SlideShare una empresa de Scribd logo
Yunis Universe of
Educación.
Ciencias
Zapandi
Tema:
EL MARAVILLOSO MISTERIO
DE LA VIDA
CLASE 13 E CIENCIAS --ZAPANDÍ—
PROF: MARIO LOAIZA C.
EL MARAVILLOSO MISTERIO DE LA VIDA
LA FECUNDACIÓN
La fecundación se lleva cabo mediante dos formas: la externa y la interna.
La Fecundación Externa: la realiza la mayoría de los seres cono los peces
y los anfibios, la unión de las células sexuales de estos organismos se lleva
a cabo externamente en le medio en el que se desenvuelve, por lo general
el medio acuático.
La Fecundación Interna: ocurre en la mayoría de las aves y mamíferos, en
estos seres la unión de las células se realiza dentro del cuerpo de la hembra,
poseen órganos copuladores adaptados para que ocurra su reproducción.
REPRODUCCIÓN SEXUAL
Está ligada al proceso llamado meiosis que permite la recombinación
genética durante el entrecruzamiento de los cromosomas homólogos, al
unirse dos gametos durante la fecundación, los hijos resultantes son células
u organismos distintos entre sí y de sus progenitores.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
En este tipo de reproducción participa solo un progenitor, se realiza
mediante el proceso de mitosis encargado de producir copias exactas del
organismo que está sufriendo el proceso.
SISTEMA REPRODUTOR MASCULINO
Este sistema está compuesto por siete sistemas:
1- EPIDIDIMO
Es un tubo largo y delgado, su función es servir de cámara de maduración
de los espermatozoides, por lo que se dice que el epidídimo es donde se
almacenan los espermatozoides.
2- CONDUCTO DEFERENTE
Este conducto tiene la función de conducir los
espermatozoides del epidídimo hacia el interior
del abdomen.
3- CONDUCTOS EYACULADORES
La función de este conducto es permitir el paso de los espermatozoides a la
uretra.
4- URETRA
Es el conducto que inicia en la vejiga urinaria y finaliza con el orificio
urinario, cuya función es conducir la orina y el semen.
5- VESÍCULAS SEMINALES
Son dos pequeños órganos cuya función es producir el líquido seminal que
sirve de vehiculo de los espermatozoides y también puede activarlos,
nutrirlos y protegerlos.
6- PRÓSTATA
Es una glándula pequeña unida al cuello de la vejiga urinaria y a la uretra,
la función de la próstata es producir el líquido prostático que ayuda al
transporte de los espermatozoides.
7- EL PENE
Tiene forma cilíndrica esta constituido por tejido esponjoso al que llenarse
de sangre aumenta su tamaño, su extremo distal recibe el nombre de
glande, el que se encuentra el orificio de la uretra cubierto por el prepucio.
8- TESTICULOS
Son las glándulas formadores de las células sexuales masculinas, es decir
de los espermatozoides, tienen forma ovoide, el testículo izquierdo se
encuentra más abajo que le derecho, su longitud es aproximadamente de 4 a
5 cm, su peso oscila entre 20 a 25 gramos.
FUNCIÓN HORMANAL DE LOS TESTICULOS
Se manifiesta tanto en los relativos al deseo sexual como en la aparición de
los caracteres sexuales secundarios, la principal hormona sexual masculina
es denominada andrógenos, la principal hormona es la testosterona, además
se producen pequeños cantidades de estrógenos.
FUNCIONES
* favorecen el desarrollo de los órganos genitales
* conservan en buen estado los órganos genitales
* fijan la aparición de los caracteres genitales secundarios.
* mantienen el deseo sexual
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Los principales órganos internos son:
OVARIOS
Poseen finalidad de producir óvulos la cual es su principal función y es una
importante glándula la endocrina, tiene forma de almendra, de color rosado,
con presencia de surcos de acuerdo con el número de ovulaciones.
TROMPAS DE FALOPIO
Las localizamos muy cerca de los ovarios, esto hace más fácil la entrada de
los óvulos después de ser liberados por el ovario, además se lleva a cabo la
fecundación, ósea la unión del óvulo con el espermatozoide.
ÚTERO O MATRIZ
Es un órgano muscular hueco, elástico, mide de siete a ocho centímetros, su
peso es de unos cincuenta a setenta gramos y puede pesar hasta doscientos
gramos, están constituidas por tres capas, de afuera hacia adentro las cuales
son PERITONEO MIOMETRIO Y ENDOMETRIO.
VAGINAS
Es un tubo musculoso - membranoso, que se extiende desde el útero a la
vulva, su función es recibir el pene en el acto sexual.
ÓRGANOS EXTERNOS FEMENINOS
PERINÉ
Piel que está entre el inicio de la vagina y el ano, es una zona donde el
tejido conecta y de soporte a la vulva y el orificio del ano.
LABIOS MAYORES
Son pliegues cutáneos anchos, cubiertos externamente de vellos, se unen
por delante formando el monte de Venus y se pierden dorsalmente.
LABIOS MENORES
Son pliegues que se encuentran dentro de los labios mayores.
CLÍTORIS
Es un órgano sensible, sus tejidos forman la estructura eréctil, es
básicamente un receptor y transformador de estímulos sexuales.
HIGIENE DE LOS ÓRGANOS SEXUALES FEMENINOS
*aseo diario
*es preciso llevar un control durante el embarazo
*en la jóvenes e inclusive en la niñas se suelen presentar frecuentemente
infecciones vaginales, de manera de prevenirlos es limpiarles la vulva
diariamente.
CÉLULAS SEXUALES O GAMETOS
EL ESPERMATOZOIDE
Es una célula móvil, rica en ADN, consta de tres partes esenciales tales
como la cabeza, segmento intermedio y la cola, su tamaño es microscópico,
y posee la mitad del número de cromosomas de la especie, es decir es
haploide.
EL ÓVULO
Es una célula redonda 200 000 veces más grande que el espermatozoide,
poseen un núcleo portador de la herencia materna con la mitad de los
cromosomas. Esta formado en los ovarios a partir de una célula
denominada ovagonio.
FORMACIÓN DE LOS GAMETOS
GAMETOGÉNESIS
Es el proceso de transformación en las células especializadas llamadas
gametos o células germinativas, es un proceso miótico.
ESPERMATOGÉNESIS
Compuesto por etapas
ETAPA UNO: ESPERMATOGONIOS
ETAPA DOS: ESPERMATOCITO
ETEPA TRES: ESPERMATOCITOS SECUNDARIO
ETAPA CUATRO: ESPERMÁTIDES
ETAPA CINCO: CÉLULAS ESPERMATIDES
OVOGÉNESIS
ETAPA UNO: OVOGONIOS
ETAPA DOS: OVOCITO PRIMARIO
ETAPA TRES: OVOCITO SECUNDARIO
ETAPA CUATRO: CUERPOS POLARES
Clase 13 e_ciencias_zapandi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de karen
Presentacion de karenPresentacion de karen
Presentacion de karen
Pepus Perez Olvera
 
