SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección Estratégica en el
Sector Público
Universidad Iberoamericana Tijuana
Mtro. Maximo Cervantes
Introducción a la Planeación
- Escoger una meta y desarrollar la
estrategia para lograrla. (Williams,
2002)
- Planear tiene:
- Costos y beneficios
- Variedad de procesos
- Variedad de aplicaciones
Esquema de un plan
1. Fijación de Metas.
2. Desarrollo de compromiso con las
metas.
3. Desarrollo de planes de acción
efectivos.
4. Medición del progreso.
5. Manutención de la flexibilidad.
Esquema de un plan: Desarrollo de
planes de acción efectivos
 Enlista…
Pasos específicosPasos específicos
GenteGente
RecursosRecursos
PeriodoPeriodo
Rasones por lo cual la planeación
estratégica fracasa
 Miedo al fracaso
 Se han hecho tantas cosas en el pasado y
seguimos en las mismas
 Falta de conocimiento organizacional
 No puedes cambiar algo que no conoces
 Interferencia del líder
 Resistencia al cambio
 “Vale más malo por conocido…”
 “Más sabe el diablo por…”
 Falta de recursos
 Falta de implementación
Presentación de los participantes
#2
 Elaborar una línea de tiempo
mostrando las principales decisiones
en su trayectoria profesional.
Toma de Decisiones
 Toma de decisiones se define como
“el proceso de escoger una solucion a
partir de las alternativas disponibles”
(Williams, 2002)
 Toma de deciones con un proceso
puramente racional
 Toma de deciones con racionalidad
limitada
Toma de decisiones
Definir el problemaDefinir el problema
Identificar a los criterios de decisiónIdentificar a los criterios de decisión
Ponderar los criteriosPonderar los criterios
Generar cursos de acción alternativosGenerar cursos de acción alternativos
Evaluar a cada alternativa de decisiónEvaluar a cada alternativa de decisión
Computar la decisión óptimaComputar la decisión óptima
11
22
33
44
55
66
Uno: Definir el problema
 Un problema se define como “la brecha
entre el estado existente y el deseado.”
(Williams, 2002).
 La existencia de un problema no nos lleva,
necesariamente, a solucionarlo. Debe
haber:
1. Conocimiento del problema
2. Motivación para disminuir la brecha
3. Conocimiento, habilidades y recursos para
disminuirla
Dos: Identificar los criterios de
decisión
 El conjunto de estándares utilizados
para guier los juicios y decisiones.
 Ejemplos: Checklists, rúbricas,
promedios ponderados, hojas técnicas.
Tres: Ponderar los criterios
 Al haber identifificado los criterios, es
necesario decidir su nivle de
importancia (“ranking”).
 Comparaciones absolutas se miden
contra un estándar o méritos propios.
 Comparaciones relativas se hacen
valorando un criterio contra los demás.
Cuatro: Generar cursos de accion
alternativos
 En este paso, lo importante es el
número de opciones viables
generadas; no la “calidad”.
Cinco y seis: Evaluar cada alternativa
y computar la decisión óptima
 Sistemáticamente comparar cada
característica con su respectivo
criterio de evaluación.
 Integrar cada característica con su
peso ponderado para llegar a un valor
final para cada alternativa.
Limitantes a la toma de deciones
racional
 Racionalidad busca maximización.
 La mejor alternativa
 Racionalidad limitada busca lo mismo
pero llega a la satisfacción.
 La respuesta suficiente
Grupos para la toma de decisiones
Delphi
Technique
Delphi
Technique
Stepladder
Technique
Stepladder
Technique
Electronic
Brainstorming
Electronic
Brainstorming
Structured
Conflict
Structured
Conflict
Nominal
Group
Technique
Nominal
Group
Technique
Grupos para la toma de decisiones
 Ventajas y desventajas de la toma de
decisiones en grupo
 Conflicto estructurado
 Tecnica de grupo nominal
 Método Delhi
 Lluvia de ideas (electrónica)
Dirección Estratégica en el
Sector Público
Universidad Iberoamericana Tijuana
Mtro. Maximo Cervantes
Presentación de los participantes
#3
 LPC: Instrucciones:
1. Describe a un colaborador, socio o
copañero con el que ménos haya podido
trabajar.
2. Redactar la descripción enforma de lista
de adjetivos.

