nos conmovió a todos, puedo decirlo, pues despues de ese momento nuestro curso tuvo un giro asombroso. Los alumnos tuvieron un comportamiento ejemplar no sólo en esa clase sino en todas las demás.
Hoy no recuerdo ya muchas cosas de esas clases  de sociología, pero el reto del profesor nunca  lo olvidé.  Me parece estarlo viendo todavía  ahí de pie, erguido frente a nosotros,  disparando sus palabras como  certeras flechas directas  a nuestra mente. ¡Qué gran lección!
Para mi, aquel maestro pertenece a ese grupo  del 5% que marcó la diferencia en mi vida.  D e hecho, muy dentro de mi percibí, como una luz, que él tenía razón, y desde entonces he hecho todo  lo posible, aun en momentos difíciles, para procurar  estar en ese privilegiado y escaso grupo del 5%.  Han pasado ya muchos años desde entonces, pero todavía hoy medito acerca de esas sabias palabras. Pero como él lo dijo, no hay forma de saber si estamos  o no estamos incorporados, y sólo el tiempo  dirá a cuál pertenecemos.
Lo que hay que destacar y aprender de esta historia es esta conclusión: si no intentamos ser especiales en todo lo que hacemos; si no desplegamos nuestro máximo esfuerzo; si no intentamos hacer lo mejor posible y utilizar nuestra máxima capacidad, seguramente formaremos parte de ese tumulto informe de que están compuestas las multitudes. Universidad de Utah
¿Queremos formar parte de esa mediocre mayoría... o queremos ser parte de los privilegiados que mueven al mundo? Una recopilación gráfica de Francisco Arámburo Salas [email_address] F i n ¡Ese es el Reto!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta despedida[1][1]
Carta despedida[1][1]Carta despedida[1][1]
Carta despedida[1][1]
rhdez2
 
Estudio de Competencias Profesionales en la formación del Comunicador Social ...
Estudio de Competencias Profesionales en la formación del Comunicador Social ...Estudio de Competencias Profesionales en la formación del Comunicador Social ...
Estudio de Competencias Profesionales en la formación del Comunicador Social ...
Claudia Gale
 

La actualidad más candente (6)

Antologia de historias
Antologia de historiasAntologia de historias
Antologia de historias
 
Carta despedida[1][1]
Carta despedida[1][1]Carta despedida[1][1]
Carta despedida[1][1]
 
Fraceees
FraceeesFraceees
Fraceees
 
Anuario 8º año A
 Anuario 8º año A Anuario 8º año A
Anuario 8º año A
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Estudio de Competencias Profesionales en la formación del Comunicador Social ...
Estudio de Competencias Profesionales en la formación del Comunicador Social ...Estudio de Competencias Profesionales en la formación del Comunicador Social ...
Estudio de Competencias Profesionales en la formación del Comunicador Social ...
 

Destacado

Power point trabajo gestión
Power point trabajo gestiónPower point trabajo gestión
Power point trabajo gestión
anabel
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA JAVIER
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA JAVIERPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA JAVIER
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA JAVIER
anabel
 
Nivel iv evaluación inicial y registros
Nivel iv evaluación inicial y registrosNivel iv evaluación inicial y registros
Nivel iv evaluación inicial y registros
pepinete
 
Se declaró en emergencia la zona de producción de maíz cabanita en el distri...
Se declaró  en emergencia la zona de producción de maíz cabanita en el distri...Se declaró  en emergencia la zona de producción de maíz cabanita en el distri...
Se declaró en emergencia la zona de producción de maíz cabanita en el distri...
Simposium Camelidos
 
Práctica 3 video fracaso escolar
Práctica 3 video fracaso escolarPráctica 3 video fracaso escolar
Práctica 3 video fracaso escolar
anabel
 
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
mis materias en ucasal
 
Prácticas expresión plástica
Prácticas expresión plásticaPrácticas expresión plástica
Prácticas expresión plástica
anabel
 
