SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo y capacitación
del personal dentro de las
empresas
Definición
•“La capacitación o el desarrollo de personal, es
toda actividad realizada en una organización,
respondiendo a sus necesidades, que busca
mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o
conductas de su personal.” Edgardo Frigo
•Las organizaciones tendrán que analizar las
necesidades que cada uno de sus empleados para
así poderlos ayudar o darles lo que necesitan para
mejorar sus habilidades y actitudes en el trabajo.
•La capacitación es un instrumento para lograr el
desarrollo de nuestros trabajadores, ya que al ser
capacitados les da la oportunidad de lograr un
compromiso con ellos mismos y la empresa.
¿Es factible invertir en capacitación?
•En muchas empresas surge la duda
contantemente sobre si es una buena idea invertir
en la capacitación del personal, las empresas no
deberían de ver como una obligación el capacitar
para el trabajo a su personal, ya que el final de
todo uno de los que obtienen mayor beneficio son
ellos mismos
•Quizá sea mucho dinero el
que se tenga que invertir en
la capacitación pero es cosa
de poner los pro y los contra
que esto tiene y se darán
cuenta que ganas más de lo
pierdes, al final lo que invirtió
se verá reflejado en lo que la
empresa gane por el buen
rendimiento de los
trabajadores.
¿Cómo capacito a mi personal?
1. Detectar las necesidades que tiene mi empresa y las carencias
que presenta mi personal para desarrollarse bien en su puesto
de trabajo
2.Clasificación de las necesidades que identificamos, ya que
algunas se tienen que poner en prioridad o dejarlas en segundo
plano
3. Definir los objetivos que quieres lograr con dicha capacitación,
como pueden ser de conocimientos, productividad, desempeño.
4.- Elaboración de tu programa, aquí es determinar
todo el contenido que tendrá tu programa de
capacitación respondiendo a las típicas preguntas
de ¿Qué, cuando, como, donde, para que, a quien,
cuánto?,
5.- Llevar a cabo dicho programa, organizando y
supervisando que todo lo que se planeo vaya
saliendo de manera adecuada
6.- Evaluación del programa, aunque es el último
paso este debe hacerse antes, durante y después del
curso de capacitación
•Otra de las afirmaciones importantes por las que las
empresas muchas veces no quieren capacitar a su
personal, es porque en muchas ocasiones ha sucedido
que invierten dinero para capacitarlos, y después
abandonan la empresa
•Esto es algo que no le conviene a las empresas ya que
además de perder dinero en capacitar a alguien que te
dejo el trabajo, pierdes tiempo en lo que se busca al
reemplazo, es por eso que debemos analizar bien a
nuestros candidatos y además tener un buen ambiente
de trabajo para que ellos no quieran abandonar a nuestra
empresa
Ejemplo
Starbucks
•Hacer propio el negocio.
•Todo tiene importancia.
•Sorprender y Deleitar.
•Aceptar la resistencia.
•Dejar huella.
•Mediante a estos 5 principios la empresa les enseña todo
lo que sus trabajadores deban de saber sobre la empresa
y como tratar a sus clientes, esto es muy importante
porque la empresa se comunica al exterior mediante sus
empleados.
•Es importante abrir océanos azules haciendo la
diferencia de lo que las demás empresas hacen, es por
eso que Starbucks ha tenido mucho éxito en todo el
mundo.
Bibliografías:
• Aguilar,A. S. (2004). Capacitación y desarrollo de personal. Cancún: Limusa.
• Chiavenato I. (2000). Administración de recursos humanos. Colombia: Mc Graw Hill.
• Alles M. (2005). Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Gestión por competencias.
Granica. Buenos Aires.
• Peirane DelÁngel Rodrigo. (2014, marzo 17). La importancia de la capacitación y
motivación dentro de la empresa. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/la-
importancia-de-la-capacitacion-y-motivacion-dentro-de-la-empresa/
• Licenciatura en RR.HH. Universidad de Champagnat. (2002, junio 26). Capacitación y
desarrollo profesional del personal. Recuperado de
http://www.gestiopolis.com/capacitacion-y-desarrollo-profesional-del-personal/
• Instituto Nacional del emprendedor. (2016, octubre). Recursos Humanos - Proceso de
capacitación del personal. Recuperado de
http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.asp?s=10&g=1&sg=8
• Xie Qian,Zhou Li yYizhou Zhou. (2016, octubre ) Modelo de formación y desarrollo a
implementar en las universidades. Recuperado de http://www.eumed.net/libros-
gratis/2008b/406/index.htm#indice

