SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía en Educación Básica
Facultad de Educación
Profesor: Loreto Araya, Tamara Olivares, Johana Ortega
Leslie Reyes,Carolina Vicencio, Cinthia Yañez
Momento
de la clase
Objetivo Contenido Actividad Evaluación Recursos
Inicio
(15min)
Activación
de
conocimie
ntos
previos
Leer
independi
entement
e y
familiariza
rse con
un amplio
La fábula.
Característi
cas de la
fábula.
 El docente
realizará la clase en la
sala de enlace;
comenzando con la
activación de
conocimientos previos,
recordando lo visto en la
clase anterior: el cuento,
en donde se presentará
un vídeo referente a la
Formativa
Indicadores:
Releen
textos que
ya conocen.
Mencionan
personajes
de las obras
leídas.
Power point
Computador
Internet
Planificación Clase 1 “La Fábula”
Curso 2° año Básico
Asignatura Lenguaje y Comunicación
Unidad Cuarta Unidad.
Contenido Cuentos, leyendas, fábulas y otros.
Habilidades  Comprender la secuencia, recordar los hechos, comparar
y contrastar, hacer predicciones, distinguir entre realidad y
fantasía
Actitudes  Demostrar interés y una actitud activa frente a lectura,
orientada al disfrute de la misma y a la valoración del
conocimiento que se puede obtener a partir de ella. (OA
a)
 Demostrar disposición e interés por expresarse de
manera creativa por mediode la comunicación oral y
escrita. (OA c)
OFT  Desarrollo de la habilidad de pensamiento a través de una
expresión oral y escrita, coherente y de la comprensión
crítica de los textos que leen.
OA OA4
Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de
literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su
imaginación; por ejemplo:
› cuentos folclóricos y de autor
› leyendas
› otros
(OA4)
Objetivo clase Leer y comprender textos no literarios: la fábula y su
superestructura.
Pedagogía en Educación Básica
Facultad de Educación
Profesor: Loreto Araya, Tamara Olivares, Johana Ortega
Leslie Reyes,Carolina Vicencio, Cinthia Yañez
repertorio
de
literatura
para
aumentar
su
conocimie
nto del
mundo y
desarrolla
r su
imaginaci
ón;
por
ejemplo:
› cuentos
folclóricos
y de autor
›
leyendas
› otros
(OA4)
superestructura de este
texto no literario.
http://youtu.be/nVrpCyzZ
9Lo
Luego de ver el vídeo el
docente preguntará a los
estudiantes mediante una
lluvia de ideas que otros
tipos de textos no
literarios conocen y se
hablara en específico de
la fábula.
Mencionar
textos y
autores que
han leído.
Desarrollo  El profesor
explicará a los
estudiantes qué es la
fábula, en que consiste y
su superestructura
mediante un PowerPoint;
en el cual deberán
desarrollar una pequeña
comprensión lectora
alusiva a la fábula que se
presenta en dicho ppt.
 Posteriormente
deberán en parejas crear
una pequeña fábula,
guiándose por el mapa
conceptual inserto en el
ppt que quedará
proyectado en la pizarra.
La cual una vez
terminada deberá ser
leída al curso.
Cierre  El docente
realizará una
retroalimentación,
mediante una evaluación
en educaplay; para
sintetizar lo visto en la
clase de hoy
Pedagogía en Educación Básica
Facultad de Educación
Profesor: Loreto Araya, Tamara Olivares, Johana Ortega
Leslie Reyes,Carolina Vicencio, Cinthia Yañez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralTratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
bechuo1987
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Proyecto lectoescritura por medio de cuentos
Proyecto lectoescritura por medio de cuentosProyecto lectoescritura por medio de cuentos
Proyecto lectoescritura por medio de cuentos
lilianaramosl
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Plan de aula (6)
Plan de aula (6)Plan de aula (6)
Plan de aula (6)
luzgocha
 
Lectura procesos-diagnostico-intervención
Lectura procesos-diagnostico-intervenciónLectura procesos-diagnostico-intervención
Lectura procesos-diagnostico-intervención
Zelorius
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
Maca Vargas Arias
 
