SlideShare una empresa de Scribd logo
M.M.C INTI ENRIQUE ESCAMILA
RODRÍGUEZ
HIDROCEFALIA.
• ESCUEA MÉDICO
MILITAR
• ESCUELA MILITAR DE
GRADUADOS DE
SANIDAD.
• HÔPITAL NECKER
ENFANTS MALADES.
• Key points.
• El periodo embrionario : primeras 8 semanas despues de
la fertilización.
• Se subdivide en 23 etapas morfológicas.
• Las tres divisiones del cerebro (vesiculación primaria),se
llevan a cabo tempranamente (etapa 9).
• El cierre de las neurosporas que sellan la cavidad
cerebroespinal ocurre a las 4 y ½ semanas (etapa 13).y las
5 subdivisiones principales del cerebro se llevan a cabo a
las 5 semanas (etapa 15.)
• El telencefalo es identificable ya alas 4 semanas(etapa
10),y comienza a producir diverticulos a las 5 semanas
(durante la etapa 14).
• La holoprosencefalia es mas que una mera falla de la
diverticulización y desde la semana 3(etapa 8) asi
como la ciclopía y la anencefália
• La presentación de la placa cortical(etapa 21)anuncia
el comienzo de la laminación de la corteza cerebral,
los nucleos basales y la capsula interna se estan
formando.
Para memorizar…
Anatomía
• Peso 1400 g
• Al nacer 350 g
• Flujo sanguíneo 54 ml/100 gr
• Glucosa 55 mg 100 gr / minuto umbral coma 20 mg
• Oxígeno 3.5 cc 100 gr / minuto umbral coma 2.1 cc
• Producción de LCR 0.35 ml/min 500 ml/día
Afifi AK. Functional Neuroanatomy. Text and Atlas. 2 ed. McGraw-Hill
Donkelaar HD Clinical Neuroanatomy. 2011. Springer.
Embriogénesis
Anatomía
Vesículas
primarias
Secundarias Regiones cerebrales
Prosencéfalo
Telencefalo
Diencefalo
Hemisferios cerebrales. Nervios
ópticos, retina. Ventrículos laterales.
Diencéfalo. Tálamo, hipotálamo,
epitálamo.
Mesencéfalo Mesencéfalo
Mesencéfalo
Acueducto de Silvio
Romboencéfal
o
Metencéfalo
Puente. Cerebelo
Cuarto ventriculo
Mielencéfalo
Bulbo raquídeo
Cuarto ventrículo
Afifi AK. Functional Neuroanatomy. Text and Atlas. 2 ed. McGraw-Hill
NERVIOS CRANEALES - FUNCIÓN
1. OYE - OLFATORIO - SOME - SENSITIVO
2. OYE - ÓPTICO - SAY- SENSITIVO
3. MAMÁ - MOTOR OCULAR COMÚN - MARRY - MOTOR
4. PAPÁ - PATÉTICO - MONEY - MOTOR
5. TRAIGO - TRIGÉMINO - BUT - BOTH
6. MINI - MOTOR OCULAR EXTERNO - MY - MOTOR
7. FALDA - FACIAL - BROTHER - BOTH
8. AHORA - AUDITIVO-COCLEAR - SAYS - SENSITIVO
9. GLUTEOS - GLOSOFARÍNGEO - BIG - BOTH
10.VAN - VAGO - BRAINS - BOTH
11. A ESTAR - ACCESORIO O ESPINOSO - MATTER - MOTOR
12.HELADOS - HIPOGLOSO - MOST - MOTOR
Semiología
I. OLFATORIO - sensitivo
Semiología
TZU HW. Frontal Lobe Decortication (Frontal Lobectomy with
Ventricular Preservation) in Epilepsy. WORLD NEUROSURGERY
Donkelaar HD Clinical Neuroanatomy. 2011. Springer.
I - Olfatorio
Semiología
Afifi AK. Functional Neuroanatomy. Text and Atlas. 2 ed. McGraw-Hill
Yamgurlu K. The Rhoton Collection.
A. ORIGEN REAL.
NEURONAS
BIPOLARES DE
MUCOSA OLFATORIA
B. ORIGEN APARENTE -
BULBO OLFATORIO
SE EXPLORA CADA FOSA
NASAL - CON OLORES
COMO CAFÉ, CANELA…
I. OLFATORIO - SX FOSTER-KENNEDY
Semiología
TZU HW. Frontal Lobe Decortication (Frontal Lobectomy with Ventricular Preservation) in Epilepsy. WORLD NEUROSURGERY 98: 347-364, FEBRUARY 20
II. Óptico - sensitivo
Semiología
1. Agudeza visual
2. Colorimetría
3. Campos visuales
4. Fondo de Ojo
II. Óptico - sensitivo
Semiología
1. Agudeza visual
2. Colorimetría
3. Campos visuales
4. Fondo de Ojo
Adams A.C. The Neurologic Exam en
Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo
II. Óptico - sensitivo
Semiología
1. Agudeza visual
2. Colorimetría
3. Campos visuales
4. Fondo de Ojo
Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic
Essential Neurology. Mayo Clinic
Reflejo fotomotor y concensual.
• OLFATORIO
Semiología
Adams A.C. The Neurologic Exam en
Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo
REFLEJOS
Semiología
FOTOMOTOR Y CONCENSUAL
ACOMODACIÓN Y
CONVERGENCIA
Adams A.C. The Neurologic Exam en
Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo
PLEXO SIMPÁTICO
Semiología
1. SÍNDROME DE HORNER
PTOSIS, MIOSIS Y
ANHIDROSIS
http://sindromed.com/sindrome-de-horner
Brazis P.W. Localization in Clinical Neurology 6th ed. Lippincott Williams and Wilkins.
