SlideShare una empresa de Scribd logo
Áreas de la Ingeniería de Sistemas
Áreas de la Ingeniería de
Sistemas
Programación
Bases de Datos
Ingeniería del Software
Redes de Computadores
Desarrollo WEB
Áreas emergentes de la
Ingeniería de Sistemas
Programación Dispositivos
Móvil
Computación en la Nube
Seguridad Informática
Ciencia de datos
Machine Learning
Internet Of Things
Programación
Es el arte del proceso por el cual se
limpia, codifica, traza y protege el
código fuente de programas
computacionales, en otras
palabras, es indicarle a la
computadora lo que tiene que
hacer (netec, s.f.)
La programación se guía por una
serie de normas y un conjunto de
órdenes, instrucciones y
expresiones que tienden a ser
semejantes a una lengua natural
acotada (netec, s.f.)
El objetivo final de la programación
es la de crear software, el cual
después será ejecutado de manera
directa por el hardware de la
computadora, o a través de otro
programa, para desempeñar
diversas labores para las cuales fue
diseñado (netec, s.f.)
Todos los desarrollos tienen como
base fundacional a la necesidad de
modelar en forma abstracta una
realidad dentro de un contexto
determinado, a través de la
utilización de soluciones
soportadas en el pensamiento
lógico: los algoritmos.
Ámbitos de oportunidad
para los programadores
Blog. Centro de e-learning. (30 de noviembre de 2020). Reconvertirse para trabajar: la programación como nuevo oficio digital.
https://blog.centrodeelearning.com/2020/11/30/programacion-oficio-digital/
Videojuegos Portales Web
Machine
Learning
Aplicaciones
móviles
Customización
de soluciones
open source
Bases de datos
Colección o depósito de datos, donde los datos están
lógicamente relacionados entre sí, tienen una
definición y descripción comunes y están
estructurados de una forma particular. Una base de
datos es también un modelo del mundo real y, como
tal, debe poder servir para toda una gama de usos y
aplicaciones” (Citada en González, 2011)
Colección de datos relacionados que
representa un cierto modelo o abstracción del
mundo real, y a su vez esta es diseñada,
construida y llenada con datos para un
propósito específico (Date, 2001)
USUARIOS DE UN
SISTEMA DE BASES DE
DATOS
El Funcionamiento de un sistema de base
de datos dentro de una organización
demanda la participación de varias
personas; personas que cumplen diferentes
roles, entre los cuales, sin hacer una
enumeración exhaustiva, se encuentran los
de gestión, seguridad, diseño,
programación, y utilización de la base
de datos. Los roles mencionados pueden
tener perfiles de conocimiento informático,
o mas cercanos al manejo de los lenguajes
de programación que se utilizan para hacer
el mantenimiento a la base de datos; o
usuarios no informáticos, los que en su
perfil son no conocedores de las
herramientas de hardware, software y
comunicaciones que se manejan en la fase
de producción de un sistema de base de
datos. (Nieto, 2017, p. 35)
Administrador de
datos (Data
Administrator)
Propietario de la
base de datos
(Owner Database)
Administrador de la
base de datos
(Database
Amínirtrator DBA)
Diseñador de la base
de datos (Database
Designer)
Administrador de la
Seguridad de la base
de datos (Seeurity
Manager Database)
Programadores de la
base de datos
(Programmers
Database)
Ingeniería del software
“la ingeniería de software no sólo se interesa
por los procesos técnicos del desarrollo de
software, sino también incluye actividades
como la administración del proyecto de
software y el desarrollo de herramientas, así
como métodos y teorías para apoyar la
producción de software” (Sommerville, 2016,
pág. 22).
La ingeniería de software es: La
aplicación de un enfoque sistemático,
disciplinado y cuantificable al desarrollo,
operación y mantenimiento de software;
es decir, la aplicación de la ingeniería al
software. (Pressman, 2010, p.11)
La ingeniería de
software incluye un
proceso, métodos y
herramientas para
administrar y hacer
ingeniería con el
software. (Pressman,
2010, p.11)
Redes de computadores
Conjunto de computadoras autónomas interconectadas. Se dice
que dos computadoras están interconectadas si pueden
intercambiar información. No es necesario que la conexión se
realice mediante un cable de cobre; también pueden utilizarse
las fibras ópticas, las microondas, los rayos infrarrojos y los
