SlideShare una empresa de Scribd logo
REFINACION DEL
PETROLEO
AUXILIAR: UNIV. VLADIMIR MAMANI ARGOLLO
REFINACION DEL PETROLEO
AYUDANTIA
• Clases Virtual a través de la plataforma de Zoom
• Material de Apoyo y Actividades a través de la plataforma de
Moodle
• Horario:
Martes 5 a 7 pm
EL PETROLEO Y
SUS BENEFICIOS
El crudo no tiene
aplicaciones de forma
directa, pero si
separamos en fracciones
de distinta volatilidad
(diferencia de puntos de
ebullición) y se lo somete
a un tratamiento
adecuado, los productos
obtenidos serán de gran
beneficio conforme a las
características del crudo
Que es una Refinería ?
Es un grupo de Unidades de
Proceso o Plantas Industriales,
que procesaran el petróleo con la
finalidad de separar o convertir los
hidrocarburos y obtener
combustibles fósiles líquidos o
gaseosos, aceites minerales o
lubricantes, asfaltos y otros
combustibles
CRUDO
CARACTERIZACION DEL
PETROLEO
*GRAVEDAD API DEL PETROLEO
*FACTOR KUOP
*PESO MOLECULAR
*PROPIEDADES CRITICAS (Pc,Tc)
*VISCOSIDAD CINEMATICA
*INDICE DE REFRACCION
*COMPOSICION PORCENTUAL DE
AROMATICOS,NAFTENICOS,PARAFINICOS
TIPO DECRUDO GRAVEDAD°API
LIVIANO °API >38
MEDIANAMENTE
LIVIANO
37> °API >29
MEDIANTAMENTE
PESADO
28> °API >8.5
PESADO °API <8.5
Kuop Tipo de
Crudo
10 Aromatico
11 Naftenico
12 Olefinico
13 Parafinico
CORRELACIONES
DESTILACION DEL PETROLEO
ASTM D 86 - TBP
P1. Con la perforación se concluyó que los
volúmenes de un determinado pozo eran
comercialmente rentables, así que comenzó
con la fase de producción, el crudo fue
llevado a pruebas de laboratorio se necesita
conocer la caracterización del crudo para
poder contribuir en el diseño de la refinería.
DESTILACION ASTM D86
%VOL T(°C)
PI 34.900
5.000 52.300
10.000 62.800
15.000 72.000
20.000 81.300
25.000 90.000
30.000 99.000
35.000 109.800
40.000 121.100
45.000 131.300
50.000 142.300
55.000 155.600
60.000 171.300
65.000 189.500
