SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación de adultos
Primeros ciclos
Historia y geografía
Civilización INCA
El Imperio Inca se extendía por Ecuador, Perú, Bolivia y en parte
de Colombia, Argentina y Chile.
Su centro político era la ciudad de Cusco. El imperio se
dividía en cuatro provincias o suyos y cada una era dirigida por
un gobernador, que representaba el poder del jefe del imperio
llamado inca.
Era un estado teocrático y muy centralizado, dirigido por
el inca, quien era considerado hijo del Sol.
Aunque eran politeístas, se destacaba el dios creador
llamado Viracocha, y también el dios Sol o Inti, quien era
considerado el padre de los incas.
La sociedad inca, así como todos los pueblos se
organizaban en Ayllus, que estaban formados por grupos de
familias emparentadas entre sí, siendo la más importante la
familia del inca.
¿Qué caracteriza a un estado teocrático?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
La sociedad se caracterizaba por su estructura piramidal. En su cúspide se encontraba el inca, jefe
supremo y absoluto.
El segundo grupo estaba compuesto por los nobles, que ocupaban altos cargos administrativos;
por sacerdotes, guerreros y otros funcionarios, como los curacas, y los chasquis.
Después se ubicaban los campesinos, que además de trabajar en la tierra, lo hacían en las minas y
en las obras públicas. Por último, estaban los yanaconas o sirvientes perpetuos, quienes heredaban estas
condiciones a sus hijos.
Actividades:
o En tu cuaderno crea una pirámide social de los incas.
o Investiga que función cumplían los curacas y los chasquis en el Imperio Inca.
La economía inca dependía de la agricultura, la que tenía una gran tradición en el mundo andino.
La tierra era posesión del Imperio, la tercera parte se repartía entre los súbditos y el resto era para el inca
y los sacerdotes.
Los súbditos cultivaban en las laderas de los cerros
mediante terrazas. Además utilizaban un sistema de riego
artificial y de abono para las tierras. Se destacaban el
cultivo del maíz y de la papa.
La ganadería se basaba en la cría de llamas, que
eran utilizadas como animales de carga y como alimento,
pues consumía su carne fresca o seca, como charqui.
También criaban alpacas, de las que se extraía una lana de
excelente calidad.
Los incas crearon un sistema de contabilidad
basados en sistemas de distintos colores con nudos,
llamados quipu y que estaba a cargo de un funcionario
estatal. El quipu era usado para contar el paso de los días.
Entre sus obras sobre salen los puentes colgantes
que conectaban la densa red de caminos que unía el
imperio, siendo uno de los principales el camino del inca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
Liztheteacher
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
lmacg14
 
Inca religión
Inca religiónInca religión
Inca religión
Cecilia Lopez Rosas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
PROFESORA ROCIO
 
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
Katerin Yuli
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
valerio1980
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
2678marlen
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
escuela11de9
 
Los incas exposición.
Los incas exposición.Los incas exposición.
Los incas exposición.
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
rodilson1
 
Losincas.Pps
Losincas.PpsLosincas.Pps
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Profesandi
 
Civilización inca
Civilización inca Civilización inca
Civilización inca
Kota Vera Palominos
 
trabajo encargado
trabajo encargadotrabajo encargado
trabajo encargado
Elinieves Valeriano
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Gira ......
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
AndresAndrade70
 
4 la economia incaica
4 la economia incaica4 la economia incaica
4 la economia incaica
CSG
 
Religion incaica
Religion incaicaReligion incaica
Religion incaica
SharOn CarOla
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
8-2lasafa
 
07 los incas
07 los incas07 los incas

La actualidad más candente (20)

Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
 
Inca religión
Inca religiónInca religión
Inca religión
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los incas exposición.
Los incas exposición.Los incas exposición.
Los incas exposición.
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Losincas.Pps
Losincas.PpsLosincas.Pps
Losincas.Pps
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Civilización inca
Civilización inca Civilización inca
Civilización inca
 
trabajo encargado
trabajo encargadotrabajo encargado
trabajo encargado
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
4 la economia incaica
4 la economia incaica4 la economia incaica
4 la economia incaica
 
Religion incaica
Religion incaicaReligion incaica
Religion incaica
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
07 los incas
07 los incas07 los incas
07 los incas
 

Destacado

Guia civilizacion azteca
Guia civilizacion aztecaGuia civilizacion azteca
Guia civilizacion azteca
Felipe Hernandez
 
