SlideShare una empresa de Scribd logo
E gipto y Mes opotamia
Las primeras civilizaciones de la historia


Vamos a entrar en las primeras
grandes civilizaciones de la
historia, un mundo de sabiduría,
conocimientos matemáticos,
astronómicos... Y también un
mundo de misterio: las grandes
pirámides, las momias, el culto
al más allá.


            El espacio geográfico en el que
            surgieron estas primeras
            civilizaciones se encuentra en
            Oriente Próximo, entre los ríos
            Tigris y Éufrates.
LLa entrada en la historia

Aproximadamente en el 3000 a. C. se produce en
algunos lugares de la Tierra un hecho que
marcará definitivamente la evolución de las
civilizaciones: la aparición de la escritura


 Este acontecimiento marca el principio de la
 historia, permitiéndonos leer los documentos
 escritos y conocer mejor el pasado. Ya no solo
 disponemos de restos materiales sino de textos que
 nos hablan de su lengua, sus costumbres, sus leyes
 y sus conquistas.

                                        La invención de la escritura
                                        transformó el mundo y supuso el
  La historia no comenzó al mismo tiempo en todas
  las partes, mientras unos pueblos ya escribían,
  otros continuaban en la prehistoria. inicio de la historia.
¿Dónde se desarrollaron estas civilizaciones?

El área donde se desarrollaron estas civilizaciones se denomina
Oriente Próximo: una región de clima seco y caluroso pero con
grandes ríos que desbordaban sus caudales e inundaban las tierras,
haciéndolas muy buenas para la agricultura.


    •Las civilizaciones mesopotámicas se
    desarrollaron junto a dos grandes ríos, Tigris
    y Eúfrates, y en torno a una serie de
    ciudades: Ur, Babilonia, Nínive...

    •La civilización egipcia se desarrolló en
    torno al río Nilo en ciudades como Tebas,
    Menfis...


   Egipto y Mesopotamia fueron las
   civilizaciones de los ríos, llamadas así por
   la importancia que los ríos tuvieron en su
   desarrollo.
Mesopotamia: localización   En esta zona fértil entre los ríos
                            Tigris y Éufrates surgió la
                            civilización mesopotámica:
Mesopotamia: tiempo histórico


Observa en el eje cronológico la localización
temporal de la civilización mesopotámica:




        Los tres grandes momentos de la historia de esta civilización:
                  - las ciudades-estado
                  - el Imperio asirio
                  - el Imperio persa
        se sucedieron entre el año 3700 a.C., en el que surgen las primeras
        ciudades, y el año 330 a.C. en que finaliza el Imperio persa.

        En total, esta civilización se extendió durante más de 3.300 años.
Mesopotamia: aspectos políticos y sociales
De este sistema de organización de las
ciudades, se evolucionó hacia los grandes
imperios. ¿Cómo se produjo el paso de la
ciudad-estado al imperio?

                               Los enfrentamientos entre
                               ciudades mesopotámicas dieron
                               lugar al surgimiento de grandes
                               imperios como el Imperio asirio
                               y el Imperio persa.


             Las ciudades se enfrentaban entre ellas para intentar dominar las
             tierras y las rutas comerciales. Cuando una ciudad llegaba a dominar
             a las demás ocupando un gran territorio, se constituía un estado
             mucho más poderoso: un imperio.
       Dos de los imperios mesopotámicos más importantes fueron el Imperio
       asirio y el Imperio persa.
Mesopotamia: cultura y
 creencias
Características de la religión mesopotámica:
 Politeísmo.

   - Compleja mitología para explicar la creación del mundo y otras leyendas.

   - Relacionada con elementos de la naturaleza: tierra, lluvia... y con la observación
     de las estrellas. Esto último les permitió elaborar un sofisticado calendario
     similar al que tenemos hoy.


