SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR PEDRO JUSTO
BERRIO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA.
ESPACIO CONCEPTUAL: Didáctica de las Ciencias Naturales.
MICRO-PRÁCTICA # 5
ESTUDIANTES: Valeria Londoño Tamayo y Sergio Andrés Taborda Valencia.
GRADO: Segundo C.
FECHA: 23 de mayo de 2013.
PROPÓSITO: Identificar los diferentes movimientos del ser humano, reconociendo las
partes del cuerpo con las que se efectúan estos.
Actividad de inicio: El encuentro inicia con el saludo por parte de los maestros en
formación. Seguidamente se anunciará lo que se trabajará en la clase, ubicando de esta
manera a los estudiantes y proporcionándoles una visión general acerca de las actividades a
realizar. Continuando con la clase se invitará a los estudiantes a cerrar los ojos, para llevar a
cabo la narración de un relato corto (ver anexo 1) en el que los educandos deberán
imaginar los diferentes movimientos que hacen los seres vivos, una vez se cuente este
relato, se les menciona a los estudiantes que estos movimiento se hacen para buscar
alimento, compañía y un lugar apropiado para descansar y reproducirse.
Actividad de desarrollo: Posteriormente se presentará un pollito pequeño, el cual se
desplazará por el salón, mientras este anda por el aula, los educandos irán identificando los
diferentes movimientos que este hace, entablando de este modo un conversatorio acerca de
los movimientos que este animal puede efectuar, mencionando a su vez que de la misma
manera en que se desplazó el pollo por el salón, los seres humanos también efectuamos
diferentes movimientos, para esto se le pedirá a los estudiantes que se dirijan al patio para
realizar los siguientes movimientos: correr, saltar, caminar, raptar, lanzar y atrapar; al
finalizar dicha actividad se continuará la explicación en el salón de clase.
Estos movimientos se pueden efectuar gracias a nuestro esqueleto que es el que le da sostén
a nuestro cuerpo y le permite moverse, si los seres humanos no tuviéramos esqueleto no
podríamos movernos y seriamos débiles como una salchicha y por ende no tendríamos
estabilidad.
Seguidamente se les mostrará a los estudiantes un esqueleto del ser humano ( ver anexo 2),
para explicar las principales partes que lo componen, identificando a la vez cuales
intervienen en los diferentes movimientos que hacen los seres humanos.
Actividad de finalización: Para culminar cada estudiante realizará un marioneta de un
esqueleto para comprender la función de este en los diferentes movimientos que llevamos a
cabo todos los días. (Ver anexo 3).
Anexo 1
Imagino que me encuentro en el patio de mi casa y observó un animal de los que hay a mi
alrededor. Puede tratarse de un gato, un caballo, un loro o un insecto. Pienso en cómo se
mueve, cómo va de un lugar a otro y por qué lo hace. Ahora pienso en los detalles de una
matica del jardín. Recuerdo que hace algún tiempo era muy pequeña y no tenía flores. Hoy
es más grande y tiene muchas flores hermosas. Pienso en el movimiento de las plantas,
cómo crecen y cómo abren sus flores.
Ahora pienso en la manera como me desplazo para venir a la escuela, la forma en que corro
en la clase de educación física, cuando saltó a la cuerda, cuando lanzó un balón y cuando
atrapó una pelotica que me arroja un compañero.
Todo lo que acabas de pensar son movimientos que efectúan los seres vivos y que muchas
veces tú empleas a diario.
Anexo 2:
Fémur es el hueso más largo del cuerpo y sostiene un gran peso
Tibia es un hueso largo y muy fuerte. Al lado de la tibia hacia fuera está el peroné. El
peroné también es un hueso largo pero mucho más fino. La tibia y el peroné son los huesos
que forman la pierna.
Clavícula: Cada uno de los dos huesos situados en la parte superior del pecho.
Costillas: Cada uno de los huesos encabados que están en el pecho.
Columna vertebral:Eje central del esqueleto.
ANEXO 3:
Clase ciencias 5

Más contenido relacionado

Destacado

Missing number presentation
Missing number presentationMissing number presentation
Missing number presentationdarla duhon
 
The grand waltz 1º movement
The grand waltz 1º movementThe grand waltz 1º movement
The grand waltz 1º movement
Felipe Hantscheruk
 
Las locuras de nerón.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Las locuras de nerón.pptx. alejandro osvaldo patrizioLas locuras de nerón.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Las locuras de nerón.pptx. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Cartel Acuerdo Convivencia Aragon
Cartel Acuerdo Convivencia AragonCartel Acuerdo Convivencia Aragon
Cartel Acuerdo Convivencia Aragonguest3d7654
 
