SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A EML ENFOQUE MARCO LOGICO BAUTE MILENA BERNAL MARIANNE BONNET GUILLERMO BORRERO LAURA GOMEZ KEIVIN LAFAURIE ALBERTO MARTINEZ JOSE MESTRE CARLOS SOLANO RICARDO SOLANO YESID
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO El proyecto es la unidad básica de intervención en la cooperación para el desarrollo
SOSTENIBILIDAD “Se entiende por proyecto una tarea innovadora que tiene un objetivo definido, debiendo ser efectuada en un cierto período, en una zona geográfica delimitada y para un grupo de beneficiarios; solucionando de esta manera problemas específicos o mejorando una situación... Señala la Agencia Alemana de Cooperación Técnica para el Desarrollo (GTZ) método ZOOPP:
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
Problemas a resolver Oportunidades que pueden aprovecharse Precisión, justificación y tipificación del colectivo de beneficiarios IDENTIFICACION EML Análisis de la participación, Análisis de problemas  Análisis de objetivos Análisis de alternativas
[object Object]
Escribir cada problema en una tarjeta, preferiblemente con    letras mayúsculas.
Determinar cuál es, dentro de los problemas identificados, aquel que ocupa un lugar  central que permite ordenar en torno a él la mayor parte de la información recopilada.
 Colocar esa tarjeta en el centro de un panel.
Determinar las causas que provocan ese problema, preguntándose el por qué se produce esa situación considerada indeseable. Situar esas tarjetas en el nivel inmediatamente inferior al del problema considerado focal o central.
Avanzar hacia abajo preguntándose por las causas de las causas.
Establecer los efectos provocados por el problema central. Situar esas tarjetas en la parte superior del árbol.
 Recomprobar las relaciones causales y dibujarlas en el panel.ARBOL DE PROBLEMAS
Formalizar  y organizar resultados obtenidos. Documento de diseño de proyecto. DISEÑO ¿qué queremos hacer? ¿cómo pretendemos realizarlo?  ¿a quién se dirige la acción? ¿por qué y para qué actuar?, ¿con quién, dónde, cuándo y con qué recursos?. EML Matriz de planificación (MPP)
MATRIZ DE PLANIFICACION DEL PROYECTO RESUMEN DESCRIPTIVO INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION HIPOTESIS FACTORES EXTERNOS
Aplicación de los resultados del diseño. Transformar una determinada realidad. Margen de maniobra depende de la calidad, consistencia y pertinencia del diseño. Planes de trabajo ad hoc sistema de seguimiento, que favorezca la atención y  análisis permanente de la ejecución. EJECUCION Y SEGUIMIENTO Afecta directamente a la parte baja de Matriz de planificación (MPP)  Supervisión y desempeño de las actividades. Recursos y costos. EML
Fase de apreciación y evaluación para extraer conclusiones y utilizarlas.   Evaluación a grandes rasgos previa, simultanea, final y posterior. Elaboración del sistema de recopilación, análisis y tratamiento de la información   EVALUACION EML Pertinencia Eficiencia Eficacia Impacto Viabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de alternativas ppt
Analisis de alternativas pptAnalisis de alternativas ppt
Analisis de alternativas ppt
rocio1802276285
 
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicosReconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
nancyherrerac
 
El marco lógico y el proceso de elaboración de matriz de Marco Logico.
El marco lógico y el proceso de elaboración de matriz de Marco Logico.El marco lógico y el proceso de elaboración de matriz de Marco Logico.
El marco lógico y el proceso de elaboración de matriz de Marco Logico.
Yader Molina Lagos
 
Crítica a la Metodología del Marco Lógico
Crítica a la Metodología del Marco LógicoCrítica a la Metodología del Marco Lógico
Crítica a la Metodología del Marco Lógico
Pedro Guadiana
 
Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Arbol de problemas y objetivos (1)
Arbol de problemas y objetivos (1)Arbol de problemas y objetivos (1)
Arbol de problemas y objetivos (1)
Fridas26
 
Actividad 3. Métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad 3. Métodos para la evaluación integral de riesgosActividad 3. Métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad 3. Métodos para la evaluación integral de riesgos
FernelyBarranco
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Crecion de escenarios
Crecion de escenariosCrecion de escenarios
Matriz de Marco Logico
Matriz de Marco LogicoMatriz de Marco Logico
Matriz de Marco Logico
Adriana Torres
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
eumeliaruiz
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
Oldnica
 
