SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITOS DIGITALES I




                   CIRCUITOS ARITMETICOS




Ing. Fernando Aparicio Urbano Molano       1
Circuitos Aritméticos



                             COMPARADORES

    • Tomando la tabla de verdad para una
      XNOR:




    • Se puede verificar la igualdad de dos
      variables a partir de la salida de la función.
Ing. Fernando A. Urbano M.                                2
Circuitos Aritméticos



             COMPARADOR A = B
     Diseñemos un comparador de 4 variables:




Ing. Fernando A. Urbano M.                           3
Circuitos Aritméticos



COMPARADOR DE 4 BITS

 7485




Ing. Fernando A. Urbano M.                4
Circuitos Aritméticos



                             SUMADOR BINARIO
     • Semi-Sumador (HA = Half Adder): Es un
       circuito con dos entradas y dos salidas.

                                    Entradas         Salidas
                                    A      B   Acarreo       Suma
                                    0      0     0               0
                                    0      1     0               1
                                    1      0     0               1
                                    1      1     1               0




Ing. Fernando A. Urbano M.                                            5
Circuitos Aritméticos



                             SEMISUMADOR




    Suma=A’B+AB’     Acarreo=AB (minterminos)
  Suma=(A+B)(A’+B’) Acarreo=AB (Maxterminos)
Ing. Fernando A. Urbano M.                              6
Circuitos Aritméticos



                             SUMADOR COMPLETO
                                     A   B   Cin   Cout S
    • Diseñe el circuito
      para S y Cout                  0   0   0      0         0
                                     0   0   1      0         1
                                     0   1   0      0         1
                                     0   1   1      1         0
                                     1   0   0      0         1
                                     1   0   1      1         0
                                     1   1   0      1         0
                                     1   1   1      1         1
Ing. Fernando A. Urbano M.                                        7
Circuitos Aritméticos



         SUMADOR COMPLETO (FULL ADDER)




     Suma=A’B’Cin+A’BCin’+AB’Cin’+ABCin
     Cout=AB+ACin+BCin
                             Suma = (A ⊕ B) ⊕ Cin
Ing. Fernando A. Urbano M.                                       8
Circuitos Aritméticos



                         SUMADOR COMPLETO (2)

    Si colocamos dos HA en cascada se obtiene
    un FA:




Ing. Fernando A. Urbano M.                                   9
Circuitos Aritméticos



           SUMADORES EN PARALELO
    Pueden utilizarse sumadores serie o
    sumadores paralelo.
    Un sumador serie tarda mayor cantidad de
    tiempo en obtener el resultado final, ya que
    realiza la sumas bit por bit, produce un
    acarreo que sirve para la siguiente suma de
    bit.
    En cambio el sumador paralelo es más
    rápido debido a que c/u de los términos a
    sumar entran directo y se suman casi
    inmediatamente.
Ing. Fernando A. Urbano M.                            10
Circuitos Aritméticos



                 SUMADORES EN PARALELO (2)



                        A1   A0
            +           B1   B0


          C2            ∑1   ∑0




Ing. Fernando A. Urbano M.                          11
Circuitos Aritméticos



                             SUMADOR/RESTADOR
     Para la resta A  B  A  B  1
           Para la suma : Cin =0 y no invertir B
     Se utilizan compuertas XOR como inversores
     controlados por una señal S




Ing. Fernando A. Urbano M.                                  12
Circuitos Aritméticos



                             SUMADOR CON 7483




Ing. Fernando A. Urbano M.                                  13
Circuitos Aritméticos



           UNIDAD ARITMÉTICO LÓGICA (ALU)
     Circuito que puede realizar cualquier tipo de
     operación aritmética o lógica entre dos
     operandos de n bits.