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 1 05 DE ABRIL DESARROLLO Y CAPACITACIÓN PERSONAL.pptx

El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
angel carrillo
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
JessicaQUISPECAARI
 
Los Procesos gerenciales de talento humano
 Los Procesos gerenciales de talento humano Los Procesos gerenciales de talento humano
Los Procesos gerenciales de talento humano
josemanuelvelasquez1
 
Plan de formación en la empresa
Plan de formación en la empresaPlan de formación en la empresa
Plan de formación en la empresa
Optimus Empresarial
 
La capacitación en la empresa
La capacitación en la empresaLa capacitación en la empresa
La capacitación en la empresa
Cinelandia
 
Comportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética Organizacional
Nayeli Núñez
 
T1
T1T1
Gestión de Talento Humano
Gestión de Talento HumanoGestión de Talento Humano
Gestión de Talento Humano
MarkShaem
 
Presentacion Manejo de Personal.pdf
Presentacion Manejo de Personal.pdfPresentacion Manejo de Personal.pdf
Presentacion Manejo de Personal.pdf
RosendoRizo3
 
Training portfolio en Español
Training portfolio en EspañolTraining portfolio en Español
Training portfolio en Español
Saïd El Kadri
 
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docxComo elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Michell Armando Centeno Hernandez
 
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.3 elaboración de modelo de mot...Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
Scarlett Recinos
 
Nuevo rol de las empresas de formacion
Nuevo rol de las empresas de formacionNuevo rol de las empresas de formacion
Nuevo rol de las empresas de formacion
Aenoa
 
Team building
Team building Team building
Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación
Narcizo Uc
 
Detección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitaciónDetección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitación
Narcizo Uc
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Alana Vargas Casasnovas
 
Caso planeación e.
Caso planeación e.Caso planeación e.
Caso planeación e.
Roger Olavarrueth
 
Desarrollo de Carreras
Desarrollo de CarrerasDesarrollo de Carreras
Desarrollo de Carreras
★Jaime Pereira García★
 
Deteccion necesidades de formacion
Deteccion necesidades de formacionDeteccion necesidades de formacion
Deteccion necesidades de formacion
NaduathMendoza1
 

Similar a CLASE 1 05 DE ABRIL DESARROLLO Y CAPACITACIÓN PERSONAL.pptx (20)

El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Los Procesos gerenciales de talento humano
 Los Procesos gerenciales de talento humano Los Procesos gerenciales de talento humano
Los Procesos gerenciales de talento humano
 
Plan de formación en la empresa
Plan de formación en la empresaPlan de formación en la empresa
Plan de formación en la empresa
 
La capacitación en la empresa
La capacitación en la empresaLa capacitación en la empresa
La capacitación en la empresa
 
Comportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética Organizacional
 
T1
T1T1
T1
 
Gestión de Talento Humano
Gestión de Talento HumanoGestión de Talento Humano
Gestión de Talento Humano
 
Presentacion Manejo de Personal.pdf
Presentacion Manejo de Personal.pdfPresentacion Manejo de Personal.pdf
Presentacion Manejo de Personal.pdf
 
Training portfolio en Español
Training portfolio en EspañolTraining portfolio en Español
Training portfolio en Español
 
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docxComo elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
 
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.3 elaboración de modelo de mot...Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
 
Nuevo rol de las empresas de formacion
Nuevo rol de las empresas de formacionNuevo rol de las empresas de formacion
Nuevo rol de las empresas de formacion
 
Team building
Team building Team building
Team building
 
Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación
 
Detección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitaciónDetección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitación
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
Caso planeación e.
Caso planeación e.Caso planeación e.
Caso planeación e.
 
