SlideShare una empresa de Scribd logo
Diencéfalo
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal
Neuroanatomía
U. de San Matín de Porras
Lima-Perú.
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
I. Diencéfalo
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
III Ventrículo
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
I. Límites
Tálamo
Subtálamo
Hipotálamo
Epitálamo
II. Partes
Anterior
Posterior
Superior
Inferior
Lateral
Medial
Agujero de
Monroe
Quiasma
óptico Comisura
blanca
posterior
Cuerpos
mamilares
Techo del III ventrículo
Quiasma óptico, infundíbulo, tuber cinerum, los cuerpos mamilares
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
II. Tálamo
2 Extremos:
4 Caras:
Largo: 4cm
Altura: 2.8cm
Ancho: 3cm
Estrato zonal talámico
Surco hipotalámico
Superior
Inferior
Lateral
Medial
Anterior (Tubérculo anterior del tálamo)
Posterior (Pulvinar)
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
Estructura Interna
1. Grupo Nuclear Anterior
(Dorsal, Medial, Ventral)
2. Grupo Nuclear Medial
(Dorsomediano)
3. Grupo Nuclear Línea Media
(Paraventricular Anterior y Posterior,
Romboidal, N. Unión)
4. Grupo Nuclear Lateral
Grupo Nuclear Ventrolateral:
Grupo Nuclear Dorsolateral:
7. Núcleo Reticular.
5. Núcleos Intralaminares;
(Centromediano, Paracentral, Central Medial
y Lateral).
A
LMI
VPM VPL
LME
R
VPM
P
PL
DL
VP:
VL
VA VPL
CM
6. Cuerpos Geniculados:
LMI
CGL
CGM
CGL CGM
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
1. Grupo
Nuclear
Anterior
(Dorsal,
Medial,
Ventral)
A
A
GN Lateral
Fascículo Mamilo-Talámico
Fibras Tálamo-Corticales
Fibras Córtico-Talámicas
Sistema Límbico.
Circuito de Papez.
Procesamiento de las emociones.
Mecanismo de la memoria reciente..
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
2. Grupo
Nuclear
Medial.
Relacionado al Sistema Límbico.
Participa en las aferencias viscerales, olfativas y somáticas.
Participa en las percepciones subjetivas y emotivas.
Lesión: Alteración de la conducta, personalidad y el tono afectivo.
Cognición: Pensamiento, juicio y el estado de ánimo.
32
47
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
3. Grupo Nuclear de la Línea Media
(Paraventricular Anterior y Posterior, Romboidal, N. Unión)
LM
FR
Sistema Límbico
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
4. Grupo Nuclear Lateral: Núcleo Ventral Anterior.
CM
R
Control extrapiramidal del movimiento.
En Enfermedad de Parkinson:
- La Estimulación: Empeora el cuadro. - La destrucción: Mejora el cuadro.
Procesamiento: Información motora.
Sustancia
Negra
Globo
Pálido
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
4. Grupo Nuclear Lateral: Núcleo Ventral Lateral.
D
Procesamiento de la Información Motora.
Regulación de los Movimientos.
D I
D
I D
I
2 Circuitos:
Corteza
Motora
Suplem.
Cerebelo
Globo
Pálido
Corteza
Motora
(P) VL (A)
Globo
Pálido
Área motora
suplementaria
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
4. Grupo Nuclear Lateral: Núcleo Ventral Posterior.
D
D
S. Lemnisco
Medio
S. Lemnisco
Espinal
D I
Facículo de Goll y
Burdach
Vía Espinotalámica
Ventral y Lateral
Fascículo Espino
Tectal
I
D
S. Lemnisco
Trigeminal
S. Lemnisco
Gustativo
.
N. Trigeminal
Principal
N. Trigeminal
Espinal
N. Fasc.
Solitario
(N. Gustativo)
26
M
P A
Propiocep
tiva
Tac
til
Nocicep
tiva
D I
41
3,1,2