70.000 210.900
75.000 234.500
80.000 265.900
85.000 311.400
90.000 360.600
95.000 373.900
PF 387.000
CARACTERISTICAS DEL CRUDO
Gravedad Especifica 0.7370
%Azufre 0.0053
Punto de Escurrimiento (°c) -29
Asfaltenos (%peso) 5
Agua y sedimentos (%Vol) 0.03
Apéndice
𝑇𝐵𝑃 = 𝑎 𝐴𝑆𝑇𝑀 𝐷86 𝑏
VOLUMEN
DESTILADO %
a b
0 0.9167 1.0019
10 0.5277 1.0900
30 0.7429 1.0425
50 0.8920 1.0176
70 0.8705 1.0226
90 0.9490 1.0110
95 0.8008 1.0355
𝐾𝑢𝑜𝑝 =
𝑀𝑒𝐴𝐵𝑃
1
3
𝑆𝐺
𝑀𝑒𝐴𝐵𝑃 = 𝑉𝐴𝐵𝑃(°𝑅) − ∆
𝑉𝐴𝐵𝑃 =
𝑇10 + 𝑇30 + 𝑇50 + 𝑇70 + 𝑇90
5
𝒍𝒏∆= −0.94402 − 0.00865 ∗ 𝑽𝑨𝑩𝑷 − 32 0.6667
+ 2.99791 ∗ 𝑺𝑳0.333
PARA PETROLEOS LIVIANOS
𝛼 = ex p( 1.165𝑥10−4
∗ 𝑀𝑒𝐵𝑃 − 7.78712 ∗ 𝑆𝐺 + 1.1582𝑥10.3
∗ 𝑀𝑒𝐴𝐵𝑃 ∗ 𝑆𝐺
𝑃𝑀 = 20.486 ∗ 𝛼 ∗ 𝑀𝑒𝐴𝐵𝑃1.26007
∗ 𝑆𝐺4.98308
PARA PETROLEOS PESADOS:
𝐴 = −1.2435 + 1.1228 ∗ 𝑆𝐺 ; 𝐵 = 3.4758 − 3.068 ∗ 𝑆𝐺 ; 𝐶 = −0.6665
𝑃𝑀∗
= 223.56 ∗ 𝑣100
𝐴
∗ 𝑣210
𝐵
∗ 𝑆𝐺𝐶
ln 𝑷𝒄 = 5.68925 −
0.0566
𝑆𝐺
− 10−3
∗ 𝑇𝑏 ∗ 0.436392
𝑻𝒄
= 189.8 + 450.6 ∗ 𝑆𝐺 + 𝑇𝑏 ∗ 0.4244 + 0.1174 ∗ 𝑆𝐺
+
14.410 − 100.6888 ∗ 𝑆𝐺
𝑇𝑏
Seleccionamos puntos de interés y conversión de unidades
ASTM D86
%VOL T(°C) T(°F) T(R)
0.000 34.900 94.820 554.820
10.000 62.800 145.040 605.040
30.000 99.000 210.200 670.200
50.000 142.300 288.140 748.140
70.000 210.900 411.620 871.620
90.000 360.600 681.080 1141.080
95.000 373.900 705.020 1165.020
°𝑪
𝟓
=
°𝑭 − 𝟑𝟐
𝟗
=
𝑹 − 𝟒𝟗𝟐
𝟗
Dependiendo el método a utilizar y las ecuaciones, transformamos ASTM
D86 a TPB
Ecuación de Riazi & Daubert (Para
cortes ligeros de petróleo)
𝑇𝐵𝑃 = 𝑎 𝐴𝑆𝑇𝑀 𝐷86 𝑏
ASTM D86 TBP
%VOL T(°C) T(°F) T(R) T(R) T(°F)
0 34.9 94.82 554.82 514.746 54.746
10 62.8 145.04 605.04 568.24 108.24
30 99 210.2 670.2 656.521 196.521
50 142.3 288.14 748.14 749.773 289.773
70 210.9 411.62 871.62 884.194 424.194
90 360.6 681.08 1141.08 1170.073 710.073
95 373.9 705.02 1165.02 1198.705 738.705
Determinación °API del crudo
𝐴𝑃𝐼 =
141.5
0.7370
− 131.5
Por lo tanto se trata de un petróleo que
tiene mas características más livianas