Unidad 2-reproduccion-y-sexualidad-guia-n-2-3er-ciclo
Unidad 2-reproduccion-y-sexualidad-guia-n-2-3er-cicloUnidad 2-reproduccion-y-sexualidad-guia-n-2-3er-ciclo
Unidad 2-reproduccion-y-sexualidad-guia-n-2-3er-ciclo
Claudia Aburto
 
Anatomía y fisiología del aparato masculino y femenino.
Anatomía y fisiología del aparato masculino y femenino.Anatomía y fisiología del aparato masculino y femenino.
Anatomía y fisiología del aparato masculino y femenino.
Dani P
 
Trabajo de la Reproducción
Trabajo de la ReproducciónTrabajo de la Reproducción
Trabajo de la Reproducción
sierradeljaral
 
Sistema reproductor femenino 2
Sistema reproductor femenino 2Sistema reproductor femenino 2
Sistema reproductor femenino 2
Gema Salvador Varillas
 
Trabajo de reproducción sexual
Trabajo de reproducción sexualTrabajo de reproducción sexual
Trabajo de reproducción sexual
Pedro Nieto
 
Presentación Aparato Reproductor Humano
Presentación Aparato Reproductor HumanoPresentación Aparato Reproductor Humano
Presentación Aparato Reproductor Humano
a arg
 