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
4. Grupo Nuclear Lateral: Dorsolateral.
D
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
4. Grupo Nuclear Lateral: Posterolateral.
D
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
4. Grupo Nuclear Lateral: Pulvinar.
D
Llama la atención en objetos de interés
en el campo visual sin necesidad de
una percepción visual consciente.
«Vía visual extragenicular»
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
5. Grupo Nuclear Intralaminar
(Centromediano, Paracentral, Parafascicular , Núcleo central medial y lateral).
D
CM
FR
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
6. Cuerpos Geniculados: Lateral y Medial.
D
D
CG Medial
CG Lateral
Aferencias
Auditivas
Área
Auditiva
Primaria
Aferencias
Visuales
Área
Visual
Primaria
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
6. Grupo Nuclear Reticular.
D
R
Saliencia
Centro-Periferia
Oscilación
VA
VL
VPM
VPL
(GABAérgicas)
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
A
1. Núcleos Específicos
2. Núcleos de Asociación
3. Núcleos No Específicos
Anterior
VA
VL
VP:
VPL
VPM
DL
PL
P
Intralaminares
Reticular
Radiaciones
Talámicas
Cuerpo Geniculado:
Lateral
Medial
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
III. Hipotálamo
1. Endocrina.
2. Neurovegetativa.
3. Regulación de la temperatura.
4. Ingesta de agua.
5. Ingesta de alimentos.
6. Respuesta al estrés psicológico.
7. Ataque y la defensa.
8. El ciclo sueño-vigilia.
9. Activación sexual.
10. Aspectos de la memoria.
I. Funciones
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
II. Límites
 Superior
(Surco hipotalámico)
 Inferior
 Anterior
(Lámina terminal)
 Posterior
 Medial
 Lateral
(Quiasma óptico)
(Tuber cinereum)
(Cuerpos mamilares)
(Tegmento mesencefálico)
(III ventrículo)
(Cápsula interna)
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
III. Subdivisiones y Núcleos.
Anterior
Anterior/ Supraóptica/ Rostral
Intermedia/ Tuberal
Posterior/ Mamilar
3a
 Región Anterior:
1. Preóptico Medial.
2. Preóptico Lateral.
3. Supraquiasmático.
3a. Supraóptico.
 Región Intermedia:
4. Paraventricular.
5. Periventricular.
6. Infundibular, Arciforme o Arcuato.
7. Lateral.
8. Anterior.
10. Ventromedial.
11. Dorsomedial.
12. Dorsal.
 Región Posterior:
9. Posterior.
13. Intercalar o Premamilar.
14. Mamilar Lateral o Túbero-lateral.
15. Mamilar Medial o Túbero-mamilar.
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
1. Preóptico Medial.
2. Preóptico Lateral.
3. Supraquiasmático.
3a. Supraóptico.
4. Paraventricular.
5. Periventricular.
6. Infundibular, Arciforme o Arcuato.
7. Lateral.
8. Anterior.
9. Posterior.
10. Ventromedial.
11. Dorsomedial.
12. Dorsal.
13. Intercalar o Premamilar.
14. Mamilar Lateral o Túbero-lateral.
15. Mamilar Medial o Túbero-mamilar.
3a
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
1. Función Endocrina.
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
Células Neuroendocrinas
Neuronas Endocrinas
3a
N. Parvocelulares
N. Magnocelulares
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
Sistema NeuroEndocrino
Parvocelular
Control de las neuronas parvocelulares:
- Aferentes desde el sistema límbico.
- Aferentes de la formación reticular.
- Hiperpolarización por neuronas GABA de circuito local
(algunas sensibles a las hormonas circulantes).
