SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 4
01/10/2013
 Dos configuraciones de redes, en serie y en paralelo, constituyen la base de algunas
de las estructuras de redes mas complejas.
 La conexión en serie fue analizada con todo detalle anteriormente, ahora se
examinara el circuito en paralelo y todos los métodos y leyes asociados con esta
importante configuración.
 Dos elementos, ramas o redes esta en paralelo si tienen dos puntos en común.
 Por ejemplo, en la figura siguiente si dos elementos 1 y 2 tienen las terminales a y b
en común; por tanto están en paralelo.
Elementos en Paralelo
 Se proporcionan tres configuraciones para demostrar como pueden trazarse la redes
en paralelo.
Diferentes maneras en que pueden presentarse tres elementos en paralelo
 En la siguiente figura los elementos 1 y 2 están en paralelo porque tienen las
terminales a y b en común.
Redes en que 1 y 2 están en paralelo y 3 esta en serie con la combinación en paralelo de 1 y 2
 En la siguiente figura, los elementos 1 y 2 están en serie debido al punto común
a, pero la combinación en serie de y 2 esta en paralelo con el elemento 3 tal como se
define mediante las conexiones terminales en común en b y c.
Redes en que 1 y 2 están en serie y
3 está en paralelo con la
combinación en serie de 1 y 2
 Ejemplos comunes de elementos en paralelo incluyen los travesaños de un
escalera, la unión de más de una cuerda entre dos puntos para aumentar la
resistencia de una conexión, y el uso de tubos entre dos puntos para separar agua a
una razón determinada por el área de los tubo.


 Como al incrementar los niveles de conductancia se establecerán
mayores niveles de corriente, entre mas términos aparezcan en la
ecuación 1, mayor será el nivel de corriente de entrada. En otras
palabras, al aumentar el numero de resistores en paralelo, el nivel de
corriente de entrada aumentará para el mismo voltaje aplicado el
efecto opuesto de incrementar el numero de resistores en serie.
Determinación de la conductancia total de las conductancias en paralelo

Determinación de la resistencia total de resistores en paralelo

Ejercicio 1
Determine la conductancia y la resistencia totales para la red en paralelo
de la figura siguiente
Solucion

Solución
Nota. Observe que, como se menciono anteriormente el agregar
términos aumenta el nivel de conductancia y disminuye la resistencia.
Ejercicio 3
Determine la Resistencia total para la red de la figura siguiente
Solución
Solución


 Ejercicio 4
a. Encuentre la resistencia total de la red de la siguiente figura
Tres resistores de igual valor en
Paralelo.
 Soluciones
a. La figura anterior ha sido trazada nuevamente como se muestra
Nuevo trazado de la red
De la figura
 Soluciones
 Ejercicio 4
b. Encuentre la resistencia total de la red de la siguiente figura
Cuatro resistores de igual valor en
paralelo
 Soluciones
b. La figura anterior ha sido trazada nuevamente como se muestra
Nuevo trazado de la red
De la figura
 Soluciones
 Por lo tanto para dos resistores en paralelo tenemos que
 Por lo tanto para tres resistores en paralelo tenemos que
 Recuerde que los elementos en serie pueden ser intercambiados sin
afectar la magnitud de la resistencia o la corriente total. En redes en
paralelo:
 Los elementos en paralelo pueden ser intercambiados sin cambiar la
resistencia total o la corriente de entrada.
 Ejercicio 5
 Calcule la resistencia total de la red en paralelo de la figura
 Solución
 La red ha sido trazada nuevamente






 Solución
 Solución
 Ademas
 Recuerde que en circuitos en serie la Resistencia total aumentara
siempre que sean agregados elementos adicionales en serie:
 Para resistores en paralelo, la resistencia total siempre disminuirá
cuando sean agregados elementos adicionales en paralelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
Fenix Alome
 
problemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosproblemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosdesfaiter
 
Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Alfredo Loayza Guzmán
 
Problemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media ondaProblemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media onda
Tensor
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Anthony Guedez Arteaga
 
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
Jefferson Agila
 
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común con un TBJ ...
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común  con un TBJ          ...Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común  con un TBJ          ...
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común con un TBJ ...
Jesse Chuquimarca
 
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónPropiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónJohan Jair Porras Huamán
 
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Tensor
 
Teorema thevenin y norton
Teorema thevenin y nortonTeorema thevenin y norton
Teorema thevenin y norton
jfsoftcorp
 
