SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITOS
ELECTRICOS

Zacatelco flores erick adrian
Mecatronica area de manufactura flexible
Turno:Matutino
1-E
EJERCICIOS.

Determine Rt para las redes de la figura.
1.- Rt= 112/9

Rca=4+4 i = 8 i

Rca= 8i // 100

2.-Determine la Resistencia total de la configuracionde la figura 6.2
Rca1= 110/61kΩ
Req2= 110/61 kΩ
3.- La inductancia total de Rt de la red de la figura 2.64 es de 2.2kΩ.
Determine la resistencia R1
RI=7.2kΩ

RIXRX/RI+RI + RI =(RI)(RI)/2RI=RI/2+RI
RI/2+RI=RI+2RI/2=3RI/2

RI(3/2)/(RI/RI/1+3RI/2)= 3/(RI)(RI)/(2RI+3RI/2)= 3/2(RI)(RI)/(5/2(RI)=3/2 RI/(5/2) =6RI/10 = 3RI/5
Rt=3/5 RI Rt= 7.2 kΩ

RI= 5/3(7.2) =12kΩ

Rt=2.2 kΩ RI5/3(2.2)= 11/3 kΩ
Para la red de la figura
a)Determine Rt.
b)Determine Is, I1 e I2.
c)Determine el voltaje Vc.
a) Rac1= 10Ω//15Ω=6 Ω
3.- Rt=6 Ω//12 Ω=4i
4.- Is=36V/4 Ω=3 A.

I1=36V/6 Ω=6 A.

I2=36V/6 Ω=6 A.

5.- Por divisor de voltaje.
Vc=V.R.Y
Vc= (2 Ω/2 Ω+10 Ω)36V=(2 Ω/3 Ω)36V=6Volts
Para la red de la figura
a) Determine los voltajes Va y Vb.
b) Determine las corrientes I1 y Is.

6.- Va = Es el voltaje de R72 Ω que da en paralelo ala fuente a 32V
Va= 32 V
Vb=Es el voltaje que tienen las resistencias de 24 Ω y 8 Ω
Rac= 24//8 Ω
Vb=(6 Ω/6 Ω+12 Ω)32
Rac= 6 Ω
Vb=(6 Ω/18 Ω) 32
Vb=32/3 Volts
7.-Is=V/R = 32v/8= 4 A.

Is= 4 A.

Para la tarjeta del circuito de la figura
a) Determine la resistencia total Rt de la configuración
b) Determine la corriente estraida de la fuente si el voltaje aplicado es de 48V
c) Determine la lectura del voltímetro aplicado

8.- Rca=1.6 kΩ
9.- Is=

Rca =1.6+2.4kΩ = 4 Ω

I=V/R= 48V/(4/5k Ω)=61 mA.

10.- VR2K2

V2= V(R8K Ω//2K Ω)
V2= (1.6K Ω/1.6+2.4)48V=96/5 =19.2Volts

Rt=4/5 k Ω
Para la red
a) Determinar las Corrientes I1.I2 e I3.
b) Determine los voltajes V1 y V5.
c) Determine la potencia suministrada al resistor de 3kΩ.

11.- I1=28/(7/9)= 2/125=16 mA.
I6=(2k Ω/2k Ω+14k Ω 16 mA
I6=1/500=2mAmp
I3 = 14Mamp
I2.Rca=12//3=12/3

I2= (12/3/(12+12))14=1/6 (14)

I2=3/7=2.333 A

12.-P en R3k Ω
IR3=(6K Ω/6K Ω+3K Ω)14mA
IR3=7/750 mA
P=V.I
P=(28)(7/750)=98/375=261.33 Watts
13.-Determine las corrientes I1,I 2 en la red de la figura 2.73 construido de valores estándar
I1=20/47=425.5319149mAm
I2=-14/(4320/43)=301/2160 =-139.351851mA
Determinar Rt para las redes de la figura.
14.Rca=4 Ω//4 Ω=2 Ω

Rca=2 Ω+10 Ω

Rt=12 Ω
15.-

Rca=10 Ω //10 Ω =5 Ω

R=10/3

Rt=10/3=3.333 Ω
Practica 1
Medición de corriente
Objetivo:
Comprender y conocer el manejo del instrumento para la lectura de
intensidades de corriente eléctrica.
Nodos

