SlideShare una empresa de Scribd logo
1º
Momento
MOMENTO DE REFLEXIÓN DEL DOCENTE
¿CUÁL ES LA CONTRIBUCIÒN QUE APORTO AL APRENDIZAJE DE MIS ALUMNOS AL
ABORDAR EL TEMA DEL CANGREJO AZUL ?
 Primer momento:
 ¿Conocen un cangrejo azul?
 ¿Han escuchado hablar sobre el cangrejo azul?
MOMENTO DE REFLEXIÓN DEL DOCENTE
¿CUBRIRA SOLO LOS ASPECTOS DEL SABER DISCIPLINAR, SABER CULTURAL, BIOETICA ?
POR EJEMPLO, RESPETO DEL AMBIENTE MARINO Y A LOS ECOSISTEMAS MARINOS?
 ¿Dónde es su habitan?
 ¿De qué se alimentan ellos?
 ¿En tu familia es de costumbre
comer cangrejo azul, a que
saben?
MOMENTO DE REFLEXIÓN DEL DOCENTE
¿CUBRIRA, POR OTRO LADO, LA PARTE
PRODUCTIVA DE LOS OBREROS DEL
MAR, LA GENERACION DE EMPLEOS
PARA LOS COMERCIALIZADORES, DE
CANGREJO AZUL?
Estimular el desarrollo de la inteligencia naturalística y otras
relacionadas con ella.
¿Cuáles?
Las inteligencias Lingüística, espacial,
matemáticas, musical, pictórica, inter e
intrapersonal.
2º) MOMENTO
UBICAR LOS ALUMNOS
EN UN CONTEXTO
ESPECIFICO
MOMENTOS PARA
CREAR LA
CURIOSIDAD Y EL
ASOMBRO
CONTEXTUALIZO EL
TEMA DEL
CANGREJO AZUL A
TRAVES
DE:
VIDEOS SOBRE
LA EXTINCION DEL
CANGREJO AZUL Y
LA CRIA DE ESTA:
LA RELACION DEL
CANGREJO AZULCON
LA ETNIA AFRO,
INDIGENA Y MESTIZA.
3º MOMENTO:
TRANSFERENCIA DE
CONOCIMIENTOS.
(ACTIVIDADES,
RECURSOS)
escritos y
noticias sobre el
cangrejo azul
FOTOCOPIA
Cangrejo Azul (fotocopia)
Escogí este ser vivo, porque me hace
pensar en cuanto lo veo en rebeldía,
seriedad, fuerza, por ser un animal
nocturno el cual aprovecha para salir
a cazar. Y por ser catalogado en la
mitología el signo de cáncer
(cangrejo) como una ninfa hermosa,
de carácter sensible, romántico, el
cual fue uno de los premios de su
madre Era para Hércules, también en
algunos cangrejos de esa especie
llegan a tomar colores diferentes al
azul como morados, rojos, negros y
crean armonía, el cual me hace
sonidos como sonidos cósmicos y
acuosos.
F
O
T
O
C
O
P
I
A
Peligra el cangrejo azul porque lo pescan chiquito
Lemna del Lago de Maracaibo facilita su reproducción, 14% de los
crustáceos capturados tiene menos del tamaño que establece la
normativa
Juan José Faría - ÚN | La reproducción del cangrejo azul está
amenazada por la pesca ejemplares de un tamaño no permitido por
las normativas vigentes.
Una investigación de la Universidad Nacional Experimental Rafael
María Baralt determinó que 14 por ciento de la captura tiene menos
de 13 centímetros, cuando deberían tener más de 14 centímetros.
Mientras se pesquen cangrejos de menor tamaño, aumenta el
peligro de extinción porque se impide su reproducción.
Lope García, investigador universitario, explica que aunque no
existe peligro inminente de que el animal desaparezca, se deben
tomar medidas desde ya para que eso no ocurra.
El cangrejo azul crece en el Golfo de Venezuela y pone sus huevos en la costa del
Lago de Maracaibo, como buscando el menor nivel de salinidad.
Los pescadores de la especie están en los municipios Cabimas y San Francisco y su
herramienta es el palangre, especie de trampa con varias carnadas que llegan al
fondo del lago para la captura. Así es difícil determinar el tamaño de cada animal.
Este año la producción del crustáceo se disparó, según cifras registradas por
medios locales, que precisan que de 7 mil toneladas métricas obtenidas en 2002 se
llegó a 13 mil.
Mercado. Pese a la contaminación del lago, el cangrejo azul se beneficia de la lemna.
El animal es carroñero y cuando la lenteja acuática se adueña del estuario lacustre,
estos se reproducen más fácilmente.
El investigador Lope García precisó que 90% de la producción nacional termina en
Nueva York. A pesar de que la especie se reproduce desde Argentina hasta Nueva
Escocia, el crustáceo local es considerado una exquisitez y se vende a 39 dólares la
libra.
De la pesca artesanal se encargan los residentes de cada pueblo pesquero zuliano.
Venden cada kilo por un bolívar fuerte a las procesadoras, que llevan el producto al
exterior donde ese precio se multiplica.
Otro dato que aporta Lope García es que 75% de los pescadores trabajan en un
peñero alquilado y viven de la venta diaria.
Trabajadores como Ramón Sánchez, de San Francisco, se niegan a vender el
cangrejo azul por lo poco que perciben por el kilo del crustáceo. Otros arriman
"montañas" del producto a las procesadoras que luego los enlatan.
MOMENTO DE REFLEXION
ESTIMULAR A LOS ESTUDIANTES PARA RESPONDER
PREGUNTAS…
• ¿Qué se hace con el cangrejo?
• ¿Qué diferencia tiene el cangrejo
azul de los otros tipos de cangrejos?
• ¿Qué sucedería si los cangrejos
azules se extinguen?
BIOLOGIA DEL
CANGREJO AZUL
BIOLOGIA DEL
CAGREJO AZUL
¿Qué significa
BIOLOGIA?
Partes del cangrejo azul
¿lo que muestra la grafica a que parte del cangrejo azul
corresponde?
¿lo que muestra la grafica a que parte del cangrejo azul
corresponde?
COMPETENCIAS
Y
DESEMPEÑOS
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
ACTIVIDADES Y RECURSOS:
DESEMPEÑOS
•Observo mi entorno.
•Formulo preguntas sobre objetos,
organismos y fenómenos de mi
entorno y exploro posibles
respuestas.
•Hago conjeturas para responder
mis preguntas.
•Diseño y realizo experiencias para
poner a prueba mis conjeturas.
RECURSOS
MAR PACIFICO
FOTOS
VIDEOS
VISITA A LA GALERIA
gastronomía del pacifico fórmulas para
preparar cangrejo sancochado,
atollado de cangrejo, encocado de
cangrejo, pulpa del cangrejo.
4ºMOMENTO
EVALUACIÓN
AFIRMACION Y EVALUACION:
AFIRMACION
¿De lo que hemos hablado en que
están de acuerdo ?
¿De lo que hemos hablado en que
NO están de acuerdo ?
¿De lo que hemos hablado que
necesita mas explicación?
¿De lo que hemos hablado que
fue lo nuevo que aprendió ?
EVALUACION
PNI
5º momento:
compromiso
EJERCICIOS DE APLICACIÓN Y COMPROMISOS:
EJERCICIOS
• tomar fotos a los
cangrejos azules en la
galería a las personas que
los venden, en los esteros,
en las playas, en los
manglares.
• Preparar un plato típico
del cangrejo azul
COMPROMISOS
• Dibujar un cangrejo azul en
su habitad.
• Hacer un cuento, poesías,
coplas o versos sobre el
cangrejo azul.
• Recolectar caparazones de
los cangrejos azules.
MUCHAS GRACIAS
SI COMPRENDIO EL TEMA
SIRVASE EXPRESARLO CON UNA
SONRISA…
Programa de formación
complementaria de educadores
Presentado por:
Karen Lizeth Cuero Gamboa
Ana María Sánchez Castillo
Nivel: 02-A
Presentado a:
Prof. Otto Bernardo Polanco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planosseriadoskarenaguero
PlanosseriadoskarenagueroPlanosseriadoskarenaguero
Planosseriadoskarenaguero
karenkagueroc
 
Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012
Mosaico México
 
Introcución a la carrerra; Hotelería y Turismo
Introcución a la carrerra; Hotelería y TurismoIntrocución a la carrerra; Hotelería y Turismo
Introcución a la carrerra; Hotelería y Turismo
José Miguel Romero
 
Exposicion impacto redes de cerco vv
Exposicion  impacto redes de cerco  vvExposicion  impacto redes de cerco  vv
Exposicion impacto redes de cerco vv
PACOCA22
 

La actualidad más candente (14)

Contaminación en el mar- Cathaysa santos
Contaminación en el mar- Cathaysa santosContaminación en el mar- Cathaysa santos
Contaminación en el mar- Cathaysa santos
 
Hacia la vi cumbre mundial del agua del mar
Hacia la vi cumbre mundial del agua del marHacia la vi cumbre mundial del agua del mar
Hacia la vi cumbre mundial del agua del mar
 
Planosseriadoskarenaguero
PlanosseriadoskarenagueroPlanosseriadoskarenaguero
Planosseriadoskarenaguero
 
Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012
 
La tortuga carey
La tortuga careyLa tortuga carey
La tortuga carey
 
¡No te lleves conchas ni caracolas de la playa!
¡No te lleves conchas ni caracolas de la playa!¡No te lleves conchas ni caracolas de la playa!
¡No te lleves conchas ni caracolas de la playa!
 