Aparato reproductor-masculino
Aparato reproductor-masculinoAparato reproductor-masculino
Aparato reproductor-masculino
Dayerling Hernandez
 
Sistemas reproductores (11)erick
Sistemas reproductores (11)erickSistemas reproductores (11)erick
Sistemas reproductores (11)erick
Jorge Carrion
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
fagoto
 
Aparatos Reproductores
Aparatos ReproductoresAparatos Reproductores
Sistemas reproductivos
Sistemas reproductivosSistemas reproductivos
Sistemas reproductivos
Jairo Garzon
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
Rosario Pacheco
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
DouglasContreras
 
Aparato reproductor masculino 13 al 17 mayo2019
Aparato reproductor masculino 13 al 17 mayo2019  Aparato reproductor masculino 13 al 17 mayo2019
Aparato reproductor masculino 13 al 17 mayo2019
Esther Acosta
 
Sistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculinoSistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculino
Fabiano Reis
 
Gametogénesis - Genética y Conducta
Gametogénesis - Genética y ConductaGametogénesis - Genética y Conducta
Gametogénesis - Genética y Conducta
minervafpr
 
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Nattaly Velasco
 
Aparato reproductivo masculino
Aparato reproductivo masculino Aparato reproductivo masculino
Aparato reproductivo masculino
luisaalmao
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
LUIS ARMANDO IBARRA-MANZANO
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de karen
Presentacion de karenPresentacion de karen
Presentacion de karen
 
Unidad 2-reproduccion-y-sexualidad-guia-n-2-3er-ciclo
Unidad 2-reproduccion-y-sexualidad-guia-n-2-3er-cicloUnidad 2-reproduccion-y-sexualidad-guia-n-2-3er-ciclo
Unidad 2-reproduccion-y-sexualidad-guia-n-2-3er-ciclo
 
Anatomía y fisiología del aparato masculino y femenino.
Anatomía y fisiología del aparato masculino y femenino.Anatomía y fisiología del aparato masculino y femenino.
Anatomía y fisiología del aparato masculino y femenino.
 
Trabajo de la Reproducción
Trabajo de la ReproducciónTrabajo de la Reproducción
Trabajo de la Reproducción
 
Sistema reproductor femenino 2
Sistema reproductor femenino 2Sistema reproductor femenino 2
Sistema reproductor femenino 2
 
Trabajo de reproducción sexual
Trabajo de reproducción sexualTrabajo de reproducción sexual
Trabajo de reproducción sexual
 
Presentación Aparato Reproductor Humano
Presentación Aparato Reproductor HumanoPresentación Aparato Reproductor Humano
Presentación Aparato Reproductor Humano
 
Aparato reproductor-masculino
Aparato reproductor-masculinoAparato reproductor-masculino
Aparato reproductor-masculino
 
Sistemas reproductores (11)erick
Sistemas reproductores (11)erickSistemas reproductores (11)erick
Sistemas reproductores (11)erick
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Aparatos Reproductores
Aparatos ReproductoresAparatos Reproductores
Aparatos Reproductores
 
Sistemas reproductivos
Sistemas reproductivosSistemas reproductivos
Sistemas reproductivos
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor masculino 13 al 17 mayo2019
Aparato reproductor masculino 13 al 17 mayo2019  Aparato reproductor masculino 13 al 17 mayo2019
Aparato reproductor masculino 13 al 17 mayo2019
 
Sistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculinoSistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculino
 
Gametogénesis - Genética y Conducta
Gametogénesis - Genética y ConductaGametogénesis - Genética y Conducta
Gametogénesis - Genética y Conducta
 
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
 
Aparato reproductivo masculino
Aparato reproductivo masculino Aparato reproductivo masculino
Aparato reproductivo masculino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 

Destacado

SINTIENDO LA NAVIDAD ( ANABEL )
SINTIENDO LA NAVIDAD ( ANABEL )SINTIENDO LA NAVIDAD ( ANABEL )
SINTIENDO LA NAVIDAD ( ANABEL )
barniedo
 
2013 Celebration of Excellence
2013 Celebration of Excellence2013 Celebration of Excellence
2013 Celebration of Excellence
aisling_gamble
 
