SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUDENCIA RESPETO GENEROCIDAD DECENCIA RESPONSABILIDAD
La Prudencia: Podríamos definirla
en palabras justas como una
virtud, la cual nos ayuda a actuar
frente a las situaciones diarias
de la vida, con mayor conciencia.
Gracias a ella, nuestra
personalidad concordará con
alguien decisivo, emprender,
comprensivo y conservador.
RESPETO: Cuando hablamos de
respeto hablamos de los demás.
De esta manera, el respeto implica
marcar los límites de las
posibilidades de hacer o no hacer
de cada uno y donde comienzan
las posibilidades de acción los
demás.
La Decencia: Constituye
aquel valor que nos hace
conscientes de la propia
dignidad humana, a través
de él los sentidos, la
imaginación y hasta el
propio cuerpo son
resguardados de la
morbosidad y al uso
promiscuo de la sexualidad.
La Responsabilidad:
No es algo sencillo, pero si
es factible de ser percibida
en la vida cotidiana,
especialmente en su
aspecto negativo. Puede
definirse como una
obligación, moral o legal del
Chota -Perú

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 4 LOS VALORES.pptx

El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
Manuel Molina
 
Final
FinalFinal
Asertividad y empatia
Asertividad y empatiaAsertividad y empatia
Asertividad y empatia
Sairiel Sazchariel Ibarra
 
VALORES MARTINEZ GOMEZ
VALORES MARTINEZ GOMEZVALORES MARTINEZ GOMEZ
VALORES MARTINEZ GOMEZ
marvin102360801
 
Encuentro de formación zona cartaginense noviembre 2013
Encuentro de formación  zona cartaginense noviembre 2013Encuentro de formación  zona cartaginense noviembre 2013
Encuentro de formación zona cartaginense noviembre 2013
maviti
 
Valores
ValoresValores
Valores
guest154699
 
Valores
ValoresValores
Valores
guest0815ae
 
Valores
ValoresValores
Valores
guest0815ae
 
Power pointttt
Power pointtttPower pointttt
Power pointttt
marixolagualsaca
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
manuelochoa8a1038831
 
Proyecto final
Proyecto final   Proyecto final
Proyecto final
cristiandavidtumlopez
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
Los valores4Los valores4
Valores
ValoresValores
Valores
guest154699
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
politecnica123
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
politecnica123
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
politecnica123
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
politecnica123
 
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades SocialesTécnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
YELITZA SALCEDO
 
Exposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaExposicion de dinamica
Exposicion de dinamica
Keren Andino
 

Similar a CLASE 4 LOS VALORES.pptx (20)

El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Final
FinalFinal
Final
 
Asertividad y empatia
Asertividad y empatiaAsertividad y empatia
Asertividad y empatia
 
VALORES MARTINEZ GOMEZ
VALORES MARTINEZ GOMEZVALORES MARTINEZ GOMEZ
VALORES MARTINEZ GOMEZ
 
Encuentro de formación zona cartaginense noviembre 2013
Encuentro de formación  zona cartaginense noviembre 2013Encuentro de formación  zona cartaginense noviembre 2013
Encuentro de formación zona cartaginense noviembre 2013
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Power pointttt
Power pointtttPower pointttt
Power pointttt
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto final   Proyecto final
Proyecto final
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades SocialesTécnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
 
Exposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaExposicion de dinamica
Exposicion de dinamica
 

Más de orlandolinaresvasque1

CLASE 5. INFECCIONES DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.ppt
CLASE 5. INFECCIONES DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.pptCLASE 5. INFECCIONES DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.ppt
CLASE 5. INFECCIONES DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.ppt
orlandolinaresvasque1
 
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
orlandolinaresvasque1
 
dietass terapeuticas.pdf introduccion dietas
dietass terapeuticas.pdf introduccion dietasdietass terapeuticas.pdf introduccion dietas
dietass terapeuticas.pdf introduccion dietas
orlandolinaresvasque1
 
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCIONclase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
orlandolinaresvasque1
 
IMAGEN COORPORAL .pptx INTRODUCCION IMAGEN
IMAGEN COORPORAL .pptx INTRODUCCION IMAGENIMAGEN COORPORAL .pptx INTRODUCCION IMAGEN
IMAGEN COORPORAL .pptx INTRODUCCION IMAGEN
orlandolinaresvasque1
 
