SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION
DE CADENAS DE
SUMINISTRO
Natalia Bohórquez Bedoya
Qué es Cadena de
Suministro o Supply
Chain?
SUMINISTRO FABRICACION DISTRIBUCIÓN
 Red de instalaciones y medios de distribución que tiene
por función la obtención de materiales, transformación
de dichos materiales en productos intermedios y
productos terminados y distribución de estos productos
terminados a los consumidores.
Supply Chain Management
 La administración de la cadena de suministros (SCM) es
la integración de estas actividades mediante
mejoramiento de las relaciones de la cadena de
suministros para alcanzar una ventaja competitiva
sustentable.
SCM
 DESDE LOS PROVEEDORES DE MIS PROVEEDORES HASTA
LOS CLIENTES DE MIS CLIENTES
 VINCULADAS POR FLUJOS DE MATERIALES Y DE
INFORMACIÓN
 OBJETIVO: Mejorar el desempeño a largo plazo de
las empresas individuales y de la cadena de
suministros como un todo.
HABILIDADES DEL PENSADOR
SISTÉMICO
http://www.watersfoundation.org
VIDEO
Ideas fundamentales
 Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.
 Requiere ser fuerte en aspectos básicos
 Requiere cambios significativos en la estructura
organizativa de la empresa.
 Obliga a las empresas a centrarse en los sistemas de
información e indicadores que se dan cuenta del
rendimiento de toda la cadena de suministro.
 Además de sus debates sobre funciones y estrategias a
nivel de negocio, los gerentes deben abordar ahora la
forma en que se asociarán con otras empresas con el fin
de competir.
"En el futuro, la competencia no se dará de empresa
a empresa, sino más bien de cadena de suministros a
cadena de suministros."
Michael E. Porter Ph.D., Harvard University
RETOS DE LA CADENA DE
SUMINISTRO
Externalización (ID, servicios
de ingeniería, proyectos de
diseño de productos
LA CADENA DE SUMINISTRO INTELIGENTE DEL FUTURO. Estudio global de la cadena de suministro que
hizo IBM en 2009. Encuestando 400 ejecutivos de la cadena de suministro en todo el mundo.
DESCARGAR ESTUDIO EN:http://www-05.ibm.com/services/es/bcs/html/scms.html
Los 5 Principales desafíos de
la cadena de suministro:
% de compañías que afirma que estos retos tienen un impacto significativo o muy
significativo en su cadena de suministro
Construyendo la cadena de
suministro del futuro
 La mayoría de
las empresas
elige a sus
proveedores en
función de sus
costes.
 La contención de
costes será, aún
más, la prioridad
del responsable
de la cadena de
suministro
Contención de costes
Visibilidad de la cadena de
suministro
 Si es el reto principal ¿por qué
no se está integrando y
colaborando más para
incrementar la visibilidad?
Visibilidad de la cadena de
suministro
La cadena de suministro
inteligente requerirá una mayor
conectividad, colaboración e
integración de procesos entre la
red de “partners” para mejorar
la visibilidad
Prácticas adoptadas:
•Planificación con proveedores
•Reaprovisionamiento continuo
con clientes
•Inventario administrado por
proveedor (VMI)
•Información compartida
electrónica en tiempo real
Gestión del riesgo
 Las empresas líderes
planifican la cadena de
suministro teniendo en
cuenta los riesgos a priori,
gracias a tecnologías que los
monitorizan continuamente
Clientes más exigentes
 A pesar de la evidente
necesidad de interacción
con los clientes, las
empresas tienden a
centrarse más en sus
proveedores que en sus
clientes.
 Las cadenas de suministro
más inteligentes “escuchan
al cliente” durante todo el
ciclo de vida del producto:
desde su concepción hasta
su entrega al cliente
Globalización
 El panorama para
los próximos 3 años
indica un crecimiento
continuo de las
deslocalizaciones
hacia regiones de
“bajo coste”.
 Las redes de
suministro inteligentes
necesitarán ser más
eficientes ya que
actualmente no han
conseguido su objetivo
de reducción de costes
con la globalización
Reducir las barreras de las cadenas de suministro
podría disparar el PIB mundial casi un 5%
 RETOS DE ENTIDADES GUBERNAMENTALES
 Barreras principales
 La burocracia,
 La ineficacia administrativa y
 Las malas infraestructuras.
Tomado de: www.bancomundial.org/es/news/
El impacto en el medio ambiente
Sólo un 37% de los
directivos lo considera
actualmente un desafío
La necesidad de una nueva
organización
Conseguir esta organización capaz de gestionar la cadena de
suministro como un todo y en diferentes geografías requiere
nuevas capacidades, gestión del talento y formación.
El responsable de la cadena de suministro debe asumir un nuevo
papel en la orquestación de todos los recursos de la cadena de
suministro y debe conectar con otros líderes y grupos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion proyecto final de comercio electronico
Presentacion proyecto final de comercio electronicoPresentacion proyecto final de comercio electronico
Presentacion proyecto final de comercio electronico
Evelyn Galicia Maeve
 
