SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS REALES O SOBRE LAS COSAS: es la relación
jurídica en virtud de la cual el sujeto activo ejerce directamente
poderes sobre las cosas, y puede oponerse a que éstas sean
utilizadas por otros sin su consentimiento.
(ej. propietario, condómino, poseedor, usufructo, hipoteca,
prenda)
Es un señorío inmediato sobre una cosa y susceptible de hacerse valer en todos los casos. Se
caracteriza como una relación directa e inmediata entre una persona y una cosa, razón por la
cual el titular del derecho puede reclamar el reconocimiento de su existencia, plenitud, y
libertad donde quiera que se encuentre y contra cualquiera que la posea.
CLASIFICACIÓN:
1) Sobre la cosa propia: dominio y condominio
2) Sobre la cosa ajena: el usufructo, el uso, la habitación y
las servidumbres activas.
3) De garantía: Hipoteca y Prenda.
DOMINIO: derecho real en virtud del cual una cosa se
encuentra sometida a la voluntad de una persona.
La ley le garantiza al propietario el derecho pleno y
exclusivo de usar, gozar y disponer de sus bienes.
CONDOMINIO: es el derecho real de propiedad que pertenece a
dos o mas personas por una parte indivisa, sobre una cosa mueble o
inmueble. Se adquiere por contrato, actos de ultima voluntad o
disposición de la ley.
USUFRUCTO: es el derecho real de usar y gozar de una
cosa, cuya propiedad pertenece a otro, con tal que no se
altere su substancia.
USO Y HABITACIÓN: el propietario de una cosa no fungible confiere a
otro la facultad de servirse de ella, y tratándose de un fundo, la de percibir
sus frutos en la medida que sea preciso para satisfacer las necesidades del
usuario y su familia, con cargo de conservar la sustancia de la cosa. Si el
derecho constituido por el propietario se refiere a una casa y a la utilidad de
morar en ella, se llama derecho de habitación.
SERVIDUMBRE: en virtud del derecho real de
servidumbre se pueden ejercer ciertos actos de disposición
o de uso sobre un inmueble ajeno, o impedir que el
propietario ejerza algunas de las facultades inherentes al
dominio.
SERVIDUMBRE PREDIAL: es el derecho establecido al poseedor de una heredad sobre
otra heredad ajena, para utilidad de la primera. Puede consistir por tanto en la perdida de una
parte del derecho de disponer, usar o gozar; como en la tolerancia de soportar un acto de parte
del dueño de otro fundo. Pueden ser constituidas coactiva o voluntariamente.
HIPOTECA: es el derecho real constituido en seguridad
de un crédito en dinero, sobre los bienes inmuebles que
continúan en poder del deudor.
PRENDA: es un derecho real sobre una cosa mueble que el deudor o
un tercero da en posesión precaria al acreedor, con el fin de que éste,
en caso de insatisfacción de la obligación, pueda pagarse o quedarse
con el valor de la cosa.
FIN

Más contenido relacionado

Similar a clase 9.pptx

Derecho romano d. reales propiedad, de las cosas
Derecho romano   d. reales propiedad, de las cosasDerecho romano   d. reales propiedad, de las cosas
Derecho romano d. reales propiedad, de las cosasJulio Rene Dueñas Ramirez
 
Slideshare derecho romano
Slideshare derecho romanoSlideshare derecho romano
Slideshare derecho romano
anaile azuaje
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
cpradoa69
 
Bases Romanistas De Los Derechos Reales
Bases Romanistas De Los Derechos RealesBases Romanistas De Los Derechos Reales
Bases Romanistas De Los Derechos Reales
CARLOS ANGELES
 
garantías de propiedad
 garantías de propiedad  garantías de propiedad
garantías de propiedad
Micaela Rodriguez
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
aidsbel
 
Derecho de habitación
Derecho de habitaciónDerecho de habitación
Derecho de habitación
Jaime Montenegro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rosnelly
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
tinchopaez
 
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Naiby Bolivar Sanchez
 
Arrendamiento comodato y usufructo
Arrendamiento comodato y usufructoArrendamiento comodato y usufructo
Arrendamiento comodato y usufructo
yessicacastillouft
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
Vanessa Franco
 
Revista derechos reales
Revista derechos realesRevista derechos reales
Revista derechos reales
carla castillo
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
Javier López
 
Codigo civil Carpio.pptx
Codigo civil Carpio.pptxCodigo civil Carpio.pptx
Codigo civil Carpio.pptx
RicardoAntonioCarpio
 
Codigo civil Carpio.pdf
Codigo civil Carpio.pdfCodigo civil Carpio.pdf
Codigo civil Carpio.pdf
RicardoAntonioCarpio
 
