SlideShare una empresa de Scribd logo
SUMERGIENDOME EN LAS PARTES DE MI CUERPO

Por
Suleima López
Mercedes Sánchez

Centro Etnoeducativo # 12
Sede El Arroyo
La Guajira – Riohacha
2013
Introducción

El presente proyecto tiene la finalidad de que lo alumnos presentes en la clase
conozcan su cuerpo por dentro y por fuera. Y se enfoca en conocer las partes del
cuerpo y cuidado de la salud, el desarrollo físico de los niños y niñas,
Objetivos Generales
Conocer las partes del cuerpo y sus cuidados mediantes las tecnologías de la
información y las comunicaciones

Objetivos Específicos



Que los alumnos comprendan las diferentes funciones de las partes externas e
internas del cuerpo humano



Que los alumnos comprenda la necesidad de conocer y cuidar su propio
cuerpo a través de hábitos saludables.



Que los alumnos comprendan la importancia de respetar y reconocer las
características propias de nuestro cuerpo y de los demás.



Que los alumnos comprendan que es importante conocer y usar vocabulario
sobre el cuerpo humano.
Formulación de la pregunta de investigación

Será que este proyecto ayudara al estudiantado a conocer las partes del cuerpo y sus
cuidados?

Marco Conceptual y Metodológico

El cuerpo humano está compuesto por la cabeza, el tronco, las extremidades
superiores (brazos) y las extremidades inferiores (piernas). En cuanto a sus principales
elementos químicos, puede destacarse al hidrógeno (63%) y al oxígeno (25%).
Aunque todos los seres humanos cuentan con los mismos miembros, es interesante
resaltar que existen clasificaciones acerca de la forma de los cuerpos. Así, por
ejemplo, se habla de los cuerpos rectangulares que son aquellos que tienen un
tamaño de hombros idéntico al de la cintura, es decir, se trata de cuerpos rectos, sin
curvas.
De la misma forma están también los cuerpos de forma de guitarra que son aquellos
que se identifican por cinturas estrechas y hombros y caderas de idénticas medidas.
Tampoco nos podemos olvidar de los cuerpos de forma de pera, llamados así porque,
al igual que sucede con dicha fruta, tienen la parte superior menos ancha que la parte
inferior. Es decir, las mujeres que tienen el cuerpo de pera son aquellas que poseen
unas caderas muy anchas.
El cuerpo de forma ovalada, que se identifica por una cintura ancha, y el cuerpo de
triángulo invertido son otras de las clasificaciones existentes para definir a los diversos
tipos de cuerpos humanos. En concreto, el último citado se define por el hecho de que
se trata de personas que cuentan con unas espaldas muy anchas y una cintura y
caderas muy estrechas. Un perfecto ejemplo de este tipo de forma es el que tienen los
nadadores.
Es posible distinguir entre distintos niveles jerarquizados en el cuerpo humano. De
esta manera, encontramos a las moléculas, que componen las células. Éstas forman
tejidos, que, a su vez, dan lugar a los órganos. Los órganos se encuentran
organizados en sistemas (como el Sistema Nervioso Central y otros).
Existen distintas ciencias encargadas del estudio del cuerpo humano. La fisiología
estudia las funciones, la anatomía se encarga de las estructuras macroscópicas y la
antropometría se ocupa de las medidas y las proporciones del cuerpo.
Metodología

La metodología utilizada en el proyecto de aula sumergiéndome en las parte de mi
cuerpo es cognitiva interpretativa ya que esta competencia incluye la habilidad que se
tiene para identificar y comprender las ideas fundamentales un mensaje, una gráfica,
un dibujo, para comprender las relaciones existentes entre estas ideas, incluyendo así
en el proyecto la participación activa de los estudiantes del centro etnoeducativo # 12
sede El Arroyo en el manejo del conocimiento comprendido en actividades lúdicas y
juegos interactivos.

