SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA
ORGANIZACIONAL
UNIDAD 1
APLICACIONES DE LA PSICOLOGIA EN
LAS ORGANIZACIONES
Organzacion:
● Asociacion de personas que se relacionan entre si con el fin de lograr
determinados objetivos o metas
● Estructura ordenada donde coexisten e interactúan personas con diversos
roles, responsabilidades o cargos que buscan alcanzar un objetivo particular.
● La organización usualmente cuenta con normas (formales o informales) que
especifican la posición de cada persona en la estructura y las tareas que
debería llevar a cabo.
Naturaleza de las Organizaciones
GRUPOS PRIMARIOS
1. Pequeños y Personales, relación
directa y armoniosa
2. Tienen mucha carga emocional
y afectiva
3. Se mantienen por largo tiempo e
incluso toda la vida
4. Son altamente influenciables
entre los miembros, en sus
valores, creencias, formas de ver
el mundo
5. No están organizados
6. Pueden convertirse en
secundarios
●FAMILIA, AMIGOS, ESPOSOS, RELIGION
TIPOS DE GRUPOS
GRUPOS SECUNDARIOS
1. Pueden ser grandes o pequeños
2. Se crean con el fin de alcanzar
una tarea u objetivo, intereses
prácticos
3. Se generan en lugares de
trabajo o educativos
4. Normalmente la persona
ingresa de manera voluntaria,
no ejercen la misma influencia
5. Están organizados, suelen tener
una autoridad
6. Con el tiempo se pueden volver
primarios
●FAMILIA, AMIGOS, ESPOSOS, RELIGION
● Determinan o influyen en el comportamiento y estilo de vida colectivo e
individual.
● Modifican lo aceptado o no, según las normal del grupo (Cambios de la
escuela y Universidad)
● En todo lo que hacemos hay organizaciones, son el fenómeno actual mas
relevante (Iglesia, Pandillas, Narcotráfico, Familia)
PREMISAS
● SISTEMA GREMIAL: Típico de la Edad Media, formado por comerciantes y
artesanos que se ayudaban, dejo de existir por la industrialización
● SISTEMA DOMESTICO: Surge a partir del siglo XVI, el lugar de trabajo se
transfiere a la casa, el artesano elaboraba y el comerciante lo distribuía,
surge el primer asalariado (Jefe: Comerciante, Empleado: artesano)
● SISTEMA FABRIL: Siglo XVIII, surgen obreros, todos trabajan en un mismo lugar,
el patrono tiene mas poder, surge la definición de salario, la División del
Trabajo
SOCIEDAD INDUSTRIALES – HUMANO COMO APENDICE DE LA MAQUINA
¿AUN HAY EMPRESAS ASI?
APARICION EN EL MUNDO DEL TRABAJO
EMPRESAS
EJEMPLARES
1. Elabore listado de empresas
que tengan buena marca
empleadora
2. Comente casos que conocen
3. Haga una empresa Ideal
EMPRESAS
CONFLICTIVAS
ACTIVIDAD GRUPAL
1. Elabore listado de empresas
que tengan mala marca
empleadora
2. Comente casos que conocen
3. Haga una propuesta de
acción

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 1 ORGANIZACIONES.pptx

Actividad 2 tic
Actividad 2 ticActividad 2 tic
Actividad 2 tic
delfinjalacingo57
 
Diapositiva de sociologia.pptx
Diapositiva de sociologia.pptxDiapositiva de sociologia.pptx
Diapositiva de sociologia.pptx
milagrosyisetpionfel
 
portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdfportafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
DanielFernandez704703
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Karina Alvares Perez
 
Actividades de evaluacion
Actividades de evaluacionActividades de evaluacion
Actividades de evaluacion
ivan_antrax
 
Cuadro comparativo de cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo de cultura y cultura organizacionalCuadro comparativo de cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo de cultura y cultura organizacional
lesdivargas
 
Teoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasTeoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresas
Hugo Martinez
 
ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO.pptx
ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO.pptxESTRUCTURAL FUNCIONALISMO.pptx
ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO.pptx
AndresFelipeGarciaAg
 
Conceptos generales sociología 2014
Conceptos generales sociología 2014Conceptos generales sociología 2014
Conceptos generales sociología 2014
Angela López
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
Erika Barajas Leyva
 
Don pollocaliente
Don pollocalienteDon pollocaliente
Don pollocaliente
Winsi Quinsi
 