El Marco Logico
El Marco LogicoEl Marco Logico
El Marco Logico
guestaaf1b8
 
Presentación marco logico.1
Presentación marco logico.1Presentación marco logico.1
Presentación marco logico.1
Pedro Perez
 
Enfoque del Marco Lógico – EML
Enfoque del Marco Lógico – EMLEnfoque del Marco Lógico – EML
Enfoque del Marco Lógico – EML
Lissette Gonzàlez Colòn
 
Enfoque marco lògico
Enfoque marco lògicoEnfoque marco lògico
Enfoque marco lògico
Marco A. Crespo
 
Ucv sesión 3 - gestión estrategica del sector público
Ucv   sesión 3 - gestión estrategica del sector públicoUcv   sesión 3 - gestión estrategica del sector público
Ucv sesión 3 - gestión estrategica del sector público
Jontxu Pardo
 
Trabajo de tecnologias
Trabajo de tecnologiasTrabajo de tecnologias
Trabajo de tecnologias
YPFB AVIACION
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
Yolanda1965
 
Diapositivas Arbol de Problemas
Diapositivas Arbol de ProblemasDiapositivas Arbol de Problemas
Diapositivas Arbol de Problemas
Velocidadaltense
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de alternativas ppt
Analisis de alternativas pptAnalisis de alternativas ppt
Analisis de alternativas ppt
 
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicosReconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
 
El marco lógico y el proceso de elaboración de matriz de Marco Logico.
El marco lógico y el proceso de elaboración de matriz de Marco Logico.El marco lógico y el proceso de elaboración de matriz de Marco Logico.
El marco lógico y el proceso de elaboración de matriz de Marco Logico.
 
Crítica a la Metodología del Marco Lógico
Crítica a la Metodología del Marco LógicoCrítica a la Metodología del Marco Lógico
Crítica a la Metodología del Marco Lógico
 
Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)
 
Arbol de problemas y objetivos (1)
Arbol de problemas y objetivos (1)Arbol de problemas y objetivos (1)
Arbol de problemas y objetivos (1)
 
Actividad 3. Métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad 3. Métodos para la evaluación integral de riesgosActividad 3. Métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad 3. Métodos para la evaluación integral de riesgos
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
 
Crecion de escenarios
Crecion de escenariosCrecion de escenarios
Crecion de escenarios
 
Matriz de Marco Logico
Matriz de Marco LogicoMatriz de Marco Logico
Matriz de Marco Logico
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
El Marco Logico
El Marco LogicoEl Marco Logico
El Marco Logico
 
Presentación marco logico.1
Presentación marco logico.1Presentación marco logico.1
Presentación marco logico.1
 
Enfoque del Marco Lógico – EML
Enfoque del Marco Lógico – EMLEnfoque del Marco Lógico – EML
Enfoque del Marco Lógico – EML
 
Enfoque marco lògico
Enfoque marco lògicoEnfoque marco lògico
Enfoque marco lògico
 
Ucv sesión 3 - gestión estrategica del sector público
Ucv   sesión 3 - gestión estrategica del sector públicoUcv   sesión 3 - gestión estrategica del sector público
Ucv sesión 3 - gestión estrategica del sector público
 
Trabajo de tecnologias
Trabajo de tecnologiasTrabajo de tecnologias
Trabajo de tecnologias
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
 
Diapositivas Arbol de Problemas
Diapositivas Arbol de ProblemasDiapositivas Arbol de Problemas
Diapositivas Arbol de Problemas
 

Destacado

Sesion V IndentificacióN Marzo 2010
Sesion V  IndentificacióN Marzo 2010Sesion V  IndentificacióN Marzo 2010
Sesion V IndentificacióN Marzo 2010
guestf1390c2
 
Estudios de viabilidad
Estudios de viabilidadEstudios de viabilidad
Estudios de viabilidad
Nestor Albán
 
Viabilidad y sostenibilidad de proyectos
Viabilidad y sostenibilidad de proyectosViabilidad y sostenibilidad de proyectos
Viabilidad y sostenibilidad de proyectos
Richard Suárez Velarde
 
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco LógicoLos Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
Ana Fernández de Vega de Miguel
 
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco LogicoDiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
Albet Francisco Conrado Pimienta
 
Estudio de factibilidad para la creacion de un centro deportivo y ludico
Estudio de factibilidad para la creacion de un centro deportivo y ludicoEstudio de factibilidad para la creacion de un centro deportivo y ludico
Estudio de factibilidad para la creacion de un centro deportivo y ludico
FRANIA LILINA CERQUERA
 