Ing. Fernando A. Urbano M.                              14
Circuitos Aritméticos



                             DISEÑO DE UNA ALU




Ing. Fernando A. Urbano M.                                   15
Circuitos Aritméticos



     DISEÑO DE UNA ALU EN QUARTUS II DE
                  ALTERA




                             Circuito Lógico (CL)
Ing. Fernando A. Urbano M.                                      16
Circuitos Aritméticos



     DISEÑO DE UNA ALU EN QUARTUS II DE
                  ALTERA




                             Circuito Aritmético (CA)
Ing. Fernando A. Urbano M.                                          17
Circuitos Aritméticos



     DISEÑO DE UNA ALU EN QUARTUS II DE
                  ALTERA




                             ALU de 1 Bit
Ing. Fernando A. Urbano M.                              18
Circuitos Aritméticos



     DISEÑO DE UNA ALU EN QUARTUS II DE
                  ALTERA




                     Funciones de la ALU de 1 Bit
Ing. Fernando A. Urbano M.                                      19
Circuitos Aritméticos


                             A7                B7            A0             B0

 S0
 S1

  M

                        CL                CA            CL             CA
                                                    …
                                                                                   AND
                             Full Adder                      Full Adder
                                                    …
        XOR



                                                                  F0
                                  F7
C0       0V


                                   ALU de 8 Bits
Ing. Fernando A. Urbano M.                                                               20
Circuitos Aritméticos



                 ALU COMERCIAL
  Con 5 líneas de selección: 32 operaciones
  (16 de lógica y 16 de aritmética).




Ing. Fernando A. Urbano M.                          21
Circuitos Aritméticos



                      TABLA DE VERDAD 74LS181




Ing. Fernando A. Urbano M.                                  22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flops
kartorrealba
 
Latches
LatchesLatches
Latches
Fabian Reyes
 
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Cris Mascote
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digitalMultiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Israel Magaña
 
Registros de desplazamiento
Registros de desplazamientoRegistros de desplazamiento
Registros de desplazamiento
Alexandra Giraldo
 
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Martín E
 
3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
Procesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlabProcesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlab
Percy Julio Chambi Pacco
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
251089luis
 
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresBertha Vega
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
iscped
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Jomicast
 

La actualidad más candente (20)

8 2 convertidor-analogico_-digital
8 2 convertidor-analogico_-digital8 2 convertidor-analogico_-digital
8 2 convertidor-analogico_-digital
 
Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flops
 
Latches
LatchesLatches
Latches
 
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Parametros de AM
Parametros de AMParametros de AM
Parametros de AM
 
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digitalMultiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
 
Optoacopladores
OptoacopladoresOptoacopladores
Optoacopladores
 
Registros de desplazamiento
Registros de desplazamientoRegistros de desplazamiento
Registros de desplazamiento
 
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
 
3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común
 
Procesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlabProcesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlab
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
 
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
 
Sesion 7 S Dbos
Sesion 7 S DbosSesion 7 S Dbos
Sesion 7 S Dbos
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
 
Modelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjtModelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjt
 

Similar a Clase Circuitos Aritméticos

Tema3 ce-combinacionales
Tema3 ce-combinacionalesTema3 ce-combinacionales
Tema3 ce-combinacionales
Grisel davila chávez
 
10ma_Clase.pptx
10ma_Clase.pptx10ma_Clase.pptx
10ma_Clase.pptx
junioryauricasa2
 
Bits
BitsBits

Similar a Clase Circuitos Aritméticos (6)

Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
Tema3 ce-combinacionales
Tema3 ce-combinacionalesTema3 ce-combinacionales
Tema3 ce-combinacionales
 
10ma_Clase.pptx
10ma_Clase.pptx10ma_Clase.pptx
10ma_Clase.pptx
 
Compuertas Lógicas
Compuertas LógicasCompuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
 
Bits
BitsBits
Bits
 
Tema4circuitos aritmeticos
Tema4circuitos aritmeticosTema4circuitos aritmeticos
Tema4circuitos aritmeticos
 