II. ÓPTICO
Semiología
1. ORIGEN REAL - CAPA
GANGLIONAR DE LA
RETINA
2. ORIGEN APARENTE -
ÁNGULO ANTERIOR DEL
QUIASMA ÓPTICO
III, IV, VI. Oculomotor, Troclear y
Motor ócular externo - MOTORES
• III. MR, recto medial. IR,
recto inferior, SR, recto
superior, IO, oblicuo
inferior.
• Fibras parasimpáticas de
la pupila. Constricción
pupilar.
• IV. SO, Oblicuo superior
• VI. LR, Recto lateral
Semiología
Adams A.C. The Neurologic Exam en
Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo
III, IV, VI. Oculomotor, Troclear y
Motor ócular externo
Semiología
THE RHOTON COLLECTION
COMO SE GENERAN LOS
MOVIMIENTOS OCULARES?
Semiología
Afifi AK. Functional Neuroanatomy. Text and Atlas. 2 ed. McGraw-Hill
The Rhoton Collection.
III ÓCULO-MOTOR
ANATOMÍA
1. ORIGEN REAL - NÚCLEO
ÓCULOMOTOR
2. ORIGEN APARENTE -
BORDE ANTEROMEDIAL
DEL PEDÚNCULO
CEREBRAL
IV TROCLEAR
ANATOMÍA
1. ORIGEN REAL - NÚCLEO
TROCLEAR
3. ORIGEN APARENTE -
BORDE INFERIOR DEL
COLÍCULO INFERIOR.
The Rhoton Collection.
Brazis P.W. Localization in Clinical Neurology 6th ed. Lippincott Williams and Wilkins.
IV MOTOR OCULAR EXTERNO Ó ABDUCENS
ANATOMÍA
1. ORIGEN REAL -
NÚCLEO MOTOR
OCULAR
EXTERNO
3. ORIGEN
APARENTE -
SURCO
PONTOBULBAR
Afifi AK. Functional Neuroanatomy. Text and Atlas. 2 ed. McGraw-Hill
The Rhoton Collection.
V. TRIGÉMINO . MIXTO MOTOR Y SENSITIVO
SEMIOLOGÍA
1. EVALUAR SENSIBILIDAD
EN SUS TRES RAMAS.
2. EVALUAR MÚSCULOS DE
MASTICACIÓN.
1. tensor tympani, tensor
veli palatini, milohioideo y
vientre anterior del
digástrico.
Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo Clinic
V. TRIGÉMINO . MIXTO MOTOR Y SENSITIVO
SEMIOLOGÍA
1. EVALUAR SENSIBILIDAD
EN SUS TRES RAMAS.
2. EVALUAR MÚSCULOS DE
MASTICACIÓN.
1. tensor tympani, tensor
veli palatini, milohioideo y
vientre anterior del
digástrico.
Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo Clinic
Reflejos
SEMIOLOGÍA
1. Corneal
1. V1
2. FACIAL
2. Mandibular
1. V3
2. Facial
3. Glabelar
Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo Clinic
V. TRIGÉMINO
ANATOMÍA
Brazis P.W. Localization in Clinical Neurology 6th ed. Lippincott Williams and Wilkins.
1. ORIGEN REAL -
NÚCLEO ESPINAL,
PRINCIPAL SENSITIVO,
MOTOR Y
MESENCEFÁLICO.
2. ORIGEN APARENTE -
CARA
ANTEROLATERAL DEL
PUENTE.
Síndrome de Gradenigo
Caso clínico
M40, una semana con:
1. Dolor retro-orbitario
2. Diplopía
3. Otorrea, disminución
de audición y tinitus.
ptosis y miosis
Brazis P.W. Localization in Clinical Neurology 6th ed. Lippincott Williams and Wilkins.
https://radiopaedia.org/cases/7249/studies/8190
Brazis P.W. Localization in Clinical Neurology 6th ed. Lippincott Williams and Wilkins.
https://radiopaedia.org/cases/7249/studies/8190
Síndrome
del seno
cavernoso
III, IV, VI,
V1, V2
Síndrome de la fisura orbitaria
III, IV, VI y V1, exoftalmos.
Síndrome de Gradenigo
V1, VI y otitis
VII FACIAL . MIXTO MOTOR Y SENSITIVO
Semiología
1. Músculos de expresión
facial
2. Estapedio
3. Parasimpáticas.
Glándulas salivales
(submaxilar y sublingual)
y lacrimales.
4. Gusto 2/3 anteriores
Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo Clinic
PARESIA FACIAL
SEMIOLOGÍA
1. Lesión supranuclear - paresia
facial de la porción inferior de
la cara contralateral.
2. Lesión nuclear o del nervio.
paresia facial superior e
inferior ipsilateral a la lesión.
3. Síndrome Millard Gubler - VII,
VI y hemiparesia
contralateral - lesión nuclear
Brazis P.W. Localization in Clinical Neurology 6th ed. Lippincott Williams and Wilkins.
https://radiopaedia.org/cases/7249/studies/8190
VII FACIAL . MIXTO MOTOR Y SENSITIVO
ANATOMÍA
1. Origen real. tegmento
pontino. Núcleo facial,
salivatorio superior y
tracto solitario.
2. Origen aparente. Surco
pontobulbar.
Brazis P.W. Localization in Clinical Neurology 6th ed. Lippincott Williams and Wilkins.
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
The Rhoton Collection.
VIII. Auditivo o coclear.
Sensitivo
ANATOMÍA
1. Audición - Cóclea
1. Weber
2. Rinne
2. Balance - Aparato
vestibular
Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo Clinic