- Inhibición por receptores opioides
(abundantes en la R. intermedia del hipotálamo.
N. Parvocelulares
(Tracto tubero-infundibular)
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
Sistema NeuroEndocrino Magnocelular
H2O
Órgano vascular de la lámina terminal
Órgano subfornical
Glándula pineal
Neurohipófisis
Eminencia media
Área postrema
N. Magnocelulares
Cuerpos de Herring
↑ Osmolaridad
Sanguínea
H. Antidiurética
Vasopresina
(Tracto hipotálamo-hipofisario)
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
2. Función Neuro-Vegetativa.
Área Hipotalámica Anterior
Área Hipotalámica Posterior
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
3. Regulación de la temperatura.
3a
Termostato
1. Neuronas Termosensibles
2. Aferencias Termorreceptores
Cutáneos tipo vaniloide y mentol
TRPV1 (>43ºC)
TRPV2 (>52ºC)
TRPM8 (<15ºC)
Núcleo H. Posterior
AH Anterior
ParaSimpático:
Disipa el Calor
AH Posterior
Simpático: Mantiene
la temperatura
constante
(↑o↓ sudoración)
Agentes Infecciosos
Pirógenos Endógenos
Vasoconstricción
Temblor
ANKTM1 (0ºC)
Vía
Espino
reticular
Neurona Preganglionar
simpática
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
4. Ingesta del Agua.
(4)
3a
(3a)
(1)
Sensible a la [solutos] Ejm. [Na]
Órgano vascular de la lámina terminal
Sensible a la [Angiotensina II]
Órgano Subfornical
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
5. Ingesta de Alimentos.
N. Lateral N. VM-PV
E. Hiperfagia Afagia
Dest Afagia Hiperfagia
(4)
(7)
(10)
(6)
C. Saciedad
C. Apetito
Saciedad
Péptido Tirosina Tirosina
Apetito
Grelina
Insulina Leptina
Orexina
X
Grado de distensión vísceras
Secreción de la CCK
VIIbis, IX, X
Gusto
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
6. Respuesta al estrés psicológico.
El género
tiene importancia.
ADH
RMf
“Cuidar y hacer amigos”
Estró
genos
Oxitocina
“Lucha o huida”
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
7. Ataque y defensa.
Centro
del Apetito
N. Lateral
N. Ventromedial
(C. Alimentación)
(C. Saciedad)
N. Lateral N. Ventroedial
Estimulación Agresivos Dóciles
Destrucción Dóciles Agresivos
Centro
del Humor
N. Lateral N. Ventromedial
Estimulación Come No come
Destrucción No come Come
(C. Agresividad)
(C. Pasividad)
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
8. El Ciclo Sueño-Vigilia.
3a
3. N. Supraquiasmático
15. N. Tuberomamilar Sistema Histaminérgico
Encéfalo y la Médula Espinal
(Función de Activación)
Parte lateral del Hipotálamo
Orexina
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
9. Activación Sexual.
3a
1. N. Preóptico Medial
(Neuronas INAH3)
10. N. Ventromedial
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
10. Memoria.
El Circuito de Papez
Hipocampo
Corteza entorrinal
Cuerpo mamilar
(Hipotálamo)
Área Septal
Fascículo
Mamilo-talámico
Núcleo anterior
del tálamo
Radiaciones
Tálamo-corticales
Circunvolución
del cíngulo
Fascículo
del cíngulo
Fibras
perforantes
Estructuras
Fibras
1937
Fórnix
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
IV. Epitálamo
Trígono habenular.
Núcleo de la habénula.
Comisura de la habénula.
Comisura blanca posterior.
Glándula pineal o epífisis.
Gracias
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal.
E-mail: darbaiza@inen.sld.pe
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Clase 3. Diencéfalo..pdf

