SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGMUND FREUD Y EL
DESARROLLO PSICOSEXUAL
El descubrimiento de la sexualidad
infantil
 Aunque a Freud se le
puede considerar un
visionario por muchos
aspectos del aparato
psíquico que descubrió,
es en el campo de la
sexualidad infantil en
donde más mérito se le
debe reconocer.
 Freud fue el primero en
descubrir que los
lactantes manifiestan una
sexualidad activa.
Definiciones dentro de la
sexualidad
 Es importante definir
algunos conceptos que
nos ayuden a delimitar
nuestro campo de
estudio.
 Freud, si bien no observó
directamente a los bebés,
obtuvo muchos de sus
datos a partir de los
recuerdos de sus
pacientes en el diván, con
lo cual pudo precisar los
conceptos que a
continuación se definen:
SEXO
 Se define como la
organización biológica que
distingue a un macho de
una hembra.
 Incluye el sexo:
 Cromosómico. XX - XY
 Hormonal. Estrógeno y
progesterona - Testosterona
 Genital
Género
 Este concepto incluye el
de sexo, pero va más allá
al agregar componentes
psíquicos, culturales,
sociales e históricos, por
cuanto considera al ser
humano en su integridad
total como masculino o
femenino, tomando en
cuenta su identidad
sexual y su rol de género.
Sexualidad
Se define como toda
búsqueda del placer que no
está al servicio de la
autoconservación.
 Es todo el placer que se obtiene
de actividades que no están
encaminadas a la supervivencia
biológica del sujeto.
 Como ejemplos podemos citar:
besos, caricias, abrazos fraternos,
relaciones sexogenitales por
placer, escarceos eróticos y una
gama casi infinita de actividades
que hacen a la sexualidad una
actividad casi total de la conducta
humana.
Libido
 Se define como la energía
específica de la sexualidad.
 Al igual que las otras
pulsiones como el hambre
o la sed, su satisfacción
es necesaria para la
homeostasis del sujeto.
 La libido se emplea tanto
para la sexualidad como
para la genitalidad.
Genitalidad
 Se define como la relación
propiamente dicha entre los
genitales masculinos y los
femeninos (generalmente) y
con intercambio probable de
fluidos sexuales.
Zona Erógena
 Se define como cualquier
sector de piel o mucosa que,
estimulada de determinada
manera, produce placer.
(Investiguen por su cuenta eso
de “determinada manera”)
 Este concepto es clave para
entender la teoría freudiana
por cuanto implica que las
zonas erógenas evolucionan
desde el primordio oral
infantil hasta la madurez
genital en la pubertad y la
adolescencia.
Etapa Libidinal
 Se define como el periodo de
tiempo en el cual una zona
erógena tiene primacía sobre el
resto del cuerpo.
 Así por ejemplo, el bebé
lactante tiene a la boca como
principal zona erógena, lo cual,
a largo de un tiempo
determinado, constituye toda
una etapa de relación erótica
con el mundo.
Etapa oral
DEL NACIMIENTO A LOS 2 AÑOS
 Según Freud, esta etapa se
extiende desde que el bebé nace
hasta que deja de alimentarse
del pecho de su madre y deja de
llevarse objetos a la boca para
reconocerlos.
 También se caracteriza por la
expresión de la agresión a través
