SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD
REGISTRACIÓN CONTABLE:
• MÉTODO DE LA PARTIDA DOBLE
ACTIVO PASIVO PATRIMONIO RESULTADO
POSITIVO
RESULTADO
NEGATIVO
1. Caja
2. Banco XX cta cte
3. Deudores por
Ventas
4. Documentos a
Cobrar
5. Mercaderías
6. Muebles y Útiles
7. Rodados
8. Terrenos y
Edificios
9. Proveedores
10. Documentos a
pagar
11. Acreedores
Varios
12. Deudas
Bancarias
13. Deudas Fiscales
14. Capital
15. Resultados
Acumulados
16. Ventas
17. Alquileres
Ganados
18. Descuentos
Obtenidos
19. Costo de Ventas
20. Impuestos
21. Alquileres
Pagados
22. Sueldos y
Jornales
23. Descuentos
Otorgados
24. Gastos
Generales
Plan de Cuentas
CONCEPTO
La regla de la partida doble define que en cada asiento contable intervienen, al
menos, dos cuentas contables, una por el Debe y otra por el Haber. La suma de las
partidas registradas en el Debe tiene que coincidir con la suma de las partidas
registradas en el Haber.
Fecha Número
de Cuenta
Cuenta Debe Haber
COMPORTAMIENTO DE LAS CUENTAS
• ACTIVO, RESULTADOS NEGATIVOS: Aumentan por el Debe, Disminuyen por el
Haber y tienen saldo DEUDOR
• PASIVO, PATRIMONIO NETO, RESULTADOS POSITIVOS: Aumentan por el Haber,
Disminuyen por el Debe y tienen saldo ACREEDOR.
EJEMPLO1 : EL 3/2/ 2020 la empresa xx realiza una
compra de mercaderías al contado efectivo por $10.000
Mercaderías: A+-------- Debe
Caja: A- ----------Haber
Fecha Número
de
Cuenta
Cuentas Debe Haber
3/2/202
0
5 Mercaderías $10.000
1 Caja $10.000
Por Compra de Mercadería al
contado
Ejemplo II: el 03/02 la empresa xx paga a un proveedor una deuda de
$10.000, la mitad con un cheque del banco nación y la otra mitad en
efectivo
Fecha Número
de Cuenta
Cuenta Debe Haber
3/2/2020 9 Proveedores $10.000
2 Banco Nación cta cte $5.000
1 Caja $5.000
Por pago a proveedor
Proveedores: Pasivo (-) -----------------------Debe
Banco Nación cuenta corriente; Activo (-) -----------Haber
Caja: Activo (-) ---------------------------------Haber
EJEMPLO III: EL 04/02 LA EMPRESA XX COBRA UN CRÉDITO EN
CUENTA CORRIENTE POR VENTA DE MERCADERÍAS QUE TENÍA A SU
FAVOR, DE $5.000 EN EFECTIVO
Fecha Número
de Cuenta
Cuenta Debe Haber
04/02/2020 1 Caja $5.000
3 Deudores por Ventas $5.000
Por cobro de Deuda en
cuenta corriente
Deudores por Ventas: A (-) ---------------------- Haber
Caja: A (+)---------------------------------------Debe
EMPRESA XX. REGISTROS CONTABLES
Fecha N°
Cta
Cuentas Debe Haber
3/2/2020 5 Mercaderías $10.000
1 Caja $10.000
Compra de Mercaderías al
contado
3/2/2020 9 Proveedores $10.000
2 Banco Nación cta cte. $5.000
1 Caja $5.000
Pago Proveedor
4/2/2020 1 Caja $5.000
3 Deudores por Ventas $5.000
Cobro Deuda en efectivo
MAYORIZACIÓN
1 .- CAJA
FECHA DEBE HABER
31/1/2020 $20. 000
3/2/2020 $10.000
3/2/2020 $5.000
4/2/2020 $5.000
Sumatoria $25.000 $15.000
28/02/2020 SALDO $10.000
EMPRESA MM
REGISTRAR LAS SIGUIENTES OPERACIONES
• 1/3/2020 Compra mercadería a crédito por $15.000, firmando un pagaré a 30
días.
• 2/3/2020 Deposita $8000 (efectivo) en su cuenta corriente del Banco del Chaco
• 4/3/2020 Compra un escritorio para una de sus oficinas por $10.000. Lo queda a
deber en cuenta corriente a 60 días.
• 5/3/2020 Pide un préstamo por $15.000 al Banco del Chaco. El dinero es
depositado en su cuenta bancaria.

