SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por
Percy Quispe C.
El circuito secuencial debe ser capaz de mantener su
estado durante algún tiempo, para ello se hace
necesario el uso de dispositivos de memoria. Los
dispositivos de memoria utilizados en circuitos
secuenciales pueden ser tan sencillos como un simple
retardador (inclusive, se puede usar el retardo natural
asociado a las compuertas lógicas) o tan complejos como
un circuito completo de memoria denominado
multivibrador biestable o Flip Flop.
 El temporizador IC 555 es un circuito integrado (chip) que se
utiliza en una variedad de aplicaciones y se aplica en la
generación de pulsos y de oscilaciones.
 El 555 puede ser utilizado para proporcionar retardos de
tiempo, como un oscilador, y como un circuito integrado flip-
flop. Sus derivados proporcionan hasta cuatro circuitos de
sincronización en un solo paquete. Introducido en 1971 por
Signetics, el 555 sigue siendo de uso generalizado debido a su
facilidad de uso, precio bajo y la estabilidad. Lo fabrican
muchas empresas en bipolares y también en CMOS de baja
potencia. A partir de 2003, se estimaba que mil millones de
unidades se fabricaban cada año.
 Los MULTIPLEXORES son circuitos combinacionales que tienen varias entradas, una sola
salida y varias líneas de selección
 Su funcionamiento podría asemejarse a un conmutador de varias
posiciones que simularían las entradas y el terminal común, la salida;
la conmutación se realizaría por medio de la línea de selección, de tal
modo que las señales presentes en las entradas aparecerán en la
salida en el orden indicado por la línea de selección; es decir, un
multiplexor permite el envío por una sola línea de los datos
presentes en varias líneas.
 Un demultiplexor es un circuito combinacional que tiene una entrada de información de
datos y n salidas de control que sirven para seleccionar una de las 2n salidas, por la que ha
de salir el dato que presente en la entrada. Esto se consigue aplicando a las entradas de
control la combinación binaria correspondiente a la salida que se desea seleccionar.
 Los DEMULTIPLEXORES realizan la función inversa a la del
multiplexor, es decir, una señal de entrada única, es obtenida en
uno de los N canales de salida. El conmutador ahora selecciona el
canal de salida por donde estará presente el dato de entrada.
 Las máquinas secuenciales sincrónicas usan integrados llamados flip
flop como memoria y son cicleados por una señal especial de
entrada que sincroniza todo el sistema llamada reloj del sistema CLK
 Las máquinas secuenciales asincrónicas son básicamente circuitos de lógica
combinatorial con retroalimentación directa y son cicleados por transiciones
de cada una de las entradas. Usan los retardos de propagación del bloque
decodificador de próximos estados para memoria Diseño de máquinas
secuenciales sincrónicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ordenadores intel y amd
Ordenadores intel y amdOrdenadores intel y amd
Ordenadores intel y amd
marlonestebanh
 
Sd4(2)
Sd4(2)Sd4(2)
Sd4(2)
Velmuz Buzz
 
Modelos de chipset antiguos
Modelos de chipset  antiguosModelos de chipset  antiguos
Modelos de chipset antiguos
itzelcamas
 
Modelos de chipset antiguos
Modelos de chipset  antiguosModelos de chipset  antiguos
Modelos de chipset antiguos
itzelcamas
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Gustavo Avella
 
Multivibradores
MultivibradoresMultivibradores
Multivibradores
Williams Molina Espiritu
 
Microprocesadores amd
Microprocesadores amdMicroprocesadores amd
Microprocesadores amd
Katy Valle Llanca
 
Presentacion Cmos
Presentacion CmosPresentacion Cmos
Presentacion Cmos
andyupao
 
Simulacion expo
Simulacion expoSimulacion expo
Simulacion expo
RicardoQuiroz41
 
Multivibradores
MultivibradoresMultivibradores
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Jhosefp Mayuri
 
Clases de transistores
Clases de transistoresClases de transistores
Clases de transistores
Lɋʠy Ƭorres
 
Facultad en ingenieria agroindustrial
Facultad en ingenieria agroindustrialFacultad en ingenieria agroindustrial
Facultad en ingenieria agroindustrial
NeLsy GaRcia
 
Cronos impreso
Cronos impresoCronos impreso
Cronos impreso
chemadp65
 
Multivibrador mesias
Multivibrador   mesiasMultivibrador   mesias
Multivibrador mesias
Miguel Mesias Gonzales
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Elvis Salinas
 
