SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología de la Comunicación II
Clase 5: “Revista digital: definición, características,
incursión, creación y redacción en la Web”
Lic. en Comunicación Social-FCH-UNSL-2016
Elaborado por la Prof. Viviana Ponce, Lic. Creative Commons
Revista digital
Puede ser definida como una:
“publicación periódica que se genera, edita y distribuye a
través de medios digitales”
Sus características principales son:
*rápida difusión y acceso simultáneo a la información
desde cualquier parte del mundo.
*costo económico/ gratuito.
*facilidad de uso.
*visualización en distintos soportes digitales.
*almacenamiento de sus ediciones en bases de datos.
*admisión de múltiples formatos de presentación de la
información.
Antecedentes de la revista digital: primeras
revistas electrónicas
Remontan de la década del ’80 en el que recibieron la
denominación de “boletín” o “revista electrónica”. Se
transmitían en texto plano y no poseían edición,
formato, imágenes o multimedios.
Las primeras publicaciones destacadas de aquella época
eran de origen universitario y referían a temas de
humanidades y ciencias sociales. Las más destacadas son
(López Ornelas y Cordero Arroyo, 2009):
*En 1976,
-Chimo, primer prototipo de revista electrónica editado
por New Jersey Institute of Technology (Estados Unidos).
*En 1981,
-The Electronic Magazine, base de datos electrónica
constituida por noticias técnicas y científicas de Europa y
los Estados Unidos que eran reunidas en
minicomputadoras y teletransferidas a un centro en
Oxford, donde eran tratadas y combinadas con otras
noticias formando un "e–magazine".
*En 1987,
-New Horizons in Adult Education
(http://www.nova.edu/~aed/newhorizons.html),
primera revista distribuida en Internet y editada en
principio por el proyecto Syracuse University Kellogg y
actualmente por Nova Southeastern University.
Se distribuía
gratuitamente vía
red BITNET y se
enviaba por correo
postal a quienes no
tenían acceso al
servidor.
Fuente:
http://www.nova.ed
u/~aed/horizons/vol
1n1
*En 1989,
-Psycholoquy, revista electrónica arbitrada de la
American Psychological Association.
*En 1990,
-Postmodern Culture, constituye otra revista en Internet
(http://www.iath.virginia.edu/pmc/contents.all.html)
que se distribuía por correo electrónico o en disquete.
Actualmente se edita por Johns Hopkins University
Press, con el apoyo de University of Virginia y Vassar
College.
Primeras revistas electrónicas en Internet
Se desarrollan a partir de los años ’90, momento en que
eclosionan los tendidos de la red Internet y el
incremento de su uso por parte de los usuarios.
*En 1992,
-OCLC: Online Journal of Current Clinical Trials, primera
revista en versión solo digital
(http://gort.ucsd.edu/newjour/o/msg01600.html); que
incluyó gráficos y cuyo acceso fue y sigue siendo a través
de suscripción.
-Community Services Catalyst (CATALYST), publicación
bimestral editada por National Council on Community
Services and Continuing Education
(http://scholar.lib.vt.edu/ejournals/CATALYST/catalyst.h
tml).
-Journal of Technology Education (JTE), con periodicidad
semestral, editada por Virginia Polytechnic Institute and
State University (http://scholar.lib.vt.edu/ejournals/JTE).
*En 1993,
-Journal Storage Project (http://www.jstor.org),
directorio de gran envergadura, que consistía en
transformar e indizar las revistas impresas en la Web, de
modo que permitieran ahorrar espacios y economizar
costos, así como ampliar su acceso, aprovechando las
potencialidades del medio en el que incursionan.
En cuanto a su desarrollo en Iberoamérica se pueden
mencionar (Salaverría, 2016):
*En 1994, El Temps (España) y Blitz (Portugal).
*En 1995, Revista Neo Interativa (Brasil), Semanario
Universidad (Costa Rica) y Caretas (Perú).
*En 1996, IstoÉ y Revista Exame (Brasil) y Honduras This
Week (Honduras)
*En 1997, Expreso (Portugal).
Evolución de las revistas: de lo electrónico
a lo digital
El crecimiento de las revistas en la Web fue aumentando
casi de manera exponencial. Siguiendo el caso del
Journal Storage Project:
-En 1991, su primera edición consignaba 110 revistas y
boletines electrónicos.
-En 1993, en su tercera edición, las revistas eran 240.
-En 1994, ya se tenían 443 revistas y boletines. 11
revistas estaban diseñadas en función de las
características de la Web, y 60 se distribuían por este
medio.
-En 1995, 675 revistas y boletines eran consignados, de
las cuales 142 eran revistas de tipo académicas y el resto
de tipo magazines.
-En 1996, se tenían 1,689 revistas y boletines
electrónicos consignados, de los cuales más del 90 % se
distribuían por la red, el 14 % por correo electrónico y el
17 % por FTP.
-En 1997, con la última edición del directorio, la cuenta
ascendía a 3,400 revistas y boletines.
Por otra parte y de acuerdo con estudios globales
Navarro Zamora (2004), en 2001 existían un total de
22.954 medios de comunicación online, con la siguiente