Modelo de intervencion comunitaria sistemico
Modelo de intervencion comunitaria sistemicoModelo de intervencion comunitaria sistemico
Modelo de intervencion comunitaria sistemico
olga laura flores
 
comportamiento grupal (2).ppt
comportamiento grupal (2).pptcomportamiento grupal (2).ppt
comportamiento grupal (2).ppt
FtimaMichelBedollaPl
 
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptxEL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
Jorge Jonier Castañeda
 
Grupos y equipos
Grupos y equiposGrupos y equipos
Grupos y equipos
Francisco Chavez
 
Sociedad, sentido y fe
Sociedad, sentido y feSociedad, sentido y fe
Sociedad, sentido y fe
Martín De La Ravanal
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
CEB 161
 
Nassra zajia presentacion_psicologia_social
Nassra zajia presentacion_psicologia_socialNassra zajia presentacion_psicologia_social
Nassra zajia presentacion_psicologia_social
nassrazajia
 
Nassra zajia presentacion_psicologia_social
Nassra zajia presentacion_psicologia_socialNassra zajia presentacion_psicologia_social
Nassra zajia presentacion_psicologia_social
nassrazajia
 
Expo psicologia empresarial
Expo psicologia empresarialExpo psicologia empresarial
Expo psicologia empresarial
SINSCARLETTE
 

Similar a CLASE 1 ORGANIZACIONES.pptx (20)

Actividad 2 tic
Actividad 2 ticActividad 2 tic
Actividad 2 tic
 
Diapositiva de sociologia.pptx
Diapositiva de sociologia.pptxDiapositiva de sociologia.pptx
Diapositiva de sociologia.pptx
 
portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdfportafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Actividades de evaluacion
Actividades de evaluacionActividades de evaluacion
Actividades de evaluacion
 
Cuadro comparativo de cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo de cultura y cultura organizacionalCuadro comparativo de cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo de cultura y cultura organizacional
 
Teoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasTeoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresas
 
ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO.pptx
ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO.pptxESTRUCTURAL FUNCIONALISMO.pptx
ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO.pptx
 
Conceptos generales sociología 2014
Conceptos generales sociología 2014Conceptos generales sociología 2014
Conceptos generales sociología 2014
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
 
Don pollocaliente
Don pollocalienteDon pollocaliente
Don pollocaliente
 
Modelo de intervencion comunitaria sistemico
Modelo de intervencion comunitaria sistemicoModelo de intervencion comunitaria sistemico
Modelo de intervencion comunitaria sistemico
 
comportamiento grupal (2).ppt
comportamiento grupal (2).pptcomportamiento grupal (2).ppt
comportamiento grupal (2).ppt
 
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptxEL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
 
Grupos y equipos
Grupos y equiposGrupos y equipos
Grupos y equipos
 
Sociedad, sentido y fe
Sociedad, sentido y feSociedad, sentido y fe
Sociedad, sentido y fe
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
 
Nassra zajia presentacion_psicologia_social
Nassra zajia presentacion_psicologia_socialNassra zajia presentacion_psicologia_social
Nassra zajia presentacion_psicologia_social
 
Nassra zajia presentacion_psicologia_social
Nassra zajia presentacion_psicologia_socialNassra zajia presentacion_psicologia_social
Nassra zajia presentacion_psicologia_social
 
Expo psicologia empresarial
Expo psicologia empresarialExpo psicologia empresarial
Expo psicologia empresarial
 

Más de CoordinacionPsicolog1

Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.pptClase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptxClase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptxClase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptxClase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptxCLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptxDesarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.pptClase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
CoordinacionPsicolog1
 
Equipo 8 San Miguel.pptx
Equipo 8 San Miguel.pptxEquipo 8 San Miguel.pptx
Equipo 8 San Miguel.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
8896084721_orientacion-vocacional.ppt
8896084721_orientacion-vocacional.ppt8896084721_orientacion-vocacional.ppt
8896084721_orientacion-vocacional.ppt
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptxClase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 6 LIDERAZGO.pptx
CLASE 6 LIDERAZGO.pptxCLASE 6 LIDERAZGO.pptx
CLASE 6 LIDERAZGO.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptx
CLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptxCLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptx
CLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptxNormalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 12 Assessment Center.pptx
Clase 12 Assessment Center.pptxClase 12 Assessment Center.pptx
Clase 12 Assessment Center.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 8 Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 8  Reclutamiento y Seleccion.pptxClase 8  Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 8 Reclutamiento y Seleccion.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 1 INTRODUCCION.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION.pptxCLASE 1 INTRODUCCION.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 10 Pares Craneales.pptx
Clase 10 Pares Craneales.pptxClase 10 Pares Craneales.pptx
Clase 10 Pares Craneales.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptxCLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptxCLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
LA ENTREVISTA Clase 10.pptx
LA ENTREVISTA Clase 10.pptxLA ENTREVISTA Clase 10.pptx
LA ENTREVISTA Clase 10.pptx
CoordinacionPsicolog1
 