satélites de comunicaciones. (Tenenbaum, 2003, p. 2)
Desarrollo web
Contempla el desarrollo del
lado del cliente y del servidor.
En la parte cliente se utiliza
HTML y CSS, JavaScript y
DOM. y del lado del servidor,
se hace uso de Lenguajes de
script (PHP, ASP, ASP.NET,
JSP, Perl y Coldfusion); Diseño
y desarrollo de bases de datos y
Seguridad.
Tecnologías frontend
Tecnologías backend
Áreas emergentes de la Ingeniería
de Sistemas
Programación Dispositivos Móvil
Conjunto de procesos y
procedimientos involucrados
en la escritura de software para
pequeños dispositivos
inalámbricos de cómputo,
como teléfonos inteligentes o
tabletas.
Tipos de tecnologías de desarrollo de
aplicaciones móviles
Aplicaciones nativas. Estas aplicaciones se crean utilizando entornos de
desarrollo integrados (IDE) e idiomas para sistemas operativos móviles
como Apple iOS o Google Android.
Aplicaciones híbridas. Estas son aplicaciones web que actúan como
aplicaciones nativas. Se desarrollan utilizando tecnologías como HTML,
JavaScript y Hojas de estilo en cascada (CSS).
Aplicaciones web progresivas. Una PWA es un sitio web que se ve y se
comporta como si fuera una aplicación móvil.
Computación en
la nube
La computación en la nube se refiere al uso
de servicios alojados, como almacenamiento
de datos, servidores, bases de datos, redes y
software a través de Internet. Los datos se
almacenan en servidores físicos, que son
mantenidos por un proveedor de servicios
en la nube. Los recursos del sistema
informático, especialmente el
almacenamiento de datos y la potencia
informática, están disponibles bajo
demanda, sin gestión directa por parte del
usuario en la computación en la nube (Patil
y Basumallick, 2022)
Patil, P. y Basumallick, Ch. (2022). What Is Cloud Computing? Definition, Benefits, Types, and Trends.
https://www.spiceworks.com/tech/cloud/articles/what-is-cloud-computing/
Private cloud/Nube privada
• Los servicios informáticos se
ofrecen a través de una red de
TI privada para el uso
exclusivo de una sola
organización. También
denominada nube interna,
empresarial o corporativa, una
nube privada generalmente se
administra a través de
recursos internos y no es
accesible para nadie fuera de
la organización. La
computación en la nube
privada brinda todos los
beneficios de una nube
pública, como autoservicio,
escalabilidad y elasticidad,
control, seguridad y
personalización adicionales.
Public cloud/Nube pública
• Se refiere a los servicios
informáticos ofrecidos por
proveedores externos a través
de Internet. A diferencia de la
nube privada, los servicios de
la nube pública están
disponibles para cualquiera
que quiera usarlos o
comprarlos. Estos servicios
pueden ser gratuitos o
venderse bajo demanda,
donde los usuarios solo tienen
que pagar por uso de los
ciclos de CPU,
almacenamiento o ancho de
banda que consumen.
Hybrid cloud/Nube híbrida
• Utiliza una combinación de
funciones de nube pública y
privada. El modelo de nube
de "lo mejor de ambos
mundos" permite un cambio
de cargas de trabajo entre
nubes privadas y públicas a
medida que cambian los
requisitos informáticos y de
costos. Cuando la demanda
de computación y
procesamiento fluctúa, la
nube híbrida permite a las
empresas escalar su
infraestructura local hasta la
nube pública para manejar el
desbordamiento y garantizar
que ningún centro de datos de
terceros tenga acceso a sus
datos.
Infraestructura como servicio
(IaaS)
• Es un tipo de computación en la
nube en el que un proveedor de
servicios es responsable de
proporcionar servidores,
almacenamiento y redes a través
de una interfaz virtual. En este
servicio, el usuario no necesita
administrar la infraestructura de
la nube, pero tiene control sobre
el almacenamiento, los sistemas
operativos y las aplicaciones
implementadas.
Plataforma como servicio
(PaaS)
• Es un tipo de computación en la
nube que proporciona un
entorno de desarrollo e
implementación en la nube que
permite a los usuarios
desarrollar y ejecutar
aplicaciones sin la complejidad
de construir o mantener la
infraestructura. Proporciona a
los usuarios recursos para
desarrollar aplicaciones basadas
en la nube. En este tipo de
servicio, un usuario compra los
recursos de un proveedor
mediante pago por uso y puede
acceder a ellos a través de una
