SlideShare una empresa de Scribd logo
“Género dramático y
producción escrita:
Conceptos básicos”...
Docente William S. Díaz
(Castellano 5°)
Cali, octubre 23 de 2023
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
ANTONIO JOSÉ CAMACHO
SEDE OLGA LUCÍA LLOREDA
CALI-COLOMBIA
2023
Objetivo
de
aprendizaje:
Describir
algunos
conceptos
claves del
género
dramático
...
https://colegiodebachilleresinformatica.weebly.com/desarrollo.html
Conocimientos
previos...
Pregunta
problematizadora:
¿Qué aspectos
individuales y colectivos
puedo desarrollar e
interpretar al leer y
representar (a través de
los diferentes
personajes), las
situaciones que se
plantean en una obra
dramática?
Comenta...
R/= _____________
________________
________________
________________
________________
________________
________________
________________
Es aquel que representa algún episodio o
conflicto de la vida de los seres humanos
por medio del diálogo de los personajes...
https://youtu.be/6Hew0ltoHCk
El dialogo
Las acotaciones
los personajes
Lenguaje
Acto
Cuadro
Escena
https://alberto4b.weebly.com/desarrollo.html
https://alberto4b.weebly.com/desarrollo.html
https://alberto4b.weebly.
com/desarrollo.html
https://alberto4b.weebly.com/desarrollo.html
https://alberto4b
.weebly.com/de
sarrollo.html
https://alberto4b.weebly.com/desarrollo.html
Con el tiempo, se fueron desarrollando
mejores técnicas y materiales para
producirlos.
En la historia de las comunicaciones, uno de los primeros
medios para dar a conocer las ideas fueron los libros.
La historia de éstos se remonta
a la invención de la escritura, ya
que los hombres necesitaban
conservar y transmitir sus
pensamientos.
1. Arcilla
2. Papiro
3. seda
4. Pergamino
5. Creación del
papel
6. Invención de la
imprenta y su
perfeccionamiento.
7. E-book
“Hay peores cosas que quemar libros, una de ellas es no leerlos”
Ray Bradbury
La revolución de Gutenberg impulsó los siguientes cambios:
 La comunicación escrita se volvió mucho más accesible a una
parte más amplia de la población, ya que los costos se
abarataron y un mayor número de personas se interesó por la
lectura. La alfabetización se propagó junto con la necesidad de
instruirse.
 La monarquía y la Iglesia comenzaron a tener menos control
sobre lo que se leía.
 Por lo tanto, el libro se convirtió en un instrumento
fundamental para la difusión de conocimiento , la educación, la
entretención y el arte. Hoy en día, nuestra sociedad vive en
función del libro.
Textos Periodísticos
Informativos De opinión Interpretativos
Noticia
Reportaje
Informativo
Artículo
Columna
Editorial
Crítica
Crónica
Reportaje
Interpretativo
• Los textos periodísticos son aquellos que aparecen
publicados en un medio de comunicación escrito
(periódico, revista,…), y que tratan un tema de interés para
el público al que van dirigidos. Pueden ser:
1. Informativos: ofrecen datos y hechos de interés para que
el público los conozca. No incluyen opiniones personales
ni juicios de valor del autor.
2. De opinión: en ellos se mezcla la información con la
interpretación personal y la opinión.
3. Interpretativos: aquí se mezcla la información con la
interpretación, aunque su mayor peso reside en el
elemento informativo.
• El número de páginas es múltiplo de 8 (es la
capacidad de las planchas de impresión).
• PORTADA, 1ª página: contiene la cabecera
(nombre), recoge lo más importante con
titulares y fotos que llamen la atención.
• CONTRAPORTADA, última página. Es menos
seria. También aparecen columnas de
autores conocidos.
• Se cuidan las editoriales (opinión del
periódico sobre temas de actualidad).
• SECCIONES, agrupaciones de noticias del
mismo carácter: internacional, nacional,
local, deportes, cultura, economía, etc.
Tienen más páginas las que interesan más a
los lectores.
• DE INFORMACIÓN:
– Noticia: expone los hechos
objetivamente.
– Reportaje: describe o narra un
acontecimiento más profundamente
aunque no sea actual.
– Entrevista: declaraciones de un
personaje:
• De “perfil”. Profundiza en la persona.
• De “obra”. Sobre el trabajo u opiniones
del personaje.
