SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESUPUESTO
Presentado por: Alvaro Joaquín Méndez
Tellería
¿Qué es un presupuesto?
Qué es un presupuesto?
El presupuesto es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en
valores y términos financieros que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo
condiciones previstas, cuyo concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la
organización.
Funciones de los Presupuestos?
La principal función de los presupuestos se relacionada con el “control financiero de la
organización”
El control presupuestario es “el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo,
comparando los resultados con sus datos presupuestarios correspondientes para
verificar los logros o remediar las diferencias”.
Importancia de los Presupuestos.
Los presupuestos son útiles en la mayoría de las organizaciones como: Compañías de
negocios, agencias gubernamentales, grandes multinacionales y pequeñas empresas.
¿Qué es un presupuesto?
Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las
operaciones de la organización.
Por medio de los presupuestos se mantiene el “plan de operaciones” de la empresa en
unos límites razonables.
Sirve como mecanimos para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y
direccionarlas hacia lo que verdaderamente se busca.
Cuantifican en términos financieros los diversos componentes de su “plan de acción
total”.
Los presupuestos sirven como medio de comunicación entre unidades a determinado
nivel y verticalmente entre ejecutvos de un nivel a otro. Una red de estimaciones
presupuestarias se filtran hacia arriba a través de niveles sucesivos para su posterior
análisis.
¿Objetivos de los presupuesto?
Los objetivos de los presupuestos pueden resumirse a:
 Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe
desarrollar en un período determinado.
 Controlar y medir los resultados cuantitativos y fijar responsabilidades en las
diferentes dependencias de la empresa para lograr el cumplimiento de las metas
previstas.
 Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marca de la
empresa en forma integral.
Finalidades de los
Presupuestos
La finalidad de los Presupuestos podrían resumirse en:
 Planear los resultados de la organización en términos de dinero y volúmenes.
 Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa.
 Coordinar y relacionar las actividades de la organización.
 Lograr los resultados de las operaciones períodicas.
Clasificación de los
Presupuestos
Los Presupuestos se pueden clasificar desde diversos puntos de vista:
1. Según la Flexibilidad.
2. Según Périodo de Tiempo que cubren.
3. Según el campo de aplicabilidad de la empresa.
4. Según el Sector en el cual se utilice.
1. Según la Flexibilidad
I. Rígidos, Estáticos, Fijos o Asignados
Son aquellos que se elaboran para un único nivel de actividad y no permiten realizar ajustes necesarios
por la variación que ocurre en la realidad. Dejan de lado el entorno de la empresa (económico, político,
cultural, entre otros). Este tipo de presupuestos se utilizaron en el sector público con anterioridad.
II. Flexibles o Variables
Son los que se elaboran para diferentes niveles de actividad y se pueden adaptar a las circunstancias
cambianstes del entorno. Son de gran aceptación en el campo de la presupuestarción moderna. Son
dinámicos adaptativos, pero complicados y costosos.
Clasificación de los
Presupuestos
2. Según el Período de Tiempo
i. A Corto Plazo: Son los que se realizan para cubrir la planeación de la organización
en el ciclo de operaciones de un año. Este sistema se adapta a los países con
economías inflacionarias y como evaluación de ejercicio de 1 años de las empresas.
ii. A Largo Plazo: Este tipo de presupuestos corresponden a los planes de desarrollo
que, generalmente, adaptan los estados y grandes empresas.
3. Según el campo de aplicación de la empresa
i. De Operación o Económicos: Tienen en cuenta la planeación detallada de las
actividades que se desarrollarán en el período siguiente al cual se elaboran y, su
contenido se resume en un Estado de Ganancias y Pérdidas. Entre estos
presupuestos se pueden destacar:
Clasificación de los
Presupuestos
 Presupuesto de Ventas: Generalmente son preaprados por meses, áreas geográficas y
productos.
 Presupuesto de Producción: Comúnmente se expresan en unidades físicas. La información
necesaria para preparar este presupuesto incluye tipo y capacidades de maquinaria, cantidades
económicas a producir y disponibilidad de los materiales.
 Presupuesto de Compra: Es el presupuesto que prevé las compras de materias primas y/o
mercancías que se harán durante determinado período. Generalmente se hacen en unidades y
costos.
 Presupuesto de Costo – Producción: Algunas veces esta información se incluye en el
presupuesto de producción. Al comparr costos de producción con el precio de venta, muestra si
los márgenes de utilidad son adecuados.
 Presupuesto de Flujo de Efectivo: Es esencial en cualquier compañía. Debe ser preparado
luego de que todas los demás presupuestos hayan sido completados. El presupuesto de flujo
muetra los recibos y los gastos, la cantidad de capital de trabajo.
 Presupuesto Maestro: Este presupuesto incluye las principales actividades de la empresa.
Resume y coordina todas las actividades de los otros presupuestos y puede ser concebido como
el “presupuesto de presupuestos”.
Clasificación de los
Presupuestos
5. Según el sector de la economía en el cual se utilizan
Presupuestos del Sector Público
Estos presupuestos son los que involucran políticas, programas, proyectos, estrategias y
objetivos del Estado. Son el medio más efectivo de control de gasto público y en ellos se
contemplan las diferentes alterantivas de asignación de recursos para gastos e
inversiones.
Presupuestos del Sector Privado
Son los usados por las empresas particulares. Se conoce también como “presupuestos
empresariales”. Buscan planificar todas las actividades de una empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESUPUESTO ¿QUE ES?
PRESUPUESTO ¿QUE ES? PRESUPUESTO ¿QUE ES?
PRESUPUESTO ¿QUE ES?
jonleidys
 
