SlideShare una empresa de Scribd logo
Compuestos OrgánicosCompuestos Orgánicos
0.010Hierro (Fe26)
0.014Yodo (I53)
0.07Magnesio (Mg12)
99.25TOTAL
0.10Sodio (Na11)
0.11Potasio (K19)
0.14Azufre (S16)
0.16Cloro (Cl17)
1.14Fósforo (P15)
2.5Calcio (Ca20)
3Nitrógeno (N7)
10Hidrogeno (H1)
20Carbono (C6)
62Oxígeno (O2)
% en tejidos blandosElemento
Componentes químicos de la materia viva
 Porcentaje de los
elementos en un ser
humano de 70 Kg.
Porcentaje de agua enPorcentaje de agua en
algunas estructurasalgunas estructuras
del cuerpo humanodel cuerpo humano
Tipos de Enlaces QuímicosTipos de Enlaces Químicos
El Carbono es la base de la VidaEl Carbono es la base de la Vida
 Todas las estructuras vivientes tienen C
como base estructural y funcional.
 Átomo de C tiene configuración
tetraédrica.
 Puede alojar un e- en cada
orbital externo.
 Fuerte tendencia
a completarlos.
e-
e-
e-
e-
Interacciona con otros
elementos como H, O y N
 Simples (C - C) dobles (C = C), o triples
Cambios en los ángulos de enlace, provocan
diferentes funciones biológicas
109.5º
 Carbono se une entre sí formando “esqueletos”, que
pueden ser largos, lineales, ramificados o anulares,
simples o combinados.
 Se pueden formar estructuras complejas.
Carbono
Oxígeno
Hidrógeno
Estructura de la celulosaEstructura de la celulosa
Grupos FuncionalesGrupos Funcionales
 Algunos grupos
funcionales
importantes para
los seres vivos
 Propiedades de un
compuesto orgánico,
dependen también de
grupos funcionales,
por que estos
participan en las
reacciones y en la
formación de enlaces
FOSFATO
AMINO
CARBOXILO
CARBONILO
HIDROXILO
ADN, ATP
AMINOÁCIDOS
ÁCIDOS
GRASOS
PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS
LÍPIDOS
CARBOHIDRATOS
GRUPO
FÓRMULA
ESTRUCTURAL
MODELO BIOCOMPUESTOS
Compuestos OrgánicosCompuestos Orgánicos
 Son elaborados por los procesos
metabólicos de los seres vivos.
 Están hechos de combinaciones de
C con otros elementos (mayormente
H, O, N, P, S).
 Según sus propiedades y
estructuras se presentan cuatro
grupos principales:
 CarbohidratosCarbohidratos
 LípidosLípidos
 ProteínasProteínas
 Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
 Compuestos más abundantes en los seres vivos.Compuestos más abundantes en los seres vivos.
 Formados porFormados por C, H, O.C, H, O. en relaciónen relación 1C, 2H, 1O1C, 2H, 1O
 Funcionan como compuestos estructurales y fuentes deFuncionan como compuestos estructurales y fuentes de
energía de uso rápido.energía de uso rápido.
 LaLa CelulosaCelulosa, carbohidrato vegetal, carbohidrato vegetal
más abundante de todos losmás abundante de todos los
compuestos orgánicos.compuestos orgánicos.
Carbohidratos o GlúcidosCarbohidratos o Glúcidos
Fuentes de energía y soporte estructuralFuentes de energía y soporte estructural
 Los carbonos están unidos a gruposLos carbonos están unidos a grupos hidroxilo (-OH),hidroxilo (-OH),
y a radicalesy a radicales HidrógenoHidrógeno (-H)(-H)..
 Carbohidratos siempre hay unCarbohidratos siempre hay un grupo carbonilogrupo carbonilo: un: un
carbono unido a un oxígeno mediante un doble enlacecarbono unido a un oxígeno mediante un doble enlace
(C=O)(C=O). El grupo carbonilo puede ser un grupo. El grupo carbonilo puede ser un grupo
aldehídoaldehído (-CHO)(-CHO), o un grupo, o un grupo cetónicocetónico (-CO-)(-CO-)..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOSMOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
Noe2468
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
Eduardo Gómez
 
Inmunodeficiencias: VIH
Inmunodeficiencias: VIHInmunodeficiencias: VIH
Inmunodeficiencias: VIH
Jose Luis Lugo
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
RODRIGO
 
Quimiotaxis- Proyecto de inmunologia
Quimiotaxis-  Proyecto de inmunologia Quimiotaxis-  Proyecto de inmunologia
Quimiotaxis- Proyecto de inmunologia
Andrea mero sabando
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Fernando Vallejo Muñoz
 
