SlideShare una empresa de Scribd logo
CIZALLA
EQUIPO #2
CIZALLA
Una zona de cizalla puede definirse
de manera simple como una falla
que se forma bajo un ambiente de
deformación dúctil. Lo anterior
implica que las zonas de cizalla
sufren movimientos iguales a los de
las zonas de falla (normal, inverso,
dextral, sinistral u A Aoblicuo)
provocados por la misma relación
de esfuerzos (teoría de Anderson).
ZONA DE CIZALLA
CARACTERIZACIÓN
Las zonas de cizalla se caracterizan por ser
superficies tabulares (foliadas) en las que la
deformación es notablemente mayor que en las rocas
que la rodean y los contactos condichas superficies
suelen ser gradacionales.
DIFERENCIAS ENTRE FALLA Y
CIZALLA
CIZALLA SIMPLE
La cizalla simple implica cambios de
orientación de líneas materiales y
por tanto se la define como cizalla
rotacional. Se puede usar como
ejemplo la analogía con la
deformación que sufre un mazo de
cartas en que los planos no
distorsionados equivaldrían a cartas
o la transformación de un circulo en
elipse.
EJEMPLOS
CIZALLA
PURA
Implica deformación
plana en la cual en el
estado deformado solo
una familia de planos
paralelos entre si no se
distorsionan y se
mantienen paralelos a
la familia de planos en
estado no deformado.
CIZALLA
PURA
EJEMPLOS
ZONA DE
CIZALLA
Las rocas características de
las zonas de cizalla son
llamadas milonitas. Las
milonitas son rocas foliadas,
intensamente deformadas,
que han sufrido reducción de
tamaño de grano y
recristalización por procesos
de deformación plástica. Las
milonitas pueden ser
clasificadas en tres tipos,
dependiendo del porcentaje
de roca original no
recristalizada - matriz. Los
fragmentos remanentes, no
recristalizados, de las
milonitas se conocen como
porfiroblastos.
ZONA DE
CIZALLA
ROCAS ZONA DE
CIZALLA
Protomilonitas
Matriz <50%
Milonitas
Matriz 50-90%
Ultramilonitas
Matriz >90%
ESTRUCTURAS RELACIONADAS
CON LAS ZONAS DE CIZALLA
Dado que en las zonas de cizalla formadas en la zona
de transición pueden desarrollarse estructuras
tanto dúctiles como frágiles, es posible encontrar,
para un mismo sistema de esfuerzos, una o varias de
las siguientes estructuras geológicas: foliación,
pliegues, fallas normales, fallas inversas, diaclasas,
fracturas riedel y fracturas antiriedel, entre otras.
MODELOS
Zona de cizalla dextral Zona de cizalla sinistral
EPM EPm
FRACTURAS TIPO RIEDEL (R)
Convenientemente, las relaciones geométricas del modelo de riedel son bastante
frecuentes en afloramientos rocosos de reología frágil. Es más, las fracturas tipo riedel
(representadas por R) se forman durante la generación y evolución de la falla. Aparecen
de forma “escalonada” o “en-echelon”, es decir que ocurren de forma repetida y paralela;
así como poseen la misma cinemática que la falla principal.
FRACTURAS TIPO RIEDEL (R)
MODELO DE
CIZALLA DE
RAMSAY
Se aprecia entre las
relaciones geométricas
de los planos de riedel
(R) y el fallamiento
principal de cinemática
dextral. Nótese que
según este mecanismo de
deformación es posible
tener diferentes tipos de
movimientos tectónicos
para un mismo tiempo,
además que las fracturas
tipo riedel y el
fallamiento principal
comparten el mismo tipo
de cinemática (dextral).
MODELO DE
CIZALLA DE
RAMSAY
FOLIACIONES
TECTÓNICAS
FOLIACIONES
TECTÓNICAS
Por otro lado, se tiene a
las foliaciones
tectónicas. Las cuales se
les pueden reconocer de
manera similar que a las
fracturas tipo riedel. Se
hace énfasis en la
descripción de foliación
“tectónica” para poder
diferenciarlas de las que
se forman en procesos
volcánicos tal como
sucede por ejemplo en la
intrusión de domos o
formación de diatremas.
ESTRUCTURAS S C
Las estructuras S-C o S-C fabrics son zonas de cizalla que pueden desarrollar algún tipo
de desplazamiento neto por lo que a veces es posible observarlas como fallas
propiamente dichas. La zona de cizalla principal donde ocurre el movimiento se le conoce
como “C”, mientras que las estructuras “S” corresponden a las esquistosidades que yacen
dentro y a lo largo de las trazas de C.
STEPOVERS O
JOGS
STEPOVERS O
JOGS
Son estructuras que se
forman a lo largo de
zonas de cizalla
dextrales o sinestrales.
De forma general, como
producto de una
compresión o extensión a
una escala más
restringida respecto a la
escala en la que se
produce la cinemática
correspondiente a la zona
de cizalla principal.
FRACTURAS ANTI-RIEDEL R’
Son fracturas de cizalla
secundarias (fracturas de menor
magnitud que la falla principal,
con pequeños movimientos
paralelos al plano de la fractura),
que se forman a un alto ángulo
con respecto a la zona de falla
principal generalmente 70%-
80%, y tienen cinemática
opuesta.
CONCLUSIÓN
En conclusión, muy aparte de que la identificación de indicadores cinemáticos pueda
parecer una tarea sencilla, es imprescindible tener en cuenta que en la mayor parte
de situaciones reales no se presentarán de forma ideal. Para contrarrestar esta
dificultad es válido recomendar que una buena metodología de identificación
siempre comienza por el conocimiento teórico y luego va sujeta a la observación
minuciosa de campo, la toma de rumbos y buzamientos para el establecimiento de las
debidas relaciones geométricas entre fallas (o zonas de cizalla) y los indicadores
cinemáticos, la correcta determinación cinemática de cada estructura en particular
y la asociación geométrica-cinemática de la estructura observada con respecto a
otras que afloren cerca de ella. De esta manera, cualquier mapeo geológico
estructural podrá quedar bien establecido independientemente del área geográfica
que se pretenda estudiar.
BIBLIOGRAFÍA
Best, M. G. (2003). Igneous and metamorphic petrology. Italy: Blackwell Science Ltd.British
 Standard. (1999). Code of practice for site investigations. Birmingham: University of
 Birmingham.Bursnall, J. T., Hodgson, C. J., Hubert, C., Kerrich, R. W., Marquis, P., Murphy, J. B Williams, H. R.
(1990). Mineralization andshear
https://www.explorock.com/indicadores-cinematicos-en-geologia-
estructural/#:~:text=Es%20m%C3%A1s%2C%20las%20fracturas%20tipo,cinem%C3%A1tica%20que%20la%20f
alla%20principal.
https://www.geologiaestructural.com/zonas-de-cizalla/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sedimentología
SedimentologíaSedimentología
Sedimentologíajael21175
 