Fundamentacion paula1.....3...4.....
Fundamentacion paula1.....3...4.....Fundamentacion paula1.....3...4.....
Fundamentacion paula1.....3...4.....
Soraya
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
rominachavero01
 
La comprensión lectora diapositivas
La comprensión lectora diapositivasLa comprensión lectora diapositivas
La comprensión lectora diapositivas
azunajer
 
La enseñanza-de-la-lectura-1
La enseñanza-de-la-lectura-1La enseñanza-de-la-lectura-1
La enseñanza-de-la-lectura-1
sandy anaya
 
Guion estudiante texto informativo 2°basico
Guion estudiante texto informativo  2°basicoGuion estudiante texto informativo  2°basico
Guion estudiante texto informativo 2°basico
Pauly Stephany
 
Informática educativa 2
Informática educativa 2Informática educativa 2
Informática educativa 2
Jorge Gonzalez
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
jackelin chincha
 
Guion estudiante
Guion estudianteGuion estudiante
Guion estudiante
Pauly Stephany
 
Guía de LECTOESCRITURA
Guía de LECTOESCRITURAGuía de LECTOESCRITURA
Guía de LECTOESCRITURA
idoialariz
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
apinedav
 

La actualidad más candente (20)

Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralTratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Proyecto lectoescritura por medio de cuentos
Proyecto lectoescritura por medio de cuentosProyecto lectoescritura por medio de cuentos
Proyecto lectoescritura por medio de cuentos
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Plan de aula (6)
Plan de aula (6)Plan de aula (6)
Plan de aula (6)
 
Lectura procesos-diagnostico-intervención
Lectura procesos-diagnostico-intervenciónLectura procesos-diagnostico-intervención
Lectura procesos-diagnostico-intervención
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
 
Fundamentacion paula1.....3...4.....
Fundamentacion paula1.....3...4.....Fundamentacion paula1.....3...4.....
Fundamentacion paula1.....3...4.....
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
 
La comprensión lectora diapositivas
La comprensión lectora diapositivasLa comprensión lectora diapositivas
La comprensión lectora diapositivas
 
La enseñanza-de-la-lectura-1
La enseñanza-de-la-lectura-1La enseñanza-de-la-lectura-1
La enseñanza-de-la-lectura-1
 
Guion estudiante texto informativo 2°basico
Guion estudiante texto informativo  2°basicoGuion estudiante texto informativo  2°basico
Guion estudiante texto informativo 2°basico
 
Informática educativa 2
Informática educativa 2Informática educativa 2
Informática educativa 2
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
 
Guion estudiante
Guion estudianteGuion estudiante
Guion estudiante
 
Guía de LECTOESCRITURA
Guía de LECTOESCRITURAGuía de LECTOESCRITURA
Guía de LECTOESCRITURA
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
 

Destacado

Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
litoxuch
 
Pruebas de estres y backtesting[1]
Pruebas de estres y backtesting[1]Pruebas de estres y backtesting[1]
Pruebas de estres y backtesting[1]
ucmc
 
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
Moni Kroll
 
Guia metalograf%e da
Guia metalograf%e daGuia metalograf%e da
Guia metalograf%e da
Jorge Cassia
 
Estudiar
EstudiarEstudiar
Estudiar
litoxuch
 
Presentaciondemocraciauninorte
PresentaciondemocraciauninortePresentaciondemocraciauninorte
Presentaciondemocraciauninorte
Gabriel Orozco
 
La diversidad bajo sospecha. Reflexiones sobre los discursos de la diversidad...
La diversidad bajo sospecha. Reflexiones sobre los discursos de la diversidad...La diversidad bajo sospecha. Reflexiones sobre los discursos de la diversidad...
La diversidad bajo sospecha. Reflexiones sobre los discursos de la diversidad...
maugenocioni
 
Clase sexto 29 de agosto
Clase sexto 29 de agostoClase sexto 29 de agosto
Clase sexto 29 de agosto
Lucia Reinoso Ferrier
 
Historia de la interpretación cristiana 1
Historia de la interpretación cristiana 1Historia de la interpretación cristiana 1
Historia de la interpretación cristiana 1
Elías Sánchez
 