VIII. Auditivo o coclear. Sensitivo
SEMIOLOGÍA
Weber Rinne Schwabach
Hipoacusia
sensorineural
Lateraliza oído
sano
Positivo - Normal
Menor
audición ósea
del paciente
Hipoacusia
conductiva
Lateraliza oído
afectado ó normal
Negativo- No se
escucha en
conducción aérea
Mejor Audición
ósea del
paciente
Brazis P.W. Localization in Clinical Neurology 6th ed. Lippincott Williams and Wilkins.
VIII. Auditivo o coclear. Sensitivo
FISIOLOGÍA
Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo Clinic
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
VIII. Auditivo o coclear. Sensitivo
ANATOMÍA
1. Origen real. Núcleos
cocleares y
vestibulares.
2. Origen aparente. Surco
pontobulbar.
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
The Rhoton Collection.
IX. Glosofaríngeo. MIXTO MOTOR Y
SENSITIVO
SEMIOLOGÍA
1. Sensibilidad
A. Base de la lengua.
B. Oído, mastoides.
C. Fosa tonsilar.
2. Parótida
3. Gusto tercio posterior de lengua -
amargo y ácido
4. Motor - Estilofaríngeo
5. Cuerpo carotídeo y seno carotídeo.
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
Cuerpo carotídeo y seno carotídeo.
FISIOLOGÍA
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
IX. Glosofaríngeo.
MIXTO MOTOR Y
SENSITIVO
ANATOMÍA
1. Origen real. Núcleo
tracto solitario,
núcleo salivatorio
inferior, núcleo
ambiguo, núcleo
espinal del trigémino.
2. Origen aparente.
Surco retro-olivar.
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
The Rhoton Collection.
X. Vago. Mixto. Motor y sensitivo.
ANATOMÍA
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
1. Sensibilidad visceral de
laringe, faringe, órganos
torácicos y abdominales
- Tracto solitario.
X. Vago. Mixto. Motor y sensitivo.
ANATOMÍA
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
1. Sensibilidad visceral de
laringe, faringe, órganos
torácicos y abdominales
- Tracto solitario.
2. Motor. Ambiguo -
Constrictores de faringe,
salpingofaríngeo,
palatofaríngeo y
palatogloso. Músculos
intrínsecos de la laringe.
X. Vago. Mixto. Motor y sensitivo.
ANATOMÍA
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
1. Sensibilidad visceral de laringe,
faringe, órganos torácicos y
abdominales - Tracto solitario.
2. Motor. Ambiguo - Constrictores
de faringe, salpingofaríngeo,
palatofaríngeo y palatogloso.
Músculos intrínsecos de la
laringe.
3. Parasimpático Dorsal del vago
y ambiguo - Músculo liso de
orgános , faringe y laringe.
Plexo cardiaco.
Reflejo nauseoso. IX y X.
SEMIOLOGÍA
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial
nerves. Third edition.2013
X. Vago. Mixto.
Motor y sensitivo
ANATOMÍA
1. Origen real. Núcleo
dorsal del vago,
tracto solitario,
núcleo espinal del
V, núcleo ambiguo.
2. Origen aparente.
Surco retro-olivar.
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
The Rhoton Collection.
Páralisis pseudobulbar -
lesión corticobulbar bilateral
ANATOMÍA
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
King R. et al.The epidemiology and pathophysiologyof pseudobulbar affect and its associationwith neurodegeneration. degenerative Neurological and Neuromuscular Disease 2013;3
1. Disfagia
2. Disartria
3. Dificultad para masticar
4. Lengua espástica
5. Incontinencia afectiva
XI. Accesorio. Motor
ANATOMÍA
1. Movilidad de
trapezio y
esternocleidomasto
ideo
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
XI. Accesorio. Motor
ANATOMÍA
1. Origen real. Núcleo
ambiguo y accesorio
2. Origen aparente.
Rostral y caudal.
Surco retro-olivar y
surco ventrolateral de
la médula espinal.
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
The Rhoton Collection.
XII.
Hipogloso.
Motor.
ANATOMÍA
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
1. Músculos
intrínsecos y
extrínsecos
de la lengua
XII.
Hipogloso.
Motor.
ANATOMÍA
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
XII. Hipogloso. Motor.
ANATOMÍA
1. Origen real. Núcleo
del hipogloso
2. Origen aparente.
Surco pre-olivar
Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
The Rhoton Collection.
The Rhoton Collection.