Cmos
CmosCmos

La actualidad más candente (17)

Ordenadores intel y amd
Ordenadores intel y amdOrdenadores intel y amd
Ordenadores intel y amd
 
Sd4(2)
Sd4(2)Sd4(2)
Sd4(2)
 
Modelos de chipset antiguos
Modelos de chipset  antiguosModelos de chipset  antiguos
Modelos de chipset antiguos
 
Modelos de chipset antiguos
Modelos de chipset  antiguosModelos de chipset  antiguos
Modelos de chipset antiguos
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
 
Multivibradores
MultivibradoresMultivibradores
Multivibradores
 
Microprocesadores amd
Microprocesadores amdMicroprocesadores amd
Microprocesadores amd
 
Presentacion Cmos
Presentacion CmosPresentacion Cmos
Presentacion Cmos
 
Simulacion expo
Simulacion expoSimulacion expo
Simulacion expo
 
Multivibradores
MultivibradoresMultivibradores
Multivibradores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Clases de transistores
Clases de transistoresClases de transistores
Clases de transistores
 
Facultad en ingenieria agroindustrial
Facultad en ingenieria agroindustrialFacultad en ingenieria agroindustrial
Facultad en ingenieria agroindustrial
 
Cronos impreso
Cronos impresoCronos impreso
Cronos impreso
 
Multivibrador mesias
Multivibrador   mesiasMultivibrador   mesias
Multivibrador mesias
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Cmos
CmosCmos
Cmos
 

Destacado

Estructurada
EstructuradaEstructurada
Estructurada
kary30stm
 
Hoe benutten we de innovatieve kracht van boeren en tuinders
Hoe benutten we de innovatieve kracht van boeren en tuindersHoe benutten we de innovatieve kracht van boeren en tuinders
Hoe benutten we de innovatieve kracht van boeren en tuindersWouter de Heij
 
BID - Coco pelado
BID - Coco peladoBID - Coco pelado
BID - Coco pelado
Hernani Larrea
 
Family
FamilyFamily
Family
Eric Strayer
 
Ventajas de plataformas
Ventajas de plataformasVentajas de plataformas
Ventajas de plataformas
cristianbaquero94
 
Utilidad tiene el microscopio
Utilidad  tiene el microscopioUtilidad  tiene el microscopio
Utilidad tiene el microscopio
juan antonio cupe cuenca
 
Comte
ComteComte
Gemeentegids lovendegem2013 2014
Gemeentegids lovendegem2013 2014Gemeentegids lovendegem2013 2014
Gemeentegids lovendegem2013 2014
Jan Duchau Zakelijke Dienstverlening
 
Auo55
Auo55Auo55
Albert Einstein Quotes
Albert Einstein QuotesAlbert Einstein Quotes
Albert Einstein Quotes
Mayank Dhingra
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
ranajw Jawad
 
Preventing Plagiarism For Usjr Input
Preventing Plagiarism For Usjr InputPreventing Plagiarism For Usjr Input
Preventing Plagiarism For Usjr Input
Jack Frost
 
Guia de trabajo académico No 18
Guia de trabajo académico No 18Guia de trabajo académico No 18
Guia de trabajo académico No 18
INDEIPCO LTDA
 
DNR Present : La melange
DNR Present :  La melangeDNR Present :  La melange
DNR Present : La melange
Dnr Entertainer
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
Orianny25
 
Textron annual report_2009
Textron annual report_2009Textron annual report_2009
Textron annual report_2009
syedwaseemuddin
 
Manual dhr 1
Manual dhr 1Manual dhr 1
Manual dhr 1
Kamal Kalita
 
Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
lsatanuniandesr
 
Familia de Santidad
Familia de SantidadFamilia de Santidad
Familia de Santidad
Fma Cam
 
A Chance For Every Child
A Chance For Every ChildA Chance For Every Child
A Chance For Every Child
Urban Strategies Council
 

Destacado (20)

Estructurada
EstructuradaEstructurada
Estructurada
 
Hoe benutten we de innovatieve kracht van boeren en tuinders
Hoe benutten we de innovatieve kracht van boeren en tuindersHoe benutten we de innovatieve kracht van boeren en tuinders
Hoe benutten we de innovatieve kracht van boeren en tuinders
 
