SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE LAS
OPERACIONES
UNIDAD 3

HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
Unidad 3.
Capacidad de
Producción y
Programación
HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
CADENA DE
SUMINISTRO
(SUPPLY CHAIN)
La Cadena de Suministro está integrada
por el conjunto de organizaciones e
individuos involucrados en el flujo de
productos, servicios, dinero y la
información relacionada, desde su
origen (proveedores) hasta el
consumidor final.

HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
CADENA DE SUMINISTRO
• Una cadena de suministro engloba aquellas
actividades asociadas con el movimiento de bienes
desde el suministro de materias primas hasta el
consumidor
final.
Esto
incluye
la
selección,
compra,
programación
de
producción, procesamiento de órdenes, control de
inventarios, transportación almacenamiento y
servicio al cliente. Los objetivos de la Cadena de
Suministro van orientados a dar mejor servicio con
menos inventario.

HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA
DE SUMINISTRO
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
(SCM)
• Se trata de un modelo que integra todos los procesos
ligados a proveedores, plantas de manufactura, centros de
almacenamiento, distribuidores y detallistas con el objeto
de que los bienes sean producidos y distribuidos en las
cantidades adecuadas, en los lugares y en tiempos
correctos, con rentabilidad para todas las entidades
involucradas y cumpliendo con los niveles de servicio
requeridos para satisfacer al consumidor final.
HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
CADENA DE SUMINISTRO
COMÚN

Proveedores

Fábricas

Almacenes

HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER

Comercio al
menudeo

Clientes
HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
COMPRAS Y LOGÍSTICA
Las funciones de compras y de logística son
básicas para el desempeño eficaz y efectivo de
las cadenas de suministro; colaboran y
coordinan con la función de operaciones dentro
de las empresas para entregar productos y
servicios a los clientes.
logística

Compras

HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS
• La función de compras es responsable de la
Estrategia de Abastecimiento.
• Una vez que producción determina la cantidad
de elementos requeridos por orden de
producción la función de compras debe ubicar
estos elementos sin restricciones geográficas.
• Debe buscar alianzas estratégicas y un
desarrollo de proveedores con el fin de
disminuir el riesgo a través de alianzas.
HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
LOGÍSTICA
• Por lo general la función de
logística se encarga del
movimiento real y del
almacenamiento de bienes
dentro de las organizaciones a
lo largo de la cadena de
suministro.

HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
LOGÍSTICA
Existen tres decisiones
clave que tipifican las
responsabilidades de la
función de logística:
• la elección del
transporte;
• el empaque y el
manejo de
materiales ,y,
• la ubicación y
administración de
los puntos de
almacenamiento
HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA
CADENA DE SUMINISTRO

HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
1. ENTREGA
• Entrega Puntual:

En empresas donde se fabrica a la
orden una entrega puntual es el % de órdenes entregadas en
forma completa y en la fecha solicitada por el cliente.

• Tasa de Cumplimiento: En aquellas situaciones donde
se fabrica con fines de almacenamiento, la tasa de
cumplimiento se mide como el % de órdenes completamente
cumplidas a partir del inventario. Una entrega a tiempo
depende de la capacidad del sistema de logística para enviar
la orden al cliente a tiempo y de la capacidad del productor
para hacer sus entregas de acuerdo con el programa.

HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
1. ENTREGA
• Plazo de reposición de inventario: Corresponde al
tiempo que transcurre desde que se coloca la orden hasta que
se entrega al cliente.
En el caso de un proceso de fabricación a la orden, el
plazo depende de:
- El tiempo desde la colocación de la orden hasta el inicio
del trabajo
- El throughput del productor
- El tiempo de entrega al cliente

HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
2. CALIDAD
• Puede medirse de varias maneras:
- El desempeño del producto o servicio
- La conformidad con las especificaciones
- La satisfacción del cliente

La calidad se ve influida por las expectativas del
cliente, por la capacidad de los proveedores para
entregar el producto o servicio de calidad y por el
proceso de planeación, control y mejoramiento de la
calidad por parte del productor.

HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
3. FLEXIBILIDAD
DEL VOLÚMEN
• Es el tiempo que se requiere para
aumentar o disminuir la producción de
una cantidad fija.

