SlideShare una empresa de Scribd logo
Meta de
aprendizaje:
• Determinar
elementos
verbales para leer
en voz alta.
• Emplear la
entonación para
transmitir
emociones.
DBA #1: Lee en voz alta con volumen acorde al público y lugar en el que se encuentra y
adecúa su entonación según las marcas textuales, ortográficas y de puntuación.
Saberes previos:
Completa el esquema (1):
Leamosbien… Las p________
Manejo de __ ____
Emo_______
Saberes previos:
Completa el esquema (2):
Laspalabras
Acentos
Signos de puntuación
Saberes previos:
Completa el esquema (2):
Manejodelavoz
Entonación
Volumen
Saberes previos:
Completa el esquema (3):Emociones
Interpretar
P_ _ _ _ _ _ _ _ _
S_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
E_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Conceptualización:
Definición de criterios para la lectura en voz alta…
Criterios Definición
Acentuación
Acentuación de cada palabra y su correcta
pronunciación (dicción).
Signos de
puntuación
Uso de las pausas de lecturas a través de los
signos de puntuación.
Entonación
Variaciones de tono en oraciones
exclamativas, interrogativas o neutras.
Volumen
Volumen de la voz de acuerdo al momento y
las situaciones de los personajes.
Emociones
Interpretación en la lectura de personajes y
situaciones con sus expresiones y emotividad.
Actividad 1:
Realiza la lectura en voz alta de tres cuentos
(actividad 1 de la Semana Cultural)…
file:///C:/Users/William/Downloads/Tomb
ola%20dia%20del%20libro.pdf
Actividad 2:
(cont.)…Practica…
1. Escoge un cuento
para leer en voz alta
con todas las
indicaciones aprendidas
en estas ultimas
clases…
2. Practica y revisa
tu lectura con esta
rúbrica…
Actividad 3:
(cont.)…Practica…
1. Graba tu lectura en
voz alta con todas las
indicaciones aprendidas
en estas ultimas clases
y compártela con tus
compañeritos…
2. Con ayuda de tus
padres escucha tu
grabación y llena la
rúbrica…
Actividad 3:
(cont.)…Practica…
Apps para grabar tu lectura:
1. Grabadora de tu celular.
2. Grabadora de voz (App
Google Play)
3. Voice Recorder
Apps para compartir:
1. Gmail
2. Padlet
3. Facebook Grupo
Pequeños Gigantes OLLl
4. WhatsApp Grupo
https://padlet.com/willisil15/b15p3qvsecp3
Autoevaluación:
Indica las
dificultades que
tuviste para leer
en voz alta y
cómo las
superaste…
R/= _______________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________.
Realiza tu grabación, llena tu rúbrica y
comparte tu lectura (finalización de la
actividad 3)…
• MEN (2017). Vamos a aprender
lenguaje. Libro del estudiante 5°.
Ed. SM.
• __________. Vamos a aprender
lenguaje. Cuaderno de trabajo 5°.
Ed. SM.
• Canto Sarai (2016). La expresión
del retrato. En:
http://slideplayer.es/slide/1085043
1/
• Hernández Lucero (2017).
Desarrollo personal 1 – El retrato.
En:
https://www.youtube.com/watch?
v=k40pWVKEZUs
• Guía infantil (2017). Seis fábulas con
moraleja para niños. En:
https://www.youtube.com/watch?v
=vVmBzB0DlKo
• __________ (2017). 10 fábulas con
moraleja para niños. En:
https://www.youtube.com/watch?v
=eyS0ZeM6Yl0
• Carlitagr (2012). Fábulas populares.
En:
https://www.youtube.com/watch?v
=l0c454anqko
• Colombiaaprende (2020) Contenidos
para aprender. En:
https://contenidos.colombiaaprend
e.edu.co/contenidos-para-aprender
https://docs.google.com/document/d/1fVtQCvKloGI2aJ8
ver7ClFiCqOMYlGW0HMcuDipCnrA/edit?usp=sharing
• Lee poemas en voz alta.
• Tiene en cuenta la
acentuación de cada
palabra.
• Leer estrofas teniendo en
cuenta los signos de
puntuación.
• Maneja el volumen de
acuerdo al momento.
• Maneja las variaciones de
tono en oraciones
interrogativas o
exclamativas.
• evidencia su capacidad
para usar herramientas
necesarias para leer y un
poema de manera
expresiva (uso de: pausas
de lectura expresadas a
través de los signos de
puntuación, correcta
acentuación de las
palabras, entonación
precisa de oraciones
interrogativas y
exclamativas, y manejo de
recursos expresivos del
lenguaje verbal).
CONTENIDOS SEGUNDO PERÍODO EJE CURRICULAR 2. La lectura y la narrativa
Pregunta problematizadora principal: ¿Qué provecho me representa desarrollar habilidades para
leer, narrar, comentar, analizar y/o escribir un relato?
1. PLAN LECTOR DE ESTE PERIODO: “A viva voz” (Colección “Leer es mi cuento” libro 03 y 4) –
Tres cuentos con ficha.
2. Proyecto del Periodo: “LA PRUEBA SABER” Simulacro.
CONTENIDO 1.
Interpreto y relato.
CONTENIDO 2. Tradición oral vs
la escritura
Pregunta problematizadora 1. ¿Puedo predecir,
leer, comentar, escribir o analizar un texto
narrativo?
01 La lectura en voz alta: Entonación, marcas
textuales, ortográficas y de puntuación (DBA #1)
02. Los pronombres, campos semánticos y la
oración (DBA #2)
03. Hiatos, diptongos y triptongos DBA #3)
04 Conectores de continuidad, condición,
oposición y orden para la coherencia de un texto
(DBA #4)
Pregunta problematizadora 2. ¿Podría
descubrir que desde mis experiencias y
saberes poseo un legado cultural, dado en el
medio en el que he vivido y potencializado
a través de mi formación académica?
5. La tilde diacrítica de monosílabos en
diferentes tipos de textos (DBA #5)
6. Estrategias de búsqueda de información:
Recursos, fuentes, etc. (DBA #6)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mondragon yesenia escaleta_flipped_correcto
Mondragon yesenia escaleta_flipped_correctoMondragon yesenia escaleta_flipped_correcto
Mondragon yesenia escaleta_flipped_correcto
Yesenia Mondragón
 
