SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato reproductor masculino
Fecha: Del 13 al 17 de mayo de
2019
. Cuando se habla del aparato reproductor masculino, se hace alusión
al conjunto de órganos internos y externos, así como conductos entre ellos, que
le permiten al hombre tener relaciones sexuales y eventualmente reproducirse
con una mujer.
A diferencia del aparato reproductor femenino, el masculino se encuentra
mayormente a la vista, por fuera del cuerpo, y dispone de los mecanismos para
producir e introducir en el útero una carga de espermatozoides (la eyaculación) y
así fecundar el óvulo, dando lugar a un cigoto que, con el tiempo, devendrá en
un nuevo individuo. Este método de reproducción es compartido por el ser
humano con la mayoría de los animales vertebrados.
Aparato reproductor masculino
• El aparato reproductor masculino nace junto al individuo pero inicia
sus funciones hormonales y mecánicas a partir de la pubertad, etapa
de la adolescencia en que el ser humano madura sexualmente y su
cuerpo se dispone para la reproducción. Los hombres fértiles lo serán
durante toda su vida, pero su capacidad de interacción sexual está
limitada a la posibilidad de la erección, la cual disminuye o se pierde
durante la llamada tercera edad (vejez).
Función del aparato reproductor masculino
• Como hemos dicho, la función biológica primordial del aparato
reproductor masculino es la reproducción. Esto pasa por diversas
etapas que involucran a distintos órganos, en la medida en que se
segregan las hormonas sexuales que activan el proceso y predisponen
el organismo para la reproducción.
• Se produce el semen y los espermatozoides en los testículos y la
próstata (10 a 14 días); se da la erección a través del llenado de
sangre del cuerpo del pene y, finalmente, luego del éxtasis durante el
coito, se vacía a través de la uretra el contenido seminal
(eyaculación).
• El aparato reproductor masculino involucra los siguientes órganos y conductos:
• Órganos externos (por fuera del cuerpo):
• Testículos. El principal órgano del sistema, se encarga de producir tanto las
hormonas sexuales masculinas (testosterona, principalmente) como los
espermatozoides (células reproductivas). Se encuentra alojado en el escroto, una
envoltura de tejidos y de piel que los recubre y protege.
• Pene. Es el órgano copulador del sistema, formado por tres instancias: el glande,
que es la punta y la región más sensible; el cuerpo esponjoso, tejido del que
forma parte el glande y que sostiene la uretra durante la erección para permitir el
paso del semen; y los cuerpos cavernosos, ubicados en la parte superior del
pene, los cuales se llenan de sangre y proveen de dureza y firmeza al pene erecto.
Está normalmente cubierto por el prepucio, una capa de piel que forma parte del
escroto. También sirve al aparato excretor para expulsar la orina del cuerpo.
• Epidídimo. Se encuentra en la reunión de los conductos seminíferos, y se encarga
de la maduración y activación de los espermatozoides.
• Conductos deferentes. Conectan el epidídimo con los conductos eyaculatorios,
permitiendo la salida del semen.
• Órganos internos (por dentro del cuerpo):
• Vesículas seminales. Producen un líquido alcalino y viscoso cuyo cometido es neutralizar
la acidez de la uretra (producto de la orina) y salvaguardar a los espermatozoides. Este
líquido forma parte del 40% del semen. Las vesículas se hallan junto a la próstata, detrás
de la vejiga urinaria.
• Próstata. Este órgano glandular es exclusivo del género masculino y se ubica detrás del
recto, justo en la base de la vejiga urinaria. Produce mucho del contenido seminal que
nutre a los espermatozoides en su viaje hacia el útero y además bloquea la salida de la
orina durante el coito, para que no se mezclen las funciones excretora y reproductora.
• Uretra. El conducto que lleva la orina de la vejiga hasta afuera del cuerpo, también sirve
en el caso del hombre para llevar el semen hasta afuera.
• Glándulas bulboretrales. Llamadas también glándulas de Cowper, se ubican bajo la
próstata y segregan el líquido preseminal, que limpia el ducto de la uretra y neutraliza su
acidez, allanando el camino para la eyaculación.
Enfermedades del aparato reproductor masculino
• El aparato reproductor del hombre puede sufrir enfermedades como:
• Fimosis. Se trata de una estrechez congénita del prepucio, que no permite
al pene emerger libremente y suele ocasionar dolor e incomodidad durante
las relaciones sexuales. Suele subsanarse mediante la circuncisión.
• Cáncer. Las malformaciones tumorosas suelen aquejar particularmente a la
próstata y a los testículos.
• Infecciones venéreas. Tales como el herpes, virus del papiloma humano, la
sífilis, gonorrea, SIDA y otras más, algunas de las cuales producen síntomas
locales reconocibles, como pústulas, supuración purulenta o dificultades
para orinar.
• Prostatitis. El agrandamiento de la próstata suele ser producto de
infecciones bacterianas, pero también un indicador de dolencias más
profundas como la Hiperplasia Prostática Benigna o cáncer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductorpieropisfil
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninomsarmiento13
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoDouglasContreras
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoDavid Mendoza
 