DE LA MEZCLA
• Es el tiempo que implica cambiar la mezcla
de productos o servicios entregados.
HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
4. TIEMPO
• No es otra cosa que el Throughput de la
cadena de suministro (tiempos de ciclo)
Ej:

El throughput del proveedor: 5 semanas
El throughput del productor: 10 semanas
Tiempo de entrega para el cliente: 2 semanas
El tiempo total es de 17 semanas

HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
5. COSTO UNITARIO
• Es el costo total de manufactura, incluyendo
materiales, mano de obra y gastos indirectos,
dividido por el número de unidades
producidas

HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
CÓMO IDENTIFICAR QUE TENEMOS
PROBLEMAS EN LA CADENA DE SUMINISTRO?
•
•
•
•
•
•
•
•

Inventarios (Exceso de producto terminado o Agotados)
Información de Necesidades Incompleto
Incumplimiento en el tiempo de entrega
Falta de Materia Prima
Paros de Producción
Tiempos de ciclo muy altos
Quejas del cliente por retrasos en recibos o entregas
Devoluciones y rechazos por producto y cantidades no
ordenadas
• Devoluciones de las facturas, saldos en cartera
• Almacenamientos inesperados de producto
HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
DINÁMICA DE LA CADENA DE
SUMINISTRO

Proveedores

Fábricas

Almacenes

HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER

Comercio al
menudeo

Clientes
DINÁMICA DE LA CADENA DE
SUMINISTRO
EL EFECTO LÁTIGO O
EFECTO ACELERADOR
• Variabilidad en las órdenes que reciben las entidades en
forma ascendente dentro de la cadena de suministro, lo que
a su vez afecta la cantidad de inventario que mantienen
esas entidades.

HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
EFECTO LÁTIGO O ACELERADOR
• Los síntomas comunes del efecto látigo son el
inventario excesivo, mal servicio al cliente
(incumplimientos
y
retrasos),
malos
pronósticos,
capacidad
excesiva
o
insuficiente, alto costo de correcciones (envíos
urgentes, recapturas)

HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
EFECTO LÁTIGO O ACELERADOR
CAUSAS DEL EFECTO
De comportamiento:
• Amplificación del miedo
• Desesperación por pedidos pendientes
• Falta de conocimiento /análisis del sistema
Del Sistema:
• Altos plazos se entrega
• Promociones
• Lotes mínimos de pedido
• Largos ciclos de manufactura y logística
HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
EFECTO LÁTIGO O ACELERADOR
VÍAS DE SOLUCIÓN
Compartir Información:
• Información de la demanda real (consumo) a lo
largo de la cadena
Alineamiento de la cadena:
• Planeación, custodia y apropiación de inventario
Conozca su cadena de clientes:
• No solo su cliente inmediato sino su cliente final
• Hago lo mismo con sus proveedores
HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA
DE SUMINISTRO
PRINCIPIOS
• Principio No. 1. Segmente a sus clientes basado en las
necesidades de servicio de los diferentes grupos y adapte
la cadena de suministros para servir a estos mercados
rentablemente.
• Principio No. 2. Adecue la red de logística a los
requerimientos de servicio y a la rentabilidad de los
segmentos de clientes.
• Principio No. 3. Esté atento a las señales del mercado y
alinee la planeación de la demanda en consecuencia con
toda la cadena de suministro, asegurando pronósticos
consistentes y la asignación óptima de los recursos.
HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos e indicadores
Costos e indicadoresCostos e indicadores
Costos e indicadores
Ana Lucia Flores Urrelo
 
Clase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantesClase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantes
AngelEduardoRuizBust
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Xpo secuenciacion de trabajos
Xpo secuenciacion de trabajosXpo secuenciacion de trabajos
Xpo secuenciacion de trabajosDiann Aguilar
 
Logistica verde
Logistica verdeLogistica verde
Logistica verde
56camilo
 
Presentacion cadena de suministros (1)
Presentacion cadena de suministros (1)Presentacion cadena de suministros (1)
Presentacion cadena de suministros (1)
zaima151288
 