Desarrollo de Carreras
Desarrollo de CarrerasDesarrollo de Carreras
Desarrollo de Carreras
 
Deteccion necesidades de formacion
Deteccion necesidades de formacionDeteccion necesidades de formacion
Deteccion necesidades de formacion
 

Más de PAOLAALCALDEZAVALA1

CLASE 6 y 7 10 y 17 de MAYO.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
CLASE  6 y 7  10 y 17 de MAYO.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPCLASE  6 y 7  10 y 17 de MAYO.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
CLASE 6 y 7 10 y 17 de MAYO.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
PAOLAALCALDEZAVALA1
 
CRISTOBAL.pptx ALUMNOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
CRISTOBAL.pptx ALUMNOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOCRISTOBAL.pptx ALUMNOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
CRISTOBAL.pptx ALUMNOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PAOLAALCALDEZAVALA1
 
Amigos inseparables SOFIA GROVE AAA.pptx
Amigos inseparables SOFIA GROVE AAA.pptxAmigos inseparables SOFIA GROVE AAA.pptx
Amigos inseparables SOFIA GROVE AAA.pptx
PAOLAALCALDEZAVALA1
 
SEXTO BÁSICO LENGUAJE.docx 6666666666666
SEXTO BÁSICO LENGUAJE.docx 6666666666666SEXTO BÁSICO LENGUAJE.docx 6666666666666
SEXTO BÁSICO LENGUAJE.docx 6666666666666
PAOLAALCALDEZAVALA1
 
EL VERBO 5°.pptx PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
EL VERBO 5°.pptx PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPEL VERBO 5°.pptx PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
EL VERBO 5°.pptx PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
PAOLAALCALDEZAVALA1
 
EL VERBO 3° BASICO.pdf PARA NIÑOS DE TERCERO
EL VERBO 3° BASICO.pdf PARA NIÑOS DE TERCEROEL VERBO 3° BASICO.pdf PARA NIÑOS DE TERCERO
EL VERBO 3° BASICO.pdf PARA NIÑOS DE TERCERO
PAOLAALCALDEZAVALA1
 
EL ADJETIVO OFICIAL para los estudiantes
EL ADJETIVO OFICIAL para los estudiantesEL ADJETIVO OFICIAL para los estudiantes
EL ADJETIVO OFICIAL para los estudiantes
PAOLAALCALDEZAVALA1
 

Más de PAOLAALCALDEZAVALA1 (7)

CLASE 6 y 7 10 y 17 de MAYO.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
CLASE  6 y 7  10 y 17 de MAYO.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPCLASE  6 y 7  10 y 17 de MAYO.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
CLASE 6 y 7 10 y 17 de MAYO.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
 
CRISTOBAL.pptx ALUMNOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
CRISTOBAL.pptx ALUMNOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOCRISTOBAL.pptx ALUMNOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
CRISTOBAL.pptx ALUMNOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
 
Amigos inseparables SOFIA GROVE AAA.pptx
Amigos inseparables SOFIA GROVE AAA.pptxAmigos inseparables SOFIA GROVE AAA.pptx
Amigos inseparables SOFIA GROVE AAA.pptx
 
SEXTO BÁSICO LENGUAJE.docx 6666666666666
SEXTO BÁSICO LENGUAJE.docx 6666666666666SEXTO BÁSICO LENGUAJE.docx 6666666666666
SEXTO BÁSICO LENGUAJE.docx 6666666666666
 
EL VERBO 5°.pptx PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
EL VERBO 5°.pptx PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPEL VERBO 5°.pptx PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
EL VERBO 5°.pptx PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
 
EL VERBO 3° BASICO.pdf PARA NIÑOS DE TERCERO
EL VERBO 3° BASICO.pdf PARA NIÑOS DE TERCEROEL VERBO 3° BASICO.pdf PARA NIÑOS DE TERCERO
EL VERBO 3° BASICO.pdf PARA NIÑOS DE TERCERO
 
EL ADJETIVO OFICIAL para los estudiantes
EL ADJETIVO OFICIAL para los estudiantesEL ADJETIVO OFICIAL para los estudiantes
EL ADJETIVO OFICIAL para los estudiantes
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