Más contenido relacionado

Destacado

Ucv sesion 1 - gestión estrategica del sector público
Ucv   sesion 1 - gestión estrategica del sector públicoUcv   sesion 1 - gestión estrategica del sector público
Ucv sesion 1 - gestión estrategica del sector públicoJontxu Pardo
 
Dirección Estratégica de Innovación Organización
Dirección Estratégica de Innovación OrganizaciónDirección Estratégica de Innovación Organización
Dirección Estratégica de Innovación OrganizaciónJuan Carlos Fernandez
 
Dirección estrategica
Dirección estrategicaDirección estrategica
Dirección estrategicahily210
 
Planificación estratégica en la administración pública
Planificación estratégica en la administración públicaPlanificación estratégica en la administración pública
Planificación estratégica en la administración públicaHamza
 
L’exécution
L’exécutionL’exécution
L’exécutionlarissa_dz
 
Humouraugmentation
HumouraugmentationHumouraugmentation
HumouraugmentationN NASRI
 
Atelier 12 Ergonomie Voyage en Multimédia 2009
Atelier 12   Ergonomie Voyage en Multimédia 2009Atelier 12   Ergonomie Voyage en Multimédia 2009
Atelier 12 Ergonomie Voyage en Multimédia 2009Salon e-tourisme #VeM
 
80mesures assises simplification pme 29 avril 2011 / http://www.economie.gouv...
80mesures assises simplification pme 29 avril 2011 / http://www.economie.gouv...80mesures assises simplification pme 29 avril 2011 / http://www.economie.gouv...
80mesures assises simplification pme 29 avril 2011 / http://www.economie.gouv...Ministère de l'Économie et des Finances
 
Guayana. Más medios ¿Mayor libertad? Oscar Murillo
Guayana. Más medios ¿Mayor libertad?  Oscar MurilloGuayana. Más medios ¿Mayor libertad?  Oscar Murillo
Guayana. Más medios ¿Mayor libertad? Oscar MurilloEspacio Público
 

Destacado (20)

Ucv sesion 1 - gestión estrategica del sector público
Ucv   sesion 1 - gestión estrategica del sector públicoUcv   sesion 1 - gestión estrategica del sector público
Ucv sesion 1 - gestión estrategica del sector público
 
Dirección Estratégica de Innovación Organización
Dirección Estratégica de Innovación OrganizaciónDirección Estratégica de Innovación Organización
Dirección Estratégica de Innovación Organización
 
Dirección estrategica
Dirección estrategicaDirección estrategica
Dirección estrategica
 
Planificación estratégica en la administración pública
Planificación estratégica en la administración públicaPlanificación estratégica en la administración pública
Planificación estratégica en la administración pública
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
 
Parabola Sembradorppt
Parabola SembradorpptParabola Sembradorppt
Parabola Sembradorppt
 
L’exécution
L’exécutionL’exécution
L’exécution
 
L’expérience du Burkina Faso en matière d’élaboration du Cadre de Dépenses à ...
L’expérience du Burkina Faso en matière d’élaboration du Cadre de Dépenses à ...L’expérience du Burkina Faso en matière d’élaboration du Cadre de Dépenses à ...
L’expérience du Burkina Faso en matière d’élaboration du Cadre de Dépenses à ...
 
Humouraugmentation
HumouraugmentationHumouraugmentation
Humouraugmentation
 
Ics
IcsIcs
Ics
 
Adivina Lo Que Es
Adivina Lo Que EsAdivina Lo Que Es
Adivina Lo Que Es
 
Atelier 12 Ergonomie Voyage en Multimédia 2009
Atelier 12   Ergonomie Voyage en Multimédia 2009Atelier 12   Ergonomie Voyage en Multimédia 2009
Atelier 12 Ergonomie Voyage en Multimédia 2009
 
80mesures assises simplification pme 29 avril 2011 / http://www.economie.gouv...
80mesures assises simplification pme 29 avril 2011 / http://www.economie.gouv...80mesures assises simplification pme 29 avril 2011 / http://www.economie.gouv...
80mesures assises simplification pme 29 avril 2011 / http://www.economie.gouv...
 
