SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR PEDRO JUSTO
BERRIO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA.
ESPACIO CONCEPTUAL: Didáctica de las Ciencias Naturales.
MICRO-PRÁCTICA # 4
ESTUDIANTES: Valeria Londoño Tamayo y Sergio Andrés Taborda Valencia.
GRADO: Segundo C.
FECHA: 18 de abril de 2013.
PROPÓSITO: Realizar una evaluación, en la que los estudiantes den a conocer los saberes
adquiridos acerca de las temáticas vistas (sistemas digestivito de los seres vivos) en los
encuentros anteriores.
Actividad de inicio: El encuentro inicia con el saludo por parte de los maestros en
formación. Seguidamente se anunciará lo que se trabajará en la clase, ubicando de esta
manera a los estudiantes y proporcionándoles una visión general acerca de las actividades a
realizar. Posteriormente se entablará un conversatorio acerca de lo trabajado en los tres
encuentros anteriores, con el propósito de que lo estudiantes recuerden cuáles han sido las
temáticas vistas y puedan dar solución a una evaluación tipo icfes que se realizará en el
presente encuentro. (Ver anexo 1).
Actividad de desarrollo: Continuando con la clase se invitará a los estudiantes a socializar
las preguntas de la evacuación, para que manifiesten como les fue y como se sintieron en la
elaboración de la misma.
Continuando con la clase se les mencionará a los estudiantes que así como el sistema
digestivo cumplía una función que era alimentar a los seres vivos hay otro que se encarga
del movimiento, de este modo se da inicio a un nuevo tema y se hace una indagación de
saberes previos sobre lo que los estudiantes saben acerca del movimiento.
Actividad de finalización: Para culminar cada estudiante realiza un movimiento con su
cuerpo y debe indicar con que parte parte lo hizo, dicha actividad es el preámbulo de este
nuevo tema el cual se continuará tratando en el próximo encuentro.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA.
Evaluación de Ciencias Naturales
Nombre:_______________________________________________________
Fecha: 16 de mayo de 2013.
Lee con atención el siguiente texto:
El sistema digestivo de los seres
vivos.
Los seres vivos poseen un sistema
digestivo que es el encargado de
transformar los alimentos en
sustancias aprovechadas por el
organismo. Los animales y los seres
humanos mastican los alimentos en
la boca, transportan el alimento al
estómago por medio del esófago, y
luego en el intestino delgado sacan
de los alimentos las sustancias que
nos ayudan a nutrirnos,
seguidamente en el intestino
grueso se forman las heces fecales
que son desechos expulsados por el
ano.
Por otra parte las plantas absorben
el agua y sales minerales por medio
de las raíces y lo transportan por el
tallo a las hojas, las cuales al recibir
luz solar, transforman lo que
absorbieron en alimento
provechoso para la planta, en un
proceso que se denomina
fotosíntesis.
De esta manera los seres vivos
obtenemos los nutrientes, ten
presente que los animales y
nosotros los humanos obtenemos
alimentos de otras partes, mientras
las plantas lo fabrican ellas
mismas.
1)¿Cuál es el sistema que permite a
los seres vivos obtener de los
alimentos sustancias provechosas
para el organismo?
a) Óseo
b) Circulatorio
c) Nervioso
d) Digestivo
2) Soy una parte de tu cuerpo que
empleas para triturar los alimentos
y me encuentro en la boca, ¿Quién
soy?
a) Saliva
b) Dientes
c) Garganta
d) Paladar
3) ¿Cuál es el órgano que transporta
los alimentos al estómago?
a) Ano
b) Boca
c) Esófago
d) Intestino
4) Antes de pasar al intestino
delgado, los alimentos pasan por
mí:
a) Estómago
b) Ano
c) Pie
d) Pelvis
5) Soy un desecho que tu
organismo debe expulsar, dime por
cuál parte debo salir:
a) Boca
b) Ano
c) Esófago
d) Intestino
6) ¿Cuáles seres vivos fabrican su
propio alimento?
a) Animales
b) Seres humanos
c) Plantas
d) Ninguno de los anteriores.
7) Las sustancias que el sistema
digestivo saca de los alimentos son:
a) Nutrientes
b) Desechos
c) Ácidos
d) Ninguna de las anteriores
8)Parte de la planta que está por
debajo de la tierra:
a) Raíz
b) Tallo
c) Ramas
d) Hojas
9) El agua y las sales minerales se
transportan a las hojas por medio
de:
a) Tallo
b) Raíz
c) Hojas
d) Frutos
10) El sistema digestivo permite al
ser vivo:
a) Sostenerse de pie
b) Alimentarse
c) Respirar
d) Moverse
Anexo 2
Imagino que me encuentro en el patio de mi casa y observó un animal de los que hay a mi
alrededor. Puede tratarse de un gato, un caballo, un loro o un insecto. Pienso en cómo se
mueve, cómo va de un lugar a otro y por qué lo hace. Ahora pienso en los detalles de una
matica del jardín. Recuerdo que hace algún tiempo era muy pequeña y no tenía flores.
Hoy es más grande y tiene muchas flores hermosas. Pienso en el movimiento de las
plantas, cómo crecen y cómo abren sus flores.
Ahora pienso en la manera como me desplazo para venir a la escuela, la forma en que
corro en la clase de educación física, cuando saltó a la cuerda, cuando lanzó un balón y
cuando atrapó una pelotica que me arroja un compañero.
Todo lo que acabas de pensar son movimientos que efectúan los seres vivos y que muchas
veces tú empleas a diario.
Anexo 3:
Fémur es el hueso más largo del cuerpo y sostiene un gran peso
Tibia es un hueso largo y muy fuerte. Al lado de la tibia hacia fuera está el peroné. El
peroné también es un hueso largo pero mucho más fino. La tibia y el peroné son los huesos
que forman la pierna.
Clavícula: Cada uno de los dos huesos situados en la parte superior del pecho.
Costillas: Cada uno de los huesos encabados que están en el pecho.
Columna vertebral:Eje central del esqueleto.
ANEXO 4:
Clase ciencias 4
Clase ciencias 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de práctica #1
Informe de práctica #1Informe de práctica #1
Informe de práctica #1
josevilchis06
 