Cysco systems
Cysco systemsCysco systems
Cysco systems
Lucky Araujo
 
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra lasModelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra lasMarkoz Caballero
 
Administracion de ventas resumen capitulo 3 y 4
Administracion de ventas  resumen capitulo 3 y 4 Administracion de ventas  resumen capitulo 3 y 4
Administracion de ventas resumen capitulo 3 y 4 MaribelBerAri
 
Componentes de un Sistema de Información Gerencial
Componentes de un Sistema de Información Gerencial Componentes de un Sistema de Información Gerencial
Componentes de un Sistema de Información Gerencial
sofialuzardogovea
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negociosyelmita
 
E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Angie Michell Espinosa
 
Ensayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronicoEnsayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronico
Enyilberth G
 
035 gestion de compras v 2008
035 gestion de compras v 2008035 gestion de compras v 2008
035 gestion de compras v 2008Cristian Herrera
 
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecniaMacro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Socia del Instituto de e-Marketing México
 
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTESINFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
Katisha RG
 
B2C
B2CB2C
B2C
UPT
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
Mel Maldonado
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
Alberth ibañez Fauched
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion proyecto final de comercio electronico
Presentacion proyecto final de comercio electronicoPresentacion proyecto final de comercio electronico
Presentacion proyecto final de comercio electronico
 
Cysco systems
Cysco systemsCysco systems
Cysco systems
 
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra lasModelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
 
Administracion de ventas resumen capitulo 3 y 4
Administracion de ventas  resumen capitulo 3 y 4 Administracion de ventas  resumen capitulo 3 y 4
Administracion de ventas resumen capitulo 3 y 4
 
Componentes de un Sistema de Información Gerencial
Componentes de un Sistema de Información Gerencial Componentes de un Sistema de Información Gerencial
Componentes de un Sistema de Información Gerencial
 
Precio unitario
Precio unitarioPrecio unitario
Precio unitario
 
Presentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicoPresentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronico
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
 
CRM Microsoft Dynamics
CRM Microsoft DynamicsCRM Microsoft Dynamics
CRM Microsoft Dynamics
 
E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
E-COMMERCE
 
La Organizacion Virtual
La Organizacion VirtualLa Organizacion Virtual
La Organizacion Virtual
 
El consumidor online
El consumidor onlineEl consumidor online
El consumidor online
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
 
Ensayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronicoEnsayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronico
 
035 gestion de compras v 2008
035 gestion de compras v 2008035 gestion de compras v 2008
035 gestion de compras v 2008
 
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecniaMacro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
 
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTESINFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
 
B2C
B2CB2C
B2C
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 

Destacado

2013 02 15 (uam) emadrid ydimitriadis uva disenando para la orquestacion de s...
2013 02 15 (uam) emadrid ydimitriadis uva disenando para la orquestacion de s...2013 02 15 (uam) emadrid ydimitriadis uva disenando para la orquestacion de s...
2013 02 15 (uam) emadrid ydimitriadis uva disenando para la orquestacion de s...
eMadrid network
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
deborahdic2015
 
Tutoria 3 Gestión de las Operaciones
Tutoria  3 Gestión de las OperacionesTutoria  3 Gestión de las Operaciones
Tutoria 3 Gestión de las Operaciones
Hildegard Sarmiento Klapper
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Diegö Espitiä
 
Conferencia eMadrid sobre "El uso de herramientas telemáticas en la facilitac...
Conferencia eMadrid sobre "El uso de herramientas telemáticas en la facilitac...Conferencia eMadrid sobre "El uso de herramientas telemáticas en la facilitac...
Conferencia eMadrid sobre "El uso de herramientas telemáticas en la facilitac...
eMadrid network
 