Contratos de servidumbres
Contratos de servidumbresContratos de servidumbres
Contratos de servidumbres
jhonathan
 

Similar a clase 9.pptx (20)

Derecho romano d. reales propiedad, de las cosas
Derecho romano   d. reales propiedad, de las cosasDerecho romano   d. reales propiedad, de las cosas
Derecho romano d. reales propiedad, de las cosas
 
Slideshare derecho romano
Slideshare derecho romanoSlideshare derecho romano
Slideshare derecho romano
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Bases Romanistas De Los Derechos Reales
Bases Romanistas De Los Derechos RealesBases Romanistas De Los Derechos Reales
Bases Romanistas De Los Derechos Reales
 
garantías de propiedad
 garantías de propiedad  garantías de propiedad
garantías de propiedad
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Unidad xii
Unidad xiiUnidad xii
Unidad xii
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Derecho de habitación
Derecho de habitaciónDerecho de habitación
Derecho de habitación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
 
Arrendamiento comodato y usufructo
Arrendamiento comodato y usufructoArrendamiento comodato y usufructo
Arrendamiento comodato y usufructo
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Revista derechos reales
Revista derechos realesRevista derechos reales
Revista derechos reales
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
 
Codigo civil Carpio.pptx
Codigo civil Carpio.pptxCodigo civil Carpio.pptx
Codigo civil Carpio.pptx
 
Codigo civil Carpio.pdf
Codigo civil Carpio.pdfCodigo civil Carpio.pdf
Codigo civil Carpio.pdf
 
Contratos de servidumbres
Contratos de servidumbresContratos de servidumbres
Contratos de servidumbres
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 

clase 9.pptx

  • 1. DERECHOS REALES O SOBRE LAS COSAS: es la relación jurídica en virtud de la cual el sujeto activo ejerce directamente poderes sobre las cosas, y puede oponerse a que éstas sean utilizadas por otros sin su consentimiento. (ej. propietario, condómino, poseedor, usufructo, hipoteca, prenda) Es un señorío inmediato sobre una cosa y susceptible de hacerse valer en todos los casos. Se caracteriza como una relación directa e inmediata entre una persona y una cosa, razón por la cual el titular del derecho puede reclamar el reconocimiento de su existencia, plenitud, y libertad donde quiera que se encuentre y contra cualquiera que la posea.
  • 2. CLASIFICACIÓN: 1) Sobre la cosa propia: dominio y condominio 2) Sobre la cosa ajena: el usufructo, el uso, la habitación y las servidumbres activas. 3) De garantía: Hipoteca y Prenda.
  • 3. DOMINIO: derecho real en virtud del cual una cosa se encuentra sometida a la voluntad de una persona. La ley le garantiza al propietario el derecho pleno y exclusivo de usar, gozar y disponer de sus bienes. CONDOMINIO: es el derecho real de propiedad que pertenece a dos o mas personas por una parte indivisa, sobre una cosa mueble o inmueble. Se adquiere por contrato, actos de ultima voluntad o disposición de la ley.
  • 4. USUFRUCTO: es el derecho real de usar y gozar de una cosa, cuya propiedad pertenece a otro, con tal que no se altere su substancia. USO Y HABITACIÓN: el propietario de una cosa no fungible confiere a otro la facultad de servirse de ella, y tratándose de un fundo, la de percibir sus frutos en la medida que sea preciso para satisfacer las necesidades del usuario y su familia, con cargo de conservar la sustancia de la cosa. Si el derecho constituido por el propietario se refiere a una casa y a la utilidad de morar en ella, se llama derecho de habitación.
  • 5. SERVIDUMBRE: en virtud del derecho real de servidumbre se pueden ejercer ciertos actos de disposición o de uso sobre un inmueble ajeno, o impedir que el propietario ejerza algunas de las facultades inherentes al dominio. SERVIDUMBRE PREDIAL: es el derecho establecido al poseedor de una heredad sobre otra heredad ajena, para utilidad de la primera. Puede consistir por tanto en la perdida de una parte del derecho de disponer, usar o gozar; como en la tolerancia de soportar un acto de parte del dueño de otro fundo. Pueden ser constituidas coactiva o voluntariamente.
  • 6. HIPOTECA: es el derecho real constituido en seguridad de un crédito en dinero, sobre los bienes inmuebles que continúan en poder del deudor. PRENDA: es un derecho real sobre una cosa mueble que el deudor o un tercero da en posesión precaria al acreedor, con el fin de que éste, en caso de insatisfacción de la obligación, pueda pagarse o quedarse con el valor de la cosa.
  • 7. FIN