conexión segura.
Software como servicio (SaaS)
• Permite a los usuarios acceder al
software de un proveedor en la
nube mediante suscripción. En
este tipo de computación en la
nube, los usuarios no necesitan
instalar o descargar aplicaciones
en sus dispositivos locales. En
cambio, las aplicaciones están
ubicadas en una red de nube
remota a la que se puede
acceder directamente a través de
la web o una API.
• En el modelo SaaS, el proveedor
de servicios administra todo el
hardware, el middleware, el
software de aplicación y la
seguridad. También conocido
como "software alojado" o
"software bajo demanda", SaaS
facilita a las empresas optimizar
su mantenimiento y soporte.
Seguridad
informática
La seguridad informática —también llamada ciberseguridad—
se refiere a la protección de la información y, especialmente, al
procesamiento que se hace de la misma, con el objetivo de evitar
la manipulación de datos y procesos por personas no autorizadas.
Su principal finalidad es que tanto personas como equipos
tecnológicos y datos estén protegidos contra daños y amenazas
hechas por terceros.
Esta disciplina del área de la informática encargada de la
protección de la privacidad de datos dentro de los
sistemas informáticos se ha convertido en una parte
indispensable para los negocios y la operación de
las empresas.
UNIR. (2021). ¿Qué es la seguridad informática y cuáles son sus tipos?. https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/que-es-seguridad-informatica/
Principales tipos de seguridad informática
Seguridad de
hardware
Se relaciona con la
protección de dispositivos
que se usan para proteger
sistemas y redes —apps y
programas de amenazas
exteriores—, frente a
diversos riesgos. El
método más usado es el
manejo de sistemas de
alimentación
ininterrumpida (SAI),
servidores proxy, firewall,
módulos de seguridad de
hardware (HSM) y los data
lost prevention (DLP).
Esta seguridad también se
refiere a la protección de
equipos físicos frente a
cualquier daño físico.
Seguridad de
software
Usado para
salvaguardar los
sistemas frente
ataques
malintencionados de
hackers y otros riesgos
relacionados con las
vulnerabilidades que
pueden presentar los
softwares. A través de
estos “defectos” los
intrusos pueden entrar
en los sistemas, por lo
que se requiere de
soluciones que
aporten, entre otros,
modelos de
autenticación.
Seguridad de
red
Principalmente
relacionada con el
diseño de actividades
para proteger los
datos que sean
accesibles por medio
de la red y que existe
la posibilidad de que
sean modificados,
robados o mal usados.
Las principales
amenazas en esta área
son: virus, troyanos,
phishing, programas
espía, robo de datos y
suplantación de
identidad.
Internet Of Things - IoT
Interconexión de varios dispositivos que pueden
notificar, monitorear, o proporcionar servicios de
valor para los usuarios finales.
La infraestructura tecnológica del IoT conlleva al
desarrollo de diversas aplicaciones novedosas que
mejoren la calidad de vida de la sociedad, las cuales
se pueden organizar en campos de aplicación tales
como: calidad de vida, cuidado de la salud, industria
automotriz, seguridad, energía, entre otros.
Dispositivos y
aplicaciones IoT
Internet of Things
in wearables
El IoT en la salud
Aplicaciones IoT
para la casa
UNIR. (2019). Qué es el IoT o Internet de las Cosas y cómo influye en tu día a día. https://www.unir.net/empresa/revista/que-es-el-iot-o-internet-de-las-cosas-y-
como-impacta-en-tu-dia-a-dia/
Machine Learning
El aprendizaje de las maquinas es
una técnica utilizada para desarrollar
la inteligencia artificial que se
alimenta de información obtenida de
diferentes fuentes, la cual consiste en
algoritmos “inteligentes” capaces de
formar e identificar patrones en
grandes grupos de datos e
información de forma concreta y
adaptable ( ISACA, 2017, citado en
Rodríguez y Hernández, 2018, p.
83).
Se enfoca principalmente en la
implementación de computadores
que mejoran en las actividades para
las cuales fueron configurados de
forma automática a través de la
experiencia ( ISACA, 2017, citado
en Rodriguez y Hernadez, 2018, p.
83).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 12 sistemas de informacion
Clase 12 sistemas de informacionClase 12 sistemas de informacion
Clase 12 sistemas de informacion
Maria Garcia
 
