SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal para Maestras de Educación para el Hogar 
“MARION G. BOCK” 
Plan de Proyecto 
Nombre del Área y Su-área 
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana 
Competencia Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el 
dialogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo 
Indicador de Logro Establece la relación que existe entre una política de respeto de los derechos humanos y la 
inclusión social en un país. 
Fecha de inicio Septiembre 
2014 
Fecha de cierre 
Noviembre 
2014 
Directora 
Licda. Judith Barrios 
Horario Modalidad presencial 
Cuarto Bachillerato Sección “ A Y B “ 
Modalidad a distancia 
Integración de conocimientos, Investigación, aplicando evaluación constructivista. 
Perfil de egreso 
Practica los principios y valores democráticos que se manifiestan por medio del diálogo y el consenso para 
construir una cultura de paz. 
Espacio 
físico 
Modalidad presencial 
Escuela Normal para maestras de Educación para el Hogar 
Manejo de diferentes estrategias de aprendizaje-enseñanza para la elaboración del manual de convivencia. 
Unidad Académica 
UVG 
No. de 
estudiantes 
40 estudiantes 
Docente responsable: 
Nombre del proyecto 
M.A. Ivonne Serrano Gálvez 
Manual de convivencia para el fortalecimiento de la construcción de la democracia y la cultura de paz
Criterios de desempeño por 
competencia profesional integrada 
Saberes 
a) Reflexiona sobre la 
importancia de aplicar la 
inclusión y socialización en 
el aula. 
b) Evaluar para promover una 
participación democrática. 
c) Intercambia ideas con 
compañeras, acerca de lo 
aprendido y de las opciones y 
estrategias para promover el 
respeto dentro del establecimiento 
educativo. 
Saber conocer 
- Comprende la importancia y la relación entre los derechos humanos, la inclusión y socialización en el aula para 
lograr aprendizajes funcionales. 
. 
Saber hacer 
- Aplica la inclusión y socialización en el aula, para promover una participación democrática basada en el 
dialogo y en el compromiso individual y colectivo. 
Saber ser 
- Le interesa saber que es democracia y como promover el respeto y la inclusión dentro del salón para lograr 
aprendizajes funcionales. 
Evidencia por competencia 
profesional integrada 
(producto parcial) 
Asocia la noción de ciudadanía con el derecho y el deber de todos los miembros de su comunidad educativa , a 
participar en grandes decisiones. 
3. Metodología y técnicas. 
no. Actividades Recursos 
Que hace el profesor 
Que hace el estudiante 
Estudiantes 
Docente 
Marcadores 
Pliegos de 
papel, 
Documento de 
1 
o Técnica de los refranes. 
o Técnica de las Estrellas. 
o Técnica del bingo. 
o Mapa Mental 
o Ejercicio de trabajo 
cooperativo y colaborativo 
o Trabajo individual. 
Socializar la Competencia propuesta. 
Hilo conductor. 
Organiza grupos. 
Utiliza técnicas de enseñanza. 
Asignación de tareas 
Evalúa. 
Socialización de actividades realizadas con sus 
compañeras de clase. 
Diálogo De saberes. 
Rincones de aprendizaje. 
Aprendizaje cooperativo. 
Emite juicio crítico. Con técnica de las estrellas. 
Participa activamente en forma grupal (técnica
o Lluvia de ideas 
o Técnica expositiva. 
del Bingo) 
Participa activamente de las estrategias 
propuestas en clase. ( Mapa Mental ) 
Elabora en forma grupal PROPUESTA DE 
ESTRATEGIAS PARA LA ELABORACIÓN DEL 
MANUAL DE CONVIVENCIA. 
Toma nota. 
Archiva documentos 
Se evalúa 
apoyo, 
Pizarrón. 
Hojas de 
papel, Uso del 
espacio, 
Libros, 
fotocopias, 
folletos 
Grabadora, 
mesas, sillas, 
CNB, 
Audiovisuales. 
. 
Sensibilización. 
Comparte experiencias significativas en apoyo a 
la socialización y el diálogo para elaborar un 
manual de convivencia, promoviendo 
aprendizajes significativos. 
2 
3 
Procesamiento 
producto 
Auto-evaluación 
Evalúa su participación individual. 
Co-evaluación. 
Evalúan el trabajo cooperativo y colaborativo 
aportando ideas y opiniones. 
Hetero-evaluación. 
Tarea 
Evalúa el trabajo realizado de forma individual 
y grupal. 
. 
Manual de convivencia para el fortalecimiento 
de la construcción de la democracia y la 
cultura de paz. 
Utilizan su creatividad. 
Tiempo 
Cinco semanas (3 periodos cada semana) 
Total: 15 periodos 
Referencias Bibliográficas: MINEDUC. (2013). Currículum Nacional Base 
M.A Ivonne Serrano Licda. Judith Barrios 
Docente Directora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de pedagogía solidaria
Curso de pedagogía solidariaCurso de pedagogía solidaria
Curso de pedagogía solidariaamiratrobo
 
