SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:

 EL APARATO
CIRCULATORIO
1. EL APARATO CIRCULATORIO



FUNCIÓN:ES EL ENCARGADO DE TRANSPORTAR
NUTRIENTES, SUNTANCIAS DESECHOS, HORMONAS Y
ANTICUERPOS.
COMPOSICIÓN:
    o CORAZÓN
    oVASOS SANGUÍNEOS
    o SANGRE
2. EL CORAZÓN

¿ QUÉ ES? ÓRGANO MUSCULOSO EN FORMA DE PUÑO
CERRADO CON SU VÉRTICE INFERIOR DIRIGIDO HACIA
LA IZQUIERDA.
COMPOSICIÓN: CONSTA DE UNA DOBLE MEMBRANA
(PERICARDIO) Y ENTRE AMBAS LÁMINAS APARECE EL
ESPACIO PERICÁRDICO.
2. EL CORAZÓN

ESTRUCTURA: DIVIDIDO POR UN TABIQUE EN DOS
PARTES, DERECHA E IZQUIERDA, ENTRE LAS QUE NO
EXISTEN COMUNICACIÓN. EN CADA MITAD SE
SUBDIVIDE EN UNA CÁMARA SUPERIOR DE PEQUEÑO
TAMAÑO O AURÍCULA Y OTRA INFERIOR DE TAMAÑO
MAYOR QUE SE LLAMA VENTRÍCULO.
2. EL CORAZÓN


ADEMÁS EL CORAZÓN CONSTA DE 4 VÁLVULAS:
  o ENTRE AURÍCULA/VENTRÍCULO IZDO: MITRAL
  o ENTRE AURÍCULA/VENTRÍCULO DCHO: TRICUSPIDE
  o 2 VALVULAS DE VENTRICULOS A LAS ARTERIAS:
  SIGMOIDEAS
3. SANGRE



ES UN LIQUIDO VISCOSO DE SABOR SALADO QUE RECORRE
POR EL INTERIOR DE LOS VASOS SANGUINEOS. CADA SER
HUMANO APROXIMADAMENTE POSEE 5,5 LITROS DE SANGRE.
LA SANGRE CONSTA DE DOS COMPONENTES:
  o PLASMA SANGUINEO


  o CELULAS SANGUINEAS
3. SANGRE: PLASMA SANGUINEO




ES UN LIQUIDO AMARILLENTO DE AGUA CON NUMEROSAS
MOLECULAS: SALES MINERALES, NUTRIENTES, SUSTANCIAS DE
DESECHOS, PROTEINAS Y HORMONAS.
3. SANGRE: CELULAS SANGUINEAS

PUEDEN SER DE 3 TIPOS DIFERENTES:
  • ERITROCITOS O HEMATIES:
      Las mas numerosas
      Forma de disco y sin nucleo porque poseen
       HEMOGLOBINA  PIGMENTO ROJO DE HIERRO QUE
       TRANSPORTA OXIGENO A LAS CELULAS ORGANISMO.
3. SANGRE: CELULAS SANGUINEAS

2. LEUCOCITOS:
   Defienden al organismo contra los microbios
   Tipos:
     o Granulocitos: con granulos en citoplasma y
       nucleo polilobulado
     o Agranulocitos: Sin granulos en el citoplasma.
       Pueden ser:
         Linfocitos
         Monocitos
3. SANGRE: CELULAS SANGUINEAS



3. PLAQUETAS O TROMBOCITOS:
   Fragmentos celulares que poseen sustancias para
    la coagulaciçon de la sangre.
4. VASOS SANGUÍNEOS

 Son las tuberías donde circula la sangre.
 Existen 3 tipos: Arterias, venas y capilares.
 ARTERIAS:
               Vasos sanguíneos grandes con paredes elásticas y gruesas
               Van desde el corazón hasta el resto del cuerpo
               Se ramifican en otras de menor tamaño: ARTERIOLAS
               Contiene OXÍGENO Y NUTRIENTES