Caracteristicas del presupuesto 29 oct
Caracteristicas del presupuesto 29 octCaracteristicas del presupuesto 29 oct
Caracteristicas del presupuesto 29 oct
PAULASETHGUEVARAMEND
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
La Planeación
Bryan Andrés Sabogal
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
Carmen Lucia Paez
 
Presentación costos por proceso
Presentación costos por procesoPresentación costos por proceso
Presentación costos por proceso
Rossymaiker
 
Sistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costosSistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costos
felipe neri hoil oy
 
Costos directos exposicion
Costos directos  exposicionCostos directos  exposicion
Costos directos exposicion
Ivan Sánchez
 
Caracteristicas y ventajas del presupuesto
Caracteristicas y ventajas del presupuestoCaracteristicas y ventajas del presupuesto
Caracteristicas y ventajas del presupuesto
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Costos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo joseCostos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo jose
jtizon
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
etizon
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
Growth Hacking Talent
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
PRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTROPRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTRO
EDITH14185
 
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Ines Zapiain
 
Desarrollo de presupuesto de gastos indirectos de fabricacion
Desarrollo de presupuesto de gastos indirectos de fabricacionDesarrollo de presupuesto de gastos indirectos de fabricacion
Desarrollo de presupuesto de gastos indirectos de fabricacionVeronica Lliguin
 
Administracion de costos 1
Administracion de costos 1Administracion de costos 1
Administracion de costos 1Hector Rodriguez
 
Métodos de clasificación de los costos en variables expo kora
Métodos de clasificación de los costos en variables expo koraMétodos de clasificación de los costos en variables expo kora
Métodos de clasificación de los costos en variables expo korachinoska
 

La actualidad más candente (20)

Presupuestos y su Objetivo
Presupuestos y su  ObjetivoPresupuestos y su  Objetivo
Presupuestos y su Objetivo
 
Costos de venta
Costos de ventaCostos de venta
Costos de venta
 
PRESUPUESTO ¿QUE ES?
PRESUPUESTO ¿QUE ES? PRESUPUESTO ¿QUE ES?
PRESUPUESTO ¿QUE ES?
 
Caracteristicas del presupuesto 29 oct
Caracteristicas del presupuesto 29 octCaracteristicas del presupuesto 29 oct
Caracteristicas del presupuesto 29 oct
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
La Planeación
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Presentación costos por proceso
Presentación costos por procesoPresentación costos por proceso
Presentación costos por proceso
 
Sistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costosSistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costos
 
Costos directos exposicion
Costos directos  exposicionCostos directos  exposicion
Costos directos exposicion
 
Caracteristicas y ventajas del presupuesto
Caracteristicas y ventajas del presupuestoCaracteristicas y ventajas del presupuesto
Caracteristicas y ventajas del presupuesto
 
Costos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo joseCostos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo jose
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
 
PRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTROPRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTRO
 
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
 
Desarrollo de presupuesto de gastos indirectos de fabricacion
Desarrollo de presupuesto de gastos indirectos de fabricacionDesarrollo de presupuesto de gastos indirectos de fabricacion
Desarrollo de presupuesto de gastos indirectos de fabricacion
 
AdministracióN Financiera 1
AdministracióN Financiera 1AdministracióN Financiera 1
AdministracióN Financiera 1
 
Administracion de costos 1
Administracion de costos 1Administracion de costos 1
Administracion de costos 1
 