L1 4 to 2010
L1 4 to  2010L1 4 to  2010
L1 4 to 2010
Luis Peña Rumiche
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
LuisQuishpe15
 
Guia 3 enviar
Guia 3 enviarGuia 3 enviar
Guia 3 enviar
mariaa150
 
Caza de tesoro Sistema respiratorio.
Caza de tesoro Sistema respiratorio.Caza de tesoro Sistema respiratorio.
Caza de tesoro Sistema respiratorio.
samyrenda
 
Guia 4 enviar
Guia 4 enviarGuia 4 enviar
Guia 4 enviar
mariaa150
 
Etapa 1 Biologia II UANL
Etapa 1 Biologia II UANLEtapa 1 Biologia II UANL
Etapa 1 Biologia II UANL
Viktor Mora
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
KARINACALIS2
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivospadi1113
 
La nutrición de los seres vivos
La nutrición de los seres vivosLa nutrición de los seres vivos
La nutrición de los seres vivos
posadasrod
 
Guia 5 enviar
Guia 5  enviarGuia 5  enviar
Guia 5 enviar
mariaa150
 

La actualidad más candente (13)

Informe de práctica #1
Informe de práctica #1Informe de práctica #1
Informe de práctica #1
 
Proyecto esperanza
Proyecto esperanzaProyecto esperanza
Proyecto esperanza
 
L1 4 to 2010
L1 4 to  2010L1 4 to  2010
L1 4 to 2010
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Guia 3 enviar
Guia 3 enviarGuia 3 enviar
Guia 3 enviar
 
Caza de tesoro Sistema respiratorio.
Caza de tesoro Sistema respiratorio.Caza de tesoro Sistema respiratorio.
Caza de tesoro Sistema respiratorio.
 