distribución: 8.783 periódicos, 3.723 estaciones de
televisión, 3.579 revistas y 6.869 estaciones de radio.
Hacia la nomenclatura de revista digital
Se produce a partir del cambio de milenio, momento en
que realiza un mayor aprovechamiento del medio en
que incursiona. En este sentido, pueden distinguirse
como etapas evolutivas:
1) Volcado de contenidos (principio de los ´90).
2) Primer nivel evolutivo (hacia mediados y fines de los
‘90 comienzan a hacer uso de los enlaces, la
multimedialidad e interactividad).
3) Segundo nivel evolutivo (hacia principios del 2000 y
hasta la actualidad prevalecen los contenidos
propios, al instante, personalizados y la
participación del lector).
Creación de una revista digital
La idea es generar un producto que me permita abordar
en líneas generales los siguientes aspectos:
A) Propósito, formato y organización de la revista
Propósito: ¿Qué voy a comunicar? ¿A quién me voy a
dirigir? ¿Con qué periodicidad lo voy a hacer?...
Formato: ¿Qué elementos se colocarán? ¿De qué
manera? ¿Cuál será la elección de los colores y
tipografía? …
Organización: ¿Cómo se distribuirán los contenidos en el
sitio? ¿En función de qué estándares o parámetros?
B) Etapas de elaboración o construcción:
Diagramación, Redacción, Edición, Armada y Publicación.
Diagramación de una revista digital
Define la apariencia visual del sitio y la disposición de los
elementos que lo componen de forma armónica y
organizada…
Diagramación de una revista digital
Presenta la información de acuerdo al patrón de lectura
que sigue el usuario…
Ejemplo de diagramación
Diagramación de una revista digital
Generalmente la información se coloca de acuerdo al
modo en que lee el usuario de la Web, de acuerdo a
diferentes estudios: patrones de lectura en F, E o L
invertida (Jakob Nielsen, 2006).
Diagramación de un periódico digital
Patrón de lectura en F:
Diagramación de un periódico digital
Patrón de lectura en E:
Diagramación de un periódico digital
Patrón de lectura en L invertida:
Redacción en un periódico digital
Constituye la etapa en la que se redacta el texto de un
periódico y debe considerar:
*Modo en lee el lector, que implica rapidez y el desafío
de construcción de textos atrayentes.
*El uso de los hipervínculos que obliga a estructurar la
información de un modo diferente al impreso.
*Las características del medio digital (amplitud de las
modalidades comunicativas, el contenido dinámico, la
participación de la audiencia, a medida).
*El estilo y lenguaje propio del medio en el que se
participa.
* La infraestructura tecnológica de la que se dispone;
entre otros aspectos.
Redacción en una revista digital
Modo en que lee el lector:
“Los lectores desean saber qué pasa tan pronto la
historia comienza a desenvolverse.
Si es interesante, prestarán atención.
De otra forma, se irán a otra parte.
La gente está muy ocupada para detenerse sin ninguna
recompensa”
(Mencher, 2001).
Redacción en una revista digital
Estructura de la noticia: utiliza el formato de la pirámide
invertida, a diferentes niveles (Franco, 2009).
Redacción en una revista digital
Primer Nivel de utilización: demanda un ejercicio de
jerarquización de los elementos de la información, en
orden decreciente de importancia.
Primer Nivel de Utilización
La estructura es lineal, aborda un
único tema y suele aparecer en las
bajadas de la síntesis de las notas y en
las notas completas que se le asocian.
Redacción en una revista digital
Segundo nivel de utilización: el texto de la información
se divide temáticamente, pero dentro de una misma
página.
Segundo Nivel
de Utilización
Se produce en este caso
una ruptura del texto
lineal puesto que la
información se organiza
con títulos que enlazan al
desarrollo de diferentes
aristas de la misma
temática.
Redacción en una revista digital
Tercer nivel de utilización: el texto lineal puede ser
dividido en subtemas diferentes que aparecen en
distintas páginas web.
Tercer Nivel de Utilización
También existe una
ruptura del texto lineal,
con amplias posibilidades
en que puede
evidenciarse, tal como
ocurre en los casos
anteriores.
Redacción de la información
En todos los casos se observa una estratificación de la
información a los efectos de lograr las anteriores
estructuras.
Edición, Armada y Publicación
*La edición consiste en corregir los textos de forma
sintáctica y semántica, corroborar los datos y dar
uniformidad a la información.
*La armada consiste en elaborar las páginas del sitio
Web y agruparlas mediante un software de
programación adecuado…
*La publicación consiste en dejar el sitio (web o para
celular) de nuestra revista en línea, con el acceso a todas
y cada una de sus páginas.
Fin de la Clase
…por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia, Biodiversidad, sistema fisico y sistema biologico
Ecologia, Biodiversidad, sistema fisico y sistema biologico  Ecologia, Biodiversidad, sistema fisico y sistema biologico
Ecologia, Biodiversidad, sistema fisico y sistema biologico
Miguelosto
 