Más contenido relacionado

Similar a BASES MORFOANATOMICAS y pares.pptx

Generalidades sistema nervioso
Generalidades sistema nerviosoGeneralidades sistema nervioso
Generalidades sistema nervioso
Manuel Real
 
VERTIGO
VERTIGOVERTIGO
VERTIGO
irvinjrc
 
Sindrome cerebeloso
Sindrome cerebelosoSindrome cerebeloso
Sindrome cerebeloso
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
Esposicion trastorno de rett
Esposicion trastorno de rettEsposicion trastorno de rett
Esposicion trastorno de rett
Holman Galvis Cardenas
 
Esposicion trastorno de rett
Esposicion trastorno de rettEsposicion trastorno de rett
Esposicion trastorno de rett
Yucely Dueñas
 
3 b-grandes-sindromes i-nmi-2017
3 b-grandes-sindromes i-nmi-20173 b-grandes-sindromes i-nmi-2017
3 b-grandes-sindromes i-nmi-2017
Sony PlayStation
 
Neurulacion
NeurulacionNeurulacion
Neurulacion
Gaby Mani
 
Otologia gil carcedo.pdf;filename_= utf-8__otologia gil carcedo-1
Otologia gil carcedo.pdf;filename_= utf-8__otologia gil carcedo-1Otologia gil carcedo.pdf;filename_= utf-8__otologia gil carcedo-1
Otologia gil carcedo.pdf;filename_= utf-8__otologia gil carcedo-1
Carlos Padilla
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
Consultorios Medicos Nealtican
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
Ik Hanhemaniano
 
mielomeningocele.pptx
mielomeningocele.pptxmielomeningocele.pptx
mielomeningocele.pptx
Dra. Morales
 
Atlas neuroanatomia
Atlas neuroanatomiaAtlas neuroanatomia
Atlas neuroanatomia
Atlas neuroanatomiaAtlas neuroanatomia
Bases neuroanatómicas y neurofisiológicas - Neurología pregrado
Bases neuroanatómicas y neurofisiológicas - Neurología pregradoBases neuroanatómicas y neurofisiológicas - Neurología pregrado
Bases neuroanatómicas y neurofisiológicas - Neurología pregrado
Frida CalderÓn
 
Exploracion de Pares Craneales
Exploracion de Pares CranealesExploracion de Pares Craneales
Exploracion de Pares Craneales
Tania Piña Angeles
 
Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
Anatomia fisiologia y exploracion de narizAnatomia fisiologia y exploracion de nariz
Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
Sergio Morales
 
Semiología: neurológica pediátrica
Semiología:  neurológica pediátricaSemiología:  neurológica pediátrica
Semiología: neurológica pediátrica
HCG & asociados
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Jose Alberto Yen Vasquez
 
ENFERMEDAD VEREBRO VASCULAR ISQUEMICA
ENFERMEDAD VEREBRO VASCULAR ISQUEMICAENFERMEDAD VEREBRO VASCULAR ISQUEMICA
ENFERMEDAD VEREBRO VASCULAR ISQUEMICA
irvinjrc
 

Similar a BASES MORFOANATOMICAS y pares.pptx (20)

Generalidades sistema nervioso
Generalidades sistema nerviosoGeneralidades sistema nervioso
Generalidades sistema nervioso
 
VERTIGO
VERTIGOVERTIGO
VERTIGO
 
Sindrome cerebeloso
Sindrome cerebelosoSindrome cerebeloso
Sindrome cerebeloso
 
Esposicion trastorno de rett
Esposicion trastorno de rettEsposicion trastorno de rett
Esposicion trastorno de rett
 
Esposicion trastorno de rett
Esposicion trastorno de rettEsposicion trastorno de rett
Esposicion trastorno de rett
 
3 b-grandes-sindromes i-nmi-2017
3 b-grandes-sindromes i-nmi-20173 b-grandes-sindromes i-nmi-2017
3 b-grandes-sindromes i-nmi-2017
 