Mondragon yesenia escaleta_gamificacion
Mondragon yesenia escaleta_gamificacionMondragon yesenia escaleta_gamificacion
Mondragon yesenia escaleta_gamificacion
Yesenia Mondragón
 
Clase castellano 5-05-26-20_evaluacion parcial
Clase castellano 5-05-26-20_evaluacion parcialClase castellano 5-05-26-20_evaluacion parcial
Clase castellano 5-05-26-20_evaluacion parcial
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Inglés instrumental I
Inglés instrumental IInglés instrumental I
Inglés instrumental I
Bárbara Eizaga Rebollar
 
Inglés instrumental i
Inglés instrumental iInglés instrumental i
Inglés instrumental i
Bárbara Eizaga Rebollar
 
16 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 316 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 3
Hector Segura
 
Rubrica lika[1]
Rubrica lika[1]Rubrica lika[1]
Rubrica lika[1]
licarayen85
 
Tarea momento 3
Tarea momento 3Tarea momento 3
Tarea momento 3
Gitequi Tenoqui
 
Taller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escrituraTaller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escritura
arturo zuñiga
 
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
MARIELA1968
 
Rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso. Ejemplo de actividad.
Rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso. Ejemplo de actividad.Rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso. Ejemplo de actividad.
Rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso. Ejemplo de actividad.
econache
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
CarlaRemonsellez
 
Comunicasion
ComunicasionComunicasion
Comunicasion
francisco16ROMERO
 
Cómo preparar un buen lector y escritor
Cómo preparar un buen lector y escritorCómo preparar un buen lector y escritor
Cómo preparar un buen lector y escritor
Jorge Zamora
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
Martha Gonzalez
 
Aula diferenciada las uvas
Aula diferenciada las uvasAula diferenciada las uvas
Aula diferenciada las uvas
Carmen Santizo
 

La actualidad más candente (17)