Clase 15 negocios digitales
Clase 15 negocios digitalesClase 15 negocios digitales
Clase 15 negocios digitales
Maria Garcia
 
La organizacion como sistema
La organizacion como sistemaLa organizacion como sistema
La organizacion como sistema
Maria Garcia
 
Clase 19 tendencias en la ingenieria de sistemas parte2
Clase 19 tendencias en la ingenieria de sistemas parte2Clase 19 tendencias en la ingenieria de sistemas parte2
Clase 19 tendencias en la ingenieria de sistemas parte2
Maria Garcia
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Jean Carlos Restrepo Montes
 
La NanotecnologíA
La NanotecnologíALa NanotecnologíA
La NanotecnologíAisatjm
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Maria Garcia
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemass3t
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
poli1971
 
TGS y Prospectiva
TGS y ProspectivaTGS y Prospectiva
TGS y Prospectiva
Gisela Fierro
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Rosalia Domínguez
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
AnaCedeo19
 
Teoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejerciciosTeoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejerciciosrodolfo2006
 
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffyTeoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffykijotecerberus
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
Josue Gomez
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
marca994
 

La actualidad más candente (20)

Clase 12 sistemas de informacion
Clase 12 sistemas de informacionClase 12 sistemas de informacion
Clase 12 sistemas de informacion
 
Clase 15 negocios digitales
Clase 15 negocios digitalesClase 15 negocios digitales
Clase 15 negocios digitales
 
La organizacion como sistema
La organizacion como sistemaLa organizacion como sistema
La organizacion como sistema
 
Clase 19 tendencias en la ingenieria de sistemas parte2
Clase 19 tendencias en la ingenieria de sistemas parte2Clase 19 tendencias en la ingenieria de sistemas parte2
Clase 19 tendencias en la ingenieria de sistemas parte2
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
La NanotecnologíA
La NanotecnologíALa NanotecnologíA
La NanotecnologíA
 
Tgs, complejidad y msb
Tgs, complejidad y msbTgs, complejidad y msb
Tgs, complejidad y msb
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
tgs y sistemas de control
tgs y sistemas de controltgs y sistemas de control
tgs y sistemas de control
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
TGS y Prospectiva
TGS y ProspectivaTGS y Prospectiva
TGS y Prospectiva
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
 
Teoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejerciciosTeoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejercicios
 
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffyTeoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
 
Fundamentos de sistemas
Fundamentos de sistemasFundamentos de sistemas
Fundamentos de sistemas
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 

Similar a CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf

Sesion 3-Fundamentos cloud computing.pptx
Sesion 3-Fundamentos cloud computing.pptxSesion 3-Fundamentos cloud computing.pptx
Sesion 3-Fundamentos cloud computing.pptx
Jose Carlos Navarro Vega
 
Aspectos legales cloud_computing
Aspectos legales cloud_computingAspectos legales cloud_computing
Aspectos legales cloud_computing
Orlando Verdugo
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Luis Fernando Carrasco
 
Qué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nubeQué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nube
ElvynSani
 
Qué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nubeQué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nube
ElvynSani
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
razalas30
 
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptxArquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
El Arcón de Clio
 
Qué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nubeQué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nube
DennisFernandoVanega
 
Introducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud ComputingIntroducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud Computing
Esteban Saavedra
 
Computacion en la nube and posicionamiento web.
Computacion en la nube and posicionamiento web.Computacion en la nube and posicionamiento web.
Computacion en la nube and posicionamiento web.
Luis Mejia
 
Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4
Cinthya Quiñonez
 
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nubeCapitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
wilmer contreras reyes
 
Seguridad En Estructura Web Cloud
Seguridad En Estructura Web CloudSeguridad En Estructura Web Cloud
Seguridad En Estructura Web Cloud
Elvis Vinda
 
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEArquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Stephanie Suazo
 
ingenieria de software
 ingenieria de software ingenieria de software
ingenieria de software
EmanuelAmador
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Juan Jose Guadamuz
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
kimberlymuoz5
 
Qué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nubeQué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nube
NayeliParra3
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
AlejandraCceres24
 

Similar a CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf (20)

Sesion 3-Fundamentos cloud computing.pptx
Sesion 3-Fundamentos cloud computing.pptxSesion 3-Fundamentos cloud computing.pptx
Sesion 3-Fundamentos cloud computing.pptx
 
Aspectos legales cloud_computing
Aspectos legales cloud_computingAspectos legales cloud_computing
Aspectos legales cloud_computing
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
 
Qué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nubeQué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nube
 
Qué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nubeQué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nube
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptxArquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
 
Qué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nubeQué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nube
 
Introducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud ComputingIntroducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud Computing
 
Computacion en la nube and posicionamiento web.
Computacion en la nube and posicionamiento web.Computacion en la nube and posicionamiento web.
Computacion en la nube and posicionamiento web.
 
Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4
 
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nubeCapitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
 
Seguridad En Estructura Web Cloud
Seguridad En Estructura Web CloudSeguridad En Estructura Web Cloud
Seguridad En Estructura Web Cloud
 
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEArquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
 
ingenieria de software
 ingenieria de software ingenieria de software
ingenieria de software
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
 
Qué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nubeQué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nube
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
 
El cloud computing =)
El cloud computing =)El cloud computing =)
El cloud computing =)
 

Más de Maria Garcia

Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
Maria Garcia
 
MODELOS RELACIONAL.pdf
MODELOS RELACIONAL.pdfMODELOS RELACIONAL.pdf
MODELOS RELACIONAL.pdf
Maria Garcia
 
La Organizacion Sistemas
La Organizacion SistemasLa Organizacion Sistemas
La Organizacion Sistemas
Maria Garcia
 
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONESADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
Maria Garcia
 
Prototipo de solución tecnológica
Prototipo de solución tecnológicaPrototipo de solución tecnológica
Prototipo de solución tecnológica
Maria Garcia
 
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Maria Garcia
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Maria Garcia
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Maria Garcia
 
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdfInformática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Maria Garcia
 
Modelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdfModelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdf
Maria Garcia
 
Negocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdfNegocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdf
Maria Garcia
 
TI-TIC.pdf
TI-TIC.pdfTI-TIC.pdf
TI-TIC.pdf
Maria Garcia
 
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdfInfraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Maria Garcia
 
Conceptos de ingeniería.pdf
Conceptos de ingeniería.pdfConceptos de ingeniería.pdf
Conceptos de ingeniería.pdf
Maria Garcia
 
Cadena de Valor.pdf
Cadena de Valor.pdfCadena de Valor.pdf
Cadena de Valor.pdf
Maria Garcia
 
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdfCLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
Maria Garcia
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
Maria Garcia
 
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptxMODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
Maria Garcia
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
Maria Garcia
 
Analizar datos excel
Analizar datos excelAnalizar datos excel
Analizar datos excel
Maria Garcia
 

Más de Maria Garcia (20)

Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
MODELOS RELACIONAL.pdf
MODELOS RELACIONAL.pdfMODELOS RELACIONAL.pdf
MODELOS RELACIONAL.pdf
 
La Organizacion Sistemas
La Organizacion SistemasLa Organizacion Sistemas
La Organizacion Sistemas
 
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONESADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
 
Prototipo de solución tecnológica
Prototipo de solución tecnológicaPrototipo de solución tecnológica
Prototipo de solución tecnológica
 
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdfInformática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdf
 
Modelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdfModelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdf
 
Negocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdfNegocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdf
 
TI-TIC.pdf
TI-TIC.pdfTI-TIC.pdf
TI-TIC.pdf
 
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdfInfraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
 