BID - Coco pelado
BID - Coco peladoBID - Coco pelado
BID - Coco pelado
 
Family
FamilyFamily
Family
 
Ventajas de plataformas
Ventajas de plataformasVentajas de plataformas
Ventajas de plataformas
 
Utilidad tiene el microscopio
Utilidad  tiene el microscopioUtilidad  tiene el microscopio
Utilidad tiene el microscopio
 
Comte
ComteComte
Comte
 
Gemeentegids lovendegem2013 2014
Gemeentegids lovendegem2013 2014Gemeentegids lovendegem2013 2014
Gemeentegids lovendegem2013 2014
 
Auo55
Auo55Auo55
Auo55
 
Albert Einstein Quotes
Albert Einstein QuotesAlbert Einstein Quotes
Albert Einstein Quotes
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
Preventing Plagiarism For Usjr Input
Preventing Plagiarism For Usjr InputPreventing Plagiarism For Usjr Input
Preventing Plagiarism For Usjr Input
 
Guia de trabajo académico No 18
Guia de trabajo académico No 18Guia de trabajo académico No 18
Guia de trabajo académico No 18
 
DNR Present : La melange
DNR Present :  La melangeDNR Present :  La melange
DNR Present : La melange
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Textron annual report_2009
Textron annual report_2009Textron annual report_2009
Textron annual report_2009
 
Manual dhr 1
Manual dhr 1Manual dhr 1
Manual dhr 1
 
Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
 
Familia de Santidad
Familia de SantidadFamilia de Santidad
Familia de Santidad
 
A Chance For Every Child
A Chance For Every ChildA Chance For Every Child
A Chance For Every Child
 

Similar a Circuitos secuenciales1

Saia circuitos
Saia circuitosSaia circuitos
Saia circuitos
bomj321
 
Circuitos secuenciales
Circuitos secuencialesCircuitos secuenciales
Circuitos secuenciales
Numa Abreu
 
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICASINTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
Alan EG
 
Ut3 circ combinac
Ut3 circ combinacUt3 circ combinac
Ut3 circ combinac
alumnozz
 
Circuitos secuenciales
Circuitos secuencialesCircuitos secuenciales
Circuitos secuenciales
diegoavalos_tec
 
Microcontroladores pic14f84a
Microcontroladores pic14f84aMicrocontroladores pic14f84a
Microcontroladores pic14f84a
danqueas
 
Semaforo
SemaforoSemaforo
Semaforo
Franco Snipes
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
ciruitos digitales
ciruitos digitalesciruitos digitales
ciruitos digitales
Diego Guillen
 
Registro universal
Registro universalRegistro universal
Registro universal
Anelly Estrella
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
Carflor Ayba
 
Tema 3-Circuitos Combinacionales.ppt, electronica digital
Tema 3-Circuitos Combinacionales.ppt, electronica digitalTema 3-Circuitos Combinacionales.ppt, electronica digital
Tema 3-Circuitos Combinacionales.ppt, electronica digital
josealejandroescalon1
 
Proyecto circuitos integrados analógicos
Proyecto circuitos integrados analógicosProyecto circuitos integrados analógicos
Proyecto circuitos integrados analógicos
Rosina Garcia Pilcomayo
 
Semaforo 130130234306-phpapp01
Semaforo 130130234306-phpapp01Semaforo 130130234306-phpapp01
Semaforo 130130234306-phpapp01
Luisitoo1211
 
Diferencia entre circuitos combinatorios y secuenciales
Diferencia entre circuitos combinatorios y secuencialesDiferencia entre circuitos combinatorios y secuenciales
Diferencia entre circuitos combinatorios y secuenciales
Wilfred Garcia Diomeda
 
Leomar
LeomarLeomar
Leomar
LeomarLeomar
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84a
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84aUd1 4 caracteristicas_pic16_f84a
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84a
arnadillo
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
E.E.S.T.N º4-BZTGUI
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
E.E.S.T.N º4-BZTGUI
 

Similar a Circuitos secuenciales1 (20)

Saia circuitos
Saia circuitosSaia circuitos
Saia circuitos
 
Circuitos secuenciales
Circuitos secuencialesCircuitos secuenciales
Circuitos secuenciales
 
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICASINTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
 