Clase a clase agosto 1° bas historia
Clase a clase agosto 1° bas historiaClase a clase agosto 1° bas historia
Clase a clase agosto 1° bas historia
Catalina Cortés
 
Guia historia 8_basico_semana1_las_bases_del_mundo_moderno_del_renacimiento_a...
Guia historia 8_basico_semana1_las_bases_del_mundo_moderno_del_renacimiento_a...Guia historia 8_basico_semana1_las_bases_del_mundo_moderno_del_renacimiento_a...
Guia historia 8_basico_semana1_las_bases_del_mundo_moderno_del_renacimiento_a...
ILSE JOANNA ALEXANDRE MOYA
 
Historia y geografia 1º bimestre
Historia y geografia 1º  bimestreHistoria y geografia 1º  bimestre
Historia y geografia 1º bimestre
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Ejercicios 1º adultos ud1
Ejercicios 1º adultos ud1Ejercicios 1º adultos ud1
Ejercicios 1º adultos ud1
lauraprofesorageh
 
Mòdulo de historia y geografìa de cuarto aa
Mòdulo de historia y geografìa de cuarto aaMòdulo de historia y geografìa de cuarto aa
Mòdulo de historia y geografìa de cuarto aa
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Modulo de historia y geografia de segundo año
Modulo de historia y geografia de segundo  añoModulo de historia y geografia de segundo  año
Modulo de historia y geografia de segundo año
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Tic´s en Geografía e Historia
Tic´s en Geografía e HistoriaTic´s en Geografía e Historia
Tic´s en Geografía e Historia
Juanjo Romero
 
Guia civilizacion maya
Guia civilizacion mayaGuia civilizacion maya
Guia civilizacion maya
Felipe Hernandez
 
Ejercicios 2º adultos ud1
Ejercicios 2º adultos ud1Ejercicios 2º adultos ud1
Ejercicios 2º adultos ud1
lauraprofesorageh
 
Mòdulo de historia y geografia primer año
Mòdulo de historia  y geografia  primer añoMòdulo de historia  y geografia  primer año
Mòdulo de historia y geografia primer año
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Historia alumno pdf
Historia alumno pdfHistoria alumno pdf
Historia alumno pdf
Erna Venegas Henríquez
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
María de la Paz
 
Planificacion anual historia tercer año 2013
Planificacion anual historia tercer año 2013Planificacion anual historia tercer año 2013
Planificacion anual historia tercer año 2013
manueloyarzun
 
3 b historia-santillana-libro 3 basico
3 b historia-santillana-libro 3 basico3 b historia-santillana-libro 3 basico
3 b historia-santillana-libro 3 basico
carolian4
 

Destacado (15)

Guia civilizacion azteca
Guia civilizacion aztecaGuia civilizacion azteca
Guia civilizacion azteca
 
Clase a clase agosto 1° bas historia
Clase a clase agosto 1° bas historiaClase a clase agosto 1° bas historia
Clase a clase agosto 1° bas historia
 
Guia historia 8_basico_semana1_las_bases_del_mundo_moderno_del_renacimiento_a...
Guia historia 8_basico_semana1_las_bases_del_mundo_moderno_del_renacimiento_a...Guia historia 8_basico_semana1_las_bases_del_mundo_moderno_del_renacimiento_a...
Guia historia 8_basico_semana1_las_bases_del_mundo_moderno_del_renacimiento_a...
 
Historia y geografia 1º bimestre
Historia y geografia 1º  bimestreHistoria y geografia 1º  bimestre
Historia y geografia 1º bimestre
 
Ejercicios 1º adultos ud1
Ejercicios 1º adultos ud1Ejercicios 1º adultos ud1
Ejercicios 1º adultos ud1
 
Mòdulo de historia y geografìa de cuarto aa
Mòdulo de historia y geografìa de cuarto aaMòdulo de historia y geografìa de cuarto aa
Mòdulo de historia y geografìa de cuarto aa
 
Modulo de historia y geografia de segundo año
Modulo de historia y geografia de segundo  añoModulo de historia y geografia de segundo  año
Modulo de historia y geografia de segundo año
 
Tic´s en Geografía e Historia
Tic´s en Geografía e HistoriaTic´s en Geografía e Historia
Tic´s en Geografía e Historia
 
