SlideShare una empresa de Scribd logo
Cinemática de Brazo robótico de 6GDL
El problema cinemático directo se plantea en términos de encontrar una matriz de transformación
que relaciona el sistema de coordenadas ligado al cuerpo en movimiento respecto a un sistema de
coordenadas que se toma como referencia. Para lograr esta representación se usan las matrices de
transformación homogénea 4x4, la cual incluye las operaciones de traslación y la orientación.
La matriz de transformación homogénea tiene la siguiente estructura:
donde los vectores n, s, a, son vectores ortogonales unitarios y p es un vector que describe la
posición x, y, z del origen del sistema actual respecto del sistema de referencia
Interpretación geométrica de la matriz de transformación homogénea:
Cada sistema de coordenadas se establece sobre las siguientes reglas.
θi: Es el ángulo de la articulación desde el eje xi-1 hasta el eje xi, medido respecto del eje zi-1,
usando la regla de la mano derecha.
di: Es la distancia medida desde el origen del sistema i-1, a lo largo del eje zi-1 hasta la intersección
del eje zi-1 con el eje xi.
ai: Es la distancia de separación entre los orígenes de los sistemas de referencia i-1 e
i, medida a lo largo del eje xi hasta la intersección con el eje zi-1. (o la distancia más corta entre los
ejes zi-1
zi, cuando estos no se interceptan)
αi: Es el ángulo que separa los ejes zi y zi-1, medido respecto del eje xi
de acuerdo con las reglas de D-H, se determina la siguiente matriz de transformación homogénea:
 Note el lector que en este caso todas las variables articulares corresponden a los giros en las
articulaciones.
 Obsérvese la rotación en θ4 entre los eslabones 3 y 4.
 Obsérvese que el sistema de referencia (x3, y3, z3) se ha trasladado al principio del eslabón 3
cumpliendo con la representación de D-H

Más contenido relacionado

Similar a Cinemática de Brazo robótico de 6GDL.docx

Cinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladoresCinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladores
Omar Sanchez
 
Funciones de varias_variables-_entrega
Funciones de varias_variables-_entregaFunciones de varias_variables-_entrega
Funciones de varias_variables-_entrega
Ivana Montilla
 
Hiperboloide
HiperboloideHiperboloide
Hiperboloide
Daniel Veira
 
Hiperboloide
HiperboloideHiperboloide
Hiperboloide
Daniel Veira
 
Generalidades vectoriales
Generalidades vectorialesGeneralidades vectoriales
Generalidades vectoriales
DianaGuillen20
 
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
hectorstekman
 
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
leonelgranado
 
Coordenadas de un punto en el plano
Coordenadas de un punto en el planoCoordenadas de un punto en el plano
Coordenadas de un punto en el plano
mduranvacas
 
3 d2005 apt02_-_capitulo_ii_transformaciones(preliminar)
3 d2005 apt02_-_capitulo_ii_transformaciones(preliminar)3 d2005 apt02_-_capitulo_ii_transformaciones(preliminar)
3 d2005 apt02_-_capitulo_ii_transformaciones(preliminar)
Lizbeth Juliza Espinoza Sampertegui
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
Minra Martinez
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
MiguelFuentes114
 
Vectores y estatica de solidos --- Chara H.
Vectores y estatica de solidos  --- Chara H.Vectores y estatica de solidos  --- Chara H.
Vectores y estatica de solidos --- Chara H.
chara314
 
344391811 sistema-de-coordenadas
344391811 sistema-de-coordenadas344391811 sistema-de-coordenadas
344391811 sistema-de-coordenadas
Antony Juan Silvestre
 
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltránActividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
AnabelBeltrn
 
Sistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas PolaresSistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas Polares
Lois Copeland
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Alex Sulbaran
 
Coordenadas de un punto en el plano
Coordenadas de un punto en el planoCoordenadas de un punto en el plano
Coordenadas de un punto en el plano
ReyGuilln
 
Cinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladoresCinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladores
robotics89
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
Rosalba Fereira
 
Resolucion del problema cinematico
Resolucion del problema cinematicoResolucion del problema cinematico
Resolucion del problema cinematico
Andres Luzon
 

Similar a Cinemática de Brazo robótico de 6GDL.docx (20)

Cinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladoresCinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladores
 
Funciones de varias_variables-_entrega
Funciones de varias_variables-_entregaFunciones de varias_variables-_entrega
Funciones de varias_variables-_entrega
 
Hiperboloide
HiperboloideHiperboloide
Hiperboloide
 
Hiperboloide
HiperboloideHiperboloide
Hiperboloide
 
Generalidades vectoriales
Generalidades vectorialesGeneralidades vectoriales
Generalidades vectoriales
 
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
 
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
 
Coordenadas de un punto en el plano
Coordenadas de un punto en el planoCoordenadas de un punto en el plano
Coordenadas de un punto en el plano
 
3 d2005 apt02_-_capitulo_ii_transformaciones(preliminar)
3 d2005 apt02_-_capitulo_ii_transformaciones(preliminar)3 d2005 apt02_-_capitulo_ii_transformaciones(preliminar)
3 d2005 apt02_-_capitulo_ii_transformaciones(preliminar)
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
 
Vectores y estatica de solidos --- Chara H.
Vectores y estatica de solidos  --- Chara H.Vectores y estatica de solidos  --- Chara H.
Vectores y estatica de solidos --- Chara H.
 
344391811 sistema-de-coordenadas
344391811 sistema-de-coordenadas344391811 sistema-de-coordenadas
344391811 sistema-de-coordenadas
 
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltránActividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
 
Sistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas PolaresSistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas Polares
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Coordenadas de un punto en el plano
Coordenadas de un punto en el planoCoordenadas de un punto en el plano
Coordenadas de un punto en el plano
 
Cinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladoresCinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladores
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
 
Resolucion del problema cinematico
Resolucion del problema cinematicoResolucion del problema cinematico
Resolucion del problema cinematico
 

Último

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Cinemática de Brazo robótico de 6GDL.docx

  • 1. Cinemática de Brazo robótico de 6GDL El problema cinemático directo se plantea en términos de encontrar una matriz de transformación que relaciona el sistema de coordenadas ligado al cuerpo en movimiento respecto a un sistema de coordenadas que se toma como referencia. Para lograr esta representación se usan las matrices de transformación homogénea 4x4, la cual incluye las operaciones de traslación y la orientación. La matriz de transformación homogénea tiene la siguiente estructura: donde los vectores n, s, a, son vectores ortogonales unitarios y p es un vector que describe la posición x, y, z del origen del sistema actual respecto del sistema de referencia Interpretación geométrica de la matriz de transformación homogénea:
  • 2. Cada sistema de coordenadas se establece sobre las siguientes reglas. θi: Es el ángulo de la articulación desde el eje xi-1 hasta el eje xi, medido respecto del eje zi-1, usando la regla de la mano derecha. di: Es la distancia medida desde el origen del sistema i-1, a lo largo del eje zi-1 hasta la intersección del eje zi-1 con el eje xi. ai: Es la distancia de separación entre los orígenes de los sistemas de referencia i-1 e i, medida a lo largo del eje xi hasta la intersección con el eje zi-1. (o la distancia más corta entre los ejes zi-1 zi, cuando estos no se interceptan) αi: Es el ángulo que separa los ejes zi y zi-1, medido respecto del eje xi de acuerdo con las reglas de D-H, se determina la siguiente matriz de transformación homogénea:
  • 3.  Note el lector que en este caso todas las variables articulares corresponden a los giros en las articulaciones.  Obsérvese la rotación en θ4 entre los eslabones 3 y 4.  Obsérvese que el sistema de referencia (x3, y3, z3) se ha trasladado al principio del eslabón 3 cumpliendo con la representación de D-H