Conceptos de ingeniería.pdf
Conceptos de ingeniería.pdfConceptos de ingeniería.pdf
Conceptos de ingeniería.pdf
 
Cadena de Valor.pdf
Cadena de Valor.pdfCadena de Valor.pdf
Cadena de Valor.pdf
 
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdfCLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptxMODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Analizar datos excel
Analizar datos excelAnalizar datos excel
Analizar datos excel
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf

  • 1. Áreas de la Ingeniería de Sistemas
  • 2. Áreas de la Ingeniería de Sistemas Programación Bases de Datos Ingeniería del Software Redes de Computadores Desarrollo WEB Áreas emergentes de la Ingeniería de Sistemas Programación Dispositivos Móvil Computación en la Nube Seguridad Informática Ciencia de datos Machine Learning Internet Of Things
  • 3. Programación Es el arte del proceso por el cual se limpia, codifica, traza y protege el código fuente de programas computacionales, en otras palabras, es indicarle a la computadora lo que tiene que hacer (netec, s.f.) La programación se guía por una serie de normas y un conjunto de órdenes, instrucciones y expresiones que tienden a ser semejantes a una lengua natural acotada (netec, s.f.) El objetivo final de la programación es la de crear software, el cual después será ejecutado de manera directa por el hardware de la computadora, o a través de otro programa, para desempeñar diversas labores para las cuales fue diseñado (netec, s.f.)
  • 4. Todos los desarrollos tienen como base fundacional a la necesidad de modelar en forma abstracta una realidad dentro de un contexto determinado, a través de la utilización de soluciones soportadas en el pensamiento lógico: los algoritmos. Ámbitos de oportunidad para los programadores Blog. Centro de e-learning. (30 de noviembre de 2020). Reconvertirse para trabajar: la programación como nuevo oficio digital. https://blog.centrodeelearning.com/2020/11/30/programacion-oficio-digital/ Videojuegos Portales Web Machine Learning Aplicaciones móviles Customización de soluciones open source
  • 5. Bases de datos Colección o depósito de datos, donde los datos están lógicamente relacionados entre sí, tienen una definición y descripción comunes y están estructurados de una forma particular. Una base de datos es también un modelo del mundo real y, como tal, debe poder servir para toda una gama de usos y aplicaciones” (Citada en González, 2011) Colección de datos relacionados que representa un cierto modelo o abstracción del mundo real, y a su vez esta es diseñada, construida y llenada con datos para un propósito específico (Date, 2001)
  • 6. USUARIOS DE UN SISTEMA DE BASES DE DATOS El Funcionamiento de un sistema de base de datos dentro de una organización demanda la participación de varias personas; personas que cumplen diferentes roles, entre los cuales, sin hacer una enumeración exhaustiva, se encuentran los de gestión, seguridad, diseño, programación, y utilización de la base de datos. Los roles mencionados pueden tener perfiles de conocimiento informático, o mas cercanos al manejo de los lenguajes de programación que se utilizan para hacer el mantenimiento a la base de datos; o usuarios no informáticos, los que en su perfil son no conocedores de las herramientas de hardware, software y comunicaciones que se manejan en la fase de producción de un sistema de base de datos. (Nieto, 2017, p. 35) Administrador de datos (Data Administrator) Propietario de la base de datos (Owner Database) Administrador de la base de datos (Database Amínirtrator DBA) Diseñador de la base de datos (Database Designer) Administrador de la Seguridad de la base de datos (Seeurity Manager Database) Programadores de la base de datos (Programmers Database)
  • 7. Ingeniería del software “la ingeniería de software no sólo se interesa por los procesos técnicos del desarrollo de software, sino también incluye actividades como la administración del proyecto de software y el desarrollo de herramientas, así como métodos y teorías para apoyar la producción de software” (Sommerville, 2016, pág. 22). La ingeniería de software es: La aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento de software; es decir, la aplicación de la ingeniería al software. (Pressman, 2010, p.11) La ingeniería de software incluye un proceso, métodos y herramientas para administrar y hacer ingeniería con el software. (Pressman, 2010, p.11)
