SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuito amplificador
Esto es una descripción precisa cuando se considera al amplificador como un dispositivo
general, pero el proceso dentro del amplificador es algo más complejo. La realidad es que el
amplificador genera una señal de salida completamente nueva basada en la señal de entrada.
Puedes entender estas señales como dos circuitos separados.
El circuito de salida es generado por la fuente de alimentación del amplificador, que recibe la
energía de una batería o un enchufe eléctrico. Si el amplificador es alimentado desde una
corriente alterna que puede encontrarse en una casa, donde el flujo de las caras cambia de
dirección, esta fuente de alimentación la convertirá en una corriente directa, donde la carga
siempre fluye en la misma dirección. La fuente también suaviza la corriente para que la señal
sea continua e ininterrumpida. La carga de este circuito de salida es mover el cono del
altavoz.
Constitución de los Amplificadores
Nosotros ya conocemos, en electrónica general, qué es un transformador, y podríamos decir que
su misión es, en el fondo, la de un amplificador ya que, como hace una bobina de encendido, por
ejemplo, Aumenta considerablemente la tensión del secundario a costa de reducir la intensidad.
Resulta algo así como tener un billete de USD100 o bien 100 billetes de USD1: el valor es el
mismo. Por lo tanto no hay ganancia que es precisamente lo que distingue al amplificador del
tranformador.
En esta imagen vemos un circuito donde un transistor actúa como amplificador, y el cual
representa la forma más simple y sencilla de llevar a cabo este circuito básico. Aunque circuitos de
este tipo pueden hacerse de muchas formas, hay que destacar aquí la presencia y disposición de
las resistencias R1, R2, R3, y R4, así como de los condensadores C1 y C2 que tienen por misión
permitir el paso de la corriente alterna a través del circuito amplificador y evitar el paso de la
continua de una a otra etapa.
Elementos de un amplificador
El componente que puede sea el núcleo de muchos amplificadores es el transistor. Los
elementos principales en un transistor son los semiconductores, que son materiales con una
habilidad variable para conducir corrientes eléctricas. Usualmente, un semiconductor está hecho de
un conductor pobre como puede ser la silicona, la cual tiene impurezas (átomos de otro material)
añadidos a él.
Señal Amplificada
Cuando las zonas de vaciado son gruesas, puedes potenciar el voltaje en la base del electrodo. El
voltaje en este electrodo está directamente controlado por la corriente de entrada. Cuando dicha
corriente está fluyendo, la base del electrodo tiene una relativa carga positiva, por lo empuja hacia
si los electrones desde el emisor. Esto libera algunos agujeros, lo cual disminuye las zonas de
vaciado. Según estas zonas son reducidas, la carga puede moverse desde el emisor al colector
más fácilmente – el transistor se vuelve más conductor.
El tamaño de las zonas de vaciado, y por tanto la conductividad del transistor, es determinado por
el voltaje en la base del electrodo. De esta manera, la corriente de entrada en la base del electrodo
varía la corriente de salida en el colector. La salida entonces activa el altavoz.
Todo esto puede parecer algo complejo, aunque si leemos despacio y cogemos la idea, es más
sencillo de lo que parece. La meta de un buen amplificador es causar la menor distorsión posible.
La señal final que activa los altavoces debe imitar la señal original de entrada lo más perfectamente
posible, aunque haya sido potenciada varias veces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
lizemontoya
 
C:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\TransistoresC:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\Transistores
tavo
 
C:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\TransistoresC:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\Transistores
tavo
 
C:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\TransistoresC:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\Transistores
tavo
 
Informe proyecto ampli
Informe proyecto ampliInforme proyecto ampli
Informe proyecto ampli
yesicagarcia27
 
Transistor. vicent chiner
Transistor. vicent chinerTransistor. vicent chiner
Transistor. vicent chiner
maria1madrid
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
scorass
 
Diodos y transistores
Diodos y transistoresDiodos y transistores
Diodos y transistores
juana0910
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Eduardo Bruno
 