Antecedentes históricos de la Epidemiologia
Antecedentes históricos de la EpidemiologiaAntecedentes históricos de la Epidemiologia
Antecedentes históricos de la Epidemiologiavioleta caso
 
Medicina Mexica (Azteca) y Cultura
Medicina Mexica (Azteca) y CulturaMedicina Mexica (Azteca) y Cultura
Medicina Mexica (Azteca) y Cultura
Jose San Lazaro
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
Gloria Hernandez Gomez
 
Mapa mental del proceso salud enfermedad
Mapa mental del proceso salud  enfermedad Mapa mental del proceso salud  enfermedad
Mapa mental del proceso salud enfermedad
ABEL FLORENTINO RIOS
 
Objeto de estudio de la demografia (2)
Objeto de estudio de la demografia (2)Objeto de estudio de la demografia (2)
Objeto de estudio de la demografia (2)yomarayadira
 
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesProblemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
CamilayNicol
 
La mortalidad
La mortalidadLa mortalidad
La mortalidad
Nelson Garcia
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Clase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambiente
Clase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambienteClase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambiente
Clase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambiente
María Isabel Arellano
 
Pena de muerte (ensayo)
Pena de muerte (ensayo)Pena de muerte (ensayo)
Pena de muerte (ensayo)
Victor Luna
 
Terminología epidemiológica
Terminología epidemiológicaTerminología epidemiológica
Terminología epidemiológica
abemen
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
javier961023
 
La delincuencia Juvenil
La delincuencia JuvenilLa delincuencia Juvenil
La delincuencia Juvenil
23agosto85
 
Demografia en salud
Demografia en saludDemografia en salud
Demografia en salud
Universidad de La Sabana
 
Estadísticas vitales
Estadísticas vitalesEstadísticas vitales
Estadísticas vitales
Joan Fernando Chipia Lobo
 
La seguridad
La seguridadLa seguridad
La seguridad
Alvin Bekenbawer CR
 

La actualidad más candente (20)

Medicion en epidemiologia
Medicion en epidemiologiaMedicion en epidemiologia
Medicion en epidemiologia
 
Ecologia, Biodiversidad, sistema fisico y sistema biologico
Ecologia, Biodiversidad, sistema fisico y sistema biologico  Ecologia, Biodiversidad, sistema fisico y sistema biologico
Ecologia, Biodiversidad, sistema fisico y sistema biologico
 
Antecedentes históricos de la Epidemiologia
Antecedentes históricos de la EpidemiologiaAntecedentes históricos de la Epidemiologia
Antecedentes históricos de la Epidemiologia
 
Medicina Mexica (Azteca) y Cultura
Medicina Mexica (Azteca) y CulturaMedicina Mexica (Azteca) y Cultura
Medicina Mexica (Azteca) y Cultura
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
 
Mapa mental del proceso salud enfermedad
Mapa mental del proceso salud  enfermedad Mapa mental del proceso salud  enfermedad
Mapa mental del proceso salud enfermedad
 
