SlideShare una empresa de Scribd logo
MAYO, 2013
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA
PROYECTOS COLABORATIVOS EN LA
EDUCACIÓN A DICTANCIA
MAYO, 2013
Integrantes del Equipo
Integrantes Rol Correo Electrónico
Doris Pernalete Coordinadora Grupo dorisjpch@gmail.com
Yamila Ruth Bolívar Sánchez Editora yamiruth@gmail.com
Angela Susana Inciarte García Editora asig31@gmail.com
Elsy Solimar Rodriguez Yovera Editora elsysrodriguezy@gmail.com
David Ricardo Castillo Salazar Editor castledave73@gmail.com
Darío Xavier Castillo Salazar Editor darillosalazar|@gmail.com
Maria Isbelia Duno Hernandez Editora marisbelia@gmail.com
Mirian Mariela Coral Lopez Editora mirianmarielacoral@gmail.com
Edison Mauricio Moreano Lavayen Editor emmoreanol@gmail.com
MAYO, 2013
Algunos Aspecto
Psicopedagógicos
MAYO, 2013
Metodologías de aprendizaje en grupos
que comparten espacios de discusión
Aprendizaje
Colaborativo
Aprendizaje
Cooperativo
VS
1. Interacción activa y constante
2. Métodos de trabajo grupal
3. Cada miembro aporta sus
conocimientos, experiencias y
habilidades para el bien común
4. Lograr unos objetivos claros tanto
comunes como individuales
5. Aceptar la responsabilidad,
compartir la autoridad y valorar el
punto de vista del otro consiguiendo
un punto de encuentro, de consenso
con los demás.
6. Es el grupo el que decide cómo
realizar la tarea, qué procedimientos
adoptar, cómo dividir el trabajo, las
tareas a realizar.
7. La responsabilidad del aprendizaje
recae principalmente en el alumno,
artífice de la interacción en todos
sus aspectos para cumplir las metas
personales, grupales y favorece el
enriquecimiento mutuo.
1. Requiere una división del trabajo en
tareas entre los componentes del grupo
2. Cada componente de ese grupo se
encarga de un aspecto y luego se unen
para cumplir la tarea
3. Aprendizaje es altamente
estructurado. Se debe diseñar y
mantener la estructura de interacción,
objetivos y resultados
4. Los participantes trabajan juntos para
maximizar su propio aprendizaje y el de
los demás.
5. La responsabilidad del aprendizaje recae
en el profesor quien es responsable del
trabajo al definir los objetivos, métodos y
procesos del trabajo
MAYO, 2013
Piensa, construye y comunica: Hangout y
Wiki como espacios para el aprendizaje
Nuevas Tecnologías
1. Estrategias para promocionar espacios de colaboración entre los
diferentes participantes de proyectos educativos, con motivo de discernir
sobre los objetivos de estimular el uso didáctico de herramientas Web.
2. Se proponen Hangout (síncrona) y Wiki (Asíncrona) como aplicaciones
que proporcionan un espacio para el trabajo compartido mediante la Web
para la colaboración y formación a distancia.
3. Con ambas herramientas se crea un espacio de interacción para la
comunicación, el análisis de información e intercambio entre los
participantes y la construcción de nuevos contenidos diseñados mediante
el trabajo colaborativo. Esto logra una nueva forma de establecer diálogos
interculturales.
Sociedad
MAYO, 2013
Transferencia Tecnológica al
ámbito Educativo
MAYO, 2013
Algunas Reglas de
Interacción
MAYO, 2013
Estrategias propuestas
(Síncrona-Videoconferencia)
MAYO, 2013
Estrategias propuestas
(Síncrona-Videoconferencia)
MAYO, 2013
Estrategias propuestas
(Síncrona-Videoconferencia)
MAYO, 2013
http://hootcourse.com/course/3191/z3b35kgxt9tu/
Google Site / Wiki
Google eBlogger
Twitter
https://sites.google.com/site/maestriaciufatla/
Estrategias propuestas (Asíncrona-
HootCourse /Google+)
MAYO, 2013
Estrategias propuestas
(Asíncrona-HootCourse)
Se trata de una aplicación que permite crear clases
virtuales usando las redes sociales y plataformas de
publicación de contenido.
Propone una actividad mucho más moderna para los
tiempos que corren.
Se pueden identificar con las cuentas de twitter o
facebook y escribir comentarios durante el transcurso de
la sesión, así como también se pueden usar plataformas
de publicación de contenido para los momentos en los
que 140 caracteres no son suficientes.
MAYO, 2013
Estrategias propuestas
(Asíncrona-HootCourse)
Ofrece un sistema de
diálogo en tiempo
real y fluido, donde
todos los
participantes pueden
leer lo que se dice.
Se lleva el control de
todo lo que se ha
dicho y lo que el
profesor enseñó con
tan solo dar un click
MAYO, 2013
Estrategias propuestas
(Asíncrona-HootCourse)
MAYO, 2013
Estrategias propuestas
(Crean Conocimiento)
Al conocer concientemente las
herramientas propuestas
(hangouts - hootcourse) por el
equipo, estamos generando una
acción concreta para mejorar y
facilitar el aprendizaje, para lo
cual hemos utilizado como
proceso la reflexión, la
afectividad, la colaboración que
nos ha permitido crear el
conocimiento expuesto.
MAYO, 2013