  Características del arte mesopotámico:


      - Destaca por sus grandes construcciones arquitectónicas:

               Los palacios con grandes salas adornadas con relieves y estandartes.
               Los zigurats o torres escalonadas que requieren gran maestría técnica.

        - Un objeto característico de esta cultura es el cilindro-sello que se tallaba en piedra.
Egipto: el país del Nilo
La civilización egipcia nació y creció a orillas del río Nilo. El río se desborda cada año e inunda las llamadas tierras negras, muy aptas
para el cultivo. El Nilo también servía como vía de comunicación y transporte de viajeros y mercancías.

A lo largo del río se desarrollaron las principales ciudades: Menfis, Tell-el-Amarna, Tebas... y los principales templos, palacios y
enterramientos: Pirámides de Guizeh, Valle de los Reyes, Karnak... Observa bien el mapa:
La historia del Imperio egipcio
se divide en tres etapas:
Egipto: política y sociedad
La sociedad egipcia se organizaba de forma piramidal: en la cima una sola persona
concentraba el poder político, y en la base estaban esclavos y campesinos, que eran la gran
mayoría de la población. Despliega cada piso de la pirámide para verlo.
Egipto: religión y creencias
La religión egipcia era compleja. Adoraban a multitud de dioses a los que ofrecían ritos. Estos dioses vivían en el "más allá", aunque su casa en la tierra era
el templo




Los dioses

Con ellos los egipcios explican lo que ocurre a su alrededor: la
vida, la muerte, el día, la noche... Muchos se representan con
forma de animal como Horus y otros de personas, como Osiris.
Los dioses egipcios eran seres superiores que garantizaban el
orden del mundo.




Los templos
Son las viviendas de los dioses. Construidos en piedra, tenían una serie de
patios que conducían a las zonas secretas, donde se guardaba la imagen del
dios.

Los templos estaban custodiados por los sacerdotes.
La vida de ultratumba

   Los egipcios creían en que
   cuerpo y alma permanecen juntos
   durante toda la eternidad.

   El cuerpo se conservaba
   mediante la momificación y
   creían que la tumba era la casa
   del muerto. Las más importantes
   son las pirámides como las de
   Keops, Kefrén y Micerinos.
Civilizacionesdelaantiguedad msopyegip

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilizaciones MaríTimas
Civilizaciones MaríTimasCivilizaciones MaríTimas
Civilizaciones MaríTimas
guest285dec
 
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguasCivilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguas
Cristina Martínez
 
mesopotamia y egipto
 mesopotamia y egipto mesopotamia y egipto
mesopotamia y egipto
elenika98
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
MiaSalinas
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
REME7FOREVER
 
Grècia i roma
Grècia i romaGrècia i roma
Grècia i roma
eduardriudavets
 
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egiptoParecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
adriadriano
 
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!! ¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
Laura Fantoni
 
Presentacion civilizaciones
Presentacion civilizacionesPresentacion civilizaciones
Presentacion civilizaciones
melania Dominguez
 
El amanecer de la civilizacion
El amanecer de la civilizacionEl amanecer de la civilizacion
El amanecer de la civilizacion
RadicalDrift
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
José Gonzalez
 
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA Y EGIPTOMESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
zarzas
 
Historia 1bgu 5.1
Historia 1bgu 5.1Historia 1bgu 5.1
Historia 1bgu 5.1
DiegoArias138
 
Administración en-egipto-1
Administración en-egipto-1Administración en-egipto-1
Administración en-egipto-1
AdrianaRdzD
 
Mapa civilizaciones antiguas
Mapa civilizaciones antiguasMapa civilizaciones antiguas
Mapa civilizaciones antiguas
Bayron Oyarzun
 
Primeras civilicaciones del cercano oriente sumerios egipcios
Primeras civilicaciones del cercano oriente   sumerios egipciosPrimeras civilicaciones del cercano oriente   sumerios egipcios
Primeras civilicaciones del cercano oriente sumerios egipcios
Alejandro Peña
 