TransistoreS
TransistoreSTransistoreS
TransistoreS
Daniel Chirinos
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
joseatejedor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
rseclen_b
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Edwin V.
 
sirena policial
sirena policial sirena policial
sirena policial
leidy1239
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Harold Henao
 
Amplificador de audio
Amplificador de audioAmplificador de audio
Amplificador de audio
ALEX Haro
 
AMPLIFICADOR DE AUDIO
AMPLIFICADOR DE AUDIOAMPLIFICADOR DE AUDIO
AMPLIFICADOR DE AUDIO
Cristian Aguirre Esparza
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
marcos vini
 
Tarea de transistores
Tarea de transistoresTarea de transistores
Tarea de transistores
Antonio Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
C:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\TransistoresC:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\Transistores
 
C:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\TransistoresC:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\Transistores
 
C:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\TransistoresC:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\Transistores
 
Informe proyecto ampli
Informe proyecto ampliInforme proyecto ampli
Informe proyecto ampli
 
Transistor. vicent chiner
Transistor. vicent chinerTransistor. vicent chiner
Transistor. vicent chiner
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Diodos y transistores
Diodos y transistoresDiodos y transistores
Diodos y transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
TransistoreS
TransistoreSTransistoreS
TransistoreS
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
sirena policial
sirena policial sirena policial
sirena policial
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Amplificador de audio
Amplificador de audioAmplificador de audio
Amplificador de audio
 
AMPLIFICADOR DE AUDIO
AMPLIFICADOR DE AUDIOAMPLIFICADOR DE AUDIO
AMPLIFICADOR DE AUDIO
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Tarea de transistores
Tarea de transistoresTarea de transistores
Tarea de transistores
 

Destacado

パシーマ
パシーマパシーマ
パシーマ
TOSHIHIKO MICHIBATA
 
Ortega carmona magda mayumi l-presentacion la internet
Ortega carmona magda mayumi l-presentacion la internetOrtega carmona magda mayumi l-presentacion la internet
Ortega carmona magda mayumi l-presentacion la internet
MayOrtega34
 
Internet
InternetInternet
Internet
paulina2405
 
Desde thales a pitágoras
Desde thales a pitágorasDesde thales a pitágoras
Desde thales a pitágoras
Jose Encabo
 
Es dios
Es diosEs dios
Es dios
Elizabeth Pow
 
Compañía de cervecerías unidas
Compañía de cervecerías unidasCompañía de cervecerías unidas
Compañía de cervecerías unidas
USS
 
Informe Diario MAE 07-08-13
Informe Diario MAE 07-08-13Informe Diario MAE 07-08-13
Informe Diario MAE 07-08-13
Mercado Abierto Electrónico
 
Projeto iniciação científica – uma lupa na língua – história da língua portug...
Projeto iniciação científica – uma lupa na língua – história da língua portug...Projeto iniciação científica – uma lupa na língua – história da língua portug...
Projeto iniciação científica – uma lupa na língua – história da língua portug...
Marcos Vinícius Ferreira Vilela
 

Destacado (9)

パシーマ
パシーマパシーマ
パシーマ
 
Ortega carmona magda mayumi l-presentacion la internet
Ortega carmona magda mayumi l-presentacion la internetOrtega carmona magda mayumi l-presentacion la internet
Ortega carmona magda mayumi l-presentacion la internet
 
Pisana priprava za stručni ispit 2003
Pisana priprava za stručni ispit 2003Pisana priprava za stručni ispit 2003
Pisana priprava za stručni ispit 2003
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Desde thales a pitágoras
Desde thales a pitágorasDesde thales a pitágoras
Desde thales a pitágoras
 
Es dios
Es diosEs dios
Es dios
 
Compañía de cervecerías unidas
Compañía de cervecerías unidasCompañía de cervecerías unidas
Compañía de cervecerías unidas
 
Informe Diario MAE 07-08-13
Informe Diario MAE 07-08-13Informe Diario MAE 07-08-13
Informe Diario MAE 07-08-13
 
Projeto iniciação científica – uma lupa na língua – história da língua portug...
Projeto iniciação científica – uma lupa na língua – história da língua portug...Projeto iniciação científica – uma lupa na língua – história da língua portug...
Projeto iniciação científica – uma lupa na língua – história da língua portug...
 

