SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DEL CONOCIMIENTO
¿QUÉ SE NECESITA PARA CONOCER?
¿QUÉ HACE EL       ¿QUÉ PROPORCIONA EL
      SUJETO?                OBJETO?

 Capta por los    •   Información:
  sentidos.        •   Colores
 Percibe          •   Formas
 Razona           •   Conductas
 Idealiza         •   Palabras
 Conceptualiza    •   Saberes


           CONOCIMIENTO
DIFERENTES POSTURAS

 MATERIALISMO          IDEALISMO
 Todo es objetivo y    Lo importante es la
  existe                 conciencia
  independientemen       cognoscente.
  te de la razón.       El sujeto recrea el
 El conocimiento        objeto.
  está en el objeto.    El sujeto posee el
                         conocimiento.
 Racionalismo:            Realismo:
 Todo conocimiento        Es un conocimiento
  está en el sujeto.        espontáneo entre
 Duda metódica.            sujeto y objeto.
 Rechaza            la    Un conocimiento
  percepción de las         primario está en el
  cosas.                    objeto.
                           Un conocimiento
                            secundario está en
                            el sujeto.
CORRIENTES DE CONOCIMIENTO
        CIENTÍFICO
              Conocimiento
               empírico:
              Sentidos

              Ambiente

              No hay
               razonamiento
              Es generacional

              Base del método
               científico
 Conocimiento
  científico:
 Utiliza   métodos y
  técnicas propias.
 Se generaliza.

 Se pronostica.

 Se    integra a un
  sistema           de
  conceptos, ideas y
  teorías.
INTERPRETACIONES DE LA
     INFORMACIÓN
    DE LA REALIDAD
POSITIVISMO Y NEOPOSITIVISMO

 No           existe
  conocimiento que
  no provenga de la
  percepción.
 Todo    debe ser
  medible           y
  cuantificado
  mediante técnicas.
HERMENÉUTICA

       Todo lenguaje y
        conocimiento       es
        interpretación.
       Se      rechaza     lo
        cuantitativo.
       Manejo     crítico del
        lenguaje.
DIALÉCTICA

 La realidad es una          LA REALIDAD:
  totalidad.                  Existe independiente.
 Se rechaza el               Es cognoscible.
  análisis cuantitativo.      Está relacionada.
                              Está en continuo
                               cambio, movimiento y
                               transformación.
                              La práctica es criterio
                               de conocimiento.
RACIONALISMO CRÍTICO

 El conocimiento es      Establece        un
  la interpretación de     equilibrio entre  el
  las experiencias.        conocimiento y la
 Relación entre lo        acción.
  cuali y lo cuanti.      Se       acepta   el
 Lo social con las c.     conocimiento
  naturales.               empírico     en   la
                           construcción     del
                           conocimiento
                           científico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
jesus marcano gonzalez
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
carolinaalvear
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Olga Parra
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
chanita
 
teoria del conocimiento
 teoria del conocimiento teoria del conocimiento
teoria del conocimiento
Universidad de Cordoba
 
Escuelas Epistemologicas
Escuelas EpistemologicasEscuelas Epistemologicas
Escuelas Epistemologicas
Ximena Remache
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
One Mengo
 
La Teoría Científica
La Teoría CientíficaLa Teoría Científica
La Teoría Científica
Juan Carlos Faura Urrutia
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
Marina H Herrera
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
ug-dipa
 
Origen del conocimiento ss
Origen del conocimiento ssOrigen del conocimiento ss
Origen del conocimiento ss
carcam1974
 
EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
merengue98
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
Ana Estela
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
linus20
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Sandy Romero
 
El conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus nivelesEl conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus niveles
Profe Lucy Pereira
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bunge
Luis Palacios
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
Marco Alberca
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 

La actualidad más candente (20)

MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
teoria del conocimiento
 teoria del conocimiento teoria del conocimiento
teoria del conocimiento
 
