SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: L.Micaela Andrade S.
Estadística Aplicada
Unidad 1: Inferencia
estadística para una
muestra
Al finalizar la unidad, el estudiante será
capaz de plantear, aplicar e interpretar
pruebas de hipótesis para la media,
proporción, varianza, desviación
estándar poblacional, de bondad de
ajuste y de tablas de contingencia a
partir de una muestra aleatoria.
Resultado deAprendizaje
Conceptos básicos
Vivimos en una sociedad estadística es decir, una sociedad en la que los
ciudadanos razonan y adoptan decisiones en base a datos y análisis estadísticos
además, la Estadística se ha convertido en una herramienta indispensable para la
investigación, tanto en las ciencias experimentales como en las basadas en la
observación. (García, Ramos & Ruiz, 2016)
1.- Población: Conjunto de todos los elementos de los
cuales se quiere conocer una o más propiedades. Su
tamaño se representa por N si es finito. Cuando se
obtiene información de la población se habla de censo.​
2.- Muestra: Subconjunto de elementos de una
población. Su tamaño se representa por n. Cuando se
obtiene información de la muestra se habla de
encuesta.​
3.- Unidad: Elemento de la muestra o población.​
4.- Parámetro: Es cualquier indicador descriptivo de
una población. Se representan con letras griegas.​
5.- Estadístico: Es cualquier indicador descriptivo de
una muestra. Se representa por letras latinas.​
6.- Estadísticas: datos estadísticos o conjunto de datos
numéricos.​
7.- Variable: proceso de representación(mediante una
categoríao numéricamente) de una propiedado característica
propia del elemento evaluado.​
8.- Dato: Valor de la variable asociado a un elemento.​
9.- Datos: Conjunto de valores recolectadosporla variable.​
10.- Característica:es una cualidad del elemento evaluado.
Ejemplo:Estado Civil, edad, género,estatura, etc.​
11.- Modalidad: son las formas en que se representan las
características.Ejemplo:Soltero,Casado,Separado,
Divorciado,Viudo.​
12.- Medir: es asignar valores a una propiedad deacuerdo con
una regla.​
13.- Medición: procesode atribución de valores a cada una de
las características.Teoríade la Medición.​
Mg. Lucía Micaela Andrade Saco
Estadística Inferencial
Mg. Lucía Micaela Andrade Saco
Contraste de hipótesis
Mg. Lucía Micaela Andrade Saco
Contraste de hipótesis en una Muestra
Mg. Lucía Micaela Andrade Saco
-1
Pasos para el contraste estadístico
Mg. Lucía Micaela Andrade Saco
Contraste para la Proporción Poblacional (𝝅)
Sea una población Binomial, es decir X → B(n, p), con 𝜇 = p y 𝝈² = [p (1-p)] / n
1º Estimación Puntual 2º n →∞ 3º Estadístico de Prueba
H0: 𝝅 > p0
Ha: 𝝅 < p0
H0: 𝝅 = p0
Ha: 𝝅 ≠ p0
H0: 𝝅 < p0
Ha: 𝝅 > p0
Mg. Lucía Micaela Andrade Saco
Gracias
Salario_Rendimiento.xlsx

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1 de estadistica aplicada unidad 1

tecnologia
tecnologiatecnologia
Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.
YenniferC
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
IsabellaGarcia54
 
conceptos basicos de Estadistica
conceptos basicos de Estadisticaconceptos basicos de Estadistica
conceptos basicos de Estadistica
Heidi Mendoza
 
Estadística y probabilidad power final robledo
Estadística y probabilidad power final robledoEstadística y probabilidad power final robledo
Estadística y probabilidad power final robledo
Alberto Christin
 
TERMINOS BASICOS ESTADISTICA.pptx
TERMINOS BASICOS ESTADISTICA.pptxTERMINOS BASICOS ESTADISTICA.pptx
TERMINOS BASICOS ESTADISTICA.pptx
EdithCampechanoCaste1
 
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
Maria Fatima Alfaro Ventimiglia
 