Objeto de estudio de la demografia (2)
Objeto de estudio de la demografia (2)Objeto de estudio de la demografia (2)
Objeto de estudio de la demografia (2)
 
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesProblemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
 
Conceptos en Epidemiologia
Conceptos en Epidemiologia Conceptos en Epidemiologia
Conceptos en Epidemiologia
 
La mortalidad
La mortalidadLa mortalidad
La mortalidad
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Clase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambiente
Clase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambienteClase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambiente
Clase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambiente
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Pena de muerte (ensayo)
Pena de muerte (ensayo)Pena de muerte (ensayo)
Pena de muerte (ensayo)
 
Terminología epidemiológica
Terminología epidemiológicaTerminología epidemiológica
Terminología epidemiológica
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
La delincuencia Juvenil
La delincuencia JuvenilLa delincuencia Juvenil
La delincuencia Juvenil
 
Demografia en salud
Demografia en saludDemografia en salud
Demografia en salud
 
Estadísticas vitales
Estadísticas vitalesEstadísticas vitales
Estadísticas vitales
 
La seguridad
La seguridadLa seguridad
La seguridad
 

Similar a Clase 5 comunicacion 2016 revista digital

Clase 5 periodismo-2016 periodico digital
Clase 5  periodismo-2016 periodico digitalClase 5  periodismo-2016 periodico digital
Clase 5 periodismo-2016 periodico digital
Viviana Mercedes Ponce
 
Curso ciberperiodismo
Curso ciberperiodismoCurso ciberperiodismo
Curso ciberperiodismo
Jesús Alberto Ibarra
 
6 periodismo digital
6 periodismo digital6 periodismo digital
6 periodismo digital
Miguel Locatelli
 
Clase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo DigitalClase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo Digital
edgarcajun
 
Santodomingo 1
Santodomingo 1Santodomingo 1
Santodomingo 1
José Ignacio Armentia
 
P P T Programa Investigación N T C I S Periodismo
P P T  Programa  Investigación  N T C I S PeriodismoP P T  Programa  Investigación  N T C I S Periodismo
P P T Programa Investigación N T C I S PeriodismoCati Mier
 
Clase 5 periódico y revista online
Clase 5  periódico y revista onlineClase 5  periódico y revista online
Clase 5 periódico y revista online
Viviana Mercedes Ponce
 
Libro de Estilo para Periodistas
Libro de Estilo para PeriodistasLibro de Estilo para Periodistas
Libro de Estilo para Periodistas
Elizdee Burgos
 
Clase 5 periódico y revista online
Clase 5  periódico y revista onlineClase 5  periódico y revista online
Clase 5 periódico y revista online
Viviana Mercedes Ponce
 
Publicaciones digitales.
Publicaciones digitales.Publicaciones digitales.
Publicaciones digitales.
Fabian Oliveros
 
Publicaciones digitales.
Publicaciones digitales.Publicaciones digitales.
Publicaciones digitales.
Fabian Oliveros
 
Clase 9 unidad 3
Clase 9 unidad 3Clase 9 unidad 3
Clase 9 unidad 3
Carlos Martínez
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo iirjtassi
 
Medios tradicionales y medios nativos
Medios tradicionales y medios nativosMedios tradicionales y medios nativos
Medios tradicionales y medios nativosrjtassi
 
PERIODISMO DIGITAL I
PERIODISMO DIGITAL IPERIODISMO DIGITAL I
PERIODISMO DIGITAL I
universidad Gabriel Rene Moreno
 
PresentacióN Periodismo
PresentacióN PeriodismoPresentacióN Periodismo
PresentacióN Periodismolola canjura
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo DigitalXavier Ortiz
 
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)Maritza Torres
 
Génesis Del Periodismo Digital (Septiembre Digital)
Génesis Del Periodismo Digital (Septiembre Digital)Génesis Del Periodismo Digital (Septiembre Digital)
Génesis Del Periodismo Digital (Septiembre Digital)
alvaroliuzzi
 
Digitalizar las noticias - Pablo Boczkowski
Digitalizar las noticias - Pablo BoczkowskiDigitalizar las noticias - Pablo Boczkowski
Digitalizar las noticias - Pablo Boczkowski
Sobre Tiza
 

Similar a Clase 5 comunicacion 2016 revista digital (20)