R1

+
-

Practica 2

12 V

R2

R4

R3
Practica3
Practica4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 6 i@402 clase_04jun13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 6 i@402 clase_04jun13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 6 i@402 clase_04jun13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 6 i@402 clase_04jun13Saúl Montalván Apolaya
 
Ley de desplazamiento de wien
Ley de desplazamiento de wienLey de desplazamiento de wien
Ley de desplazamiento de wien
Magui Salazar
 
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOLFuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Francisco Rivas
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Carlos Santis
 
44 magnetismo ii test
44 magnetismo ii test44 magnetismo ii test
44 magnetismo ii test
Daniel Flores
 
Momento lineal y choques.
 Momento lineal y choques. Momento lineal y choques.
Momento lineal y choques.
Alejandro Sanchez
 
Ley de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TELey de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TE
Tensor
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Maxwell Altamirano
 
Ejercicioscircuitosresueltos
EjercicioscircuitosresueltosEjercicioscircuitosresueltos
Ejercicioscircuitosresueltos
Eucebio Bolaños Beltran
 
Práctica: Medición de voltaje en circuitos con dos fuentes de voltaje
Práctica: Medición de voltaje en circuitos con dos fuentes de voltajePráctica: Medición de voltaje en circuitos con dos fuentes de voltaje
Práctica: Medición de voltaje en circuitos con dos fuentes de voltaje
Ivan Luis Jimenez
 
Fisica pract 1 lab
Fisica pract 1 labFisica pract 1 lab
Fisica pract 1 lab
laury kiryu
 
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas TE
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas TEClase 7a capacitancia y dielectricos problemas TE
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas TE
Tensor
 
ejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdfejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdf
antonio717771
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Alexander Casio Cristaldo
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
JerryMezaGutirrez
 
Campo+Electrico23
Campo+Electrico23Campo+Electrico23
Campo+Electrico23efren1985
 
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricasLaboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Jefferson Agila
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresMoises Perez
 

La actualidad más candente (20)

UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 6 i@402 clase_04jun13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 6 i@402 clase_04jun13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 6 i@402 clase_04jun13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 6 i@402 clase_04jun13
 
Ley de desplazamiento de wien
Ley de desplazamiento de wienLey de desplazamiento de wien
Ley de desplazamiento de wien
 
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOLFuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
44 magnetismo ii test
44 magnetismo ii test44 magnetismo ii test
44 magnetismo ii test
 
Momento lineal y choques.
 Momento lineal y choques. Momento lineal y choques.
Momento lineal y choques.
 
Ley de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TELey de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TE
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Ejercicioscircuitosresueltos
EjercicioscircuitosresueltosEjercicioscircuitosresueltos
Ejercicioscircuitosresueltos
 
Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2
 
Práctica: Medición de voltaje en circuitos con dos fuentes de voltaje
Práctica: Medición de voltaje en circuitos con dos fuentes de voltajePráctica: Medición de voltaje en circuitos con dos fuentes de voltaje
Práctica: Medición de voltaje en circuitos con dos fuentes de voltaje
 
Fisica pract 1 lab
Fisica pract 1 labFisica pract 1 lab
Fisica pract 1 lab
 
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 searsAlgunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
 
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas TE
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas TEClase 7a capacitancia y dielectricos problemas TE
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas TE
 
ejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdfejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdf
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
 
Campo+Electrico23
Campo+Electrico23Campo+Electrico23
Campo+Electrico23
 
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricasLaboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadores
 

Destacado

Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCristian Garcia
 
Clase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paraleloClase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paralelo
Tensor
 
Ejercicios circuitos resistivos
Ejercicios circuitos resistivosEjercicios circuitos resistivos
Ejercicios circuitos resistivos
Omashito
 
CáLculo De La Resistencia Total En Un Circuito
CáLculo De La Resistencia Total En Un CircuitoCáLculo De La Resistencia Total En Un Circuito
CáLculo De La Resistencia Total En Un Circuitoguest01c829
 