de los mordiscos durante la
dentición.
 En esta etapa se desarrollan los
prototipos de carácter a partir de
las 5 funciones principales de la
boca: abrir, incorporar, morder,
escupir y cerrar.
Etapa oral
DEL NACIMIENTO A LOS 2 AÑOS
El conflicto principal en esta etapa es
el proceso de destete:
El niño pasa a ser menos dependiente
de sus cuidadores y pierde las
gratificaciones que obtenía con la
succión. Si la fijación se produce en
esta etapa, Freud creía que el
individuo tendría problemas con la
dependencia o la agresión. La fijación
oral puede generar problemas con
la bebida, la comida o la
necesidad de fumar.
Etapa anal
DE LOS 2 A LOS 3 AÑOS
 Esta etapa se distingue por ser
la primera en donde el niño es
atravesado por las demandas
de la civilización, debido a que
se le exige un autocontrol de
sus esfínteres, especialmente
el anal.
 Esta etapa marca
indeleblemente al sujeto, por
cuanto, de acuerdo a la actitud
escatológica de los padres, se
puede volver un descuidado,
desaliñado y sucio, o un
pulcro, limpio y obsesivo.
Etapa anal
DE LOS 2 A LOS 3 AÑOS
Si los padres toman un enfoque
demasiado indulgente en esta etapa,
podría desarrollarse una
personalidad anal-expulsiva, que se
traduce en una persona adulta
desordenada, derrochadora y
destructiva. Si los padres son
demasiado estrictos o empiezan el
control de esfínteres demasiado
pronto, se genera una
personalidad anal-retentiva, que se
traduce en un individuo demasiado
rígido, ordenado y obsesivo.
Etapa fálica
DE LOS 3 A LOS 5 AÑOS
 Se distingue porque el infante intensifica sus deseos
sexuales (no genitales) por el progenitor del sexo
opuesto. Se desarrolla el complejo de Edipo dentro de
una estructura edípica, compuesta por: La función
materna, la función paterna y el hijo como objeto y
sujeto de deseo.
Función
Materna
Función
Paterna
Hijo o hija
Como objetos y sujetos de
deseo
Libido sexual genital
Libido sexual
Libido sexual
ZONA EROGENA
GENITALES 12 EN ADELANTE
Durante la etapa final del desarrollo psicosexual, el individuo desarrolla
un fuerte interés hacia el sexo y las relaciones sexuales. Esta etapa
comienza en la pubertad, pero dura el resto de la vida de una persona.
En las primeras etapas descritas por Freud la atención se centraba
únicamente en las necesidades individuales. En esta etapa crece al fin el
interés por el bienestar de los demás. Si las demás etapas se han
completado con éxito, el individuo debe estar ahora bien equilibrado,
cálido, y el cuidado. El objetivo de esta etapa es establecer un equilibrio
entre las diversas áreas de la vida.
ETAPA
ZONA
ERÓGENA
EDADES
APROXIMADAS
ORAL
LABIOS,
LENGUA Y
MUCOSA
INTERNA DE
LA BOCA
DEL
NACIMIENTO
A LOS 2 AÑOS
ANAL
ANO Y
PERINEO
DE LOS 2 A
LOS 3 AÑOS
FÁLICA
GENITALES
EXTERNOS
DE LOS 3
A LOS 5
AÑOS
LATENCIA DE LOS 5 A LOS
11 Ó 12 AÑOS
GENITAL
TODO EL
CUERPO SE
CONVIERTE
EN UNA ZONA
ERÓGENA
DEL
COMIENZO
DE LA
PUBERTAD
EN ADELANTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Mrsilvam26
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Pedro Guevara
 