Más de CoordinacionPsicolog1 (20)

Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.pptClase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
 
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptxClase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
 
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptxClase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
 
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptxClase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
 
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptxCLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
 
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptxDesarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
 
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.pptClase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
 
Equipo 8 San Miguel.pptx
Equipo 8 San Miguel.pptxEquipo 8 San Miguel.pptx
Equipo 8 San Miguel.pptx
 
8896084721_orientacion-vocacional.ppt
8896084721_orientacion-vocacional.ppt8896084721_orientacion-vocacional.ppt
8896084721_orientacion-vocacional.ppt
 
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptxClase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
 
CLASE 6 LIDERAZGO.pptx
CLASE 6 LIDERAZGO.pptxCLASE 6 LIDERAZGO.pptx
CLASE 6 LIDERAZGO.pptx
 
CLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptx
CLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptxCLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptx
CLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptx
 
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptxNormalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
 
Clase 12 Assessment Center.pptx
Clase 12 Assessment Center.pptxClase 12 Assessment Center.pptx
Clase 12 Assessment Center.pptx
 
Clase 8 Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 8  Reclutamiento y Seleccion.pptxClase 8  Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 8 Reclutamiento y Seleccion.pptx
 
CLASE 1 INTRODUCCION.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION.pptxCLASE 1 INTRODUCCION.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION.pptx
 
Clase 10 Pares Craneales.pptx
Clase 10 Pares Craneales.pptxClase 10 Pares Craneales.pptx
Clase 10 Pares Craneales.pptx
 
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptxCLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
 
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptxCLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
 
LA ENTREVISTA Clase 10.pptx
LA ENTREVISTA Clase 10.pptxLA ENTREVISTA Clase 10.pptx
LA ENTREVISTA Clase 10.pptx
 

Último

DESARROLLO PERSONAL CÍVICO Y CIUDADANO 4TO A
DESARROLLO PERSONAL CÍVICO Y CIUDADANO 4TO ADESARROLLO PERSONAL CÍVICO Y CIUDADANO 4TO A
DESARROLLO PERSONAL CÍVICO Y CIUDADANO 4TO A
EsmithMachaca
 
LINES DEL TIEMPO EN AL BIBLIA DESDE SAÚL, EL REINO DIVIDIDO HASTA EL EXILIO G...
LINES DEL TIEMPO EN AL BIBLIA DESDE SAÚL, EL REINO DIVIDIDO HASTA EL EXILIO G...LINES DEL TIEMPO EN AL BIBLIA DESDE SAÚL, EL REINO DIVIDIDO HASTA EL EXILIO G...
LINES DEL TIEMPO EN AL BIBLIA DESDE SAÚL, EL REINO DIVIDIDO HASTA EL EXILIO G...
Gerardo Learmonth
 
ESCUELA DOMINICAL todo lo que querías saber
ESCUELA DOMINICAL todo lo que querías saberESCUELA DOMINICAL todo lo que querías saber
ESCUELA DOMINICAL todo lo que querías saber
19182010
 
PRESENCIAL-ADMINISTRACION I-DOMINGO-MATUTINO
PRESENCIAL-ADMINISTRACION I-DOMINGO-MATUTINOPRESENCIAL-ADMINISTRACION I-DOMINGO-MATUTINO
PRESENCIAL-ADMINISTRACION I-DOMINGO-MATUTINO
juandymateo8
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
Amiletquispe
 
El Hombre Multiorgásmico 2 y las aventuras de los hombrecitos
El Hombre Multiorgásmico 2 y las aventuras de los hombrecitosEl Hombre Multiorgásmico 2 y las aventuras de los hombrecitos
El Hombre Multiorgásmico 2 y las aventuras de los hombrecitos
jovencito0511mayor
 