 VENAS:
             Vasos sanguíneos con paredes menos elásticas y delgadas
              Van desde el resto del cuerpo hacia el corazón
              Contiene DIÓXIDO DE CARBONO Y SUSTANCIAS DESECHOS
              Poseen VÁLVULAS para evitar el retroceso de la sangre
              Se ramifican en otras de menor tamaño: VÉNULAS
 CAPILARES:
       Vasos sanguíneos más finos que existen
        En ellos se produce el intercambio de gases y
       sustancias del exterior de la célula.
5. CIRCULACIÓN DE LA SANGRE
6. CICLO CARDÍACO

 La sangre es bombeada desde el corazón a todo el
cuerpo mediante
           Contracciones (SÍSTOLE)
           Relajaciones (DIÁSTOLES)
 Un ciclo cardíaco incluye 3 fases:

           SÍSTOLE AURICULAR: aurícula 
          ventrículo
           SÍSTOLE VENTRICULAR: ventrículo 
          arterias
           DIÁSTOLE: relajación de aurículas y
          ventrículos
Circulatorio eso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
katherine price
 
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineosConferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
dioniciolewis
 
Circulación a través de los capilares
Circulación a través de los capilaresCirculación a través de los capilares
Circulación a través de los capilaresGiovanna Larrazábal
 
Tema 4 2 Aparato Circulatorio
Tema 4 2 Aparato CirculatorioTema 4 2 Aparato Circulatorio
Tema 4 2 Aparato CirculatorioFCO JAVIER RUBIO
 
Los vasos sanguineos
Los vasos sanguineosLos vasos sanguineos
Los vasos sanguineosgutiSantder
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
jess1324
 
Diferencias entre venas y arterias
Diferencias entre venas y arteriasDiferencias entre venas y arterias
Diferencias entre venas y arterias
Berenice Rodriguez Sandoval
 
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion EstructurasUnidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Leonardo Hernandez
 
Anatomía de vasos sanguíneos
Anatomía de vasos sanguíneosAnatomía de vasos sanguíneos
Anatomía de vasos sanguíneos
Luis Ferrer
 
Vasos linfáticos
Vasos linfáticosVasos linfáticos
Vasos linfáticos
Vivel Arrieta Diaz
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
Nilton J. Málaga
 
Caracteristicas generales de vasos sanguineos
Caracteristicas  generales de vasos sanguineosCaracteristicas  generales de vasos sanguineos
Caracteristicas generales de vasos sanguineosMarcus Daviid
 
El aparato circulatorio.
El aparato circulatorio.El aparato circulatorio.
El aparato circulatorio.alfonsocuevas
 
Vasos sanguíneos
Vasos sanguíneosVasos sanguíneos
Vasos sanguíneos
Aldair Santos
 
CLASE 13 CORTE 2
CLASE 13 CORTE 2CLASE 13 CORTE 2
CLASE 13 CORTE 2
Leonardo Medina
 
Anastomosis Arteriovenosa
Anastomosis ArteriovenosaAnastomosis Arteriovenosa
Anastomosis ArteriovenosaBelencita Mogro
 
patologia del Sistema Vascular periférico
 patologia del Sistema Vascular periférico patologia del Sistema Vascular periférico
patologia del Sistema Vascular periférico
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
 
CLASE 15
CLASE 15CLASE 15
CLASE 15
Leonardo Medina
 
Venas, Arterias y Capilares
Venas, Arterias y CapilaresVenas, Arterias y Capilares
Venas, Arterias y Capilares
Mario Flores Iriarte
 

La actualidad más candente (20)

Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineosConferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
 
Circulación a través de los capilares
Circulación a través de los capilaresCirculación a través de los capilares
Circulación a través de los capilares
 
Tema 4 2 Aparato Circulatorio
Tema 4 2 Aparato CirculatorioTema 4 2 Aparato Circulatorio
Tema 4 2 Aparato Circulatorio
 
Los vasos sanguineos
Los vasos sanguineosLos vasos sanguineos
Los vasos sanguineos
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Diferencias entre venas y arterias
Diferencias entre venas y arteriasDiferencias entre venas y arterias
Diferencias entre venas y arterias
 
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion EstructurasUnidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion Estructuras
 