Geoquimica de los procesos sedimentarios
Geoquimica de los procesos sedimentariosGeoquimica de los procesos sedimentarios
Geoquimica de los procesos sedimentariosJhon Mendoza
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoFabián Diaz
 
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.pptALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
EulerDanielChavezPac
 
Geologia estructural completo
Geologia estructural completoGeologia estructural completo
Geologia estructural completo
saul huaman quispe
 
Geologia estructural. esfuerzos_y_deform
Geologia estructural. esfuerzos_y_deformGeologia estructural. esfuerzos_y_deform
Geologia estructural. esfuerzos_y_deform
Dennis Willy Salazar Ambicho
 
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
Ignasi.Pilar
 
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
luis alejandro velasquez martinez
 
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
Textura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneasTextura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneasobasilio
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
Dánica Leiva Castillo
 
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICASISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
Irlanda Gt
 
4. deformaciones de las rocas EAT
4. deformaciones de las rocas EAT4. deformaciones de las rocas EAT
4. deformaciones de las rocas EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas
Yasmani RQ
 
Capitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocasCapitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocas
Jaime amambal
 
tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas, tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas,
sergio ramon cayo quiro
 
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones PulidasElaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Israel Silva
 
Resistencia y deformabilidad de roca
Resistencia y deformabilidad de  rocaResistencia y deformabilidad de  roca
Resistencia y deformabilidad de roca
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 

La actualidad más candente (20)

Sedimentología
SedimentologíaSedimentología
Sedimentología
 
Geoquimica de los procesos sedimentarios
Geoquimica de los procesos sedimentariosGeoquimica de los procesos sedimentarios
Geoquimica de los procesos sedimentarios
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamiento
 
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.pptALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
 
Geologia estructural completo
Geologia estructural completoGeologia estructural completo
Geologia estructural completo
 
