SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO INTERNACIONAL
PÚBLICO

Lic. José Pavlov Valdivia Reynoso
UMG -2013
INTRODUCCIÓN

∗ El Derecho Internacional Público es una
disciplina jurídica que regula las relaciones de
los Estados entre sí, señalando sus derechos
y deberes recíprocos.
∗ Antiguamente era designado con el nombre
de ius gentium:
“Derecho de Gentes”
INTRODUCCIÓN
En otros idiomas, la materia tiene igual denominación que en
el nuestro:
∗ Derecho Internacional Público (español)
∗ International law (inglés)
∗ Droit international (francés)
∗ Diritto internazionale (italiano)
∗ Völkerrecht (Derecho de gentes, alemán)
CONCEPTO
∗ El Derecho Internacional Público puede definirse
así:
∗ “Es el conjunto de normas jurídicas que regulan
las relaciones de los Estados entre sí, y las
relaciones de éstos con los organismos
internacionales”
∗ El Derecho de Gentes rige las relaciones entre
los sujetos o personas jurídicas de la comunidad
internacional.
FUNCIÓN DEL DERECHO
INTERNACIONAL
La función del Derecho Internacional es triple:
∗ 1.- Establecer los derechos y deberes de los
Estados en la comunidad internacional
∗ 2.- Determinar las competencias de cada Estado
∗ 3.- Reglamentar las organizaciones e
instituciones de carácter internacional
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
∗ Con el surgimiento del Estado moderno en el siglo XVI, el
Derecho Internacional o Derecho de Gentes llegó a
constituirse en una disciplina jurídica separada.
∗ El intercambio de emisarios diplomáticos, la celebración
de tratados de paz y algunas otras prácticas datan de la
antigüedad.
∗ Sin embargo, no fue sino hasta la era moderna en que los
preceptos que regían las relaciones entre los Estados
llegaron a considerarse como un cuerpo jurídico
autónomo: regulaban relaciones entre Estados
soberanos.
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
∗ Hugo Grocio (1583-1645) jurista y diplomático
holandés, es considerado como el padre del
Derecho Internacional moderno.
∗ Su obra principal “De Iure Belli Ac Pacis”(1625)
(Del derecho de la guerra y de la paz) es una
descripción del Derecho Internacional en forma
sistemática.
∗ En “De Mare Liberum” (1609), Grocio realiza una
defensa enérgica de la libertad de los mares,
principio básico del Derecho Internacional.
Hugo Grocio
Antecedentes
∗ H. Grocio fue precedido de otros juristas de alta
envergadura que trataron temas de Derecho
Internacional, como Francisco de Vitoria, pero su gran
mérito fue sistematizar y secularizar estos temas,
además de sus grandes contribuciones.
∗ El Derecho Internacional debe basarse en el Derecho
Natural, que conviene necesariamente a la naturaleza
racional y social del hombre.
∗ Para Hugo Grocio, los pilares básicos del Derecho de
Gentes son: la justicia y el appetitus societatis
DOCTRINAS
Por su naturaleza, el Derecho Internacional ha sido
fundamento del desarrollo de variadas teorías:
∗ Los negadores radicales: “El DIP no existe porque las
relaciones internacionales se conducen sólo por la fuerza,
no por el Derecho” (Thomas Hobbes)
∗ Los que le niegan naturaleza jurídica: “El DIP es solo un
conjunto de normas morales que son impropiamente
llamadas leyes, si el Estado las adopta y las sanciona se
transforman en Derecho, pero estatal y no internacional”
(John Austin)
DOCTRINAS
∗ Los que sostienen que el DIP es un Derecho rudimentario y de
transición: “Es un Derecho rudimentario, primitivo, de transición
en permanente mejoramiento, que deberá desembocar en un
sistema federal de naciones” (Oppenheim)
∗ Tesis de la coordinación: “El DIP y el Derecho interno son de
naturaleza diferente, en este último se produce una relación de
subordinación de los individuos a la norma jurídica (Hatschek y
Walz)
En el DIP no hay una voluntad superior que imponga el Derecho,
sino que son los mismos Estados actuando coordinadamente,
los que crean las normas de DIP.
DOCTRINAS
∗ Teoría de la norma Pacta Sunt Servanda: “El DIP es un
sistema de promesas entre entidades coordinadas y
jurídicamente iguales.
La fuerza obligatoria de esas normas deriva de una
norma hipotética fundamental: el principio de que
los Estados deben respetar los acuerdos concluidos
entre ellos, pacta sunt servanda” (Hans Kelsen)
CONCLUSIÓN
∗ “La eficacia del DIP está fundada en la voluntad
común de los Estados y en la validez de los
principios ético-jurídicos” .
∗ Los Estados positivizan los principios jurídicos en
preceptos jurídicos, los cuales en su conjunto,
forman las normas de Derecho Internacional.
∗ Y son los sujetos de este orden jurídico, libres,
soberanos y jurídicamente iguales, los que
formulan el Derecho Internacional” (Hermann
Heller)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
Alex Rodriguez
 