Jornada adicional 2013
Jornada adicional 2013Jornada adicional 2013
Jornada adicional 2013
Jose Martinez
 

Destacado (20)

Publicaciones ININCO
Publicaciones ININCOPublicaciones ININCO
Publicaciones ININCO
 
Power point trabajo gestión
Power point trabajo gestiónPower point trabajo gestión
Power point trabajo gestión
 
Administración de ovando
Administración de ovando Administración de ovando
Administración de ovando
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA JAVIER
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA JAVIERPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA JAVIER
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA JAVIER
 
Tutorial para configurar google apps en outlook 2007
Tutorial para configurar google apps en outlook 2007Tutorial para configurar google apps en outlook 2007
Tutorial para configurar google apps en outlook 2007
 
Tutorial para configurar google apps en outlook_mac 2011
Tutorial para configurar google apps en outlook_mac 2011Tutorial para configurar google apps en outlook_mac 2011
Tutorial para configurar google apps en outlook_mac 2011
 
Entrevista. cómo criar a los niños docx
Entrevista.  cómo criar a los niños docxEntrevista.  cómo criar a los niños docx
Entrevista. cómo criar a los niños docx
 
Nivel iv evaluación inicial y registros
Nivel iv evaluación inicial y registrosNivel iv evaluación inicial y registros
Nivel iv evaluación inicial y registros
 
PBL6
PBL6PBL6
PBL6
 
Cv actualizado lisandro caravaca
Cv actualizado lisandro caravacaCv actualizado lisandro caravaca
Cv actualizado lisandro caravaca
 
Se declaró en emergencia la zona de producción de maíz cabanita en el distri...
Se declaró  en emergencia la zona de producción de maíz cabanita en el distri...Se declaró  en emergencia la zona de producción de maíz cabanita en el distri...
Se declaró en emergencia la zona de producción de maíz cabanita en el distri...
 
Práctica 3 video fracaso escolar
Práctica 3 video fracaso escolarPráctica 3 video fracaso escolar
Práctica 3 video fracaso escolar
 
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
 
Prácticas expresión plástica
Prácticas expresión plásticaPrácticas expresión plástica
Prácticas expresión plástica
 
Definiciones de responsabilidad social
Definiciones de responsabilidad socialDefiniciones de responsabilidad social
Definiciones de responsabilidad social
 
Un poco del ojo humano
Un poco del ojo humanoUn poco del ojo humano
Un poco del ojo humano
 
Trabajo grupal de mates tema 1
Trabajo grupal de mates tema 1Trabajo grupal de mates tema 1
Trabajo grupal de mates tema 1
 
modelo de negocios
modelo de negociosmodelo de negocios
modelo de negocios
 
De la idea al negocio a traves del Business Canvas Model (Alfonso Eguino)
De la idea al negocio a traves del Business Canvas Model (Alfonso Eguino)De la idea al negocio a traves del Business Canvas Model (Alfonso Eguino)
De la idea al negocio a traves del Business Canvas Model (Alfonso Eguino)
 
Jornada adicional 2013
Jornada adicional 2013Jornada adicional 2013
Jornada adicional 2013
 

Similar a Cinco+por+ciento

El maestro y el 5 %
El maestro y el 5 %El maestro y el 5 %
El maestro y el 5 %
Fe
 
El maestro y el 5%
El maestro y el 5%El maestro y el 5%
El maestro y el 5%
joma72
 
332 el maestro y el 5% (1)
332   el maestro y  el 5% (1)332   el maestro y  el 5% (1)
332 el maestro y el 5% (1)
Elina
 
El Gran Reto Docente
El Gran Reto DocenteEl Gran Reto Docente
El Gran Reto Docente
esb25
 

Similar a Cinco+por+ciento (20)

El gran reto..!
El gran reto..!El gran reto..!
El gran reto..!
 