que pesadas
Determinación del factor Kuop
𝑽𝑨𝑩𝑷 =
𝑇10+𝑇30+𝑇50+𝑇70+𝑇90
5
=
𝑺𝑳 =
𝑻90 − 𝑻10
90 − 10
=
𝒍𝒏∆= −0.94402 − 0.00865 ∗ 𝑽𝑨𝑩𝑷 − 32 0.6667 + 2.99791 ∗ 𝑺𝑳0.333
𝒍𝒏∆= −0.94402 − 0.00865 ∗ 345.760 − 32 0.6667
+ 2.99791 ∗ 𝟕. 𝟓𝟐𝟑0.333
= 4.527
𝐴𝑃𝐼 = 60.49°
VABP=345.760 °F
108.24 + 196.521 + 289.773 + 424.194 + 710.073
5
SL=𝟕.𝟓𝟐𝟑
1170.073 − 568.240
90 − 10
∆= 92.458
𝑴𝒆𝑨𝑩𝑷 = 𝑽𝑨𝑩𝑷 − ∆
𝑲𝒖𝒐𝒑 =
(𝑀𝑒𝐴𝐵𝑃)
1
3
𝑆𝐺
=
Por lo tanto se trata de un crudo de base
olefinico y parafinico (ES MAS OLEFINICO
QUE PARAFINICO)
Determinación del Peso Molecular
𝑴𝒆𝑨𝑩𝑷=713.302 R = 395.947 K
=(345.760+460)-66.487
Kuop=𝟏2.123
(713.302)
1
3
0.7370
Kuop Tipo de
Crudo
10 Aromatico
11 Naftenico
12 Olefinico
13 Parafinico
𝑷𝑴=113.163
𝒍𝒃
𝒍𝒃−𝒎𝒐𝒍
𝑷𝑴 = 42.965 𝐞𝐱𝐩 2.097 ∗ 10−4
∗ 𝑻𝒃 − 7.78712 ∗ 𝑺𝑮 + 2.08476 ∗ 10−3
∗ 𝑻𝒃 ∗ 𝑺𝑮 ∗ 𝑻𝒃1.26007
∗ 𝑺𝑮4.98308
𝑷𝑴
= 42.965 𝐞𝐱𝐩 2.097 ∗ 10−4 ∗ 395.947 − 7.78712 ∗ 𝟎. 𝟕𝟑𝟕𝟎 + 2.08476 ∗ 10−3 ∗ 395.947 ∗ 𝟎. 𝟕𝟑𝟕𝟎
Con las correlaciones es posible conocer mas propiedades como Pc,Tc,Wc,v100,v210,……….
Con los resultados obtenidos se afirma que el petróleo que se esta produciendo, es un
petróleo liviano, de características parafinicas con mas presencia de compuestos de
alcano, útil para la obtención de Gasolina por lo general.
𝐥𝐧 𝑷𝒄 = 5.68925 −
0.0566
𝑺𝑮
− 10−3
∗ 𝑻𝒃 ∗ 0.436392 +
4.12164
𝑺𝑮
𝑻𝒄 = 189.8 + 450.6 ∗ 𝑺𝑮 + 𝑻𝒃 ∗ 0.4244 + 0.1174 ∗ 𝑺𝑮 +
14.410 − 100.6888 ∗ 𝑺𝑮
𝑻𝒃
PARA LAS FRACCIONES DE PETROLEO
𝑋𝑃 = 𝑎 + 𝑏 𝑹𝒊 + 𝑐(𝑽𝑮𝑭) → 𝑃𝑎𝑟𝑎𝑓𝑖𝑛𝑖𝑐𝑜
𝑋𝑁 = 𝑑 + 𝑒 𝑹𝒊 + 𝑓(𝑽𝑮𝑭) → 𝑁𝑎𝑓𝑡𝑒𝑛𝑖𝑐𝑜
𝑋𝐴 = 𝑔 + ℎ 𝑹𝒊 + 𝑖(𝑽𝑮𝑭) → 𝐴𝑟𝑜𝑚𝑎𝑡𝑖𝑐𝑜
CONSTANTES DE HUANG
𝒂 = 𝟐. 𝟐𝟔𝟔 ∗ 𝟏𝟎−𝟐
𝒅 = −𝟓. 𝟕𝟎𝟒 ∗ 𝟏𝟎−𝟒
𝒃 = 𝟑. 𝟗𝟎𝟓 ∗ 𝟏𝟎−𝟒 𝒆 = 𝟎. 𝟎𝟓𝟕𝟐
𝒄 = 𝟐. 𝟒𝟔𝟖 𝒇 = −𝟎. 𝟕𝟐𝟎
0.000
200.000
400.000
600.000
800.000
1000.000
1200.000
1400.000
0.000 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000 100.000
TEMPERATURAS
DE
EBULLICION
(°F)
%VOLUMEN DEL DESTILADO
T(°F) Vs %Vol
Para que nos sirve realizar la destilacion un crudo ?