¿Qué es la Educación Especial?
¿Qué es la Educación Especial?¿Qué es la Educación Especial?
¿Qué es la Educación Especial?vimamani
 
Clase prof pepe
Clase prof pepeClase prof pepe
Clase prof pepe
rukawa19
 
Presentación iens maría inmaculada
Presentación iens maría inmaculadaPresentación iens maría inmaculada
Presentación iens maría inmaculada
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cami Rinero
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
zeleste778
 
Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016
Rocio Flores
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
rosygarcia68
 
Líneas prioritarias
Líneas prioritariasLíneas prioritarias
Líneas prioritarias
yirly85
 
Ateneos DidáCticos
Ateneos DidáCticosAteneos DidáCticos
Ateneos DidáCticos
Dolores Llana
 
Proyecto de aula campus
Proyecto  de aula campusProyecto  de aula campus
Proyecto de aula campus
marlosa75
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesKarina Romero
 
Trabajo final formacion de tutores (1)
Trabajo final formacion de tutores (1)Trabajo final formacion de tutores (1)
Trabajo final formacion de tutores (1)Silvi Sil
 
3.3 las 9 competencias del docente
3.3  las 9 competencias del docente3.3  las 9 competencias del docente
3.3 las 9 competencias del docente
Carlos Lopez
 
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTELOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTEceline2000
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
Carmen Cohaila Quispe
 
Competencias transversales
Competencias transversalesCompetencias transversales
Competencias transversales
Manuel Julian Rojas
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Colegio
 
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docenteTecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
Andy Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Curso de pedagogía solidaria
Curso de pedagogía solidariaCurso de pedagogía solidaria
Curso de pedagogía solidaria
 
¿Qué es la Educación Especial?
¿Qué es la Educación Especial?¿Qué es la Educación Especial?
¿Qué es la Educación Especial?
 
Clase prof pepe
Clase prof pepeClase prof pepe
Clase prof pepe
 
Presentación iens maría inmaculada
Presentación iens maría inmaculadaPresentación iens maría inmaculada
Presentación iens maría inmaculada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Líneas prioritarias
Líneas prioritariasLíneas prioritarias
Líneas prioritarias
 
Ateneos DidáCticos
Ateneos DidáCticosAteneos DidáCticos
Ateneos DidáCticos
 
Proyecto de aula campus
Proyecto  de aula campusProyecto  de aula campus
Proyecto de aula campus
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes sociales
 
Trabajo final formacion de tutores (1)
Trabajo final formacion de tutores (1)Trabajo final formacion de tutores (1)
Trabajo final formacion de tutores (1)
 
3.3 las 9 competencias del docente
3.3  las 9 competencias del docente3.3  las 9 competencias del docente
3.3 las 9 competencias del docente
 
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTELOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
 
Competencias transversales
Competencias transversalesCompetencias transversales
Competencias transversales
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docenteTecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
 
Aprendizaje colaborativo. carmen ortiz
Aprendizaje colaborativo. carmen ortizAprendizaje colaborativo. carmen ortiz
Aprendizaje colaborativo. carmen ortiz
 

Destacado

Edgar informe sistema de información
Edgar informe  sistema de informaciónEdgar informe  sistema de información
Edgar informe sistema de información
Edgar J. Vargas G.
 