APORTACIÓN IBEROAMERICANA A LA NUEVA GESTION
APORTACIÓN IBEROAMERICANA  A LA NUEVA GESTIONAPORTACIÓN IBEROAMERICANA  A LA NUEVA GESTION
APORTACIÓN IBEROAMERICANA A LA NUEVA GESTION
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
User Experience Design - The Missing Piece
User Experience Design - The Missing PieceUser Experience Design - The Missing Piece
User Experience Design - The Missing Piece
Ejaz Asi
 
Amyloidosis
AmyloidosisAmyloidosis
Theory - Meaning Pro-Forma
Theory - Meaning Pro-FormaTheory - Meaning Pro-Forma
Theory - Meaning Pro-Forma
Charlie Davison
 
Pakistan Newspaper Industry Report 2011
Pakistan Newspaper Industry Report 2011Pakistan Newspaper Industry Report 2011
Pakistan Newspaper Industry Report 2011
Ejaz Asi
 
Desafios del entorno
Desafios del entornoDesafios del entorno
Desafios del entorno
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Antifungal agents
Antifungal agentsAntifungal agents
Antifungal agents
Omar Sokkar
 
Hemostatic agents project
Hemostatic agents projectHemostatic agents project
Hemostatic agents project
djorgenmorris
 
Quinolones and fluoroquinolones
Quinolones and fluoroquinolonesQuinolones and fluoroquinolones
Quinolones and fluoroquinolones
Koppala RVS Chaitanya
 
Пам’ятка Вірні збірній
Пам’ятка Вірні збірнійПам’ятка Вірні збірній
Пам’ятка Вірні збірній
tsnua
 
Sameer_Bio
Sameer_BioSameer_Bio
Bob's CV
Bob's CVBob's CV
Bob's CV
柏諺 曾
 
Feedback and awareness - from Paleo to creativity - Marco van Heerde
Feedback and awareness - from Paleo to creativity - Marco van Heerde Feedback and awareness - from Paleo to creativity - Marco van Heerde
Feedback and awareness - from Paleo to creativity - Marco van Heerde
Ernesto Ramirez
 
Finding area by breaking up shape
Finding area by breaking up shapeFinding area by breaking up shape
Finding area by breaking up shape
Eswar Chakravarthi Chowdary
 

Destacado (16)

SINTIENDO LA NAVIDAD ( ANABEL )
SINTIENDO LA NAVIDAD ( ANABEL )SINTIENDO LA NAVIDAD ( ANABEL )
SINTIENDO LA NAVIDAD ( ANABEL )
 
2013 Celebration of Excellence
2013 Celebration of Excellence2013 Celebration of Excellence
2013 Celebration of Excellence
 
APORTACIÓN IBEROAMERICANA A LA NUEVA GESTION
APORTACIÓN IBEROAMERICANA  A LA NUEVA GESTIONAPORTACIÓN IBEROAMERICANA  A LA NUEVA GESTION
APORTACIÓN IBEROAMERICANA A LA NUEVA GESTION
 
User Experience Design - The Missing Piece
User Experience Design - The Missing PieceUser Experience Design - The Missing Piece
User Experience Design - The Missing Piece
 
Amyloidosis
AmyloidosisAmyloidosis
Amyloidosis
 
Theory - Meaning Pro-Forma
Theory - Meaning Pro-FormaTheory - Meaning Pro-Forma
Theory - Meaning Pro-Forma
 
Pakistan Newspaper Industry Report 2011
Pakistan Newspaper Industry Report 2011Pakistan Newspaper Industry Report 2011
Pakistan Newspaper Industry Report 2011
 
Desafios del entorno
Desafios del entornoDesafios del entorno
Desafios del entorno
 
Antifungal agents
Antifungal agentsAntifungal agents
Antifungal agents
 
Hemostatic agents project
Hemostatic agents projectHemostatic agents project
Hemostatic agents project
 
Quinolones and fluoroquinolones
Quinolones and fluoroquinolonesQuinolones and fluoroquinolones
Quinolones and fluoroquinolones
 
Пам’ятка Вірні збірній
Пам’ятка Вірні збірнійПам’ятка Вірні збірній
Пам’ятка Вірні збірній
 