Neurulacion
NeurulacionNeurulacion
Neurulacion
 
Otologia gil carcedo.pdf;filename_= utf-8__otologia gil carcedo-1
Otologia gil carcedo.pdf;filename_= utf-8__otologia gil carcedo-1Otologia gil carcedo.pdf;filename_= utf-8__otologia gil carcedo-1
Otologia gil carcedo.pdf;filename_= utf-8__otologia gil carcedo-1
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
 
mielomeningocele.pptx
mielomeningocele.pptxmielomeningocele.pptx
mielomeningocele.pptx
 
Atlas neuroanatomia
Atlas neuroanatomiaAtlas neuroanatomia
Atlas neuroanatomia
 
Atlas neuroanatomia
Atlas neuroanatomiaAtlas neuroanatomia
Atlas neuroanatomia
 
Bases neuroanatómicas y neurofisiológicas - Neurología pregrado
Bases neuroanatómicas y neurofisiológicas - Neurología pregradoBases neuroanatómicas y neurofisiológicas - Neurología pregrado
Bases neuroanatómicas y neurofisiológicas - Neurología pregrado
 
Exploracion de Pares Craneales
Exploracion de Pares CranealesExploracion de Pares Craneales
Exploracion de Pares Craneales
 
Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
Anatomia fisiologia y exploracion de narizAnatomia fisiologia y exploracion de nariz
Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
 
Semiología: neurológica pediátrica
Semiología:  neurológica pediátricaSemiología:  neurológica pediátrica
Semiología: neurológica pediátrica
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
ENFERMEDAD VEREBRO VASCULAR ISQUEMICA
ENFERMEDAD VEREBRO VASCULAR ISQUEMICAENFERMEDAD VEREBRO VASCULAR ISQUEMICA
ENFERMEDAD VEREBRO VASCULAR ISQUEMICA
 

Más de bibi1111

hogiene de columna por el servicio de medicina general
hogiene de columna por el servicio de medicina generalhogiene de columna por el servicio de medicina general
hogiene de columna por el servicio de medicina general
bibi1111
 
CANCER EN INFANCIA medicos.pptx
CANCER EN INFANCIA medicos.pptxCANCER EN INFANCIA medicos.pptx
CANCER EN INFANCIA medicos.pptx
bibi1111
 
hidrocefalia.pptx
hidrocefalia.pptxhidrocefalia.pptx
hidrocefalia.pptx
bibi1111
 
TCE .pptx
TCE .pptxTCE .pptx
TCE .pptx
bibi1111
 
HIDROCEFALIA Y CUIDADOS DE ENFERMERIA DE DRENAJE VENTRICULAR.pptx
HIDROCEFALIA Y CUIDADOS DE ENFERMERIA DE DRENAJE VENTRICULAR.pptxHIDROCEFALIA Y CUIDADOS DE ENFERMERIA DE DRENAJE VENTRICULAR.pptx
HIDROCEFALIA Y CUIDADOS DE ENFERMERIA DE DRENAJE VENTRICULAR.pptx
bibi1111
 
BETA TALASEMIA.pptx
BETA TALASEMIA.pptxBETA TALASEMIA.pptx
BETA TALASEMIA.pptx
bibi1111
 

Más de bibi1111 (6)

hogiene de columna por el servicio de medicina general
hogiene de columna por el servicio de medicina generalhogiene de columna por el servicio de medicina general
hogiene de columna por el servicio de medicina general
 
CANCER EN INFANCIA medicos.pptx
CANCER EN INFANCIA medicos.pptxCANCER EN INFANCIA medicos.pptx
CANCER EN INFANCIA medicos.pptx
 
hidrocefalia.pptx
hidrocefalia.pptxhidrocefalia.pptx
hidrocefalia.pptx
 
TCE .pptx
TCE .pptxTCE .pptx
TCE .pptx
 
HIDROCEFALIA Y CUIDADOS DE ENFERMERIA DE DRENAJE VENTRICULAR.pptx
HIDROCEFALIA Y CUIDADOS DE ENFERMERIA DE DRENAJE VENTRICULAR.pptxHIDROCEFALIA Y CUIDADOS DE ENFERMERIA DE DRENAJE VENTRICULAR.pptx
HIDROCEFALIA Y CUIDADOS DE ENFERMERIA DE DRENAJE VENTRICULAR.pptx
 
BETA TALASEMIA.pptx
BETA TALASEMIA.pptxBETA TALASEMIA.pptx
BETA TALASEMIA.pptx
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