Conceptos Básicos De Estadistica
Conceptos Básicos De EstadisticaConceptos Básicos De Estadistica
Conceptos Básicos De Estadistica
NancyDlFiguera
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Trabajo Tecnologia - José Alejandro Martínez Torres 11-5
Trabajo Tecnologia - José Alejandro Martínez Torres 11-5Trabajo Tecnologia - José Alejandro Martínez Torres 11-5
Trabajo Tecnologia - José Alejandro Martínez Torres 11-5
Laura225304
 
Trabajo de sara tecno . .
Trabajo de sara tecno . .Trabajo de sara tecno . .
Trabajo de sara tecno . .
Sara Mosquera
 
Modulometodosestadisticos2011 110329231153-phpapp01
Modulometodosestadisticos2011 110329231153-phpapp01Modulometodosestadisticos2011 110329231153-phpapp01
Modulometodosestadisticos2011 110329231153-phpapp01
libia nurys espitia hernandez
 
RodriguezGilberto4BAct1.pdf
RodriguezGilberto4BAct1.pdfRodriguezGilberto4BAct1.pdf
RodriguezGilberto4BAct1.pdf
GilbertoRodriguezAvi1
 
RodriguezGilberto4BAct1.pdf
RodriguezGilberto4BAct1.pdfRodriguezGilberto4BAct1.pdf
RodriguezGilberto4BAct1.pdf
GilbertoRodriguezAvi1
 
Descriptivo y variables.
Descriptivo y variables.Descriptivo y variables.
Descriptivo y variables.
patriciax
 
Actividad2 (1)
Actividad2 (1)Actividad2 (1)
Actividad2 (1)
Alex Rodriguez Carrillo
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
MaraPaulaZamorano1
 
B.SEGUNDA SESIÓN.pptx
B.SEGUNDA SESIÓN.pptxB.SEGUNDA SESIÓN.pptx
B.SEGUNDA SESIÓN.pptx
GeraVilla2
 
diapo 1 introducciointroduccion y definicion de variables n y definicion de v...
diapo 1 introducciointroduccion y definicion de variables n y definicion de v...diapo 1 introducciointroduccion y definicion de variables n y definicion de v...
diapo 1 introducciointroduccion y definicion de variables n y definicion de v...
DanielValverde57
 
Curso de Estadistica.pptx
Curso de Estadistica.pptxCurso de Estadistica.pptx
Curso de Estadistica.pptx
ErikaChi4
 

Similar a Clase 1 de estadistica aplicada unidad 1 (20)

tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
conceptos basicos de Estadistica
conceptos basicos de Estadisticaconceptos basicos de Estadistica
conceptos basicos de Estadistica
 
Estadística y probabilidad power final robledo
Estadística y probabilidad power final robledoEstadística y probabilidad power final robledo
Estadística y probabilidad power final robledo
 
TERMINOS BASICOS ESTADISTICA.pptx
TERMINOS BASICOS ESTADISTICA.pptxTERMINOS BASICOS ESTADISTICA.pptx
TERMINOS BASICOS ESTADISTICA.pptx
 
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
 
Conceptos Básicos De Estadistica
Conceptos Básicos De EstadisticaConceptos Básicos De Estadistica
Conceptos Básicos De Estadistica
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Trabajo Tecnologia - José Alejandro Martínez Torres 11-5
Trabajo Tecnologia - José Alejandro Martínez Torres 11-5Trabajo Tecnologia - José Alejandro Martínez Torres 11-5
Trabajo Tecnologia - José Alejandro Martínez Torres 11-5
 
Trabajo de sara tecno . .
Trabajo de sara tecno . .Trabajo de sara tecno . .
Trabajo de sara tecno . .
 
Modulometodosestadisticos2011 110329231153-phpapp01
Modulometodosestadisticos2011 110329231153-phpapp01Modulometodosestadisticos2011 110329231153-phpapp01
Modulometodosestadisticos2011 110329231153-phpapp01
 
RodriguezGilberto4BAct1.pdf
RodriguezGilberto4BAct1.pdfRodriguezGilberto4BAct1.pdf
RodriguezGilberto4BAct1.pdf
 
RodriguezGilberto4BAct1.pdf
RodriguezGilberto4BAct1.pdfRodriguezGilberto4BAct1.pdf
RodriguezGilberto4BAct1.pdf
 
Descriptivo y variables.
Descriptivo y variables.Descriptivo y variables.
Descriptivo y variables.
 