CLASE 1 05 DE ABRIL DESARROLLO Y CAPACITACIÓN PERSONAL.pptx

  • 1. Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
  • 2. Definición •“La capacitación o el desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de su personal.” Edgardo Frigo
  • 3. •Las organizaciones tendrán que analizar las necesidades que cada uno de sus empleados para así poderlos ayudar o darles lo que necesitan para mejorar sus habilidades y actitudes en el trabajo. •La capacitación es un instrumento para lograr el desarrollo de nuestros trabajadores, ya que al ser capacitados les da la oportunidad de lograr un compromiso con ellos mismos y la empresa.
  • 4. ¿Es factible invertir en capacitación? •En muchas empresas surge la duda contantemente sobre si es una buena idea invertir en la capacitación del personal, las empresas no deberían de ver como una obligación el capacitar para el trabajo a su personal, ya que el final de todo uno de los que obtienen mayor beneficio son ellos mismos
  • 5. •Quizá sea mucho dinero el que se tenga que invertir en la capacitación pero es cosa de poner los pro y los contra que esto tiene y se darán cuenta que ganas más de lo pierdes, al final lo que invirtió se verá reflejado en lo que la empresa gane por el buen rendimiento de los trabajadores.
  • 6. ¿Cómo capacito a mi personal? 1. Detectar las necesidades que tiene mi empresa y las carencias que presenta mi personal para desarrollarse bien en su puesto de trabajo 2.Clasificación de las necesidades que identificamos, ya que algunas se tienen que poner en prioridad o dejarlas en segundo plano 3. Definir los objetivos que quieres lograr con dicha capacitación, como pueden ser de conocimientos, productividad, desempeño.
  • 7. 4.- Elaboración de tu programa, aquí es determinar todo el contenido que tendrá tu programa de capacitación respondiendo a las típicas preguntas de ¿Qué, cuando, como, donde, para que, a quien, cuánto?, 5.- Llevar a cabo dicho programa, organizando y supervisando que todo lo que se planeo vaya saliendo de manera adecuada 6.- Evaluación del programa, aunque es el último paso este debe hacerse antes, durante y después del curso de capacitación
  • 8. •Otra de las afirmaciones importantes por las que las empresas muchas veces no quieren capacitar a su personal, es porque en muchas ocasiones ha sucedido que invierten dinero para capacitarlos, y después abandonan la empresa •Esto es algo que no le conviene a las empresas ya que además de perder dinero en capacitar a alguien que te dejo el trabajo, pierdes tiempo en lo que se busca al reemplazo, es por eso que debemos analizar bien a nuestros candidatos y además tener un buen ambiente de trabajo para que ellos no quieran abandonar a nuestra empresa
  • 10. Starbucks •Hacer propio el negocio. •Todo tiene importancia. •Sorprender y Deleitar. •Aceptar la resistencia. •Dejar huella.
  • 11. •Mediante a estos 5 principios la empresa les enseña todo lo que sus trabajadores deban de saber sobre la empresa y como tratar a sus clientes, esto es muy importante porque la empresa se comunica al exterior mediante sus empleados. •Es importante abrir océanos azules haciendo la diferencia de lo que las demás empresas hacen, es por eso que Starbucks ha tenido mucho éxito en todo el mundo.
  • 12. Bibliografías: • Aguilar,A. S. (2004). Capacitación y desarrollo de personal. Cancún: Limusa. • Chiavenato I. (2000). Administración de recursos humanos. Colombia: Mc Graw Hill. • Alles M. (2005). Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Gestión por competencias. Granica. Buenos Aires. • Peirane DelÁngel Rodrigo. (2014, marzo 17). La importancia de la capacitación y motivación dentro de la empresa. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/la- importancia-de-la-capacitacion-y-motivacion-dentro-de-la-empresa/ • Licenciatura en RR.HH. Universidad de Champagnat. (2002, junio 26). Capacitación y desarrollo profesional del personal. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/capacitacion-y-desarrollo-profesional-del-personal/ • Instituto Nacional del emprendedor. (2016, octubre). Recursos Humanos - Proceso de capacitación del personal. Recuperado de http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.asp?s=10&g=1&sg=8 • Xie Qian,Zhou Li yYizhou Zhou. (2016, octubre ) Modelo de formación y desarrollo a implementar en las universidades. Recuperado de http://www.eumed.net/libros- gratis/2008b/406/index.htm#indice