Recursos

Recursos Humanos:
Maestra
Alumnos
Familiares
Materiales:
Marcadores
Temperas
Cartulinas
Cinta adhesiva
Revistas
Libros de cuentos.
Recursos Tecnológicos
Computadores donados por cpe
Actividades

Actividad 1
Los alumnos trabajan en parejas, para desarrollar una actividad que consiste en
pararse uno frente al otro. Uno de ellos observará a su compañero, tratando de utilizar
la mayor cantidad de sentidos. A continuación cambian los roles (el observado pasa a
ser observador).
Dibujan a su compañero, tratando de recordar la mayor cantidad de detalles. Pintan su
dibujo y luego lo intercambian con el compañero al cual dibujaron.
En parejas dialogan con respecto a cómo vieron a su compañero y si la descripción
realizada por sus pares coincide con la visión que ellos tienen de sí mismos. Otra
variable, si se cuenta con el recurso, es hacer uso de un espejo.
Juego del espejo (sin espejo): los niños se colocan frente a frente , exploran e imitan
movimientos de las extremidades y también expresivos faciales...
Finalizan la clase con una pequeña actividad para el hogar, en donde solicitarán a sus
padres que hagan una descripción de su hijo, tanto en el aspecto físico como
emocional.

Actividad 2
Comentan la descripción realizada por sus familiares. Buscan coincidencias entre la
descripción de sus pares y la propia.Salen al patio o en la sala, colocan papelógrafos
en el suelo.En parejas se turnan para dibujar la silueta del cuerpo del par y, una vez
finalizada, observan los papelógrafos con el contorno de las siluetas. A continuación,
cada alumno/a completa su cuerpo incorporando otras partes. Siguen las indicaciones
del docente: deberán ir marcando con una x las partes que irá señalando(cabeza,
tronco, extremidades). Localizarán órganos principales dibujando cada uno de ellos en
la parte del cuerpo que corresponda (cerebro, pulmones y corazón).
Escuchan un poema del corazón, cabeza u otra parte del cuerpo, con el fin de reforzar
el tema en estudio.
Recepcionan una cartulina, en donde pintarán la figura humana de acuerdo a su sexo
y dibujarán los órganos primordiales Finalizan comentando la cartulina y exponiéndola
en el diario mural

Actividad 3
En grupo total ( usando solo 1 PC) y si es posible 3 niños por PC, para interactuar con
el juego sobre el cuerpo humano conociendo las parte del cuerpo de los huesos y lo
músculos
Actividad 4
En grupo total ( usando solo 1 PC) y si es posible 3 niños por PC, para interactuar con
el juego sobre el cuerpo humano conociendo los órganos
http://www.tudiscoverykids.com/juegos/cuerpo-humano/

Actividad 5
En grupo total ( usando solo 1 PC) y si es posible 3 niños por PC, para interactuar con
el juego del cuerpo humano conociendo los cincos sentido
http://contenidos.proyectoagrega.es/visualizador1/Visualizar/Visualizar.do?idioma=es&identificador=es_20071217_3_0111700&secuen
cia=false

Actividad 6
Se entabla un diálogo referido a los cuidados que debemos brindar a nuestro cuerpo
para mantenerlo sano.Reciben una guía de trabajo individual en el cual deberán
marcar, dibujar y agrupar, con los recortes pedidos en la clase anterior, acciones que
permiten el cuidado del cuerpo (cepillado, lavado de manos, ejercicios, etc.)
Comentan, en conjunto con el docente, la actividad realizada. A modo de síntesis,
señalan aquellas medidas que les permiten gozar de un bienestar físico y mental.
En sus hogares, dialogan con sus familias y determinan qué medidas ellos instauran
para cuidar sus cuerpos. Las anotarán o las dibujarán en sus cuadernos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de comprensión el cuerpo humano
Proyecto de comprensión el cuerpo humanoProyecto de comprensión el cuerpo humano
Proyecto de comprensión el cuerpo humano
Aurora Martín
 
Lucente las extremidades de los animales
Lucente   las extremidades de los animalesLucente   las extremidades de los animales
Lucente las extremidades de los animales
sanandresvirtual
 