Cálculo de circuitos mixtos
Cálculo de circuitos mixtosCálculo de circuitos mixtos
Cálculo de circuitos mixtosGabriel Diaz
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltosLeyes de kirchhoff ejercicios resueltos
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos
Daniel Briceño Torres
 
problemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosproblemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosdesfaiter
 
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serwayEsteban Esteb
 

Destacado (9)

Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Clase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paraleloClase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paralelo
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Ejercicios circuitos resistivos
Ejercicios circuitos resistivosEjercicios circuitos resistivos
Ejercicios circuitos resistivos
 
CáLculo De La Resistencia Total En Un Circuito
CáLculo De La Resistencia Total En Un CircuitoCáLculo De La Resistencia Total En Un Circuito
CáLculo De La Resistencia Total En Un Circuito
 
Cálculo de circuitos mixtos
Cálculo de circuitos mixtosCálculo de circuitos mixtos
Cálculo de circuitos mixtos
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltosLeyes de kirchhoff ejercicios resueltos
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos
 
problemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosproblemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitos
 
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
 

Similar a Circuitos 25

electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 6electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 6
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
J Alexander A Cabrera
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
joseito19954726
 
ejercicios circuitos
ejercicios circuitosejercicios circuitos
ejercicios circuitos
joaquin vilca
 
Problema paralelo
Problema paraleloProblema paralelo
Problema paralelo
tecnoeuropa1
 
Electronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcialElectronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcial
vicente ortega paz
 
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias PortuguezGuia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
JUANARIASPORTUGUEZ
 
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37Tareas Matemáticas
 
Ejercicios la ley de ohm
Ejercicios la ley de ohmEjercicios la ley de ohm
Ejercicios la ley de ohm
AlexCjanahuire
 
Tp3 jarslobo cir i
Tp3 jarslobo cir iTp3 jarslobo cir i
Tp3 jarslobo cir iJose Sainz
 
Tp3 jarslobo cir i
Tp3 jarslobo cir iTp3 jarslobo cir i
Tp3 jarslobo cir iJose Sainz
 
Método de resolución de circuitos norton
Método de resolución de circuitos nortonMétodo de resolución de circuitos norton
Método de resolución de circuitos norton
leticiapc
 
Pre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkingtonPre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkington
Thomas Turkington
 
Corriente Continua
Corriente ContinuaCorriente Continua
Corriente Continua
Pedro Narvaez
 
Guia circuito serie. Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie. Juan Arias PortuguezGuia circuito serie. Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie. Juan Arias Portuguez
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Pre 3
Pre 3Pre 3

Similar a Circuitos 25 (20)

electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 6electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 6
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
 
ejercicios circuitos
ejercicios circuitosejercicios circuitos
ejercicios circuitos
 
Problema paralelo
Problema paraleloProblema paralelo
Problema paralelo
 
Electronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcialElectronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcial
 
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias PortuguezGuia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Guia circuito serie
Guia circuito serieGuia circuito serie
Guia circuito serie
 
Guia circuito serie
Guia circuito serieGuia circuito serie
Guia circuito serie
 
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Ejercicios la ley de ohm
Ejercicios la ley de ohmEjercicios la ley de ohm
Ejercicios la ley de ohm
 
Tp3 jarslobo cir i
Tp3 jarslobo cir iTp3 jarslobo cir i
Tp3 jarslobo cir i
 
Tp3 jarslobo cir i
Tp3 jarslobo cir iTp3 jarslobo cir i
Tp3 jarslobo cir i
 
Método de resolución de circuitos norton
Método de resolución de circuitos nortonMétodo de resolución de circuitos norton
Método de resolución de circuitos norton
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Pre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkingtonPre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkington
 
Corriente Continua
Corriente ContinuaCorriente Continua
Corriente Continua
 
Guia circuito serie. Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie. Juan Arias PortuguezGuia circuito serie. Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie. Juan Arias Portuguez
 