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantilCuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
Mauricio Calvo Rubio
 
PIAGET
PIAGETPIAGET
PIAGET
Jei Plaza
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
Panfilo Salazar
 
Antecedentes historicos de jung
Antecedentes historicos de jungAntecedentes historicos de jung
Antecedentes historicos de jung
270593
 
Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva. Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva.
Yender999
 
Preguntas de Psicología Educativa
Preguntas de Psicología Educativa Preguntas de Psicología Educativa
Preguntas de Psicología Educativa
Psique y Logos
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Alfred Adler
Alfred AdlerAlfred Adler
Winnicot resumen
Winnicot resumenWinnicot resumen
Winnicot resumen
Yesica Yanina Hupchak
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
Tatiana Leon
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
M.Florencia Puente
 
Teoria de la personalidad - Ensayo
Teoria de la personalidad - EnsayoTeoria de la personalidad - Ensayo
Teoria de la personalidad - Ensayo
Michelle Palomo
 
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz CortezVictor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
Ollin Eyecatl
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
Evelin Ruiz
 
Unidad 2 fase 2 matriz_3 _caracterización_del_caso_yineth_reye_gc177 (2)
Unidad 2 fase 2 matriz_3 _caracterización_del_caso_yineth_reye_gc177 (2)Unidad 2 fase 2 matriz_3 _caracterización_del_caso_yineth_reye_gc177 (2)
Unidad 2 fase 2 matriz_3 _caracterización_del_caso_yineth_reye_gc177 (2)
Yinethreyes
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
Arturo Bazan
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
 
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantilCuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
 
PIAGET
PIAGETPIAGET
PIAGET
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
 
Antecedentes historicos de jung
Antecedentes historicos de jungAntecedentes historicos de jung
Antecedentes historicos de jung
 
Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva. Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva.
 
Preguntas de Psicología Educativa
Preguntas de Psicología Educativa Preguntas de Psicología Educativa
Preguntas de Psicología Educativa
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
 
Alfred Adler
Alfred AdlerAlfred Adler
Alfred Adler
 
Winnicot resumen
Winnicot resumenWinnicot resumen
Winnicot resumen
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Teoria de la personalidad - Ensayo
Teoria de la personalidad - EnsayoTeoria de la personalidad - Ensayo
Teoria de la personalidad - Ensayo
 
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz CortezVictor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Unidad 2 fase 2 matriz_3 _caracterización_del_caso_yineth_reye_gc177 (2)
Unidad 2 fase 2 matriz_3 _caracterización_del_caso_yineth_reye_gc177 (2)Unidad 2 fase 2 matriz_3 _caracterización_del_caso_yineth_reye_gc177 (2)
Unidad 2 fase 2 matriz_3 _caracterización_del_caso_yineth_reye_gc177 (2)
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
 

Similar a CLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptx

Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
wp_chris
 
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacidoSatisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
Paulina G Flores
 
Etapas del desarrollo psicosexual2007
Etapas del desarrollo psicosexual2007Etapas del desarrollo psicosexual2007
Etapas del desarrollo psicosexual2007
wp_chris
 
Etapas del desarrollo psicosexual de Freud.pptx
Etapas del desarrollo psicosexual de Freud.pptxEtapas del desarrollo psicosexual de Freud.pptx
Etapas del desarrollo psicosexual de Freud.pptx
GenesisBautistaAquin
 
Teoria psicoanalitica de la personalidad
Teoria psicoanalitica de la personalidadTeoria psicoanalitica de la personalidad
Teoria psicoanalitica de la personalidad
Foraver Love
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
carlos roman ochoa
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
KAtiRojChu
 
etapasdeldesarrollopsicosexualsegnfreud-.pdf
etapasdeldesarrollopsicosexualsegnfreud-.pdfetapasdeldesarrollopsicosexualsegnfreud-.pdf
etapasdeldesarrollopsicosexualsegnfreud-.pdf
Angelica Ferras
 
Desarrollo humano i internet
Desarrollo humano i internetDesarrollo humano i internet
Desarrollo humano i internet
Fernando150
 
Resumen Etapas del desarrollo psicosexual de Freud. .pdf
Resumen Etapas del desarrollo psicosexual de Freud. .pdfResumen Etapas del desarrollo psicosexual de Freud. .pdf
Resumen Etapas del desarrollo psicosexual de Freud. .pdf
SharminEstvez
 
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDADDavid Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
Ariane Arenas
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
estuar10291
 
Desarrollo psicosexual y socioafectivo
Desarrollo psicosexual y socioafectivoDesarrollo psicosexual y socioafectivo
Desarrollo psicosexual y socioafectivo
Max Cabrera Velasquez
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
estuar10291
 
Etapas del niño
Etapas del niñoEtapas del niño
Etapas del niño
Janii Corona Valadez
 
Desarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexualDesarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexual
Jeanne Balseca
 
Teorías del desarrollo psicologico del niño
Teorías del desarrollo psicologico del niñoTeorías del desarrollo psicologico del niño
Teorías del desarrollo psicologico del niño
oneloveangie
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Carolina Acosta Vergara
 
Desarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidadDesarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidad
kate jazmin trejo lopez
 
Parte 2
Parte 2Parte 2

Similar a CLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptx (20)

Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
 
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacidoSatisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
 
Etapas del desarrollo psicosexual2007
Etapas del desarrollo psicosexual2007Etapas del desarrollo psicosexual2007
Etapas del desarrollo psicosexual2007
 
Etapas del desarrollo psicosexual de Freud.pptx
Etapas del desarrollo psicosexual de Freud.pptxEtapas del desarrollo psicosexual de Freud.pptx
Etapas del desarrollo psicosexual de Freud.pptx
 
Teoria psicoanalitica de la personalidad
Teoria psicoanalitica de la personalidadTeoria psicoanalitica de la personalidad
Teoria psicoanalitica de la personalidad
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
etapasdeldesarrollopsicosexualsegnfreud-.pdf
etapasdeldesarrollopsicosexualsegnfreud-.pdfetapasdeldesarrollopsicosexualsegnfreud-.pdf
etapasdeldesarrollopsicosexualsegnfreud-.pdf
 
Desarrollo humano i internet
Desarrollo humano i internetDesarrollo humano i internet
Desarrollo humano i internet
 
Resumen Etapas del desarrollo psicosexual de Freud. .pdf
Resumen Etapas del desarrollo psicosexual de Freud. .pdfResumen Etapas del desarrollo psicosexual de Freud. .pdf
Resumen Etapas del desarrollo psicosexual de Freud. .pdf
 
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDADDavid Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
 
Desarrollo psicosexual y socioafectivo
Desarrollo psicosexual y socioafectivoDesarrollo psicosexual y socioafectivo
Desarrollo psicosexual y socioafectivo
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
 
Etapas del niño
Etapas del niñoEtapas del niño
Etapas del niño
 
Desarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexualDesarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexual
 
Teorías del desarrollo psicologico del niño
Teorías del desarrollo psicologico del niñoTeorías del desarrollo psicologico del niño
Teorías del desarrollo psicologico del niño
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
 
Desarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidadDesarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidad
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 

Más de CoordinacionPsicolog1

Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.pptClase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptxClase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptxClase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptxClase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptxCLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptxDesarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.pptClase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
CoordinacionPsicolog1
 
Equipo 8 San Miguel.pptx
Equipo 8 San Miguel.pptxEquipo 8 San Miguel.pptx
Equipo 8 San Miguel.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
8896084721_orientacion-vocacional.ppt
8896084721_orientacion-vocacional.ppt8896084721_orientacion-vocacional.ppt
8896084721_orientacion-vocacional.ppt
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptxClase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 6 LIDERAZGO.pptx
CLASE 6 LIDERAZGO.pptxCLASE 6 LIDERAZGO.pptx
CLASE 6 LIDERAZGO.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptxNormalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 12 Assessment Center.pptx
Clase 12 Assessment Center.pptxClase 12 Assessment Center.pptx
Clase 12 Assessment Center.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 8 Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 8  Reclutamiento y Seleccion.pptxClase 8  Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 8 Reclutamiento y Seleccion.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 1 INTRODUCCION.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION.pptxCLASE 1 INTRODUCCION.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 10 Pares Craneales.pptx
Clase 10 Pares Craneales.pptxClase 10 Pares Craneales.pptx
Clase 10 Pares Craneales.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptxCLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptxCLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
LA ENTREVISTA Clase 10.pptx
LA ENTREVISTA Clase 10.pptxLA ENTREVISTA Clase 10.pptx
LA ENTREVISTA Clase 10.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptxCLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CoordinacionPsicolog1
 

Más de CoordinacionPsicolog1 (20)

Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.pptClase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
 
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptxClase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
 
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptxClase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
 
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptxClase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
 
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptxCLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
 
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptxDesarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
 
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.pptClase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
 
Equipo 8 San Miguel.pptx
Equipo 8 San Miguel.pptxEquipo 8 San Miguel.pptx
Equipo 8 San Miguel.pptx
 