El cuerpo humano- planificacion
El cuerpo humano- planificacionEl cuerpo humano- planificacion
El cuerpo humano- planificacion
Antotoo
 
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpoPlan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
Gabriel Nicolás Aguilera Pereyra
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Mari Jose Capilla García
 
Unidad didáctica power point
Unidad didáctica power pointUnidad didáctica power point
Unidad didáctica power point
MartaSchiewe
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
leonardopreciado
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.
AlbertooCM
 
Planificación Inicial 1 por Bethy Orbea
Planificación Inicial 1 por Bethy OrbeaPlanificación Inicial 1 por Bethy Orbea
Planificación Inicial 1 por Bethy Orbea
bethyorbea
 
CONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPOCONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPO
oravla2011
 
Desarrollo sensorial y motriz
Desarrollo sensorial y motrizDesarrollo sensorial y motriz
Desarrollo sensorial y motriz
GasparGregorioGarcaV
 
Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Micro unidad didactica cuerpo humano 1Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Lina Marcela Rodriguez
 
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Silvia Diaz Lopez
 
planificación cuerpo humano final
planificación cuerpo humano  finalplanificación cuerpo humano  final
planificación cuerpo humano final
gladysreyesruminot
 
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Paula Astudillo
 
Ef3 mamani a. francisco - mayo 05 producto 1
Ef3 mamani a. francisco - mayo 05 producto 1Ef3 mamani a. francisco - mayo 05 producto 1
Ef3 mamani a. francisco - mayo 05 producto 1
Paco MA
 
Ficha 7
Ficha 7Ficha 7
Desarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicasDesarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicas
jeaes86
 
Unidad didáctica los sentidos
Unidad didáctica los sentidos Unidad didáctica los sentidos
Unidad didáctica los sentidos
diaber2
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
Dina Lianabel
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de comprensión el cuerpo humano
Proyecto de comprensión el cuerpo humanoProyecto de comprensión el cuerpo humano
Proyecto de comprensión el cuerpo humano
 
Lucente las extremidades de los animales
Lucente   las extremidades de los animalesLucente   las extremidades de los animales
Lucente las extremidades de los animales
 
El cuerpo humano- planificacion
El cuerpo humano- planificacionEl cuerpo humano- planificacion
El cuerpo humano- planificacion
 
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpoPlan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
 
Unidad didáctica power point
Unidad didáctica power pointUnidad didáctica power point
Unidad didáctica power point
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.
 
Planificación Inicial 1 por Bethy Orbea
Planificación Inicial 1 por Bethy OrbeaPlanificación Inicial 1 por Bethy Orbea
Planificación Inicial 1 por Bethy Orbea
 
CONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPOCONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPO
 
Desarrollo sensorial y motriz
Desarrollo sensorial y motrizDesarrollo sensorial y motriz
Desarrollo sensorial y motriz
 
Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Micro unidad didactica cuerpo humano 1Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Micro unidad didactica cuerpo humano 1
 
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
 
planificación cuerpo humano final
planificación cuerpo humano  finalplanificación cuerpo humano  final
planificación cuerpo humano final
 
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
 
Ef3 mamani a. francisco - mayo 05 producto 1
Ef3 mamani a. francisco - mayo 05 producto 1Ef3 mamani a. francisco - mayo 05 producto 1
Ef3 mamani a. francisco - mayo 05 producto 1
 
Ficha 7
Ficha 7Ficha 7
Ficha 7
 
Desarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicasDesarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicas
 
Unidad didáctica los sentidos
Unidad didáctica los sentidos Unidad didáctica los sentidos
Unidad didáctica los sentidos
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 

Destacado

today callidora
 today callidora today callidora
today callidora
Shailendra Kumar
 
Robust Human Tracking Method Based on Apperance and Geometrical Features in N...
Robust Human Tracking Method Based on Apperance and Geometrical Features in N...Robust Human Tracking Method Based on Apperance and Geometrical Features in N...
Robust Human Tracking Method Based on Apperance and Geometrical Features in N...
csandit
 