Unidad i hipotalamo hpofisaria
Unidad i hipotalamo hpofisariaUnidad i hipotalamo hpofisaria
Unidad i hipotalamo hpofisaria
Pamela de León
 
SNC-convertido.pdf
SNC-convertido.pdfSNC-convertido.pdf
SNC-convertido.pdf
EduardoHuamn1
 
Diencefalo anatomia i
Diencefalo  anatomia iDiencefalo  anatomia i
Diencefalo anatomia i
enrique eduardo espinoza delgado
 
SINDROMES NEUROLOGICOS IV - EXTRAPIRAMIDAL
SINDROMES NEUROLOGICOS IV - EXTRAPIRAMIDALSINDROMES NEUROLOGICOS IV - EXTRAPIRAMIDAL
SINDROMES NEUROLOGICOS IV - EXTRAPIRAMIDAL
irvinjrc
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Ana Garcia
 
asfixianeonatalexpo-121027180617-phpapp02.pdf
asfixianeonatalexpo-121027180617-phpapp02.pdfasfixianeonatalexpo-121027180617-phpapp02.pdf
asfixianeonatalexpo-121027180617-phpapp02.pdf
MELISSAMILIANOVARGAS
 
RONCOPATÍA CRÓNICA-.pptx
RONCOPATÍA CRÓNICA-.pptxRONCOPATÍA CRÓNICA-.pptx
RONCOPATÍA CRÓNICA-.pptx
AzariaGarcia2
 
Emb. Snc
Emb. SncEmb. Snc
Emb. Snc
florenc1a
 
Vias monoaminergicas centrales exposicion
Vias monoaminergicas centrales exposicion Vias monoaminergicas centrales exposicion
Vias monoaminergicas centrales exposicion
Josselyn Zambrano
 
Anatomia renal
Anatomia renalAnatomia renal
Clases 12 1ºAñO Neuro2
Clases 12 1ºAñO Neuro2Clases 12 1ºAñO Neuro2
Clases 12 1ºAñO Neuro2
ignacio
 
BASES MORFOANATOMICAS y pares.pptx
BASES MORFOANATOMICAS y pares.pptxBASES MORFOANATOMICAS y pares.pptx
BASES MORFOANATOMICAS y pares.pptx
bibi1111
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES POLITRAUMATIZADO.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA  EN PACIENTES POLITRAUMATIZADO.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA  EN PACIENTES POLITRAUMATIZADO.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES POLITRAUMATIZADO.pptx
shirleytoapanta3
 
Neurofisiologia.pptx
Neurofisiologia.pptxNeurofisiologia.pptx
Neurofisiologia.pptx
Sendy Montenegro
 
Trastornos de los nervios perifericos
Trastornos de los nervios perifericosTrastornos de los nervios perifericos
Trastornos de los nervios perifericos
eddynoy velasquez
 
Sindrome cerebeloso
Sindrome cerebelosoSindrome cerebeloso
Sindrome cerebeloso
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
BenjaminAnilema
 
Soapie tec
Soapie tecSoapie tec
Soapie tec
mikel2304
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Kathya Avila
 
Cia
CiaCia

Similar a Clase 3. Diencéfalo..pdf (20)

Unidad i hipotalamo hpofisaria
Unidad i hipotalamo hpofisariaUnidad i hipotalamo hpofisaria
Unidad i hipotalamo hpofisaria
 
SNC-convertido.pdf
SNC-convertido.pdfSNC-convertido.pdf
SNC-convertido.pdf
 
Diencefalo anatomia i
Diencefalo  anatomia iDiencefalo  anatomia i
Diencefalo anatomia i
 
SINDROMES NEUROLOGICOS IV - EXTRAPIRAMIDAL
SINDROMES NEUROLOGICOS IV - EXTRAPIRAMIDALSINDROMES NEUROLOGICOS IV - EXTRAPIRAMIDAL
SINDROMES NEUROLOGICOS IV - EXTRAPIRAMIDAL
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
asfixianeonatalexpo-121027180617-phpapp02.pdf
asfixianeonatalexpo-121027180617-phpapp02.pdfasfixianeonatalexpo-121027180617-phpapp02.pdf
asfixianeonatalexpo-121027180617-phpapp02.pdf
 
RONCOPATÍA CRÓNICA-.pptx
RONCOPATÍA CRÓNICA-.pptxRONCOPATÍA CRÓNICA-.pptx
RONCOPATÍA CRÓNICA-.pptx
 
Emb. Snc
Emb. SncEmb. Snc
Emb. Snc
 
Vias monoaminergicas centrales exposicion
Vias monoaminergicas centrales exposicion Vias monoaminergicas centrales exposicion
Vias monoaminergicas centrales exposicion
 