Material de apoyo unidad 4 a
Material de apoyo unidad 4 aMaterial de apoyo unidad 4 a
Material de apoyo unidad 4 a
HumbertoCarlosGalleg
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosIGN22
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
Marcial August
 
objetivos institucionales y objetivos reales
objetivos institucionales y objetivos realesobjetivos institucionales y objetivos reales
objetivos institucionales y objetivos reales
Robert Bridge
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
Flakitho CaStillejos
 
La cadena de suministro esbelta
La cadena de suministro esbeltaLa cadena de suministro esbelta
La cadena de suministro esbelta
Kátherin Romero F
 
Clase inventarios incorporando_incertidumbre
Clase inventarios incorporando_incertidumbreClase inventarios incorporando_incertidumbre
Clase inventarios incorporando_incertidumbreGuillermo Pastor Alfaro
 
Evaluacion de la cadena de sumistros
Evaluacion de la cadena de sumistrosEvaluacion de la cadena de sumistros
Evaluacion de la cadena de sumistros
Mayoli29
 
Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
joha0493
 
Principios básicos de pronostico
Principios básicos de pronostico Principios básicos de pronostico
Principios básicos de pronostico
yuliet2894
 

La actualidad más candente (20)

Costos e indicadores
Costos e indicadoresCostos e indicadores
Costos e indicadores
 
Clase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantesClase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantes
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
 
Xpo secuenciacion de trabajos
Xpo secuenciacion de trabajosXpo secuenciacion de trabajos
Xpo secuenciacion de trabajos
 
Logistica verde
Logistica verdeLogistica verde
Logistica verde
 
Presentacion cadena de suministros (1)
Presentacion cadena de suministros (1)Presentacion cadena de suministros (1)
Presentacion cadena de suministros (1)
 
Material de apoyo unidad 4 a
Material de apoyo unidad 4 aMaterial de apoyo unidad 4 a
Material de apoyo unidad 4 a
 
Modelos de inventario
Modelos de inventarioModelos de inventario
Modelos de inventario
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
 
Cadena de suministro verde
Cadena de suministro verdeCadena de suministro verde
Cadena de suministro verde
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
objetivos institucionales y objetivos reales
objetivos institucionales y objetivos realesobjetivos institucionales y objetivos reales
objetivos institucionales y objetivos reales
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
 
La cadena de suministro esbelta
La cadena de suministro esbeltaLa cadena de suministro esbelta
La cadena de suministro esbelta
 
Clase inventarios incorporando_incertidumbre
Clase inventarios incorporando_incertidumbreClase inventarios incorporando_incertidumbre
Clase inventarios incorporando_incertidumbre
 
Evaluacion de la cadena de sumistros
Evaluacion de la cadena de sumistrosEvaluacion de la cadena de sumistros
Evaluacion de la cadena de sumistros
 
Presentacion toc(1)
Presentacion toc(1)Presentacion toc(1)
Presentacion toc(1)
 
Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
 
Principios básicos de pronostico
Principios básicos de pronostico Principios básicos de pronostico
Principios básicos de pronostico
 

Similar a Tutoria 3 Gestión de las Operaciones

Logistica
LogisticaLogistica
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)Roberto Escobar Sanchez
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
galeon901
 
Administracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministroAdministracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministro
suministrocriogenicos
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Marco Guzman
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
Agencia Exportadora®
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
Manager Asesores
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
Elio Laureano
 
cadenas de suministro (1).pptx
cadenas de suministro (1).pptxcadenas de suministro (1).pptx
cadenas de suministro (1).pptx
NICKSILVA36
 
Gestion de inventarios 2016 2
Gestion de inventarios 2016 2Gestion de inventarios 2016 2
Gestion de inventarios 2016 2
Gestion organica
 
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptxEXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
joelromeroperes
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
FERNANDOALMONACIDMOR
 
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Ing José Fernandez C. ML,MIE
 
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
Leonardo Albornoz Murcia
 
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdfCADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
JanssLOZANOARTICA1
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
Jaime Zuñiga
 
Cadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/LogísticaCadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/Logística
María de los Ángeles Mendoza González
 
CONCEPTO DE LOGISTICA y comercio internacional
CONCEPTO DE LOGISTICA  y comercio internacionalCONCEPTO DE LOGISTICA  y comercio internacional
CONCEPTO DE LOGISTICA y comercio internacional
raquelflorescastillo
 