Macey porch powerpoint
Macey porch powerpointMacey porch powerpoint
Macey porch powerpoint
LastPastafarian
 
Espanhol 2014 tipo_b
Espanhol 2014 tipo_bEspanhol 2014 tipo_b
Espanhol 2014 tipo_b
Carol Monteiro
 
OPTIMAL BEAM STEERING ANGLES OF A SENSOR ARRAY FOR A MULTIPLE SOURCE SCENARIO
OPTIMAL BEAM STEERING ANGLES OF A SENSOR ARRAY FOR A MULTIPLE SOURCE SCENARIOOPTIMAL BEAM STEERING ANGLES OF A SENSOR ARRAY FOR A MULTIPLE SOURCE SCENARIO
OPTIMAL BEAM STEERING ANGLES OF A SENSOR ARRAY FOR A MULTIPLE SOURCE SCENARIO
csandit
 
Лихачёв Максим
Лихачёв МаксимЛихачёв Максим
Лихачёв Максим
rooiperspektiva
 
Дроздков Кирилл
Дроздков КириллДроздков Кирилл
Дроздков Кирилл
rooiperspektiva
 
המורה המקוון
המורה המקווןהמורה המקוון
המורה המקווןYael Yaron
 
Wks 25 retirement
Wks 25 retirementWks 25 retirement
Wks 25 retirement
Jena Graham
 
Ратахин Никита
Ратахин НикитаРатахин Никита
Ратахин Никита
rooiperspektiva
 
Espanhol 2014 tipo_c
Espanhol 2014 tipo_cEspanhol 2014 tipo_c
Espanhol 2014 tipo_c
Carol Monteiro
 
Tytrey
TytreyTytrey
Tytrey
Glenville2
 
Age of Jackson
Age of Jackson Age of Jackson
Age of Jackson
jtaterich
 
Social media: Explained and made easy
Social media: Explained and made easySocial media: Explained and made easy
Social media: Explained and made easy
John Curran
 
Practica uso de teclado y manipulacion de archivos
Practica uso de teclado y manipulacion de archivosPractica uso de teclado y manipulacion de archivos
Practica uso de teclado y manipulacion de archivos
MCMurray
 
Remy, david, peter
Remy, david, peterRemy, david, peter
Remy, david, peter
Rachel Frenkil
 
Biennial sm intensive
Biennial sm intensiveBiennial sm intensive
Biennial sm intensive
Lisa Colton
 

Destacado (20)

today callidora
 today callidora today callidora
today callidora
 
D2 Recommendation
D2 RecommendationD2 Recommendation
D2 Recommendation
 
Robust Human Tracking Method Based on Apperance and Geometrical Features in N...
Robust Human Tracking Method Based on Apperance and Geometrical Features in N...Robust Human Tracking Method Based on Apperance and Geometrical Features in N...
Robust Human Tracking Method Based on Apperance and Geometrical Features in N...
 
Macey porch powerpoint
Macey porch powerpointMacey porch powerpoint
Macey porch powerpoint
 
Espanhol 2014 tipo_b
Espanhol 2014 tipo_bEspanhol 2014 tipo_b
Espanhol 2014 tipo_b
 
OPTIMAL BEAM STEERING ANGLES OF A SENSOR ARRAY FOR A MULTIPLE SOURCE SCENARIO
OPTIMAL BEAM STEERING ANGLES OF A SENSOR ARRAY FOR A MULTIPLE SOURCE SCENARIOOPTIMAL BEAM STEERING ANGLES OF A SENSOR ARRAY FOR A MULTIPLE SOURCE SCENARIO
OPTIMAL BEAM STEERING ANGLES OF A SENSOR ARRAY FOR A MULTIPLE SOURCE SCENARIO
 
fasle 11 hach
fasle 11 hachfasle 11 hach
fasle 11 hach
 
Лихачёв Максим
Лихачёв МаксимЛихачёв Максим
Лихачёв Максим
 
LIBRETA
LIBRETALIBRETA
LIBRETA
 
Дроздков Кирилл
Дроздков КириллДроздков Кирилл
Дроздков Кирилл
 
המורה המקוון
המורה המקווןהמורה המקוון
המורה המקוון
 
Wks 25 retirement
Wks 25 retirementWks 25 retirement
Wks 25 retirement
 
Ратахин Никита
Ратахин НикитаРатахин Никита
Ратахин Никита
 
Espanhol 2014 tipo_c
Espanhol 2014 tipo_cEspanhol 2014 tipo_c
Espanhol 2014 tipo_c
 