Más contenido relacionado

Similar a CL0 Refinación del Petróleo Introducción

Valv expansióndanfoss
Valv expansióndanfossValv expansióndanfoss
Valv expansióndanfoss
ACSA2015
 
Arnez_seguridad energetica y equidad social en hidrocarburos
Arnez_seguridad energetica y equidad social en hidrocarburosArnez_seguridad energetica y equidad social en hidrocarburos
Arnez_seguridad energetica y equidad social en hidrocarburos
Reporte Energía
 
Informe de laboratorio 3
Informe de laboratorio 3Informe de laboratorio 3
Informe de laboratorio 3
JESSICA VILLACIS
 
evaluación económica en un galpón de cuyes
evaluación económica en un galpón de cuyesevaluación económica en un galpón de cuyes
evaluación económica en un galpón de cuyes
Janier Culqui Vilca
 
Guia del explosivista enaex
Guia del explosivista enaexGuia del explosivista enaex
Guia del explosivista enaex
Ricardo Muñoz Romero
 
Tratamiento de crudo
Tratamiento de crudoTratamiento de crudo
Presentación de resultados
Presentación de resultadosPresentación de resultados
Presentación de resultados
Karen M. Guillén
 
Espectros de-carga
Espectros de-cargaEspectros de-carga
Espectros de-carga
Jasmani Mamani Hañari
 
calculo de espaciamiento de pozos petroleros por el Método muskat
calculo de espaciamiento de pozos petroleros por el Método muskatcalculo de espaciamiento de pozos petroleros por el Método muskat
calculo de espaciamiento de pozos petroleros por el Método muskat
Luis Saavedra
 
tarea 4.pptx
tarea 4.pptxtarea 4.pptx
tarea 4.pptx
luis Marcelo saravia
 
Bmc boletin diario rueda no 41 28022013
Bmc boletin diario rueda no 41  28022013Bmc boletin diario rueda no 41  28022013
Bmc boletin diario rueda no 41 28022013joseleorcasita
 
Ejercicio ciclo rankine
Ejercicio ciclo rankineEjercicio ciclo rankine
Ejercicio ciclo rankine
Yang Matiz
 
Mcpe sesión iv unmsm_2021 (1)
Mcpe sesión iv unmsm_2021 (1)Mcpe sesión iv unmsm_2021 (1)
Mcpe sesión iv unmsm_2021 (1)
Juan Diego Falcon Chura
 
Lambda iterativo
Lambda iterativoLambda iterativo
Lambda iterativo
BelenPatio2
 
Indicadores unfv ricardo julca
Indicadores   unfv ricardo julcaIndicadores   unfv ricardo julca
Indicadores unfv ricardo julca
Carlos Alexander Valdez Mego
 
MICROSCOPIA CERRO LINDO.pptx
MICROSCOPIA CERRO LINDO.pptxMICROSCOPIA CERRO LINDO.pptx
MICROSCOPIA CERRO LINDO.pptx
ROMINAROSASARAVIAAVE
 
TF PPT-COSTOS Y PRESUPUESTOS-GRUPO1.pdf
TF PPT-COSTOS Y PRESUPUESTOS-GRUPO1.pdfTF PPT-COSTOS Y PRESUPUESTOS-GRUPO1.pdf
TF PPT-COSTOS Y PRESUPUESTOS-GRUPO1.pdf
SandraQuispe43
 

Similar a CL0 Refinación del Petróleo Introducción (20)

Valv expansióndanfoss
Valv expansióndanfossValv expansióndanfoss
Valv expansióndanfoss
 
Arnez_seguridad energetica y equidad social en hidrocarburos
Arnez_seguridad energetica y equidad social en hidrocarburosArnez_seguridad energetica y equidad social en hidrocarburos
Arnez_seguridad energetica y equidad social en hidrocarburos
 
Informe de laboratorio 3
Informe de laboratorio 3Informe de laboratorio 3
Informe de laboratorio 3
 
Liberacion Diferencial(Analisis PVT)
Liberacion Diferencial(Analisis PVT)Liberacion Diferencial(Analisis PVT)
Liberacion Diferencial(Analisis PVT)
 
Liberacion Diferencial(Analisis PVT)
Liberacion Diferencial(Analisis PVT)Liberacion Diferencial(Analisis PVT)
Liberacion Diferencial(Analisis PVT)
 
evaluación económica en un galpón de cuyes
evaluación económica en un galpón de cuyesevaluación económica en un galpón de cuyes
evaluación económica en un galpón de cuyes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guia del explosivista enaex
Guia del explosivista enaexGuia del explosivista enaex
Guia del explosivista enaex
 
Tratamiento de crudo
Tratamiento de crudoTratamiento de crudo
Tratamiento de crudo
 
Presentación de resultados
Presentación de resultadosPresentación de resultados
Presentación de resultados
 
Espectros de-carga
Espectros de-cargaEspectros de-carga
Espectros de-carga
 
calculo de espaciamiento de pozos petroleros por el Método muskat
calculo de espaciamiento de pozos petroleros por el Método muskatcalculo de espaciamiento de pozos petroleros por el Método muskat
calculo de espaciamiento de pozos petroleros por el Método muskat
 
tarea 4.pptx
tarea 4.pptxtarea 4.pptx
tarea 4.pptx
 
Bmc boletin diario rueda no 41 28022013
Bmc boletin diario rueda no 41  28022013Bmc boletin diario rueda no 41  28022013
Bmc boletin diario rueda no 41 28022013
 
Ejercicio ciclo rankine
Ejercicio ciclo rankineEjercicio ciclo rankine
Ejercicio ciclo rankine
 