Similar a Circuito amplificador

Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificador
미구 천사
 
Diseño de un amplificador de RF.
Diseño de un amplificador de RF.Diseño de un amplificador de RF.
Diseño de un amplificador de RF.
Hamiltonn Casallas
 
Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificador
Gill Tolentino Aguirre
 
Amplificador de potencia de audio
Amplificador de potencia de audioAmplificador de potencia de audio
Amplificador de potencia de audio
Hamiltonn Casallas
 
Amplificador Push - Pull
Amplificador Push - PullAmplificador Push - Pull
Amplificador Push - Pull
Hamiltonn Casallas
 
ELECTRICIDAD SISTEMA DE LUCES AUTOMOTRIZ.pptx
ELECTRICIDAD SISTEMA DE LUCES AUTOMOTRIZ.pptxELECTRICIDAD SISTEMA DE LUCES AUTOMOTRIZ.pptx
ELECTRICIDAD SISTEMA DE LUCES AUTOMOTRIZ.pptx
Jeff Villaplana
 
Power t5
Power t5Power t5
Power t5
ucouco
 
Trabajo de electronica
Trabajo de electronicaTrabajo de electronica
Trabajo de electronica
Jimmy Grf
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
GDVM
 
Transistores
TransistoresTransistores
El transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorEl transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificador
Sebastian Hermosilla
 
Proyecto 3 lab
Proyecto 3 labProyecto 3 lab
Proyecto 3 lab
Josue Escalona
 
Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...
Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...
Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Diseño y construcción de ampli
Diseño y construcción de ampliDiseño y construcción de ampli
Diseño y construcción de ampli
Gabriel Recabarren
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
monteromontenegro
 
10 % segundo corte
10 % segundo corte10 % segundo corte
10 % segundo corte
Linda065807390
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
pponce256
 
Am articulo
Am articuloAm articulo
Am articulo
Kevin Jessid
 
Filtros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadoresFiltros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadores
Carlos Reyes Flores
 
Circuito RC y RL
Circuito RC y RL Circuito RC y RL
Circuito RC y RL
Génesis Gómez
 

Similar a Circuito amplificador (20)

Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificador
 
Diseño de un amplificador de RF.
Diseño de un amplificador de RF.Diseño de un amplificador de RF.
Diseño de un amplificador de RF.
 
Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificador
 
Amplificador de potencia de audio
Amplificador de potencia de audioAmplificador de potencia de audio
Amplificador de potencia de audio
 
Amplificador Push - Pull
Amplificador Push - PullAmplificador Push - Pull
Amplificador Push - Pull
 
ELECTRICIDAD SISTEMA DE LUCES AUTOMOTRIZ.pptx
ELECTRICIDAD SISTEMA DE LUCES AUTOMOTRIZ.pptxELECTRICIDAD SISTEMA DE LUCES AUTOMOTRIZ.pptx
ELECTRICIDAD SISTEMA DE LUCES AUTOMOTRIZ.pptx
 
Power t5
Power t5Power t5
Power t5
 
Trabajo de electronica
Trabajo de electronicaTrabajo de electronica
Trabajo de electronica
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
El transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorEl transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificador
 
Proyecto 3 lab
Proyecto 3 labProyecto 3 lab
Proyecto 3 lab
 
Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...
Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...
Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...
 
Diseño y construcción de ampli
Diseño y construcción de ampliDiseño y construcción de ampli
Diseño y construcción de ampli
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
10 % segundo corte
10 % segundo corte10 % segundo corte
10 % segundo corte
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Am articulo
Am articuloAm articulo
Am articulo
 
Filtros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadoresFiltros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadores
 
Circuito RC y RL
Circuito RC y RL Circuito RC y RL
Circuito RC y RL
 

Más de John Najarro

Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
John Najarro
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
John Najarro
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
John Najarro
 