Guia 4 enviar
Guia 4 enviarGuia 4 enviar
Guia 4 enviar
 
Etapa 1 Biologia II UANL
Etapa 1 Biologia II UANLEtapa 1 Biologia II UANL
Etapa 1 Biologia II UANL
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La nutrición de los seres vivos
La nutrición de los seres vivosLa nutrición de los seres vivos
La nutrición de los seres vivos
 
Guia 5 enviar
Guia 5  enviarGuia 5  enviar
Guia 5 enviar
 

Destacado

##Deep Level Saturation Spectroscopy_2012_505023
##Deep Level Saturation Spectroscopy_2012_505023##Deep Level Saturation Spectroscopy_2012_505023
##Deep Level Saturation Spectroscopy_2012_505023Vladimiras Gavriušinas
 
Metoda trierii
Metoda trieriiMetoda trierii
Metoda trierii
Ana Conovalov
 
Комп*ютер
Комп*ютерКомп*ютер
Комп*ютер
Ростик Півень
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2lgiannet
 
Computing elt 2 jemima b
Computing elt 2 jemima b Computing elt 2 jemima b
Computing elt 2 jemima b
Jemima Brown
 
Metoda newton
Metoda newtonMetoda newton
Metoda newton
Ana Conovalov
 
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
Belen Ovalle
 
Institutional Research - DreamWorks Animation
Institutional Research - DreamWorks AnimationInstitutional Research - DreamWorks Animation
Institutional Research - DreamWorks Animation
haverstockmedia
 
FOLLETO MARZO 2016
FOLLETO MARZO 2016FOLLETO MARZO 2016
FOLLETO MARZO 2016
mprincemma
 
Esparsa ao desconcerto mundo
Esparsa  ao desconcerto mundoEsparsa  ao desconcerto mundo
Esparsa ao desconcerto mundo
Maria Góis
 
Jaco Bothma Portfolio
Jaco Bothma PortfolioJaco Bothma Portfolio
Jaco Bothma Portfolio
Jaco Bothma
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Gabri El
 
TUV certification for Brinyte's flashlight factory
TUV certification for Brinyte's flashlight factoryTUV certification for Brinyte's flashlight factory
TUV certification for Brinyte's flashlight factory
Brinyte
 
Aristoteles platon
Aristoteles platonAristoteles platon
Aristoteles platonmarianlob
 

Destacado (17)

##Deep Level Saturation Spectroscopy_2012_505023
##Deep Level Saturation Spectroscopy_2012_505023##Deep Level Saturation Spectroscopy_2012_505023
##Deep Level Saturation Spectroscopy_2012_505023
 
Metoda trierii
Metoda trieriiMetoda trierii
Metoda trierii
 
Комп*ютер
Комп*ютерКомп*ютер
Комп*ютер
 
Vacinas
VacinasVacinas
Vacinas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Computing elt 2 jemima b
Computing elt 2 jemima b Computing elt 2 jemima b
Computing elt 2 jemima b
 
Metoda newton
Metoda newtonMetoda newton
Metoda newton
 
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
 
Institutional Research - DreamWorks Animation
Institutional Research - DreamWorks AnimationInstitutional Research - DreamWorks Animation
Institutional Research - DreamWorks Animation
 
FOLLETO MARZO 2016
FOLLETO MARZO 2016FOLLETO MARZO 2016
FOLLETO MARZO 2016
 
Esparsa ao desconcerto mundo
Esparsa  ao desconcerto mundoEsparsa  ao desconcerto mundo
Esparsa ao desconcerto mundo
 
Chap15
Chap15Chap15
Chap15
 
Jaco Bothma Portfolio
Jaco Bothma PortfolioJaco Bothma Portfolio
Jaco Bothma Portfolio
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
TUV certification for Brinyte's flashlight factory
TUV certification for Brinyte's flashlight factoryTUV certification for Brinyte's flashlight factory
TUV certification for Brinyte's flashlight factory
 
6044-001P1
6044-001P16044-001P1
6044-001P1
 
Aristoteles platon
Aristoteles platonAristoteles platon
Aristoteles platon
 

Similar a Clase ciencias 4

Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...
Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...
Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...Sergio Taborda
 
Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...
Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...
Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...Sergio Taborda
 
Plan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth MorenoPlan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth Moreno
Janeth_Moreno
 
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
CARMENALVARADO55
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
yamimari
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
CGCI
 
Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)
Betzayda Lopez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
4° grado ciencia
4° grado ciencia4° grado ciencia
4° grado ciencia
Jeshitovargas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
EstefanaChasset
 
22 DE MARZO C Y T - SERES VIVOS - UNIDOCENTE.docx
22 DE MARZO  C Y T - SERES VIVOS - UNIDOCENTE.docx22 DE MARZO  C Y T - SERES VIVOS - UNIDOCENTE.docx
22 DE MARZO C Y T - SERES VIVOS - UNIDOCENTE.docx
Saul Malki
 

Similar a Clase ciencias 4 (20)

Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...
Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...
Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...
 
Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...
Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...
Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...
 
Plan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth MorenoPlan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth Moreno
 
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
 
Micro practica Ciencias Naturales.
Micro practica Ciencias Naturales.Micro practica Ciencias Naturales.
Micro practica Ciencias Naturales.
 
Clase ciencias 5
Clase ciencias 5Clase ciencias 5
Clase ciencias 5
 
Clase ciencias 5
Clase ciencias 5Clase ciencias 5
Clase ciencias 5
 
Clase ciencias 5
Clase ciencias 5Clase ciencias 5
Clase ciencias 5
 
Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
4° grado ciencia
4° grado ciencia4° grado ciencia
4° grado ciencia
 
T. integrativo 2
T. integrativo 2T. integrativo 2
T. integrativo 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
 
3 g u3-sesion18
3 g u3-sesion183 g u3-sesion18
3 g u3-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
22 DE MARZO C Y T - SERES VIVOS - UNIDOCENTE.docx
22 DE MARZO  C Y T - SERES VIVOS - UNIDOCENTE.docx22 DE MARZO  C Y T - SERES VIVOS - UNIDOCENTE.docx
22 DE MARZO C Y T - SERES VIVOS - UNIDOCENTE.docx
 

Más de Sergio Taborda

Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoAcompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoSergio Taborda
 
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoAcompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoSergio Taborda
 
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoAcompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoSergio Taborda
 
Acompañamiento salesiano
Acompañamiento salesianoAcompañamiento salesiano
Acompañamiento salesianoSergio Taborda
 
Sistema preventivo vivido por Maria Mazzarello
Sistema preventivo vivido por Maria MazzarelloSistema preventivo vivido por Maria Mazzarello
Sistema preventivo vivido por Maria MazzarelloSergio Taborda
 
El sistema preventivo vivido por María Mazzarello
El sistema preventivo vivido por María Mazzarello El sistema preventivo vivido por María Mazzarello
El sistema preventivo vivido por María Mazzarello Sergio Taborda
 
María mazzarello maestra de educación preventiva
María mazzarello maestra de educación preventivaMaría mazzarello maestra de educación preventiva
María mazzarello maestra de educación preventivaSergio Taborda
 
Microcurriculo, valeria sergio.
Microcurriculo, valeria sergio.Microcurriculo, valeria sergio.
Microcurriculo, valeria sergio.Sergio Taborda
 
Claseciencias 3 ( Sistema digestivo humano)
Claseciencias 3 ( Sistema digestivo humano)Claseciencias 3 ( Sistema digestivo humano)
Claseciencias 3 ( Sistema digestivo humano)Sergio Taborda
 
Clase ciencias 3 (sistema digestivo humano)
Clase ciencias 3 (sistema digestivo humano)Clase ciencias 3 (sistema digestivo humano)
Clase ciencias 3 (sistema digestivo humano)Sergio Taborda
 
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas) Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas) Sergio Taborda
 
Clase ciencias (sistema digestivo de los animales)
Clase ciencias (sistema digestivo de los animales)Clase ciencias (sistema digestivo de los animales)
Clase ciencias (sistema digestivo de los animales)Sergio Taborda
 
reinos de la naturaleza
reinos de la naturalezareinos de la naturaleza
reinos de la naturalezaSergio Taborda
 