Clase 5 periodismo-2016 periodico digital
Clase 5  periodismo-2016 periodico digitalClase 5  periodismo-2016 periodico digital
Clase 5 periodismo-2016 periodico digital
 
Curso ciberperiodismo
Curso ciberperiodismoCurso ciberperiodismo
Curso ciberperiodismo
 
6 periodismo digital
6 periodismo digital6 periodismo digital
6 periodismo digital
 
Clase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo DigitalClase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo Digital
 
Santodomingo 1
Santodomingo 1Santodomingo 1
Santodomingo 1
 
P P T Programa Investigación N T C I S Periodismo
P P T  Programa  Investigación  N T C I S PeriodismoP P T  Programa  Investigación  N T C I S Periodismo
P P T Programa Investigación N T C I S Periodismo
 
Clase 5 periódico y revista online
Clase 5  periódico y revista onlineClase 5  periódico y revista online
Clase 5 periódico y revista online
 
Libro de Estilo para Periodistas
Libro de Estilo para PeriodistasLibro de Estilo para Periodistas
Libro de Estilo para Periodistas
 
Clase 5 periódico y revista online
Clase 5  periódico y revista onlineClase 5  periódico y revista online
Clase 5 periódico y revista online
 
Publicaciones digitales.
Publicaciones digitales.Publicaciones digitales.
Publicaciones digitales.
 
Publicaciones digitales.
Publicaciones digitales.Publicaciones digitales.
Publicaciones digitales.
 
Clase 9 unidad 3
Clase 9 unidad 3Clase 9 unidad 3
Clase 9 unidad 3
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
Medios tradicionales y medios nativos
Medios tradicionales y medios nativosMedios tradicionales y medios nativos
Medios tradicionales y medios nativos
 
PERIODISMO DIGITAL I
PERIODISMO DIGITAL IPERIODISMO DIGITAL I
PERIODISMO DIGITAL I
 
PresentacióN Periodismo
PresentacióN PeriodismoPresentacióN Periodismo
PresentacióN Periodismo
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
 
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
 
Génesis Del Periodismo Digital (Septiembre Digital)
Génesis Del Periodismo Digital (Septiembre Digital)Génesis Del Periodismo Digital (Septiembre Digital)
Génesis Del Periodismo Digital (Septiembre Digital)
 
Digitalizar las noticias - Pablo Boczkowski
Digitalizar las noticias - Pablo BoczkowskiDigitalizar las noticias - Pablo Boczkowski
Digitalizar las noticias - Pablo Boczkowski
 

Más de Viviana Mercedes Ponce

Clase 7 tecno 1-2019
Clase 7 tecno 1-2019Clase 7 tecno 1-2019
Clase 7 tecno 1-2019
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 6 tecno 1-2019
Clase 6 tecno 1-2019Clase 6 tecno 1-2019
Clase 6 tecno 1-2019
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 5 tecno 1-2019
Clase 5 tecno 1-2019Clase 5 tecno 1-2019
Clase 5 tecno 1-2019
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 4 tecno i- 2019
Clase 4  tecno i- 2019Clase 4  tecno i- 2019
Clase 4 tecno i- 2019
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 3 tecno i-2019
Clase 3  tecno i-2019Clase 3  tecno i-2019
Clase 3 tecno i-2019
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 2 tecno 1-2019
Clase 2 tecno 1-2019Clase 2 tecno 1-2019
Clase 2 tecno 1-2019
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 1 tecno 1-2019
Clase 1 tecno 1-2019Clase 1 tecno 1-2019
Clase 1 tecno 1-2019
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 8 wix
Clase 8 wixClase 8 wix
Clase 3 Wix- Primera Parte
Clase 3 Wix- Primera ParteClase 3 Wix- Primera Parte
Clase 3 Wix- Primera Parte
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 6 audio digital
Clase 6  audio digitalClase 6  audio digital
Clase 6 audio digital
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 4 imagenes vectoriales
Clase 4 imagenes vectorialesClase 4 imagenes vectoriales
Clase 4 imagenes vectoriales
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 6 tecno 1-2018
Clase 6 tecno 1-2018Clase 6 tecno 1-2018
Clase 6 tecno 1-2018
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 5 tecno 1-2018
Clase 5 tecno 1-2018Clase 5 tecno 1-2018
Clase 5 tecno 1-2018
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 4 tecno i- 2018
Clase 4  tecno i- 2018Clase 4  tecno i- 2018
Clase 4 tecno i- 2018
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 3 tecno i-2018
Clase 3  tecno i-2018Clase 3  tecno i-2018
Clase 3 tecno i-2018
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 2 tecno 1-2018
Clase 2 tecno 1-2018Clase 2 tecno 1-2018
Clase 2 tecno 1-2018
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 1 tecno 1-2018
Clase 1 tecno 1-2018Clase 1 tecno 1-2018
Clase 1 tecno 1-2018
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 4 Tecno I
Clase 4  Tecno IClase 4  Tecno I
Clase 4 Tecno I
Viviana Mercedes Ponce
 