Advientoc b
Advientoc bAdvientoc b
Advientoc b
 
Wix
WixWix
Wix
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Le commerce en 2010 insee aout 2011_ip1363
Le commerce en 2010 insee aout 2011_ip1363Le commerce en 2010 insee aout 2011_ip1363
Le commerce en 2010 insee aout 2011_ip1363
 
Intro es
Intro esIntro es
Intro es
 
Guayana. Más medios ¿Mayor libertad? Oscar Murillo
Guayana. Más medios ¿Mayor libertad?  Oscar MurilloGuayana. Más medios ¿Mayor libertad?  Oscar Murillo
Guayana. Más medios ¿Mayor libertad? Oscar Murillo
 
Web hibrida
Web hibridaWeb hibrida
Web hibrida
 

Similar a Clase 03 Direccion Estrategica En El Sector Publico

Selección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyectoSelección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyectoptardilaq
 
Selección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyectoSelección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyectoptardilaq
 
Rutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades DinamicasRutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades DinamicasJosé Carrasco
 
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptxOmarCasallasDaniel
 
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisionesPlaneamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisionesJennyferShihomara
 
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos CalderónLas necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos CalderónJuan Carlos Hoyos Calderón
 
Solucin De Problemas Y Toma De Decisiones
Solucin De Problemas Y Toma De DecisionesSolucin De Problemas Y Toma De Decisiones
Solucin De Problemas Y Toma De Decisionesyuki_1991
 
Semana 1 Toma De Decisiones
Semana 1 Toma De DecisionesSemana 1 Toma De Decisiones
Semana 1 Toma De Decisionesiiego3
 
Documento tomadedecisiones280420
Documento tomadedecisiones280420Documento tomadedecisiones280420
Documento tomadedecisiones280420jarinconc
 
Herramientas para la toma de desiciones en la empresa
Herramientas para la toma de desiciones en la empresaHerramientas para la toma de desiciones en la empresa
Herramientas para la toma de desiciones en la empresareyna20121
 
Prueba contextualizada completa y corregida. maviaguero
Prueba contextualizada completa y corregida. maviagueroPrueba contextualizada completa y corregida. maviaguero
Prueba contextualizada completa y corregida. maviagueroMaría Andrade
 
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4CEMEX
 
Documento tomadedecisiones040520
Documento tomadedecisiones040520Documento tomadedecisiones040520
Documento tomadedecisiones040520jarinconc
 
Brayan gomez 1102
Brayan gomez 1102Brayan gomez 1102
Brayan gomez 1102cdr1102
 
Capitulos 3/4/14
Capitulos 3/4/14Capitulos 3/4/14
Capitulos 3/4/14jcairol
 

Similar a Clase 03 Direccion Estrategica En El Sector Publico (20)

Selección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyectoSelección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyecto
 
Selección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyectoSelección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyecto
 
Rutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades DinamicasRutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades Dinamicas
 
Gestión Prospectiva _ ID-EQUIPO3
Gestión Prospectiva _ ID-EQUIPO3Gestión Prospectiva _ ID-EQUIPO3
Gestión Prospectiva _ ID-EQUIPO3
 
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
 
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisionesPlaneamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
 
calidad total
calidad totalcalidad total
calidad total
 
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos CalderónLas necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Solucin De Problemas Y Toma De Decisiones
Solucin De Problemas Y Toma De DecisionesSolucin De Problemas Y Toma De Decisiones
Solucin De Problemas Y Toma De Decisiones
 
Semana 1 Toma De Decisiones
Semana 1 Toma De DecisionesSemana 1 Toma De Decisiones
Semana 1 Toma De Decisiones
 
Documento tomadedecisiones280420
Documento tomadedecisiones280420Documento tomadedecisiones280420
Documento tomadedecisiones280420
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Herramientas para la toma de desiciones en la empresa
Herramientas para la toma de desiciones en la empresaHerramientas para la toma de desiciones en la empresa
Herramientas para la toma de desiciones en la empresa
 
Prueba contextualizada completa y corregida. maviaguero
Prueba contextualizada completa y corregida. maviagueroPrueba contextualizada completa y corregida. maviaguero
Prueba contextualizada completa y corregida. maviaguero
 
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
 
Documento tomadedecisiones040520
Documento tomadedecisiones040520Documento tomadedecisiones040520
Documento tomadedecisiones040520
 
Proyecto de Innovacion
Proyecto de Innovacion Proyecto de Innovacion
Proyecto de Innovacion
 
Brayan gomez 1102
Brayan gomez 1102Brayan gomez 1102
Brayan gomez 1102
 
Capitulos 3/4/14
Capitulos 3/4/14Capitulos 3/4/14
Capitulos 3/4/14
 
metodo delphi
metodo delphimetodo delphi
metodo delphi
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Clase 03 Direccion Estrategica En El Sector Publico