Mcpe sesión iv unmsm_2021 (1)
Mcpe sesión iv unmsm_2021 (1)Mcpe sesión iv unmsm_2021 (1)
Mcpe sesión iv unmsm_2021 (1)
 
Lambda iterativo
Lambda iterativoLambda iterativo
Lambda iterativo
 
Indicadores unfv ricardo julca
Indicadores   unfv ricardo julcaIndicadores   unfv ricardo julca
Indicadores unfv ricardo julca
 
MICROSCOPIA CERRO LINDO.pptx
MICROSCOPIA CERRO LINDO.pptxMICROSCOPIA CERRO LINDO.pptx
MICROSCOPIA CERRO LINDO.pptx
 
TF PPT-COSTOS Y PRESUPUESTOS-GRUPO1.pdf
TF PPT-COSTOS Y PRESUPUESTOS-GRUPO1.pdfTF PPT-COSTOS Y PRESUPUESTOS-GRUPO1.pdf
TF PPT-COSTOS Y PRESUPUESTOS-GRUPO1.pdf
 

Último

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Luis Fernando Uribe Villamil
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
sofiasonder
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
IsabelHuairaGarma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Andres Avila
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
werito139410
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

CL0 Refinación del Petróleo Introducción

  • 1. REFINACION DEL PETROLEO AUXILIAR: UNIV. VLADIMIR MAMANI ARGOLLO
  • 2. REFINACION DEL PETROLEO AYUDANTIA • Clases Virtual a través de la plataforma de Zoom • Material de Apoyo y Actividades a través de la plataforma de Moodle • Horario: Martes 5 a 7 pm
  • 3.
  • 4. EL PETROLEO Y SUS BENEFICIOS El crudo no tiene aplicaciones de forma directa, pero si separamos en fracciones de distinta volatilidad (diferencia de puntos de ebullición) y se lo somete a un tratamiento adecuado, los productos obtenidos serán de gran beneficio conforme a las características del crudo
  • 5. Que es una Refinería ? Es un grupo de Unidades de Proceso o Plantas Industriales, que procesaran el petróleo con la finalidad de separar o convertir los hidrocarburos y obtener combustibles fósiles líquidos o gaseosos, aceites minerales o lubricantes, asfaltos y otros combustibles
  • 7. CARACTERIZACION DEL PETROLEO *GRAVEDAD API DEL PETROLEO *FACTOR KUOP *PESO MOLECULAR *PROPIEDADES CRITICAS (Pc,Tc) *VISCOSIDAD CINEMATICA *INDICE DE REFRACCION *COMPOSICION PORCENTUAL DE AROMATICOS,NAFTENICOS,PARAFINICOS TIPO DECRUDO GRAVEDAD°API LIVIANO °API >38 MEDIANAMENTE LIVIANO 37> °API >29 MEDIANTAMENTE PESADO 28> °API >8.5 PESADO °API <8.5 Kuop Tipo de Crudo 10 Aromatico 11 Naftenico 12 Olefinico 13 Parafinico CORRELACIONES DESTILACION DEL PETROLEO ASTM D 86 - TBP