El maestro y el 5 %
El maestro y el 5 %El maestro y el 5 %
El maestro y el 5 %
 
Maestro y el 5% de alumnos
Maestro y el 5% de alumnosMaestro y el 5% de alumnos
Maestro y el 5% de alumnos
 
Maestro y el_5
Maestro y el_5Maestro y el_5
Maestro y el_5
 
El maestro y el 5%
El maestro y el 5%El maestro y el 5%
El maestro y el 5%
 
332 el maestro y el 5% (1)
332   el maestro y  el 5% (1)332   el maestro y  el 5% (1)
332 el maestro y el 5% (1)
 
Maestro y el 5%
Maestro y el 5%Maestro y el 5%
Maestro y el 5%
 
Maestro y el_5%
Maestro y el_5%Maestro y el_5%
Maestro y el_5%
 
Haces parte del 5%?
Haces parte del 5%?Haces parte del 5%?
Haces parte del 5%?
 
Maestro y el 5%
Maestro y el 5%Maestro y el 5%
Maestro y el 5%
 
Maestro y el 5%
Maestro y el 5%Maestro y el 5%
Maestro y el 5%
 
Elgranreto
ElgranretoElgranreto
Elgranreto
 
Elgranreto
ElgranretoElgranreto
Elgranreto
 
El Gran Reto Docente
El Gran Reto DocenteEl Gran Reto Docente
El Gran Reto Docente
 
Un reto necesario
Un reto necesarioUn reto necesario
Un reto necesario
 
El reto del profe
El reto del profeEl reto del profe
El reto del profe
 
Maestro Y El 5%
Maestro Y El 5%Maestro Y El 5%
Maestro Y El 5%
 
Maestro y el_5%
Maestro y el_5%Maestro y el_5%
Maestro y el_5%
 
Maestro y el_5%
Maestro y el_5%Maestro y el_5%
Maestro y el_5%
 
El gran reto
El gran retoEl gran reto
El gran reto
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Cinco+por+ciento