Sameer_Bio
Sameer_BioSameer_Bio
Sameer_Bio
 
Bob's CV
Bob's CVBob's CV
Bob's CV
 
Feedback and awareness - from Paleo to creativity - Marco van Heerde
Feedback and awareness - from Paleo to creativity - Marco van Heerde Feedback and awareness - from Paleo to creativity - Marco van Heerde
Feedback and awareness - from Paleo to creativity - Marco van Heerde
 
Finding area by breaking up shape
Finding area by breaking up shapeFinding area by breaking up shape
Finding area by breaking up shape
 

Similar a Clase 13 e_ciencias_zapandi

Reproducción Humana
Reproducción HumanaReproducción Humana
Reproducción Humana
Toorent
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
guesta81adac
 
aparato reproductor.pptx
aparato reproductor.pptxaparato reproductor.pptx
aparato reproductor.pptx
FernandaPechoconchar
 
Silvia.viloria.10.jpg
Silvia.viloria.10.jpgSilvia.viloria.10.jpg
Silvia.viloria.10.jpg
Silvia Viloria
 
El sistema reproductor humano
El sistema reproductor humanoEl sistema reproductor humano
El sistema reproductor humano
enimerar
 
Biolog condtarea10
Biolog condtarea10Biolog condtarea10
Biolog condtarea10
panfilo56
 
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
fredyJ
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
antorreciencias
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
antorreciencias
 
Nuevo presentación de open document (2)
Nuevo presentación de open document (2)Nuevo presentación de open document (2)
Nuevo presentación de open document (2)
JULIANHAGUSthebest
 
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Maria Constanza Bl Enfermera
 
PeriodoEmbriologicoyAparatoGenitalMasculino.pptx
PeriodoEmbriologicoyAparatoGenitalMasculino.pptxPeriodoEmbriologicoyAparatoGenitalMasculino.pptx
PeriodoEmbriologicoyAparatoGenitalMasculino.pptx
KarolayJadiraHuayanc
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
ambientologa7
 
Reproductor2 M
Reproductor2 MReproductor2 M
Reproductor2 M
lab_biologia
 
Vanessa conde
Vanessa condeVanessa conde
Vanessa conde
OMAR TALLACAGUA
 
Tema4cast juan
Tema4cast juanTema4cast juan
Tema4cast juan
clase5asevero
 
Sistemas reproductores
Sistemas reproductoresSistemas reproductores
Sistemas reproductores
Kenia Morales
 
Aparato genital y gametogénesis
Aparato genital y gametogénesisAparato genital y gametogénesis
Aparato genital y gametogénesis
Brandon Heat
 
Enfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosasEnfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosas
Nioqueznawin Nioqueznawin
 

Similar a Clase 13 e_ciencias_zapandi (20)

Reproducción Humana
Reproducción HumanaReproducción Humana
Reproducción Humana
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
 
aparato reproductor.pptx
aparato reproductor.pptxaparato reproductor.pptx
aparato reproductor.pptx
 
Silvia.viloria.10.jpg
Silvia.viloria.10.jpgSilvia.viloria.10.jpg
Silvia.viloria.10.jpg
 
El sistema reproductor humano
El sistema reproductor humanoEl sistema reproductor humano
El sistema reproductor humano
 
Biolog condtarea10
Biolog condtarea10Biolog condtarea10
Biolog condtarea10
 
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Nuevo presentación de open document (2)
Nuevo presentación de open document (2)Nuevo presentación de open document (2)
Nuevo presentación de open document (2)
 
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
 
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
 
PeriodoEmbriologicoyAparatoGenitalMasculino.pptx
PeriodoEmbriologicoyAparatoGenitalMasculino.pptxPeriodoEmbriologicoyAparatoGenitalMasculino.pptx
PeriodoEmbriologicoyAparatoGenitalMasculino.pptx
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Reproductor2 M
Reproductor2 MReproductor2 M
Reproductor2 M
 
Vanessa conde
Vanessa condeVanessa conde
Vanessa conde
 
Tema4cast juan
Tema4cast juanTema4cast juan
Tema4cast juan
 
Sistemas reproductores
Sistemas reproductoresSistemas reproductores
Sistemas reproductores
 