Más contenido relacionado

Similar a Ciu art g7 estrategias innovadoras para proyectos colaborativos

Propuestas de Estrategias Colaborativas Grupo 7_ CIU ART
Propuestas de Estrategias Colaborativas Grupo 7_ CIU ARTPropuestas de Estrategias Colaborativas Grupo 7_ CIU ART
Propuestas de Estrategias Colaborativas Grupo 7_ CIU ART
dorisjpch
 
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptxPresentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Iris Carames
 
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...25091964
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...25091964
 
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
María Julieta Sánchez
 
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenadorAprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Ingrid Noguera
 
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
Graciela Arroyo
 
Presentación Virtual Educa 2013
Presentación Virtual Educa 2013Presentación Virtual Educa 2013
Presentación Virtual Educa 2013Alejandro Uribe
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
mikivasquez1
 
Plan de acción 2014
Plan de acción 2014Plan de acción 2014
Plan de acción 2014
luchilu7
 
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRCSeminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Noel Angulo
 
La educación híbrida y las metodologías activas en entornos virtuales
La educación híbrida y las metodologías activas en entornos virtualesLa educación híbrida y las metodologías activas en entornos virtuales
La educación híbrida y las metodologías activas en entornos virtuales
angeladiazf
 
Propuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividadPropuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividad
Amaia Arroyo Sagasta
 
Diigo 1
Diigo 1Diigo 1
Tema 3 Módulo Competencia Pedagógica
Tema 3 Módulo Competencia PedagógicaTema 3 Módulo Competencia Pedagógica
Tema 3 Módulo Competencia Pedagógica
CIE UCP
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Maria Gabriela Fallas Diaz
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
Yureida Castro Perez
 
Diigo 1(1)
Diigo 1(1)Diigo 1(1)
Diigo 1(1)
wistoncastillo1
 
Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5
Paty Acosta Vargas
 

Similar a Ciu art g7 estrategias innovadoras para proyectos colaborativos (20)

Propuestas de Estrategias Colaborativas Grupo 7_ CIU ART
Propuestas de Estrategias Colaborativas Grupo 7_ CIU ARTPropuestas de Estrategias Colaborativas Grupo 7_ CIU ART
Propuestas de Estrategias Colaborativas Grupo 7_ CIU ART
 
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptxPresentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
 
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
 
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenadorAprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
 
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
 
Presentación Virtual Educa 2013
Presentación Virtual Educa 2013Presentación Virtual Educa 2013
Presentación Virtual Educa 2013
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Plan de acción 2014
Plan de acción 2014Plan de acción 2014
Plan de acción 2014
 
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRCSeminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
 
La educación híbrida y las metodologías activas en entornos virtuales
La educación híbrida y las metodologías activas en entornos virtualesLa educación híbrida y las metodologías activas en entornos virtuales
La educación híbrida y las metodologías activas en entornos virtuales
 
Propuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividadPropuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividad
 
Diigo 1
Diigo 1Diigo 1
Diigo 1
 
Tema 3 Módulo Competencia Pedagógica
Tema 3 Módulo Competencia PedagógicaTema 3 Módulo Competencia Pedagógica
Tema 3 Módulo Competencia Pedagógica
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
 
Diigo 1(1)
Diigo 1(1)Diigo 1(1)
Diigo 1(1)
 
Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5
 

Más de Mauricio Moreano Ing. MSc.

Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreanoPropuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
Realidad Aumentada - Visión ráctica ASOMTV
Realidad Aumentada - Visión ráctica ASOMTVRealidad Aumentada - Visión ráctica ASOMTV
Realidad Aumentada - Visión ráctica ASOMTV
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
Fatla Pacie Mpi Mmoreano
Fatla Pacie Mpi MmoreanoFatla Pacie Mpi Mmoreano
Fatla Pacie Mpi Mmoreano
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
Asesoría tecno pedagógica: e-xitosos
Asesoría tecno pedagógica:   e-xitososAsesoría tecno pedagógica:   e-xitosos
Asesoría tecno pedagógica: e-xitosos
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
Manual PbWiki Comed2009
Manual PbWiki Comed2009Manual PbWiki Comed2009
Manual PbWiki Comed2009
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
Manual Blogger Comed2009
Manual Blogger Comed2009Manual Blogger Comed2009
Manual Blogger Comed2009
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
Netetiquette Comed2009
Netetiquette Comed2009Netetiquette Comed2009
Netetiquette Comed2009
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
Metodología Uso Del Microsoft Live Work Space
Metodología Uso Del Microsoft Live Work SpaceMetodología Uso Del Microsoft Live Work Space
Metodología Uso Del Microsoft Live Work Space
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
Metodología Uso Del Microsoft Live Sky Drive
Metodología Uso Del Microsoft Live Sky DriveMetodología Uso Del Microsoft Live Sky Drive
Metodología Uso Del Microsoft Live Sky Drive
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El EcuadorSie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
SIE08 MII S2 Aporte Sociedad del Conocimiento
SIE08 MII S2 Aporte Sociedad del ConocimientoSIE08 MII S2 Aporte Sociedad del Conocimiento
SIE08 MII S2 Aporte Sociedad del Conocimiento
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
Sie08 M2 S1 Aporte Sociedad Del Conocimiento
Sie08 M2 S1 Aporte Sociedad Del ConocimientoSie08 M2 S1 Aporte Sociedad Del Conocimiento
Sie08 M2 S1 Aporte Sociedad Del Conocimiento
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 

Más de Mauricio Moreano Ing. MSc. (13)

Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreanoPropuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
 
Realidad Aumentada - Visión ráctica ASOMTV
Realidad Aumentada - Visión ráctica ASOMTVRealidad Aumentada - Visión ráctica ASOMTV
Realidad Aumentada - Visión ráctica ASOMTV
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Fatla Pacie Mpi Mmoreano
Fatla Pacie Mpi MmoreanoFatla Pacie Mpi Mmoreano
Fatla Pacie Mpi Mmoreano
 
Asesoría tecno pedagógica: e-xitosos
Asesoría tecno pedagógica:   e-xitososAsesoría tecno pedagógica:   e-xitosos
Asesoría tecno pedagógica: e-xitosos
 
Manual PbWiki Comed2009
Manual PbWiki Comed2009Manual PbWiki Comed2009
Manual PbWiki Comed2009
 
Manual Blogger Comed2009
Manual Blogger Comed2009Manual Blogger Comed2009
Manual Blogger Comed2009
 
Netetiquette Comed2009
Netetiquette Comed2009Netetiquette Comed2009
Netetiquette Comed2009
 
Metodología Uso Del Microsoft Live Work Space
Metodología Uso Del Microsoft Live Work SpaceMetodología Uso Del Microsoft Live Work Space
Metodología Uso Del Microsoft Live Work Space
 
Metodología Uso Del Microsoft Live Sky Drive
Metodología Uso Del Microsoft Live Sky DriveMetodología Uso Del Microsoft Live Sky Drive
Metodología Uso Del Microsoft Live Sky Drive
 
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El EcuadorSie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
 
SIE08 MII S2 Aporte Sociedad del Conocimiento
SIE08 MII S2 Aporte Sociedad del ConocimientoSIE08 MII S2 Aporte Sociedad del Conocimiento
SIE08 MII S2 Aporte Sociedad del Conocimiento
 
Sie08 M2 S1 Aporte Sociedad Del Conocimiento
Sie08 M2 S1 Aporte Sociedad Del ConocimientoSie08 M2 S1 Aporte Sociedad Del Conocimiento
Sie08 M2 S1 Aporte Sociedad Del Conocimiento
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Ciu art g7 estrategias innovadoras para proyectos colaborativos