Anatomía de vasos sanguíneos
Anatomía de vasos sanguíneosAnatomía de vasos sanguíneos
Anatomía de vasos sanguíneos
 
Vasos linfáticos
Vasos linfáticosVasos linfáticos
Vasos linfáticos
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
Histologia de la vena
Histologia de la venaHistologia de la vena
Histologia de la vena
 
Caracteristicas generales de vasos sanguineos
Caracteristicas  generales de vasos sanguineosCaracteristicas  generales de vasos sanguineos
Caracteristicas generales de vasos sanguineos
 
El aparato circulatorio.
El aparato circulatorio.El aparato circulatorio.
El aparato circulatorio.
 
Vasos sanguíneos
Vasos sanguíneosVasos sanguíneos
Vasos sanguíneos
 
CLASE 13 CORTE 2
CLASE 13 CORTE 2CLASE 13 CORTE 2
CLASE 13 CORTE 2
 
Anastomosis Arteriovenosa
Anastomosis ArteriovenosaAnastomosis Arteriovenosa
Anastomosis Arteriovenosa
 
patologia del Sistema Vascular periférico
 patologia del Sistema Vascular periférico patologia del Sistema Vascular periférico
patologia del Sistema Vascular periférico
 
CLASE 15
CLASE 15CLASE 15
CLASE 15
 
Venas, Arterias y Capilares
Venas, Arterias y CapilaresVenas, Arterias y Capilares
Venas, Arterias y Capilares
 

Destacado

cardioct 1 uc-chile oct2010
cardioct 1 uc-chile oct2010cardioct 1 uc-chile oct2010
cardioct 1 uc-chile oct2010
cristiancg2005
 
7.ejercicio y corazon
7.ejercicio y corazon 7.ejercicio y corazon
7.ejercicio y corazon franco gerardo
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo CardiacoUNAM
 
2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterialfranco gerardo
 
Ciclo cardiaco. Fisiologia
Ciclo cardiaco. FisiologiaCiclo cardiaco. Fisiologia
Ciclo cardiaco. Fisiologia
usuariolive
 

Destacado (7)

cardioct 1 uc-chile oct2010
cardioct 1 uc-chile oct2010cardioct 1 uc-chile oct2010
cardioct 1 uc-chile oct2010
 
Ciclo cardiaco (maimonides)
Ciclo cardiaco (maimonides)Ciclo cardiaco (maimonides)
Ciclo cardiaco (maimonides)
 
7.ejercicio y corazon
7.ejercicio y corazon 7.ejercicio y corazon
7.ejercicio y corazon
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
 
2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Ciclo cardiaco. Fisiologia
Ciclo cardiaco. FisiologiaCiclo cardiaco. Fisiologia
Ciclo cardiaco. Fisiologia
 

Similar a Circulatorio eso

nataly Rumiguano
nataly Rumiguanonataly Rumiguano
nataly Rumiguano
marthanatalyRumiguan
 
cardiovascular
cardiovascularcardiovascular
cardiovascular
Sofy Paredes Sanchez
 
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOTarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Gabriela Serrano
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
Fabricio MeRa
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
Miriam Turrubiartes
 
Sistema circulario
Sistema circularioSistema circulario
Sistema circulario
Artemio C-m
 
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretorLa nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
martabiogeo
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorioambientologa7
 
Tema 5 Aparatos circulatorio y excretor
Tema 5 Aparatos circulatorio y excretorTema 5 Aparatos circulatorio y excretor
Tema 5 Aparatos circulatorio y excretor
Mónica
 
Sistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferosSistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferosmaestra molina
 
Sistema cardiopulmonar
Sistema cardiopulmonarSistema cardiopulmonar
Sistema cardiopulmonar
Mariana Rolfo
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
Camila Diaz
 
aparato Circulatorio
aparato Circulatorioaparato Circulatorio
aparato Circulatorio
maria guerrero
 