Anatomia renal
Anatomia renalAnatomia renal
Anatomia renal
 
Clases 12 1ºAñO Neuro2
Clases 12 1ºAñO Neuro2Clases 12 1ºAñO Neuro2
Clases 12 1ºAñO Neuro2
 
BASES MORFOANATOMICAS y pares.pptx
BASES MORFOANATOMICAS y pares.pptxBASES MORFOANATOMICAS y pares.pptx
BASES MORFOANATOMICAS y pares.pptx
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES POLITRAUMATIZADO.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA  EN PACIENTES POLITRAUMATIZADO.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA  EN PACIENTES POLITRAUMATIZADO.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES POLITRAUMATIZADO.pptx
 
Neurofisiologia.pptx
Neurofisiologia.pptxNeurofisiologia.pptx
Neurofisiologia.pptx
 
Trastornos de los nervios perifericos
Trastornos de los nervios perifericosTrastornos de los nervios perifericos
Trastornos de los nervios perifericos
 
Sindrome cerebeloso
Sindrome cerebelosoSindrome cerebeloso
Sindrome cerebeloso
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Soapie tec
Soapie tecSoapie tec
Soapie tec
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Cia
CiaCia
Cia
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Clase 3. Diencéfalo..pdf

  • 1. Diencéfalo Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal Neuroanatomía U. de San Matín de Porras Lima-Perú.
  • 2. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
  • 3. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú I. Diencéfalo
  • 4. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú III Ventrículo
  • 5. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú I. Límites Tálamo Subtálamo Hipotálamo Epitálamo II. Partes Anterior Posterior Superior Inferior Lateral Medial Agujero de Monroe Quiasma óptico Comisura blanca posterior Cuerpos mamilares Techo del III ventrículo Quiasma óptico, infundíbulo, tuber cinerum, los cuerpos mamilares
  • 6. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú II. Tálamo 2 Extremos: 4 Caras: Largo: 4cm Altura: 2.8cm Ancho: 3cm Estrato zonal talámico Surco hipotalámico Superior Inferior Lateral Medial Anterior (Tubérculo anterior del tálamo) Posterior (Pulvinar)
  • 7. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú Estructura Interna 1. Grupo Nuclear Anterior (Dorsal, Medial, Ventral) 2. Grupo Nuclear Medial (Dorsomediano) 3. Grupo Nuclear Línea Media (Paraventricular Anterior y Posterior, Romboidal, N. Unión) 4. Grupo Nuclear Lateral Grupo Nuclear Ventrolateral: Grupo Nuclear Dorsolateral: 7. Núcleo Reticular. 5. Núcleos Intralaminares; (Centromediano, Paracentral, Central Medial y Lateral). A LMI VPM VPL LME R VPM P PL DL VP: VL VA VPL CM 6. Cuerpos Geniculados: LMI CGL CGM CGL CGM
  • 8. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 1. Grupo Nuclear Anterior (Dorsal, Medial, Ventral) A A GN Lateral Fascículo Mamilo-Talámico Fibras Tálamo-Corticales Fibras Córtico-Talámicas Sistema Límbico. Circuito de Papez. Procesamiento de las emociones. Mecanismo de la memoria reciente..
  • 9. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 2. Grupo Nuclear Medial. Relacionado al Sistema Límbico. Participa en las aferencias viscerales, olfativas y somáticas. Participa en las percepciones subjetivas y emotivas. Lesión: Alteración de la conducta, personalidad y el tono afectivo. Cognición: Pensamiento, juicio y el estado de ánimo. 32 47
  • 10. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 3. Grupo Nuclear de la Línea Media (Paraventricular Anterior y Posterior, Romboidal, N. Unión) LM FR Sistema Límbico
  • 11. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 4. Grupo Nuclear Lateral: Núcleo Ventral Anterior. CM R Control extrapiramidal del movimiento. En Enfermedad de Parkinson: - La Estimulación: Empeora el cuadro. - La destrucción: Mejora el cuadro. Procesamiento: Información motora. Sustancia Negra Globo Pálido