Deformacion rocas
Deformacion rocasDeformacion rocas
Deformacion rocas
 
Geologia estructural. esfuerzos_y_deform
Geologia estructural. esfuerzos_y_deformGeologia estructural. esfuerzos_y_deform
Geologia estructural. esfuerzos_y_deform
 
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
 
Teoria clase 5_geologia
Teoria clase 5_geologiaTeoria clase 5_geologia
Teoria clase 5_geologia
 
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
 
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
 
Textura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneasTextura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneas
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
 
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICASISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
 
4. deformaciones de las rocas EAT
4. deformaciones de las rocas EAT4. deformaciones de las rocas EAT
4. deformaciones de las rocas EAT
 
Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas
 
Capitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocasCapitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocas
 
tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas, tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas,
 
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones PulidasElaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
 
Resistencia y deformabilidad de roca
Resistencia y deformabilidad de  rocaResistencia y deformabilidad de  roca
Resistencia y deformabilidad de roca
 

Similar a Cizalla.pptx

TIPOS DE DESLIZAMIENTO EN INGENIERIA GEOTECNICA.pptx
TIPOS DE DESLIZAMIENTO EN INGENIERIA GEOTECNICA.pptxTIPOS DE DESLIZAMIENTO EN INGENIERIA GEOTECNICA.pptx
TIPOS DE DESLIZAMIENTO EN INGENIERIA GEOTECNICA.pptx
nashcastillo2
 
Fallas y fracturas geológicas en campo.pptx
Fallas y fracturas geológicas en campo.pptxFallas y fracturas geológicas en campo.pptx
Fallas y fracturas geológicas en campo.pptx
rubenpaleovert
 
Fallas y diaclasas
Fallas y diaclasasFallas y diaclasas
Fallas y diaclasas
thadarova
 
0910interpretacioncortesgeologicos 091122112847-phpapp01
0910interpretacioncortesgeologicos 091122112847-phpapp010910interpretacioncortesgeologicos 091122112847-phpapp01
0910interpretacioncortesgeologicos 091122112847-phpapp01
Felipe Ruiz
 
Unidad vii copia
Unidad vii   copiaUnidad vii   copia
Unidad vii copia
Rosy linda
 
Estructuras geologicas 1
Estructuras geologicas 1Estructuras geologicas 1
Estructuras geologicas 1
Lucho Palma
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Tema 6. deformaciones de la corteza terrestre
Tema 6. deformaciones de la corteza terrestreTema 6. deformaciones de la corteza terrestre
Tema 6. deformaciones de la corteza terrestre
Belén Ruiz González
 
Fallas inversas
Fallas inversasFallas inversas
Fallas inversas
LopezKevin1
 
monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
Fernando Rojas
 
Geologia estructural
Geologia estructuralGeologia estructural
Geologia estructural
Walter Arroyo Lozada
 
7 análisis fotogeológico de las estructuras geológicas
7 análisis fotogeológico de las estructuras geológicas7 análisis fotogeológico de las estructuras geológicas
7 análisis fotogeológico de las estructuras geológicas
franko esteban ponce
 
Deformacion de las_rocas
Deformacion de las_rocasDeformacion de las_rocas
FALLAS EN TUNELES
FALLAS EN TUNELES FALLAS EN TUNELES
FALLAS EN TUNELES
Dtolo Pinto
 
cayo-141117103445-conversion-gate02.pdf
cayo-141117103445-conversion-gate02.pdfcayo-141117103445-conversion-gate02.pdf
cayo-141117103445-conversion-gate02.pdf
ChristopherJavierPre
 
fallas stress en las rocas_diapositivas.
fallas stress en las rocas_diapositivas.fallas stress en las rocas_diapositivas.
fallas stress en las rocas_diapositivas.
AlejandroGarcia985
 
Dental tribune frenck_filosofia swing
Dental tribune frenck_filosofia swingDental tribune frenck_filosofia swing
Dental tribune frenck_filosofia swingIvan Carrera
 
Clase 11 fallas y fracturas
Clase 11 fallas y fracturasClase 11 fallas y fracturas
Clase 11 fallas y fracturas
AlanMauricioSifuente1
 

Similar a Cizalla.pptx (20)

TIPOS DE DESLIZAMIENTO EN INGENIERIA GEOTECNICA.pptx
TIPOS DE DESLIZAMIENTO EN INGENIERIA GEOTECNICA.pptxTIPOS DE DESLIZAMIENTO EN INGENIERIA GEOTECNICA.pptx
TIPOS DE DESLIZAMIENTO EN INGENIERIA GEOTECNICA.pptx
 