Similar a Tutoria 3 Gestión de las Operaciones (20)

Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
 
Administracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministroAdministracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministro
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
SCM
SCMSCM
SCM
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
 
cadenas de suministro (1).pptx
cadenas de suministro (1).pptxcadenas de suministro (1).pptx
cadenas de suministro (1).pptx
 
Gestion de inventarios 2016 2
Gestion de inventarios 2016 2Gestion de inventarios 2016 2
Gestion de inventarios 2016 2
 
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptxEXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
 
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
 
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdfCADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
 
1b.marco_estrategico.pptx
1b.marco_estrategico.pptx1b.marco_estrategico.pptx
1b.marco_estrategico.pptx
 
Cadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/LogísticaCadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/Logística
 
CONCEPTO DE LOGISTICA y comercio internacional
CONCEPTO DE LOGISTICA  y comercio internacionalCONCEPTO DE LOGISTICA  y comercio internacional
CONCEPTO DE LOGISTICA y comercio internacional
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Tutoria 3 Gestión de las Operaciones

  • 1. GESTIÓN DE LAS OPERACIONES UNIDAD 3 HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 2. Unidad 3. Capacidad de Producción y Programación HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 3. CADENA DE SUMINISTRO (SUPPLY CHAIN) La Cadena de Suministro está integrada por el conjunto de organizaciones e individuos involucrados en el flujo de productos, servicios, dinero y la información relacionada, desde su origen (proveedores) hasta el consumidor final. HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 5. CADENA DE SUMINISTRO • Una cadena de suministro engloba aquellas actividades asociadas con el movimiento de bienes desde el suministro de materias primas hasta el consumidor final. Esto incluye la selección, compra, programación de producción, procesamiento de órdenes, control de inventarios, transportación almacenamiento y servicio al cliente. Los objetivos de la Cadena de Suministro van orientados a dar mejor servicio con menos inventario. HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 6. ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO SUPPLY CHAIN MANAGEMENT (SCM) • Se trata de un modelo que integra todos los procesos ligados a proveedores, plantas de manufactura, centros de almacenamiento, distribuidores y detallistas con el objeto de que los bienes sean producidos y distribuidos en las cantidades adecuadas, en los lugares y en tiempos correctos, con rentabilidad para todas las entidades involucradas y cumpliendo con los niveles de servicio requeridos para satisfacer al consumidor final. HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 7. CADENA DE SUMINISTRO COMÚN Proveedores Fábricas Almacenes HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER Comercio al menudeo Clientes
  • 9. COMPRAS Y LOGÍSTICA Las funciones de compras y de logística son básicas para el desempeño eficaz y efectivo de las cadenas de suministro; colaboran y coordinan con la función de operaciones dentro de las empresas para entregar productos y servicios a los clientes. logística Compras HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 10. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS • La función de compras es responsable de la Estrategia de Abastecimiento. • Una vez que producción determina la cantidad de elementos requeridos por orden de producción la función de compras debe ubicar estos elementos sin restricciones geográficas. • Debe buscar alianzas estratégicas y un desarrollo de proveedores con el fin de disminuir el riesgo a través de alianzas. HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 11. LOGÍSTICA • Por lo general la función de logística se encarga del movimiento real y del almacenamiento de bienes dentro de las organizaciones a lo largo de la cadena de suministro. HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 12. LOGÍSTICA Existen tres decisiones clave que tipifican las responsabilidades de la función de logística: • la elección del transporte; • el empaque y el manejo de materiales ,y, • la ubicación y administración de los puntos de almacenamiento HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 13. MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 14. 