Cristal liquido
Cristal liquidoCristal liquido
Cristal liquido
John Najarro
 
Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificador
John Najarro
 
Circuito rectificador
Circuito rectificadorCircuito rectificador
Circuito rectificador
John Najarro
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
John Najarro
 
Union p n
Union p nUnion p n
Union p n
John Najarro
 
PN
 PN PN
Curva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodoCurva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodo
John Najarro
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
John Najarro
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
DiodoDiodo
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
John Najarro
 

Más de John Najarro (14)

Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Cristal liquido
Cristal liquidoCristal liquido
Cristal liquido
 
Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificador
 
Circuito rectificador
Circuito rectificadorCircuito rectificador
Circuito rectificador
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Union p n
Union p nUnion p n
Union p n
 
PN
 PN PN
PN
 
Curva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodoCurva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodo
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 

Circuito amplificador

  • 1. Circuito amplificador Esto es una descripción precisa cuando se considera al amplificador como un dispositivo general, pero el proceso dentro del amplificador es algo más complejo. La realidad es que el amplificador genera una señal de salida completamente nueva basada en la señal de entrada. Puedes entender estas señales como dos circuitos separados. El circuito de salida es generado por la fuente de alimentación del amplificador, que recibe la energía de una batería o un enchufe eléctrico. Si el amplificador es alimentado desde una corriente alterna que puede encontrarse en una casa, donde el flujo de las caras cambia de dirección, esta fuente de alimentación la convertirá en una corriente directa, donde la carga siempre fluye en la misma dirección. La fuente también suaviza la corriente para que la señal sea continua e ininterrumpida. La carga de este circuito de salida es mover el cono del altavoz.
  • 2. Constitución de los Amplificadores Nosotros ya conocemos, en electrónica general, qué es un transformador, y podríamos decir que su misión es, en el fondo, la de un amplificador ya que, como hace una bobina de encendido, por ejemplo, Aumenta considerablemente la tensión del secundario a costa de reducir la intensidad. Resulta algo así como tener un billete de USD100 o bien 100 billetes de USD1: el valor es el mismo. Por lo tanto no hay ganancia que es precisamente lo que distingue al amplificador del tranformador. En esta imagen vemos un circuito donde un transistor actúa como amplificador, y el cual representa la forma más simple y sencilla de llevar a cabo este circuito básico. Aunque circuitos de este tipo pueden hacerse de muchas formas, hay que destacar aquí la presencia y disposición de las resistencias R1, R2, R3, y R4, así como de los condensadores C1 y C2 que tienen por misión permitir el paso de la corriente alterna a través del circuito amplificador y evitar el paso de la continua de una a otra etapa.
  • 3. Elementos de un amplificador El componente que puede sea el núcleo de muchos amplificadores es el transistor. Los elementos principales en un transistor son los semiconductores, que son materiales con una habilidad variable para conducir corrientes eléctricas. Usualmente, un semiconductor está hecho de un conductor pobre como puede ser la silicona, la cual tiene impurezas (átomos de otro material) añadidos a él. Señal Amplificada Cuando las zonas de vaciado son gruesas, puedes potenciar el voltaje en la base del electrodo. El voltaje en este electrodo está directamente controlado por la corriente de entrada. Cuando dicha corriente está fluyendo, la base del electrodo tiene una relativa carga positiva, por lo empuja hacia si los electrones desde el emisor. Esto libera algunos agujeros, lo cual disminuye las zonas de
  • 4. vaciado. Según estas zonas son reducidas, la carga puede moverse desde el emisor al colector más fácilmente – el transistor se vuelve más conductor. El tamaño de las zonas de vaciado, y por tanto la conductividad del transistor, es determinado por el voltaje en la base del electrodo. De esta manera, la corriente de entrada en la base del electrodo varía la corriente de salida en el colector. La salida entonces activa el altavoz. Todo esto puede parecer algo complejo, aunque si leemos despacio y cogemos la idea, es más sencillo de lo que parece. La meta de un buen amplificador es causar la menor distorsión posible. La señal final que activa los altavoces debe imitar la señal original de entrada lo más perfectamente posible, aunque haya sido potenciada varias veces.