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Estado: Sujeto del Derecho Internacional PúblicoEstado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Silvia Profesora
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Carlos Castillo
 
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin EspinalIntroduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin EspinalMarvin Espinal
 
Derecho Internacional Público y Privado
Derecho Internacional Público y PrivadoDerecho Internacional Público y Privado
Derecho Internacional Público y Privado
Abigail Aaron Ustate
 
EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional PrivadoEvolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
Ana Mercedes Millán
 
Material interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parteMaterial interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parte
miltonmora17
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
Gisselle Acosta Sierra
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derechodenisafernandez
 
LINEA DE TIEMPO: DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LINEA DE TIEMPO: DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOLINEA DE TIEMPO: DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LINEA DE TIEMPO: DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
orianaisabelmontes
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Peyo Sandoval
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Gerard Rv
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
mahmadaud
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
isais alfaro
 
Lección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacionalLección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacional
Paul Montero Matamoros
 
Mapa mental fuentes del dip
Mapa mental fuentes del dipMapa mental fuentes del dip
Mapa mental fuentes del dip
Alejandro Mujica
 
El Proceso y sus Principios
El Proceso y sus PrincipiosEl Proceso y sus Principios
El Proceso y sus Principios
Luis Taveras Marte
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariadoCEFIC
 

La actualidad más candente (20)

Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
 
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Estado: Sujeto del Derecho Internacional PúblicoEstado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin EspinalIntroduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
 
Derecho Internacional Público y Privado
Derecho Internacional Público y PrivadoDerecho Internacional Público y Privado
Derecho Internacional Público y Privado
 
EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
 
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional PrivadoEvolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
 
Teoría general del proceso
Teoría general del procesoTeoría general del proceso
Teoría general del proceso
 
Material interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parteMaterial interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parte
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
 
LINEA DE TIEMPO: DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LINEA DE TIEMPO: DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOLINEA DE TIEMPO: DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LINEA DE TIEMPO: DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
 
Lección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacionalLección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacional
 
Mapa mental fuentes del dip
Mapa mental fuentes del dipMapa mental fuentes del dip
Mapa mental fuentes del dip
 
El Proceso y sus Principios
El Proceso y sus PrincipiosEl Proceso y sus Principios
El Proceso y sus Principios
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
 

Similar a Clase 1 concepto

_Derecho_Internacional_Publico.ppt
_Derecho_Internacional_Publico.ppt_Derecho_Internacional_Publico.ppt
_Derecho_Internacional_Publico.ppt
LuisBarrios801686
 
Ensayo internacional
Ensayo internacionalEnsayo internacional
Ensayo internacionalClau Vallejo
 
CLASE 1 - UNIDAD 1 - DERECHO INT. PUBLICO.ppsx
CLASE 1 - UNIDAD 1 - DERECHO INT. PUBLICO.ppsxCLASE 1 - UNIDAD 1 - DERECHO INT. PUBLICO.ppsx
CLASE 1 - UNIDAD 1 - DERECHO INT. PUBLICO.ppsx
Maria Julia
 