Tytrey
TytreyTytrey
Tytrey
 
Age of Jackson
Age of Jackson Age of Jackson
Age of Jackson
 
Social media: Explained and made easy
Social media: Explained and made easySocial media: Explained and made easy
Social media: Explained and made easy
 
Practica uso de teclado y manipulacion de archivos
Practica uso de teclado y manipulacion de archivosPractica uso de teclado y manipulacion de archivos
Practica uso de teclado y manipulacion de archivos
 
Remy, david, peter
Remy, david, peterRemy, david, peter
Remy, david, peter
 
Biennial sm intensive
Biennial sm intensiveBiennial sm intensive
Biennial sm intensive
 

Similar a Sumergiendome en las partes de mi cuerpo

Sesión de aprendizaje ciencia
Sesión de aprendizaje cienciaSesión de aprendizaje ciencia
Sesión de aprendizaje ciencia
Sandra García
 
ACTIVIDADES DE APOYO AL PHEM
ACTIVIDADES DE  APOYO  AL PHEMACTIVIDADES DE  APOYO  AL PHEM
ACTIVIDADES DE APOYO AL PHEM
Marko Pineda
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cienc 1
Cienc 1Cienc 1
Ruta y ejemplos de planeación
Ruta y ejemplos de planeaciónRuta y ejemplos de planeación
Ruta y ejemplos de planeación
VICTOR HERNANDEZ
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
GabrielaLurgo
 
Proyecto tic!
Proyecto tic!Proyecto tic!
Proyecto tic!
sliderlaura
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer gradoPlaneacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Karen Jasmin Alcantar
 
Programacion semana .18 03-07-08-2020
Programacion semana .18   03-07-08-2020Programacion semana .18   03-07-08-2020
Programacion semana .18 03-07-08-2020
EdwinGJimenez2
 
Sesion 4-comu-u2-4grado
Sesion 4-comu-u2-4gradoSesion 4-comu-u2-4grado
Sesion 4-comu-u2-4grado
MAVI PEZO MACEDO
 
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo bPr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Oh Ha Ni Vázquez
 
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo bPr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Oh Ha Ni Vázquez
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
alejandra guntin
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
naimenga
 
Qué partes tiene mi cuerpo
Qué partes tiene mi cuerpoQué partes tiene mi cuerpo
Qué partes tiene mi cuerpo
marisel enciso
 
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
rababarg
 
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
rababarg
 
neurociencia cognitiva
 neurociencia cognitiva  neurociencia cognitiva
neurociencia cognitiva
Alimento para el alma e intelecto
 

Similar a Sumergiendome en las partes de mi cuerpo (20)

Sesión de aprendizaje ciencia
Sesión de aprendizaje cienciaSesión de aprendizaje ciencia
Sesión de aprendizaje ciencia
 
ACTIVIDADES DE APOYO AL PHEM
ACTIVIDADES DE  APOYO  AL PHEMACTIVIDADES DE  APOYO  AL PHEM
ACTIVIDADES DE APOYO AL PHEM
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Cienc 1
Cienc 1Cienc 1
Cienc 1
 
Ruta y ejemplos de planeación
Ruta y ejemplos de planeaciónRuta y ejemplos de planeación
Ruta y ejemplos de planeación
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
 
Proyecto tic!
Proyecto tic!Proyecto tic!
Proyecto tic!
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer gradoPlaneacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer grado
 
Programacion semana .18 03-07-08-2020
Programacion semana .18   03-07-08-2020Programacion semana .18   03-07-08-2020
Programacion semana .18 03-07-08-2020
 