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
Feer Grande
 
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Willson Tamayo
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Yolanda Salazar
 
Estructuras fungicas
Estructuras fungicasEstructuras fungicas
Estructuras fungicas
Tatiana Hernández
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
Anghelly Anghelly
 
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
Angélica Saa
 
MoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicasMoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicas
Verónica Rosso
 
Alcanos, enos, inos
Alcanos, enos, inosAlcanos, enos, inos
Alcanos, enos, inos
Judlin Tobar
 
Deber ph de alanina en acido y base
Deber  ph de alanina en acido y baseDeber  ph de alanina en acido y base
Deber ph de alanina en acido y base
Jhury Pua Castillo
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
José Luis Raymundo Gómez
 
Introducción al metabolismo carbohidratos
Introducción al metabolismo carbohidratosIntroducción al metabolismo carbohidratos
Introducción al metabolismo carbohidratos
Evelin Rojas
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
milena.rodriguez
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos

La actualidad más candente (20)

MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOSMOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Inmunodeficiencias: VIH
Inmunodeficiencias: VIHInmunodeficiencias: VIH
Inmunodeficiencias: VIH
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Quimiotaxis- Proyecto de inmunologia
Quimiotaxis-  Proyecto de inmunologia Quimiotaxis-  Proyecto de inmunologia
Quimiotaxis- Proyecto de inmunologia
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
 
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
 
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Estructuras fungicas
Estructuras fungicasEstructuras fungicas
Estructuras fungicas
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
 
MoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicasMoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicas
 
Alcanos, enos, inos
Alcanos, enos, inosAlcanos, enos, inos
Alcanos, enos, inos
 
Deber ph de alanina en acido y base
Deber  ph de alanina en acido y baseDeber  ph de alanina en acido y base
Deber ph de alanina en acido y base
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
Introducción al metabolismo carbohidratos
Introducción al metabolismo carbohidratosIntroducción al metabolismo carbohidratos
Introducción al metabolismo carbohidratos
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 

Similar a Clase 02 compuestos organicos

Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Alexz Mgt Cardenas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AnDrea MuñOz
 
Proyecto bloque2 ciencias
Proyecto bloque2 cienciasProyecto bloque2 ciencias
Proyecto bloque2 ciencias
aliaslechon
 
Proyecto bloque2 ciencias
Proyecto bloque2 cienciasProyecto bloque2 ciencias
Proyecto bloque2 ciencias
aliaslechon
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humano
Verónica Argueta
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
fremazube
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
MRcdz Ryz
 
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
elizabeth98-14
 
Proyecto ciencias 2 corregido
Proyecto ciencias 2 corregidoProyecto ciencias 2 corregido
Proyecto ciencias 2 corregido
Liliana Ramos Navarrete
 
Proyecto bloque ll
Proyecto bloque llProyecto bloque ll
Proyecto bloque ll
AllanMaciel
 
De los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculasDe los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculas
Iliana Ferreira
 
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento delElementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
Karla Aceves
 
Proyecto n°2 ciencias quimica
Proyecto n°2 ciencias quimicaProyecto n°2 ciencias quimica
Proyecto n°2 ciencias quimica
Lawyer
 
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCENElementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
ISABELITASWEET
 
Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.
02225
 
Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.
02225
 
Bioelementos o elementos biogenesicos
Bioelementos o elementos biogenesicosBioelementos o elementos biogenesicos
Bioelementos o elementos biogenesicos
Maria José Vivanco Castro
 
Preyecto 2
Preyecto 2Preyecto 2
Preyecto 2
EnriqueSolorio98
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque iiProyecto bloque ii
Proyecto bloque ii
45_mbk
 
Quimica taller
Quimica tallerQuimica taller
Quimica taller
JHON DAVID MUESES
 

Similar a Clase 02 compuestos organicos (20)

Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto bloque2 ciencias
Proyecto bloque2 cienciasProyecto bloque2 ciencias
Proyecto bloque2 ciencias
 
Proyecto bloque2 ciencias
Proyecto bloque2 cienciasProyecto bloque2 ciencias
Proyecto bloque2 ciencias
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humano
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
 
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
 
Proyecto ciencias 2 corregido
Proyecto ciencias 2 corregidoProyecto ciencias 2 corregido
Proyecto ciencias 2 corregido
 
Proyecto bloque ll
Proyecto bloque llProyecto bloque ll
Proyecto bloque ll
 
De los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculasDe los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculas
 
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento delElementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
 
Proyecto n°2 ciencias quimica
Proyecto n°2 ciencias quimicaProyecto n°2 ciencias quimica
Proyecto n°2 ciencias quimica
 
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCENElementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
 
Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.
 
Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.
 
Bioelementos o elementos biogenesicos
Bioelementos o elementos biogenesicosBioelementos o elementos biogenesicos
Bioelementos o elementos biogenesicos
 
Preyecto 2
Preyecto 2Preyecto 2
Preyecto 2
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque iiProyecto bloque ii
Proyecto bloque ii
 
Quimica taller
Quimica tallerQuimica taller
Quimica taller
 

Último

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 

Último (20)

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 

Clase 02 compuestos organicos

  • 2. 0.010Hierro (Fe26) 0.014Yodo (I53) 0.07Magnesio (Mg12) 99.25TOTAL 0.10Sodio (Na11) 0.11Potasio (K19) 0.14Azufre (S16) 0.16Cloro (Cl17) 1.14Fósforo (P15) 2.5Calcio (Ca20) 3Nitrógeno (N7) 10Hidrogeno (H1) 20Carbono (C6) 62Oxígeno (O2) % en tejidos blandosElemento Componentes químicos de la materia viva  Porcentaje de los elementos en un ser humano de 70 Kg.
  • 3. Porcentaje de agua enPorcentaje de agua en algunas estructurasalgunas estructuras del cuerpo humanodel cuerpo humano
  • 4. Tipos de Enlaces QuímicosTipos de Enlaces Químicos
  • 5. El Carbono es la base de la VidaEl Carbono es la base de la Vida  Todas las estructuras vivientes tienen C como base estructural y funcional.  Átomo de C tiene configuración tetraédrica.  Puede alojar un e- en cada orbital externo.  Fuerte tendencia a completarlos. e- e- e- e- Interacciona con otros elementos como H, O y N
  • 6.  Simples (C - C) dobles (C = C), o triples Cambios en los ángulos de enlace, provocan diferentes funciones biológicas 109.5º
  • 7.  Carbono se une entre sí formando “esqueletos”, que pueden ser largos, lineales, ramificados o anulares, simples o combinados.  Se pueden formar estructuras complejas. Carbono Oxígeno Hidrógeno Estructura de la celulosaEstructura de la celulosa
  • 8. Grupos FuncionalesGrupos Funcionales  Algunos grupos funcionales importantes para los seres vivos  Propiedades de un compuesto orgánico, dependen también de grupos funcionales, por que estos participan en las reacciones y en la formación de enlaces FOSFATO AMINO CARBOXILO CARBONILO HIDROXILO ADN, ATP AMINOÁCIDOS ÁCIDOS GRASOS PROTEÍNAS AMINOÁCIDOS LÍPIDOS CARBOHIDRATOS GRUPO FÓRMULA ESTRUCTURAL MODELO BIOCOMPUESTOS
  • 9. Compuestos OrgánicosCompuestos Orgánicos  Son elaborados por los procesos metabólicos de los seres vivos.  Están hechos de combinaciones de C con otros elementos (mayormente H, O, N, P, S).  Según sus propiedades y estructuras se presentan cuatro grupos principales:  CarbohidratosCarbohidratos  LípidosLípidos  ProteínasProteínas  Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
  • 10.  Compuestos más abundantes en los seres vivos.Compuestos más abundantes en los seres vivos.  Formados porFormados por C, H, O.C, H, O. en relaciónen relación 1C, 2H, 1O1C, 2H, 1O  Funcionan como compuestos estructurales y fuentes deFuncionan como compuestos estructurales y fuentes de energía de uso rápido.energía de uso rápido.  LaLa CelulosaCelulosa, carbohidrato vegetal, carbohidrato vegetal más abundante de todos losmás abundante de todos los compuestos orgánicos.compuestos orgánicos. Carbohidratos o GlúcidosCarbohidratos o Glúcidos Fuentes de energía y soporte estructuralFuentes de energía y soporte estructural
  • 11.  Los carbonos están unidos a gruposLos carbonos están unidos a grupos hidroxilo (-OH),hidroxilo (-OH), y a radicalesy a radicales HidrógenoHidrógeno (-H)(-H)..  Carbohidratos siempre hay unCarbohidratos siempre hay un grupo carbonilogrupo carbonilo: un: un carbono unido a un oxígeno mediante un doble enlacecarbono unido a un oxígeno mediante un doble enlace (C=O)(C=O). El grupo carbonilo puede ser un grupo. El grupo carbonilo puede ser un grupo aldehídoaldehído (-CHO)(-CHO), o un grupo, o un grupo cetónicocetónico (-CO-)(-CO-)..