Factores de viabilidad o sostenibilidad
Factores de viabilidad o sostenibilidadFactores de viabilidad o sostenibilidad
Factores de viabilidad o sostenibilidad
Ely
 
Modulo 3 DiseñO De Proyectos Sociales
Modulo 3 DiseñO De Proyectos SocialesModulo 3 DiseñO De Proyectos Sociales
Modulo 3 DiseñO De Proyectos Sociales
Ariel Mario Goldman
 
Planteamiento de alternativas de solución
Planteamiento de alternativas de soluciónPlanteamiento de alternativas de solución
Planteamiento de alternativas de solución
Gaby Galicia
 
5 Viabilidad, Factibilidad y Evaluación
5   Viabilidad, Factibilidad y Evaluación5   Viabilidad, Factibilidad y Evaluación
Elaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalElaboracion del informe final
Elaboracion del informe final
saliradu
 
FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
depinvestig
 
Seo en Magento
Seo en MagentoSeo en Magento
Seo en Magento
Sugerendo
 
Presentacion en power_point-_grupoii_enfoque_del_marco_logico
Presentacion en power_point-_grupoii_enfoque_del_marco_logicoPresentacion en power_point-_grupoii_enfoque_del_marco_logico
Presentacion en power_point-_grupoii_enfoque_del_marco_logico
Lissette Gonzàlez Colòn
 
Alternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco LógicoAlternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco Lógico
Marcos Canales Cádiz
 
La Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco LogicoLa Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco Logico
guestaaf1b8
 
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADOESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
Hj NeoCiudadanos
 
10 casos marco logico (1)
10 casos marco logico (1)10 casos marco logico (1)
10 casos marco logico (1)
Victor Soto
 

Destacado (20)

Sesion V IndentificacióN Marzo 2010
Sesion V  IndentificacióN Marzo 2010Sesion V  IndentificacióN Marzo 2010
Sesion V IndentificacióN Marzo 2010
 
Estudios de viabilidad
Estudios de viabilidadEstudios de viabilidad
Estudios de viabilidad
 
Viabilidad y sostenibilidad de proyectos
Viabilidad y sostenibilidad de proyectosViabilidad y sostenibilidad de proyectos
Viabilidad y sostenibilidad de proyectos
 
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco LógicoLos Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
 
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco LogicoDiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
 
Estudio de factibilidad para la creacion de un centro deportivo y ludico
Estudio de factibilidad para la creacion de un centro deportivo y ludicoEstudio de factibilidad para la creacion de un centro deportivo y ludico
Estudio de factibilidad para la creacion de un centro deportivo y ludico
 
Factores de viabilidad o sostenibilidad
Factores de viabilidad o sostenibilidadFactores de viabilidad o sostenibilidad
Factores de viabilidad o sostenibilidad
 
Modulo 3 DiseñO De Proyectos Sociales
Modulo 3 DiseñO De Proyectos SocialesModulo 3 DiseñO De Proyectos Sociales
Modulo 3 DiseñO De Proyectos Sociales
 
Planteamiento de alternativas de solución
Planteamiento de alternativas de soluciónPlanteamiento de alternativas de solución
Planteamiento de alternativas de solución
 
5 Viabilidad, Factibilidad y Evaluación
5   Viabilidad, Factibilidad y Evaluación5   Viabilidad, Factibilidad y Evaluación
5 Viabilidad, Factibilidad y Evaluación
 
Elaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalElaboracion del informe final
Elaboracion del informe final
 
FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 
Seo en Magento
Seo en MagentoSeo en Magento
Seo en Magento
 
Presentacion en power_point-_grupoii_enfoque_del_marco_logico
Presentacion en power_point-_grupoii_enfoque_del_marco_logicoPresentacion en power_point-_grupoii_enfoque_del_marco_logico
Presentacion en power_point-_grupoii_enfoque_del_marco_logico
 
Alternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco LógicoAlternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco Lógico
 
La Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco LogicoLa Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco Logico
 
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADOESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
 
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
 
10 casos marco logico (1)
10 casos marco logico (1)10 casos marco logico (1)
10 casos marco logico (1)
 

Similar a Formulacion de proyecto UA

El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
joba Arguelles
 
Mml 101212031917-phpapp02
Mml 101212031917-phpapp02Mml 101212031917-phpapp02
Mml 101212031917-phpapp02
Manuel sarabia
 