Para las horneritas
Para las horneritasPara las horneritas
Para las horneritas
hornerouy
 
Herd of cows!
Herd of cows!Herd of cows!
Herd of cows!
zoverman
 
Servicerådgivning der betaler sig!
Servicerådgivning der betaler sig!Servicerådgivning der betaler sig!
Servicerådgivning der betaler sig!
CleanConsult
 
Los imbolos pattrtios
Los imbolos pattrtiosLos imbolos pattrtios
Los imbolos pattrtios
Katherine Alva Deza
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografiabrandyzte
 
Los Verdaderos Maestros en Logística!
Los Verdaderos Maestros en Logística!Los Verdaderos Maestros en Logística!
Los Verdaderos Maestros en Logística!
danielemilio
 
Pre-Cal 20S Slides September 25th
Pre-Cal 20S Slides September 25thPre-Cal 20S Slides September 25th
Pre-Cal 20S Slides September 25thheviatar
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionivetvanessa
 
Beleza selvagem
Beleza selvagemBeleza selvagem
Beleza selvagem
Ariana Martins
 
Marcha por el agua - El Bagre
Marcha por el agua - El BagreMarcha por el agua - El Bagre
Marcha por el agua - El BagreDerecho Tierra
 
Examen de tercer trimestre
Examen de tercer trimestreExamen de tercer trimestre
Examen de tercer trimestrelisbeth1995
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
karengineth
 

Destacado (20)

Missing number presentation
Missing number presentationMissing number presentation
Missing number presentation
 
The grand waltz 1º movement
The grand waltz 1º movementThe grand waltz 1º movement
The grand waltz 1º movement
 
Las locuras de nerón.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Las locuras de nerón.pptx. alejandro osvaldo patrizioLas locuras de nerón.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Las locuras de nerón.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 
Cartel Acuerdo Convivencia Aragon
Cartel Acuerdo Convivencia AragonCartel Acuerdo Convivencia Aragon
Cartel Acuerdo Convivencia Aragon
 
Para las horneritas
Para las horneritasPara las horneritas
Para las horneritas
 
writtenwks 8th-Ukiyo e 2011
writtenwks 8th-Ukiyo e 2011writtenwks 8th-Ukiyo e 2011
writtenwks 8th-Ukiyo e 2011
 
Herd of cows!
Herd of cows!Herd of cows!
Herd of cows!
 
Servicerådgivning der betaler sig!
Servicerådgivning der betaler sig!Servicerådgivning der betaler sig!
Servicerådgivning der betaler sig!
 
Te ayudo meditar
Te ayudo meditarTe ayudo meditar
Te ayudo meditar
 
Los imbolos pattrtios
Los imbolos pattrtiosLos imbolos pattrtios
Los imbolos pattrtios
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Yo Te Amo
Yo Te AmoYo Te Amo
Yo Te Amo
 
Los Verdaderos Maestros en Logística!
Los Verdaderos Maestros en Logística!Los Verdaderos Maestros en Logística!
Los Verdaderos Maestros en Logística!
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Pre-Cal 20S Slides September 25th
Pre-Cal 20S Slides September 25thPre-Cal 20S Slides September 25th
Pre-Cal 20S Slides September 25th
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Beleza selvagem
Beleza selvagemBeleza selvagem
Beleza selvagem
 
Marcha por el agua - El Bagre
Marcha por el agua - El BagreMarcha por el agua - El Bagre
Marcha por el agua - El Bagre
 
Examen de tercer trimestre
Examen de tercer trimestreExamen de tercer trimestre
Examen de tercer trimestre
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Clase ciencias 5

Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...
Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...
Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...Sergio Taborda
 
Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...
Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...
Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...Sergio Taborda
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
naimenga
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
CGCI
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
yamimari
 
sistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscularsistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscularsilviaestela
 
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animalesPlan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
JohannaPFC
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Ricardo Velazkz
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
YarelyTello1
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
Grupo6primaria
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
Juleysi Castillo
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
GabrielaLurgo
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Lucente las extremidades de los animales
Lucente   las extremidades de los animalesLucente   las extremidades de los animales
Lucente las extremidades de los animalessanandresvirtual
 
Sumergiendome en las partes de mi cuerpo
Sumergiendome en las partes de mi cuerpoSumergiendome en las partes de mi cuerpo
Sumergiendome en las partes de mi cuerpoSEDE_EL_ARROYO
 
Sumergiendome en las partes de mi cuerpo
Sumergiendome en las partes de mi cuerpoSumergiendome en las partes de mi cuerpo
Sumergiendome en las partes de mi cuerpoSEDE_EL_ARROYO
 

Similar a Clase ciencias 5 (20)

Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...
Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...
Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...
 
Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...
Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...
Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...
 
Clase ciencias 4
Clase ciencias 4Clase ciencias 4
Clase ciencias 4
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
 
Trabajo practico inteegrativo
Trabajo practico inteegrativoTrabajo practico inteegrativo
Trabajo practico inteegrativo
 
sistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscularsistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscular
 
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animalesPlan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Proyecto bertulia
Proyecto bertuliaProyecto bertulia
Proyecto bertulia
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Lucente las extremidades de los animales
Lucente   las extremidades de los animalesLucente   las extremidades de los animales
Lucente las extremidades de los animales
 
Sumergiendome en las partes de mi cuerpo
Sumergiendome en las partes de mi cuerpoSumergiendome en las partes de mi cuerpo
Sumergiendome en las partes de mi cuerpo
 
Sumergiendome en las partes de mi cuerpo
Sumergiendome en las partes de mi cuerpoSumergiendome en las partes de mi cuerpo
Sumergiendome en las partes de mi cuerpo
 

Más de Sergio Taborda

Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoAcompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoSergio Taborda
 
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoAcompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoSergio Taborda
 
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoAcompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoSergio Taborda
 
Acompañamiento salesiano
Acompañamiento salesianoAcompañamiento salesiano
Acompañamiento salesianoSergio Taborda
 
Sistema preventivo vivido por Maria Mazzarello
Sistema preventivo vivido por Maria MazzarelloSistema preventivo vivido por Maria Mazzarello
Sistema preventivo vivido por Maria MazzarelloSergio Taborda
 
El sistema preventivo vivido por María Mazzarello
El sistema preventivo vivido por María Mazzarello El sistema preventivo vivido por María Mazzarello
El sistema preventivo vivido por María Mazzarello Sergio Taborda
 
María mazzarello maestra de educación preventiva
María mazzarello maestra de educación preventivaMaría mazzarello maestra de educación preventiva
María mazzarello maestra de educación preventivaSergio Taborda
 
Microcurriculo, valeria sergio.
Microcurriculo, valeria sergio.Microcurriculo, valeria sergio.
Microcurriculo, valeria sergio.Sergio Taborda
 
Claseciencias 3 ( Sistema digestivo humano)
Claseciencias 3 ( Sistema digestivo humano)Claseciencias 3 ( Sistema digestivo humano)
Claseciencias 3 ( Sistema digestivo humano)Sergio Taborda
 
Clase ciencias 3 (sistema digestivo humano)
Clase ciencias 3 (sistema digestivo humano)Clase ciencias 3 (sistema digestivo humano)
Clase ciencias 3 (sistema digestivo humano)Sergio Taborda
 
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas) Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas) Sergio Taborda
 
Clase ciencias (sistema digestivo de los animales)
Clase ciencias (sistema digestivo de los animales)Clase ciencias (sistema digestivo de los animales)
Clase ciencias (sistema digestivo de los animales)Sergio Taborda
 
reinos de la naturaleza
reinos de la naturalezareinos de la naturaleza
reinos de la naturalezaSergio Taborda
 

Más de Sergio Taborda (17)

Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoAcompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
 
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoAcompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
 
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoAcompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
 
Acompañamiento salesiano
Acompañamiento salesianoAcompañamiento salesiano
Acompañamiento salesiano
 
Asistencia salesiana
Asistencia salesianaAsistencia salesiana
Asistencia salesiana
 
Sistema preventivo vivido por Maria Mazzarello
Sistema preventivo vivido por Maria MazzarelloSistema preventivo vivido por Maria Mazzarello
Sistema preventivo vivido por Maria Mazzarello
 
El sistema preventivo vivido por María Mazzarello
El sistema preventivo vivido por María Mazzarello El sistema preventivo vivido por María Mazzarello
El sistema preventivo vivido por María Mazzarello
 
María mazzarello maestra de educación preventiva
María mazzarello maestra de educación preventivaMaría mazzarello maestra de educación preventiva
María mazzarello maestra de educación preventiva
 
Microcurriculo, valeria sergio.
Microcurriculo, valeria sergio.Microcurriculo, valeria sergio.
Microcurriculo, valeria sergio.
 