Catalogo de acuicultura
Catalogo de acuiculturaCatalogo de acuicultura
Catalogo de acuicultura
 
Introcución a la carrerra; Hotelería y Turismo
Introcución a la carrerra; Hotelería y TurismoIntrocución a la carrerra; Hotelería y Turismo
Introcución a la carrerra; Hotelería y Turismo
 
Presentacion inf III. Gonzalez Milagros 18.232.637
Presentacion inf III. Gonzalez Milagros 18.232.637Presentacion inf III. Gonzalez Milagros 18.232.637
Presentacion inf III. Gonzalez Milagros 18.232.637
 
Exposicion impacto redes de cerco vv
Exposicion  impacto redes de cerco  vvExposicion  impacto redes de cerco  vv
Exposicion impacto redes de cerco vv
 
Piscifactoriapow
PiscifactoriapowPiscifactoriapow
Piscifactoriapow
 
Acuacultura
AcuaculturaAcuacultura
Acuacultura
 
Las algas, valioso recurso natural. Por Marian Jana Ortiz Vásquez
Las algas, valioso recurso natural. Por Marian Jana Ortiz VásquezLas algas, valioso recurso natural. Por Marian Jana Ortiz Vásquez
Las algas, valioso recurso natural. Por Marian Jana Ortiz Vásquez
 
Animales Acuáticos En Peligro de Extinción
Animales Acuáticos En Peligro de ExtinciónAnimales Acuáticos En Peligro de Extinción
Animales Acuáticos En Peligro de Extinción
 

Similar a Clase de cangrejo azul

BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANOBRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
GEBRAVO
 
Caracterizacion de las especies Carasius aoratus y Betta Splendes
Caracterizacion de las especies Carasius aoratus y Betta SplendesCaracterizacion de las especies Carasius aoratus y Betta Splendes
Caracterizacion de las especies Carasius aoratus y Betta Splendes
Yeferson Peñaranda
 
Presentación Alborciencia
Presentación AlborcienciaPresentación Alborciencia
Presentación Alborciencia
MariSeahorses
 

Similar a Clase de cangrejo azul (20)

BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANOBRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
 
T_7 Bárbara Suazo .pdf
T_7 Bárbara Suazo .pdfT_7 Bárbara Suazo .pdf
T_7 Bárbara Suazo .pdf
 
Fauna en peligro de extinción chincha
Fauna en peligro de extinción chinchaFauna en peligro de extinción chincha
Fauna en peligro de extinción chincha
 
Investigación sobre los peces Goldfish
Investigación sobre los peces GoldfishInvestigación sobre los peces Goldfish
Investigación sobre los peces Goldfish
 
Ova final
Ova finalOva final
Ova final
 
Proyecto aquarium
Proyecto aquariumProyecto aquarium
Proyecto aquarium
 
La acuicultura
La acuicultura La acuicultura
La acuicultura
 
Caracterizacion de las especies Carasius aoratus y Betta Splendes
Caracterizacion de las especies Carasius aoratus y Betta SplendesCaracterizacion de las especies Carasius aoratus y Betta Splendes
Caracterizacion de las especies Carasius aoratus y Betta Splendes
 
Ecologia de las comunidades bioticas
Ecologia de las comunidades bioticasEcologia de las comunidades bioticas
Ecologia de las comunidades bioticas
 
Curso MARICULTURA BIO 479 2015
Curso MARICULTURA BIO 479 2015Curso MARICULTURA BIO 479 2015
Curso MARICULTURA BIO 479 2015
 
Actividad diag mat
Actividad diag matActividad diag mat
Actividad diag mat
 
L a sobreexplotación
L a sobreexplotaciónL a sobreexplotación
L a sobreexplotación
 
Conocemos a los animales amenazados del Perú
Conocemos a los animales amenazados del PerúConocemos a los animales amenazados del Perú
Conocemos a los animales amenazados del Perú
 
La pesca por Paco Malaver
La pesca por Paco MalaverLa pesca por Paco Malaver
La pesca por Paco Malaver
 
Cultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchez
Cultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchezCultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchez
Cultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchez
 
Langostino
LangostinoLangostino
Langostino
 
Biotope Aquarium Magazine 2
Biotope Aquarium Magazine 2Biotope Aquarium Magazine 2
Biotope Aquarium Magazine 2
 
Recursoshidrologicosdelperu
RecursoshidrologicosdelperuRecursoshidrologicosdelperu
Recursoshidrologicosdelperu
 
Presentación Alborciencia
Presentación AlborcienciaPresentación Alborciencia
Presentación Alborciencia
 
galápagos
 galápagos galápagos
galápagos
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Clase de cangrejo azul