Apuntes clarificadores dentro del Surat Shabd Yoga (seva intelectual).pdf
Apuntes clarificadores dentro del Surat Shabd Yoga (seva intelectual).pdfApuntes clarificadores dentro del Surat Shabd Yoga (seva intelectual).pdf
Apuntes clarificadores dentro del Surat Shabd Yoga (seva intelectual).pdf
Leyder Lasprilla Barreto
 
Presentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdfPresentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdf
Luigui Paredes
 
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdfVI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
NiiniaNice
 
Grupos Étnicos Precolombinos en Panamá.pdf
Grupos Étnicos Precolombinos en Panamá.pdfGrupos Étnicos Precolombinos en Panamá.pdf
Grupos Étnicos Precolombinos en Panamá.pdf
djnt824vsk
 
Las LLaves del Tarot - Un libro de iniciación sobre el arte de echar las cartas
Las LLaves del Tarot - Un libro de iniciación sobre el arte de echar las cartasLas LLaves del Tarot - Un libro de iniciación sobre el arte de echar las cartas
Las LLaves del Tarot - Un libro de iniciación sobre el arte de echar las cartas
Veronica84967
 
MESA REDONDA 4. RELACIONES desarrollo personal
MESA REDONDA 4. RELACIONES desarrollo personalMESA REDONDA 4. RELACIONES desarrollo personal
MESA REDONDA 4. RELACIONES desarrollo personal
Julio Cesar Malaver
 
INFORM DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
INFORM  DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVAINFORM  DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
INFORM DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
roelcaballero514
 
CULTURA TIAHUANACO, ubicación, descubridor,organización, política...
CULTURA TIAHUANACO, ubicación, descubridor,organización, política...CULTURA TIAHUANACO, ubicación, descubridor,organización, política...
CULTURA TIAHUANACO, ubicación, descubridor,organización, política...
MedalyGilvonioZuiga
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE UN HOTEL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE UN HOTELESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE UN HOTEL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE UN HOTEL
MateoCaza4
 

Último (15)

DESARROLLO PERSONAL CÍVICO Y CIUDADANO 4TO A
DESARROLLO PERSONAL CÍVICO Y CIUDADANO 4TO ADESARROLLO PERSONAL CÍVICO Y CIUDADANO 4TO A
DESARROLLO PERSONAL CÍVICO Y CIUDADANO 4TO A
 
LINES DEL TIEMPO EN AL BIBLIA DESDE SAÚL, EL REINO DIVIDIDO HASTA EL EXILIO G...
LINES DEL TIEMPO EN AL BIBLIA DESDE SAÚL, EL REINO DIVIDIDO HASTA EL EXILIO G...LINES DEL TIEMPO EN AL BIBLIA DESDE SAÚL, EL REINO DIVIDIDO HASTA EL EXILIO G...
LINES DEL TIEMPO EN AL BIBLIA DESDE SAÚL, EL REINO DIVIDIDO HASTA EL EXILIO G...
 
ESCUELA DOMINICAL todo lo que querías saber
ESCUELA DOMINICAL todo lo que querías saberESCUELA DOMINICAL todo lo que querías saber
ESCUELA DOMINICAL todo lo que querías saber
 
PRESENCIAL-ADMINISTRACION I-DOMINGO-MATUTINO
PRESENCIAL-ADMINISTRACION I-DOMINGO-MATUTINOPRESENCIAL-ADMINISTRACION I-DOMINGO-MATUTINO
PRESENCIAL-ADMINISTRACION I-DOMINGO-MATUTINO
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
 
El Hombre Multiorgásmico 2 y las aventuras de los hombrecitos
El Hombre Multiorgásmico 2 y las aventuras de los hombrecitosEl Hombre Multiorgásmico 2 y las aventuras de los hombrecitos
El Hombre Multiorgásmico 2 y las aventuras de los hombrecitos
 
Apuntes clarificadores dentro del Surat Shabd Yoga (seva intelectual).pdf
Apuntes clarificadores dentro del Surat Shabd Yoga (seva intelectual).pdfApuntes clarificadores dentro del Surat Shabd Yoga (seva intelectual).pdf
Apuntes clarificadores dentro del Surat Shabd Yoga (seva intelectual).pdf
 
Presentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdfPresentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdf
 
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdfVI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
 