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
William Diaz
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
Othoniel Hernandez Ovando
 
Calculo flujo de potencia
Calculo flujo de potenciaCalculo flujo de potencia
Calculo flujo de potencia
Carlos Rodriguez
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Universidad Nacional de Loja
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
JerryMezaGutirrez
 
Clase 4 circuitos en paralelo Ac
Clase 4 circuitos en paralelo AcClase 4 circuitos en paralelo Ac
Clase 4 circuitos en paralelo Ac
Tensor
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
Luis Hc
 
Problemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricosProblemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricosClai Roman
 
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUATorimat Cordova
 

La actualidad más candente (20)

El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
problemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosproblemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitos
 
Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445
 
Problemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media ondaProblemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media onda
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
 
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común con un TBJ ...
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común  con un TBJ          ...Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común  con un TBJ          ...
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común con un TBJ ...
 
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónPropiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
 
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
 
Teorema thevenin y norton
Teorema thevenin y nortonTeorema thevenin y norton
Teorema thevenin y norton
 
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
 
Calculo flujo de potencia
Calculo flujo de potenciaCalculo flujo de potencia
Calculo flujo de potencia
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
 
Clase 4 circuitos en paralelo Ac
Clase 4 circuitos en paralelo AcClase 4 circuitos en paralelo Ac
Clase 4 circuitos en paralelo Ac
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Problemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricosProblemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricos
 
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
 

Similar a Clase 4 circuitos en paralelo

Clase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paraleloClase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paralelo
Tensor
 
Clase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paraleloClase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paralelo
Tensor
 
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docxAsociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
OmarGaitan4
 
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Informe IEEE -   conexio estrella - deltaInforme IEEE -   conexio estrella - delta
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Harold Medina
 
circuitos
circuitoscircuitos
circuitos
jose paredes
 
Ley de ohm_electricidad,_daniela[1]
Ley de ohm_electricidad,_daniela[1]Ley de ohm_electricidad,_daniela[1]
Ley de ohm_electricidad,_daniela[1]Ricardo Molano
 
Laboratorio final3
Laboratorio final3Laboratorio final3
Laboratorio final3
ELVIS ERIK TORREJON CARBAJAL
 
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
jesus badell
 
Circuitos serie
Circuitos  serieCircuitos  serie
Teoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricosTeoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricos
MariRizcala
 
curso de electricidad 5
curso de electricidad 5curso de electricidad 5
curso de electricidad 5
andrea oncehex
 
teorema de thevenin
teorema de theveninteorema de thevenin
teorema de thevenin
Alberto Quinche
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Luis Miguel Belloso Martinez
 
Clase 8 TThyN Analisis de Circuitos
Clase 8 TThyN Analisis de CircuitosClase 8 TThyN Analisis de Circuitos
Clase 8 TThyN Analisis de Circuitos
Tensor
 
Teoremas de thévenin norton y leyes de kirchhoff
Teoremas de thévenin norton y leyes de kirchhoffTeoremas de thévenin norton y leyes de kirchhoff
Teoremas de thévenin norton y leyes de kirchhoff
Evaldes01
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Luis Miguel Belloso Martinez
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninTensor
 
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaaTrabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
IsabelsofiaCastroadr
 
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirezTrabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
IanDanielGiraldoRami
 

Similar a Clase 4 circuitos en paralelo (20)

Clase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paraleloClase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paralelo
 
Clase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paraleloClase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paralelo
 
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docxAsociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
 
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Informe IEEE -   conexio estrella - deltaInforme IEEE -   conexio estrella - delta
Informe IEEE - conexio estrella - delta
 
circuitos
circuitoscircuitos
circuitos
 
Ley de ohm_electricidad,_daniela[1]
Ley de ohm_electricidad,_daniela[1]Ley de ohm_electricidad,_daniela[1]
Ley de ohm_electricidad,_daniela[1]
 
Laboratorio final3
Laboratorio final3Laboratorio final3
Laboratorio final3
 
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
 
Circuitos serie
Circuitos  serieCircuitos  serie
Circuitos serie
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
 
Teoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricosTeoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricos
 
curso de electricidad 5
curso de electricidad 5curso de electricidad 5
curso de electricidad 5
 
teorema de thevenin
teorema de theveninteorema de thevenin
teorema de thevenin
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Clase 8 TThyN Analisis de Circuitos
Clase 8 TThyN Analisis de CircuitosClase 8 TThyN Analisis de Circuitos
Clase 8 TThyN Analisis de Circuitos
 