  • 8.
  • 9. Redes de computadores Conjunto de computadoras autónomas interconectadas. Se dice que dos computadoras están interconectadas si pueden intercambiar información. No es necesario que la conexión se realice mediante un cable de cobre; también pueden utilizarse las fibras ópticas, las microondas, los rayos infrarrojos y los satélites de comunicaciones. (Tenenbaum, 2003, p. 2)
  • 10. Desarrollo web Contempla el desarrollo del lado del cliente y del servidor. En la parte cliente se utiliza HTML y CSS, JavaScript y DOM. y del lado del servidor, se hace uso de Lenguajes de script (PHP, ASP, ASP.NET, JSP, Perl y Coldfusion); Diseño y desarrollo de bases de datos y Seguridad.
  • 13. Áreas emergentes de la Ingeniería de Sistemas
  • 14. Programación Dispositivos Móvil Conjunto de procesos y procedimientos involucrados en la escritura de software para pequeños dispositivos inalámbricos de cómputo, como teléfonos inteligentes o tabletas. Tipos de tecnologías de desarrollo de aplicaciones móviles Aplicaciones nativas. Estas aplicaciones se crean utilizando entornos de desarrollo integrados (IDE) e idiomas para sistemas operativos móviles como Apple iOS o Google Android. Aplicaciones híbridas. Estas son aplicaciones web que actúan como aplicaciones nativas. Se desarrollan utilizando tecnologías como HTML, JavaScript y Hojas de estilo en cascada (CSS). Aplicaciones web progresivas. Una PWA es un sitio web que se ve y se comporta como si fuera una aplicación móvil.
  • 15.
  • 16. Computación en la nube La computación en la nube se refiere al uso de servicios alojados, como almacenamiento de datos, servidores, bases de datos, redes y software a través de Internet. Los datos se almacenan en servidores físicos, que son mantenidos por un proveedor de servicios en la nube. Los recursos del sistema informático, especialmente el almacenamiento de datos y la potencia informática, están disponibles bajo demanda, sin gestión directa por parte del usuario en la computación en la nube (Patil y Basumallick, 2022) Patil, P. y Basumallick, Ch. (2022). What Is Cloud Computing? Definition, Benefits, Types, and Trends. https://www.spiceworks.com/tech/cloud/articles/what-is-cloud-computing/
  • 17.
  • 18. Private cloud/Nube privada • Los servicios informáticos se ofrecen a través de una red de TI privada para el uso exclusivo de una sola organización. También denominada nube interna, empresarial o corporativa, una nube privada generalmente se administra a través de recursos internos y no es accesible para nadie fuera de la organización. La computación en la nube privada brinda todos los beneficios de una nube pública, como autoservicio, escalabilidad y elasticidad, control, seguridad y personalización adicionales. Public cloud/Nube pública • Se refiere a los servicios informáticos ofrecidos por proveedores externos a través de Internet. A diferencia de la nube privada, los servicios de la nube pública están disponibles para cualquiera que quiera usarlos o comprarlos. Estos servicios pueden ser gratuitos o venderse bajo demanda, donde los usuarios solo tienen que pagar por uso de los ciclos de CPU, almacenamiento o ancho de banda que consumen. Hybrid cloud/Nube híbrida • Utiliza una combinación de funciones de nube pública y privada. El modelo de nube de "lo mejor de ambos mundos" permite un cambio de cargas de trabajo entre nubes privadas y públicas a medida que cambian los requisitos informáticos y de costos. Cuando la demanda de computación y procesamiento fluctúa, la nube híbrida permite a las empresas escalar su infraestructura local hasta la nube pública para manejar el desbordamiento y garantizar que ningún centro de datos de terceros tenga acceso a sus datos.