Más de Sergio Taborda (15)

Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoAcompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
 
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoAcompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
 
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamientoAcompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
Acompañamiento pedagógico o pedagogía del acompañamiento
 
Acompañamiento salesiano
Acompañamiento salesianoAcompañamiento salesiano
Acompañamiento salesiano
 
Asistencia salesiana
Asistencia salesianaAsistencia salesiana
Asistencia salesiana
 
Sistema preventivo vivido por Maria Mazzarello
Sistema preventivo vivido por Maria MazzarelloSistema preventivo vivido por Maria Mazzarello
Sistema preventivo vivido por Maria Mazzarello
 
El sistema preventivo vivido por María Mazzarello
El sistema preventivo vivido por María Mazzarello El sistema preventivo vivido por María Mazzarello
El sistema preventivo vivido por María Mazzarello
 
María mazzarello maestra de educación preventiva
María mazzarello maestra de educación preventivaMaría mazzarello maestra de educación preventiva
María mazzarello maestra de educación preventiva
 
Microcurriculo, valeria sergio.
Microcurriculo, valeria sergio.Microcurriculo, valeria sergio.
Microcurriculo, valeria sergio.
 
Clase ciencias 6
Clase ciencias 6Clase ciencias 6
Clase ciencias 6
 
Claseciencias 3 ( Sistema digestivo humano)
Claseciencias 3 ( Sistema digestivo humano)Claseciencias 3 ( Sistema digestivo humano)
Claseciencias 3 ( Sistema digestivo humano)
 
Clase ciencias 3 (sistema digestivo humano)
Clase ciencias 3 (sistema digestivo humano)Clase ciencias 3 (sistema digestivo humano)
Clase ciencias 3 (sistema digestivo humano)
 
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas) Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
 
Clase ciencias (sistema digestivo de los animales)
Clase ciencias (sistema digestivo de los animales)Clase ciencias (sistema digestivo de los animales)
Clase ciencias (sistema digestivo de los animales)
 
reinos de la naturaleza
reinos de la naturalezareinos de la naturaleza
reinos de la naturaleza
 