+La edad antigua ppt ana
+La edad antigua  ppt ana+La edad antigua  ppt ana
+La edad antigua ppt ana
Trabajos-cbc Smg
 
Unidad 3 las primeras civilizaciones
Unidad 3 las primeras civilizacionesUnidad 3 las primeras civilizaciones
Unidad 3 las primeras civilizaciones
Roberto Dumenes
 
Diferencias y parecidos entre
Diferencias y parecidos entreDiferencias y parecidos entre
Diferencias y parecidos entre
cristinasr30
 

La actualidad más candente (19)

Civilizaciones MaríTimas
Civilizaciones MaríTimasCivilizaciones MaríTimas
Civilizaciones MaríTimas
 
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguasCivilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguas
 
mesopotamia y egipto
 mesopotamia y egipto mesopotamia y egipto
mesopotamia y egipto
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Grècia i roma
Grècia i romaGrècia i roma
Grècia i roma
 
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egiptoParecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
 
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!! ¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
 
Presentacion civilizaciones
Presentacion civilizacionesPresentacion civilizaciones
Presentacion civilizaciones
 
El amanecer de la civilizacion
El amanecer de la civilizacionEl amanecer de la civilizacion
El amanecer de la civilizacion
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
 
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA Y EGIPTOMESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
Historia 1bgu 5.1
Historia 1bgu 5.1Historia 1bgu 5.1
Historia 1bgu 5.1
 
Administración en-egipto-1
Administración en-egipto-1Administración en-egipto-1
Administración en-egipto-1
 
Mapa civilizaciones antiguas
Mapa civilizaciones antiguasMapa civilizaciones antiguas
Mapa civilizaciones antiguas
 
Primeras civilicaciones del cercano oriente sumerios egipcios
Primeras civilicaciones del cercano oriente   sumerios egipciosPrimeras civilicaciones del cercano oriente   sumerios egipcios
Primeras civilicaciones del cercano oriente sumerios egipcios
 
+La edad antigua ppt ana
+La edad antigua  ppt ana+La edad antigua  ppt ana
+La edad antigua ppt ana
 
Unidad 3 las primeras civilizaciones
Unidad 3 las primeras civilizacionesUnidad 3 las primeras civilizaciones
Unidad 3 las primeras civilizaciones
 
Diferencias y parecidos entre
Diferencias y parecidos entreDiferencias y parecidos entre
Diferencias y parecidos entre
 

Similar a Civilizacionesdelaantiguedad msopyegip

Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Flor Guerrero
 
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy EgipCivilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
guest9f6ad4
 
Power poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguasPower poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguas
guest2773bc
 
Egipto y mesopotamia
Egipto  y  mesopotamiaEgipto  y  mesopotamia
Egipto y mesopotamia
fefemabe
 
Power point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosiPower point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosi
mauromedina
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
JORGE
 
2 antiguedad y edad media
2  antiguedad y edad media2  antiguedad y edad media
2 antiguedad y edad media
Irinn Galarza
 
Oriente Medio y Egipto
Oriente Medio y EgiptoOriente Medio y Egipto
Oriente Medio y Egipto
María José Gómez A
 
Mesopotamia Lo Mas Importante Con Animaciones
Mesopotamia Lo Mas Importante Con AnimacionesMesopotamia Lo Mas Importante Con Animaciones
Mesopotamia Lo Mas Importante Con Animaciones
Nicolas Andres de Silva
 
Las primeras civilizaciones. t10 María
Las primeras civilizaciones. t10 MaríaLas primeras civilizaciones. t10 María
Las primeras civilizaciones. t10 María
Eva Maria Garcia
 
Las primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluvialesLas primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluviales
Luis Sifuentes
 
Egipto(ciudad)
Egipto(ciudad)Egipto(ciudad)
Egipto(ciudad)
tallervirtual08
 
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALESSÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
carmenmathews
 