  • 12. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 4. Grupo Nuclear Lateral: Núcleo Ventral Lateral. D Procesamiento de la Información Motora. Regulación de los Movimientos. D I D I D I 2 Circuitos: Corteza Motora Suplem. Cerebelo Globo Pálido Corteza Motora (P) VL (A) Globo Pálido Área motora suplementaria
  • 13. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 4. Grupo Nuclear Lateral: Núcleo Ventral Posterior. D D S. Lemnisco Medio S. Lemnisco Espinal D I Facículo de Goll y Burdach Vía Espinotalámica Ventral y Lateral Fascículo Espino Tectal I D S. Lemnisco Trigeminal S. Lemnisco Gustativo . N. Trigeminal Principal N. Trigeminal Espinal N. Fasc. Solitario (N. Gustativo) 26 M P A Propiocep tiva Tac til Nocicep tiva D I 41 3,1,2
  • 14. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 4. Grupo Nuclear Lateral: Dorsolateral. D
  • 15. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 4. Grupo Nuclear Lateral: Posterolateral. D
  • 16. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 4. Grupo Nuclear Lateral: Pulvinar. D Llama la atención en objetos de interés en el campo visual sin necesidad de una percepción visual consciente. «Vía visual extragenicular»
  • 17. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 5. Grupo Nuclear Intralaminar (Centromediano, Paracentral, Parafascicular , Núcleo central medial y lateral). D CM FR
  • 18. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 6. Cuerpos Geniculados: Lateral y Medial. D D CG Medial CG Lateral Aferencias Auditivas Área Auditiva Primaria Aferencias Visuales Área Visual Primaria
  • 19. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 6. Grupo Nuclear Reticular. D R Saliencia Centro-Periferia Oscilación VA VL VPM VPL (GABAérgicas)
  • 20. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú A 1. Núcleos Específicos 2. Núcleos de Asociación 3. Núcleos No Específicos Anterior VA VL VP: VPL VPM DL PL P Intralaminares Reticular Radiaciones Talámicas Cuerpo Geniculado: Lateral Medial
  • 21. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú III. Hipotálamo 1. Endocrina. 2. Neurovegetativa. 3. Regulación de la temperatura. 4. Ingesta de agua. 5. Ingesta de alimentos. 6. Respuesta al estrés psicológico. 7. Ataque y la defensa. 8. El ciclo sueño-vigilia. 9. Activación sexual. 10. Aspectos de la memoria. I. Funciones
  • 22. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú II. Límites  Superior (Surco hipotalámico)  Inferior  Anterior (Lámina terminal)  Posterior  Medial  Lateral (Quiasma óptico) (Tuber cinereum) (Cuerpos mamilares) (Tegmento mesencefálico) (III ventrículo) (Cápsula interna)
  • 23. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú III. Subdivisiones y Núcleos. Anterior Anterior/ Supraóptica/ Rostral Intermedia/ Tuberal Posterior/ Mamilar 3a  Región Anterior: 1. Preóptico Medial. 2. Preóptico Lateral. 3. Supraquiasmático. 3a. Supraóptico.  Región Intermedia: 4. Paraventricular. 5. Periventricular. 6. Infundibular, Arciforme o Arcuato. 7. Lateral. 8. Anterior. 10. Ventromedial. 11. Dorsomedial. 12. Dorsal.  Región Posterior: 9. Posterior. 13. Intercalar o Premamilar. 14. Mamilar Lateral o Túbero-lateral. 15. Mamilar Medial o Túbero-mamilar.
  • 24. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 1. Preóptico Medial. 2. Preóptico Lateral. 3. Supraquiasmático. 3a. Supraóptico. 4. Paraventricular. 5. Periventricular. 6. Infundibular, Arciforme o Arcuato. 7. Lateral. 8. Anterior. 9. Posterior. 10. Ventromedial. 11. Dorsomedial. 12. Dorsal. 13. Intercalar o Premamilar. 14. Mamilar Lateral o Túbero-lateral. 15. Mamilar Medial o Túbero-mamilar. 3a
  • 25. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 1. Función Endocrina.
