SlideShare una empresa de Scribd logo
DADAISMO
Raoul Hausmann, (Viena, 1886-Berlín, 1971)
Cabeza mecánica (espíritu de nuestro tiempo),
(1919)
Esta escultura es considerada el trabajo mas
importante de Hausmann. La escultura esta realizada
a partir de una cabeza de maniquí de madera con
objetos metálicos incrustados. Tanto por medio del
nombre como la obra en si, el autor quiere expresar
como nuestras cabezas pueden llegar a pensar como
una maquina a partir de todos nuestros conocimientos
y de lo que nos es dado como
sociedad; también precisamente consideramos que
puede ser una critica al hombre que se deja manejar
por la misma sociedad como si fuera una maquina que
se utiliza cuando se la necesite.
En la parte superior además hay una especie de tubo
conectado con la cabeza que podría pensarse que
sirve para meter toda la información o los
pensamientos que se le quieran agregar.
Me parece sorprendente lo que hacían, utilizar los
escombros mecánicos de la guerra para manifestarse
como artistas. En mi parecer
 Man Ray, (Filadelfia, 1890 - París, 1976)
“Se trata de una batidora descontextualizada: el título que le
da el artista nos obliga a mirarla de una manera diferente: lo
que antes eran formas metálicas meramente funcionales, nos
parecen ahora fragmentos de miembros orgánicos provistos
de gran fuerza y expresividad. El trabajo del artista, así
entendido, no consiste en “hacer” sino en “reconocer” algo que
ya existe. De ahí que la fotografía haya sido una de las
actividades preferidas por los adeptos a dada.” (Ramírez, p.
238)
Me parece paradójico, la obra pasada y ésta,
ya que es algo que no tiene que ver con los
objetos utilizados, es descontextualizado, por
la utilización de objetos mecánicos que
quedaron después de la guerra y se utilizaron
para expresar algo totalmente distinto.
Me parece que eso es la importancia del
dadaismo, los artistas querían curar los males
de la guerra. Como dijo Arp: “Asqueados por
la carnicería de la guerra…
Marcel Duchamp
 Fuente (1917)
 Esta fue considerada la obra más
influyente del sigo XX, además de
convertirse una pieza
emblemática y que generó
controversia en el arte en ese
momento .Consiste en un sencillo
urinal de color blanco, que fue
transformado en fuente por el
artista. Duchamp ha cambiado los
fines prácticos del arte, tratando
de mostrar una nueva poética
artística. Ha puesto en tela de
juicio el objeto artístico en sí y lo
utiliza ahora como un concepto,
logrando que el espectador realice
esta operación, o sea,
comprender el sentido conceptual. Mi insistencia en el uso de otros
objetos, descontextualizar el uso
de objetos dando otro nombre a
ellos, como si figuraran algo
totalmente distinto.
 Marcel Duchamp, Étant
Dónnes (1946 -1966)
Está obra me pareció
extremadamente
desconcertante y a la vez
impactante, cómo una simple
puerta puede convertirse en
algo tan fuerte, el uso de
objetos distintos para expresar
otra cosa totalmente diferente.
Y por el momento que se vivía
en esa época creo que pudo
ser aún más fuerte, ver a la
mujer tirada detrás de la
puerta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 14.1 el arte en la primera mitad del siglo xx. la escultura
Tema 14.1  el arte en la primera mitad del siglo xx. la esculturaTema 14.1  el arte en la primera mitad del siglo xx. la escultura
Tema 14.1 el arte en la primera mitad del siglo xx. la escultura
MARTA LÓPEZ RODRÍGUEZ
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxico
alfreddobeltran
 

La actualidad más candente (20)

Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Constructivismo ruso
Constructivismo rusoConstructivismo ruso
Constructivismo ruso
 
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMODESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
 
Explica la importancia de los pintores españoles Picasso, Miró y Dalí en el d...
Explica la importancia de los pintores españoles Picasso, Miró y Dalí en el d...Explica la importancia de los pintores españoles Picasso, Miró y Dalí en el d...
Explica la importancia de los pintores españoles Picasso, Miró y Dalí en el d...
 