Aparato genital y gametogénesis
Aparato genital y gametogénesisAparato genital y gametogénesis
Aparato genital y gametogénesis
 
Enfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosasEnfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosas
 

Más de Josè Luis Cruz

Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICAClase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
Josè Luis Cruz
 
Examen de cívica zapandi
Examen de cívica zapandiExamen de cívica zapandi
Examen de cívica zapandi
Josè Luis Cruz
 
Tema 14 y 15 NOVENO SOCIALES
Tema  14 y 15 NOVENO SOCIALESTema  14 y 15 NOVENO SOCIALES
Tema 14 y 15 NOVENO SOCIALES
Josè Luis Cruz
 
Tema 9 y 10 virtual NOVENO SOCIALES
Tema  9 y 10 virtual NOVENO SOCIALESTema  9 y 10 virtual NOVENO SOCIALES
Tema 9 y 10 virtual NOVENO SOCIALES
Josè Luis Cruz
 
Tema 13 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 13 virtualNOVENO SOCIALESTema 13 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 13 virtualNOVENO SOCIALES
Josè Luis Cruz
 
Tema 11 y 12 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 11 y 12 virtualNOVENO SOCIALESTema 11 y 12 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 11 y 12 virtualNOVENO SOCIALES
Josè Luis Cruz
 
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALESTema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Josè Luis Cruz
 
Tema 4 5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 4  5- 6 virtualNOVENO SOCIALES Tema 4  5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 4 5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Josè Luis Cruz
 
Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3
Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3
Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3
Josè Luis Cruz
 
Tema 1 9º virtual pdf NOVENO SOCIALES 1
Tema 1 9º virtual pdf NOVENO SOCIALES 1Tema 1 9º virtual pdf NOVENO SOCIALES 1
Tema 1 9º virtual pdf NOVENO SOCIALES 1
Josè Luis Cruz
 
Teoria celular clase
Teoria celular   claseTeoria celular   clase
Teoria celular clase
Josè Luis Cruz
 
Sistema nervioso revisar
Sistema nervioso revisarSistema nervioso revisar
Sistema nervioso revisar
Josè Luis Cruz
 
Semana 15 ciencias_zapand_
Semana 15 ciencias_zapand_Semana 15 ciencias_zapand_
Semana 15 ciencias_zapand_
Josè Luis Cruz
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
Josè Luis Cruz
 
Resumen general ciencias 9
Resumen general ciencias 9Resumen general ciencias 9
Resumen general ciencias 9
Josè Luis Cruz
 
Resumen ciencias 9
Resumen ciencias 9Resumen ciencias 9
Resumen ciencias 9
Josè Luis Cruz
 
Principal en sistema nervioso
Principal en sistema nerviosoPrincipal en sistema nervioso
Principal en sistema nervioso
Josè Luis Cruz
 
Membranaplasmatica
MembranaplasmaticaMembranaplasmatica
Membranaplasmatica
Josè Luis Cruz
 
Las plantas imprimir
Las plantas imprimirLas plantas imprimir
Las plantas imprimir
Josè Luis Cruz
 
Introduccionsistemanervioso2005rcf
Introduccionsistemanervioso2005rcfIntroduccionsistemanervioso2005rcf
Introduccionsistemanervioso2005rcf
Josè Luis Cruz
 

Más de Josè Luis Cruz (20)

Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICAClase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
 
Examen de cívica zapandi
Examen de cívica zapandiExamen de cívica zapandi
Examen de cívica zapandi
 
Tema 14 y 15 NOVENO SOCIALES
Tema  14 y 15 NOVENO SOCIALESTema  14 y 15 NOVENO SOCIALES
Tema 14 y 15 NOVENO SOCIALES
 
Tema 9 y 10 virtual NOVENO SOCIALES
Tema  9 y 10 virtual NOVENO SOCIALESTema  9 y 10 virtual NOVENO SOCIALES
Tema 9 y 10 virtual NOVENO SOCIALES
 
Tema 13 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 13 virtualNOVENO SOCIALESTema 13 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 13 virtualNOVENO SOCIALES
 