Aparato repoductor marlis leon
Aparato repoductor marlis leonAparato repoductor marlis leon
Aparato repoductor marlis leonmarlis
 
Aparato reproductor masculino y femenino.
Aparato reproductor masculino y femenino.Aparato reproductor masculino y femenino.
Aparato reproductor masculino y femenino.rouss0615
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductorRRR31
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinomiriamjaramillo
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoPilar Muñoz
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoandreinayepez
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculinolopez_s
 
El sistema reproductor humano
El sistema reproductor humanoEl sistema reproductor humano
El sistema reproductor humanoenimerar
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductoresGERVASIO1924
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIO
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIOSISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIO
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIOBarry O. Véliz
 
Sistema reproductor-2013
Sistema reproductor-2013Sistema reproductor-2013
Sistema reproductor-2013Hogar
 

La actualidad más candente (20)

Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato repoductor marlis leon
Aparato repoductor marlis leonAparato repoductor marlis leon
Aparato repoductor marlis leon
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Aparato reproductor masculino y femenino.
Aparato reproductor masculino y femenino.Aparato reproductor masculino y femenino.
Aparato reproductor masculino y femenino.
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
 
El sistema reproductor humano
El sistema reproductor humanoEl sistema reproductor humano
El sistema reproductor humano
 
Aparatos reproductores femenino y masculino
Aparatos reproductores femenino y masculinoAparatos reproductores femenino y masculino
Aparatos reproductores femenino y masculino
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIO
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIOSISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIO
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIO
 
Sistema reproductor-2013
Sistema reproductor-2013Sistema reproductor-2013
Sistema reproductor-2013
 

Similar a Aparato reproductor masculino 13 al 17 mayo2019

Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoCarmensantana75
 
Presentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud IPresentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud IErickVH
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductoresMiriamTorres25
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoIberlan Sanchez
 
Aparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humanoAparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humanoRebeca Curiel
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor6224
 
Sistema reproductor jairo perez
Sistema reproductor jairo perezSistema reproductor jairo perez
Sistema reproductor jairo perezJairoPerez90
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoCynthia Sanchez
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductorhassuni84
 
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y FemeninofredyJ
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductorcoboy19
 

Similar a Aparato reproductor masculino 13 al 17 mayo2019 (20)

Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Masculino
MasculinoMasculino
Masculino
 
Presentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud IPresentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud I
 
Pedo
PedoPedo
Pedo
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
 
Aparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humanoAparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humano
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Sistema reproductor jairo perez
Sistema reproductor jairo perezSistema reproductor jairo perez
Sistema reproductor jairo perez
 
Combinepdf
CombinepdfCombinepdf
Combinepdf
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Trbajo de naturalesa (1) (1)
Trbajo de naturalesa (1) (1)Trbajo de naturalesa (1) (1)
Trbajo de naturalesa (1) (1)
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato urogenital
Aparato urogenital Aparato urogenital
Aparato urogenital
 
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
 
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
 
Aparatos reproductores-masculinos-y-femeninos
Aparatos reproductores-masculinos-y-femeninosAparatos reproductores-masculinos-y-femeninos
Aparatos reproductores-masculinos-y-femeninos
 

Más de Esther Acosta

Matematicas 2o. de 6 al 10 de sept. 2021
Matematicas 2o. de 6  al 10 de sept. 2021Matematicas 2o. de 6  al 10 de sept. 2021
Matematicas 2o. de 6 al 10 de sept. 2021Esther Acosta
 
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021Esther Acosta
 
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021Esther Acosta
 
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021Esther Acosta
 
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021Esther Acosta
 
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021Esther Acosta
 
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021Esther Acosta
 
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021Esther Acosta
 
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021Esther Acosta
 
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021Esther Acosta
 
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021Esther Acosta
 

Más de Esther Acosta (20)

Matematicas 2o. de 6 al 10 de sept. 2021
Matematicas 2o. de 6  al 10 de sept. 2021Matematicas 2o. de 6  al 10 de sept. 2021
Matematicas 2o. de 6 al 10 de sept. 2021
 
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
 
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
 
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
 
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
 
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
 
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
 
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
 
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
 
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
 
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
 
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
 
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
 
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
 
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
 
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021
 
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
 
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
 
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
 
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Aparato reproductor masculino 13 al 17 mayo2019