1. ENTREGA • Entrega Puntual: En empresas donde se fabrica a la orden una entrega puntual es el % de órdenes entregadas en forma completa y en la fecha solicitada por el cliente. • Tasa de Cumplimiento: En aquellas situaciones donde se fabrica con fines de almacenamiento, la tasa de cumplimiento se mide como el % de órdenes completamente cumplidas a partir del inventario. Una entrega a tiempo depende de la capacidad del sistema de logística para enviar la orden al cliente a tiempo y de la capacidad del productor para hacer sus entregas de acuerdo con el programa. HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 15. 1. ENTREGA • Plazo de reposición de inventario: Corresponde al tiempo que transcurre desde que se coloca la orden hasta que se entrega al cliente. En el caso de un proceso de fabricación a la orden, el plazo depende de: - El tiempo desde la colocación de la orden hasta el inicio del trabajo - El throughput del productor - El tiempo de entrega al cliente HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 16. 2. CALIDAD • Puede medirse de varias maneras: - El desempeño del producto o servicio - La conformidad con las especificaciones - La satisfacción del cliente La calidad se ve influida por las expectativas del cliente, por la capacidad de los proveedores para entregar el producto o servicio de calidad y por el proceso de planeación, control y mejoramiento de la calidad por parte del productor. HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 17. 3. FLEXIBILIDAD DEL VOLÚMEN • Es el tiempo que se requiere para aumentar o disminuir la producción de una cantidad fija. DE LA MEZCLA • Es el tiempo que implica cambiar la mezcla de productos o servicios entregados. HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 18. 4. TIEMPO • No es otra cosa que el Throughput de la cadena de suministro (tiempos de ciclo) Ej: El throughput del proveedor: 5 semanas El throughput del productor: 10 semanas Tiempo de entrega para el cliente: 2 semanas El tiempo total es de 17 semanas HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 19. 5. COSTO UNITARIO • Es el costo total de manufactura, incluyendo materiales, mano de obra y gastos indirectos, dividido por el número de unidades producidas HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 20. CÓMO IDENTIFICAR QUE TENEMOS PROBLEMAS EN LA CADENA DE SUMINISTRO? • • • • • • • • Inventarios (Exceso de producto terminado o Agotados) Información de Necesidades Incompleto Incumplimiento en el tiempo de entrega Falta de Materia Prima Paros de Producción Tiempos de ciclo muy altos Quejas del cliente por retrasos en recibos o entregas Devoluciones y rechazos por producto y cantidades no ordenadas • Devoluciones de las facturas, saldos en cartera • Almacenamientos inesperados de producto HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 21. DINÁMICA DE LA CADENA DE SUMINISTRO Proveedores Fábricas Almacenes HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER Comercio al menudeo Clientes
  • 22. DINÁMICA DE LA CADENA DE SUMINISTRO EL EFECTO LÁTIGO O EFECTO ACELERADOR • Variabilidad en las órdenes que reciben las entidades en forma ascendente dentro de la cadena de suministro, lo que a su vez afecta la cantidad de inventario que mantienen esas entidades. HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 23. EFECTO LÁTIGO O ACELERADOR • Los síntomas comunes del efecto látigo son el inventario excesivo, mal servicio al cliente (incumplimientos y retrasos), malos pronósticos, capacidad excesiva o insuficiente, alto costo de correcciones (envíos urgentes, recapturas) HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 24. EFECTO LÁTIGO O ACELERADOR CAUSAS DEL EFECTO De comportamiento: • Amplificación del miedo • Desesperación por pedidos pendientes • Falta de conocimiento /análisis del sistema Del Sistema: • Altos plazos se entrega • Promociones • Lotes mínimos de pedido • Largos ciclos de manufactura y logística HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 25. EFECTO LÁTIGO O ACELERADOR VÍAS DE SOLUCIÓN Compartir Información: • Información de la demanda real (consumo) a lo largo de la cadena Alineamiento de la cadena: • Planeación, custodia y apropiación de inventario Conozca su cadena de clientes: • No solo su cliente inmediato sino su cliente final • Hago lo mismo con sus proveedores HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER
  • 26. ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO PRINCIPIOS • Principio No. 1. Segmente a sus clientes basado en las necesidades de servicio de los diferentes grupos y adapte la cadena de suministros para servir a estos mercados rentablemente. • Principio No. 2. Adecue la red de logística a los requerimientos de servicio y a la rentabilidad de los segmentos de clientes. • Principio No. 3. Esté atento a las señales del mercado y alinee la planeación de la demanda en consecuencia con toda la cadena de suministro, asegurando pronósticos consistentes y la asignación óptima de los recursos. HILDEGARD SARMIENTO KLAPPER