GRUPO #2. HISTOLOGIA DE LOS VASOS SANGUINEOS, SISTEMA LINFATICO Y CORAZÓN._co...
GRUPO #2. HISTOLOGIA DE LOS VASOS SANGUINEOS, SISTEMA LINFATICO Y CORAZÓN._co...GRUPO #2. HISTOLOGIA DE LOS VASOS SANGUINEOS, SISTEMA LINFATICO Y CORAZÓN._co...
GRUPO #2. HISTOLOGIA DE LOS VASOS SANGUINEOS, SISTEMA LINFATICO Y CORAZÓN._co...
AlvaroJimnez10
 
Morfofisiologia 2
Morfofisiologia 2Morfofisiologia 2
Morfofisiologia 2
Miitaa Estefaniia
 
Clase integradora
Clase integradoraClase integradora
Clase integradora
Maria Jose Jaramillo
 
Sistema circulatorio y_respiratoria_daniela[1]
Sistema circulatorio y_respiratoria_daniela[1]Sistema circulatorio y_respiratoria_daniela[1]
Sistema circulatorio y_respiratoria_daniela[1]
Daniela Ramirez
 

Similar a Circulatorio eso (20)

nataly Rumiguano
nataly Rumiguanonataly Rumiguano
nataly Rumiguano
 
cardiovascular
cardiovascularcardiovascular
cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOTarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
 
Sistema circulario
Sistema circularioSistema circulario
Sistema circulario
 
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretorLa nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Tema 5 Aparatos circulatorio y excretor
Tema 5 Aparatos circulatorio y excretorTema 5 Aparatos circulatorio y excretor
Tema 5 Aparatos circulatorio y excretor
 
Sistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferosSistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferos
 
Sistema cardiopulmonar
Sistema cardiopulmonarSistema cardiopulmonar
Sistema cardiopulmonar
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
aparato Circulatorio
aparato Circulatorioaparato Circulatorio
aparato Circulatorio
 
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorioT 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
GRUPO #2. HISTOLOGIA DE LOS VASOS SANGUINEOS, SISTEMA LINFATICO Y CORAZÓN._co...
GRUPO #2. HISTOLOGIA DE LOS VASOS SANGUINEOS, SISTEMA LINFATICO Y CORAZÓN._co...GRUPO #2. HISTOLOGIA DE LOS VASOS SANGUINEOS, SISTEMA LINFATICO Y CORAZÓN._co...
GRUPO #2. HISTOLOGIA DE LOS VASOS SANGUINEOS, SISTEMA LINFATICO Y CORAZÓN._co...
 
Morfofisiologia 2
Morfofisiologia 2Morfofisiologia 2
Morfofisiologia 2
 
Clase integradora
Clase integradoraClase integradora
Clase integradora
 
Sistema circulatorio y_respiratoria_daniela[1]
Sistema circulatorio y_respiratoria_daniela[1]Sistema circulatorio y_respiratoria_daniela[1]
Sistema circulatorio y_respiratoria_daniela[1]
 

Más de Alfredo Apellidos

Más de Alfredo Apellidos (6)

Sistema nerviosoyendocrino
Sistema nerviosoyendocrino Sistema nerviosoyendocrino
Sistema nerviosoyendocrino
 
Reproductor
ReproductorReproductor
Reproductor
 
Teoria cortes
Teoria cortesTeoria cortes
Teoria cortes
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Ecosistemas_4ESO
Ecosistemas_4ESOEcosistemas_4ESO
Ecosistemas_4ESO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Circulatorio eso