Actividad2 (1)
Actividad2 (1)Actividad2 (1)
Actividad2 (1)
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
B.SEGUNDA SESIÓN.pptx
B.SEGUNDA SESIÓN.pptxB.SEGUNDA SESIÓN.pptx
B.SEGUNDA SESIÓN.pptx
 
diapo 1 introducciointroduccion y definicion de variables n y definicion de v...
diapo 1 introducciointroduccion y definicion de variables n y definicion de v...diapo 1 introducciointroduccion y definicion de variables n y definicion de v...
diapo 1 introducciointroduccion y definicion de variables n y definicion de v...
 
Curso de Estadistica.pptx
Curso de Estadistica.pptxCurso de Estadistica.pptx
Curso de Estadistica.pptx
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 

Clase 1 de estadistica aplicada unidad 1

  • 1. Docente: L.Micaela Andrade S. Estadística Aplicada Unidad 1: Inferencia estadística para una muestra
  • 2. Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de plantear, aplicar e interpretar pruebas de hipótesis para la media, proporción, varianza, desviación estándar poblacional, de bondad de ajuste y de tablas de contingencia a partir de una muestra aleatoria. Resultado deAprendizaje
  • 3. Conceptos básicos Vivimos en una sociedad estadística es decir, una sociedad en la que los ciudadanos razonan y adoptan decisiones en base a datos y análisis estadísticos además, la Estadística se ha convertido en una herramienta indispensable para la investigación, tanto en las ciencias experimentales como en las basadas en la observación. (García, Ramos & Ruiz, 2016) 1.- Población: Conjunto de todos los elementos de los cuales se quiere conocer una o más propiedades. Su tamaño se representa por N si es finito. Cuando se obtiene información de la población se habla de censo.​ 2.- Muestra: Subconjunto de elementos de una población. Su tamaño se representa por n. Cuando se obtiene información de la muestra se habla de encuesta.​ 3.- Unidad: Elemento de la muestra o población.​ 4.- Parámetro: Es cualquier indicador descriptivo de una población. Se representan con letras griegas.​ 5.- Estadístico: Es cualquier indicador descriptivo de una muestra. Se representa por letras latinas.​ 6.- Estadísticas: datos estadísticos o conjunto de datos numéricos.​ 7.- Variable: proceso de representación(mediante una categoríao numéricamente) de una propiedado característica propia del elemento evaluado.​ 8.- Dato: Valor de la variable asociado a un elemento.​ 9.- Datos: Conjunto de valores recolectadosporla variable.​ 10.- Característica:es una cualidad del elemento evaluado. Ejemplo:Estado Civil, edad, género,estatura, etc.​ 11.- Modalidad: son las formas en que se representan las características.Ejemplo:Soltero,Casado,Separado, Divorciado,Viudo.​ 12.- Medir: es asignar valores a una propiedad deacuerdo con una regla.​ 13.- Medición: procesode atribución de valores a cada una de las características.Teoríade la Medición.​
  • 4. Mg. Lucía Micaela Andrade Saco
  • 5. Estadística Inferencial Mg. Lucía Micaela Andrade Saco
  • 6. Contraste de hipótesis Mg. Lucía Micaela Andrade Saco
  • 7. Contraste de hipótesis en una Muestra Mg. Lucía Micaela Andrade Saco -1
  • 8. Pasos para el contraste estadístico Mg. Lucía Micaela Andrade Saco
  • 9. Contraste para la Proporción Poblacional (𝝅) Sea una población Binomial, es decir X → B(n, p), con 𝜇 = p y 𝝈² = [p (1-p)] / n 1º Estimación Puntual 2º n →∞ 3º Estadístico de Prueba H0: 𝝅 > p0 Ha: 𝝅 < p0 H0: 𝝅 = p0 Ha: 𝝅 ≠ p0 H0: 𝝅 < p0 Ha: 𝝅 > p0 Mg. Lucía Micaela Andrade Saco