Acuerdo 384
Acuerdo 384Acuerdo 384
La guajira 22
La guajira 22La guajira 22
La guajira 22
gabriel medina
 
LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN EL SISTEMA EDUCATIVO NA...
LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN  INTERCULTURAL BILINGÜE  EN EL SISTEMA EDUCATIVO NA...LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN  INTERCULTURAL BILINGÜE  EN EL SISTEMA EDUCATIVO NA...
LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN EL SISTEMA EDUCATIVO NA...
maugenocioni
 
FormacióN
FormacióNFormacióN
FormacióN
Chomin Alonso
 
Black scholes[1]
Black scholes[1]Black scholes[1]
Black scholes[1]
ucmc
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
I .E Rosa Flores de Oliva
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
Beisi Ramirez
 
Presentación mindflow 2013
Presentación mindflow 2013Presentación mindflow 2013
Presentación mindflow 2013
Chomin Alonso
 
30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b
30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b
30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b
Carlos Osorio
 
Que tanto sabemos de las tic
Que tanto sabemos de las ticQue tanto sabemos de las tic
Que tanto sabemos de las tic
Diana Gonzalez
 
Black scholes[1]
Black scholes[1]Black scholes[1]
Black scholes[1]
ucmc
 

Destacado (20)

Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Pruebas de estres y backtesting[1]
Pruebas de estres y backtesting[1]Pruebas de estres y backtesting[1]
Pruebas de estres y backtesting[1]
 
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
 
Guia metalograf%e da
Guia metalograf%e daGuia metalograf%e da
Guia metalograf%e da
 
Estudiar
EstudiarEstudiar
Estudiar
 
Presentaciondemocraciauninorte
PresentaciondemocraciauninortePresentaciondemocraciauninorte
Presentaciondemocraciauninorte
 
La diversidad bajo sospecha. Reflexiones sobre los discursos de la diversidad...
La diversidad bajo sospecha. Reflexiones sobre los discursos de la diversidad...La diversidad bajo sospecha. Reflexiones sobre los discursos de la diversidad...
La diversidad bajo sospecha. Reflexiones sobre los discursos de la diversidad...
 
Clase sexto 29 de agosto
Clase sexto 29 de agostoClase sexto 29 de agosto
Clase sexto 29 de agosto
 
Historia de la interpretación cristiana 1
Historia de la interpretación cristiana 1Historia de la interpretación cristiana 1
Historia de la interpretación cristiana 1
 
Acuerdo 384
Acuerdo 384Acuerdo 384
Acuerdo 384
 
La guajira 22
La guajira 22La guajira 22
La guajira 22
 
LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN EL SISTEMA EDUCATIVO NA...
LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN  INTERCULTURAL BILINGÜE  EN EL SISTEMA EDUCATIVO NA...LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN  INTERCULTURAL BILINGÜE  EN EL SISTEMA EDUCATIVO NA...
LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN EL SISTEMA EDUCATIVO NA...
 
FormacióN
FormacióNFormacióN
FormacióN
 
Black scholes[1]
Black scholes[1]Black scholes[1]
Black scholes[1]
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
Presentación mindflow 2013
Presentación mindflow 2013Presentación mindflow 2013
Presentación mindflow 2013
 
30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b
30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b
30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b
 
Que tanto sabemos de las tic
Que tanto sabemos de las ticQue tanto sabemos de las tic
Que tanto sabemos de las tic
 
Black scholes[1]
Black scholes[1]Black scholes[1]
Black scholes[1]
 

Similar a Planificación clase 1 la fábula

Planificación clase la fábula
Planificación clase  la fábulaPlanificación clase  la fábula
Planificación clase la fábula
Tamara Olivares Narvaez
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
Tamara Olivares Narvaez
 
Planificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábulaPlanificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábula
Johana Gomez
 
Planificacion de leyenda
Planificacion de leyendaPlanificacion de leyenda
Planificacion de leyenda
Johana Gomez
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
MiriamAlejandraPM
 