Mondragon yesenia escaleta_flipped_correcto
Mondragon yesenia escaleta_flipped_correctoMondragon yesenia escaleta_flipped_correcto
Mondragon yesenia escaleta_flipped_correcto
 
Mondragon yesenia escaleta_gamificacion
Mondragon yesenia escaleta_gamificacionMondragon yesenia escaleta_gamificacion
Mondragon yesenia escaleta_gamificacion
 
Clase castellano 5-05-26-20_evaluacion parcial
Clase castellano 5-05-26-20_evaluacion parcialClase castellano 5-05-26-20_evaluacion parcial
Clase castellano 5-05-26-20_evaluacion parcial
 
Inglés instrumental i
Inglés instrumental iInglés instrumental i
Inglés instrumental i
 
Inglés instrumental I
Inglés instrumental IInglés instrumental I
Inglés instrumental I
 
Inglés instrumental i
Inglés instrumental iInglés instrumental i
Inglés instrumental i
 
16 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 316 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 3
 
Rubrica lika[1]
Rubrica lika[1]Rubrica lika[1]
Rubrica lika[1]
 
Tarea momento 3
Tarea momento 3Tarea momento 3
Tarea momento 3
 
Taller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escrituraTaller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escritura
 
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
 
Rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso. Ejemplo de actividad.
Rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso. Ejemplo de actividad.Rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso. Ejemplo de actividad.
Rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso. Ejemplo de actividad.
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Comunicasion
ComunicasionComunicasion
Comunicasion
 
Cómo preparar un buen lector y escritor
Cómo preparar un buen lector y escritorCómo preparar un buen lector y escritor
Cómo preparar un buen lector y escritor
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
 
Aula diferenciada las uvas
Aula diferenciada las uvasAula diferenciada las uvas
Aula diferenciada las uvas
 

Similar a Clase castellano 5-05-11-20_lectura en voz alta -practica

Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz altaClase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdfPLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
Yaris Balanta
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdfPLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
YARIS BALANTA
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
Merche Cobo Barquín
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
Merche Cobo Barquín
 
Needs analysis questionnaire (1)
Needs analysis questionnaire (1)Needs analysis questionnaire (1)
Needs analysis questionnaire (1)
Cris_414
 
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docxModelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
nevaralonsogaviriace
 
Módulo Caminito al saber de Lectoescritura incial
Módulo Caminito al saber de Lectoescritura incialMódulo Caminito al saber de Lectoescritura incial
Módulo Caminito al saber de Lectoescritura incial
nidiarosalesc16
 
T5 comprension de textos
T5 comprension  de textosT5 comprension  de textos
T5 comprension de textos
ceciliaheredia100
 
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo PlanAcetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Odin Hernandez
 
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly RoseroP&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
Natalia Cortes
 
P&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly roseroP&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly rosero
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly TulcanP&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
Natalia Cortes
 
Introducción a la Unidad.pptx
Introducción a la Unidad.pptxIntroducción a la Unidad.pptx
Introducción a la Unidad.pptx
WENDYBARRERA16
 
Bloque curricular 2° año
Bloque curricular 2° añoBloque curricular 2° año
Bloque curricular 2° año
Natys Cuascota
 
BORRADOR DEL TRABAJO FINAL
BORRADOR DEL TRABAJO FINALBORRADOR DEL TRABAJO FINAL
BORRADOR DEL TRABAJO FINAL
lolita85
 
Borrador del trabajo final
Borrador del trabajo finalBorrador del trabajo final
Borrador del trabajo final
lolita85
 
2 eso librocompleto(2)
2 eso librocompleto(2)2 eso librocompleto(2)
2 eso librocompleto(2)
lucas zuñiga
 
2 eso librocompleto(1)
2 eso librocompleto(1)2 eso librocompleto(1)
2 eso librocompleto(1)
lucas zuñiga
 
2 eso librocompleto
2 eso librocompleto2 eso librocompleto
2 eso librocompleto
lucas zuñiga
 

Similar a Clase castellano 5-05-11-20_lectura en voz alta -practica (20)

Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz altaClase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdfPLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdfPLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 
Needs analysis questionnaire (1)
Needs analysis questionnaire (1)Needs analysis questionnaire (1)
Needs analysis questionnaire (1)
 
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docxModelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
 
Módulo Caminito al saber de Lectoescritura incial
Módulo Caminito al saber de Lectoescritura incialMódulo Caminito al saber de Lectoescritura incial
Módulo Caminito al saber de Lectoescritura incial
 
T5 comprension de textos
T5 comprension  de textosT5 comprension  de textos
T5 comprension de textos
 
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo PlanAcetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
 
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly RoseroP&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
 
P&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly roseroP&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly rosero
 
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly TulcanP&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
 
Introducción a la Unidad.pptx
Introducción a la Unidad.pptxIntroducción a la Unidad.pptx
Introducción a la Unidad.pptx
 
Bloque curricular 2° año
Bloque curricular 2° añoBloque curricular 2° año
Bloque curricular 2° año
 
BORRADOR DEL TRABAJO FINAL
BORRADOR DEL TRABAJO FINALBORRADOR DEL TRABAJO FINAL
BORRADOR DEL TRABAJO FINAL
 
Borrador del trabajo final
Borrador del trabajo finalBorrador del trabajo final
Borrador del trabajo final
 
2 eso librocompleto(2)
2 eso librocompleto(2)2 eso librocompleto(2)
2 eso librocompleto(2)
 
2 eso librocompleto(1)
2 eso librocompleto(1)2 eso librocompleto(1)
2 eso librocompleto(1)
 
2 eso librocompleto
2 eso librocompleto2 eso librocompleto
2 eso librocompleto
 

Más de IETI AJC Olga Lucía Lloreda

Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptxClase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptxClase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptxClase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptxClase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptxClase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptxClase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptxClase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptxClase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptxClase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptxClase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptxClase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdfClase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptxClase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptxClase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptxClase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptxClase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptxClase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptxClase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 

Más de IETI AJC Olga Lucía Lloreda (20)

Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptxClase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
 
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptxClase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptxClase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
 
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptxClase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
 
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptxClase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
 
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptxClase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
 
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
 
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptxClase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
 
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptxClase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
 
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptxClase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
 
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptxClase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
 
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptxClase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
 
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdfClase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
 
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptxClase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
 
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptxClase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptxClase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
 
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptxClase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
 
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptxClase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
 
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptxClase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Clase castellano 5-05-11-20_lectura en voz alta -practica