  • 1. Dirección Estratégica en el Sector Público Universidad Iberoamericana Tijuana Mtro. Maximo Cervantes
  • 2. Introducción a la Planeación - Escoger una meta y desarrollar la estrategia para lograrla. (Williams, 2002) - Planear tiene: - Costos y beneficios - Variedad de procesos - Variedad de aplicaciones
  • 3. Esquema de un plan 1. Fijación de Metas. 2. Desarrollo de compromiso con las metas. 3. Desarrollo de planes de acción efectivos. 4. Medición del progreso. 5. Manutención de la flexibilidad.
  • 4. Esquema de un plan: Desarrollo de planes de acción efectivos  Enlista… Pasos específicosPasos específicos GenteGente RecursosRecursos PeriodoPeriodo
  • 5. Rasones por lo cual la planeación estratégica fracasa  Miedo al fracaso  Se han hecho tantas cosas en el pasado y seguimos en las mismas  Falta de conocimiento organizacional  No puedes cambiar algo que no conoces  Interferencia del líder  Resistencia al cambio  “Vale más malo por conocido…”  “Más sabe el diablo por…”  Falta de recursos  Falta de implementación
  • 6. Presentación de los participantes #2  Elaborar una línea de tiempo mostrando las principales decisiones en su trayectoria profesional.
  • 7. Toma de Decisiones  Toma de decisiones se define como “el proceso de escoger una solucion a partir de las alternativas disponibles” (Williams, 2002)  Toma de deciones con un proceso puramente racional  Toma de deciones con racionalidad limitada
  • 8. Toma de decisiones Definir el problemaDefinir el problema Identificar a los criterios de decisiónIdentificar a los criterios de decisión Ponderar los criteriosPonderar los criterios Generar cursos de acción alternativosGenerar cursos de acción alternativos Evaluar a cada alternativa de decisiónEvaluar a cada alternativa de decisión Computar la decisión óptimaComputar la decisión óptima 11 22 33 44 55 66
  • 9. Uno: Definir el problema  Un problema se define como “la brecha entre el estado existente y el deseado.” (Williams, 2002).  La existencia de un problema no nos lleva, necesariamente, a solucionarlo. Debe haber: 1. Conocimiento del problema 2. Motivación para disminuir la brecha 3. Conocimiento, habilidades y recursos para disminuirla
  • 10. Dos: Identificar los criterios de decisión  El conjunto de estándares utilizados para guier los juicios y decisiones.  Ejemplos: Checklists, rúbricas, promedios ponderados, hojas técnicas.
  • 11. Tres: Ponderar los criterios  Al haber identifificado los criterios, es necesario decidir su nivle de importancia (“ranking”).  Comparaciones absolutas se miden contra un estándar o méritos propios.  Comparaciones relativas se hacen valorando un criterio contra los demás.
  • 12. Cuatro: Generar cursos de accion alternativos  En este paso, lo importante es el número de opciones viables generadas; no la “calidad”.
  • 13. Cinco y seis: Evaluar cada alternativa y computar la decisión óptima  Sistemáticamente comparar cada característica con su respectivo criterio de evaluación.  Integrar cada característica con su peso ponderado para llegar a un valor final para cada alternativa.
  • 14. Limitantes a la toma de deciones racional  Racionalidad busca maximización.  La mejor alternativa  Racionalidad limitada busca lo mismo pero llega a la satisfacción.  La respuesta suficiente
  • 15. Grupos para la toma de decisiones Delphi Technique Delphi Technique Stepladder Technique Stepladder Technique Electronic Brainstorming Electronic Brainstorming Structured Conflict Structured Conflict Nominal Group Technique Nominal Group Technique
  • 16. Grupos para la toma de decisiones  Ventajas y desventajas de la toma de decisiones en grupo  Conflicto estructurado  Tecnica de grupo nominal  Método Delhi  Lluvia de ideas (electrónica)
  • 17. Dirección Estratégica en el Sector Público Universidad Iberoamericana Tijuana Mtro. Maximo Cervantes
  • 18. Presentación de los participantes #3  LPC: Instrucciones: 1. Describe a un colaborador, socio o copañero con el que ménos haya podido trabajar. 2. Redactar la descripción enforma de lista de adjetivos.