Pre 3
Pre 3Pre 3
Pre 3
 

Circuitos 25

  • 1. CIRCUITOS ELECTRICOS Zacatelco flores erick adrian Mecatronica area de manufactura flexible Turno:Matutino 1-E
  • 2. EJERCICIOS. Determine Rt para las redes de la figura. 1.- Rt= 112/9 Rca=4+4 i = 8 i Rca= 8i // 100 2.-Determine la Resistencia total de la configuracionde la figura 6.2 Rca1= 110/61kΩ Req2= 110/61 kΩ 3.- La inductancia total de Rt de la red de la figura 2.64 es de 2.2kΩ. Determine la resistencia R1 RI=7.2kΩ RIXRX/RI+RI + RI =(RI)(RI)/2RI=RI/2+RI RI/2+RI=RI+2RI/2=3RI/2 RI(3/2)/(RI/RI/1+3RI/2)= 3/(RI)(RI)/(2RI+3RI/2)= 3/2(RI)(RI)/(5/2(RI)=3/2 RI/(5/2) =6RI/10 = 3RI/5 Rt=3/5 RI Rt= 7.2 kΩ RI= 5/3(7.2) =12kΩ Rt=2.2 kΩ RI5/3(2.2)= 11/3 kΩ Para la red de la figura a)Determine Rt. b)Determine Is, I1 e I2. c)Determine el voltaje Vc. a) Rac1= 10Ω//15Ω=6 Ω
  • 3. 3.- Rt=6 Ω//12 Ω=4i 4.- Is=36V/4 Ω=3 A. I1=36V/6 Ω=6 A. I2=36V/6 Ω=6 A. 5.- Por divisor de voltaje. Vc=V.R.Y Vc= (2 Ω/2 Ω+10 Ω)36V=(2 Ω/3 Ω)36V=6Volts Para la red de la figura a) Determine los voltajes Va y Vb. b) Determine las corrientes I1 y Is. 6.- Va = Es el voltaje de R72 Ω que da en paralelo ala fuente a 32V Va= 32 V Vb=Es el voltaje que tienen las resistencias de 24 Ω y 8 Ω Rac= 24//8 Ω Vb=(6 Ω/6 Ω+12 Ω)32 Rac= 6 Ω Vb=(6 Ω/18 Ω) 32 Vb=32/3 Volts 7.-Is=V/R = 32v/8= 4 A. Is= 4 A. Para la tarjeta del circuito de la figura a) Determine la resistencia total Rt de la configuración b) Determine la corriente estraida de la fuente si el voltaje aplicado es de 48V c) Determine la lectura del voltímetro aplicado 8.- Rca=1.6 kΩ 9.- Is= Rca =1.6+2.4kΩ = 4 Ω I=V/R= 48V/(4/5k Ω)=61 mA. 10.- VR2K2 V2= V(R8K Ω//2K Ω) V2= (1.6K Ω/1.6+2.4)48V=96/5 =19.2Volts Rt=4/5 k Ω
  • 4. Para la red a) Determinar las Corrientes I1.I2 e I3. b) Determine los voltajes V1 y V5. c) Determine la potencia suministrada al resistor de 3kΩ. 11.- I1=28/(7/9)= 2/125=16 mA. I6=(2k Ω/2k Ω+14k Ω 16 mA I6=1/500=2mAmp I3 = 14Mamp I2.Rca=12//3=12/3 I2= (12/3/(12+12))14=1/6 (14) I2=3/7=2.333 A 12.-P en R3k Ω IR3=(6K Ω/6K Ω+3K Ω)14mA IR3=7/750 mA P=V.I P=(28)(7/750)=98/375=261.33 Watts 13.-Determine las corrientes I1,I 2 en la red de la figura 2.73 construido de valores estándar I1=20/47=425.5319149mAm I2=-14/(4320/43)=301/2160 =-139.351851mA Determinar Rt para las redes de la figura. 14.Rca=4 Ω//4 Ω=2 Ω Rca=2 Ω+10 Ω Rt=12 Ω 15.- Rca=10 Ω //10 Ω =5 Ω R=10/3 Rt=10/3=3.333 Ω
  • 5. Practica 1 Medición de corriente Objetivo: Comprender y conocer el manejo del instrumento para la lectura de intensidades de corriente eléctrica. Nodos R1 + - Practica 2 12 V R2 R4 R3