  • 2. 1. EL APARATO CIRCULATORIO FUNCIÓN:ES EL ENCARGADO DE TRANSPORTAR NUTRIENTES, SUNTANCIAS DESECHOS, HORMONAS Y ANTICUERPOS. COMPOSICIÓN: o CORAZÓN oVASOS SANGUÍNEOS o SANGRE
  • 3. 2. EL CORAZÓN ¿ QUÉ ES? ÓRGANO MUSCULOSO EN FORMA DE PUÑO CERRADO CON SU VÉRTICE INFERIOR DIRIGIDO HACIA LA IZQUIERDA. COMPOSICIÓN: CONSTA DE UNA DOBLE MEMBRANA (PERICARDIO) Y ENTRE AMBAS LÁMINAS APARECE EL ESPACIO PERICÁRDICO.
  • 4. 2. EL CORAZÓN ESTRUCTURA: DIVIDIDO POR UN TABIQUE EN DOS PARTES, DERECHA E IZQUIERDA, ENTRE LAS QUE NO EXISTEN COMUNICACIÓN. EN CADA MITAD SE SUBDIVIDE EN UNA CÁMARA SUPERIOR DE PEQUEÑO TAMAÑO O AURÍCULA Y OTRA INFERIOR DE TAMAÑO MAYOR QUE SE LLAMA VENTRÍCULO.
  • 5. 2. EL CORAZÓN ADEMÁS EL CORAZÓN CONSTA DE 4 VÁLVULAS: o ENTRE AURÍCULA/VENTRÍCULO IZDO: MITRAL o ENTRE AURÍCULA/VENTRÍCULO DCHO: TRICUSPIDE o 2 VALVULAS DE VENTRICULOS A LAS ARTERIAS: SIGMOIDEAS
  • 6. 3. SANGRE ES UN LIQUIDO VISCOSO DE SABOR SALADO QUE RECORRE POR EL INTERIOR DE LOS VASOS SANGUINEOS. CADA SER HUMANO APROXIMADAMENTE POSEE 5,5 LITROS DE SANGRE. LA SANGRE CONSTA DE DOS COMPONENTES: o PLASMA SANGUINEO o CELULAS SANGUINEAS
  • 7. 3. SANGRE: PLASMA SANGUINEO ES UN LIQUIDO AMARILLENTO DE AGUA CON NUMEROSAS MOLECULAS: SALES MINERALES, NUTRIENTES, SUSTANCIAS DE DESECHOS, PROTEINAS Y HORMONAS.
  • 8. 3. SANGRE: CELULAS SANGUINEAS PUEDEN SER DE 3 TIPOS DIFERENTES: • ERITROCITOS O HEMATIES:  Las mas numerosas  Forma de disco y sin nucleo porque poseen HEMOGLOBINA  PIGMENTO ROJO DE HIERRO QUE TRANSPORTA OXIGENO A LAS CELULAS ORGANISMO.
  • 9. 3. SANGRE: CELULAS SANGUINEAS 2. LEUCOCITOS:  Defienden al organismo contra los microbios  Tipos: o Granulocitos: con granulos en citoplasma y nucleo polilobulado o Agranulocitos: Sin granulos en el citoplasma. Pueden ser:  Linfocitos  Monocitos
  • 10. 3. SANGRE: CELULAS SANGUINEAS 3. PLAQUETAS O TROMBOCITOS:  Fragmentos celulares que poseen sustancias para la coagulaciçon de la sangre.
  • 11. 4. VASOS SANGUÍNEOS  Son las tuberías donde circula la sangre.  Existen 3 tipos: Arterias, venas y capilares.  ARTERIAS:  Vasos sanguíneos grandes con paredes elásticas y gruesas  Van desde el corazón hasta el resto del cuerpo  Se ramifican en otras de menor tamaño: ARTERIOLAS  Contiene OXÍGENO Y NUTRIENTES  VENAS: Vasos sanguíneos con paredes menos elásticas y delgadas  Van desde el resto del cuerpo hacia el corazón  Contiene DIÓXIDO DE CARBONO Y SUSTANCIAS DESECHOS  Poseen VÁLVULAS para evitar el retroceso de la sangre  Se ramifican en otras de menor tamaño: VÉNULAS
  • 12.  CAPILARES: Vasos sanguíneos más finos que existen  En ellos se produce el intercambio de gases y sustancias del exterior de la célula.
  • 13. 5. CIRCULACIÓN DE LA SANGRE
  • 14.
  • 15. 6. CICLO CARDÍACO  La sangre es bombeada desde el corazón a todo el cuerpo mediante  Contracciones (SÍSTOLE)  Relajaciones (DIÁSTOLES)  Un ciclo cardíaco incluye 3 fases:  SÍSTOLE AURICULAR: aurícula  ventrículo  SÍSTOLE VENTRICULAR: ventrículo  arterias  DIÁSTOLE: relajación de aurículas y ventrículos