Sesion 4-comu-u2-4grado
Sesion 4-comu-u2-4gradoSesion 4-comu-u2-4grado
Sesion 4-comu-u2-4grado
 
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo bPr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
 
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo bPr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
 
Qué partes tiene mi cuerpo
Qué partes tiene mi cuerpoQué partes tiene mi cuerpo
Qué partes tiene mi cuerpo
 
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
 
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
 
neurociencia cognitiva
 neurociencia cognitiva  neurociencia cognitiva
neurociencia cognitiva
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Sumergiendome en las partes de mi cuerpo

  • 1. SUMERGIENDOME EN LAS PARTES DE MI CUERPO Por Suleima López Mercedes Sánchez Centro Etnoeducativo # 12 Sede El Arroyo La Guajira – Riohacha 2013
  • 2. Introducción El presente proyecto tiene la finalidad de que lo alumnos presentes en la clase conozcan su cuerpo por dentro y por fuera. Y se enfoca en conocer las partes del cuerpo y cuidado de la salud, el desarrollo físico de los niños y niñas,
  • 3. Objetivos Generales Conocer las partes del cuerpo y sus cuidados mediantes las tecnologías de la información y las comunicaciones Objetivos Específicos  Que los alumnos comprendan las diferentes funciones de las partes externas e internas del cuerpo humano  Que los alumnos comprenda la necesidad de conocer y cuidar su propio cuerpo a través de hábitos saludables.  Que los alumnos comprendan la importancia de respetar y reconocer las características propias de nuestro cuerpo y de los demás.  Que los alumnos comprendan que es importante conocer y usar vocabulario sobre el cuerpo humano.
  • 4. Formulación de la pregunta de investigación Será que este proyecto ayudara al estudiantado a conocer las partes del cuerpo y sus cuidados? Marco Conceptual y Metodológico El cuerpo humano está compuesto por la cabeza, el tronco, las extremidades superiores (brazos) y las extremidades inferiores (piernas). En cuanto a sus principales elementos químicos, puede destacarse al hidrógeno (63%) y al oxígeno (25%). Aunque todos los seres humanos cuentan con los mismos miembros, es interesante resaltar que existen clasificaciones acerca de la forma de los cuerpos. Así, por ejemplo, se habla de los cuerpos rectangulares que son aquellos que tienen un tamaño de hombros idéntico al de la cintura, es decir, se trata de cuerpos rectos, sin curvas. De la misma forma están también los cuerpos de forma de guitarra que son aquellos que se identifican por cinturas estrechas y hombros y caderas de idénticas medidas. Tampoco nos podemos olvidar de los cuerpos de forma de pera, llamados así porque, al igual que sucede con dicha fruta, tienen la parte superior menos ancha que la parte inferior. Es decir, las mujeres que tienen el cuerpo de pera son aquellas que poseen unas caderas muy anchas. El cuerpo de forma ovalada, que se identifica por una cintura ancha, y el cuerpo de triángulo invertido son otras de las clasificaciones existentes para definir a los diversos tipos de cuerpos humanos. En concreto, el último citado se define por el hecho de que se trata de personas que cuentan con unas espaldas muy anchas y una cintura y caderas muy estrechas. Un perfecto ejemplo de este tipo de forma es el que tienen los nadadores. Es posible distinguir entre distintos niveles jerarquizados en el cuerpo humano. De esta manera, encontramos a las moléculas, que componen las células. Éstas forman tejidos, que, a su vez, dan lugar a los órganos. Los órganos se encuentran organizados en sistemas (como el Sistema Nervioso Central y otros). Existen distintas ciencias encargadas del estudio del cuerpo humano. La fisiología estudia las funciones, la anatomía se encarga de las estructuras macroscópicas y la antropometría se ocupa de las medidas y las proporciones del cuerpo.