  • 8. P1. Con la perforación se concluyó que los volúmenes de un determinado pozo eran comercialmente rentables, así que comenzó con la fase de producción, el crudo fue llevado a pruebas de laboratorio se necesita conocer la caracterización del crudo para poder contribuir en el diseño de la refinería.
  • 9. DESTILACION ASTM D86 %VOL T(°C) PI 34.900 5.000 52.300 10.000 62.800 15.000 72.000 20.000 81.300 25.000 90.000 30.000 99.000 35.000 109.800 40.000 121.100 45.000 131.300 50.000 142.300 55.000 155.600 60.000 171.300 65.000 189.500 70.000 210.900 75.000 234.500 80.000 265.900 85.000 311.400 90.000 360.600 95.000 373.900 PF 387.000 CARACTERISTICAS DEL CRUDO Gravedad Especifica 0.7370 %Azufre 0.0053 Punto de Escurrimiento (°c) -29 Asfaltenos (%peso) 5 Agua y sedimentos (%Vol) 0.03
  • 10. Apéndice 𝑇𝐵𝑃 = 𝑎 𝐴𝑆𝑇𝑀 𝐷86 𝑏 VOLUMEN DESTILADO % a b 0 0.9167 1.0019 10 0.5277 1.0900 30 0.7429 1.0425 50 0.8920 1.0176 70 0.8705 1.0226 90 0.9490 1.0110 95 0.8008 1.0355 𝐾𝑢𝑜𝑝 = 𝑀𝑒𝐴𝐵𝑃 1 3 𝑆𝐺 𝑀𝑒𝐴𝐵𝑃 = 𝑉𝐴𝐵𝑃(°𝑅) − ∆ 𝑉𝐴𝐵𝑃 = 𝑇10 + 𝑇30 + 𝑇50 + 𝑇70 + 𝑇90 5 𝒍𝒏∆= −0.94402 − 0.00865 ∗ 𝑽𝑨𝑩𝑷 − 32 0.6667 + 2.99791 ∗ 𝑺𝑳0.333 PARA PETROLEOS LIVIANOS 𝛼 = ex p( 1.165𝑥10−4 ∗ 𝑀𝑒𝐵𝑃 − 7.78712 ∗ 𝑆𝐺 + 1.1582𝑥10.3 ∗ 𝑀𝑒𝐴𝐵𝑃 ∗ 𝑆𝐺 𝑃𝑀 = 20.486 ∗ 𝛼 ∗ 𝑀𝑒𝐴𝐵𝑃1.26007 ∗ 𝑆𝐺4.98308 PARA PETROLEOS PESADOS: 𝐴 = −1.2435 + 1.1228 ∗ 𝑆𝐺 ; 𝐵 = 3.4758 − 3.068 ∗ 𝑆𝐺 ; 𝐶 = −0.6665 𝑃𝑀∗ = 223.56 ∗ 𝑣100 𝐴 ∗ 𝑣210 𝐵 ∗ 𝑆𝐺𝐶 ln 𝑷𝒄 = 5.68925 − 0.0566 𝑆𝐺 − 10−3 ∗ 𝑇𝑏 ∗ 0.436392 𝑻𝒄 = 189.8 + 450.6 ∗ 𝑆𝐺 + 𝑇𝑏 ∗ 0.4244 + 0.1174 ∗ 𝑆𝐺 + 14.410 − 100.6888 ∗ 𝑆𝐺 𝑇𝑏
  • 11. Seleccionamos puntos de interés y conversión de unidades ASTM D86 %VOL T(°C) T(°F) T(R) 0.000 34.900 94.820 554.820 10.000 62.800 145.040 605.040 30.000 99.000 210.200 670.200 50.000 142.300 288.140 748.140 70.000 210.900 411.620 871.620 90.000 360.600 681.080 1141.080 95.000 373.900 705.020 1165.020 °𝑪 𝟓 = °𝑭 − 𝟑𝟐 𝟗 = 𝑹 − 𝟒𝟗𝟐 𝟗 Dependiendo el método a utilizar y las ecuaciones, transformamos ASTM D86 a TPB Ecuación de Riazi & Daubert (Para cortes ligeros de petróleo) 𝑇𝐵𝑃 = 𝑎 𝐴𝑆𝑇𝑀 𝐷86 𝑏 ASTM D86 TBP %VOL T(°C) T(°F) T(R) T(R) T(°F) 0 34.9 94.82 554.82 514.746 54.746 10 62.8 145.04 605.04 568.24 108.24 30 99 210.2 670.2 656.521 196.521 50 142.3 288.14 748.14 749.773 289.773 70 210.9 411.62 871.62 884.194 424.194 90 360.6 681.08 1141.08 1170.073 710.073 95 373.9 705.02 1165.02 1198.705 738.705