– Crónica: narra la información desde
un punto de vista personal. Incluye
impresiones subjetivas: viajes,
partidos,…
• DE OPINIÓN
– Artículo de Opinión: opinión subjetiva de
persona cualificada sobre un tema de
actualidad. Hay “columnistas” fijos en
los periódicos que escriben estos
artículos.
– Editorial: expresa la postura del
periódico sobre un tema importante. No
va firmada.
– Crítica: opinión personal sobre
espectáculos, obras de arte, libros, etc.
– Tribuna libre: páginas a disposición de
expertos para que es criban sobre un
asunto.
– Cartas al Director: opinión de lectores.
– Viñetas: dibujos que, en tono de humor,
reflejan una visión sobre temas de
actualidad.
No hay un modelo fijo, pero hay que
tener en cuenta:
– TITULAR: corto, atractivo y refleja de
qué se va a hablar. Puede
acompañarse de ANTETÍTULO o
SUBTÍTULO.
– ENTRADILLA (1er párrafo). Contiene
lo más importante de la información
de forma breve. Responde a la regla
de las 5 W:
• Qué, Cuándo, Dónde, Quién, Por qué.
Habría que añadir Cómo
– CUERPO DE LA NOTICIA. Desarrolla
los elementos de la entradilla. Sigue
la técnica de la “pirámide invertida”:
expone los datos de mayor a menor
relevancia.
Actividad 1:
Exploro...
Las partes y
secciones de un
periódico...
R/= _____________
________________
________________
________________
________________
Actividad 2: Consulto...
Ejemplos de las
clases de textos
periodísticos...
R/= _____________
________________
________________
________________
________________
________________
Actividad 3:
Practico...
1. Escribo una noticia.
R/= _____________
________________
________________
________________
________________
2. Elaboro con mi grupo un
periódico.
Auto
evaluación...
Completa...
Tarea... Elaboro con mi grupo un
periódico y lo socializo en
mi escuela...…
Glosario:
Conceptos Significado
Propósito Objetivo, fin o aspiración que se desea lograr.
Convencer Conseguir que una persona crea o se decida a hacer algo.
Disuadir Desistir de una idea o propósito de hacer algo.
Masivo Que es muy numeroso o se realiza en gran cantidad.
Estereotipos Idea o imagen aceptada por la mayoría como patrón o modelo
de cualidades o de conducta.
Unidireccional De una sola dirección.
Colectivo Grupo o conjunto de personas con intereses comunes.
Publicidad Anuncios de carácter comercial para vender un servicio, un
producto o una idea.
Propaganda Actividad que da a conocer alguna cosa intentando convencer
al público de las cualidades y ventajas que reporta.
Bibliografía
• Juancrismar, G. (2015).Como hacer un periódico. En: http://lenguajejuancrismar.blogspot.com.co/2015/08/como-
hacer-un-periodico.html
• González, M. (2012). Prensa escrita. En: https://es.slideshare.net/AuxiG/prensa-escrita-14707894
• ENDESA (2016). El País de los estudiantes. Las secciones de un periódico. En:
http://estudiantes.elpais.com/programa-al-dia/ver/las-secciones-de-un-peridico
• Castañeda, J. (2014). Partes de una noticia periodística. En:
http://comunicandonosmejoramos.blogspot.com.co/2014/11/partes-de-una-noticia-periodistica.html
• LAAU (2014). Periódico escolar. En: https://es.slideshare.net/23_Laau/p-escolar-ii-1
• Escuela Normal Superior de Barranquilla. (2010). Elaboración de periódicos escolares. En:
https://es.slideshare.net/gigranibar/elaboracion-de-periodicos-escolares
• Yadira, A. Las partes del periódico y la noticia. En:
https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwit0ICf
mb_WAhVB4CYKHY9XB5EQtwIIKjAB&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D4-
6UmfWaPCw&usg=AFQjCNGjxpTTmQSGonqsYM000r1O9tAzKg
• AMEI (2012). Hacer el periódico del aula con niños. En:
https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=10&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwit0I
Cfmb_WAhVB4CYKHY9XB5EQtwIIVDAJ&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DSXcWv8
_BFw0&usg=AFQjCNF1qxm0Tn_GKXdvLXjr_1uedv4Sfg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdfClase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Religion_5-03-22-23_Soy especial para Dios.pptx