Exposicion Marco Logico
Exposicion Marco  LogicoExposicion Marco  Logico
Exposicion Marco Logico
luzlilianarueda
 
E X P O S I C I O N M A R C O L O G I C O
E X P O S I C I O N  M A R C O   L O G I C OE X P O S I C I O N  M A R C O   L O G I C O
E X P O S I C I O N M A R C O L O G I C O
luzlilianarueda
 
Apoyo a la formulación de proyectos.
Apoyo a la formulación de proyectos.Apoyo a la formulación de proyectos.
Apoyo a la formulación de proyectos.
Camilo Venegas Escobar
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Metodología del Marco Lógico (mml)
Metodología del Marco Lógico (mml)Metodología del Marco Lógico (mml)
Metodología del Marco Lógico (mml)
Oscar Diego Loaiza Aguirre
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
guest3901bf
 
Preparacion Y Evaluacion De Proyectos Con Marco Lgico
Preparacion Y Evaluacion De Proyectos Con Marco LgicoPreparacion Y Evaluacion De Proyectos Con Marco Lgico
Preparacion Y Evaluacion De Proyectos Con Marco Lgico
bloggervrf
 
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
José Antonio Montaño Jordán
 
Metodología de Marco Lógico
Metodología de Marco LógicoMetodología de Marco Lógico
Metodología de Marco Lógico
icaro115
 
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y ProyectosTertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
guest8854ec
 
Intro PlanificacióN Y Proyectos
Intro PlanificacióN Y ProyectosIntro PlanificacióN Y Proyectos
Intro PlanificacióN Y Proyectos
guest8854ec
 
Matriz de Marco Lógico
Matriz de Marco LógicoMatriz de Marco Lógico
Matriz de Marco Lógico
Jose Alexander Corzo Echeverry
 
Mml
MmlMml
2
22
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
obertorobert
 
MML.pptx
MML.pptxMML.pptx
MML.pptx
ssuserb84eb41
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICOFORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Mml
MmlMml

Similar a Formulacion de proyecto UA (20)

El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
 
Mml 101212031917-phpapp02
Mml 101212031917-phpapp02Mml 101212031917-phpapp02
Mml 101212031917-phpapp02
 
Exposicion Marco Logico
Exposicion Marco  LogicoExposicion Marco  Logico
Exposicion Marco Logico
 
E X P O S I C I O N M A R C O L O G I C O
E X P O S I C I O N  M A R C O   L O G I C OE X P O S I C I O N  M A R C O   L O G I C O
E X P O S I C I O N M A R C O L O G I C O
 
Apoyo a la formulación de proyectos.
Apoyo a la formulación de proyectos.Apoyo a la formulación de proyectos.
Apoyo a la formulación de proyectos.
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 
Metodología del Marco Lógico (mml)
Metodología del Marco Lógico (mml)Metodología del Marco Lógico (mml)
Metodología del Marco Lógico (mml)
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
Preparacion Y Evaluacion De Proyectos Con Marco Lgico
Preparacion Y Evaluacion De Proyectos Con Marco LgicoPreparacion Y Evaluacion De Proyectos Con Marco Lgico
Preparacion Y Evaluacion De Proyectos Con Marco Lgico
 
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
 
Metodología de Marco Lógico
Metodología de Marco LógicoMetodología de Marco Lógico
Metodología de Marco Lógico
 
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y ProyectosTertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
 
Intro PlanificacióN Y Proyectos
Intro PlanificacióN Y ProyectosIntro PlanificacióN Y Proyectos
Intro PlanificacióN Y Proyectos
 
Matriz de Marco Lógico
Matriz de Marco LógicoMatriz de Marco Lógico
Matriz de Marco Lógico
 
Mml
MmlMml
Mml
 
2
22
2
 
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
 
MML.pptx
MML.pptxMML.pptx
MML.pptx
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICOFORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
 