Tema 11 y 12 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 11 y 12 virtualNOVENO SOCIALESTema 11 y 12 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 11 y 12 virtualNOVENO SOCIALES
 
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALESTema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
 
Tema 4 5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 4  5- 6 virtualNOVENO SOCIALES Tema 4  5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 4 5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
 
Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3
Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3
Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3
 
Tema 1 9º virtual pdf NOVENO SOCIALES 1
Tema 1 9º virtual pdf NOVENO SOCIALES 1Tema 1 9º virtual pdf NOVENO SOCIALES 1
Tema 1 9º virtual pdf NOVENO SOCIALES 1
 
Teoria celular clase
Teoria celular   claseTeoria celular   clase
Teoria celular clase
 
Sistema nervioso revisar
Sistema nervioso revisarSistema nervioso revisar
Sistema nervioso revisar
 
Semana 15 ciencias_zapand_
Semana 15 ciencias_zapand_Semana 15 ciencias_zapand_
Semana 15 ciencias_zapand_
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
 
Resumen general ciencias 9
Resumen general ciencias 9Resumen general ciencias 9
Resumen general ciencias 9
 
Resumen ciencias 9
Resumen ciencias 9Resumen ciencias 9
Resumen ciencias 9
 
Principal en sistema nervioso
Principal en sistema nerviosoPrincipal en sistema nervioso
Principal en sistema nervioso
 
Membranaplasmatica
MembranaplasmaticaMembranaplasmatica
Membranaplasmatica
 
Las plantas imprimir
Las plantas imprimirLas plantas imprimir
Las plantas imprimir
 
Introduccionsistemanervioso2005rcf
Introduccionsistemanervioso2005rcfIntroduccionsistemanervioso2005rcf
Introduccionsistemanervioso2005rcf
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