8896084721_orientacion-vocacional.ppt
8896084721_orientacion-vocacional.ppt8896084721_orientacion-vocacional.ppt
8896084721_orientacion-vocacional.ppt
 
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptxClase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
 
CLASE 6 LIDERAZGO.pptx
CLASE 6 LIDERAZGO.pptxCLASE 6 LIDERAZGO.pptx
CLASE 6 LIDERAZGO.pptx
 
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptxNormalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
 
Clase 12 Assessment Center.pptx
Clase 12 Assessment Center.pptxClase 12 Assessment Center.pptx
Clase 12 Assessment Center.pptx
 
Clase 8 Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 8  Reclutamiento y Seleccion.pptxClase 8  Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 8 Reclutamiento y Seleccion.pptx
 
CLASE 1 INTRODUCCION.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION.pptxCLASE 1 INTRODUCCION.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION.pptx
 
Clase 10 Pares Craneales.pptx
Clase 10 Pares Craneales.pptxClase 10 Pares Craneales.pptx
Clase 10 Pares Craneales.pptx
 
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptxCLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
 
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptxCLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
 
LA ENTREVISTA Clase 10.pptx
LA ENTREVISTA Clase 10.pptxLA ENTREVISTA Clase 10.pptx
LA ENTREVISTA Clase 10.pptx
 
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptxCLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
 

Último

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 

Último (20)