Seminario eMadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos Start-...
Seminario eMadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos Start-...Seminario eMadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos Start-...
Seminario eMadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos Start-...
eMadrid network
 
Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversi...
Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversi...Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversi...
Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversi...
eMadrid network
 
Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversi...
Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversi...Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversi...
Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversi...
eMadrid network
 
Seminario emadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos públi...
Seminario emadrid sobre "Cloud Computing".  Cloud computing en entornos públi...Seminario emadrid sobre "Cloud Computing".  Cloud computing en entornos públi...
Seminario emadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos públi...
eMadrid network
 
Magnitudes castellano
Magnitudes castellanoMagnitudes castellano
Magnitudes castellanoaimorales
 
Plan estratégico Klimaforum Latinoamérica Network
Plan estratégico Klimaforum Latinoamérica NetworkPlan estratégico Klimaforum Latinoamérica Network
Plan estratégico Klimaforum Latinoamérica NetworkJulián
 
Chapuzas 2010
Chapuzas 2010Chapuzas 2010
Chapuzas 2010Carlos
 
Plan estratégico kln
Plan estratégico klnPlan estratégico kln
Plan estratégico klnJulián
 
Charla Secundario Empreredes - UNER
Charla Secundario Empreredes - UNERCharla Secundario Empreredes - UNER
Charla Secundario Empreredes - UNERPedro Kohn
 
A eso...
A eso...A eso...
A eso...
Carlos
 
Absot idodi presentación corporativa
Absot idodi presentación corporativaAbsot idodi presentación corporativa
Absot idodi presentación corporativa
Absot Digital
 
Planificación clase 1 la fábula
Planificación clase 1 la fábulaPlanificación clase 1 la fábula
Planificación clase 1 la fábula
Tamara Olivares Narvaez
 
Presentación astronomía
Presentación astronomíaPresentación astronomía
Presentación astronomíaaimorales
 
Algunas reflexiones gramaticales imprescindibles
Algunas reflexiones gramaticales imprescindiblesAlgunas reflexiones gramaticales imprescindibles
Algunas reflexiones gramaticales imprescindiblesCarlos
 

Destacado (20)

2013 02 15 (uam) emadrid ydimitriadis uva disenando para la orquestacion de s...
2013 02 15 (uam) emadrid ydimitriadis uva disenando para la orquestacion de s...2013 02 15 (uam) emadrid ydimitriadis uva disenando para la orquestacion de s...
2013 02 15 (uam) emadrid ydimitriadis uva disenando para la orquestacion de s...
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
Tutoria 3 Gestión de las Operaciones
Tutoria  3 Gestión de las OperacionesTutoria  3 Gestión de las Operaciones
Tutoria 3 Gestión de las Operaciones
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Conferencia eMadrid sobre "El uso de herramientas telemáticas en la facilitac...
Conferencia eMadrid sobre "El uso de herramientas telemáticas en la facilitac...Conferencia eMadrid sobre "El uso de herramientas telemáticas en la facilitac...
Conferencia eMadrid sobre "El uso de herramientas telemáticas en la facilitac...
 
Seminario eMadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos Start-...
Seminario eMadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos Start-...Seminario eMadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos Start-...
Seminario eMadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos Start-...
 
Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversi...
Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversi...Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversi...
Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversi...
 
Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversi...
Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversi...Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversi...
Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversi...
 
Seminario emadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos públi...
Seminario emadrid sobre "Cloud Computing".  Cloud computing en entornos públi...Seminario emadrid sobre "Cloud Computing".  Cloud computing en entornos públi...
Seminario emadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos públi...
 
Magnitudes castellano
Magnitudes castellanoMagnitudes castellano
Magnitudes castellano
 
Plan estratégico Klimaforum Latinoamérica Network
Plan estratégico Klimaforum Latinoamérica NetworkPlan estratégico Klimaforum Latinoamérica Network
Plan estratégico Klimaforum Latinoamérica Network
 
Chapuzas 2010
Chapuzas 2010Chapuzas 2010
Chapuzas 2010
 
Beuló El Plan de Negocio 2013
Beuló El Plan de Negocio 2013Beuló El Plan de Negocio 2013
Beuló El Plan de Negocio 2013
 
Plan estratégico kln
Plan estratégico klnPlan estratégico kln
Plan estratégico kln
 
Charla Secundario Empreredes - UNER
Charla Secundario Empreredes - UNERCharla Secundario Empreredes - UNER
Charla Secundario Empreredes - UNER
 
A eso...
A eso...A eso...
A eso...
 