Más de Viviana Mercedes Ponce (20)

Clase 7 tecno 1-2019
Clase 7 tecno 1-2019Clase 7 tecno 1-2019
Clase 7 tecno 1-2019
 
Clase 6 tecno 1-2019
Clase 6 tecno 1-2019Clase 6 tecno 1-2019
Clase 6 tecno 1-2019
 
Clase 5 tecno 1-2019
Clase 5 tecno 1-2019Clase 5 tecno 1-2019
Clase 5 tecno 1-2019
 
Clase 4 tecno i- 2019
Clase 4  tecno i- 2019Clase 4  tecno i- 2019
Clase 4 tecno i- 2019
 
Clase 3 tecno i-2019
Clase 3  tecno i-2019Clase 3  tecno i-2019
Clase 3 tecno i-2019
 
Clase 2 tecno 1-2019
Clase 2 tecno 1-2019Clase 2 tecno 1-2019
Clase 2 tecno 1-2019
 
Clase 1 tecno 1-2019
Clase 1 tecno 1-2019Clase 1 tecno 1-2019
Clase 1 tecno 1-2019
 
Clase 8 wix
Clase 8 wixClase 8 wix
Clase 8 wix
 
Clase 3 Wix- Primera Parte
Clase 3 Wix- Primera ParteClase 3 Wix- Primera Parte
Clase 3 Wix- Primera Parte
 
Clase 6 audio digital
Clase 6  audio digitalClase 6  audio digital
Clase 6 audio digital
 
Clase 4 imagenes vectoriales
Clase 4 imagenes vectorialesClase 4 imagenes vectoriales
Clase 4 imagenes vectoriales
 
Clase 6 tecno 1-2018
Clase 6 tecno 1-2018Clase 6 tecno 1-2018
Clase 6 tecno 1-2018
 
Clase 5 tecno 1-2018
Clase 5 tecno 1-2018Clase 5 tecno 1-2018
Clase 5 tecno 1-2018
 
Clase 4 tecno i- 2018
Clase 4  tecno i- 2018Clase 4  tecno i- 2018
Clase 4 tecno i- 2018
 
Clase 3 tecno i-2018
Clase 3  tecno i-2018Clase 3  tecno i-2018
Clase 3 tecno i-2018
 
Clase 2 tecno 1-2018
Clase 2 tecno 1-2018Clase 2 tecno 1-2018
Clase 2 tecno 1-2018
 
Clase 1 tecno 1-2018
Clase 1 tecno 1-2018Clase 1 tecno 1-2018
Clase 1 tecno 1-2018
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017
 
Clase 4 Tecno I
Clase 4  Tecno IClase 4  Tecno I
Clase 4 Tecno I
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Clase 5 comunicacion 2016 revista digital