LYRIC_Freeliner_HANDICAP_1_2012.pdf
LYRIC_Freeliner_HANDICAP_1_2012.pdfLYRIC_Freeliner_HANDICAP_1_2012.pdf
LYRIC_Freeliner_HANDICAP_1_2012.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Portafolio digital blanca
Portafolio digital blancaPortafolio digital blanca
Portafolio digital blancapuerto-triunfo
 
Practica 5.2. tablas practica extraescolar-1
Practica 5.2.  tablas practica extraescolar-1Practica 5.2.  tablas practica extraescolar-1
Practica 5.2. tablas practica extraescolar-1
Javier Uriel Garvalena Molina
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
ebfer
 
Mapa de aliados
Mapa de aliadosMapa de aliados
Mapa de aliados
Daniel Millan
 
Cambiosdelenvejecimientonormalanatmicoyfuncional 140323141153-phpapp02
Cambiosdelenvejecimientonormalanatmicoyfuncional 140323141153-phpapp02Cambiosdelenvejecimientonormalanatmicoyfuncional 140323141153-phpapp02
Cambiosdelenvejecimientonormalanatmicoyfuncional 140323141153-phpapp02olga Tellez Ramirez
 
Estado caudillista terminado
Estado caudillista terminadoEstado caudillista terminado
Estado caudillista terminado
kriizztiian
 
Nuevos retos en el despliegue de banda ancha inalámbrica. Foro Aslan.
Nuevos retos en el despliegue de banda ancha inalámbrica. Foro Aslan.Nuevos retos en el despliegue de banda ancha inalámbrica. Foro Aslan.
Nuevos retos en el despliegue de banda ancha inalámbrica. Foro Aslan.
Wifidom, S.L
 
Solicitud ayudas
Solicitud ayudas Solicitud ayudas
Solicitud ayudas
ampaparecatala
 
Educacion en la sociedad primitiva
Educacion en la sociedad primitivaEducacion en la sociedad primitiva
Educacion en la sociedad primitiva
Cesar Correa
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Diana Torres
 
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública ExitosaJose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
registrointegral
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networking Dispositivos de networking
Dispositivos de networking
Arii Diaz
 
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
Daniel Millan
 
DOCTRINA CONSTITUCIONAL DE CONTROL POLITICO
DOCTRINA CONSTITUCIONAL DE CONTROL POLITICODOCTRINA CONSTITUCIONAL DE CONTROL POLITICO
DOCTRINA CONSTITUCIONAL DE CONTROL POLITICO
Pablo Antonio Ames Macedo
 
Exposición 07 Teoría del "Yo, Estoy Siendo"
Exposición 07   Teoría del "Yo, Estoy Siendo"Exposición 07   Teoría del "Yo, Estoy Siendo"
Exposición 07 Teoría del "Yo, Estoy Siendo"
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
PM Gewinner Seepicknick.pdf
PM Gewinner Seepicknick.pdfPM Gewinner Seepicknick.pdf
PM Gewinner Seepicknick.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 

Destacado (18)

Edgar informe sistema de información
Edgar informe  sistema de informaciónEdgar informe  sistema de información
Edgar informe sistema de información
 
LYRIC_Freeliner_HANDICAP_1_2012.pdf
LYRIC_Freeliner_HANDICAP_1_2012.pdfLYRIC_Freeliner_HANDICAP_1_2012.pdf
LYRIC_Freeliner_HANDICAP_1_2012.pdf
 
Portafolio digital blanca
Portafolio digital blancaPortafolio digital blanca
Portafolio digital blanca
 
Practica 5.2. tablas practica extraescolar-1
Practica 5.2.  tablas practica extraescolar-1Practica 5.2.  tablas practica extraescolar-1
Practica 5.2. tablas practica extraescolar-1
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Mapa de aliados
Mapa de aliadosMapa de aliados
Mapa de aliados
 
Cambiosdelenvejecimientonormalanatmicoyfuncional 140323141153-phpapp02
Cambiosdelenvejecimientonormalanatmicoyfuncional 140323141153-phpapp02Cambiosdelenvejecimientonormalanatmicoyfuncional 140323141153-phpapp02
Cambiosdelenvejecimientonormalanatmicoyfuncional 140323141153-phpapp02
 
Estado caudillista terminado
Estado caudillista terminadoEstado caudillista terminado
Estado caudillista terminado
 
Nuevos retos en el despliegue de banda ancha inalámbrica. Foro Aslan.
Nuevos retos en el despliegue de banda ancha inalámbrica. Foro Aslan.Nuevos retos en el despliegue de banda ancha inalámbrica. Foro Aslan.
Nuevos retos en el despliegue de banda ancha inalámbrica. Foro Aslan.
 