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 

CLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptx

  • 1. SIGMUND FREUD Y EL DESARROLLO PSICOSEXUAL
  • 2. El descubrimiento de la sexualidad infantil  Aunque a Freud se le puede considerar un visionario por muchos aspectos del aparato psíquico que descubrió, es en el campo de la sexualidad infantil en donde más mérito se le debe reconocer.  Freud fue el primero en descubrir que los lactantes manifiestan una sexualidad activa.
  • 3. Definiciones dentro de la sexualidad  Es importante definir algunos conceptos que nos ayuden a delimitar nuestro campo de estudio.  Freud, si bien no observó directamente a los bebés, obtuvo muchos de sus datos a partir de los recuerdos de sus pacientes en el diván, con lo cual pudo precisar los conceptos que a continuación se definen:
  • 4. SEXO  Se define como la organización biológica que distingue a un macho de una hembra.  Incluye el sexo:  Cromosómico. XX - XY  Hormonal. Estrógeno y progesterona - Testosterona  Genital
  • 5. Género  Este concepto incluye el de sexo, pero va más allá al agregar componentes psíquicos, culturales, sociales e históricos, por cuanto considera al ser humano en su integridad total como masculino o femenino, tomando en cuenta su identidad sexual y su rol de género.
  • 6. Sexualidad Se define como toda búsqueda del placer que no está al servicio de la autoconservación.  Es todo el placer que se obtiene de actividades que no están encaminadas a la supervivencia biológica del sujeto.  Como ejemplos podemos citar: besos, caricias, abrazos fraternos, relaciones sexogenitales por placer, escarceos eróticos y una gama casi infinita de actividades que hacen a la sexualidad una actividad casi total de la conducta humana.
  • 7. Libido  Se define como la energía específica de la sexualidad.  Al igual que las otras pulsiones como el hambre o la sed, su satisfacción es necesaria para la homeostasis del sujeto.  La libido se emplea tanto para la sexualidad como para la genitalidad.
  • 8. Genitalidad  Se define como la relación propiamente dicha entre los genitales masculinos y los femeninos (generalmente) y con intercambio probable de fluidos sexuales.
  • 9. Zona Erógena  Se define como cualquier sector de piel o mucosa que, estimulada de determinada manera, produce placer. (Investiguen por su cuenta eso de “determinada manera”)  Este concepto es clave para entender la teoría freudiana por cuanto implica que las zonas erógenas evolucionan desde el primordio oral infantil hasta la madurez genital en la pubertad y la adolescencia.
  • 10. Etapa Libidinal  Se define como el periodo de tiempo en el cual una zona erógena tiene primacía sobre el resto del cuerpo.  Así por ejemplo, el bebé lactante tiene a la boca como principal zona erógena, lo cual, a largo de un tiempo determinado, constituye toda una etapa de relación erótica con el mundo.
  • 11. Etapa oral DEL NACIMIENTO A LOS 2 AÑOS  Según Freud, esta etapa se extiende desde que el bebé nace hasta que deja de alimentarse del pecho de su madre y deja de llevarse objetos a la boca para reconocerlos.  También se caracteriza por la expresión de la agresión a través de los mordiscos durante la dentición.  En esta etapa se desarrollan los prototipos de carácter a partir de las 5 funciones principales de la boca: abrir, incorporar, morder, escupir y cerrar.
  • 12. Etapa oral DEL NACIMIENTO A LOS 2 AÑOS El conflicto principal en esta etapa es el proceso de destete: El niño pasa a ser menos dependiente de sus cuidadores y pierde las gratificaciones que obtenía con la succión. Si la fijación se produce en esta etapa, Freud creía que el individuo tendría problemas con la dependencia o la agresión. La fijación oral puede generar problemas con la bebida, la comida o la necesidad de fumar.
  • 13. Etapa anal DE LOS 2 A LOS 3 AÑOS  Esta etapa se distingue por ser la primera en donde el niño es atravesado por las demandas de la civilización, debido a que se le exige un autocontrol de sus esfínteres, especialmente el anal.  Esta etapa marca indeleblemente al sujeto, por cuanto, de acuerdo a la actitud escatológica de los padres, se puede volver un descuidado, desaliñado y sucio, o un pulcro, limpio y obsesivo.
  • 14. Etapa anal DE LOS 2 A LOS 3 AÑOS Si los padres toman un enfoque demasiado indulgente en esta etapa, podría desarrollarse una personalidad anal-expulsiva, que se traduce en una persona adulta desordenada, derrochadora y destructiva. Si los padres son demasiado estrictos o empiezan el control de esfínteres demasiado pronto, se genera una personalidad anal-retentiva, que se traduce en un individuo demasiado rígido, ordenado y obsesivo.
  • 15. Etapa fálica DE LOS 3 A LOS 5 AÑOS  Se distingue porque el infante intensifica sus deseos sexuales (no genitales) por el progenitor del sexo opuesto. Se desarrolla el complejo de Edipo dentro de una estructura edípica, compuesta por: La función materna, la función paterna y el hijo como objeto y sujeto de deseo. Función Materna Función Paterna Hijo o hija Como objetos y sujetos de deseo Libido sexual genital Libido sexual Libido sexual
  • 16. ZONA EROGENA GENITALES 12 EN ADELANTE Durante la etapa final del desarrollo psicosexual, el individuo desarrolla un fuerte interés hacia el sexo y las relaciones sexuales. Esta etapa comienza en la pubertad, pero dura el resto de la vida de una persona. En las primeras etapas descritas por Freud la atención se centraba únicamente en las necesidades individuales. En esta etapa crece al fin el interés por el bienestar de los demás. Si las demás etapas se han completado con éxito, el individuo debe estar ahora bien equilibrado, cálido, y el cuidado. El objetivo de esta etapa es establecer un equilibrio entre las diversas áreas de la vida.
  • 17. ETAPA ZONA ERÓGENA EDADES APROXIMADAS ORAL LABIOS, LENGUA Y MUCOSA INTERNA DE LA BOCA DEL NACIMIENTO A LOS 2 AÑOS ANAL ANO Y PERINEO DE LOS 2 A LOS 3 AÑOS FÁLICA GENITALES EXTERNOS DE LOS 3 A LOS 5 AÑOS LATENCIA DE LOS 5 A LOS 11 Ó 12 AÑOS GENITAL TODO EL CUERPO SE CONVIERTE EN UNA ZONA ERÓGENA DEL COMIENZO DE LA PUBERTAD EN ADELANTE