Fallas y fracturas geológicas en campo.pptx
Fallas y fracturas geológicas en campo.pptxFallas y fracturas geológicas en campo.pptx
Fallas y fracturas geológicas en campo.pptx
 
Fallas y diaclasas
Fallas y diaclasasFallas y diaclasas
Fallas y diaclasas
 
Fallas
FallasFallas
Fallas
 
0910interpretacioncortesgeologicos 091122112847-phpapp01
0910interpretacioncortesgeologicos 091122112847-phpapp010910interpretacioncortesgeologicos 091122112847-phpapp01
0910interpretacioncortesgeologicos 091122112847-phpapp01
 
Unidad vii copia
Unidad vii   copiaUnidad vii   copia
Unidad vii copia
 
Estructuras geologicas 1
Estructuras geologicas 1Estructuras geologicas 1
Estructuras geologicas 1
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
 
Tema 6. deformaciones de la corteza terrestre
Tema 6. deformaciones de la corteza terrestreTema 6. deformaciones de la corteza terrestre
Tema 6. deformaciones de la corteza terrestre
 
Fallas inversas
Fallas inversasFallas inversas
Fallas inversas
 
monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
 
carreteras
carreterascarreteras
carreteras
 
Geologia estructural
Geologia estructuralGeologia estructural
Geologia estructural
 
7 análisis fotogeológico de las estructuras geológicas
7 análisis fotogeológico de las estructuras geológicas7 análisis fotogeológico de las estructuras geológicas
7 análisis fotogeológico de las estructuras geológicas
 
Deformacion de las_rocas
Deformacion de las_rocasDeformacion de las_rocas
Deformacion de las_rocas
 
FALLAS EN TUNELES
FALLAS EN TUNELES FALLAS EN TUNELES
FALLAS EN TUNELES
 
cayo-141117103445-conversion-gate02.pdf
cayo-141117103445-conversion-gate02.pdfcayo-141117103445-conversion-gate02.pdf
cayo-141117103445-conversion-gate02.pdf
 
fallas stress en las rocas_diapositivas.
fallas stress en las rocas_diapositivas.fallas stress en las rocas_diapositivas.
fallas stress en las rocas_diapositivas.
 
Dental tribune frenck_filosofia swing
Dental tribune frenck_filosofia swingDental tribune frenck_filosofia swing
Dental tribune frenck_filosofia swing
 
Clase 11 fallas y fracturas
Clase 11 fallas y fracturasClase 11 fallas y fracturas
Clase 11 fallas y fracturas
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Cizalla.pptx