BASES MORFOANATOMICAS y pares.pptx

  • 1. M.M.C INTI ENRIQUE ESCAMILA RODRÍGUEZ HIDROCEFALIA. • ESCUEA MÉDICO MILITAR • ESCUELA MILITAR DE GRADUADOS DE SANIDAD. • HÔPITAL NECKER ENFANTS MALADES.
  • 2.
  • 3. • Key points. • El periodo embrionario : primeras 8 semanas despues de la fertilización. • Se subdivide en 23 etapas morfológicas. • Las tres divisiones del cerebro (vesiculación primaria),se llevan a cabo tempranamente (etapa 9). • El cierre de las neurosporas que sellan la cavidad cerebroespinal ocurre a las 4 y ½ semanas (etapa 13).y las 5 subdivisiones principales del cerebro se llevan a cabo a las 5 semanas (etapa 15.)
  • 4. • El telencefalo es identificable ya alas 4 semanas(etapa 10),y comienza a producir diverticulos a las 5 semanas (durante la etapa 14). • La holoprosencefalia es mas que una mera falla de la diverticulización y desde la semana 3(etapa 8) asi como la ciclopía y la anencefália • La presentación de la placa cortical(etapa 21)anuncia el comienzo de la laminación de la corteza cerebral, los nucleos basales y la capsula interna se estan formando.
  • 5.
  • 6. Para memorizar… Anatomía • Peso 1400 g • Al nacer 350 g • Flujo sanguíneo 54 ml/100 gr • Glucosa 55 mg 100 gr / minuto umbral coma 20 mg • Oxígeno 3.5 cc 100 gr / minuto umbral coma 2.1 cc • Producción de LCR 0.35 ml/min 500 ml/día Afifi AK. Functional Neuroanatomy. Text and Atlas. 2 ed. McGraw-Hill Donkelaar HD Clinical Neuroanatomy. 2011. Springer.
  • 7. Embriogénesis Anatomía Vesículas primarias Secundarias Regiones cerebrales Prosencéfalo Telencefalo Diencefalo Hemisferios cerebrales. Nervios ópticos, retina. Ventrículos laterales. Diencéfalo. Tálamo, hipotálamo, epitálamo. Mesencéfalo Mesencéfalo Mesencéfalo Acueducto de Silvio Romboencéfal o Metencéfalo Puente. Cerebelo Cuarto ventriculo Mielencéfalo Bulbo raquídeo Cuarto ventrículo Afifi AK. Functional Neuroanatomy. Text and Atlas. 2 ed. McGraw-Hill
  • 8. NERVIOS CRANEALES - FUNCIÓN 1. OYE - OLFATORIO - SOME - SENSITIVO 2. OYE - ÓPTICO - SAY- SENSITIVO 3. MAMÁ - MOTOR OCULAR COMÚN - MARRY - MOTOR 4. PAPÁ - PATÉTICO - MONEY - MOTOR 5. TRAIGO - TRIGÉMINO - BUT - BOTH 6. MINI - MOTOR OCULAR EXTERNO - MY - MOTOR 7. FALDA - FACIAL - BROTHER - BOTH 8. AHORA - AUDITIVO-COCLEAR - SAYS - SENSITIVO 9. GLUTEOS - GLOSOFARÍNGEO - BIG - BOTH 10.VAN - VAGO - BRAINS - BOTH 11. A ESTAR - ACCESORIO O ESPINOSO - MATTER - MOTOR 12.HELADOS - HIPOGLOSO - MOST - MOTOR Semiología
  • 9. I. OLFATORIO - sensitivo Semiología TZU HW. Frontal Lobe Decortication (Frontal Lobectomy with Ventricular Preservation) in Epilepsy. WORLD NEUROSURGERY Donkelaar HD Clinical Neuroanatomy. 2011. Springer.
  • 10. I - Olfatorio Semiología Afifi AK. Functional Neuroanatomy. Text and Atlas. 2 ed. McGraw-Hill Yamgurlu K. The Rhoton Collection. A. ORIGEN REAL. NEURONAS BIPOLARES DE MUCOSA OLFATORIA B. ORIGEN APARENTE - BULBO OLFATORIO SE EXPLORA CADA FOSA NASAL - CON OLORES COMO CAFÉ, CANELA…
  • 11. I. OLFATORIO - SX FOSTER-KENNEDY Semiología TZU HW. Frontal Lobe Decortication (Frontal Lobectomy with Ventricular Preservation) in Epilepsy. WORLD NEUROSURGERY 98: 347-364, FEBRUARY 20
  • 12. II. Óptico - sensitivo Semiología 1. Agudeza visual 2. Colorimetría 3. Campos visuales 4. Fondo de Ojo
  • 13. II. Óptico - sensitivo Semiología 1. Agudeza visual 2. Colorimetría 3. Campos visuales 4. Fondo de Ojo Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo
  • 14. II. Óptico - sensitivo Semiología 1. Agudeza visual 2. Colorimetría 3. Campos visuales 4. Fondo de Ojo Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo Clinic
  • 15. Reflejo fotomotor y concensual. • OLFATORIO Semiología Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo
  • 16. REFLEJOS Semiología FOTOMOTOR Y CONCENSUAL ACOMODACIÓN Y CONVERGENCIA Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo
  • 17. PLEXO SIMPÁTICO Semiología 1. SÍNDROME DE HORNER PTOSIS, MIOSIS Y ANHIDROSIS http://sindromed.com/sindrome-de-horner Brazis P.W. Localization in Clinical Neurology 6th ed. Lippincott Williams and Wilkins.