Absot idodi presentación corporativa
Absot idodi presentación corporativaAbsot idodi presentación corporativa
Absot idodi presentación corporativa
 
Planificación clase 1 la fábula
Planificación clase 1 la fábulaPlanificación clase 1 la fábula
Planificación clase 1 la fábula
 
Presentación astronomía
Presentación astronomíaPresentación astronomía
Presentación astronomía
 
Algunas reflexiones gramaticales imprescindibles
Algunas reflexiones gramaticales imprescindiblesAlgunas reflexiones gramaticales imprescindibles
Algunas reflexiones gramaticales imprescindibles
 

Similar a Clase 2 cadenas de abastecimiento

Presentacion prensa cadena de suministro inteligente
Presentacion prensa cadena de suministro inteligentePresentacion prensa cadena de suministro inteligente
Presentacion prensa cadena de suministro inteligentezaima151288
 
Supply chain
Supply chain Supply chain
Logistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministromarkitosparra
 
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...
Arturo Rodolfo Alba García
 
Adm cadena suministro
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministroLuis Nieves
 
La cadena-valor-o-cadena-de-suministros
La cadena-valor-o-cadena-de-suministrosLa cadena-valor-o-cadena-de-suministros
La cadena-valor-o-cadena-de-suministrosNatalia Peña
 
Gestion de suministros
Gestion de suministrosGestion de suministros
Gestion de suministros
Maykel Centeno
 
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORESGESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
significarse
 
Administracion cadena-abastecimiento
Administracion cadena-abastecimientoAdministracion cadena-abastecimiento
Administracion cadena-abastecimiento
Maritza Roxana Maldonado Malca
 
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm CrmUnidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Ximena Gómez
 
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Swanny Aquino
 
Opc tema 1 (1)
Opc  tema 1 (1)Opc  tema 1 (1)
Opc tema 1 (1)
UDO Monagas
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Anyeni Garay
 
Supply Chain Management
Supply Chain ManagementSupply Chain Management
Supply Chain ManagementGrupoNJ
 
Trabajo colaborativo n_1_Supply Chain Management y Logística
Trabajo colaborativo n_1_Supply Chain Management y LogísticaTrabajo colaborativo n_1_Supply Chain Management y Logística
Trabajo colaborativo n_1_Supply Chain Management y Logística
Juan Carlos Restrepo
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
GibranDiaz7
 

Similar a Clase 2 cadenas de abastecimiento (20)

Presentacion prensa cadena de suministro inteligente
Presentacion prensa cadena de suministro inteligentePresentacion prensa cadena de suministro inteligente
Presentacion prensa cadena de suministro inteligente
 
F:\Supply Chain
F:\Supply ChainF:\Supply Chain
F:\Supply Chain
 
Supply chain
Supply chain Supply chain
Supply chain
 
Logistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministro
 
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...
 
Adm cadena suministro
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministro
 
La cadena-valor-o-cadena-de-suministros
La cadena-valor-o-cadena-de-suministrosLa cadena-valor-o-cadena-de-suministros
La cadena-valor-o-cadena-de-suministros
 
Gestion de suministros
Gestion de suministrosGestion de suministros
Gestion de suministros
 
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORESGESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
 
Administracion cadena-abastecimiento
Administracion cadena-abastecimientoAdministracion cadena-abastecimiento
Administracion cadena-abastecimiento
 
Seminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADASeminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADA
 
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm CrmUnidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
 
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
 
Brochure scm
Brochure scmBrochure scm
Brochure scm
 
Opc tema 1 (1)
Opc  tema 1 (1)Opc  tema 1 (1)
Opc tema 1 (1)
 
Maturana egaf8
Maturana egaf8Maturana egaf8
Maturana egaf8
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
Supply Chain Management
Supply Chain ManagementSupply Chain Management
Supply Chain Management
 
Trabajo colaborativo n_1_Supply Chain Management y Logística
Trabajo colaborativo n_1_Supply Chain Management y LogísticaTrabajo colaborativo n_1_Supply Chain Management y Logística
Trabajo colaborativo n_1_Supply Chain Management y Logística
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
 