  • 1. Tecnología de la Comunicación II Clase 5: “Revista digital: definición, características, incursión, creación y redacción en la Web” Lic. en Comunicación Social-FCH-UNSL-2016 Elaborado por la Prof. Viviana Ponce, Lic. Creative Commons
  • 2. Revista digital Puede ser definida como una: “publicación periódica que se genera, edita y distribuye a través de medios digitales” Sus características principales son: *rápida difusión y acceso simultáneo a la información desde cualquier parte del mundo. *costo económico/ gratuito. *facilidad de uso. *visualización en distintos soportes digitales. *almacenamiento de sus ediciones en bases de datos. *admisión de múltiples formatos de presentación de la información.
  • 3. Antecedentes de la revista digital: primeras revistas electrónicas Remontan de la década del ’80 en el que recibieron la denominación de “boletín” o “revista electrónica”. Se transmitían en texto plano y no poseían edición, formato, imágenes o multimedios. Las primeras publicaciones destacadas de aquella época eran de origen universitario y referían a temas de humanidades y ciencias sociales. Las más destacadas son (López Ornelas y Cordero Arroyo, 2009): *En 1976, -Chimo, primer prototipo de revista electrónica editado por New Jersey Institute of Technology (Estados Unidos).
  • 4. *En 1981, -The Electronic Magazine, base de datos electrónica constituida por noticias técnicas y científicas de Europa y los Estados Unidos que eran reunidas en minicomputadoras y teletransferidas a un centro en Oxford, donde eran tratadas y combinadas con otras noticias formando un "e–magazine". *En 1987, -New Horizons in Adult Education (http://www.nova.edu/~aed/newhorizons.html), primera revista distribuida en Internet y editada en principio por el proyecto Syracuse University Kellogg y actualmente por Nova Southeastern University.
  • 5. Se distribuía gratuitamente vía red BITNET y se enviaba por correo postal a quienes no tenían acceso al servidor. Fuente: http://www.nova.ed u/~aed/horizons/vol 1n1
  • 6. *En 1989, -Psycholoquy, revista electrónica arbitrada de la American Psychological Association. *En 1990, -Postmodern Culture, constituye otra revista en Internet (http://www.iath.virginia.edu/pmc/contents.all.html) que se distribuía por correo electrónico o en disquete. Actualmente se edita por Johns Hopkins University Press, con el apoyo de University of Virginia y Vassar College.
  • 7. Primeras revistas electrónicas en Internet Se desarrollan a partir de los años ’90, momento en que eclosionan los tendidos de la red Internet y el incremento de su uso por parte de los usuarios. *En 1992, -OCLC: Online Journal of Current Clinical Trials, primera revista en versión solo digital (http://gort.ucsd.edu/newjour/o/msg01600.html); que incluyó gráficos y cuyo acceso fue y sigue siendo a través de suscripción. -Community Services Catalyst (CATALYST), publicación bimestral editada por National Council on Community
  • 8. Services and Continuing Education (http://scholar.lib.vt.edu/ejournals/CATALYST/catalyst.h tml). -Journal of Technology Education (JTE), con periodicidad semestral, editada por Virginia Polytechnic Institute and State University (http://scholar.lib.vt.edu/ejournals/JTE). *En 1993, -Journal Storage Project (http://www.jstor.org), directorio de gran envergadura, que consistía en transformar e indizar las revistas impresas en la Web, de modo que permitieran ahorrar espacios y economizar costos, así como ampliar su acceso, aprovechando las potencialidades del medio en el que incursionan.
  • 9. En cuanto a su desarrollo en Iberoamérica se pueden mencionar (Salaverría, 2016): *En 1994, El Temps (España) y Blitz (Portugal). *En 1995, Revista Neo Interativa (Brasil), Semanario Universidad (Costa Rica) y Caretas (Perú). *En 1996, IstoÉ y Revista Exame (Brasil) y Honduras This Week (Honduras) *En 1997, Expreso (Portugal).
  • 10. Evolución de las revistas: de lo electrónico a lo digital El crecimiento de las revistas en la Web fue aumentando casi de manera exponencial. Siguiendo el caso del Journal Storage Project: -En 1991, su primera edición consignaba 110 revistas y boletines electrónicos. -En 1993, en su tercera edición, las revistas eran 240. -En 1994, ya se tenían 443 revistas y boletines. 11 revistas estaban diseñadas en función de las
  • 11. características de la Web, y 60 se distribuían por este medio. -En 1995, 675 revistas y boletines eran consignados, de las cuales 142 eran revistas de tipo académicas y el resto de tipo magazines. -En 1996, se tenían 1,689 revistas y boletines electrónicos consignados, de los cuales más del 90 % se distribuían por la red, el 14 % por correo electrónico y el 17 % por FTP. -En 1997, con la última edición del directorio, la cuenta ascendía a 3,400 revistas y boletines.
  • 12.