Más de Fernando Aparicio Urbano Molano

Ciclos de Control en Shell
Ciclos de Control en ShellCiclos de Control en Shell
Ciclos de Control en Shell
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Introducción al Shell Linux
Introducción al Shell LinuxIntroducción al Shell Linux
Introducción al Shell Linux
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Introducción al Linux Embebido
Introducción al Linux EmbebidoIntroducción al Linux Embebido
Introducción al Linux Embebido
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Lenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de Decisión
Lenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de DecisiónLenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de Decisión
Lenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de Decisión
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Introducción al Lenguaje C para microcontroladores PIC
Introducción al Lenguaje C para microcontroladores PICIntroducción al Lenguaje C para microcontroladores PIC
Introducción al Lenguaje C para microcontroladores PIC
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Node.JS para Intel Galileo
Node.JS para Intel GalileoNode.JS para Intel Galileo
Node.JS para Intel Galileo
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Linux Yocto y GPIO
Linux Yocto y GPIOLinux Yocto y GPIO
Arquitectura Computacional - Intel Galileo
Arquitectura Computacional - Intel GalileoArquitectura Computacional - Intel Galileo
Arquitectura Computacional - Intel Galileo
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Conexiones del PIC16F887
Conexiones del PIC16F887Conexiones del PIC16F887
Conexiones del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Modulo Timer 0 del PIC16F887
Modulo Timer 0 del PIC16F887Modulo Timer 0 del PIC16F887
Modulo Timer 0 del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Máquinas de Estado Finito en VHDL
Máquinas de Estado Finito en VHDLMáquinas de Estado Finito en VHDL
Máquinas de Estado Finito en VHDL
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Introducción al PIC16 f887
Introducción al PIC16 f887Introducción al PIC16 f887
Introducción al PIC16 f887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Clase instrucciones PIC16F877A
Clase instrucciones PIC16F877AClase instrucciones PIC16F877A
Clase instrucciones PIC16F877A
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-FlopsMultivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Fernando Aparicio Urbano Molano
 

Más de Fernando Aparicio Urbano Molano (20)

Ciclos de Control en Shell
Ciclos de Control en ShellCiclos de Control en Shell
Ciclos de Control en Shell
 
Introducción al Shell Linux
Introducción al Shell LinuxIntroducción al Shell Linux
Introducción al Shell Linux
 
Introducción al Linux Embebido
Introducción al Linux EmbebidoIntroducción al Linux Embebido
Introducción al Linux Embebido
 
Lenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de Decisión
Lenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de DecisiónLenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de Decisión
Lenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de Decisión
 
Introducción al Lenguaje C para microcontroladores PIC
Introducción al Lenguaje C para microcontroladores PICIntroducción al Lenguaje C para microcontroladores PIC
Introducción al Lenguaje C para microcontroladores PIC
 
Node.JS para Intel Galileo
Node.JS para Intel GalileoNode.JS para Intel Galileo
Node.JS para Intel Galileo
 
Linux Yocto y GPIO
Linux Yocto y GPIOLinux Yocto y GPIO
Linux Yocto y GPIO
 
Arquitectura Computacional - Intel Galileo
Arquitectura Computacional - Intel GalileoArquitectura Computacional - Intel Galileo
Arquitectura Computacional - Intel Galileo
 
Conexiones del PIC16F887
Conexiones del PIC16F887Conexiones del PIC16F887
Conexiones del PIC16F887
 
Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887
 
Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887
 
Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887
 
Modulo Timer 0 del PIC16F887
Modulo Timer 0 del PIC16F887Modulo Timer 0 del PIC16F887
Modulo Timer 0 del PIC16F887
 
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
 
Máquinas de Estado Finito en VHDL
Máquinas de Estado Finito en VHDLMáquinas de Estado Finito en VHDL
Máquinas de Estado Finito en VHDL
 
Introducción al PIC16 f887
Introducción al PIC16 f887Introducción al PIC16 f887
Introducción al PIC16 f887
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Estados Indiferentes - Diagramas de Karnaugh
Estados Indiferentes - Diagramas de KarnaughEstados Indiferentes - Diagramas de Karnaugh
Estados Indiferentes - Diagramas de Karnaugh
 
Clase instrucciones PIC16F877A
Clase instrucciones PIC16F877AClase instrucciones PIC16F877A
Clase instrucciones PIC16F877A
 
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-FlopsMultivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