  • 1. Aparato reproductor masculino Fecha: Del 13 al 17 de mayo de 2019 . Cuando se habla del aparato reproductor masculino, se hace alusión al conjunto de órganos internos y externos, así como conductos entre ellos, que le permiten al hombre tener relaciones sexuales y eventualmente reproducirse con una mujer. A diferencia del aparato reproductor femenino, el masculino se encuentra mayormente a la vista, por fuera del cuerpo, y dispone de los mecanismos para producir e introducir en el útero una carga de espermatozoides (la eyaculación) y así fecundar el óvulo, dando lugar a un cigoto que, con el tiempo, devendrá en un nuevo individuo. Este método de reproducción es compartido por el ser humano con la mayoría de los animales vertebrados.
  • 2. Aparato reproductor masculino • El aparato reproductor masculino nace junto al individuo pero inicia sus funciones hormonales y mecánicas a partir de la pubertad, etapa de la adolescencia en que el ser humano madura sexualmente y su cuerpo se dispone para la reproducción. Los hombres fértiles lo serán durante toda su vida, pero su capacidad de interacción sexual está limitada a la posibilidad de la erección, la cual disminuye o se pierde durante la llamada tercera edad (vejez).
  • 3. Función del aparato reproductor masculino • Como hemos dicho, la función biológica primordial del aparato reproductor masculino es la reproducción. Esto pasa por diversas etapas que involucran a distintos órganos, en la medida en que se segregan las hormonas sexuales que activan el proceso y predisponen el organismo para la reproducción. • Se produce el semen y los espermatozoides en los testículos y la próstata (10 a 14 días); se da la erección a través del llenado de sangre del cuerpo del pene y, finalmente, luego del éxtasis durante el coito, se vacía a través de la uretra el contenido seminal (eyaculación).
  • 4.
  • 5. • El aparato reproductor masculino involucra los siguientes órganos y conductos: • Órganos externos (por fuera del cuerpo): • Testículos. El principal órgano del sistema, se encarga de producir tanto las hormonas sexuales masculinas (testosterona, principalmente) como los espermatozoides (células reproductivas). Se encuentra alojado en el escroto, una envoltura de tejidos y de piel que los recubre y protege. • Pene. Es el órgano copulador del sistema, formado por tres instancias: el glande, que es la punta y la región más sensible; el cuerpo esponjoso, tejido del que forma parte el glande y que sostiene la uretra durante la erección para permitir el paso del semen; y los cuerpos cavernosos, ubicados en la parte superior del pene, los cuales se llenan de sangre y proveen de dureza y firmeza al pene erecto. Está normalmente cubierto por el prepucio, una capa de piel que forma parte del escroto. También sirve al aparato excretor para expulsar la orina del cuerpo. • Epidídimo. Se encuentra en la reunión de los conductos seminíferos, y se encarga de la maduración y activación de los espermatozoides. • Conductos deferentes. Conectan el epidídimo con los conductos eyaculatorios, permitiendo la salida del semen.
  • 6. • Órganos internos (por dentro del cuerpo): • Vesículas seminales. Producen un líquido alcalino y viscoso cuyo cometido es neutralizar la acidez de la uretra (producto de la orina) y salvaguardar a los espermatozoides. Este líquido forma parte del 40% del semen. Las vesículas se hallan junto a la próstata, detrás de la vejiga urinaria. • Próstata. Este órgano glandular es exclusivo del género masculino y se ubica detrás del recto, justo en la base de la vejiga urinaria. Produce mucho del contenido seminal que nutre a los espermatozoides en su viaje hacia el útero y además bloquea la salida de la orina durante el coito, para que no se mezclen las funciones excretora y reproductora. • Uretra. El conducto que lleva la orina de la vejiga hasta afuera del cuerpo, también sirve en el caso del hombre para llevar el semen hasta afuera. • Glándulas bulboretrales. Llamadas también glándulas de Cowper, se ubican bajo la próstata y segregan el líquido preseminal, que limpia el ducto de la uretra y neutraliza su acidez, allanando el camino para la eyaculación.
  • 7. Enfermedades del aparato reproductor masculino • El aparato reproductor del hombre puede sufrir enfermedades como: • Fimosis. Se trata de una estrechez congénita del prepucio, que no permite al pene emerger libremente y suele ocasionar dolor e incomodidad durante las relaciones sexuales. Suele subsanarse mediante la circuncisión. • Cáncer. Las malformaciones tumorosas suelen aquejar particularmente a la próstata y a los testículos. • Infecciones venéreas. Tales como el herpes, virus del papiloma humano, la sífilis, gonorrea, SIDA y otras más, algunas de las cuales producen síntomas locales reconocibles, como pústulas, supuración purulenta o dificultades para orinar. • Prostatitis. El agrandamiento de la próstata suele ser producto de infecciones bacterianas, pero también un indicador de dolencias más profundas como la Hiperplasia Prostática Benigna o cáncer.