Clase 13 e_ciencias_zapandi

  • 2. CLASE 13 E CIENCIAS --ZAPANDÍ— PROF: MARIO LOAIZA C. EL MARAVILLOSO MISTERIO DE LA VIDA LA FECUNDACIÓN La fecundación se lleva cabo mediante dos formas: la externa y la interna. La Fecundación Externa: la realiza la mayoría de los seres cono los peces y los anfibios, la unión de las células sexuales de estos organismos se lleva a cabo externamente en le medio en el que se desenvuelve, por lo general el medio acuático. La Fecundación Interna: ocurre en la mayoría de las aves y mamíferos, en estos seres la unión de las células se realiza dentro del cuerpo de la hembra, poseen órganos copuladores adaptados para que ocurra su reproducción. REPRODUCCIÓN SEXUAL Está ligada al proceso llamado meiosis que permite la recombinación genética durante el entrecruzamiento de los cromosomas homólogos, al unirse dos gametos durante la fecundación, los hijos resultantes son células u organismos distintos entre sí y de sus progenitores. REPRODUCCIÓN ASEXUAL En este tipo de reproducción participa solo un progenitor, se realiza mediante el proceso de mitosis encargado de producir copias exactas del organismo que está sufriendo el proceso. SISTEMA REPRODUTOR MASCULINO Este sistema está compuesto por siete sistemas: 1- EPIDIDIMO Es un tubo largo y delgado, su función es servir de cámara de maduración de los espermatozoides, por lo que se dice que el epidídimo es donde se
  • 3. almacenan los espermatozoides. 2- CONDUCTO DEFERENTE Este conducto tiene la función de conducir los espermatozoides del epidídimo hacia el interior del abdomen. 3- CONDUCTOS EYACULADORES La función de este conducto es permitir el paso de los espermatozoides a la uretra. 4- URETRA Es el conducto que inicia en la vejiga urinaria y finaliza con el orificio urinario, cuya función es conducir la orina y el semen. 5- VESÍCULAS SEMINALES Son dos pequeños órganos cuya función es producir el líquido seminal que sirve de vehiculo de los espermatozoides y también puede activarlos, nutrirlos y protegerlos. 6- PRÓSTATA Es una glándula pequeña unida al cuello de la vejiga urinaria y a la uretra, la función de la próstata es producir el líquido prostático que ayuda al transporte de los espermatozoides. 7- EL PENE Tiene forma cilíndrica esta constituido por tejido esponjoso al que llenarse de sangre aumenta su tamaño, su extremo distal recibe el nombre de glande, el que se encuentra el orificio de la uretra cubierto por el prepucio. 8- TESTICULOS Son las glándulas formadores de las células sexuales masculinas, es decir de los espermatozoides, tienen forma ovoide, el testículo izquierdo se encuentra más abajo que le derecho, su longitud es aproximadamente de 4 a 5 cm, su peso oscila entre 20 a 25 gramos. FUNCIÓN HORMANAL DE LOS TESTICULOS Se manifiesta tanto en los relativos al deseo sexual como en la aparición de los caracteres sexuales secundarios, la principal hormona sexual masculina es denominada andrógenos, la principal hormona es la testosterona, además se producen pequeños cantidades de estrógenos.
  • 4. FUNCIONES * favorecen el desarrollo de los órganos genitales * conservan en buen estado los órganos genitales * fijan la aparición de los caracteres genitales secundarios. * mantienen el deseo sexual SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Los principales órganos internos son: OVARIOS Poseen finalidad de producir óvulos la cual es su principal función y es una importante glándula la endocrina, tiene forma de almendra, de color rosado, con presencia de surcos de acuerdo con el número de ovulaciones. TROMPAS DE FALOPIO Las localizamos muy cerca de los ovarios, esto hace más fácil la entrada de los óvulos después de ser liberados por el ovario, además se lleva a cabo la fecundación, ósea la unión del óvulo con el espermatozoide. ÚTERO O MATRIZ Es un órgano muscular hueco, elástico, mide de siete a ocho centímetros, su peso es de unos cincuenta a setenta gramos y puede pesar hasta doscientos gramos, están constituidas por tres capas, de afuera hacia adentro las cuales son PERITONEO MIOMETRIO Y ENDOMETRIO. VAGINAS Es un tubo musculoso - membranoso, que se extiende desde el útero a la vulva, su función es recibir el pene en el acto sexual. ÓRGANOS EXTERNOS FEMENINOS PERINÉ Piel que está entre el inicio de la vagina y el ano, es una zona donde el tejido conecta y de soporte a la vulva y el orificio del ano. LABIOS MAYORES Son pliegues cutáneos anchos, cubiertos externamente de vellos, se unen por delante formando el monte de Venus y se pierden dorsalmente. LABIOS MENORES Son pliegues que se encuentran dentro de los labios mayores. CLÍTORIS Es un órgano sensible, sus tejidos forman la estructura eréctil, es
  • 5. básicamente un receptor y transformador de estímulos sexuales. HIGIENE DE LOS ÓRGANOS SEXUALES FEMENINOS *aseo diario *es preciso llevar un control durante el embarazo *en la jóvenes e inclusive en la niñas se suelen presentar frecuentemente infecciones vaginales, de manera de prevenirlos es limpiarles la vulva diariamente. CÉLULAS SEXUALES O GAMETOS EL ESPERMATOZOIDE Es una célula móvil, rica en ADN, consta de tres partes esenciales tales como la cabeza, segmento intermedio y la cola, su tamaño es microscópico, y posee la mitad del número de cromosomas de la especie, es decir es haploide. EL ÓVULO Es una célula redonda 200 000 veces más grande que el espermatozoide, poseen un núcleo portador de la herencia materna con la mitad de los cromosomas. Esta formado en los ovarios a partir de una célula denominada ovagonio. FORMACIÓN DE LOS GAMETOS GAMETOGÉNESIS Es el proceso de transformación en las células especializadas llamadas gametos o células germinativas, es un proceso miótico.
  • 6. ESPERMATOGÉNESIS Compuesto por etapas ETAPA UNO: ESPERMATOGONIOS ETAPA DOS: ESPERMATOCITO ETEPA TRES: ESPERMATOCITOS SECUNDARIO ETAPA CUATRO: ESPERMÁTIDES ETAPA CINCO: CÉLULAS ESPERMATIDES OVOGÉNESIS ETAPA UNO: OVOGONIOS ETAPA DOS: OVOCITO PRIMARIO ETAPA TRES: OVOCITO SECUNDARIO ETAPA CUATRO: CUERPOS POLARES