Solicitud ayudas
Solicitud ayudas Solicitud ayudas
Solicitud ayudas
 
Educacion en la sociedad primitiva
Educacion en la sociedad primitivaEducacion en la sociedad primitiva
Educacion en la sociedad primitiva
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública ExitosaJose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networking Dispositivos de networking
Dispositivos de networking
 
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
 
DOCTRINA CONSTITUCIONAL DE CONTROL POLITICO
DOCTRINA CONSTITUCIONAL DE CONTROL POLITICODOCTRINA CONSTITUCIONAL DE CONTROL POLITICO
DOCTRINA CONSTITUCIONAL DE CONTROL POLITICO
 
Exposición 07 Teoría del "Yo, Estoy Siendo"
Exposición 07   Teoría del "Yo, Estoy Siendo"Exposición 07   Teoría del "Yo, Estoy Siendo"
Exposición 07 Teoría del "Yo, Estoy Siendo"
 
PM Gewinner Seepicknick.pdf
PM Gewinner Seepicknick.pdfPM Gewinner Seepicknick.pdf
PM Gewinner Seepicknick.pdf
 

Similar a Plan de proyecto

METODOLOGÍAS PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
METODOLOGÍAS PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptxMETODOLOGÍAS PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
METODOLOGÍAS PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
Nayla764587
 
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdfCOMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
abril357825
 
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIASCUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
MaricelaJurezCrisost
 
comparativometodologas-221126224813-4754ec15 (1).pdf
comparativometodologas-221126224813-4754ec15 (1).pdfcomparativometodologas-221126224813-4754ec15 (1).pdf
comparativometodologas-221126224813-4754ec15 (1).pdf
HannyDenissePinedaOr
 
Articulo de Salvador Navarrete Gómez
Articulo de Salvador Navarrete GómezArticulo de Salvador Navarrete Gómez
Articulo de Salvador Navarrete Gómezsuveteequipo
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
bri lavig
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
GrupoEsmeraldas
 
2a. SESION CTE.pptx
2a. SESION CTE.pptx2a. SESION CTE.pptx
2a. SESION CTE.pptx
KristyMbio1
 
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docxSYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
Juan Aguirre Noreña
 
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESIMATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Presentación CTE.pptx
Presentación CTE.pptxPresentación CTE.pptx
Presentación CTE.pptx
chapa373
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Cony587277
 
Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativonadia_81
 
WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdfWEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
AlirioDavila1
 
Educación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
DSInteg
 

Similar a Plan de proyecto (20)

El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
METODOLOGÍAS PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
METODOLOGÍAS PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptxMETODOLOGÍAS PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
METODOLOGÍAS PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
 
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdfCOMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIASCUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
 
comparativometodologas-221126224813-4754ec15 (1).pdf
comparativometodologas-221126224813-4754ec15 (1).pdfcomparativometodologas-221126224813-4754ec15 (1).pdf
comparativometodologas-221126224813-4754ec15 (1).pdf
 
Articulo de Salvador Navarrete Gómez
Articulo de Salvador Navarrete GómezArticulo de Salvador Navarrete Gómez
Articulo de Salvador Navarrete Gómez
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
 
2a. SESION CTE.pptx
2a. SESION CTE.pptx2a. SESION CTE.pptx
2a. SESION CTE.pptx
 
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docxSYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
 
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESIMATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
 
Presentación CTE.pptx
Presentación CTE.pptxPresentación CTE.pptx
Presentación CTE.pptx
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativo
 
WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdfWEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
 
Educación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
 

Más de Ivone Serrano

Tarea final modulo 3
Tarea final modulo 3Tarea final modulo 3
Tarea final modulo 3
Ivone Serrano
 
Ede paz ejeercicio comunidad pase de entrada
Ede paz ejeercicio comunidad pase de entradaEde paz ejeercicio comunidad pase de entrada
Ede paz ejeercicio comunidad pase de entrada
Ivone Serrano
 