  • 2. Una zona de cizalla puede definirse de manera simple como una falla que se forma bajo un ambiente de deformación dúctil. Lo anterior implica que las zonas de cizalla sufren movimientos iguales a los de las zonas de falla (normal, inverso, dextral, sinistral u A Aoblicuo) provocados por la misma relación de esfuerzos (teoría de Anderson). ZONA DE CIZALLA
  • 3. CARACTERIZACIÓN Las zonas de cizalla se caracterizan por ser superficies tabulares (foliadas) en las que la deformación es notablemente mayor que en las rocas que la rodean y los contactos condichas superficies suelen ser gradacionales.
  • 5. CIZALLA SIMPLE La cizalla simple implica cambios de orientación de líneas materiales y por tanto se la define como cizalla rotacional. Se puede usar como ejemplo la analogía con la deformación que sufre un mazo de cartas en que los planos no distorsionados equivaldrían a cartas o la transformación de un circulo en elipse.
  • 7. CIZALLA PURA Implica deformación plana en la cual en el estado deformado solo una familia de planos paralelos entre si no se distorsionan y se mantienen paralelos a la familia de planos en estado no deformado. CIZALLA PURA
  • 9. ZONA DE CIZALLA Las rocas características de las zonas de cizalla son llamadas milonitas. Las milonitas son rocas foliadas, intensamente deformadas, que han sufrido reducción de tamaño de grano y recristalización por procesos de deformación plástica. Las milonitas pueden ser clasificadas en tres tipos, dependiendo del porcentaje de roca original no recristalizada - matriz. Los fragmentos remanentes, no recristalizados, de las milonitas se conocen como porfiroblastos. ZONA DE CIZALLA
  • 10. ROCAS ZONA DE CIZALLA Protomilonitas Matriz <50% Milonitas Matriz 50-90% Ultramilonitas Matriz >90%
  • 11. ESTRUCTURAS RELACIONADAS CON LAS ZONAS DE CIZALLA Dado que en las zonas de cizalla formadas en la zona de transición pueden desarrollarse estructuras tanto dúctiles como frágiles, es posible encontrar, para un mismo sistema de esfuerzos, una o varias de las siguientes estructuras geológicas: foliación, pliegues, fallas normales, fallas inversas, diaclasas, fracturas riedel y fracturas antiriedel, entre otras.
  • 12. MODELOS Zona de cizalla dextral Zona de cizalla sinistral EPM EPm
  • 13. FRACTURAS TIPO RIEDEL (R) Convenientemente, las relaciones geométricas del modelo de riedel son bastante frecuentes en afloramientos rocosos de reología frágil. Es más, las fracturas tipo riedel (representadas por R) se forman durante la generación y evolución de la falla. Aparecen de forma “escalonada” o “en-echelon”, es decir que ocurren de forma repetida y paralela; así como poseen la misma cinemática que la falla principal. FRACTURAS TIPO RIEDEL (R)
  • 14. MODELO DE CIZALLA DE RAMSAY Se aprecia entre las relaciones geométricas de los planos de riedel (R) y el fallamiento principal de cinemática dextral. Nótese que según este mecanismo de deformación es posible tener diferentes tipos de movimientos tectónicos para un mismo tiempo, además que las fracturas tipo riedel y el fallamiento principal comparten el mismo tipo de cinemática (dextral). MODELO DE CIZALLA DE RAMSAY
  • 15. FOLIACIONES TECTÓNICAS FOLIACIONES TECTÓNICAS Por otro lado, se tiene a las foliaciones tectónicas. Las cuales se les pueden reconocer de manera similar que a las fracturas tipo riedel. Se hace énfasis en la descripción de foliación “tectónica” para poder diferenciarlas de las que se forman en procesos volcánicos tal como sucede por ejemplo en la intrusión de domos o formación de diatremas.
  • 16. ESTRUCTURAS S C Las estructuras S-C o S-C fabrics son zonas de cizalla que pueden desarrollar algún tipo de desplazamiento neto por lo que a veces es posible observarlas como fallas propiamente dichas. La zona de cizalla principal donde ocurre el movimiento se le conoce como “C”, mientras que las estructuras “S” corresponden a las esquistosidades que yacen dentro y a lo largo de las trazas de C.
  • 17. STEPOVERS O JOGS STEPOVERS O JOGS Son estructuras que se forman a lo largo de zonas de cizalla dextrales o sinestrales. De forma general, como producto de una compresión o extensión a una escala más restringida respecto a la escala en la que se produce la cinemática correspondiente a la zona de cizalla principal.
  • 18. FRACTURAS ANTI-RIEDEL R’ Son fracturas de cizalla secundarias (fracturas de menor magnitud que la falla principal, con pequeños movimientos paralelos al plano de la fractura), que se forman a un alto ángulo con respecto a la zona de falla principal generalmente 70%- 80%, y tienen cinemática opuesta.
  • 19. CONCLUSIÓN En conclusión, muy aparte de que la identificación de indicadores cinemáticos pueda parecer una tarea sencilla, es imprescindible tener en cuenta que en la mayor parte de situaciones reales no se presentarán de forma ideal. Para contrarrestar esta dificultad es válido recomendar que una buena metodología de identificación siempre comienza por el conocimiento teórico y luego va sujeta a la observación minuciosa de campo, la toma de rumbos y buzamientos para el establecimiento de las debidas relaciones geométricas entre fallas (o zonas de cizalla) y los indicadores cinemáticos, la correcta determinación cinemática de cada estructura en particular y la asociación geométrica-cinemática de la estructura observada con respecto a otras que afloren cerca de ella. De esta manera, cualquier mapeo geológico estructural podrá quedar bien establecido independientemente del área geográfica que se pretenda estudiar.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA Best, M. G. (2003). Igneous and metamorphic petrology. Italy: Blackwell Science Ltd.British  Standard. (1999). Code of practice for site investigations. Birmingham: University of  Birmingham.Bursnall, J. T., Hodgson, C. J., Hubert, C., Kerrich, R. W., Marquis, P., Murphy, J. B Williams, H. R. (1990). Mineralization andshear https://www.explorock.com/indicadores-cinematicos-en-geologia- estructural/#:~:text=Es%20m%C3%A1s%2C%20las%20fracturas%20tipo,cinem%C3%A1tica%20que%20la%20f alla%20principal. https://www.geologiaestructural.com/zonas-de-cizalla/