Diseño II- Katerine Iriarte.docx
Diseño II- Katerine Iriarte.docxDiseño II- Katerine Iriarte.docx
Diseño II- Katerine Iriarte.docx
KATERINEIRIARTE1
 
Guión docente clase 3 pedro
Guión docente clase 3 pedroGuión docente clase 3 pedro
Guión docente clase 3 pedro
jrxp
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
jrxp
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
LenismaribelUtriamer
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
LenismaribelUtriamer
 
3 semana- Diseño de Prácticas.pptx
3 semana-  Diseño de Prácticas.pptx3 semana-  Diseño de Prácticas.pptx
3 semana- Diseño de Prácticas.pptx
KATERINEIRIARTE1
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
LenismaribelUtriamer
 
Guion clase 1
Guion clase 1Guion clase 1
Guion clase 1
Maca Vargas Arias
 
Guion docente texto dramático - Clase 6
Guion docente texto dramático - Clase 6  Guion docente texto dramático - Clase 6
Guion docente texto dramático - Clase 6
Francisca Jimenez
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
Maca vargas2
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
Jesus Mora
 
Planificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasPlanificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradas
marcezat
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
Maca vargas2
 
El cuento el poema
El cuento el poemaEl cuento el poema
El cuento el poema
MEYBU AGUILERA QUEZADA
 
Guia didactica Segundo Básico Lenguaje
Guia didactica Segundo Básico LenguajeGuia didactica Segundo Básico Lenguaje
Guia didactica Segundo Básico Lenguaje
NaranjaMc Espinoza
 

Similar a Planificación clase 1 la fábula (20)

Planificación clase la fábula
Planificación clase  la fábulaPlanificación clase  la fábula
Planificación clase la fábula
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Planificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábulaPlanificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábula
 
Planificacion de leyenda
Planificacion de leyendaPlanificacion de leyenda
Planificacion de leyenda
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
 
Diseño II- Katerine Iriarte.docx
Diseño II- Katerine Iriarte.docxDiseño II- Katerine Iriarte.docx
Diseño II- Katerine Iriarte.docx
 
Guión docente clase 3 pedro
Guión docente clase 3 pedroGuión docente clase 3 pedro
Guión docente clase 3 pedro
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
3 semana- Diseño de Prácticas.pptx
3 semana-  Diseño de Prácticas.pptx3 semana-  Diseño de Prácticas.pptx
3 semana- Diseño de Prácticas.pptx
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
 
Guion clase 1
Guion clase 1Guion clase 1
Guion clase 1
 
Guion docente texto dramático - Clase 6
Guion docente texto dramático - Clase 6  Guion docente texto dramático - Clase 6
Guion docente texto dramático - Clase 6
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Planificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasPlanificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradas
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
 
El cuento el poema
El cuento el poemaEl cuento el poema
El cuento el poema
 
Guia didactica Segundo Básico Lenguaje
Guia didactica Segundo Básico LenguajeGuia didactica Segundo Básico Lenguaje
Guia didactica Segundo Básico Lenguaje
 

Más de Tamara Olivares Narvaez

Conceptos
ConceptosConceptos
Sistemas
SistemasSistemas
Rubrica incas prueba,
Rubrica incas prueba,Rubrica incas prueba,
Rubrica incas prueba,
Tamara Olivares Narvaez
 
Guia clase 2
Guia clase 2Guia clase 2
Prueba incas 1
Prueba incas 1Prueba incas 1
Prueba incas 1
Tamara Olivares Narvaez
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Prueba incas
Prueba incasPrueba incas
Recursos
RecursosRecursos
Proyecto 2.0
Proyecto 2.0Proyecto 2.0
Proyecto
ProyectoProyecto
Guía 1
Guía 1Guía 1
Prueba de socieda1
Prueba de socieda1Prueba de socieda1
Prueba de socieda1
Tamara Olivares Narvaez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Guía de trabajo civilizaciones americanas listo
Guía de trabajo civilizaciones americanas listoGuía de trabajo civilizaciones americanas listo
Guía de trabajo civilizaciones americanas listo
Tamara Olivares Narvaez
 
Guion docente clase 3
Guion docente clase 3Guion docente clase 3
Guion docente clase 3
Tamara Olivares Narvaez
 
Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
Tamara Olivares Narvaez
 
Guia1 (1)
Guia1 (1)Guia1 (1)
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
Tamara Olivares Narvaez
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
Tamara Olivares Narvaez
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
Tamara Olivares Narvaez
 

Más de Tamara Olivares Narvaez (20)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Rubrica incas prueba,
Rubrica incas prueba,Rubrica incas prueba,
Rubrica incas prueba,
 
Guia clase 2
Guia clase 2Guia clase 2
Guia clase 2
 
Prueba incas 1
Prueba incas 1Prueba incas 1
Prueba incas 1
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Prueba incas
Prueba incasPrueba incas
Prueba incas
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Proyecto 2.0
Proyecto 2.0Proyecto 2.0
Proyecto 2.0
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Prueba de socieda1
Prueba de socieda1Prueba de socieda1
Prueba de socieda1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Guía de trabajo civilizaciones americanas listo
Guía de trabajo civilizaciones americanas listoGuía de trabajo civilizaciones americanas listo
Guía de trabajo civilizaciones americanas listo
 
Guion docente clase 3
Guion docente clase 3Guion docente clase 3
Guion docente clase 3
 
Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
 
Guia1 (1)
Guia1 (1)Guia1 (1)
Guia1 (1)
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Planificación clase 1 la fábula

  • 1. Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Loreto Araya, Tamara Olivares, Johana Ortega Leslie Reyes,Carolina Vicencio, Cinthia Yañez Momento de la clase Objetivo Contenido Actividad Evaluación Recursos Inicio (15min) Activación de conocimie ntos previos Leer independi entement e y familiariza rse con un amplio La fábula. Característi cas de la fábula.  El docente realizará la clase en la sala de enlace; comenzando con la activación de conocimientos previos, recordando lo visto en la clase anterior: el cuento, en donde se presentará un vídeo referente a la Formativa Indicadores: Releen textos que ya conocen. Mencionan personajes de las obras leídas. Power point Computador Internet Planificación Clase 1 “La Fábula” Curso 2° año Básico Asignatura Lenguaje y Comunicación Unidad Cuarta Unidad. Contenido Cuentos, leyendas, fábulas y otros. Habilidades  Comprender la secuencia, recordar los hechos, comparar y contrastar, hacer predicciones, distinguir entre realidad y fantasía Actitudes  Demostrar interés y una actitud activa frente a lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. (OA a)  Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por mediode la comunicación oral y escrita. (OA c) OFT  Desarrollo de la habilidad de pensamiento a través de una expresión oral y escrita, coherente y de la comprensión crítica de los textos que leen. OA OA4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: › cuentos folclóricos y de autor › leyendas › otros (OA4) Objetivo clase Leer y comprender textos no literarios: la fábula y su superestructura.
  • 2. Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Loreto Araya, Tamara Olivares, Johana Ortega Leslie Reyes,Carolina Vicencio, Cinthia Yañez repertorio de literatura para aumentar su conocimie nto del mundo y desarrolla r su imaginaci ón; por ejemplo: › cuentos folclóricos y de autor › leyendas › otros (OA4) superestructura de este texto no literario. http://youtu.be/nVrpCyzZ 9Lo Luego de ver el vídeo el docente preguntará a los estudiantes mediante una lluvia de ideas que otros tipos de textos no literarios conocen y se hablara en específico de la fábula. Mencionar textos y autores que han leído. Desarrollo  El profesor explicará a los estudiantes qué es la fábula, en que consiste y su superestructura mediante un PowerPoint; en el cual deberán desarrollar una pequeña comprensión lectora alusiva a la fábula que se presenta en dicho ppt.  Posteriormente deberán en parejas crear una pequeña fábula, guiándose por el mapa conceptual inserto en el ppt que quedará proyectado en la pizarra. La cual una vez terminada deberá ser leída al curso. Cierre  El docente realizará una retroalimentación, mediante una evaluación en educaplay; para sintetizar lo visto en la clase de hoy
  • 3. Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Loreto Araya, Tamara Olivares, Johana Ortega Leslie Reyes,Carolina Vicencio, Cinthia Yañez