Planificaci+¦n diplomado
Planificaci+¦n diplomadoPlanificaci+¦n diplomado
Planificaci+¦n diplomado
Ivone Serrano
 
Planificación de una experiencia de aprendizaje 111 basada en proyectos bety
Planificación de una experiencia de aprendizaje 111 basada en proyectos  betyPlanificación de una experiencia de aprendizaje 111 basada en proyectos  bety
Planificación de una experiencia de aprendizaje 111 basada en proyectos bety
Ivone Serrano
 
Producto final modu 2 bety
Producto final modu 2 betyProducto final modu 2 bety
Producto final modu 2 bety
Ivone Serrano
 
Complemento de rúbrica
Complemento de rúbricaComplemento de rúbrica
Complemento de rúbrica
Ivone Serrano
 
Rubrica escuela normal para maestras de educación para el hogar
Rubrica escuela normal para maestras de educación para el hogarRubrica escuela normal para maestras de educación para el hogar
Rubrica escuela normal para maestras de educación para el hogar
Ivone Serrano
 
Rubrica escuela normal para maestras de educación para el hogar
Rubrica escuela normal para maestras de educación para el hogarRubrica escuela normal para maestras de educación para el hogar
Rubrica escuela normal para maestras de educación para el hogarIvone Serrano
 
Instrumento de evaluación escala de lickert
Instrumento de evaluación escala de lickertInstrumento de evaluación escala de lickert
Instrumento de evaluación escala de lickert
Ivone Serrano
 
Ejercicio comunidad_word_version2010
 Ejercicio comunidad_word_version2010 Ejercicio comunidad_word_version2010
Ejercicio comunidad_word_version2010
Ivone Serrano
 
Producto final3_wordversion2003
 Producto final3_wordversion2003 Producto final3_wordversion2003
Producto final3_wordversion2003
Ivone Serrano
 
Producto final3_wordversion2003
 Producto final3_wordversion2003 Producto final3_wordversion2003
Producto final3_wordversion2003Ivone Serrano
 
CNB En el aula
 CNB En el aula CNB En el aula
CNB En el aula
Ivone Serrano
 

Más de Ivone Serrano (13)

Tarea final modulo 3
Tarea final modulo 3Tarea final modulo 3
Tarea final modulo 3
 
Ede paz ejeercicio comunidad pase de entrada
Ede paz ejeercicio comunidad pase de entradaEde paz ejeercicio comunidad pase de entrada
Ede paz ejeercicio comunidad pase de entrada
 
Planificaci+¦n diplomado
Planificaci+¦n diplomadoPlanificaci+¦n diplomado
Planificaci+¦n diplomado
 
Planificación de una experiencia de aprendizaje 111 basada en proyectos bety
Planificación de una experiencia de aprendizaje 111 basada en proyectos  betyPlanificación de una experiencia de aprendizaje 111 basada en proyectos  bety
Planificación de una experiencia de aprendizaje 111 basada en proyectos bety
 
Producto final modu 2 bety
Producto final modu 2 betyProducto final modu 2 bety
Producto final modu 2 bety
 
Complemento de rúbrica
Complemento de rúbricaComplemento de rúbrica
Complemento de rúbrica
 
Rubrica escuela normal para maestras de educación para el hogar
Rubrica escuela normal para maestras de educación para el hogarRubrica escuela normal para maestras de educación para el hogar
Rubrica escuela normal para maestras de educación para el hogar
 
Rubrica escuela normal para maestras de educación para el hogar
Rubrica escuela normal para maestras de educación para el hogarRubrica escuela normal para maestras de educación para el hogar
Rubrica escuela normal para maestras de educación para el hogar
 
Instrumento de evaluación escala de lickert
Instrumento de evaluación escala de lickertInstrumento de evaluación escala de lickert
Instrumento de evaluación escala de lickert
 
Ejercicio comunidad_word_version2010
 Ejercicio comunidad_word_version2010 Ejercicio comunidad_word_version2010
Ejercicio comunidad_word_version2010
 
Producto final3_wordversion2003
 Producto final3_wordversion2003 Producto final3_wordversion2003
Producto final3_wordversion2003
 
Producto final3_wordversion2003
 Producto final3_wordversion2003 Producto final3_wordversion2003
Producto final3_wordversion2003
 