Ut3 circ combinac
Ut3 circ combinacUt3 circ combinac
Ut3 circ combinac
 
Circuitos secuenciales
Circuitos secuencialesCircuitos secuenciales
Circuitos secuenciales
 
Microcontroladores pic14f84a
Microcontroladores pic14f84aMicrocontroladores pic14f84a
Microcontroladores pic14f84a
 
Semaforo
SemaforoSemaforo
Semaforo
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
ciruitos digitales
ciruitos digitalesciruitos digitales
ciruitos digitales
 
Registro universal
Registro universalRegistro universal
Registro universal
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Tema 3-Circuitos Combinacionales.ppt, electronica digital
Tema 3-Circuitos Combinacionales.ppt, electronica digitalTema 3-Circuitos Combinacionales.ppt, electronica digital
Tema 3-Circuitos Combinacionales.ppt, electronica digital
 
Proyecto circuitos integrados analógicos
Proyecto circuitos integrados analógicosProyecto circuitos integrados analógicos
Proyecto circuitos integrados analógicos
 
Semaforo 130130234306-phpapp01
Semaforo 130130234306-phpapp01Semaforo 130130234306-phpapp01
Semaforo 130130234306-phpapp01
 
Diferencia entre circuitos combinatorios y secuenciales
Diferencia entre circuitos combinatorios y secuencialesDiferencia entre circuitos combinatorios y secuenciales
Diferencia entre circuitos combinatorios y secuenciales
 
Leomar
LeomarLeomar
Leomar
 
Leomar
LeomarLeomar
Leomar
 
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84a
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84aUd1 4 caracteristicas_pic16_f84a
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84a
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
 

Último

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (20)

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

Circuitos secuenciales1

  • 2. El circuito secuencial debe ser capaz de mantener su estado durante algún tiempo, para ello se hace necesario el uso de dispositivos de memoria. Los dispositivos de memoria utilizados en circuitos secuenciales pueden ser tan sencillos como un simple retardador (inclusive, se puede usar el retardo natural asociado a las compuertas lógicas) o tan complejos como un circuito completo de memoria denominado multivibrador biestable o Flip Flop.
  • 3.  El temporizador IC 555 es un circuito integrado (chip) que se utiliza en una variedad de aplicaciones y se aplica en la generación de pulsos y de oscilaciones.  El 555 puede ser utilizado para proporcionar retardos de tiempo, como un oscilador, y como un circuito integrado flip- flop. Sus derivados proporcionan hasta cuatro circuitos de sincronización en un solo paquete. Introducido en 1971 por Signetics, el 555 sigue siendo de uso generalizado debido a su facilidad de uso, precio bajo y la estabilidad. Lo fabrican muchas empresas en bipolares y también en CMOS de baja potencia. A partir de 2003, se estimaba que mil millones de unidades se fabricaban cada año.
  • 4.
  • 5.  Los MULTIPLEXORES son circuitos combinacionales que tienen varias entradas, una sola salida y varias líneas de selección  Su funcionamiento podría asemejarse a un conmutador de varias posiciones que simularían las entradas y el terminal común, la salida; la conmutación se realizaría por medio de la línea de selección, de tal modo que las señales presentes en las entradas aparecerán en la salida en el orden indicado por la línea de selección; es decir, un multiplexor permite el envío por una sola línea de los datos presentes en varias líneas.
  • 6.  Un demultiplexor es un circuito combinacional que tiene una entrada de información de datos y n salidas de control que sirven para seleccionar una de las 2n salidas, por la que ha de salir el dato que presente en la entrada. Esto se consigue aplicando a las entradas de control la combinación binaria correspondiente a la salida que se desea seleccionar.  Los DEMULTIPLEXORES realizan la función inversa a la del multiplexor, es decir, una señal de entrada única, es obtenida en uno de los N canales de salida. El conmutador ahora selecciona el canal de salida por donde estará presente el dato de entrada.
  • 7.
  • 8.  Las máquinas secuenciales sincrónicas usan integrados llamados flip flop como memoria y son cicleados por una señal especial de entrada que sincroniza todo el sistema llamada reloj del sistema CLK
  • 9.  Las máquinas secuenciales asincrónicas son básicamente circuitos de lógica combinatorial con retroalimentación directa y son cicleados por transiciones de cada una de las entradas. Usan los retardos de propagación del bloque decodificador de próximos estados para memoria Diseño de máquinas secuenciales sincrónicas