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas FluvialesSíntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
carmenmathews
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
Colegio Alerce
 
civilizaciones fluviales
civilizaciones fluvialescivilizaciones fluviales
civilizaciones fluviales
rafatecnologia4
 
U2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizacionesU2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizaciones
Silvia c?dova
 
Civilizaciones antiguas egipcias
Civilizaciones antiguas egipciasCivilizaciones antiguas egipcias
Civilizaciones antiguas egipcias
Yoel Meza
 
mesopotamia y egipto
 mesopotamia y egipto mesopotamia y egipto
mesopotamia y egipto
elenika98
 
Pdf online (5)
Pdf online (5)Pdf online (5)
Pdf online (5)
Andre Quiroga Lecaros
 

Similar a Civilizacionesdelaantiguedad msopyegip (20)

Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
 
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy EgipCivilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
 
Power poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguasPower poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguas
 
Egipto y mesopotamia
Egipto  y  mesopotamiaEgipto  y  mesopotamia
Egipto y mesopotamia
 
Power point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosiPower point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosi
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
 
2 antiguedad y edad media
2  antiguedad y edad media2  antiguedad y edad media
2 antiguedad y edad media
 
Oriente Medio y Egipto
Oriente Medio y EgiptoOriente Medio y Egipto
Oriente Medio y Egipto
 
Mesopotamia Lo Mas Importante Con Animaciones
Mesopotamia Lo Mas Importante Con AnimacionesMesopotamia Lo Mas Importante Con Animaciones
Mesopotamia Lo Mas Importante Con Animaciones
 
Las primeras civilizaciones. t10 María
Las primeras civilizaciones. t10 MaríaLas primeras civilizaciones. t10 María
Las primeras civilizaciones. t10 María
 
Las primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluvialesLas primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluviales
 
Egipto(ciudad)
Egipto(ciudad)Egipto(ciudad)
Egipto(ciudad)
 
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALESSÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
 
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas FluvialesSíntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
 
civilizaciones fluviales
civilizaciones fluvialescivilizaciones fluviales
civilizaciones fluviales
 
U2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizacionesU2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizaciones
 
Civilizaciones antiguas egipcias
Civilizaciones antiguas egipciasCivilizaciones antiguas egipcias
Civilizaciones antiguas egipcias
 
mesopotamia y egipto
 mesopotamia y egipto mesopotamia y egipto
mesopotamia y egipto
 
Pdf online (5)
Pdf online (5)Pdf online (5)
Pdf online (5)
 

Más de jperezvega2009

Geo hist 1_rpp_13
Geo hist 1_rpp_13Geo hist 1_rpp_13
Geo hist 1_rpp_13
jperezvega2009
 
Grecia cuna de la civilización occidental
Grecia cuna de la civilización occidentalGrecia cuna de la civilización occidental
Grecia cuna de la civilización occidental
jperezvega2009
 
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4
jperezvega2009
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
jperezvega2009
 
El origen del ser humano
El origen del ser humanoEl origen del ser humano
El origen del ser humano
jperezvega2009
 
Ppt tema 2 el relieve
Ppt tema 2  el relievePpt tema 2  el relieve
Ppt tema 2 el relieve
jperezvega2009
 
Tomillo
TomilloTomillo
Tagarnina o cardillo
Tagarnina o cardilloTagarnina o cardillo
Tagarnina o cardillo
jperezvega2009
 
Rosal silvestre
Rosal silvestreRosal silvestre
Rosal silvestre
jperezvega2009
 
Romero
RomeroRomero
Poleo
PoleoPoleo
Pino piñonero
Pino piñoneroPino piñonero
Pino piñonero
jperezvega2009
 