Mml
MmlMml
Mml
 

Formulacion de proyecto UA

  • 1. INTRODUCCION A EML ENFOQUE MARCO LOGICO BAUTE MILENA BERNAL MARIANNE BONNET GUILLERMO BORRERO LAURA GOMEZ KEIVIN LAFAURIE ALBERTO MARTINEZ JOSE MESTRE CARLOS SOLANO RICARDO SOLANO YESID
  • 2. CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO El proyecto es la unidad básica de intervención en la cooperación para el desarrollo
  • 3. SOSTENIBILIDAD “Se entiende por proyecto una tarea innovadora que tiene un objetivo definido, debiendo ser efectuada en un cierto período, en una zona geográfica delimitada y para un grupo de beneficiarios; solucionando de esta manera problemas específicos o mejorando una situación... Señala la Agencia Alemana de Cooperación Técnica para el Desarrollo (GTZ) método ZOOPP:
  • 4. CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
  • 5. Problemas a resolver Oportunidades que pueden aprovecharse Precisión, justificación y tipificación del colectivo de beneficiarios IDENTIFICACION EML Análisis de la participación, Análisis de problemas Análisis de objetivos Análisis de alternativas
  • 6.
  • 7. Escribir cada problema en una tarjeta, preferiblemente con letras mayúsculas.
  • 8. Determinar cuál es, dentro de los problemas identificados, aquel que ocupa un lugar central que permite ordenar en torno a él la mayor parte de la información recopilada.
  • 9. Colocar esa tarjeta en el centro de un panel.
  • 10. Determinar las causas que provocan ese problema, preguntándose el por qué se produce esa situación considerada indeseable. Situar esas tarjetas en el nivel inmediatamente inferior al del problema considerado focal o central.
  • 11. Avanzar hacia abajo preguntándose por las causas de las causas.
  • 12. Establecer los efectos provocados por el problema central. Situar esas tarjetas en la parte superior del árbol.
  • 13. Recomprobar las relaciones causales y dibujarlas en el panel.ARBOL DE PROBLEMAS
  • 14. Formalizar y organizar resultados obtenidos. Documento de diseño de proyecto. DISEÑO ¿qué queremos hacer? ¿cómo pretendemos realizarlo? ¿a quién se dirige la acción? ¿por qué y para qué actuar?, ¿con quién, dónde, cuándo y con qué recursos?. EML Matriz de planificación (MPP)
  • 15. MATRIZ DE PLANIFICACION DEL PROYECTO RESUMEN DESCRIPTIVO INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION HIPOTESIS FACTORES EXTERNOS
  • 16. Aplicación de los resultados del diseño. Transformar una determinada realidad. Margen de maniobra depende de la calidad, consistencia y pertinencia del diseño. Planes de trabajo ad hoc sistema de seguimiento, que favorezca la atención y análisis permanente de la ejecución. EJECUCION Y SEGUIMIENTO Afecta directamente a la parte baja de Matriz de planificación (MPP) Supervisión y desempeño de las actividades. Recursos y costos. EML
  • 17. Fase de apreciación y evaluación para extraer conclusiones y utilizarlas. Evaluación a grandes rasgos previa, simultanea, final y posterior. Elaboración del sistema de recopilación, análisis y tratamiento de la información EVALUACION EML Pertinencia Eficiencia Eficacia Impacto Viabilidad
  • 18.
  • 19. Todo resultado u objetivo se expresa mediante, al menos, un indicador verificable objetivamente. Ese indicador debe poder comprobarse mediante una fuente de verificación específica. LA LOGICA HORIZONTAL
  • 20. PARTES DE UN DOCUMENTO-TIPO PROYECTO
  • 21. Se trata de incluir aquí los trabajos efectuados durante la etapa de identificación, con especial mención a los colectivos beneficiarios y al resto de los grupos afectados, a los problemas detectados y a la selección de la estrategia concreta para su solución. Análisis del contexto y justificación de la alternativa seleccionada.
  • 22. En este caso, es preciso describir qué queremos conseguir (objetivo específico), para qué queremos lograr ese propósito (objetivo general), cómo vamos a lograrlo (resultados-actividades), qué hipótesis consideramos importantes para el logro de nuestro objetivo y cuáles riesgos se han identificado, cómo vamos a medir el éxito de lo realizado (indicadores) y dónde a través de qué procedimientos vamos a establecer esas mediciones (fuentes de verificación). INTERVENCION
  • 23. En este apartado se describe cómo vamos a hacer las actividades, con qué recursos, quién lo va hacer (organización y reparto de responsabilidades), cuándo se va a hacer (calendario) y cuánto va a costar (presupuesto). EJECUCION
  • 24. Se considera imprescindible efectuar una valoración de las posibilidades de permanencia de los objetivos de la intervención más allá del período de ejecución. Para esa valoración se consideran habitualmente siete factores que tienen una incidencia especial en la posible viabilidad de un proyecto. Esos factores son: políticas de apoyo, capacidad institucional y de gestión, factores socioculturales, enfoque de género, tecnológica, factores medioambientales y viabilidad económica y financiera. VIABILIDAD