Clase ciencias 6
Clase ciencias 6Clase ciencias 6
Clase ciencias 6
 
Clase ciencias 5
Clase ciencias 5Clase ciencias 5
Clase ciencias 5
 
Clase ciencias 5
Clase ciencias 5Clase ciencias 5
Clase ciencias 5
 
Claseciencias 3 ( Sistema digestivo humano)
Claseciencias 3 ( Sistema digestivo humano)Claseciencias 3 ( Sistema digestivo humano)
Claseciencias 3 ( Sistema digestivo humano)
 
Clase ciencias 3 (sistema digestivo humano)
Clase ciencias 3 (sistema digestivo humano)Clase ciencias 3 (sistema digestivo humano)
Clase ciencias 3 (sistema digestivo humano)
 
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas) Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
 
Clase ciencias (sistema digestivo de los animales)
Clase ciencias (sistema digestivo de los animales)Clase ciencias (sistema digestivo de los animales)
Clase ciencias (sistema digestivo de los animales)
 
reinos de la naturaleza
reinos de la naturalezareinos de la naturaleza
reinos de la naturaleza
 

Clase ciencias 5

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR PEDRO JUSTO BERRIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA. ESPACIO CONCEPTUAL: Didáctica de las Ciencias Naturales. MICRO-PRÁCTICA # 5 ESTUDIANTES: Valeria Londoño Tamayo y Sergio Andrés Taborda Valencia. GRADO: Segundo C. FECHA: 23 de mayo de 2013. PROPÓSITO: Identificar los diferentes movimientos del ser humano, reconociendo las partes del cuerpo con las que se efectúan estos. Actividad de inicio: El encuentro inicia con el saludo por parte de los maestros en formación. Seguidamente se anunciará lo que se trabajará en la clase, ubicando de esta manera a los estudiantes y proporcionándoles una visión general acerca de las actividades a realizar. Continuando con la clase se invitará a los estudiantes a cerrar los ojos, para llevar a cabo la narración de un relato corto (ver anexo 1) en el que los educandos deberán imaginar los diferentes movimientos que hacen los seres vivos, una vez se cuente este relato, se les menciona a los estudiantes que estos movimiento se hacen para buscar alimento, compañía y un lugar apropiado para descansar y reproducirse. Actividad de desarrollo: Posteriormente se presentará un pollito pequeño, el cual se desplazará por el salón, mientras este anda por el aula, los educandos irán identificando los diferentes movimientos que este hace, entablando de este modo un conversatorio acerca de los movimientos que este animal puede efectuar, mencionando a su vez que de la misma manera en que se desplazó el pollo por el salón, los seres humanos también efectuamos diferentes movimientos, para esto se le pedirá a los estudiantes que se dirijan al patio para realizar los siguientes movimientos: correr, saltar, caminar, raptar, lanzar y atrapar; al finalizar dicha actividad se continuará la explicación en el salón de clase.
  • 2. Estos movimientos se pueden efectuar gracias a nuestro esqueleto que es el que le da sostén a nuestro cuerpo y le permite moverse, si los seres humanos no tuviéramos esqueleto no podríamos movernos y seriamos débiles como una salchicha y por ende no tendríamos estabilidad. Seguidamente se les mostrará a los estudiantes un esqueleto del ser humano ( ver anexo 2), para explicar las principales partes que lo componen, identificando a la vez cuales intervienen en los diferentes movimientos que hacen los seres humanos. Actividad de finalización: Para culminar cada estudiante realizará un marioneta de un esqueleto para comprender la función de este en los diferentes movimientos que llevamos a cabo todos los días. (Ver anexo 3).
  • 3. Anexo 1 Imagino que me encuentro en el patio de mi casa y observó un animal de los que hay a mi alrededor. Puede tratarse de un gato, un caballo, un loro o un insecto. Pienso en cómo se mueve, cómo va de un lugar a otro y por qué lo hace. Ahora pienso en los detalles de una matica del jardín. Recuerdo que hace algún tiempo era muy pequeña y no tenía flores. Hoy es más grande y tiene muchas flores hermosas. Pienso en el movimiento de las plantas, cómo crecen y cómo abren sus flores. Ahora pienso en la manera como me desplazo para venir a la escuela, la forma en que corro en la clase de educación física, cuando saltó a la cuerda, cuando lanzó un balón y cuando atrapó una pelotica que me arroja un compañero. Todo lo que acabas de pensar son movimientos que efectúan los seres vivos y que muchas veces tú empleas a diario. Anexo 2:
  • 4. Fémur es el hueso más largo del cuerpo y sostiene un gran peso Tibia es un hueso largo y muy fuerte. Al lado de la tibia hacia fuera está el peroné. El peroné también es un hueso largo pero mucho más fino. La tibia y el peroné son los huesos que forman la pierna. Clavícula: Cada uno de los dos huesos situados en la parte superior del pecho. Costillas: Cada uno de los huesos encabados que están en el pecho. Columna vertebral:Eje central del esqueleto. ANEXO 3: