SlideShare una empresa de Scribd logo
Los géneros literarios…
Docente William S. Díaz
(Castellano 5°)
Cali, febrero 18 de 2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
ANTONIO JOSÉ CAMACHO
SEDE OLGA LUCÍA LLOREDA
CALI-COLOMBIA
2019
Objetivo de aprendizaje:
• Diferenciar los
textos según su
género literario.
Plan de discusión:
• ¿Qué dice?
__________________
• ¿Por qué podría ser
cierto o no lo que
dice?
__________________
• ¿Qué preguntas me
surgen al respecto?
__________________
Conceptualización:
Ejemplos:
Actividad: Identifico los géneros literarios
Autoevaluación:
Indico el género literario de cada situación descrita a continuación…
1.Se desarrolla una historia, pero
nadie la cuenta: el lector o
espectador la observa en las
palabras y actos de los personajes.
2.No se desarrolla una historia.
Aunque puede que la haya, no es
lo importante en el texto.
Se desarrolla una historia que
alguien cuenta. Ese “alguien” es el
narrador.
3.Busca la belleza o arte con las
palabras; generalmente posee
musicalidad y expresa
sentimientos, aunque sobre todo
intenta provocar emociones y
pensamientos en el lector.
4.Es fundamental la narración, pero
suele tener además descripciones de
persona y lugar y diálogos entre
personajes.
5.Se fundamenta sobre todo en el
diálogo entre personajes, aunque
siempre uno de ellos puede contar
una breve historia a los demás.
Tarea…
Investigo y
traigo ejemplos
de las
características
del género
lírico.
Bibliografía…
• Cuadro Comparativo.org (s.f.).
Cuadros sinópticos y mapas
mentales sobre género lírico.
En:
https://cuadrocomparativo.org/
cuadros-sinopticos-sobre-
genero-lirico/
• Rincón Lilian (2011). Los
géneros literarios. En:
https://www.slideshare.net/lilia
nrincon/los-generos-literarios-
7180627
• Sepúlveda Zulema (2015).
Géneros de la literatura
infantil. En:
http://portafoliodeliteraturainfan
til.blogspot.com/2015/11/gener
os-literarios-infantiles.html
Anexos…
https://cuadrocomparativo.org/cuadros-sinopticos-
sobre-genero-lirico/
Clase Castellano 5-02-18-19_Géneros-Literarios
Clase Castellano 5-02-18-19_Géneros-Literarios
Clase Castellano 5-02-18-19_Géneros-Literarios
Clase Castellano 5-02-18-19_Géneros-Literarios
Clase Castellano 5-02-18-19_Géneros-Literarios
Clase Castellano 5-02-18-19_Géneros-Literarios
Clase Castellano 5-02-18-19_Géneros-Literarios
Clase Castellano 5-02-18-19_Géneros-Literarios

Más contenido relacionado

Similar a Clase Castellano 5-02-18-19_Géneros-Literarios

Similar a Clase Castellano 5-02-18-19_Géneros-Literarios (20)

Clase castellano 5-02-07-20_literatura
Clase castellano 5-02-07-20_literaturaClase castellano 5-02-07-20_literatura
Clase castellano 5-02-07-20_literatura
 
Clase_Castellano_5-03-01-23_Literatura.pptx
Clase_Castellano_5-03-01-23_Literatura.pptxClase_Castellano_5-03-01-23_Literatura.pptx
Clase_Castellano_5-03-01-23_Literatura.pptx
 
Clase castellano 3-02-27-18_dialogos en la narracion
Clase castellano 3-02-27-18_dialogos en la narracionClase castellano 3-02-27-18_dialogos en la narracion
Clase castellano 3-02-27-18_dialogos en la narracion
 
Clase castellano 3-03-08-19_estructura de la narracion
Clase castellano 3-03-08-19_estructura de la narracionClase castellano 3-03-08-19_estructura de la narracion
Clase castellano 3-03-08-19_estructura de la narracion
 
Clase castellano 5°-02-16-17_géneros-literarios
Clase castellano 5°-02-16-17_géneros-literariosClase castellano 5°-02-16-17_géneros-literarios
Clase castellano 5°-02-16-17_géneros-literarios
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Clase castellano 3-04-08-19_el cuento
Clase castellano 3-04-08-19_el cuentoClase castellano 3-04-08-19_el cuento
Clase castellano 3-04-08-19_el cuento
 
Clase_Castellano_4-04-20-22_La narracion.pptx
Clase_Castellano_4-04-20-22_La narracion.pptxClase_Castellano_4-04-20-22_La narracion.pptx
Clase_Castellano_4-04-20-22_La narracion.pptx
 