Métodos de clasificación de los costos en variables expo kora
Métodos de clasificación de los costos en variables expo koraMétodos de clasificación de los costos en variables expo kora
Métodos de clasificación de los costos en variables expo kora
 

Similar a Clase 1 Presupuesto

Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestosUnidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestosUnidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Universidad del golfo de México Norte
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Felipe Torres
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraAlberto Carranza Garcia
 
Bases teóricas presupuestos
Bases teóricas presupuestosBases teóricas presupuestos
Bases teóricas presupuestos
jackson montaño
 
Clase de presupuestos.pptx
Clase de presupuestos.pptxClase de presupuestos.pptx
Clase de presupuestos.pptx
NelsonMorales78
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
Roberth Rico Quispe
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
Paola Casal
 
Johan gomez
Johan gomezJohan gomez
Johan gomez
yonnyjose26
 
Que es un presupuesto
Que es un presupuestoQue es un presupuesto
Que es un presupuestomarlongobe
 
Presupuestos en obras
Presupuestos en obrasPresupuestos en obras
Presupuestos en obras
raineiro sanchez cuzcano
 
El Presupuesto
El PresupuestoEl Presupuesto
El Presupuesto
Joselyn Lopez
 
PPTOS 2.ppt
PPTOS 2.pptPPTOS 2.ppt
PPTOS 2.ppt
paula884428
 
Afinando (1).ppt
Afinando (1).pptAfinando (1).ppt
Afinando (1).ppt
StephanyCarvajal3
 
que es el presupuesto?
que es el presupuesto?que es el presupuesto?
que es el presupuesto?
jonleidys
 
PRESUPUESTO REICHEL LOPEZ.pptx
PRESUPUESTO REICHEL LOPEZ.pptxPRESUPUESTO REICHEL LOPEZ.pptx
PRESUPUESTO REICHEL LOPEZ.pptx
mirelacarbone
 
Guia afii daniela galán pavón
Guia afii daniela galán pavónGuia afii daniela galán pavón
Guia afii daniela galán pavón
07090624
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
RaizaFernandez3
 

Similar a Clase 1 Presupuesto (20)

Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestosUnidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
 
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestosUnidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
 
Bases teóricas presupuestos
Bases teóricas presupuestosBases teóricas presupuestos
Bases teóricas presupuestos
 
Clase de presupuestos.pptx
Clase de presupuestos.pptxClase de presupuestos.pptx
Clase de presupuestos.pptx
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
 
Johan gomez
Johan gomezJohan gomez
Johan gomez
 
Que es un presupuesto
Que es un presupuestoQue es un presupuesto
Que es un presupuesto
 
Presupuestos en obras
Presupuestos en obrasPresupuestos en obras
Presupuestos en obras
 
El Presupuesto
El PresupuestoEl Presupuesto
El Presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
PPTOS 2.ppt
PPTOS 2.pptPPTOS 2.ppt
PPTOS 2.ppt
 
Afinando (1).ppt
Afinando (1).pptAfinando (1).ppt
Afinando (1).ppt
 
que es el presupuesto?
que es el presupuesto?que es el presupuesto?
que es el presupuesto?
 
PRESUPUESTO REICHEL LOPEZ.pptx
PRESUPUESTO REICHEL LOPEZ.pptxPRESUPUESTO REICHEL LOPEZ.pptx
PRESUPUESTO REICHEL LOPEZ.pptx
 
Guia afii daniela galán pavón
Guia afii daniela galán pavónGuia afii daniela galán pavón
Guia afii daniela galán pavón
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
 

Último

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 

Último (20)