Guia civilizacion maya
Guia civilizacion mayaGuia civilizacion maya
Guia civilizacion maya
 
Ejercicios 2º adultos ud1
Ejercicios 2º adultos ud1Ejercicios 2º adultos ud1
Ejercicios 2º adultos ud1
 
Mòdulo de historia y geografia primer año
Mòdulo de historia  y geografia  primer añoMòdulo de historia  y geografia  primer año
Mòdulo de historia y geografia primer año
 
Historia alumno pdf
Historia alumno pdfHistoria alumno pdf
Historia alumno pdf
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
 
Planificacion anual historia tercer año 2013
Planificacion anual historia tercer año 2013Planificacion anual historia tercer año 2013
Planificacion anual historia tercer año 2013
 
3 b historia-santillana-libro 3 basico
3 b historia-santillana-libro 3 basico3 b historia-santillana-libro 3 basico
3 b historia-santillana-libro 3 basico
 

Similar a Civilizacion inca

Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Jorge Ramirez Adonis
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
saulamstrong
 
LA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptx
LA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptxLA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptx
LA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptx
nicolasdllamas
 
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
sandraruthi
 
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
sandraruthi
 
Cultura inca (1)
Cultura inca (1)Cultura inca (1)
Cultura inca (1)
Vicky Castro
 
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
CIVILIZACIÓN INCA.pdfCIVILIZACIÓN INCA.pdf
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
DIXISALEXISCANTOSALV
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
jmaguilar12
 
Incas
IncasIncas
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
Alicia Cespedes
 
Barbi 5b Inca
Barbi 5b IncaBarbi 5b Inca
Barbi 5b Inca
sofia95
 
Barbi 5b Inca
Barbi 5b IncaBarbi 5b Inca
Barbi 5b Inca
sofia95
 
Barbi 5b Inca
Barbi 5b IncaBarbi 5b Inca
Barbi 5b Inca
sofia95
 
Barbi 5b Inca
Barbi 5b IncaBarbi 5b Inca
Barbi 5b Inca
sofia95
 
Incas
Incas Incas
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
Eduardo Aceituno
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
mauromedina
 
Pueblos prehispanicos de america
Pueblos prehispanicos de americaPueblos prehispanicos de america
Pueblos prehispanicos de america
casuco
 
Ppt precolombina
Ppt precolombinaPpt precolombina
Ppt precolombina
ramoncortes
 

Similar a Civilizacion inca (20)

Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
LA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptx
LA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptxLA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptx
LA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptx
 
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
 
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
 
Cultura inca (1)
Cultura inca (1)Cultura inca (1)
Cultura inca (1)
 
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
CIVILIZACIÓN INCA.pdfCIVILIZACIÓN INCA.pdf
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Barbi 5b Inca
Barbi 5b IncaBarbi 5b Inca
Barbi 5b Inca
 
Barbi 5b Inca
Barbi 5b IncaBarbi 5b Inca
Barbi 5b Inca
 
Barbi 5b Inca
Barbi 5b IncaBarbi 5b Inca
Barbi 5b Inca
 
Barbi 5b Inca
Barbi 5b IncaBarbi 5b Inca
Barbi 5b Inca
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Pueblos prehispanicos de america
Pueblos prehispanicos de americaPueblos prehispanicos de america
Pueblos prehispanicos de america
 
Ppt precolombina
Ppt precolombinaPpt precolombina
Ppt precolombina
 

Más de Felipe Hernandez

Guia de aprendizaje la colonia
Guia de aprendizaje la coloniaGuia de aprendizaje la colonia
Guia de aprendizaje la colonia
Felipe Hernandez
 
Mayas
MayasMayas
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Felipe Hernandez
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Felipe Hernandez
 
El proceso de la independencia de chile
El proceso de la independencia de chileEl proceso de la independencia de chile
El proceso de la independencia de chile
Felipe Hernandez
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
Felipe Hernandez
 
Guia uso de word
Guia uso de wordGuia uso de word
Guia uso de word
Felipe Hernandez
 
Guia conquista y descubrimiento de chile
Guia conquista y descubrimiento de chileGuia conquista y descubrimiento de chile
Guia conquista y descubrimiento de chile
Felipe Hernandez
 
Guia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaGuia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de america
Felipe Hernandez
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Felipe Hernandez
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Felipe Hernandez
 