Más contenido relacionado

Similar a clase 13. Contabilidad Registro contable.pptx

Práctica contabilidad básica
Práctica contabilidad básicaPráctica contabilidad básica
Práctica contabilidad básica
juan espinoza loza
 
Tareas utpl
Tareas utplTareas utpl
Tareas utpl
UNIANDES, UNACH
 
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
T1 patrimonio empresarial - ejerciciosT1 patrimonio empresarial - ejercicios
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
Margarita García Hernández
 
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarialT1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
Margarita García Hernández
 
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contablesSEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
LUISROLANDOEUGENIOLE
 
T2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
T2-2 Ejerc PIAC - Partida dobleT2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
T2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
Margarita García Hernández
 
Nivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiarioNivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiario
cristinaelenaarriagada
 
Nivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiarioNivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiario
cristinaelenaarriagada
 
Nivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiarioNivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiario
cristinaelenaarriagada
 
Nivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiarioNivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiario
cristinaelenaarriagada
 
Nivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiarioNivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiario
cristinaelenaarriagada
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicioContabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Alejandro Mendez
 
Cuentas de activos
Cuentas de activosCuentas de activos
Cuentas de activos
Trini Bonilla
 
CONTABILIDAD I
CONTABILIDAD I CONTABILIDAD I
CONTABILIDAD I
Estrella Muñoz Vargas
 
sistemas contables
sistemas contablessistemas contables
sistemas contables
David Tibanta
 
CONTABILIDAD GENERAL I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD GENERAL I (II Bimestre Abril Agosto 2011) CONTABILIDAD GENERAL I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD GENERAL I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Ley del igv e isc
Ley del igv e iscLey del igv e isc
Ley del igv e isc
Yury Rivera Amaranto
 
1_LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL.pdf
1_LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL.pdf1_LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL.pdf
1_LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL.pdf
sbacosta
 
2015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 32015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 3
mercedessanchezv
 

Similar a clase 13. Contabilidad Registro contable.pptx (20)

Práctica contabilidad básica
Práctica contabilidad básicaPráctica contabilidad básica
Práctica contabilidad básica
 
Tareas utpl
Tareas utplTareas utpl
Tareas utpl
 
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
T1 patrimonio empresarial - ejerciciosT1 patrimonio empresarial - ejercicios
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
 
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarialT1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
 
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contablesSEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
 
T2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
T2-2 Ejerc PIAC - Partida dobleT2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
T2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
 
Nivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiarioNivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiario
 
Nivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiarioNivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiario
 
Nivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiarioNivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiario
 
Nivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiarioNivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiario
 
Nivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiarioNivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiario
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicioContabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
 
Cuentas de activos
Cuentas de activosCuentas de activos
Cuentas de activos
 
CONTABILIDAD I
CONTABILIDAD I CONTABILIDAD I
CONTABILIDAD I
 
sistemas contables
sistemas contablessistemas contables
sistemas contables
 
CONTABILIDAD GENERAL I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD GENERAL I (II Bimestre Abril Agosto 2011) CONTABILIDAD GENERAL I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD GENERAL I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Ley del igv e isc
Ley del igv e iscLey del igv e isc
Ley del igv e isc
 
1_LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL.pdf
1_LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL.pdf1_LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL.pdf
1_LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL.pdf
 