  • 18. II. ÓPTICO Semiología 1. ORIGEN REAL - CAPA GANGLIONAR DE LA RETINA 2. ORIGEN APARENTE - ÁNGULO ANTERIOR DEL QUIASMA ÓPTICO
  • 19. III, IV, VI. Oculomotor, Troclear y Motor ócular externo - MOTORES • III. MR, recto medial. IR, recto inferior, SR, recto superior, IO, oblicuo inferior. • Fibras parasimpáticas de la pupila. Constricción pupilar. • IV. SO, Oblicuo superior • VI. LR, Recto lateral Semiología Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo
  • 20. III, IV, VI. Oculomotor, Troclear y Motor ócular externo Semiología THE RHOTON COLLECTION
  • 21. COMO SE GENERAN LOS MOVIMIENTOS OCULARES? Semiología Afifi AK. Functional Neuroanatomy. Text and Atlas. 2 ed. McGraw-Hill The Rhoton Collection.
  • 22. III ÓCULO-MOTOR ANATOMÍA 1. ORIGEN REAL - NÚCLEO ÓCULOMOTOR 2. ORIGEN APARENTE - BORDE ANTEROMEDIAL DEL PEDÚNCULO CEREBRAL
  • 23. IV TROCLEAR ANATOMÍA 1. ORIGEN REAL - NÚCLEO TROCLEAR 3. ORIGEN APARENTE - BORDE INFERIOR DEL COLÍCULO INFERIOR. The Rhoton Collection. Brazis P.W. Localization in Clinical Neurology 6th ed. Lippincott Williams and Wilkins.
  • 24. IV MOTOR OCULAR EXTERNO Ó ABDUCENS ANATOMÍA 1. ORIGEN REAL - NÚCLEO MOTOR OCULAR EXTERNO 3. ORIGEN APARENTE - SURCO PONTOBULBAR Afifi AK. Functional Neuroanatomy. Text and Atlas. 2 ed. McGraw-Hill The Rhoton Collection.
  • 25. V. TRIGÉMINO . MIXTO MOTOR Y SENSITIVO SEMIOLOGÍA 1. EVALUAR SENSIBILIDAD EN SUS TRES RAMAS. 2. EVALUAR MÚSCULOS DE MASTICACIÓN. 1. tensor tympani, tensor veli palatini, milohioideo y vientre anterior del digástrico. Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo Clinic
  • 26. V. TRIGÉMINO . MIXTO MOTOR Y SENSITIVO SEMIOLOGÍA 1. EVALUAR SENSIBILIDAD EN SUS TRES RAMAS. 2. EVALUAR MÚSCULOS DE MASTICACIÓN. 1. tensor tympani, tensor veli palatini, milohioideo y vientre anterior del digástrico. Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo Clinic
  • 27. Reflejos SEMIOLOGÍA 1. Corneal 1. V1 2. FACIAL 2. Mandibular 1. V3 2. Facial 3. Glabelar Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo Clinic
  • 28. V. TRIGÉMINO ANATOMÍA Brazis P.W. Localization in Clinical Neurology 6th ed. Lippincott Williams and Wilkins. 1. ORIGEN REAL - NÚCLEO ESPINAL, PRINCIPAL SENSITIVO, MOTOR Y MESENCEFÁLICO. 2. ORIGEN APARENTE - CARA ANTEROLATERAL DEL PUENTE.
  • 29. Síndrome de Gradenigo Caso clínico M40, una semana con: 1. Dolor retro-orbitario 2. Diplopía 3. Otorrea, disminución de audición y tinitus. ptosis y miosis Brazis P.W. Localization in Clinical Neurology 6th ed. Lippincott Williams and Wilkins. https://radiopaedia.org/cases/7249/studies/8190
  • 30. Brazis P.W. Localization in Clinical Neurology 6th ed. Lippincott Williams and Wilkins. https://radiopaedia.org/cases/7249/studies/8190 Síndrome del seno cavernoso III, IV, VI, V1, V2 Síndrome de la fisura orbitaria III, IV, VI y V1, exoftalmos. Síndrome de Gradenigo V1, VI y otitis
  • 31. VII FACIAL . MIXTO MOTOR Y SENSITIVO Semiología 1. Músculos de expresión facial 2. Estapedio 3. Parasimpáticas. Glándulas salivales (submaxilar y sublingual) y lacrimales. 4. Gusto 2/3 anteriores Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo Clinic
  • 32. PARESIA FACIAL SEMIOLOGÍA 1. Lesión supranuclear - paresia facial de la porción inferior de la cara contralateral. 2. Lesión nuclear o del nervio. paresia facial superior e inferior ipsilateral a la lesión. 3. Síndrome Millard Gubler - VII, VI y hemiparesia contralateral - lesión nuclear Brazis P.W. Localization in Clinical Neurology 6th ed. Lippincott Williams and Wilkins. https://radiopaedia.org/cases/7249/studies/8190
  • 33. VII FACIAL . MIXTO MOTOR Y SENSITIVO ANATOMÍA 1. Origen real. tegmento pontino. Núcleo facial, salivatorio superior y tracto solitario. 2. Origen aparente. Surco pontobulbar. Brazis P.W. Localization in Clinical Neurology 6th ed. Lippincott Williams and Wilkins. Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013 The Rhoton Collection.
  • 34. VIII. Auditivo o coclear. Sensitivo ANATOMÍA 1. Audición - Cóclea 1. Weber 2. Rinne 2. Balance - Aparato vestibular Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo Clinic