  • 1. EL GRAN RETO " Sólo un cinco por ciento" Una producción de Francisco Arámburo S. Bahía de La Paz, Baja California Con música Fotos captadas en La Paz, Baja Calif. (México) y Salt Lake City (USA)
  • 2. Al terminar las vacaciones e incorporarnos de nuevo a las clases en la Universidad, la mayoría de los alumnos teníamos mucho qué platicar. Muchos habían viajado a diversos lugares y estaban ansiosos por narrar sus experiencias. Por eso la excitación era general. El viejo maestro de Sociología quería imponer silencio sin lograrlo. C on gran dosis de paciencia intentaba comenzar la clase. “ ¡Muchachos, guarden silencio! ¡Jóvenes, por favor...!” Pero todos ignorábamos la solicitud y continuábamos enfrascados en las conversaciones. = NOTA = Aunque los personajes son ficticios, los datos y conceptos son reales y valederos.
  • 3. “ Presten atención porque voy a decir esto una sola vez.” Y mirando a todos con firmeza agregó: “ Escuchen: aquí hay alumnos que sobran, y desgraciadamente son la mayoría. ¡Entérense!” Fue ahí cuando el maestro perdió la paciencia y nos habló como nunca lo habíamos oído antes. Elevando notable-mente el tono de su voz dijo con inusitada fuerza:
  • 4. Un espeso y pesado silencio reinó de pronto en todo el salón. Luego el profesor continuó... Miren, jóvenes: desde que comecé a enseñar, hace ya muchos años, descubrí que nosotros los profesores trabajamos solamente para un 5% de los alumnos. E n todos estos años he observado que de cada cien alumnos, apenas cinco son los que realmente valen la pena hacer el esfuerzo para educarlos, esos que juga-rán un papel importante en la vida, destacarán en su medio y harán alguna aportación al mundo. Desgraciadamente esta es la pura verdad.
  • 5. Así es. De un grupo de cien, apenas cinco se convierten en ciudadanos destacados, dirigentes respetables y profesionistas brillantes, contribuyendo así en forma significativa a mejorar la calidad de vida de su comunidad y de sus semejantes. El resto son solamente los ladrillos de la construcción, el material de relleno o de desecho, si queremos ser más exactos y llamarlos así. Ese otro 95% sirve sólo para hacer volumen; son mediocres y pasan por la vida sin dejar rastro ni huella, nada firme ni trascendente. Perdonen, pero esa es la realidad.
  • 6. Lo interesante es que este porcentaje vale también para todos, incluyendo a los maestros mismos. Si ustedes observan bien notarán que de cien profesores apenas cinco son aquellos que marcan la diferencia. Igualmente de cien camareros, apenas cinco son excelentes; y de cien choferes... de cien sastres... de cien barberos... apenas cinco son verdaderos y auténtica-mente profesionales. Y podría generalizarse más: Ciertamente de cien personas apenas cinco son verdaderamente especiales.
  • 7. Es una lástima no tener la forma de separar este cinco por ciento del resto, pues si eso fuera posible dejaría yo en este salón a los escasos alumnos especiales que tienen interés por aprender, y mandaría a los demás afuera. E ntonces tendría aquí el silencio necesario para dar una buena clase a los que quisieran aprovecharla y dormiría tranquilo sabiendo que había invertido mi tiempo y mi esfuerzo en los mejores alumnos, y que estos multi- plicarían con creces el producto de ese esfuerzo.
  • 8. Pero desgraciadamente no hay forma de saber cuáles de ustedes son esos alumnos. Nadie puede saberlo. Sólo el tiempo será capaz de revelarlo. Por lo tanto tendré que conformarme con intentar impartir mi clase a esos alumnos especiales que deben estar presentes entre ustedes, a pesar del desorden que está ocasionando el resto. Claro que cada uno de ustedes siempre puede elegir a cuál grupo desea pertenecer. ¿En cuál quieren estar? ¿Quién está realmente interesado en aprender y quién no? ¿Y a quién de ustedes le gustaría ser clasificado como parte del grupo que ya describimos? Malecón de La Paz
  • 9. Espero que haya quedado bien claro. Anden, mírense unos a otros y piénsenlo. Ustedes deciden. ¿Cuál camino quieren tomar?
  • 10. No es necesario describir el silencio que se hizo en la clase y quedó flotando espesamente en el ambiente. El nivel de atención que el maestro consiguió después de aquel discurso fue impactante. ¡Fue como una bomba!
  • 11. El reto nos conmovió a todos, puedo decirlo, pues despues de ese momento nuestro curso tuvo un giro asombroso. Los alumnos tuvieron un comportamiento ejemplar no sólo en esa clase sino en todas las demás.
  • 12. Hoy no recuerdo ya muchas cosas de esas clases de sociología, pero el reto del profesor nunca lo olvidé. Me parece estarlo viendo todavía ahí de pie, erguido frente a nosotros, disparando sus palabras como certeras flechas directas a nuestra mente. ¡Qué gran lección!
  • 13. Para mi, aquel maestro pertenece a ese grupo del 5% que marcó la diferencia en mi vida. D e hecho, muy dentro de mi percibí, como una luz, que él tenía razón, y desde entonces he hecho todo lo posible, aun en momentos difíciles, para procurar estar en ese privilegiado y escaso grupo del 5%. Han pasado ya muchos años desde entonces, pero todavía hoy medito acerca de esas sabias palabras. Pero como él lo dijo, no hay forma de saber si estamos o no estamos incorporados, y sólo el tiempo dirá a cuál pertenecemos.
  • 14. Lo que hay que destacar y aprender de esta historia es esta conclusión: si no intentamos ser especiales en todo lo que hacemos; si no desplegamos nuestro máximo esfuerzo; si no intentamos hacer lo mejor posible y utilizar nuestra máxima capacidad, seguramente formaremos parte de ese tumulto informe de que están compuestas las multitudes. Universidad de Utah
  • 15. ¿Queremos formar parte de esa mediocre mayoría... o queremos ser parte de los privilegiados que mueven al mundo? Una recopilación gráfica de Francisco Arámburo Salas [email_address] F i n ¡Ese es el Reto!