Clase_Religion_5-03-22-23_Soy especial para Dios.pptxClase_Religion_5-03-22-23_Soy especial para Dios.pptx
Clase_Religion_5-03-22-23_Soy especial para Dios.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Artistica_5-03-02-23_Sensibilizacion.pptx
Clase_Artistica_5-03-02-23_Sensibilizacion.pptxClase_Artistica_5-03-02-23_Sensibilizacion.pptx
Clase_Artistica_5-03-02-23_Sensibilizacion.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Ingles_5_02-23-23_classrom_phrases.pptx
Clase_Ingles_5_02-23-23_classrom_phrases.pptxClase_Ingles_5_02-23-23_classrom_phrases.pptx
Clase_Ingles_5_02-23-23_classrom_phrases.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptxClase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Ingles_5_02-16-23_Contenidos_1er_Periodo.pptx
Clase_Ingles_5_02-16-23_Contenidos_1er_Periodo.pptxClase_Ingles_5_02-16-23_Contenidos_1er_Periodo.pptx
Clase_Ingles_5_02-16-23_Contenidos_1er_Periodo.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Sociales_5-02-06-23_Eval-Diag.pptx
Clase_Sociales_5-02-06-23_Eval-Diag.pptxClase_Sociales_5-02-06-23_Eval-Diag.pptx
Clase_Sociales_5-02-06-23_Eval-Diag.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Sociales_5-02-27-23_Conformacion de equipos de trabajo escolar.pptx
Clase_Sociales_5-02-27-23_Conformacion de equipos de trabajo escolar.pptxClase_Sociales_5-02-27-23_Conformacion de equipos de trabajo escolar.pptx
Clase_Sociales_5-02-27-23_Conformacion de equipos de trabajo escolar.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-05-29-23_lectura ludica taller 05.pptx
Clase_Castellano_5-05-29-23_lectura ludica taller 05.pptxClase_Castellano_5-05-29-23_lectura ludica taller 05.pptx
Clase_Castellano_5-05-29-23_lectura ludica taller 05.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Naturales_5_06-23-23_Funciones de relacion -seres humanos-.pptx
Clase_Naturales_5_06-23-23_Funciones de relacion -seres humanos-.pptxClase_Naturales_5_06-23-23_Funciones de relacion -seres humanos-.pptx
Clase_Naturales_5_06-23-23_Funciones de relacion -seres humanos-.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptxClase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Tecno-Informat_5-03-21-23_Artefactos y PPT 02.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-03-21-23_Artefactos y PPT 02.pptxClase_Tecno-Informat_5-03-21-23_Artefactos y PPT 02.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-03-21-23_Artefactos y PPT 02.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-03-06-23_P-lectura-ludica-taller-02.pptx
Clase_Castellano_5-03-06-23_P-lectura-ludica-taller-02.pptxClase_Castellano_5-03-06-23_P-lectura-ludica-taller-02.pptx
Clase_Castellano_5-03-06-23_P-lectura-ludica-taller-02.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Naturales_5_07-28-23_Poblaciones.pptx
Clase_Naturales_5_07-28-23_Poblaciones.pptxClase_Naturales_5_07-28-23_Poblaciones.pptx
Clase_Naturales_5_07-28-23_Poblaciones.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Ingles_5_06-22-23_WH-words.pptx
Clase_Ingles_5_06-22-23_WH-words.pptxClase_Ingles_5_06-22-23_WH-words.pptx
Clase_Ingles_5_06-22-23_WH-words.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptxClase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Tecno-Informat_5-03-14-23_Artefactos y PPT.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-03-14-23_Artefactos y PPT.pptxClase_Tecno-Informat_5-03-14-23_Artefactos y PPT.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-03-14-23_Artefactos y PPT.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Religion_5-05-10-23_Somos bondadosos.pptx
Clase_Religion_5-05-10-23_Somos bondadosos.pptxClase_Religion_5-05-10-23_Somos bondadosos.pptx
Clase_Religion_5-05-10-23_Somos bondadosos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptxClase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-08-16-23_Sistemas simbolicos.pptx
Clase_Castellano_5-08-16-23_Sistemas simbolicos.pptxClase_Castellano_5-08-16-23_Sistemas simbolicos.pptx
Clase_Castellano_5-08-16-23_Sistemas simbolicos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 

La actualidad más candente (20)

Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdfClase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
 
Clase_Religion_5-03-22-23_Soy especial para Dios.pptx
Clase_Religion_5-03-22-23_Soy especial para Dios.pptxClase_Religion_5-03-22-23_Soy especial para Dios.pptx
Clase_Religion_5-03-22-23_Soy especial para Dios.pptx
 
Clase_Artistica_5-03-02-23_Sensibilizacion.pptx
Clase_Artistica_5-03-02-23_Sensibilizacion.pptxClase_Artistica_5-03-02-23_Sensibilizacion.pptx
Clase_Artistica_5-03-02-23_Sensibilizacion.pptx
 
Clase_Ingles_5_02-23-23_classrom_phrases.pptx
Clase_Ingles_5_02-23-23_classrom_phrases.pptxClase_Ingles_5_02-23-23_classrom_phrases.pptx
Clase_Ingles_5_02-23-23_classrom_phrases.pptx
 
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptxClase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
 
Clase_Ingles_5_02-16-23_Contenidos_1er_Periodo.pptx
Clase_Ingles_5_02-16-23_Contenidos_1er_Periodo.pptxClase_Ingles_5_02-16-23_Contenidos_1er_Periodo.pptx
Clase_Ingles_5_02-16-23_Contenidos_1er_Periodo.pptx
 
Clase_Sociales_5-02-06-23_Eval-Diag.pptx
Clase_Sociales_5-02-06-23_Eval-Diag.pptxClase_Sociales_5-02-06-23_Eval-Diag.pptx
Clase_Sociales_5-02-06-23_Eval-Diag.pptx
 
Clase_Sociales_5-02-27-23_Conformacion de equipos de trabajo escolar.pptx
Clase_Sociales_5-02-27-23_Conformacion de equipos de trabajo escolar.pptxClase_Sociales_5-02-27-23_Conformacion de equipos de trabajo escolar.pptx
Clase_Sociales_5-02-27-23_Conformacion de equipos de trabajo escolar.pptx
 
Clase_Castellano_5-05-29-23_lectura ludica taller 05.pptx
Clase_Castellano_5-05-29-23_lectura ludica taller 05.pptxClase_Castellano_5-05-29-23_lectura ludica taller 05.pptx
Clase_Castellano_5-05-29-23_lectura ludica taller 05.pptx
 
Clase_Naturales_5_06-23-23_Funciones de relacion -seres humanos-.pptx
Clase_Naturales_5_06-23-23_Funciones de relacion -seres humanos-.pptxClase_Naturales_5_06-23-23_Funciones de relacion -seres humanos-.pptx
Clase_Naturales_5_06-23-23_Funciones de relacion -seres humanos-.pptx
 
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptxClase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-03-21-23_Artefactos y PPT 02.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-03-21-23_Artefactos y PPT 02.pptxClase_Tecno-Informat_5-03-21-23_Artefactos y PPT 02.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-03-21-23_Artefactos y PPT 02.pptx
 
Clase_Castellano_5-03-06-23_P-lectura-ludica-taller-02.pptx
Clase_Castellano_5-03-06-23_P-lectura-ludica-taller-02.pptxClase_Castellano_5-03-06-23_P-lectura-ludica-taller-02.pptx
Clase_Castellano_5-03-06-23_P-lectura-ludica-taller-02.pptx
 
Clase_Naturales_5_07-28-23_Poblaciones.pptx
Clase_Naturales_5_07-28-23_Poblaciones.pptxClase_Naturales_5_07-28-23_Poblaciones.pptx
Clase_Naturales_5_07-28-23_Poblaciones.pptx
 
Clase_Ingles_5_06-22-23_WH-words.pptx
Clase_Ingles_5_06-22-23_WH-words.pptxClase_Ingles_5_06-22-23_WH-words.pptx
Clase_Ingles_5_06-22-23_WH-words.pptx
 
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptxClase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-03-14-23_Artefactos y PPT.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-03-14-23_Artefactos y PPT.pptxClase_Tecno-Informat_5-03-14-23_Artefactos y PPT.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-03-14-23_Artefactos y PPT.pptx
 
Clase_Religion_5-05-10-23_Somos bondadosos.pptx
Clase_Religion_5-05-10-23_Somos bondadosos.pptxClase_Religion_5-05-10-23_Somos bondadosos.pptx
Clase_Religion_5-05-10-23_Somos bondadosos.pptx
 
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptxClase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
 
Clase_Castellano_5-08-16-23_Sistemas simbolicos.pptx
Clase_Castellano_5-08-16-23_Sistemas simbolicos.pptxClase_Castellano_5-08-16-23_Sistemas simbolicos.pptx
Clase_Castellano_5-08-16-23_Sistemas simbolicos.pptx
 

Similar a Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx

Clase castellano 5°-09-25-17_medios masivos de comunicación impresos
Clase castellano 5°-09-25-17_medios masivos de comunicación impresosClase castellano 5°-09-25-17_medios masivos de comunicación impresos
Clase castellano 5°-09-25-17_medios masivos de comunicación impresos
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Prácticas de cuestionarios de actividades
Prácticas de cuestionarios de actividadesPrácticas de cuestionarios de actividades
Prácticas de cuestionarios de actividades
Maria57Delgado
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
Liliana Gaitan
 
Prensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digitalPrensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digital
cristina
 
Procedimientos para la enseñanza aprendizaje
Procedimientos para la enseñanza   aprendizajeProcedimientos para la enseñanza   aprendizaje
Procedimientos para la enseñanza aprendizajeLeonardo Alberto
 
Guía 2 lectura crítica décimo y undécimo
Guía 2 lectura crítica décimo y undécimoGuía 2 lectura crítica décimo y undécimo
Guía 2 lectura crítica décimo y undécimo
wilmer ibañez
 
Secuencia didactica alma castro merari martinez
Secuencia didactica alma castro merari martinezSecuencia didactica alma castro merari martinez
Secuencia didactica alma castro merari martinez
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Carlos Mario
 
Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1Rulo Rcks
 
Contenido Científico de Español Segunda Practica
Contenido Científico de Español Segunda Practica Contenido Científico de Español Segunda Practica
Contenido Científico de Español Segunda Practica
123sul
 
INTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docxINTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docx
IsaBellaReYes18
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Jhoani Rave Rivera
 
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Miguel Romero Jurado
 
Generos periodisticos maldi
Generos periodisticos maldiGeneros periodisticos maldi
Generos periodisticos maldi
Michelle Bahena
 
Clase_Castellano_5-02-15-23_Intro_1er_periodo.pptx
Clase_Castellano_5-02-15-23_Intro_1er_periodo.pptxClase_Castellano_5-02-15-23_Intro_1er_periodo.pptx
Clase_Castellano_5-02-15-23_Intro_1er_periodo.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
liliatorresfernandez
 
Presentación taller de periodismo(1)
Presentación taller de periodismo(1)Presentación taller de periodismo(1)
Presentación taller de periodismo(1)
romina saldias muñoz
 
Guia 1 textgo expositivo
Guia 1 textgo expositivoGuia 1 textgo expositivo
Guia 1 textgo expositivocordovaalfred
 

Similar a Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx (20)

Clase castellano 5°-09-25-17_medios masivos de comunicación impresos
Clase castellano 5°-09-25-17_medios masivos de comunicación impresosClase castellano 5°-09-25-17_medios masivos de comunicación impresos
Clase castellano 5°-09-25-17_medios masivos de comunicación impresos
 
Presentación taller de periodismo
Presentación taller de periodismoPresentación taller de periodismo
Presentación taller de periodismo
 
Prácticas de cuestionarios de actividades
Prácticas de cuestionarios de actividadesPrácticas de cuestionarios de actividades
Prácticas de cuestionarios de actividades
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
 
Prensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digitalPrensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digital
 
Procedimientos para la enseñanza aprendizaje
Procedimientos para la enseñanza   aprendizajeProcedimientos para la enseñanza   aprendizaje
Procedimientos para la enseñanza aprendizaje
 
Guía 2 lectura crítica décimo y undécimo
Guía 2 lectura crítica décimo y undécimoGuía 2 lectura crítica décimo y undécimo
Guía 2 lectura crítica décimo y undécimo
 
Secuencia didactica alma castro merari martinez
Secuencia didactica alma castro merari martinezSecuencia didactica alma castro merari martinez
Secuencia didactica alma castro merari martinez
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1
 
Contenido Científico de Español Segunda Practica
Contenido Científico de Español Segunda Practica Contenido Científico de Español Segunda Practica
Contenido Científico de Español Segunda Practica
 
INTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docxINTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docx
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
 
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
 
Generos periodisticos maldi
Generos periodisticos maldiGeneros periodisticos maldi
Generos periodisticos maldi
 
Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1
 
Clase_Castellano_5-02-15-23_Intro_1er_periodo.pptx
Clase_Castellano_5-02-15-23_Intro_1er_periodo.pptxClase_Castellano_5-02-15-23_Intro_1er_periodo.pptx
Clase_Castellano_5-02-15-23_Intro_1er_periodo.pptx
 
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
 
Presentación taller de periodismo(1)
Presentación taller de periodismo(1)Presentación taller de periodismo(1)
Presentación taller de periodismo(1)
 
Guia 1 textgo expositivo
Guia 1 textgo expositivoGuia 1 textgo expositivo
Guia 1 textgo expositivo
 

Más de IETI AJC Olga Lucía Lloreda

Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptxClase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptxClase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptxClase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptxClase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptxClase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptxClase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptxClase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptxClase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptxClase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptxClase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptxClase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-09-04-23_taller de lectura 07.pdf
Clase_Castellano_5-09-04-23_taller de lectura 07.pdfClase_Castellano_5-09-04-23_taller de lectura 07.pdf
Clase_Castellano_5-09-04-23_taller de lectura 07.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Naturales_5_09-01-23_Cadena alimenticia.pptx
Clase_Naturales_5_09-01-23_Cadena alimenticia.pptxClase_Naturales_5_09-01-23_Cadena alimenticia.pptx
Clase_Naturales_5_09-01-23_Cadena alimenticia.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Etica_5-08-28-23_Iniciativa.pptx
Clase_Etica_5-08-28-23_Iniciativa.pptxClase_Etica_5-08-28-23_Iniciativa.pptx
Clase_Etica_5-08-28-23_Iniciativa.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Matematicas_08-22-23_proporcionalidad-definiciones.pptx
Clase_Matematicas_08-22-23_proporcionalidad-definiciones.pptxClase_Matematicas_08-22-23_proporcionalidad-definiciones.pptx
Clase_Matematicas_08-22-23_proporcionalidad-definiciones.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Sociales_5-08-23-23_Instituciones coloniales.pdf
Clase_Sociales_5-08-23-23_Instituciones coloniales.pdfClase_Sociales_5-08-23-23_Instituciones coloniales.pdf
Clase_Sociales_5-08-23-23_Instituciones coloniales.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Etica_5-08-14-23_Intro_3cerPer.pptx
Clase_Etica_5-08-14-23_Intro_3cerPer.pptxClase_Etica_5-08-14-23_Intro_3cerPer.pptx
Clase_Etica_5-08-14-23_Intro_3cerPer.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Ingles_5_08-17-23_Family Vocabulary.pptx
Clase_Ingles_5_08-17-23_Family Vocabulary.pptxClase_Ingles_5_08-17-23_Family Vocabulary.pptx
Clase_Ingles_5_08-17-23_Family Vocabulary.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 

Más de IETI AJC Olga Lucía Lloreda (20)

Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptxClase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
 
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptxClase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptxClase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
 
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptxClase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
 
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptxClase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
 
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
 
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptxClase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
 
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptxClase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
 
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptxClase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptxClase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
 
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptxClase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
 
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptxClase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
 
Clase_Castellano_5-09-04-23_taller de lectura 07.pdf
Clase_Castellano_5-09-04-23_taller de lectura 07.pdfClase_Castellano_5-09-04-23_taller de lectura 07.pdf
Clase_Castellano_5-09-04-23_taller de lectura 07.pdf
 
Clase_Naturales_5_09-01-23_Cadena alimenticia.pptx
Clase_Naturales_5_09-01-23_Cadena alimenticia.pptxClase_Naturales_5_09-01-23_Cadena alimenticia.pptx
Clase_Naturales_5_09-01-23_Cadena alimenticia.pptx
 
Clase_Etica_5-08-28-23_Iniciativa.pptx
Clase_Etica_5-08-28-23_Iniciativa.pptxClase_Etica_5-08-28-23_Iniciativa.pptx
Clase_Etica_5-08-28-23_Iniciativa.pptx
 
Clase_Matematicas_08-22-23_proporcionalidad-definiciones.pptx
Clase_Matematicas_08-22-23_proporcionalidad-definiciones.pptxClase_Matematicas_08-22-23_proporcionalidad-definiciones.pptx
Clase_Matematicas_08-22-23_proporcionalidad-definiciones.pptx
 
Clase_Sociales_5-08-23-23_Instituciones coloniales.pdf
Clase_Sociales_5-08-23-23_Instituciones coloniales.pdfClase_Sociales_5-08-23-23_Instituciones coloniales.pdf
Clase_Sociales_5-08-23-23_Instituciones coloniales.pdf
 
Clase_Etica_5-08-14-23_Intro_3cerPer.pptx
Clase_Etica_5-08-14-23_Intro_3cerPer.pptxClase_Etica_5-08-14-23_Intro_3cerPer.pptx
Clase_Etica_5-08-14-23_Intro_3cerPer.pptx
 
Clase_Ingles_5_08-17-23_Family Vocabulary.pptx
Clase_Ingles_5_08-17-23_Family Vocabulary.pptxClase_Ingles_5_08-17-23_Family Vocabulary.pptx
Clase_Ingles_5_08-17-23_Family Vocabulary.pptx
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx

  • 1. “Género dramático y producción escrita: Conceptos básicos”... Docente William S. Díaz (Castellano 5°) Cali, octubre 23 de 2023 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL ANTONIO JOSÉ CAMACHO SEDE OLGA LUCÍA LLOREDA CALI-COLOMBIA 2023
  • 3. Conocimientos previos... Pregunta problematizadora: ¿Qué aspectos individuales y colectivos puedo desarrollar e interpretar al leer y representar (a través de los diferentes personajes), las situaciones que se plantean en una obra dramática? Comenta... R/= _____________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________
  • 4. Es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes... https://youtu.be/6Hew0ltoHCk
  • 5. El dialogo Las acotaciones los personajes Lenguaje Acto Cuadro Escena
  • 11.
  • 13. Con el tiempo, se fueron desarrollando mejores técnicas y materiales para producirlos. En la historia de las comunicaciones, uno de los primeros medios para dar a conocer las ideas fueron los libros. La historia de éstos se remonta a la invención de la escritura, ya que los hombres necesitaban conservar y transmitir sus pensamientos. 1. Arcilla 2. Papiro 3. seda 4. Pergamino 5. Creación del papel 6. Invención de la imprenta y su perfeccionamiento. 7. E-book
  • 14. “Hay peores cosas que quemar libros, una de ellas es no leerlos” Ray Bradbury La revolución de Gutenberg impulsó los siguientes cambios:  La comunicación escrita se volvió mucho más accesible a una parte más amplia de la población, ya que los costos se abarataron y un mayor número de personas se interesó por la lectura. La alfabetización se propagó junto con la necesidad de instruirse.  La monarquía y la Iglesia comenzaron a tener menos control sobre lo que se leía.  Por lo tanto, el libro se convirtió en un instrumento fundamental para la difusión de conocimiento , la educación, la entretención y el arte. Hoy en día, nuestra sociedad vive en función del libro.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Textos Periodísticos Informativos De opinión Interpretativos Noticia Reportaje Informativo Artículo Columna Editorial Crítica Crónica Reportaje Interpretativo
  • 18. • Los textos periodísticos son aquellos que aparecen publicados en un medio de comunicación escrito (periódico, revista,…), y que tratan un tema de interés para el público al que van dirigidos. Pueden ser: 1. Informativos: ofrecen datos y hechos de interés para que el público los conozca. No incluyen opiniones personales ni juicios de valor del autor. 2. De opinión: en ellos se mezcla la información con la interpretación personal y la opinión. 3. Interpretativos: aquí se mezcla la información con la interpretación, aunque su mayor peso reside en el elemento informativo.
  • 19. • El número de páginas es múltiplo de 8 (es la capacidad de las planchas de impresión). • PORTADA, 1ª página: contiene la cabecera (nombre), recoge lo más importante con titulares y fotos que llamen la atención. • CONTRAPORTADA, última página. Es menos seria. También aparecen columnas de autores conocidos. • Se cuidan las editoriales (opinión del periódico sobre temas de actualidad). • SECCIONES, agrupaciones de noticias del mismo carácter: internacional, nacional, local, deportes, cultura, economía, etc. Tienen más páginas las que interesan más a los lectores.