  • 12. Determinación °API del crudo 𝐴𝑃𝐼 = 141.5 0.7370 − 131.5 Por lo tanto se trata de un petróleo que tiene mas características más livianas que pesadas Determinación del factor Kuop 𝑽𝑨𝑩𝑷 = 𝑇10+𝑇30+𝑇50+𝑇70+𝑇90 5 = 𝑺𝑳 = 𝑻90 − 𝑻10 90 − 10 = 𝒍𝒏∆= −0.94402 − 0.00865 ∗ 𝑽𝑨𝑩𝑷 − 32 0.6667 + 2.99791 ∗ 𝑺𝑳0.333 𝒍𝒏∆= −0.94402 − 0.00865 ∗ 345.760 − 32 0.6667 + 2.99791 ∗ 𝟕. 𝟓𝟐𝟑0.333 = 4.527 𝐴𝑃𝐼 = 60.49° VABP=345.760 °F 108.24 + 196.521 + 289.773 + 424.194 + 710.073 5 SL=𝟕.𝟓𝟐𝟑 1170.073 − 568.240 90 − 10 ∆= 92.458
  • 13. 𝑴𝒆𝑨𝑩𝑷 = 𝑽𝑨𝑩𝑷 − ∆ 𝑲𝒖𝒐𝒑 = (𝑀𝑒𝐴𝐵𝑃) 1 3 𝑆𝐺 = Por lo tanto se trata de un crudo de base olefinico y parafinico (ES MAS OLEFINICO QUE PARAFINICO) Determinación del Peso Molecular 𝑴𝒆𝑨𝑩𝑷=713.302 R = 395.947 K =(345.760+460)-66.487 Kuop=𝟏2.123 (713.302) 1 3 0.7370 Kuop Tipo de Crudo 10 Aromatico 11 Naftenico 12 Olefinico 13 Parafinico 𝑷𝑴=113.163 𝒍𝒃 𝒍𝒃−𝒎𝒐𝒍 𝑷𝑴 = 42.965 𝐞𝐱𝐩 2.097 ∗ 10−4 ∗ 𝑻𝒃 − 7.78712 ∗ 𝑺𝑮 + 2.08476 ∗ 10−3 ∗ 𝑻𝒃 ∗ 𝑺𝑮 ∗ 𝑻𝒃1.26007 ∗ 𝑺𝑮4.98308 𝑷𝑴 = 42.965 𝐞𝐱𝐩 2.097 ∗ 10−4 ∗ 395.947 − 7.78712 ∗ 𝟎. 𝟕𝟑𝟕𝟎 + 2.08476 ∗ 10−3 ∗ 395.947 ∗ 𝟎. 𝟕𝟑𝟕𝟎
  • 14. Con las correlaciones es posible conocer mas propiedades como Pc,Tc,Wc,v100,v210,………. Con los resultados obtenidos se afirma que el petróleo que se esta produciendo, es un petróleo liviano, de características parafinicas con mas presencia de compuestos de alcano, útil para la obtención de Gasolina por lo general. 𝐥𝐧 𝑷𝒄 = 5.68925 − 0.0566 𝑺𝑮 − 10−3 ∗ 𝑻𝒃 ∗ 0.436392 + 4.12164 𝑺𝑮 𝑻𝒄 = 189.8 + 450.6 ∗ 𝑺𝑮 + 𝑻𝒃 ∗ 0.4244 + 0.1174 ∗ 𝑺𝑮 + 14.410 − 100.6888 ∗ 𝑺𝑮 𝑻𝒃 PARA LAS FRACCIONES DE PETROLEO 𝑋𝑃 = 𝑎 + 𝑏 𝑹𝒊 + 𝑐(𝑽𝑮𝑭) → 𝑃𝑎𝑟𝑎𝑓𝑖𝑛𝑖𝑐𝑜 𝑋𝑁 = 𝑑 + 𝑒 𝑹𝒊 + 𝑓(𝑽𝑮𝑭) → 𝑁𝑎𝑓𝑡𝑒𝑛𝑖𝑐𝑜 𝑋𝐴 = 𝑔 + ℎ 𝑹𝒊 + 𝑖(𝑽𝑮𝑭) → 𝐴𝑟𝑜𝑚𝑎𝑡𝑖𝑐𝑜 CONSTANTES DE HUANG 𝒂 = 𝟐. 𝟐𝟔𝟔 ∗ 𝟏𝟎−𝟐 𝒅 = −𝟓. 𝟕𝟎𝟒 ∗ 𝟏𝟎−𝟒 𝒃 = 𝟑. 𝟗𝟎𝟓 ∗ 𝟏𝟎−𝟒 𝒆 = 𝟎. 𝟎𝟓𝟕𝟐 𝒄 = 𝟐. 𝟒𝟔𝟖 𝒇 = −𝟎. 𝟕𝟐𝟎
  • 15.
  • 16.
  • 17. 0.000 200.000 400.000 600.000 800.000 1000.000 1200.000 1400.000 0.000 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000 100.000 TEMPERATURAS DE EBULLICION (°F) %VOLUMEN DEL DESTILADO T(°F) Vs %Vol Para que nos sirve realizar la destilacion un crudo ?