Clase Circuitos Aritméticos

  • 1. CIRCUITOS DIGITALES I CIRCUITOS ARITMETICOS Ing. Fernando Aparicio Urbano Molano 1
  • 2. Circuitos Aritméticos COMPARADORES • Tomando la tabla de verdad para una XNOR: • Se puede verificar la igualdad de dos variables a partir de la salida de la función. Ing. Fernando A. Urbano M. 2
  • 3. Circuitos Aritméticos COMPARADOR A = B Diseñemos un comparador de 4 variables: Ing. Fernando A. Urbano M. 3
  • 4. Circuitos Aritméticos COMPARADOR DE 4 BITS 7485 Ing. Fernando A. Urbano M. 4
  • 5. Circuitos Aritméticos SUMADOR BINARIO • Semi-Sumador (HA = Half Adder): Es un circuito con dos entradas y dos salidas. Entradas Salidas A B Acarreo Suma 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 Ing. Fernando A. Urbano M. 5
  • 6. Circuitos Aritméticos SEMISUMADOR Suma=A’B+AB’ Acarreo=AB (minterminos) Suma=(A+B)(A’+B’) Acarreo=AB (Maxterminos) Ing. Fernando A. Urbano M. 6
  • 7. Circuitos Aritméticos SUMADOR COMPLETO A B Cin Cout S • Diseñe el circuito para S y Cout 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 Ing. Fernando A. Urbano M. 7
  • 8. Circuitos Aritméticos SUMADOR COMPLETO (FULL ADDER) Suma=A’B’Cin+A’BCin’+AB’Cin’+ABCin Cout=AB+ACin+BCin Suma = (A ⊕ B) ⊕ Cin Ing. Fernando A. Urbano M. 8
  • 9. Circuitos Aritméticos SUMADOR COMPLETO (2) Si colocamos dos HA en cascada se obtiene un FA: Ing. Fernando A. Urbano M. 9
  • 10. Circuitos Aritméticos SUMADORES EN PARALELO Pueden utilizarse sumadores serie o sumadores paralelo. Un sumador serie tarda mayor cantidad de tiempo en obtener el resultado final, ya que realiza la sumas bit por bit, produce un acarreo que sirve para la siguiente suma de bit. En cambio el sumador paralelo es más rápido debido a que c/u de los términos a sumar entran directo y se suman casi inmediatamente. Ing. Fernando A. Urbano M. 10
  • 11. Circuitos Aritméticos SUMADORES EN PARALELO (2) A1 A0 + B1 B0 C2 ∑1 ∑0 Ing. Fernando A. Urbano M. 11
  • 12. Circuitos Aritméticos SUMADOR/RESTADOR Para la resta A  B  A  B  1 Para la suma : Cin =0 y no invertir B Se utilizan compuertas XOR como inversores controlados por una señal S Ing. Fernando A. Urbano M. 12
  • 13. Circuitos Aritméticos SUMADOR CON 7483 Ing. Fernando A. Urbano M. 13
  • 14. Circuitos Aritméticos UNIDAD ARITMÉTICO LÓGICA (ALU) Circuito que puede realizar cualquier tipo de operación aritmética o lógica entre dos operandos de n bits. Ing. Fernando A. Urbano M. 14
  • 15. Circuitos Aritméticos DISEÑO DE UNA ALU Ing. Fernando A. Urbano M. 15
  • 16. Circuitos Aritméticos DISEÑO DE UNA ALU EN QUARTUS II DE ALTERA Circuito Lógico (CL) Ing. Fernando A. Urbano M. 16
  • 17. Circuitos Aritméticos DISEÑO DE UNA ALU EN QUARTUS II DE ALTERA Circuito Aritmético (CA) Ing. Fernando A. Urbano M. 17
  • 18. Circuitos Aritméticos DISEÑO DE UNA ALU EN QUARTUS II DE ALTERA ALU de 1 Bit Ing. Fernando A. Urbano M. 18
  • 19. Circuitos Aritméticos DISEÑO DE UNA ALU EN QUARTUS II DE ALTERA Funciones de la ALU de 1 Bit Ing. Fernando A. Urbano M. 19
  • 20. Circuitos Aritméticos A7 B7 A0 B0 S0 S1 M CL CA CL CA … AND Full Adder Full Adder … XOR F0 F7 C0 0V ALU de 8 Bits Ing. Fernando A. Urbano M. 20
  • 21. Circuitos Aritméticos ALU COMERCIAL Con 5 líneas de selección: 32 operaciones (16 de lógica y 16 de aritmética). Ing. Fernando A. Urbano M. 21
  • 22. Circuitos Aritméticos TABLA DE VERDAD 74LS181 Ing. Fernando A. Urbano M. 22