Unidad 2 la revolución industrial
Unidad 2 la revolución industrialUnidad 2 la revolución industrial
Unidad 2 la revolución industrial
Felipe Hernandez
 
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
Temario prueba de sintesis segundo semestre  2013Temario prueba de sintesis segundo semestre  2013
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
Felipe Hernandez
 
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Felipe Hernandez
 
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Felipe Hernandez
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Felipe Hernandez
 
La monarquia absoluta
La monarquia absolutaLa monarquia absoluta
La monarquia absoluta
Felipe Hernandez
 
Laindependenciadeestadosunidos
LaindependenciadeestadosunidosLaindependenciadeestadosunidos
Laindependenciadeestadosunidos
Felipe Hernandez
 

Más de Felipe Hernandez (20)

Guia de aprendizaje la colonia
Guia de aprendizaje la coloniaGuia de aprendizaje la colonia
Guia de aprendizaje la colonia
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
El proceso de la independencia de chile
El proceso de la independencia de chileEl proceso de la independencia de chile
El proceso de la independencia de chile
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
 
Guia uso de word
Guia uso de wordGuia uso de word
Guia uso de word
 
Guia conquista y descubrimiento de chile
Guia conquista y descubrimiento de chileGuia conquista y descubrimiento de chile
Guia conquista y descubrimiento de chile
 
Guia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaGuia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de america
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Unidad 2 la revolución industrial
Unidad 2 la revolución industrialUnidad 2 la revolución industrial
Unidad 2 la revolución industrial
 
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
Temario prueba de sintesis segundo semestre  2013Temario prueba de sintesis segundo semestre  2013
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
 
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
La monarquia absoluta
La monarquia absolutaLa monarquia absoluta
La monarquia absoluta
 
Laindependenciadeestadosunidos
LaindependenciadeestadosunidosLaindependenciadeestadosunidos
Laindependenciadeestadosunidos
 

Civilizacion inca

  • 1. Educación de adultos Primeros ciclos Historia y geografía Civilización INCA El Imperio Inca se extendía por Ecuador, Perú, Bolivia y en parte de Colombia, Argentina y Chile. Su centro político era la ciudad de Cusco. El imperio se dividía en cuatro provincias o suyos y cada una era dirigida por un gobernador, que representaba el poder del jefe del imperio llamado inca. Era un estado teocrático y muy centralizado, dirigido por el inca, quien era considerado hijo del Sol. Aunque eran politeístas, se destacaba el dios creador llamado Viracocha, y también el dios Sol o Inti, quien era considerado el padre de los incas. La sociedad inca, así como todos los pueblos se organizaban en Ayllus, que estaban formados por grupos de familias emparentadas entre sí, siendo la más importante la familia del inca. ¿Qué caracteriza a un estado teocrático? ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ La sociedad se caracterizaba por su estructura piramidal. En su cúspide se encontraba el inca, jefe supremo y absoluto. El segundo grupo estaba compuesto por los nobles, que ocupaban altos cargos administrativos; por sacerdotes, guerreros y otros funcionarios, como los curacas, y los chasquis. Después se ubicaban los campesinos, que además de trabajar en la tierra, lo hacían en las minas y en las obras públicas. Por último, estaban los yanaconas o sirvientes perpetuos, quienes heredaban estas condiciones a sus hijos. Actividades: o En tu cuaderno crea una pirámide social de los incas. o Investiga que función cumplían los curacas y los chasquis en el Imperio Inca. La economía inca dependía de la agricultura, la que tenía una gran tradición en el mundo andino. La tierra era posesión del Imperio, la tercera parte se repartía entre los súbditos y el resto era para el inca y los sacerdotes. Los súbditos cultivaban en las laderas de los cerros mediante terrazas. Además utilizaban un sistema de riego artificial y de abono para las tierras. Se destacaban el cultivo del maíz y de la papa. La ganadería se basaba en la cría de llamas, que eran utilizadas como animales de carga y como alimento, pues consumía su carne fresca o seca, como charqui. También criaban alpacas, de las que se extraía una lana de excelente calidad. Los incas crearon un sistema de contabilidad basados en sistemas de distintos colores con nudos, llamados quipu y que estaba a cargo de un funcionario estatal. El quipu era usado para contar el paso de los días. Entre sus obras sobre salen los puentes colgantes que conectaban la densa red de caminos que unía el imperio, siendo uno de los principales el camino del inca.