  • 13. Por otra parte y de acuerdo con estudios globales Navarro Zamora (2004), en 2001 existían un total de 22.954 medios de comunicación online, con la siguiente distribución: 8.783 periódicos, 3.723 estaciones de televisión, 3.579 revistas y 6.869 estaciones de radio.
  • 14. Hacia la nomenclatura de revista digital Se produce a partir del cambio de milenio, momento en que realiza un mayor aprovechamiento del medio en que incursiona. En este sentido, pueden distinguirse como etapas evolutivas: 1) Volcado de contenidos (principio de los ´90). 2) Primer nivel evolutivo (hacia mediados y fines de los ‘90 comienzan a hacer uso de los enlaces, la multimedialidad e interactividad). 3) Segundo nivel evolutivo (hacia principios del 2000 y hasta la actualidad prevalecen los contenidos propios, al instante, personalizados y la participación del lector).
  • 15. Creación de una revista digital La idea es generar un producto que me permita abordar en líneas generales los siguientes aspectos: A) Propósito, formato y organización de la revista Propósito: ¿Qué voy a comunicar? ¿A quién me voy a dirigir? ¿Con qué periodicidad lo voy a hacer?... Formato: ¿Qué elementos se colocarán? ¿De qué manera? ¿Cuál será la elección de los colores y tipografía? … Organización: ¿Cómo se distribuirán los contenidos en el sitio? ¿En función de qué estándares o parámetros? B) Etapas de elaboración o construcción: Diagramación, Redacción, Edición, Armada y Publicación.
  • 16. Diagramación de una revista digital Define la apariencia visual del sitio y la disposición de los elementos que lo componen de forma armónica y organizada…
  • 17. Diagramación de una revista digital Presenta la información de acuerdo al patrón de lectura que sigue el usuario…
  • 19. Diagramación de una revista digital Generalmente la información se coloca de acuerdo al modo en que lee el usuario de la Web, de acuerdo a diferentes estudios: patrones de lectura en F, E o L invertida (Jakob Nielsen, 2006).
  • 20. Diagramación de un periódico digital Patrón de lectura en F:
  • 21. Diagramación de un periódico digital Patrón de lectura en E:
  • 22. Diagramación de un periódico digital Patrón de lectura en L invertida:
  • 23. Redacción en un periódico digital Constituye la etapa en la que se redacta el texto de un periódico y debe considerar: *Modo en lee el lector, que implica rapidez y el desafío de construcción de textos atrayentes. *El uso de los hipervínculos que obliga a estructurar la información de un modo diferente al impreso. *Las características del medio digital (amplitud de las modalidades comunicativas, el contenido dinámico, la participación de la audiencia, a medida). *El estilo y lenguaje propio del medio en el que se participa. * La infraestructura tecnológica de la que se dispone; entre otros aspectos.
  • 24. Redacción en una revista digital Modo en que lee el lector: “Los lectores desean saber qué pasa tan pronto la historia comienza a desenvolverse. Si es interesante, prestarán atención. De otra forma, se irán a otra parte. La gente está muy ocupada para detenerse sin ninguna recompensa” (Mencher, 2001).
  • 25. Redacción en una revista digital Estructura de la noticia: utiliza el formato de la pirámide invertida, a diferentes niveles (Franco, 2009).
  • 26. Redacción en una revista digital Primer Nivel de utilización: demanda un ejercicio de jerarquización de los elementos de la información, en orden decreciente de importancia.
  • 27. Primer Nivel de Utilización La estructura es lineal, aborda un único tema y suele aparecer en las bajadas de la síntesis de las notas y en las notas completas que se le asocian.
  • 28. Redacción en una revista digital Segundo nivel de utilización: el texto de la información se divide temáticamente, pero dentro de una misma página.
  • 29. Segundo Nivel de Utilización Se produce en este caso una ruptura del texto lineal puesto que la información se organiza con títulos que enlazan al desarrollo de diferentes aristas de la misma temática.
  • 30. Redacción en una revista digital Tercer nivel de utilización: el texto lineal puede ser dividido en subtemas diferentes que aparecen en distintas páginas web.
  • 31. Tercer Nivel de Utilización También existe una ruptura del texto lineal, con amplias posibilidades en que puede evidenciarse, tal como ocurre en los casos anteriores.
  • 32. Redacción de la información En todos los casos se observa una estratificación de la información a los efectos de lograr las anteriores estructuras.
  • 33. Edición, Armada y Publicación *La edición consiste en corregir los textos de forma sintáctica y semántica, corroborar los datos y dar uniformidad a la información. *La armada consiste en elaborar las páginas del sitio Web y agruparlas mediante un software de programación adecuado… *La publicación consiste en dejar el sitio (web o para celular) de nuestra revista en línea, con el acceso a todas y cada una de sus páginas.
  • 34. Fin de la Clase …por su atención!