2015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 32015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 3
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

clase 13. Contabilidad Registro contable.pptx

  • 2. ACTIVO PASIVO PATRIMONIO RESULTADO POSITIVO RESULTADO NEGATIVO 1. Caja 2. Banco XX cta cte 3. Deudores por Ventas 4. Documentos a Cobrar 5. Mercaderías 6. Muebles y Útiles 7. Rodados 8. Terrenos y Edificios 9. Proveedores 10. Documentos a pagar 11. Acreedores Varios 12. Deudas Bancarias 13. Deudas Fiscales 14. Capital 15. Resultados Acumulados 16. Ventas 17. Alquileres Ganados 18. Descuentos Obtenidos 19. Costo de Ventas 20. Impuestos 21. Alquileres Pagados 22. Sueldos y Jornales 23. Descuentos Otorgados 24. Gastos Generales Plan de Cuentas
  • 3. CONCEPTO La regla de la partida doble define que en cada asiento contable intervienen, al menos, dos cuentas contables, una por el Debe y otra por el Haber. La suma de las partidas registradas en el Debe tiene que coincidir con la suma de las partidas registradas en el Haber. Fecha Número de Cuenta Cuenta Debe Haber
  • 4. COMPORTAMIENTO DE LAS CUENTAS • ACTIVO, RESULTADOS NEGATIVOS: Aumentan por el Debe, Disminuyen por el Haber y tienen saldo DEUDOR • PASIVO, PATRIMONIO NETO, RESULTADOS POSITIVOS: Aumentan por el Haber, Disminuyen por el Debe y tienen saldo ACREEDOR.
  • 5. EJEMPLO1 : EL 3/2/ 2020 la empresa xx realiza una compra de mercaderías al contado efectivo por $10.000 Mercaderías: A+-------- Debe Caja: A- ----------Haber Fecha Número de Cuenta Cuentas Debe Haber 3/2/202 0 5 Mercaderías $10.000 1 Caja $10.000 Por Compra de Mercadería al contado
  • 6. Ejemplo II: el 03/02 la empresa xx paga a un proveedor una deuda de $10.000, la mitad con un cheque del banco nación y la otra mitad en efectivo Fecha Número de Cuenta Cuenta Debe Haber 3/2/2020 9 Proveedores $10.000 2 Banco Nación cta cte $5.000 1 Caja $5.000 Por pago a proveedor Proveedores: Pasivo (-) -----------------------Debe Banco Nación cuenta corriente; Activo (-) -----------Haber Caja: Activo (-) ---------------------------------Haber
  • 7. EJEMPLO III: EL 04/02 LA EMPRESA XX COBRA UN CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE POR VENTA DE MERCADERÍAS QUE TENÍA A SU FAVOR, DE $5.000 EN EFECTIVO Fecha Número de Cuenta Cuenta Debe Haber 04/02/2020 1 Caja $5.000 3 Deudores por Ventas $5.000 Por cobro de Deuda en cuenta corriente Deudores por Ventas: A (-) ---------------------- Haber Caja: A (+)---------------------------------------Debe
  • 8. EMPRESA XX. REGISTROS CONTABLES Fecha N° Cta Cuentas Debe Haber 3/2/2020 5 Mercaderías $10.000 1 Caja $10.000 Compra de Mercaderías al contado 3/2/2020 9 Proveedores $10.000 2 Banco Nación cta cte. $5.000 1 Caja $5.000 Pago Proveedor 4/2/2020 1 Caja $5.000 3 Deudores por Ventas $5.000 Cobro Deuda en efectivo
  • 9. MAYORIZACIÓN 1 .- CAJA FECHA DEBE HABER 31/1/2020 $20. 000 3/2/2020 $10.000 3/2/2020 $5.000 4/2/2020 $5.000 Sumatoria $25.000 $15.000 28/02/2020 SALDO $10.000
  • 10. EMPRESA MM REGISTRAR LAS SIGUIENTES OPERACIONES • 1/3/2020 Compra mercadería a crédito por $15.000, firmando un pagaré a 30 días. • 2/3/2020 Deposita $8000 (efectivo) en su cuenta corriente del Banco del Chaco • 4/3/2020 Compra un escritorio para una de sus oficinas por $10.000. Lo queda a deber en cuenta corriente a 60 días. • 5/3/2020 Pide un préstamo por $15.000 al Banco del Chaco. El dinero es depositado en su cuenta bancaria.