CLASE 111 SUTURAS.pptx INTRODUCCIONA LOS
CLASE 111 SUTURAS.pptx INTRODUCCIONA LOSCLASE 111 SUTURAS.pptx INTRODUCCIONA LOS
CLASE 111 SUTURAS.pptx INTRODUCCIONA LOS
orlandolinaresvasque1
 
CLASE 3 CSV PULSO.pptx INTRODUCCION PRIE
CLASE 3 CSV PULSO.pptx INTRODUCCION PRIECLASE 3 CSV PULSO.pptx INTRODUCCION PRIE
CLASE 3 CSV PULSO.pptx INTRODUCCION PRIE
orlandolinaresvasque1
 
CLASE 1 MUERTE CELULAR.pptx INTRODUCCION
CLASE 1 MUERTE CELULAR.pptx INTRODUCCIONCLASE 1 MUERTE CELULAR.pptx INTRODUCCION
CLASE 1 MUERTE CELULAR.pptx INTRODUCCION
orlandolinaresvasque1
 
11 . helicobacter-pylory.ppt introducían
11 . helicobacter-pylory.ppt introducían11 . helicobacter-pylory.ppt introducían
11 . helicobacter-pylory.ppt introducían
orlandolinaresvasque1
 
051 LA GASTRITIS E ULCERA.ppt INTRODUCCION
051 LA GASTRITIS E ULCERA.ppt INTRODUCCION051 LA GASTRITIS E ULCERA.ppt INTRODUCCION
051 LA GASTRITIS E ULCERA.ppt INTRODUCCION
orlandolinaresvasque1
 
CLASE 1 MUERTE CELULAR.pptx introducción
CLASE 1 MUERTE CELULAR.pptx introducciónCLASE 1 MUERTE CELULAR.pptx introducción
CLASE 1 MUERTE CELULAR.pptx introducción
orlandolinaresvasque1
 
CANCER DE PROSTATA.ppt introducción al tema de
CANCER DE PROSTATA.ppt introducción al tema deCANCER DE PROSTATA.ppt introducción al tema de
CANCER DE PROSTATA.ppt introducción al tema de
orlandolinaresvasque1
 
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducciónCLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
orlandolinaresvasque1
 
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducciónCLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
orlandolinaresvasque1
 
CLASE 1 TERMINOLOGIA.ppt
CLASE 1 TERMINOLOGIA.pptCLASE 1 TERMINOLOGIA.ppt
CLASE 1 TERMINOLOGIA.ppt
orlandolinaresvasque1
 
CLASE 6 PRESION ARTERIAL.pptx
CLASE 6 PRESION ARTERIAL.pptxCLASE 6 PRESION ARTERIAL.pptx
CLASE 6 PRESION ARTERIAL.pptx
orlandolinaresvasque1
 
Construir un futuro mejor.pptx
Construir un futuro mejor.pptxConstruir un futuro mejor.pptx
Construir un futuro mejor.pptx
orlandolinaresvasque1
 
RISS 23.pptx
RISS 23.pptxRISS 23.pptx
RISS 23.pptx
orlandolinaresvasque1
 
EQUIDAD DE GENERO.pptx
EQUIDAD DE GENERO.pptxEQUIDAD DE GENERO.pptx
EQUIDAD DE GENERO.pptx
orlandolinaresvasque1
 
Paquete de atención integral de la familia.pptx
Paquete de atención integral de la familia.pptxPaquete de atención integral de la familia.pptx
Paquete de atención integral de la familia.pptx
orlandolinaresvasque1
 

Más de orlandolinaresvasque1 (20)

CLASE 5. INFECCIONES DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.ppt
CLASE 5. INFECCIONES DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.pptCLASE 5. INFECCIONES DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.ppt
CLASE 5. INFECCIONES DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.ppt
 
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
 
dietass terapeuticas.pdf introduccion dietas
dietass terapeuticas.pdf introduccion dietasdietass terapeuticas.pdf introduccion dietas
dietass terapeuticas.pdf introduccion dietas
 
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCIONclase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
 
IMAGEN COORPORAL .pptx INTRODUCCION IMAGEN
IMAGEN COORPORAL .pptx INTRODUCCION IMAGENIMAGEN COORPORAL .pptx INTRODUCCION IMAGEN
IMAGEN COORPORAL .pptx INTRODUCCION IMAGEN
 