Palmito
PalmitoPalmito
Orégano
OréganoOrégano
Orégano
jperezvega2009
 
Mirto o arrayán
Mirto o arrayánMirto o arrayán
Mirto o arrayán
jperezvega2009
 
Lentisco
LentiscoLentisco
Lentisco
jperezvega2009
 
Jara pringosa
Jara pringosaJara pringosa
Jara pringosa
jperezvega2009
 
Genista
GenistaGenista
Espinaca silvestre, vinagrera
Espinaca silvestre, vinagreraEspinaca silvestre, vinagrera
Espinaca silvestre, vinagrera
jperezvega2009
 

Más de jperezvega2009 (20)

Geo hist 1_rpp_13
Geo hist 1_rpp_13Geo hist 1_rpp_13
Geo hist 1_rpp_13
 
Grecia cuna de la civilización occidental
Grecia cuna de la civilización occidentalGrecia cuna de la civilización occidental
Grecia cuna de la civilización occidental
 
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
El origen del ser humano
El origen del ser humanoEl origen del ser humano
El origen del ser humano
 
Ppt tema 2 el relieve
Ppt tema 2  el relievePpt tema 2  el relieve
Ppt tema 2 el relieve
 
Tomillo
TomilloTomillo
Tomillo
 
Tagarnina o cardillo
Tagarnina o cardilloTagarnina o cardillo
Tagarnina o cardillo
 
Rosal silvestre
Rosal silvestreRosal silvestre
Rosal silvestre
 
Romero
RomeroRomero
Romero
 
Poleo
PoleoPoleo
Poleo
 
Pino piñonero
Pino piñoneroPino piñonero
Pino piñonero
 
Palmito
PalmitoPalmito
Palmito
 
Orégano
OréganoOrégano
Orégano
 
Mirto o arrayán
Mirto o arrayánMirto o arrayán
Mirto o arrayán
 
Manzanilla
ManzanillaManzanilla
Manzanilla
 
Lentisco
LentiscoLentisco
Lentisco
 
Jara pringosa
Jara pringosaJara pringosa
Jara pringosa
 
Genista
GenistaGenista
Genista
 
Espinaca silvestre, vinagrera
Espinaca silvestre, vinagreraEspinaca silvestre, vinagrera
Espinaca silvestre, vinagrera
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Civilizacionesdelaantiguedad msopyegip