Clase ciencias 4

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR PEDRO JUSTO BERRIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA. ESPACIO CONCEPTUAL: Didáctica de las Ciencias Naturales. MICRO-PRÁCTICA # 4 ESTUDIANTES: Valeria Londoño Tamayo y Sergio Andrés Taborda Valencia. GRADO: Segundo C. FECHA: 18 de abril de 2013. PROPÓSITO: Realizar una evaluación, en la que los estudiantes den a conocer los saberes adquiridos acerca de las temáticas vistas (sistemas digestivito de los seres vivos) en los encuentros anteriores. Actividad de inicio: El encuentro inicia con el saludo por parte de los maestros en formación. Seguidamente se anunciará lo que se trabajará en la clase, ubicando de esta manera a los estudiantes y proporcionándoles una visión general acerca de las actividades a realizar. Posteriormente se entablará un conversatorio acerca de lo trabajado en los tres encuentros anteriores, con el propósito de que lo estudiantes recuerden cuáles han sido las temáticas vistas y puedan dar solución a una evaluación tipo icfes que se realizará en el presente encuentro. (Ver anexo 1). Actividad de desarrollo: Continuando con la clase se invitará a los estudiantes a socializar las preguntas de la evacuación, para que manifiesten como les fue y como se sintieron en la elaboración de la misma. Continuando con la clase se les mencionará a los estudiantes que así como el sistema digestivo cumplía una función que era alimentar a los seres vivos hay otro que se encarga del movimiento, de este modo se da inicio a un nuevo tema y se hace una indagación de saberes previos sobre lo que los estudiantes saben acerca del movimiento.
  • 2. Actividad de finalización: Para culminar cada estudiante realiza un movimiento con su cuerpo y debe indicar con que parte parte lo hizo, dicha actividad es el preámbulo de este nuevo tema el cual se continuará tratando en el próximo encuentro. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA. Evaluación de Ciencias Naturales Nombre:_______________________________________________________ Fecha: 16 de mayo de 2013. Lee con atención el siguiente texto: El sistema digestivo de los seres vivos. Los seres vivos poseen un sistema digestivo que es el encargado de transformar los alimentos en sustancias aprovechadas por el organismo. Los animales y los seres humanos mastican los alimentos en la boca, transportan el alimento al estómago por medio del esófago, y luego en el intestino delgado sacan de los alimentos las sustancias que nos ayudan a nutrirnos, seguidamente en el intestino grueso se forman las heces fecales que son desechos expulsados por el ano. Por otra parte las plantas absorben el agua y sales minerales por medio de las raíces y lo transportan por el tallo a las hojas, las cuales al recibir
  • 3. luz solar, transforman lo que absorbieron en alimento provechoso para la planta, en un proceso que se denomina fotosíntesis. De esta manera los seres vivos obtenemos los nutrientes, ten presente que los animales y nosotros los humanos obtenemos alimentos de otras partes, mientras las plantas lo fabrican ellas mismas. 1)¿Cuál es el sistema que permite a los seres vivos obtener de los alimentos sustancias provechosas para el organismo? a) Óseo b) Circulatorio c) Nervioso d) Digestivo 2) Soy una parte de tu cuerpo que empleas para triturar los alimentos y me encuentro en la boca, ¿Quién soy? a) Saliva b) Dientes c) Garganta d) Paladar 3) ¿Cuál es el órgano que transporta los alimentos al estómago? a) Ano b) Boca c) Esófago d) Intestino 4) Antes de pasar al intestino delgado, los alimentos pasan por mí: a) Estómago b) Ano c) Pie d) Pelvis 5) Soy un desecho que tu organismo debe expulsar, dime por cuál parte debo salir: a) Boca b) Ano c) Esófago d) Intestino 6) ¿Cuáles seres vivos fabrican su propio alimento? a) Animales b) Seres humanos c) Plantas d) Ninguno de los anteriores.
  • 4. 7) Las sustancias que el sistema digestivo saca de los alimentos son: a) Nutrientes b) Desechos c) Ácidos d) Ninguna de las anteriores 8)Parte de la planta que está por debajo de la tierra: a) Raíz b) Tallo c) Ramas d) Hojas 9) El agua y las sales minerales se transportan a las hojas por medio de: a) Tallo b) Raíz c) Hojas d) Frutos 10) El sistema digestivo permite al ser vivo: a) Sostenerse de pie b) Alimentarse c) Respirar d) Moverse Anexo 2 Imagino que me encuentro en el patio de mi casa y observó un animal de los que hay a mi alrededor. Puede tratarse de un gato, un caballo, un loro o un insecto. Pienso en cómo se mueve, cómo va de un lugar a otro y por qué lo hace. Ahora pienso en los detalles de una matica del jardín. Recuerdo que hace algún tiempo era muy pequeña y no tenía flores. Hoy es más grande y tiene muchas flores hermosas. Pienso en el movimiento de las plantas, cómo crecen y cómo abren sus flores. Ahora pienso en la manera como me desplazo para venir a la escuela, la forma en que corro en la clase de educación física, cuando saltó a la cuerda, cuando lanzó un balón y cuando atrapó una pelotica que me arroja un compañero. Todo lo que acabas de pensar son movimientos que efectúan los seres vivos y que muchas veces tú empleas a diario.
  • 6. Fémur es el hueso más largo del cuerpo y sostiene un gran peso Tibia es un hueso largo y muy fuerte. Al lado de la tibia hacia fuera está el peroné. El peroné también es un hueso largo pero mucho más fino. La tibia y el peroné son los huesos que forman la pierna. Clavícula: Cada uno de los dos huesos situados en la parte superior del pecho. Costillas: Cada uno de los huesos encabados que están en el pecho. Columna vertebral:Eje central del esqueleto. ANEXO 4: