SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN
COMPETENCIAS
TIC
MÓDULO
Competencia pedagógica
En este apartado se conocen las generalidades del
Aprendizaje colaborativo, las estrategias para aplicarlo en
diferentes contextos educativos y diferentes herramientas
que apoyan este estilo de aprendizaje.
Tema 3: El aprendizaje colaborativo como
estrategia en la educación virtual
(El docente innovador)
Contenido
¿Qué es el aprendizaje colaborativo?
Estrategias para el aprendizaje colaborativo
Herramientas para el aprendizaje colaborativo
3.1
3.2
3.3
3.1 ¿Qué es el aprendizaje colaborativo?
El aprendizaje colaborativo se define como una organización social,
entre varias personas, en la que los participantes se relacionan entre
todos para alcanzar una meta en común.
Para que el aprendizaje colaborativo se pueda consolidar de manera
eficiente y a largo plazo, es necesario ir afianzando en las situaciones
de aprendizaje dentro de cada grupo los siguientes elementos:
Responsabilidad individual
Interdependencia positiva
Comunicación cara a cara
Trabajo en equipo
Proceso de grupo
Aplicabilidad
Para una correcta implementación
del aprendizaje colaborativo en el
aula, es necesario que el docente:
• Promueva el diálogo y el respeto
• Proponga normas de
comunicación
• Aprenda a distribuir los grupos
Dentro de los efectos positivos que
trae el aprendizaje colaborativo se
encuentran:
• El razonamiento
• Habilidades comunicativas
• Conocer diversidad de ideas
3.2 Estrategias para el aprendizaje colaborativo
Las estrategias aplicadas más
recurrentes en el aprendizaje
colaborativo son:
Clasificar los diferentes tipos
de estudiantes
Uso de metodologías variadas
(ABP)
Compartir lo aprendido
(evaluación formativa y
sumativa)
El aprendizaje colaborativo en la virtualidad
Se hacen necesarias las modificaciones para su implementación y se
apoya sobre todo en las posibilidades que permiten las TIC. Para una
aplicación adecuada del AC en entorno digitales, no solo se
recomiendan los puntos anteriores, sino además tener en cuenta:
La flexibilidad espacio-
temporal
Facilidad en el intercambio
de información
Seguimiento de procesos
Actividades de evaluación
aprovechando la virtualidad
3.3 Herramientas para el aprendizaje colaborativo
Existen variadas herramientas que facilitan el aprendizaje
colaborativo, proporcionando opciones que favorecen la interacción,
la comunicación y el trabajo en equipo, fomentando la creatividad y
el logro de metas comunes.
La siguiente es una clasificación de las herramientas de trabajo
colaborativo según el propósito educativo o su funcionalidad:
Para la gestión y creación de documentos
Para la organización y relación de ideas
Para la interacción y el trabajo en grupo
3.3 Herramientas para el aprendizaje colaborativo
Para la gestión y creación
de documentos
Para la organización y
relación de ideas
Para la interacción y el
trabajo en grupo
Bibliografía
Rojas, J.M. (2015). El Aprendizaje Colaborativo: Estrategias y
habilidades. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Grado en
Pedagogía. http://hdl.handle.net/10481/41737
Recursos Aula. (2019). El aprendizaje colaborativo en clase [video]. YouTube.
https://youtu.be/TIIpXkkkFhA
Revelo-Sánchez, O. , Collazos-Ordoñez, C. A. y Jiménez-Toledo, J. A. (2018). El trabajo
colaborativo como estrategia didáctica para la enseñanza/aprendizaje de la programación:
una revisión sistemática de literatura. TecnoLógicas, vol. 21, no. 41, pp. 115-134.
http://www.scielo.org.co/pdf/teclo/v21n41/v21n41a08.pdf
TEC de Monterrey. Aprendizaje colaborativo. Técnicas didácticas. Dirección de Investigación
e Innovación Educativa. Programa de Desarrollo de Habilidades Docentes
http://www.itesca.edu.mx/documentos/desarrollo_academico/metodo_aprendizaje_colabor
ativo.pdf
Valencia, P.A. (2019). El aprendizaje colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje. Centro
de Educación Virtual. Universidad Externado de Colombia.
https://micomunidadvirtual.uexternado.edu.co/el-aprendizaje-colaborativo-en-entornos-
virtuales-de-aprendizaje/
Gracias
Tema 3 Módulo Competencia Pedagógica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa creacion de ambientes de aprendizaje
Programa creacion de ambientes de aprendizajePrograma creacion de ambientes de aprendizaje
Programa creacion de ambientes de aprendizaje
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes    socialesUso educativo de las redes    sociales
Uso educativo de las redes socialesSandra Ventura
 
Presentacion de tecnologia rossy
Presentacion de  tecnologia rossyPresentacion de  tecnologia rossy
Presentacion de tecnologia rossy
Rossyvias
 
Tarea de la informática aplicada a la educación
Tarea de la informática aplicada a la educación Tarea de la informática aplicada a la educación
Tarea de la informática aplicada a la educación
jsvnvizcaino
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
Gonzalodb
 
Ap04 visual
Ap04 visualAp04 visual
Educación Virtual Y Brecha Digital
Educación Virtual Y Brecha DigitalEducación Virtual Y Brecha Digital
Educación Virtual Y Brecha Digital
diazarango
 
Portafolio de evaluación semana 3 ormachea
Portafolio de evaluación semana 3 ormacheaPortafolio de evaluación semana 3 ormachea
Portafolio de evaluación semana 3 ormachea
cormachea
 
Infografia red
Infografia redInfografia red
Infografia red
Johana Peñaloza
 
Educación y crecimiento (1)
Educación y crecimiento (1)Educación y crecimiento (1)
Educación y crecimiento (1)fabiozx
 
ECAp08 lectura
ECAp08 lecturaECAp08 lectura
ECAp08 lectura
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
CONTENIDO DIDáCTICOS
CONTENIDO DIDáCTICOSCONTENIDO DIDáCTICOS
CONTENIDO DIDáCTICOS
YordanoPea
 
Cicomp2016
Cicomp2016Cicomp2016
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Sabrina Centurion
 
Diapositiva de las tic’s
Diapositiva de las tic’sDiapositiva de las tic’s
Diapositiva de las tic’s
Maria Alama Atoche
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de cursoMaria Bermudez
 

La actualidad más candente (20)

Programa creacion de ambientes de aprendizaje
Programa creacion de ambientes de aprendizajePrograma creacion de ambientes de aprendizaje
Programa creacion de ambientes de aprendizaje
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes    socialesUso educativo de las redes    sociales
Uso educativo de las redes sociales
 
Presentacion de tecnologia rossy
Presentacion de  tecnologia rossyPresentacion de  tecnologia rossy
Presentacion de tecnologia rossy
 
Tarea de la informática aplicada a la educación
Tarea de la informática aplicada a la educación Tarea de la informática aplicada a la educación
Tarea de la informática aplicada a la educación
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Ap04 visual
Ap04 visualAp04 visual
Ap04 visual
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Educación Virtual Y Brecha Digital
Educación Virtual Y Brecha DigitalEducación Virtual Y Brecha Digital
Educación Virtual Y Brecha Digital
 
Portafolio de evaluación semana 3 ormachea
Portafolio de evaluación semana 3 ormacheaPortafolio de evaluación semana 3 ormachea
Portafolio de evaluación semana 3 ormachea
 
Infografia red
Infografia redInfografia red
Infografia red
 
Educación y crecimiento (1)
Educación y crecimiento (1)Educación y crecimiento (1)
Educación y crecimiento (1)
 
ECAp08 lectura
ECAp08 lecturaECAp08 lectura
ECAp08 lectura
 
Educacion
Educacion Educacion
Educacion
 
CONTENIDO DIDáCTICOS
CONTENIDO DIDáCTICOSCONTENIDO DIDáCTICOS
CONTENIDO DIDáCTICOS
 
Call syllabus
Call syllabusCall syllabus
Call syllabus
 
Cicomp2016
Cicomp2016Cicomp2016
Cicomp2016
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Diapositiva de las tic’s
Diapositiva de las tic’sDiapositiva de las tic’s
Diapositiva de las tic’s
 
Diapositivas (2)
Diapositivas (2)Diapositivas (2)
Diapositivas (2)
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de curso
 

Similar a Tema 3 Módulo Competencia Pedagógica

Aprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsmAprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsm
JJesus Sanchez Moreno
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)Dëëny Älcäntärä
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"Dëëny Älcäntärä
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Secretaria de Educación Pública
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Secretaria de Educación Pública
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
CECILIA PEREZ RAMIREZ
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Omar Juárez
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
Esc. Normal Superior
 
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
LuisEnriqueGaytan39
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Itzel Osorno
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOItzel Osorno
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
maryas2000
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Alejandra Manzanares
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)Danys Hidalgo Medina
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2miranda93
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2CarlaDovgaluk
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
EsmEralda JimÉnez
 
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUALEVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Adan Buitimea
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
Yureida Castro Perez
 
Aprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativaAprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativa
Francisco Basoco Aguilar
 

Similar a Tema 3 Módulo Competencia Pedagógica (20)

Aprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsmAprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsm
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
 
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUALEVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativaAprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativa
 

Más de CIE UCP

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
CIE UCP
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
CIE UCP
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
CIE UCP
 
Las Cartas Paulinas
Las Cartas PaulinasLas Cartas Paulinas
Las Cartas Paulinas
CIE UCP
 
San Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganosSan Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganos
CIE UCP
 
"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación
CIE UCP
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
CIE UCP
 
La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo
CIE UCP
 
La figura de Pablo
La figura de PabloLa figura de Pablo
La figura de Pablo
CIE UCP
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
CIE UCP
 
Presentación inducción
Presentación inducciónPresentación inducción
Presentación inducción
CIE UCP
 
Bienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - RectoríaBienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - Rectoría
CIE UCP
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
CIE UCP
 
Bioética in italiano
Bioética in italianoBioética in italiano
Bioética in italiano
CIE UCP
 