  • 1. MAYO, 2013 ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA PROYECTOS COLABORATIVOS EN LA EDUCACIÓN A DICTANCIA
  • 2. MAYO, 2013 Integrantes del Equipo Integrantes Rol Correo Electrónico Doris Pernalete Coordinadora Grupo dorisjpch@gmail.com Yamila Ruth Bolívar Sánchez Editora yamiruth@gmail.com Angela Susana Inciarte García Editora asig31@gmail.com Elsy Solimar Rodriguez Yovera Editora elsysrodriguezy@gmail.com David Ricardo Castillo Salazar Editor castledave73@gmail.com Darío Xavier Castillo Salazar Editor darillosalazar|@gmail.com Maria Isbelia Duno Hernandez Editora marisbelia@gmail.com Mirian Mariela Coral Lopez Editora mirianmarielacoral@gmail.com Edison Mauricio Moreano Lavayen Editor emmoreanol@gmail.com
  • 4. MAYO, 2013 Metodologías de aprendizaje en grupos que comparten espacios de discusión Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Cooperativo VS 1. Interacción activa y constante 2. Métodos de trabajo grupal 3. Cada miembro aporta sus conocimientos, experiencias y habilidades para el bien común 4. Lograr unos objetivos claros tanto comunes como individuales 5. Aceptar la responsabilidad, compartir la autoridad y valorar el punto de vista del otro consiguiendo un punto de encuentro, de consenso con los demás. 6. Es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar. 7. La responsabilidad del aprendizaje recae principalmente en el alumno, artífice de la interacción en todos sus aspectos para cumplir las metas personales, grupales y favorece el enriquecimiento mutuo. 1. Requiere una división del trabajo en tareas entre los componentes del grupo 2. Cada componente de ese grupo se encarga de un aspecto y luego se unen para cumplir la tarea 3. Aprendizaje es altamente estructurado. Se debe diseñar y mantener la estructura de interacción, objetivos y resultados 4. Los participantes trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás. 5. La responsabilidad del aprendizaje recae en el profesor quien es responsable del trabajo al definir los objetivos, métodos y procesos del trabajo
  • 5. MAYO, 2013 Piensa, construye y comunica: Hangout y Wiki como espacios para el aprendizaje Nuevas Tecnologías 1. Estrategias para promocionar espacios de colaboración entre los diferentes participantes de proyectos educativos, con motivo de discernir sobre los objetivos de estimular el uso didáctico de herramientas Web. 2. Se proponen Hangout (síncrona) y Wiki (Asíncrona) como aplicaciones que proporcionan un espacio para el trabajo compartido mediante la Web para la colaboración y formación a distancia. 3. Con ambas herramientas se crea un espacio de interacción para la comunicación, el análisis de información e intercambio entre los participantes y la construcción de nuevos contenidos diseñados mediante el trabajo colaborativo. Esto logra una nueva forma de establecer diálogos interculturales. Sociedad
  • 7. MAYO, 2013 Algunas Reglas de Interacción
  • 11. MAYO, 2013 http://hootcourse.com/course/3191/z3b35kgxt9tu/ Google Site / Wiki Google eBlogger Twitter https://sites.google.com/site/maestriaciufatla/ Estrategias propuestas (Asíncrona- HootCourse /Google+)
  • 12. MAYO, 2013 Estrategias propuestas (Asíncrona-HootCourse) Se trata de una aplicación que permite crear clases virtuales usando las redes sociales y plataformas de publicación de contenido. Propone una actividad mucho más moderna para los tiempos que corren. Se pueden identificar con las cuentas de twitter o facebook y escribir comentarios durante el transcurso de la sesión, así como también se pueden usar plataformas de publicación de contenido para los momentos en los que 140 caracteres no son suficientes.
  • 13. MAYO, 2013 Estrategias propuestas (Asíncrona-HootCourse) Ofrece un sistema de diálogo en tiempo real y fluido, donde todos los participantes pueden leer lo que se dice. Se lleva el control de todo lo que se ha dicho y lo que el profesor enseñó con tan solo dar un click
  • 15. MAYO, 2013 Estrategias propuestas (Crean Conocimiento) Al conocer concientemente las herramientas propuestas (hangouts - hootcourse) por el equipo, estamos generando una acción concreta para mejorar y facilitar el aprendizaje, para lo cual hemos utilizado como proceso la reflexión, la afectividad, la colaboración que nos ha permitido crear el conocimiento expuesto.