CLASE 111 SUTURAS.pptx INTRODUCCIONA LOS
CLASE 111 SUTURAS.pptx INTRODUCCIONA LOSCLASE 111 SUTURAS.pptx INTRODUCCIONA LOS
CLASE 111 SUTURAS.pptx INTRODUCCIONA LOS
 
CLASE 3 CSV PULSO.pptx INTRODUCCION PRIE
CLASE 3 CSV PULSO.pptx INTRODUCCION PRIECLASE 3 CSV PULSO.pptx INTRODUCCION PRIE
CLASE 3 CSV PULSO.pptx INTRODUCCION PRIE
 
CLASE 1 MUERTE CELULAR.pptx INTRODUCCION
CLASE 1 MUERTE CELULAR.pptx INTRODUCCIONCLASE 1 MUERTE CELULAR.pptx INTRODUCCION
CLASE 1 MUERTE CELULAR.pptx INTRODUCCION
 
11 . helicobacter-pylory.ppt introducían
11 . helicobacter-pylory.ppt introducían11 . helicobacter-pylory.ppt introducían
11 . helicobacter-pylory.ppt introducían
 
051 LA GASTRITIS E ULCERA.ppt INTRODUCCION
051 LA GASTRITIS E ULCERA.ppt INTRODUCCION051 LA GASTRITIS E ULCERA.ppt INTRODUCCION
051 LA GASTRITIS E ULCERA.ppt INTRODUCCION
 
CLASE 1 MUERTE CELULAR.pptx introducción
CLASE 1 MUERTE CELULAR.pptx introducciónCLASE 1 MUERTE CELULAR.pptx introducción
CLASE 1 MUERTE CELULAR.pptx introducción
 
CANCER DE PROSTATA.ppt introducción al tema de
CANCER DE PROSTATA.ppt introducción al tema deCANCER DE PROSTATA.ppt introducción al tema de
CANCER DE PROSTATA.ppt introducción al tema de
 
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducciónCLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
 
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducciónCLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
 
CLASE 1 TERMINOLOGIA.ppt
CLASE 1 TERMINOLOGIA.pptCLASE 1 TERMINOLOGIA.ppt
CLASE 1 TERMINOLOGIA.ppt
 
CLASE 6 PRESION ARTERIAL.pptx
CLASE 6 PRESION ARTERIAL.pptxCLASE 6 PRESION ARTERIAL.pptx
CLASE 6 PRESION ARTERIAL.pptx
 
Construir un futuro mejor.pptx
Construir un futuro mejor.pptxConstruir un futuro mejor.pptx
Construir un futuro mejor.pptx
 
RISS 23.pptx
RISS 23.pptxRISS 23.pptx
RISS 23.pptx
 
EQUIDAD DE GENERO.pptx
EQUIDAD DE GENERO.pptxEQUIDAD DE GENERO.pptx
EQUIDAD DE GENERO.pptx
 
Paquete de atención integral de la familia.pptx
Paquete de atención integral de la familia.pptxPaquete de atención integral de la familia.pptx
Paquete de atención integral de la familia.pptx
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

CLASE 4 LOS VALORES.pptx

  • 1. PRUDENCIA RESPETO GENEROCIDAD DECENCIA RESPONSABILIDAD
  • 2. La Prudencia: Podríamos definirla en palabras justas como una virtud, la cual nos ayuda a actuar frente a las situaciones diarias de la vida, con mayor conciencia. Gracias a ella, nuestra personalidad concordará con alguien decisivo, emprender, comprensivo y conservador.
  • 3. RESPETO: Cuando hablamos de respeto hablamos de los demás. De esta manera, el respeto implica marcar los límites de las posibilidades de hacer o no hacer de cada uno y donde comienzan las posibilidades de acción los demás.
  • 4. La Decencia: Constituye aquel valor que nos hace conscientes de la propia dignidad humana, a través de él los sentidos, la imaginación y hasta el propio cuerpo son resguardados de la morbosidad y al uso promiscuo de la sexualidad.
  • 5. La Responsabilidad: No es algo sencillo, pero si es factible de ser percibida en la vida cotidiana, especialmente en su aspecto negativo. Puede definirse como una obligación, moral o legal del