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
 
Racionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la BahausRacionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la Bahaus
 
Arquitectura del romanticismo
Arquitectura del romanticismoArquitectura del romanticismo
Arquitectura del romanticismo
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
 
Tema 14.1 el arte en la primera mitad del siglo xx. la escultura
Tema 14.1  el arte en la primera mitad del siglo xx. la esculturaTema 14.1  el arte en la primera mitad del siglo xx. la escultura
Tema 14.1 el arte en la primera mitad del siglo xx. la escultura
 
Arts and craft
Arts and craftArts and craft
Arts and craft
 
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
 
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Futurismo - Historia del Arte
Futurismo - Historia del ArteFuturismo - Historia del Arte
Futurismo - Historia del Arte
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxico
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
 

Destacado

Constructivismo Vanguardias Rusas.Ppt [Recuperado]
Constructivismo   Vanguardias Rusas.Ppt [Recuperado]Constructivismo   Vanguardias Rusas.Ppt [Recuperado]
Constructivismo Vanguardias Rusas.Ppt [Recuperado]
fredbuster
 
Parabola del hijo perdido parte2
Parabola del hijo perdido parte2Parabola del hijo perdido parte2
Parabola del hijo perdido parte2
Coke Neto
 
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundialLa diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
Aldo Bonilla
 
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissingerResumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
Aldo Bonilla
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racialEnsayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
YesseniaLFloresH
 

Destacado (20)

Constructivismo Vanguardias Rusas.Ppt [Recuperado]
Constructivismo   Vanguardias Rusas.Ppt [Recuperado]Constructivismo   Vanguardias Rusas.Ppt [Recuperado]
Constructivismo Vanguardias Rusas.Ppt [Recuperado]
 
The vent app_ marketing final project_vyshnavi veluri
The vent app_ marketing final project_vyshnavi veluriThe vent app_ marketing final project_vyshnavi veluri
The vent app_ marketing final project_vyshnavi veluri
 
case study on crescent pure
case study on crescent purecase study on crescent pure
case study on crescent pure
 
Análisis de desarrollos tecnológicos en gestión de contenido ruminal en Latin...
Análisis de desarrollos tecnológicos en gestión de contenido ruminal en Latin...Análisis de desarrollos tecnológicos en gestión de contenido ruminal en Latin...
Análisis de desarrollos tecnológicos en gestión de contenido ruminal en Latin...
 
Secciones y estilos de encabezados
Secciones y estilos de encabezadosSecciones y estilos de encabezados
Secciones y estilos de encabezados
 
Joint buxton voices meeting 27th november 2015
Joint buxton voices meeting 27th november 2015Joint buxton voices meeting 27th november 2015
Joint buxton voices meeting 27th november 2015
 
case study on crescent pure
case study on crescent purecase study on crescent pure
case study on crescent pure
 
Parabola del hijo perdido parte2
Parabola del hijo perdido parte2Parabola del hijo perdido parte2
Parabola del hijo perdido parte2
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
El informe kissinger de 1974 completo
El informe kissinger de 1974 completoEl informe kissinger de 1974 completo
El informe kissinger de 1974 completo
 
Pre-Columbian Cultures
Pre-Columbian CulturesPre-Columbian Cultures
Pre-Columbian Cultures
 
1 don portfolio_high_res
1 don portfolio_high_res1 don portfolio_high_res
1 don portfolio_high_res
 
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundialLa diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
 
Mapa mental conservacion del ambiente 1
Mapa mental conservacion del ambiente 1Mapa mental conservacion del ambiente 1
Mapa mental conservacion del ambiente 1
 
La comunicación oral, aspectos más importantes mapa conceptual
La comunicación oral, aspectos más importantes mapa conceptualLa comunicación oral, aspectos más importantes mapa conceptual
La comunicación oral, aspectos más importantes mapa conceptual
 
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissingerResumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racialEnsayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
 
serwachbook
serwachbookserwachbook
serwachbook
 
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
 
Procedimenti e ruoli dal punto di vista tecnico nel contesto penale
Procedimenti e ruoli dal punto di vista tecnico nel contesto penaleProcedimenti e ruoli dal punto di vista tecnico nel contesto penale
Procedimenti e ruoli dal punto di vista tecnico nel contesto penale
 

Similar a Actividad 2 dadaismo y marcel duchamp

Similar a Actividad 2 dadaismo y marcel duchamp (20)

Actividad 2 antecedentes históricos GermanVergara
Actividad 2 antecedentes históricos GermanVergaraActividad 2 antecedentes históricos GermanVergara
Actividad 2 antecedentes históricos GermanVergara
 
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel DuchamppdfDadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
 
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy MuñozDadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
 
Xulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian nava.dadaismo y duchampXulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian nava.dadaismo y duchamp
 
35 dadaísmo
35 dadaísmo35 dadaísmo
35 dadaísmo
 
ELDADAISMO
ELDADAISMOELDADAISMO
ELDADAISMO
 
Sobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
Sobre Dadaísmo y Marcel DuchampSobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
Sobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
 
Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual
 
dadaismo
dadaismo dadaismo
dadaismo
 
Giro conceptual
Giro conceptualGiro conceptual
Giro conceptual
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
Artecontemporaneo itzel rosas (2)
Artecontemporaneo itzel rosas (2)Artecontemporaneo itzel rosas (2)
Artecontemporaneo itzel rosas (2)
 
Modulo1.2 eugenia gonzalez
Modulo1.2 eugenia gonzalezModulo1.2 eugenia gonzalez
Modulo1.2 eugenia gonzalez
 
Tema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdf
Tema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdfTema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdf
Tema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdf
 
Arte Contemporáneo
Arte ContemporáneoArte Contemporáneo
Arte Contemporáneo
 
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilúEl dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
 
Antecedentes historicos del giro conceptual
Antecedentes historicos del giro conceptualAntecedentes historicos del giro conceptual
Antecedentes historicos del giro conceptual
 
"El Dadaísmo" y "Marcel Duchamp"
"El Dadaísmo" y "Marcel Duchamp""El Dadaísmo" y "Marcel Duchamp"
"El Dadaísmo" y "Marcel Duchamp"
 
Antecedentes historicos del giro conceptual
Antecedentes historicos del giro conceptualAntecedentes historicos del giro conceptual
Antecedentes historicos del giro conceptual
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 

Actividad 2 dadaismo y marcel duchamp

  • 1. DADAISMO Raoul Hausmann, (Viena, 1886-Berlín, 1971) Cabeza mecánica (espíritu de nuestro tiempo), (1919) Esta escultura es considerada el trabajo mas importante de Hausmann. La escultura esta realizada a partir de una cabeza de maniquí de madera con objetos metálicos incrustados. Tanto por medio del nombre como la obra en si, el autor quiere expresar como nuestras cabezas pueden llegar a pensar como una maquina a partir de todos nuestros conocimientos y de lo que nos es dado como sociedad; también precisamente consideramos que puede ser una critica al hombre que se deja manejar por la misma sociedad como si fuera una maquina que se utiliza cuando se la necesite. En la parte superior además hay una especie de tubo conectado con la cabeza que podría pensarse que sirve para meter toda la información o los pensamientos que se le quieran agregar. Me parece sorprendente lo que hacían, utilizar los escombros mecánicos de la guerra para manifestarse como artistas. En mi parecer
  • 2.  Man Ray, (Filadelfia, 1890 - París, 1976) “Se trata de una batidora descontextualizada: el título que le da el artista nos obliga a mirarla de una manera diferente: lo que antes eran formas metálicas meramente funcionales, nos parecen ahora fragmentos de miembros orgánicos provistos de gran fuerza y expresividad. El trabajo del artista, así entendido, no consiste en “hacer” sino en “reconocer” algo que ya existe. De ahí que la fotografía haya sido una de las actividades preferidas por los adeptos a dada.” (Ramírez, p. 238) Me parece paradójico, la obra pasada y ésta, ya que es algo que no tiene que ver con los objetos utilizados, es descontextualizado, por la utilización de objetos mecánicos que quedaron después de la guerra y se utilizaron para expresar algo totalmente distinto. Me parece que eso es la importancia del dadaismo, los artistas querían curar los males de la guerra. Como dijo Arp: “Asqueados por la carnicería de la guerra…
  • 3. Marcel Duchamp  Fuente (1917)  Esta fue considerada la obra más influyente del sigo XX, además de convertirse una pieza emblemática y que generó controversia en el arte en ese momento .Consiste en un sencillo urinal de color blanco, que fue transformado en fuente por el artista. Duchamp ha cambiado los fines prácticos del arte, tratando de mostrar una nueva poética artística. Ha puesto en tela de juicio el objeto artístico en sí y lo utiliza ahora como un concepto, logrando que el espectador realice esta operación, o sea, comprender el sentido conceptual. Mi insistencia en el uso de otros objetos, descontextualizar el uso de objetos dando otro nombre a ellos, como si figuraran algo totalmente distinto.
  • 4.  Marcel Duchamp, Étant Dónnes (1946 -1966) Está obra me pareció extremadamente desconcertante y a la vez impactante, cómo una simple puerta puede convertirse en algo tan fuerte, el uso de objetos distintos para expresar otra cosa totalmente diferente. Y por el momento que se vivía en esa época creo que pudo ser aún más fuerte, ver a la mujer tirada detrás de la puerta.