  • 35. VIII. Auditivo o coclear. Sensitivo SEMIOLOGÍA Weber Rinne Schwabach Hipoacusia sensorineural Lateraliza oído sano Positivo - Normal Menor audición ósea del paciente Hipoacusia conductiva Lateraliza oído afectado ó normal Negativo- No se escucha en conducción aérea Mejor Audición ósea del paciente Brazis P.W. Localization in Clinical Neurology 6th ed. Lippincott Williams and Wilkins.
  • 36. VIII. Auditivo o coclear. Sensitivo FISIOLOGÍA Adams A.C. The Neurologic Exam en Mayo Clinic Essential Neurology. Mayo Clinic Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
  • 37. VIII. Auditivo o coclear. Sensitivo ANATOMÍA 1. Origen real. Núcleos cocleares y vestibulares. 2. Origen aparente. Surco pontobulbar. Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013 The Rhoton Collection.
  • 38. IX. Glosofaríngeo. MIXTO MOTOR Y SENSITIVO SEMIOLOGÍA 1. Sensibilidad A. Base de la lengua. B. Oído, mastoides. C. Fosa tonsilar. 2. Parótida 3. Gusto tercio posterior de lengua - amargo y ácido 4. Motor - Estilofaríngeo 5. Cuerpo carotídeo y seno carotídeo. Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
  • 39. Cuerpo carotídeo y seno carotídeo. FISIOLOGÍA Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
  • 40. IX. Glosofaríngeo. MIXTO MOTOR Y SENSITIVO ANATOMÍA 1. Origen real. Núcleo tracto solitario, núcleo salivatorio inferior, núcleo ambiguo, núcleo espinal del trigémino. 2. Origen aparente. Surco retro-olivar. Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013 The Rhoton Collection.
  • 41. X. Vago. Mixto. Motor y sensitivo. ANATOMÍA Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013 1. Sensibilidad visceral de laringe, faringe, órganos torácicos y abdominales - Tracto solitario.
  • 42. X. Vago. Mixto. Motor y sensitivo. ANATOMÍA Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013 1. Sensibilidad visceral de laringe, faringe, órganos torácicos y abdominales - Tracto solitario. 2. Motor. Ambiguo - Constrictores de faringe, salpingofaríngeo, palatofaríngeo y palatogloso. Músculos intrínsecos de la laringe.
  • 43. X. Vago. Mixto. Motor y sensitivo. ANATOMÍA Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013 1. Sensibilidad visceral de laringe, faringe, órganos torácicos y abdominales - Tracto solitario. 2. Motor. Ambiguo - Constrictores de faringe, salpingofaríngeo, palatofaríngeo y palatogloso. Músculos intrínsecos de la laringe. 3. Parasimpático Dorsal del vago y ambiguo - Músculo liso de orgános , faringe y laringe. Plexo cardiaco.
  • 44. Reflejo nauseoso. IX y X. SEMIOLOGÍA Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
  • 45. X. Vago. Mixto. Motor y sensitivo ANATOMÍA 1. Origen real. Núcleo dorsal del vago, tracto solitario, núcleo espinal del V, núcleo ambiguo. 2. Origen aparente. Surco retro-olivar. Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013 The Rhoton Collection.
  • 46. Páralisis pseudobulbar - lesión corticobulbar bilateral ANATOMÍA Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013 King R. et al.The epidemiology and pathophysiologyof pseudobulbar affect and its associationwith neurodegeneration. degenerative Neurological and Neuromuscular Disease 2013;3 1. Disfagia 2. Disartria 3. Dificultad para masticar 4. Lengua espástica 5. Incontinencia afectiva
  • 47. XI. Accesorio. Motor ANATOMÍA 1. Movilidad de trapezio y esternocleidomasto ideo Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
  • 48. XI. Accesorio. Motor ANATOMÍA 1. Origen real. Núcleo ambiguo y accesorio 2. Origen aparente. Rostral y caudal. Surco retro-olivar y surco ventrolateral de la médula espinal. Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013 The Rhoton Collection.
  • 49. XII. Hipogloso. Motor. ANATOMÍA Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013 1. Músculos intrínsecos y extrínsecos de la lengua
  • 50. XII. Hipogloso. Motor. ANATOMÍA Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013
  • 51. XII. Hipogloso. Motor. ANATOMÍA 1. Origen real. Núcleo del hipogloso 2. Origen aparente. Surco pre-olivar Wilson-Pauwels L. et al. Cranial nerves. Third edition.2013 The Rhoton Collection. The Rhoton Collection.