  • 1. E gipto y Mes opotamia
  • 2. Las primeras civilizaciones de la historia Vamos a entrar en las primeras grandes civilizaciones de la historia, un mundo de sabiduría, conocimientos matemáticos, astronómicos... Y también un mundo de misterio: las grandes pirámides, las momias, el culto al más allá. El espacio geográfico en el que surgieron estas primeras civilizaciones se encuentra en Oriente Próximo, entre los ríos Tigris y Éufrates.
  • 3. LLa entrada en la historia Aproximadamente en el 3000 a. C. se produce en algunos lugares de la Tierra un hecho que marcará definitivamente la evolución de las civilizaciones: la aparición de la escritura Este acontecimiento marca el principio de la historia, permitiéndonos leer los documentos escritos y conocer mejor el pasado. Ya no solo disponemos de restos materiales sino de textos que nos hablan de su lengua, sus costumbres, sus leyes y sus conquistas. La invención de la escritura transformó el mundo y supuso el La historia no comenzó al mismo tiempo en todas las partes, mientras unos pueblos ya escribían, otros continuaban en la prehistoria. inicio de la historia.
  • 4. ¿Dónde se desarrollaron estas civilizaciones? El área donde se desarrollaron estas civilizaciones se denomina Oriente Próximo: una región de clima seco y caluroso pero con grandes ríos que desbordaban sus caudales e inundaban las tierras, haciéndolas muy buenas para la agricultura. •Las civilizaciones mesopotámicas se desarrollaron junto a dos grandes ríos, Tigris y Eúfrates, y en torno a una serie de ciudades: Ur, Babilonia, Nínive... •La civilización egipcia se desarrolló en torno al río Nilo en ciudades como Tebas, Menfis... Egipto y Mesopotamia fueron las civilizaciones de los ríos, llamadas así por la importancia que los ríos tuvieron en su desarrollo.
  • 5. Mesopotamia: localización En esta zona fértil entre los ríos Tigris y Éufrates surgió la civilización mesopotámica:
  • 6. Mesopotamia: tiempo histórico Observa en el eje cronológico la localización temporal de la civilización mesopotámica: Los tres grandes momentos de la historia de esta civilización: - las ciudades-estado - el Imperio asirio - el Imperio persa se sucedieron entre el año 3700 a.C., en el que surgen las primeras ciudades, y el año 330 a.C. en que finaliza el Imperio persa. En total, esta civilización se extendió durante más de 3.300 años.
  • 7. Mesopotamia: aspectos políticos y sociales De este sistema de organización de las ciudades, se evolucionó hacia los grandes imperios. ¿Cómo se produjo el paso de la ciudad-estado al imperio? Los enfrentamientos entre ciudades mesopotámicas dieron lugar al surgimiento de grandes imperios como el Imperio asirio y el Imperio persa. Las ciudades se enfrentaban entre ellas para intentar dominar las tierras y las rutas comerciales. Cuando una ciudad llegaba a dominar a las demás ocupando un gran territorio, se constituía un estado mucho más poderoso: un imperio. Dos de los imperios mesopotámicos más importantes fueron el Imperio asirio y el Imperio persa.
  • 8. Mesopotamia: cultura y creencias Características de la religión mesopotámica: Politeísmo. - Compleja mitología para explicar la creación del mundo y otras leyendas. - Relacionada con elementos de la naturaleza: tierra, lluvia... y con la observación de las estrellas. Esto último les permitió elaborar un sofisticado calendario similar al que tenemos hoy. Características del arte mesopotámico: - Destaca por sus grandes construcciones arquitectónicas: Los palacios con grandes salas adornadas con relieves y estandartes. Los zigurats o torres escalonadas que requieren gran maestría técnica. - Un objeto característico de esta cultura es el cilindro-sello que se tallaba en piedra.
  • 9. Egipto: el país del Nilo La civilización egipcia nació y creció a orillas del río Nilo. El río se desborda cada año e inunda las llamadas tierras negras, muy aptas para el cultivo. El Nilo también servía como vía de comunicación y transporte de viajeros y mercancías. A lo largo del río se desarrollaron las principales ciudades: Menfis, Tell-el-Amarna, Tebas... y los principales templos, palacios y enterramientos: Pirámides de Guizeh, Valle de los Reyes, Karnak... Observa bien el mapa:
  • 10. La historia del Imperio egipcio se divide en tres etapas:
  • 11. Egipto: política y sociedad La sociedad egipcia se organizaba de forma piramidal: en la cima una sola persona concentraba el poder político, y en la base estaban esclavos y campesinos, que eran la gran mayoría de la población. Despliega cada piso de la pirámide para verlo.
  • 12. Egipto: religión y creencias La religión egipcia era compleja. Adoraban a multitud de dioses a los que ofrecían ritos. Estos dioses vivían en el "más allá", aunque su casa en la tierra era el templo Los dioses Con ellos los egipcios explican lo que ocurre a su alrededor: la vida, la muerte, el día, la noche... Muchos se representan con forma de animal como Horus y otros de personas, como Osiris. Los dioses egipcios eran seres superiores que garantizaban el orden del mundo. Los templos Son las viviendas de los dioses. Construidos en piedra, tenían una serie de patios que conducían a las zonas secretas, donde se guardaba la imagen del dios. Los templos estaban custodiados por los sacerdotes.
  • 13. La vida de ultratumba Los egipcios creían en que cuerpo y alma permanecen juntos durante toda la eternidad. El cuerpo se conservaba mediante la momificación y creían que la tumba era la casa del muerto. Las más importantes son las pirámides como las de Keops, Kefrén y Micerinos.