Clase 2 cadenas de abastecimiento

  • 2. Qué es Cadena de Suministro o Supply Chain? SUMINISTRO FABRICACION DISTRIBUCIÓN  Red de instalaciones y medios de distribución que tiene por función la obtención de materiales, transformación de dichos materiales en productos intermedios y productos terminados y distribución de estos productos terminados a los consumidores.
  • 3. Supply Chain Management  La administración de la cadena de suministros (SCM) es la integración de estas actividades mediante mejoramiento de las relaciones de la cadena de suministros para alcanzar una ventaja competitiva sustentable.
  • 4. SCM  DESDE LOS PROVEEDORES DE MIS PROVEEDORES HASTA LOS CLIENTES DE MIS CLIENTES  VINCULADAS POR FLUJOS DE MATERIALES Y DE INFORMACIÓN
  • 5.  OBJETIVO: Mejorar el desempeño a largo plazo de las empresas individuales y de la cadena de suministros como un todo. HABILIDADES DEL PENSADOR SISTÉMICO
  • 8. Ideas fundamentales  Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.  Requiere ser fuerte en aspectos básicos  Requiere cambios significativos en la estructura organizativa de la empresa.  Obliga a las empresas a centrarse en los sistemas de información e indicadores que se dan cuenta del rendimiento de toda la cadena de suministro.  Además de sus debates sobre funciones y estrategias a nivel de negocio, los gerentes deben abordar ahora la forma en que se asociarán con otras empresas con el fin de competir. "En el futuro, la competencia no se dará de empresa a empresa, sino más bien de cadena de suministros a cadena de suministros." Michael E. Porter Ph.D., Harvard University
  • 9. RETOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO Externalización (ID, servicios de ingeniería, proyectos de diseño de productos LA CADENA DE SUMINISTRO INTELIGENTE DEL FUTURO. Estudio global de la cadena de suministro que hizo IBM en 2009. Encuestando 400 ejecutivos de la cadena de suministro en todo el mundo. DESCARGAR ESTUDIO EN:http://www-05.ibm.com/services/es/bcs/html/scms.html
  • 10. Los 5 Principales desafíos de la cadena de suministro: % de compañías que afirma que estos retos tienen un impacto significativo o muy significativo en su cadena de suministro
  • 11. Construyendo la cadena de suministro del futuro
  • 12.  La mayoría de las empresas elige a sus proveedores en función de sus costes.  La contención de costes será, aún más, la prioridad del responsable de la cadena de suministro Contención de costes
  • 13. Visibilidad de la cadena de suministro  Si es el reto principal ¿por qué no se está integrando y colaborando más para incrementar la visibilidad?
  • 14. Visibilidad de la cadena de suministro La cadena de suministro inteligente requerirá una mayor conectividad, colaboración e integración de procesos entre la red de “partners” para mejorar la visibilidad Prácticas adoptadas: •Planificación con proveedores •Reaprovisionamiento continuo con clientes •Inventario administrado por proveedor (VMI) •Información compartida electrónica en tiempo real
  • 15. Gestión del riesgo  Las empresas líderes planifican la cadena de suministro teniendo en cuenta los riesgos a priori, gracias a tecnologías que los monitorizan continuamente
  • 16. Clientes más exigentes  A pesar de la evidente necesidad de interacción con los clientes, las empresas tienden a centrarse más en sus proveedores que en sus clientes.  Las cadenas de suministro más inteligentes “escuchan al cliente” durante todo el ciclo de vida del producto: desde su concepción hasta su entrega al cliente
  • 17. Globalización  El panorama para los próximos 3 años indica un crecimiento continuo de las deslocalizaciones hacia regiones de “bajo coste”.  Las redes de suministro inteligentes necesitarán ser más eficientes ya que actualmente no han conseguido su objetivo de reducción de costes con la globalización
  • 18. Reducir las barreras de las cadenas de suministro podría disparar el PIB mundial casi un 5%  RETOS DE ENTIDADES GUBERNAMENTALES  Barreras principales  La burocracia,  La ineficacia administrativa y  Las malas infraestructuras. Tomado de: www.bancomundial.org/es/news/
  • 19. El impacto en el medio ambiente Sólo un 37% de los directivos lo considera actualmente un desafío
  • 20. La necesidad de una nueva organización Conseguir esta organización capaz de gestionar la cadena de suministro como un todo y en diferentes geografías requiere nuevas capacidades, gestión del talento y formación. El responsable de la cadena de suministro debe asumir un nuevo papel en la orquestación de todos los recursos de la cadena de suministro y debe conectar con otros líderes y grupos