  • 19. Infraestructura como servicio (IaaS) • Es un tipo de computación en la nube en el que un proveedor de servicios es responsable de proporcionar servidores, almacenamiento y redes a través de una interfaz virtual. En este servicio, el usuario no necesita administrar la infraestructura de la nube, pero tiene control sobre el almacenamiento, los sistemas operativos y las aplicaciones implementadas. Plataforma como servicio (PaaS) • Es un tipo de computación en la nube que proporciona un entorno de desarrollo e implementación en la nube que permite a los usuarios desarrollar y ejecutar aplicaciones sin la complejidad de construir o mantener la infraestructura. Proporciona a los usuarios recursos para desarrollar aplicaciones basadas en la nube. En este tipo de servicio, un usuario compra los recursos de un proveedor mediante pago por uso y puede acceder a ellos a través de una conexión segura. Software como servicio (SaaS) • Permite a los usuarios acceder al software de un proveedor en la nube mediante suscripción. En este tipo de computación en la nube, los usuarios no necesitan instalar o descargar aplicaciones en sus dispositivos locales. En cambio, las aplicaciones están ubicadas en una red de nube remota a la que se puede acceder directamente a través de la web o una API. • En el modelo SaaS, el proveedor de servicios administra todo el hardware, el middleware, el software de aplicación y la seguridad. También conocido como "software alojado" o "software bajo demanda", SaaS facilita a las empresas optimizar su mantenimiento y soporte.
  • 20. Seguridad informática La seguridad informática —también llamada ciberseguridad— se refiere a la protección de la información y, especialmente, al procesamiento que se hace de la misma, con el objetivo de evitar la manipulación de datos y procesos por personas no autorizadas. Su principal finalidad es que tanto personas como equipos tecnológicos y datos estén protegidos contra daños y amenazas hechas por terceros. Esta disciplina del área de la informática encargada de la protección de la privacidad de datos dentro de los sistemas informáticos se ha convertido en una parte indispensable para los negocios y la operación de las empresas. UNIR. (2021). ¿Qué es la seguridad informática y cuáles son sus tipos?. https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/que-es-seguridad-informatica/
  • 21. Principales tipos de seguridad informática Seguridad de hardware Se relaciona con la protección de dispositivos que se usan para proteger sistemas y redes —apps y programas de amenazas exteriores—, frente a diversos riesgos. El método más usado es el manejo de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), servidores proxy, firewall, módulos de seguridad de hardware (HSM) y los data lost prevention (DLP). Esta seguridad también se refiere a la protección de equipos físicos frente a cualquier daño físico. Seguridad de software Usado para salvaguardar los sistemas frente ataques malintencionados de hackers y otros riesgos relacionados con las vulnerabilidades que pueden presentar los softwares. A través de estos “defectos” los intrusos pueden entrar en los sistemas, por lo que se requiere de soluciones que aporten, entre otros, modelos de autenticación. Seguridad de red Principalmente relacionada con el diseño de actividades para proteger los datos que sean accesibles por medio de la red y que existe la posibilidad de que sean modificados, robados o mal usados. Las principales amenazas en esta área son: virus, troyanos, phishing, programas espía, robo de datos y suplantación de identidad.
  • 22.
  • 23. Internet Of Things - IoT Interconexión de varios dispositivos que pueden notificar, monitorear, o proporcionar servicios de valor para los usuarios finales. La infraestructura tecnológica del IoT conlleva al desarrollo de diversas aplicaciones novedosas que mejoren la calidad de vida de la sociedad, las cuales se pueden organizar en campos de aplicación tales como: calidad de vida, cuidado de la salud, industria automotriz, seguridad, energía, entre otros. Dispositivos y aplicaciones IoT Internet of Things in wearables El IoT en la salud Aplicaciones IoT para la casa UNIR. (2019). Qué es el IoT o Internet de las Cosas y cómo influye en tu día a día. https://www.unir.net/empresa/revista/que-es-el-iot-o-internet-de-las-cosas-y- como-impacta-en-tu-dia-a-dia/
  • 24. Machine Learning El aprendizaje de las maquinas es una técnica utilizada para desarrollar la inteligencia artificial que se alimenta de información obtenida de diferentes fuentes, la cual consiste en algoritmos “inteligentes” capaces de formar e identificar patrones en grandes grupos de datos e información de forma concreta y adaptable ( ISACA, 2017, citado en Rodríguez y Hernández, 2018, p. 83). Se enfoca principalmente en la implementación de computadores que mejoran en las actividades para las cuales fueron configurados de forma automática a través de la experiencia ( ISACA, 2017, citado en Rodriguez y Hernadez, 2018, p. 83).