  • 26. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú Células Neuroendocrinas Neuronas Endocrinas 3a N. Parvocelulares N. Magnocelulares
  • 27. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú Sistema NeuroEndocrino Parvocelular Control de las neuronas parvocelulares: - Aferentes desde el sistema límbico. - Aferentes de la formación reticular. - Hiperpolarización por neuronas GABA de circuito local (algunas sensibles a las hormonas circulantes). - Inhibición por receptores opioides (abundantes en la R. intermedia del hipotálamo. N. Parvocelulares (Tracto tubero-infundibular)
  • 28. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú Sistema NeuroEndocrino Magnocelular H2O Órgano vascular de la lámina terminal Órgano subfornical Glándula pineal Neurohipófisis Eminencia media Área postrema N. Magnocelulares Cuerpos de Herring ↑ Osmolaridad Sanguínea H. Antidiurética Vasopresina (Tracto hipotálamo-hipofisario)
  • 29. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 2. Función Neuro-Vegetativa. Área Hipotalámica Anterior Área Hipotalámica Posterior
  • 30. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 3. Regulación de la temperatura. 3a Termostato 1. Neuronas Termosensibles 2. Aferencias Termorreceptores Cutáneos tipo vaniloide y mentol TRPV1 (>43ºC) TRPV2 (>52ºC) TRPM8 (<15ºC) Núcleo H. Posterior AH Anterior ParaSimpático: Disipa el Calor AH Posterior Simpático: Mantiene la temperatura constante (↑o↓ sudoración) Agentes Infecciosos Pirógenos Endógenos Vasoconstricción Temblor ANKTM1 (0ºC) Vía Espino reticular Neurona Preganglionar simpática
  • 31. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 4. Ingesta del Agua. (4) 3a (3a) (1) Sensible a la [solutos] Ejm. [Na] Órgano vascular de la lámina terminal Sensible a la [Angiotensina II] Órgano Subfornical
  • 32. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 5. Ingesta de Alimentos. N. Lateral N. VM-PV E. Hiperfagia Afagia Dest Afagia Hiperfagia (4) (7) (10) (6) C. Saciedad C. Apetito Saciedad Péptido Tirosina Tirosina Apetito Grelina Insulina Leptina Orexina X Grado de distensión vísceras Secreción de la CCK VIIbis, IX, X Gusto
  • 33. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 6. Respuesta al estrés psicológico. El género tiene importancia. ADH RMf “Cuidar y hacer amigos” Estró genos Oxitocina “Lucha o huida”
  • 34. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 7. Ataque y defensa. Centro del Apetito N. Lateral N. Ventromedial (C. Alimentación) (C. Saciedad) N. Lateral N. Ventroedial Estimulación Agresivos Dóciles Destrucción Dóciles Agresivos Centro del Humor N. Lateral N. Ventromedial Estimulación Come No come Destrucción No come Come (C. Agresividad) (C. Pasividad)
  • 35. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 8. El Ciclo Sueño-Vigilia. 3a 3. N. Supraquiasmático 15. N. Tuberomamilar Sistema Histaminérgico Encéfalo y la Médula Espinal (Función de Activación) Parte lateral del Hipotálamo Orexina
  • 36. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 9. Activación Sexual. 3a 1. N. Preóptico Medial (Neuronas INAH3) 10. N. Ventromedial
  • 37. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú 10. Memoria. El Circuito de Papez Hipocampo Corteza entorrinal Cuerpo mamilar (Hipotálamo) Área Septal Fascículo Mamilo-talámico Núcleo anterior del tálamo Radiaciones Tálamo-corticales Circunvolución del cíngulo Fascículo del cíngulo Fibras perforantes Estructuras Fibras 1937 Fórnix
  • 38. Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú IV. Epitálamo Trígono habenular. Núcleo de la habénula. Comisura de la habénula. Comisura blanca posterior. Glándula pineal o epífisis.
  • 39. Gracias Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. E-mail: darbaiza@inen.sld.pe GRACIAS