  • 20. • DE INFORMACIÓN: – Noticia: expone los hechos objetivamente. – Reportaje: describe o narra un acontecimiento más profundamente aunque no sea actual. – Entrevista: declaraciones de un personaje: • De “perfil”. Profundiza en la persona. • De “obra”. Sobre el trabajo u opiniones del personaje. – Crónica: narra la información desde un punto de vista personal. Incluye impresiones subjetivas: viajes, partidos,…
  • 21. • DE OPINIÓN – Artículo de Opinión: opinión subjetiva de persona cualificada sobre un tema de actualidad. Hay “columnistas” fijos en los periódicos que escriben estos artículos. – Editorial: expresa la postura del periódico sobre un tema importante. No va firmada. – Crítica: opinión personal sobre espectáculos, obras de arte, libros, etc. – Tribuna libre: páginas a disposición de expertos para que es criban sobre un asunto. – Cartas al Director: opinión de lectores. – Viñetas: dibujos que, en tono de humor, reflejan una visión sobre temas de actualidad.
  • 22. No hay un modelo fijo, pero hay que tener en cuenta: – TITULAR: corto, atractivo y refleja de qué se va a hablar. Puede acompañarse de ANTETÍTULO o SUBTÍTULO. – ENTRADILLA (1er párrafo). Contiene lo más importante de la información de forma breve. Responde a la regla de las 5 W: • Qué, Cuándo, Dónde, Quién, Por qué. Habría que añadir Cómo – CUERPO DE LA NOTICIA. Desarrolla los elementos de la entradilla. Sigue la técnica de la “pirámide invertida”: expone los datos de mayor a menor relevancia.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Actividad 1: Exploro... Las partes y secciones de un periódico... R/= _____________ ________________ ________________ ________________ ________________
  • 26. Actividad 2: Consulto... Ejemplos de las clases de textos periodísticos... R/= _____________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________
  • 27. Actividad 3: Practico... 1. Escribo una noticia. R/= _____________ ________________ ________________ ________________ ________________ 2. Elaboro con mi grupo un periódico.
  • 29. Tarea... Elaboro con mi grupo un periódico y lo socializo en mi escuela...…
  • 30. Glosario: Conceptos Significado Propósito Objetivo, fin o aspiración que se desea lograr. Convencer Conseguir que una persona crea o se decida a hacer algo. Disuadir Desistir de una idea o propósito de hacer algo. Masivo Que es muy numeroso o se realiza en gran cantidad. Estereotipos Idea o imagen aceptada por la mayoría como patrón o modelo de cualidades o de conducta. Unidireccional De una sola dirección. Colectivo Grupo o conjunto de personas con intereses comunes. Publicidad Anuncios de carácter comercial para vender un servicio, un producto o una idea. Propaganda Actividad que da a conocer alguna cosa intentando convencer al público de las cualidades y ventajas que reporta.
  • 31. Bibliografía • Juancrismar, G. (2015).Como hacer un periódico. En: http://lenguajejuancrismar.blogspot.com.co/2015/08/como- hacer-un-periodico.html • González, M. (2012). Prensa escrita. En: https://es.slideshare.net/AuxiG/prensa-escrita-14707894 • ENDESA (2016). El País de los estudiantes. Las secciones de un periódico. En: http://estudiantes.elpais.com/programa-al-dia/ver/las-secciones-de-un-peridico • Castañeda, J. (2014). Partes de una noticia periodística. En: http://comunicandonosmejoramos.blogspot.com.co/2014/11/partes-de-una-noticia-periodistica.html • LAAU (2014). Periódico escolar. En: https://es.slideshare.net/23_Laau/p-escolar-ii-1 • Escuela Normal Superior de Barranquilla. (2010). Elaboración de periódicos escolares. En: https://es.slideshare.net/gigranibar/elaboracion-de-periodicos-escolares • Yadira, A. Las partes del periódico y la noticia. En: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwit0ICf mb_WAhVB4CYKHY9XB5EQtwIIKjAB&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D4- 6UmfWaPCw&usg=AFQjCNGjxpTTmQSGonqsYM000r1O9tAzKg • AMEI (2012). Hacer el periódico del aula con niños. En: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=10&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwit0I Cfmb_WAhVB4CYKHY9XB5EQtwIIVDAJ&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DSXcWv8 _BFw0&usg=AFQjCNF1qxm0Tn_GKXdvLXjr_1uedv4Sfg