  • 5. Metodología La metodología utilizada en el proyecto de aula sumergiéndome en las parte de mi cuerpo es cognitiva interpretativa ya que esta competencia incluye la habilidad que se tiene para identificar y comprender las ideas fundamentales un mensaje, una gráfica, un dibujo, para comprender las relaciones existentes entre estas ideas, incluyendo así en el proyecto la participación activa de los estudiantes del centro etnoeducativo # 12 sede El Arroyo en el manejo del conocimiento comprendido en actividades lúdicas y juegos interactivos. Recursos Recursos Humanos: Maestra Alumnos Familiares Materiales: Marcadores Temperas Cartulinas Cinta adhesiva Revistas Libros de cuentos. Recursos Tecnológicos Computadores donados por cpe
  • 6. Actividades Actividad 1 Los alumnos trabajan en parejas, para desarrollar una actividad que consiste en pararse uno frente al otro. Uno de ellos observará a su compañero, tratando de utilizar la mayor cantidad de sentidos. A continuación cambian los roles (el observado pasa a ser observador). Dibujan a su compañero, tratando de recordar la mayor cantidad de detalles. Pintan su dibujo y luego lo intercambian con el compañero al cual dibujaron. En parejas dialogan con respecto a cómo vieron a su compañero y si la descripción realizada por sus pares coincide con la visión que ellos tienen de sí mismos. Otra variable, si se cuenta con el recurso, es hacer uso de un espejo. Juego del espejo (sin espejo): los niños se colocan frente a frente , exploran e imitan movimientos de las extremidades y también expresivos faciales... Finalizan la clase con una pequeña actividad para el hogar, en donde solicitarán a sus padres que hagan una descripción de su hijo, tanto en el aspecto físico como emocional. Actividad 2 Comentan la descripción realizada por sus familiares. Buscan coincidencias entre la descripción de sus pares y la propia.Salen al patio o en la sala, colocan papelógrafos en el suelo.En parejas se turnan para dibujar la silueta del cuerpo del par y, una vez finalizada, observan los papelógrafos con el contorno de las siluetas. A continuación, cada alumno/a completa su cuerpo incorporando otras partes. Siguen las indicaciones del docente: deberán ir marcando con una x las partes que irá señalando(cabeza, tronco, extremidades). Localizarán órganos principales dibujando cada uno de ellos en la parte del cuerpo que corresponda (cerebro, pulmones y corazón). Escuchan un poema del corazón, cabeza u otra parte del cuerpo, con el fin de reforzar el tema en estudio. Recepcionan una cartulina, en donde pintarán la figura humana de acuerdo a su sexo y dibujarán los órganos primordiales Finalizan comentando la cartulina y exponiéndola en el diario mural Actividad 3 En grupo total ( usando solo 1 PC) y si es posible 3 niños por PC, para interactuar con el juego sobre el cuerpo humano conociendo las parte del cuerpo de los huesos y lo músculos
  • 7. Actividad 4 En grupo total ( usando solo 1 PC) y si es posible 3 niños por PC, para interactuar con el juego sobre el cuerpo humano conociendo los órganos http://www.tudiscoverykids.com/juegos/cuerpo-humano/ Actividad 5 En grupo total ( usando solo 1 PC) y si es posible 3 niños por PC, para interactuar con el juego del cuerpo humano conociendo los cincos sentido http://contenidos.proyectoagrega.es/visualizador1/Visualizar/Visualizar.do?idioma=es&identificador=es_20071217_3_0111700&secuen cia=false Actividad 6 Se entabla un diálogo referido a los cuidados que debemos brindar a nuestro cuerpo para mantenerlo sano.Reciben una guía de trabajo individual en el cual deberán marcar, dibujar y agrupar, con los recortes pedidos en la clase anterior, acciones que permiten el cuidado del cuerpo (cepillado, lavado de manos, ejercicios, etc.) Comentan, en conjunto con el docente, la actividad realizada. A modo de síntesis, señalan aquellas medidas que les permiten gozar de un bienestar físico y mental. En sus hogares, dialogan con sus familias y determinan qué medidas ellos instauran para cuidar sus cuerpos. Las anotarán o las dibujarán en sus cuadernos