Noción y fundamento del derecho internacional público
Noción y fundamento del derecho internacional públicoNoción y fundamento del derecho internacional público
Noción y fundamento del derecho internacional públicomelviacc
 
El Derecho Internacionl Público Prof. Germán Fernández
El Derecho Internacionl Público  Prof. Germán FernándezEl Derecho Internacionl Público  Prof. Germán Fernández
El Derecho Internacionl Público Prof. Germán Fernández
rosalbabueno
 
Temario general unidad 1 ucv evolucion
Temario general unidad 1 ucv evolucionTemario general unidad 1 ucv evolucion
Temario general unidad 1 ucv evolucion
dipucvseccions
 
Derecho internacional público
Derecho internacional públicoDerecho internacional público
Derecho internacional públicolsatanuniandesr
 
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
vani1988
 
Conceptos de der interna
Conceptos de der internaConceptos de der interna
Conceptos de der internaElena Tapias
 
Primera clase 11072020 grisel_martinez
Primera clase 11072020 grisel_martinezPrimera clase 11072020 grisel_martinez
Primera clase 11072020 grisel_martinez
grisel martinez
 
Mitre luis taller_n°1
Mitre luis taller_n°1Mitre luis taller_n°1
Mitre luis taller_n°1
LUIS MITRE
 
Mitre luis taller_n°1
Mitre luis taller_n°1Mitre luis taller_n°1
Mitre luis taller_n°1
LUIS MITRE
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoRosaline Pink
 
material_2019D_DEM451_01_122570.pptx
material_2019D_DEM451_01_122570.pptxmaterial_2019D_DEM451_01_122570.pptx
material_2019D_DEM451_01_122570.pptx
Abigail224130
 
Apuntes prof. josé ignacio palma derecho civil i - 184 pag - oficio
Apuntes prof. josé ignacio palma   derecho civil i - 184 pag - oficioApuntes prof. josé ignacio palma   derecho civil i - 184 pag - oficio
Apuntes prof. josé ignacio palma derecho civil i - 184 pag - oficio
gracepm
 
Origen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicOOrigen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicO
ABDELBONILLA2015
 
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANIT...
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANIT...DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANIT...
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANIT...
Menfis Alvarez
 
1 clase geralidades concepto sujetos .pdf
1 clase geralidades concepto sujetos .pdf1 clase geralidades concepto sujetos .pdf
1 clase geralidades concepto sujetos .pdf
YaymiRodas
 
31440 pasantia 484
31440 pasantia 48431440 pasantia 484
31440 pasantia 484
richnsr
 

Similar a Clase 1 concepto (20)

_Derecho_Internacional_Publico.ppt
_Derecho_Internacional_Publico.ppt_Derecho_Internacional_Publico.ppt
_Derecho_Internacional_Publico.ppt
 
Ensayo internacional
Ensayo internacionalEnsayo internacional
Ensayo internacional
 
CLASE 1 - UNIDAD 1 - DERECHO INT. PUBLICO.ppsx
CLASE 1 - UNIDAD 1 - DERECHO INT. PUBLICO.ppsxCLASE 1 - UNIDAD 1 - DERECHO INT. PUBLICO.ppsx
CLASE 1 - UNIDAD 1 - DERECHO INT. PUBLICO.ppsx
 
Noción y fundamento del derecho internacional público
Noción y fundamento del derecho internacional públicoNoción y fundamento del derecho internacional público
Noción y fundamento del derecho internacional público
 
El Derecho Internacionl Público Prof. Germán Fernández
El Derecho Internacionl Público  Prof. Germán FernándezEl Derecho Internacionl Público  Prof. Germán Fernández
El Derecho Internacionl Público Prof. Germán Fernández
 
Temario general unidad 1 ucv evolucion
Temario general unidad 1 ucv evolucionTemario general unidad 1 ucv evolucion
Temario general unidad 1 ucv evolucion
 
Derecho internacional público
Derecho internacional públicoDerecho internacional público
Derecho internacional público
 
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
 
Conceptos de der interna
Conceptos de der internaConceptos de der interna
Conceptos de der interna
 
Primera clase 11072020 grisel_martinez
Primera clase 11072020 grisel_martinezPrimera clase 11072020 grisel_martinez
Primera clase 11072020 grisel_martinez
 
Mitre luis taller_n°1
Mitre luis taller_n°1Mitre luis taller_n°1
Mitre luis taller_n°1
 
Mitre luis taller_n°1
Mitre luis taller_n°1Mitre luis taller_n°1
Mitre luis taller_n°1
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional Publico
 
material_2019D_DEM451_01_122570.pptx
material_2019D_DEM451_01_122570.pptxmaterial_2019D_DEM451_01_122570.pptx
material_2019D_DEM451_01_122570.pptx
 
Apuntes prof. josé ignacio palma derecho civil i - 184 pag - oficio
Apuntes prof. josé ignacio palma   derecho civil i - 184 pag - oficioApuntes prof. josé ignacio palma   derecho civil i - 184 pag - oficio
Apuntes prof. josé ignacio palma derecho civil i - 184 pag - oficio
 
Origen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicOOrigen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicO
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
 
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANIT...
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANIT...DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANIT...
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANIT...
 
1 clase geralidades concepto sujetos .pdf
1 clase geralidades concepto sujetos .pdf1 clase geralidades concepto sujetos .pdf
1 clase geralidades concepto sujetos .pdf
 
31440 pasantia 484
31440 pasantia 48431440 pasantia 484
31440 pasantia 484
 

Más de José Pavlov Valdivia Reynoso

Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japonCap. 10.2 japon
Cap. 10.1 china
Cap. 10.1 chinaCap. 10.1 china
Cap. 9 la ue
Cap. 9 la ueCap. 9 la ue
Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionalesCap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionales
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 5 el estado
Cap. 5 el estadoCap. 5 el estado
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacionalCap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 3 actores internacionales
Cap. 3 actores internacionalesCap. 3 actores internacionales
Cap. 3 actores internacionales
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negociosCap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionalesCap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
José Pavlov Valdivia Reynoso
 

Más de José Pavlov Valdivia Reynoso (20)

Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
 
Cap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japonCap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japon
 
Cap. 10.1 china
Cap. 10.1 chinaCap. 10.1 china
Cap. 10.1 china
 
Cap. 9 la ue
Cap. 9 la ueCap. 9 la ue
Cap. 9 la ue
 
Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
 
Cap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionalesCap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionales
 
Cap. 5 el estado
Cap. 5 el estadoCap. 5 el estado
Cap. 5 el estado
 
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacionalCap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
 
Cap. 3 actores internacionales
Cap. 3 actores internacionalesCap. 3 actores internacionales
Cap. 3 actores internacionales
 
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negociosCap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
 
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionalesCap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
 

Clase 1 concepto

  • 1. DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Lic. José Pavlov Valdivia Reynoso UMG -2013
  • 2. INTRODUCCIÓN ∗ El Derecho Internacional Público es una disciplina jurídica que regula las relaciones de los Estados entre sí, señalando sus derechos y deberes recíprocos. ∗ Antiguamente era designado con el nombre de ius gentium: “Derecho de Gentes”
  • 3. INTRODUCCIÓN En otros idiomas, la materia tiene igual denominación que en el nuestro: ∗ Derecho Internacional Público (español) ∗ International law (inglés) ∗ Droit international (francés) ∗ Diritto internazionale (italiano) ∗ Völkerrecht (Derecho de gentes, alemán)
  • 4. CONCEPTO ∗ El Derecho Internacional Público puede definirse así: ∗ “Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los Estados entre sí, y las relaciones de éstos con los organismos internacionales” ∗ El Derecho de Gentes rige las relaciones entre los sujetos o personas jurídicas de la comunidad internacional.
  • 5. FUNCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL La función del Derecho Internacional es triple: ∗ 1.- Establecer los derechos y deberes de los Estados en la comunidad internacional ∗ 2.- Determinar las competencias de cada Estado ∗ 3.- Reglamentar las organizaciones e instituciones de carácter internacional
  • 6. BREVE RESEÑA HISTÓRICA ∗ Con el surgimiento del Estado moderno en el siglo XVI, el Derecho Internacional o Derecho de Gentes llegó a constituirse en una disciplina jurídica separada. ∗ El intercambio de emisarios diplomáticos, la celebración de tratados de paz y algunas otras prácticas datan de la antigüedad. ∗ Sin embargo, no fue sino hasta la era moderna en que los preceptos que regían las relaciones entre los Estados llegaron a considerarse como un cuerpo jurídico autónomo: regulaban relaciones entre Estados soberanos.
  • 7. BREVE RESEÑA HISTÓRICA ∗ Hugo Grocio (1583-1645) jurista y diplomático holandés, es considerado como el padre del Derecho Internacional moderno. ∗ Su obra principal “De Iure Belli Ac Pacis”(1625) (Del derecho de la guerra y de la paz) es una descripción del Derecho Internacional en forma sistemática. ∗ En “De Mare Liberum” (1609), Grocio realiza una defensa enérgica de la libertad de los mares, principio básico del Derecho Internacional.
  • 9. Antecedentes ∗ H. Grocio fue precedido de otros juristas de alta envergadura que trataron temas de Derecho Internacional, como Francisco de Vitoria, pero su gran mérito fue sistematizar y secularizar estos temas, además de sus grandes contribuciones. ∗ El Derecho Internacional debe basarse en el Derecho Natural, que conviene necesariamente a la naturaleza racional y social del hombre. ∗ Para Hugo Grocio, los pilares básicos del Derecho de Gentes son: la justicia y el appetitus societatis
  • 10. DOCTRINAS Por su naturaleza, el Derecho Internacional ha sido fundamento del desarrollo de variadas teorías: ∗ Los negadores radicales: “El DIP no existe porque las relaciones internacionales se conducen sólo por la fuerza, no por el Derecho” (Thomas Hobbes) ∗ Los que le niegan naturaleza jurídica: “El DIP es solo un conjunto de normas morales que son impropiamente llamadas leyes, si el Estado las adopta y las sanciona se transforman en Derecho, pero estatal y no internacional” (John Austin)
  • 11. DOCTRINAS ∗ Los que sostienen que el DIP es un Derecho rudimentario y de transición: “Es un Derecho rudimentario, primitivo, de transición en permanente mejoramiento, que deberá desembocar en un sistema federal de naciones” (Oppenheim) ∗ Tesis de la coordinación: “El DIP y el Derecho interno son de naturaleza diferente, en este último se produce una relación de subordinación de los individuos a la norma jurídica (Hatschek y Walz) En el DIP no hay una voluntad superior que imponga el Derecho, sino que son los mismos Estados actuando coordinadamente, los que crean las normas de DIP.
  • 12. DOCTRINAS ∗ Teoría de la norma Pacta Sunt Servanda: “El DIP es un sistema de promesas entre entidades coordinadas y jurídicamente iguales. La fuerza obligatoria de esas normas deriva de una norma hipotética fundamental: el principio de que los Estados deben respetar los acuerdos concluidos entre ellos, pacta sunt servanda” (Hans Kelsen)
  • 13. CONCLUSIÓN ∗ “La eficacia del DIP está fundada en la voluntad común de los Estados y en la validez de los principios ético-jurídicos” . ∗ Los Estados positivizan los principios jurídicos en preceptos jurídicos, los cuales en su conjunto, forman las normas de Derecho Internacional. ∗ Y son los sujetos de este orden jurídico, libres, soberanos y jurídicamente iguales, los que formulan el Derecho Internacional” (Hermann Heller)