  • 1.
  • 2. Meta de aprendizaje: • Determinar elementos verbales para leer en voz alta. • Emplear la entonación para transmitir emociones. DBA #1: Lee en voz alta con volumen acorde al público y lugar en el que se encuentra y adecúa su entonación según las marcas textuales, ortográficas y de puntuación.
  • 3. Saberes previos: Completa el esquema (1): Leamosbien… Las p________ Manejo de __ ____ Emo_______
  • 4. Saberes previos: Completa el esquema (2): Laspalabras Acentos Signos de puntuación
  • 5. Saberes previos: Completa el esquema (2): Manejodelavoz Entonación Volumen
  • 6. Saberes previos: Completa el esquema (3):Emociones Interpretar P_ _ _ _ _ _ _ _ _ S_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ E_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
  • 7. Conceptualización: Definición de criterios para la lectura en voz alta… Criterios Definición Acentuación Acentuación de cada palabra y su correcta pronunciación (dicción). Signos de puntuación Uso de las pausas de lecturas a través de los signos de puntuación. Entonación Variaciones de tono en oraciones exclamativas, interrogativas o neutras. Volumen Volumen de la voz de acuerdo al momento y las situaciones de los personajes. Emociones Interpretación en la lectura de personajes y situaciones con sus expresiones y emotividad.
  • 8. Actividad 1: Realiza la lectura en voz alta de tres cuentos (actividad 1 de la Semana Cultural)… file:///C:/Users/William/Downloads/Tomb ola%20dia%20del%20libro.pdf
  • 9. Actividad 2: (cont.)…Practica… 1. Escoge un cuento para leer en voz alta con todas las indicaciones aprendidas en estas ultimas clases… 2. Practica y revisa tu lectura con esta rúbrica…
  • 10. Actividad 3: (cont.)…Practica… 1. Graba tu lectura en voz alta con todas las indicaciones aprendidas en estas ultimas clases y compártela con tus compañeritos… 2. Con ayuda de tus padres escucha tu grabación y llena la rúbrica…
  • 11. Actividad 3: (cont.)…Practica… Apps para grabar tu lectura: 1. Grabadora de tu celular. 2. Grabadora de voz (App Google Play) 3. Voice Recorder Apps para compartir: 1. Gmail 2. Padlet 3. Facebook Grupo Pequeños Gigantes OLLl 4. WhatsApp Grupo https://padlet.com/willisil15/b15p3qvsecp3
  • 12. Autoevaluación: Indica las dificultades que tuviste para leer en voz alta y cómo las superaste… R/= _______________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________.
  • 13. Realiza tu grabación, llena tu rúbrica y comparte tu lectura (finalización de la actividad 3)…
  • 14. • MEN (2017). Vamos a aprender lenguaje. Libro del estudiante 5°. Ed. SM. • __________. Vamos a aprender lenguaje. Cuaderno de trabajo 5°. Ed. SM. • Canto Sarai (2016). La expresión del retrato. En: http://slideplayer.es/slide/1085043 1/ • Hernández Lucero (2017). Desarrollo personal 1 – El retrato. En: https://www.youtube.com/watch? v=k40pWVKEZUs • Guía infantil (2017). Seis fábulas con moraleja para niños. En: https://www.youtube.com/watch?v =vVmBzB0DlKo • __________ (2017). 10 fábulas con moraleja para niños. En: https://www.youtube.com/watch?v =eyS0ZeM6Yl0 • Carlitagr (2012). Fábulas populares. En: https://www.youtube.com/watch?v =l0c454anqko • Colombiaaprende (2020) Contenidos para aprender. En: https://contenidos.colombiaaprend e.edu.co/contenidos-para-aprender
  • 15.
  • 17.
  • 18. • Lee poemas en voz alta. • Tiene en cuenta la acentuación de cada palabra. • Leer estrofas teniendo en cuenta los signos de puntuación. • Maneja el volumen de acuerdo al momento. • Maneja las variaciones de tono en oraciones interrogativas o exclamativas. • evidencia su capacidad para usar herramientas necesarias para leer y un poema de manera expresiva (uso de: pausas de lectura expresadas a través de los signos de puntuación, correcta acentuación de las palabras, entonación precisa de oraciones interrogativas y exclamativas, y manejo de recursos expresivos del lenguaje verbal).
  • 19. CONTENIDOS SEGUNDO PERÍODO EJE CURRICULAR 2. La lectura y la narrativa Pregunta problematizadora principal: ¿Qué provecho me representa desarrollar habilidades para leer, narrar, comentar, analizar y/o escribir un relato? 1. PLAN LECTOR DE ESTE PERIODO: “A viva voz” (Colección “Leer es mi cuento” libro 03 y 4) – Tres cuentos con ficha. 2. Proyecto del Periodo: “LA PRUEBA SABER” Simulacro. CONTENIDO 1. Interpreto y relato. CONTENIDO 2. Tradición oral vs la escritura Pregunta problematizadora 1. ¿Puedo predecir, leer, comentar, escribir o analizar un texto narrativo? 01 La lectura en voz alta: Entonación, marcas textuales, ortográficas y de puntuación (DBA #1) 02. Los pronombres, campos semánticos y la oración (DBA #2) 03. Hiatos, diptongos y triptongos DBA #3) 04 Conectores de continuidad, condición, oposición y orden para la coherencia de un texto (DBA #4) Pregunta problematizadora 2. ¿Podría descubrir que desde mis experiencias y saberes poseo un legado cultural, dado en el medio en el que he vivido y potencializado a través de mi formación académica? 5. La tilde diacrítica de monosílabos en diferentes tipos de textos (DBA #5) 6. Estrategias de búsqueda de información: Recursos, fuentes, etc. (DBA #6)