Escuelas Epistemologicas
Escuelas EpistemologicasEscuelas Epistemologicas
Escuelas Epistemologicas
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
La Teoría Científica
La Teoría CientíficaLa Teoría Científica
La Teoría Científica
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
 
Origen del conocimiento ss
Origen del conocimiento ssOrigen del conocimiento ss
Origen del conocimiento ss
 
EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
EL RACIONALISMO
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
El conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus nivelesEl conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus niveles
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bunge
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 

Destacado

Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
carolinamera98
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
Jonathan Flores Flores
 
El origen del conocimiento
El origen del conocimientoEl origen del conocimiento
El origen del conocimiento
Candy Custodio Cifuentes
 
El conocimiento origen y posibilidad
El conocimiento origen y posibilidadEl conocimiento origen y posibilidad
El conocimiento origen y posibilidad
Andres Steban Simbaña Tigselema
 
Origen del Conocimiento
Origen del ConocimientoOrigen del Conocimiento
Origen del Conocimiento
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Origen del Conocimiento
Origen del ConocimientoOrigen del Conocimiento
Origen del Conocimiento
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
guest09509d91
 

Destacado (7)

Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
 
El origen del conocimiento
El origen del conocimientoEl origen del conocimiento
El origen del conocimiento
 
El conocimiento origen y posibilidad
El conocimiento origen y posibilidadEl conocimiento origen y posibilidad
El conocimiento origen y posibilidad
 
Origen del Conocimiento
Origen del ConocimientoOrigen del Conocimiento
Origen del Conocimiento
 
Origen del Conocimiento
Origen del ConocimientoOrigen del Conocimiento
Origen del Conocimiento
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
 

Similar a Origen del conocimiento

Problema del-conocimiento-electivo-
Problema del-conocimiento-electivo-Problema del-conocimiento-electivo-
Problema del-conocimiento-electivo-
Raquel Espiritu Porras
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Dolores Quinauho
 
Metodologiadelainvestigacioncualicuanti
MetodologiadelainvestigacioncualicuantiMetodologiadelainvestigacioncualicuanti
Metodologiadelainvestigacioncualicuanti
Evaluaciones Unesr
 
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida MatosDiversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
ug-dipa
 
El conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la cienciaEl conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la ciencia
Adriana Jiménez Pillajo
 
El conocimiento de la I.A
El conocimiento de la I.AEl conocimiento de la I.A
El conocimiento de la I.A
rosa valero
 
Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2
cinthiadorinelly
 
Tteoria de conocimiento 2
Tteoria de conocimiento 2Tteoria de conocimiento 2
Tteoria de conocimiento 2
cinthiadorinelly
 
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruzDiversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
ug-dipa
 
La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evans
Evans Dorian
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Ciencia, técnica y tecnología 2
Ciencia, técnica y tecnología 2Ciencia, técnica y tecnología 2
Ciencia, técnica y tecnología 2
Liliana Bonin
 
La dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimientoLa dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimiento
Edgardo Espejo
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
m17113626
 
Capitulo ii cuanti vs cuali
Capitulo ii cuanti vs cualiCapitulo ii cuanti vs cuali
Capitulo ii cuanti vs cuali
NadiAmezcua
 
El conocimiento científico
El conocimiento científicoEl conocimiento científico
El conocimiento científico
Luis E. Sánchez Gamarra
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
mariamontilla
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
Ximena Salas
 
Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
Sonia Gp
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
KarinaMerletti
 

Similar a Origen del conocimiento (20)

Problema del-conocimiento-electivo-
Problema del-conocimiento-electivo-Problema del-conocimiento-electivo-
Problema del-conocimiento-electivo-
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Metodologiadelainvestigacioncualicuanti
MetodologiadelainvestigacioncualicuantiMetodologiadelainvestigacioncualicuanti
Metodologiadelainvestigacioncualicuanti
 
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida MatosDiversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
 
El conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la cienciaEl conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la ciencia
 
El conocimiento de la I.A
El conocimiento de la I.AEl conocimiento de la I.A
El conocimiento de la I.A
 
Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2
 
Tteoria de conocimiento 2
Tteoria de conocimiento 2Tteoria de conocimiento 2
Tteoria de conocimiento 2
 
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruzDiversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
 
La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evans
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Ciencia, técnica y tecnología 2
Ciencia, técnica y tecnología 2Ciencia, técnica y tecnología 2
Ciencia, técnica y tecnología 2
 
La dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimientoLa dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimiento
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
 
Capitulo ii cuanti vs cuali
Capitulo ii cuanti vs cualiCapitulo ii cuanti vs cuali
Capitulo ii cuanti vs cuali
 
El conocimiento científico
El conocimiento científicoEl conocimiento científico
El conocimiento científico
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
 
Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Más de Martín Ceballos

4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos
Martín Ceballos
 
El constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballos
El constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballosEl constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballos
El constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballos
Martín Ceballos
 
El constructivismo cibernético como metateoría educativa
El constructivismo cibernético como metateoría educativaEl constructivismo cibernético como metateoría educativa
El constructivismo cibernético como metateoría educativa
Martín Ceballos
 
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovadorAprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Martín Ceballos
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Martín Ceballos
 
Proyecto de Tesis Examen
Proyecto de Tesis ExamenProyecto de Tesis Examen
Proyecto de Tesis Examen
Martín Ceballos
 
Modelos educativos para el nivel superior
Modelos educativos para el nivel superiorModelos educativos para el nivel superior
Modelos educativos para el nivel superior
Martín Ceballos
 
Modelos para el nivel superior
Modelos para el nivel superiorModelos para el nivel superior
Modelos para el nivel superior
Martín Ceballos
 
Psicotecnia pedagógica
Psicotecnia pedagógicaPsicotecnia pedagógica
Psicotecnia pedagógica
Martín Ceballos
 
Psicología de la adolescencia ii
Psicología de la adolescencia iiPsicología de la adolescencia ii
Psicología de la adolescencia ii
Martín Ceballos
 
Biografia clark l_hull
Biografia clark l_hullBiografia clark l_hull
Biografia clark l_hull
Martín Ceballos
 
De la paideia a la bildung 1
De la paideia a la bildung 1De la paideia a la bildung 1
De la paideia a la bildung 1
Martín Ceballos
 
De la paidea a la bildung
De la paidea a la bildungDe la paidea a la bildung
De la paidea a la bildung
Martín Ceballos
 
De la paideia a la bildung
De la paideia a la bildungDe la paideia a la bildung
De la paideia a la bildung
Martín Ceballos
 
De la paideia ala bildung 6
De la paideia ala bildung 6De la paideia ala bildung 6
De la paideia ala bildung 6
Martín Ceballos
 
De la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéutica
De la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéuticaDe la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéutica
De la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéutica
Martín Ceballos
 
De la paideía a la bildung monse
De la paideía a la bildung monseDe la paideía a la bildung monse
De la paideía a la bildung monse
Martín Ceballos
 
De la paideia a la bildung janet
De la paideia a la bildung janetDe la paideia a la bildung janet
De la paideia a la bildung janet
Martín Ceballos
 
Teorias pedagogica schikis
Teorias pedagogica schikisTeorias pedagogica schikis
Teorias pedagogica schikis
Martín Ceballos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Martín Ceballos
 

Más de Martín Ceballos (20)

4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos
 
El constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballos
El constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballosEl constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballos
El constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballos
 
El constructivismo cibernético como metateoría educativa
El constructivismo cibernético como metateoría educativaEl constructivismo cibernético como metateoría educativa
El constructivismo cibernético como metateoría educativa
 
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovadorAprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Proyecto de Tesis Examen
Proyecto de Tesis ExamenProyecto de Tesis Examen
Proyecto de Tesis Examen
 
Modelos educativos para el nivel superior
Modelos educativos para el nivel superiorModelos educativos para el nivel superior
Modelos educativos para el nivel superior
 