GÉNEROS PERIODÍSTICOS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
GÉNEROS PERIODÍSTICOS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)GÉNEROS PERIODÍSTICOS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
GÉNEROS PERIODÍSTICOS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Clase castellano 3-02-25-19_taller_lectura_02
Clase castellano 3-02-25-19_taller_lectura_02Clase castellano 3-02-25-19_taller_lectura_02
Clase castellano 3-02-25-19_taller_lectura_02
 
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Clase castellano 3-11-08-19_historia del libro
Clase castellano 3-11-08-19_historia del libroClase castellano 3-11-08-19_historia del libro
Clase castellano 3-11-08-19_historia del libro
 
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracionClase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
 
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracionClase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
 
Clase castellano 4-02-20-19_poema y rima
Clase castellano 4-02-20-19_poema y rimaClase castellano 4-02-20-19_poema y rima
Clase castellano 4-02-20-19_poema y rima
 
Clase castellano 4-06-12-19_tecnica de estudio-fuentes de informacion
Clase castellano 4-06-12-19_tecnica de estudio-fuentes de informacionClase castellano 4-06-12-19_tecnica de estudio-fuentes de informacion
Clase castellano 4-06-12-19_tecnica de estudio-fuentes de informacion
 
El ensayo argumentativo taller
El ensayo argumentativo tallerEl ensayo argumentativo taller
El ensayo argumentativo taller
 
Clase castellano 3-02-22-18_estructura de la narracion
Clase castellano 3-02-22-18_estructura de la narracionClase castellano 3-02-22-18_estructura de la narracion
Clase castellano 3-02-22-18_estructura de la narracion
 
Clase castellano 3-02-20-18_elementos de la narracion
Clase castellano 3-02-20-18_elementos de la narracionClase castellano 3-02-20-18_elementos de la narracion
Clase castellano 3-02-20-18_elementos de la narracion
 
Clase castellano 5°-03-21-17_repaso_01_lírica
Clase castellano 5°-03-21-17_repaso_01_líricaClase castellano 5°-03-21-17_repaso_01_lírica
Clase castellano 5°-03-21-17_repaso_01_lírica
 

Más de IETI AJC Olga Lucía Lloreda

Más de IETI AJC Olga Lucía Lloreda (20)

Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptxClase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
 
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptxClase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptxClase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
 
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptxClase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
 
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptxClase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
 
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptxClase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
 
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
 
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptxClase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
 
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptxClase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
 
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptxClase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
 
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptxClase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
 
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptxClase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
 
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdfClase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
 
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptxClase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
 
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptxClase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptxClase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
 
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptxClase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
 
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptxClase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
 
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptxClase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Clase Castellano 5-02-18-19_Géneros-Literarios

  • 1. Los géneros literarios… Docente William S. Díaz (Castellano 5°) Cali, febrero 18 de 2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL ANTONIO JOSÉ CAMACHO SEDE OLGA LUCÍA LLOREDA CALI-COLOMBIA 2019
  • 2. Objetivo de aprendizaje: • Diferenciar los textos según su género literario.
  • 3. Plan de discusión: • ¿Qué dice? __________________ • ¿Por qué podría ser cierto o no lo que dice? __________________ • ¿Qué preguntas me surgen al respecto? __________________
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14. Actividad: Identifico los géneros literarios
  • 15. Autoevaluación: Indico el género literario de cada situación descrita a continuación… 1.Se desarrolla una historia, pero nadie la cuenta: el lector o espectador la observa en las palabras y actos de los personajes. 2.No se desarrolla una historia. Aunque puede que la haya, no es lo importante en el texto. Se desarrolla una historia que alguien cuenta. Ese “alguien” es el narrador. 3.Busca la belleza o arte con las palabras; generalmente posee musicalidad y expresa sentimientos, aunque sobre todo intenta provocar emociones y pensamientos en el lector. 4.Es fundamental la narración, pero suele tener además descripciones de persona y lugar y diálogos entre personajes. 5.Se fundamenta sobre todo en el diálogo entre personajes, aunque siempre uno de ellos puede contar una breve historia a los demás.
  • 16. Tarea… Investigo y traigo ejemplos de las características del género lírico.
  • 17. Bibliografía… • Cuadro Comparativo.org (s.f.). Cuadros sinópticos y mapas mentales sobre género lírico. En: https://cuadrocomparativo.org/ cuadros-sinopticos-sobre- genero-lirico/ • Rincón Lilian (2011). Los géneros literarios. En: https://www.slideshare.net/lilia nrincon/los-generos-literarios- 7180627 • Sepúlveda Zulema (2015). Géneros de la literatura infantil. En: http://portafoliodeliteraturainfan til.blogspot.com/2015/11/gener os-literarios-infantiles.html
  • 19.
  • 20.
  • 21.