La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)
CIE UCP
 
4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación
CIE UCP
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
CIE UCP
 
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
CIE UCP
 
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendenteMetabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
CIE UCP
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
CIE UCP
 

Más de CIE UCP (20)

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
 
Las Cartas Paulinas
Las Cartas PaulinasLas Cartas Paulinas
Las Cartas Paulinas
 
San Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganosSan Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganos
 
"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo
 
La figura de Pablo
La figura de PabloLa figura de Pablo
La figura de Pablo
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
 
Presentación inducción
Presentación inducciónPresentación inducción
Presentación inducción
 
Bienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - RectoríaBienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - Rectoría
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
 
Bioética in italiano
Bioética in italianoBioética in italiano
Bioética in italiano
 
La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)
 
4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
 
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
 
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendenteMetabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Tema 3 Módulo Competencia Pedagógica

  • 1.
  • 3. MÓDULO Competencia pedagógica En este apartado se conocen las generalidades del Aprendizaje colaborativo, las estrategias para aplicarlo en diferentes contextos educativos y diferentes herramientas que apoyan este estilo de aprendizaje. Tema 3: El aprendizaje colaborativo como estrategia en la educación virtual (El docente innovador)
  • 4. Contenido ¿Qué es el aprendizaje colaborativo? Estrategias para el aprendizaje colaborativo Herramientas para el aprendizaje colaborativo 3.1 3.2 3.3
  • 5. 3.1 ¿Qué es el aprendizaje colaborativo? El aprendizaje colaborativo se define como una organización social, entre varias personas, en la que los participantes se relacionan entre todos para alcanzar una meta en común. Para que el aprendizaje colaborativo se pueda consolidar de manera eficiente y a largo plazo, es necesario ir afianzando en las situaciones de aprendizaje dentro de cada grupo los siguientes elementos: Responsabilidad individual Interdependencia positiva Comunicación cara a cara Trabajo en equipo Proceso de grupo
  • 6. Aplicabilidad Para una correcta implementación del aprendizaje colaborativo en el aula, es necesario que el docente: • Promueva el diálogo y el respeto • Proponga normas de comunicación • Aprenda a distribuir los grupos Dentro de los efectos positivos que trae el aprendizaje colaborativo se encuentran: • El razonamiento • Habilidades comunicativas • Conocer diversidad de ideas
  • 7. 3.2 Estrategias para el aprendizaje colaborativo Las estrategias aplicadas más recurrentes en el aprendizaje colaborativo son: Clasificar los diferentes tipos de estudiantes Uso de metodologías variadas (ABP) Compartir lo aprendido (evaluación formativa y sumativa)
  • 8. El aprendizaje colaborativo en la virtualidad Se hacen necesarias las modificaciones para su implementación y se apoya sobre todo en las posibilidades que permiten las TIC. Para una aplicación adecuada del AC en entorno digitales, no solo se recomiendan los puntos anteriores, sino además tener en cuenta: La flexibilidad espacio- temporal Facilidad en el intercambio de información Seguimiento de procesos Actividades de evaluación aprovechando la virtualidad
  • 9. 3.3 Herramientas para el aprendizaje colaborativo Existen variadas herramientas que facilitan el aprendizaje colaborativo, proporcionando opciones que favorecen la interacción, la comunicación y el trabajo en equipo, fomentando la creatividad y el logro de metas comunes. La siguiente es una clasificación de las herramientas de trabajo colaborativo según el propósito educativo o su funcionalidad: Para la gestión y creación de documentos Para la organización y relación de ideas Para la interacción y el trabajo en grupo
  • 10. 3.3 Herramientas para el aprendizaje colaborativo Para la gestión y creación de documentos Para la organización y relación de ideas Para la interacción y el trabajo en grupo
  • 11. Bibliografía Rojas, J.M. (2015). El Aprendizaje Colaborativo: Estrategias y habilidades. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Grado en Pedagogía. http://hdl.handle.net/10481/41737 Recursos Aula. (2019). El aprendizaje colaborativo en clase [video]. YouTube. https://youtu.be/TIIpXkkkFhA Revelo-Sánchez, O. , Collazos-Ordoñez, C. A. y Jiménez-Toledo, J. A. (2018). El trabajo colaborativo como estrategia didáctica para la enseñanza/aprendizaje de la programación: una revisión sistemática de literatura. TecnoLógicas, vol. 21, no. 41, pp. 115-134. http://www.scielo.org.co/pdf/teclo/v21n41/v21n41a08.pdf TEC de Monterrey. Aprendizaje colaborativo. Técnicas didácticas. Dirección de Investigación e Innovación Educativa. Programa de Desarrollo de Habilidades Docentes http://www.itesca.edu.mx/documentos/desarrollo_academico/metodo_aprendizaje_colabor ativo.pdf Valencia, P.A. (2019). El aprendizaje colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje. Centro de Educación Virtual. Universidad Externado de Colombia. https://micomunidadvirtual.uexternado.edu.co/el-aprendizaje-colaborativo-en-entornos- virtuales-de-aprendizaje/