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 

Clase 1 Presupuesto

  • 1. PRESUPUESTO Presentado por: Alvaro Joaquín Méndez Tellería
  • 2. ¿Qué es un presupuesto? Qué es un presupuesto? El presupuesto es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo condiciones previstas, cuyo concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. Funciones de los Presupuestos? La principal función de los presupuestos se relacionada con el “control financiero de la organización” El control presupuestario es “el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestarios correspondientes para verificar los logros o remediar las diferencias”. Importancia de los Presupuestos. Los presupuestos son útiles en la mayoría de las organizaciones como: Compañías de negocios, agencias gubernamentales, grandes multinacionales y pequeñas empresas.
  • 3. ¿Qué es un presupuesto? Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización. Por medio de los presupuestos se mantiene el “plan de operaciones” de la empresa en unos límites razonables. Sirve como mecanimos para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y direccionarlas hacia lo que verdaderamente se busca. Cuantifican en términos financieros los diversos componentes de su “plan de acción total”. Los presupuestos sirven como medio de comunicación entre unidades a determinado nivel y verticalmente entre ejecutvos de un nivel a otro. Una red de estimaciones presupuestarias se filtran hacia arriba a través de niveles sucesivos para su posterior análisis.
  • 4. ¿Objetivos de los presupuesto? Los objetivos de los presupuestos pueden resumirse a:  Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en un período determinado.  Controlar y medir los resultados cuantitativos y fijar responsabilidades en las diferentes dependencias de la empresa para lograr el cumplimiento de las metas previstas.  Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marca de la empresa en forma integral.
  • 5. Finalidades de los Presupuestos La finalidad de los Presupuestos podrían resumirse en:  Planear los resultados de la organización en términos de dinero y volúmenes.  Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa.  Coordinar y relacionar las actividades de la organización.  Lograr los resultados de las operaciones períodicas.
  • 6. Clasificación de los Presupuestos Los Presupuestos se pueden clasificar desde diversos puntos de vista: 1. Según la Flexibilidad. 2. Según Périodo de Tiempo que cubren. 3. Según el campo de aplicabilidad de la empresa. 4. Según el Sector en el cual se utilice. 1. Según la Flexibilidad I. Rígidos, Estáticos, Fijos o Asignados Son aquellos que se elaboran para un único nivel de actividad y no permiten realizar ajustes necesarios por la variación que ocurre en la realidad. Dejan de lado el entorno de la empresa (económico, político, cultural, entre otros). Este tipo de presupuestos se utilizaron en el sector público con anterioridad. II. Flexibles o Variables Son los que se elaboran para diferentes niveles de actividad y se pueden adaptar a las circunstancias cambianstes del entorno. Son de gran aceptación en el campo de la presupuestarción moderna. Son dinámicos adaptativos, pero complicados y costosos.
  • 7. Clasificación de los Presupuestos 2. Según el Período de Tiempo i. A Corto Plazo: Son los que se realizan para cubrir la planeación de la organización en el ciclo de operaciones de un año. Este sistema se adapta a los países con economías inflacionarias y como evaluación de ejercicio de 1 años de las empresas. ii. A Largo Plazo: Este tipo de presupuestos corresponden a los planes de desarrollo que, generalmente, adaptan los estados y grandes empresas. 3. Según el campo de aplicación de la empresa i. De Operación o Económicos: Tienen en cuenta la planeación detallada de las actividades que se desarrollarán en el período siguiente al cual se elaboran y, su contenido se resume en un Estado de Ganancias y Pérdidas. Entre estos presupuestos se pueden destacar:
  • 8. Clasificación de los Presupuestos  Presupuesto de Ventas: Generalmente son preaprados por meses, áreas geográficas y productos.  Presupuesto de Producción: Comúnmente se expresan en unidades físicas. La información necesaria para preparar este presupuesto incluye tipo y capacidades de maquinaria, cantidades económicas a producir y disponibilidad de los materiales.  Presupuesto de Compra: Es el presupuesto que prevé las compras de materias primas y/o mercancías que se harán durante determinado período. Generalmente se hacen en unidades y costos.  Presupuesto de Costo – Producción: Algunas veces esta información se incluye en el presupuesto de producción. Al comparr costos de producción con el precio de venta, muestra si los márgenes de utilidad son adecuados.  Presupuesto de Flujo de Efectivo: Es esencial en cualquier compañía. Debe ser preparado luego de que todas los demás presupuestos hayan sido completados. El presupuesto de flujo muetra los recibos y los gastos, la cantidad de capital de trabajo.  Presupuesto Maestro: Este presupuesto incluye las principales actividades de la empresa. Resume y coordina todas las actividades de los otros presupuestos y puede ser concebido como el “presupuesto de presupuestos”.
  • 9. Clasificación de los Presupuestos 5. Según el sector de la economía en el cual se utilizan Presupuestos del Sector Público Estos presupuestos son los que involucran políticas, programas, proyectos, estrategias y objetivos del Estado. Son el medio más efectivo de control de gasto público y en ellos se contemplan las diferentes alterantivas de asignación de recursos para gastos e inversiones. Presupuestos del Sector Privado Son los usados por las empresas particulares. Se conoce también como “presupuestos empresariales”. Buscan planificar todas las actividades de una empresa.

Notas del editor

  1. Notas introductorias.
  2. Notas introductorias.
  3. Notas introductorias.
  4. Notas introductorias.
  5. Notas introductorias.
  6. Notas introductorias.
  7. Notas introductorias.
  8. Notas introductorias.