Teoremas de thévenin norton y leyes de kirchhoff
Teoremas de thévenin norton y leyes de kirchhoffTeoremas de thévenin norton y leyes de kirchhoff
Teoremas de thévenin norton y leyes de kirchhoff
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
 
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaaTrabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
 
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirezTrabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Clase 4 circuitos en paralelo

  • 2.  Dos configuraciones de redes, en serie y en paralelo, constituyen la base de algunas de las estructuras de redes mas complejas.  La conexión en serie fue analizada con todo detalle anteriormente, ahora se examinara el circuito en paralelo y todos los métodos y leyes asociados con esta importante configuración.
  • 3.  Dos elementos, ramas o redes esta en paralelo si tienen dos puntos en común.  Por ejemplo, en la figura siguiente si dos elementos 1 y 2 tienen las terminales a y b en común; por tanto están en paralelo. Elementos en Paralelo
  • 4.  Se proporcionan tres configuraciones para demostrar como pueden trazarse la redes en paralelo. Diferentes maneras en que pueden presentarse tres elementos en paralelo
  • 5.  En la siguiente figura los elementos 1 y 2 están en paralelo porque tienen las terminales a y b en común. Redes en que 1 y 2 están en paralelo y 3 esta en serie con la combinación en paralelo de 1 y 2
  • 6.  En la siguiente figura, los elementos 1 y 2 están en serie debido al punto común a, pero la combinación en serie de y 2 esta en paralelo con el elemento 3 tal como se define mediante las conexiones terminales en común en b y c. Redes en que 1 y 2 están en serie y 3 está en paralelo con la combinación en serie de 1 y 2
  • 7.  Ejemplos comunes de elementos en paralelo incluyen los travesaños de un escalera, la unión de más de una cuerda entre dos puntos para aumentar la resistencia de una conexión, y el uso de tubos entre dos puntos para separar agua a una razón determinada por el área de los tubo.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  Como al incrementar los niveles de conductancia se establecerán mayores niveles de corriente, entre mas términos aparezcan en la ecuación 1, mayor será el nivel de corriente de entrada. En otras palabras, al aumentar el numero de resistores en paralelo, el nivel de corriente de entrada aumentará para el mismo voltaje aplicado el efecto opuesto de incrementar el numero de resistores en serie.
  • 11. Determinación de la conductancia total de las conductancias en paralelo
  • 12.  Determinación de la resistencia total de resistores en paralelo
  • 13.
  • 14. Ejercicio 1 Determine la conductancia y la resistencia totales para la red en paralelo de la figura siguiente
  • 16.
  • 17. Solución Nota. Observe que, como se menciono anteriormente el agregar términos aumenta el nivel de conductancia y disminuye la resistencia.
  • 18. Ejercicio 3 Determine la Resistencia total para la red de la figura siguiente
  • 21.
  • 22.
  • 23.  Ejercicio 4 a. Encuentre la resistencia total de la red de la siguiente figura Tres resistores de igual valor en Paralelo.
  • 24.  Soluciones a. La figura anterior ha sido trazada nuevamente como se muestra Nuevo trazado de la red De la figura
  • 26.  Ejercicio 4 b. Encuentre la resistencia total de la red de la siguiente figura Cuatro resistores de igual valor en paralelo
  • 27.  Soluciones b. La figura anterior ha sido trazada nuevamente como se muestra Nuevo trazado de la red De la figura
  • 29.  Por lo tanto para dos resistores en paralelo tenemos que  Por lo tanto para tres resistores en paralelo tenemos que
  • 30.  Recuerde que los elementos en serie pueden ser intercambiados sin afectar la magnitud de la resistencia o la corriente total. En redes en paralelo:  Los elementos en paralelo pueden ser intercambiados sin cambiar la resistencia total o la corriente de entrada.
  • 31.  Ejercicio 5  Calcule la resistencia total de la red en paralelo de la figura
  • 32.  Solución  La red ha sido trazada nuevamente
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 41.  Recuerde que en circuitos en serie la Resistencia total aumentara siempre que sean agregados elementos adicionales en serie:  Para resistores en paralelo, la resistencia total siempre disminuirá cuando sean agregados elementos adicionales en paralelo.