Grupos Étnicos Precolombinos en Panamá.pdf
Grupos Étnicos Precolombinos en Panamá.pdfGrupos Étnicos Precolombinos en Panamá.pdf
Grupos Étnicos Precolombinos en Panamá.pdf
 
Las LLaves del Tarot - Un libro de iniciación sobre el arte de echar las cartas
Las LLaves del Tarot - Un libro de iniciación sobre el arte de echar las cartasLas LLaves del Tarot - Un libro de iniciación sobre el arte de echar las cartas
Las LLaves del Tarot - Un libro de iniciación sobre el arte de echar las cartas
 
MESA REDONDA 4. RELACIONES desarrollo personal
MESA REDONDA 4. RELACIONES desarrollo personalMESA REDONDA 4. RELACIONES desarrollo personal
MESA REDONDA 4. RELACIONES desarrollo personal
 
INFORM DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
INFORM  DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVAINFORM  DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
INFORM DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
 
CULTURA TIAHUANACO, ubicación, descubridor,organización, política...
CULTURA TIAHUANACO, ubicación, descubridor,organización, política...CULTURA TIAHUANACO, ubicación, descubridor,organización, política...
CULTURA TIAHUANACO, ubicación, descubridor,organización, política...
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE UN HOTEL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE UN HOTELESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE UN HOTEL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE UN HOTEL
 

CLASE 1 ORGANIZACIONES.pptx

  • 2. UNIDAD 1 APLICACIONES DE LA PSICOLOGIA EN LAS ORGANIZACIONES
  • 3. Organzacion: ● Asociacion de personas que se relacionan entre si con el fin de lograr determinados objetivos o metas ● Estructura ordenada donde coexisten e interactúan personas con diversos roles, responsabilidades o cargos que buscan alcanzar un objetivo particular. ● La organización usualmente cuenta con normas (formales o informales) que especifican la posición de cada persona en la estructura y las tareas que debería llevar a cabo. Naturaleza de las Organizaciones
  • 4. GRUPOS PRIMARIOS 1. Pequeños y Personales, relación directa y armoniosa 2. Tienen mucha carga emocional y afectiva 3. Se mantienen por largo tiempo e incluso toda la vida 4. Son altamente influenciables entre los miembros, en sus valores, creencias, formas de ver el mundo 5. No están organizados 6. Pueden convertirse en secundarios ●FAMILIA, AMIGOS, ESPOSOS, RELIGION TIPOS DE GRUPOS GRUPOS SECUNDARIOS 1. Pueden ser grandes o pequeños 2. Se crean con el fin de alcanzar una tarea u objetivo, intereses prácticos 3. Se generan en lugares de trabajo o educativos 4. Normalmente la persona ingresa de manera voluntaria, no ejercen la misma influencia 5. Están organizados, suelen tener una autoridad 6. Con el tiempo se pueden volver primarios ●FAMILIA, AMIGOS, ESPOSOS, RELIGION
  • 5. ● Determinan o influyen en el comportamiento y estilo de vida colectivo e individual. ● Modifican lo aceptado o no, según las normal del grupo (Cambios de la escuela y Universidad) ● En todo lo que hacemos hay organizaciones, son el fenómeno actual mas relevante (Iglesia, Pandillas, Narcotráfico, Familia) PREMISAS
  • 6. ● SISTEMA GREMIAL: Típico de la Edad Media, formado por comerciantes y artesanos que se ayudaban, dejo de existir por la industrialización ● SISTEMA DOMESTICO: Surge a partir del siglo XVI, el lugar de trabajo se transfiere a la casa, el artesano elaboraba y el comerciante lo distribuía, surge el primer asalariado (Jefe: Comerciante, Empleado: artesano) ● SISTEMA FABRIL: Siglo XVIII, surgen obreros, todos trabajan en un mismo lugar, el patrono tiene mas poder, surge la definición de salario, la División del Trabajo SOCIEDAD INDUSTRIALES – HUMANO COMO APENDICE DE LA MAQUINA ¿AUN HAY EMPRESAS ASI? APARICION EN EL MUNDO DEL TRABAJO
  • 7. EMPRESAS EJEMPLARES 1. Elabore listado de empresas que tengan buena marca empleadora 2. Comente casos que conocen 3. Haga una empresa Ideal EMPRESAS CONFLICTIVAS ACTIVIDAD GRUPAL 1. Elabore listado de empresas que tengan mala marca empleadora 2. Comente casos que conocen 3. Haga una propuesta de acción