Modelos para el nivel superior
Modelos para el nivel superiorModelos para el nivel superior
Modelos para el nivel superior
 
Psicotecnia pedagógica
Psicotecnia pedagógicaPsicotecnia pedagógica
Psicotecnia pedagógica
 
Psicología de la adolescencia ii
Psicología de la adolescencia iiPsicología de la adolescencia ii
Psicología de la adolescencia ii
 
Biografia clark l_hull
Biografia clark l_hullBiografia clark l_hull
Biografia clark l_hull
 
De la paideia a la bildung 1
De la paideia a la bildung 1De la paideia a la bildung 1
De la paideia a la bildung 1
 
De la paidea a la bildung
De la paidea a la bildungDe la paidea a la bildung
De la paidea a la bildung
 
De la paideia a la bildung
De la paideia a la bildungDe la paideia a la bildung
De la paideia a la bildung
 
De la paideia ala bildung 6
De la paideia ala bildung 6De la paideia ala bildung 6
De la paideia ala bildung 6
 
De la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéutica
De la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéuticaDe la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéutica
De la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéutica
 
De la paideía a la bildung monse
De la paideía a la bildung monseDe la paideía a la bildung monse
De la paideía a la bildung monse
 
De la paideia a la bildung janet
De la paideia a la bildung janetDe la paideia a la bildung janet
De la paideia a la bildung janet
 
Teorias pedagogica schikis
Teorias pedagogica schikisTeorias pedagogica schikis
Teorias pedagogica schikis
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Origen del conocimiento

  • 2. ¿QUÉ SE NECESITA PARA CONOCER?
  • 3. ¿QUÉ HACE EL ¿QUÉ PROPORCIONA EL SUJETO? OBJETO?  Capta por los • Información: sentidos. • Colores  Percibe • Formas  Razona • Conductas  Idealiza • Palabras  Conceptualiza • Saberes CONOCIMIENTO
  • 4. DIFERENTES POSTURAS  MATERIALISMO  IDEALISMO  Todo es objetivo y  Lo importante es la existe conciencia independientemen cognoscente. te de la razón.  El sujeto recrea el  El conocimiento objeto. está en el objeto.  El sujeto posee el conocimiento.
  • 5.  Racionalismo:  Realismo:  Todo conocimiento  Es un conocimiento está en el sujeto. espontáneo entre  Duda metódica. sujeto y objeto.  Rechaza la  Un conocimiento percepción de las primario está en el cosas. objeto.  Un conocimiento secundario está en el sujeto.
  • 6. CORRIENTES DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO  Conocimiento empírico:  Sentidos  Ambiente  No hay razonamiento  Es generacional  Base del método científico
  • 7.  Conocimiento científico:  Utiliza métodos y técnicas propias.  Se generaliza.  Se pronostica.  Se integra a un sistema de conceptos, ideas y teorías.
  • 8. INTERPRETACIONES DE LA INFORMACIÓN DE LA REALIDAD
  • 9. POSITIVISMO Y NEOPOSITIVISMO  No existe conocimiento que no provenga de la percepción.  Todo debe ser medible y cuantificado mediante técnicas.
  • 10. HERMENÉUTICA  Todo lenguaje y conocimiento es interpretación.  Se rechaza lo cuantitativo.  Manejo crítico del lenguaje.
  • 11. DIALÉCTICA  La realidad es una  LA REALIDAD: totalidad.  Existe independiente.  Se rechaza el  Es cognoscible. análisis cuantitativo.  Está relacionada.  Está en continuo cambio, movimiento y transformación.  La práctica es criterio de conocimiento.
  • 12. RACIONALISMO CRÍTICO  El conocimiento es  Establece un la interpretación de equilibrio entre el las experiencias. conocimiento y la  Relación entre lo acción. cuali y lo cuanti.  Se acepta el  Lo social con las c. conocimiento naturales. empírico en la construcción del conocimiento científico.