CNB En el aula
 CNB En el aula CNB En el aula
CNB En el aula
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Plan de proyecto

  • 1. Escuela Normal para Maestras de Educación para el Hogar “MARION G. BOCK” Plan de Proyecto Nombre del Área y Su-área Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Competencia Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el dialogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo Indicador de Logro Establece la relación que existe entre una política de respeto de los derechos humanos y la inclusión social en un país. Fecha de inicio Septiembre 2014 Fecha de cierre Noviembre 2014 Directora Licda. Judith Barrios Horario Modalidad presencial Cuarto Bachillerato Sección “ A Y B “ Modalidad a distancia Integración de conocimientos, Investigación, aplicando evaluación constructivista. Perfil de egreso Practica los principios y valores democráticos que se manifiestan por medio del diálogo y el consenso para construir una cultura de paz. Espacio físico Modalidad presencial Escuela Normal para maestras de Educación para el Hogar Manejo de diferentes estrategias de aprendizaje-enseñanza para la elaboración del manual de convivencia. Unidad Académica UVG No. de estudiantes 40 estudiantes Docente responsable: Nombre del proyecto M.A. Ivonne Serrano Gálvez Manual de convivencia para el fortalecimiento de la construcción de la democracia y la cultura de paz
  • 2. Criterios de desempeño por competencia profesional integrada Saberes a) Reflexiona sobre la importancia de aplicar la inclusión y socialización en el aula. b) Evaluar para promover una participación democrática. c) Intercambia ideas con compañeras, acerca de lo aprendido y de las opciones y estrategias para promover el respeto dentro del establecimiento educativo. Saber conocer - Comprende la importancia y la relación entre los derechos humanos, la inclusión y socialización en el aula para lograr aprendizajes funcionales. . Saber hacer - Aplica la inclusión y socialización en el aula, para promover una participación democrática basada en el dialogo y en el compromiso individual y colectivo. Saber ser - Le interesa saber que es democracia y como promover el respeto y la inclusión dentro del salón para lograr aprendizajes funcionales. Evidencia por competencia profesional integrada (producto parcial) Asocia la noción de ciudadanía con el derecho y el deber de todos los miembros de su comunidad educativa , a participar en grandes decisiones. 3. Metodología y técnicas. no. Actividades Recursos Que hace el profesor Que hace el estudiante Estudiantes Docente Marcadores Pliegos de papel, Documento de 1 o Técnica de los refranes. o Técnica de las Estrellas. o Técnica del bingo. o Mapa Mental o Ejercicio de trabajo cooperativo y colaborativo o Trabajo individual. Socializar la Competencia propuesta. Hilo conductor. Organiza grupos. Utiliza técnicas de enseñanza. Asignación de tareas Evalúa. Socialización de actividades realizadas con sus compañeras de clase. Diálogo De saberes. Rincones de aprendizaje. Aprendizaje cooperativo. Emite juicio crítico. Con técnica de las estrellas. Participa activamente en forma grupal (técnica
  • 3. o Lluvia de ideas o Técnica expositiva. del Bingo) Participa activamente de las estrategias propuestas en clase. ( Mapa Mental ) Elabora en forma grupal PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE CONVIVENCIA. Toma nota. Archiva documentos Se evalúa apoyo, Pizarrón. Hojas de papel, Uso del espacio, Libros, fotocopias, folletos Grabadora, mesas, sillas, CNB, Audiovisuales. . Sensibilización. Comparte experiencias significativas en apoyo a la socialización y el diálogo para elaborar un manual de convivencia, promoviendo aprendizajes significativos. 2 3 Procesamiento producto Auto-evaluación Evalúa su participación individual. Co-evaluación. Evalúan el trabajo cooperativo y colaborativo aportando ideas y opiniones. Hetero-evaluación. Tarea Evalúa el trabajo realizado de forma individual y grupal. . Manual de convivencia para el fortalecimiento de la construcción de la democracia y la cultura de paz. Utilizan su creatividad. Tiempo Cinco semanas (3 periodos cada semana) Total: 15 periodos Referencias Bibliográficas: MINEDUC. (2013). Currículum Nacional Base M.A Ivonne Serrano Licda. Judith Barrios Docente Directora