  • 1.
  • 3. MOMENTO DE REFLEXIÓN DEL DOCENTE ¿CUÁL ES LA CONTRIBUCIÒN QUE APORTO AL APRENDIZAJE DE MIS ALUMNOS AL ABORDAR EL TEMA DEL CANGREJO AZUL ?  Primer momento:  ¿Conocen un cangrejo azul?  ¿Han escuchado hablar sobre el cangrejo azul?
  • 4. MOMENTO DE REFLEXIÓN DEL DOCENTE ¿CUBRIRA SOLO LOS ASPECTOS DEL SABER DISCIPLINAR, SABER CULTURAL, BIOETICA ? POR EJEMPLO, RESPETO DEL AMBIENTE MARINO Y A LOS ECOSISTEMAS MARINOS?  ¿Dónde es su habitan?  ¿De qué se alimentan ellos?  ¿En tu familia es de costumbre comer cangrejo azul, a que saben?
  • 5. MOMENTO DE REFLEXIÓN DEL DOCENTE ¿CUBRIRA, POR OTRO LADO, LA PARTE PRODUCTIVA DE LOS OBREROS DEL MAR, LA GENERACION DE EMPLEOS PARA LOS COMERCIALIZADORES, DE CANGREJO AZUL?
  • 6.
  • 7. Estimular el desarrollo de la inteligencia naturalística y otras relacionadas con ella. ¿Cuáles? Las inteligencias Lingüística, espacial, matemáticas, musical, pictórica, inter e intrapersonal.
  • 8. 2º) MOMENTO UBICAR LOS ALUMNOS EN UN CONTEXTO ESPECIFICO
  • 11. VIDEOS SOBRE LA EXTINCION DEL CANGREJO AZUL Y LA CRIA DE ESTA:
  • 12.
  • 13.
  • 14. LA RELACION DEL CANGREJO AZULCON LA ETNIA AFRO, INDIGENA Y MESTIZA.
  • 15.
  • 17. escritos y noticias sobre el cangrejo azul
  • 18. FOTOCOPIA Cangrejo Azul (fotocopia) Escogí este ser vivo, porque me hace pensar en cuanto lo veo en rebeldía, seriedad, fuerza, por ser un animal nocturno el cual aprovecha para salir a cazar. Y por ser catalogado en la mitología el signo de cáncer (cangrejo) como una ninfa hermosa, de carácter sensible, romántico, el cual fue uno de los premios de su madre Era para Hércules, también en algunos cangrejos de esa especie llegan a tomar colores diferentes al azul como morados, rojos, negros y crean armonía, el cual me hace sonidos como sonidos cósmicos y acuosos.
  • 19. F O T O C O P I A Peligra el cangrejo azul porque lo pescan chiquito Lemna del Lago de Maracaibo facilita su reproducción, 14% de los crustáceos capturados tiene menos del tamaño que establece la normativa Juan José Faría - ÚN | La reproducción del cangrejo azul está amenazada por la pesca ejemplares de un tamaño no permitido por las normativas vigentes. Una investigación de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt determinó que 14 por ciento de la captura tiene menos de 13 centímetros, cuando deberían tener más de 14 centímetros. Mientras se pesquen cangrejos de menor tamaño, aumenta el peligro de extinción porque se impide su reproducción. Lope García, investigador universitario, explica que aunque no existe peligro inminente de que el animal desaparezca, se deben tomar medidas desde ya para que eso no ocurra.
  • 20. El cangrejo azul crece en el Golfo de Venezuela y pone sus huevos en la costa del Lago de Maracaibo, como buscando el menor nivel de salinidad. Los pescadores de la especie están en los municipios Cabimas y San Francisco y su herramienta es el palangre, especie de trampa con varias carnadas que llegan al fondo del lago para la captura. Así es difícil determinar el tamaño de cada animal. Este año la producción del crustáceo se disparó, según cifras registradas por medios locales, que precisan que de 7 mil toneladas métricas obtenidas en 2002 se llegó a 13 mil. Mercado. Pese a la contaminación del lago, el cangrejo azul se beneficia de la lemna. El animal es carroñero y cuando la lenteja acuática se adueña del estuario lacustre, estos se reproducen más fácilmente. El investigador Lope García precisó que 90% de la producción nacional termina en Nueva York. A pesar de que la especie se reproduce desde Argentina hasta Nueva Escocia, el crustáceo local es considerado una exquisitez y se vende a 39 dólares la libra. De la pesca artesanal se encargan los residentes de cada pueblo pesquero zuliano. Venden cada kilo por un bolívar fuerte a las procesadoras, que llevan el producto al exterior donde ese precio se multiplica. Otro dato que aporta Lope García es que 75% de los pescadores trabajan en un peñero alquilado y viven de la venta diaria. Trabajadores como Ramón Sánchez, de San Francisco, se niegan a vender el cangrejo azul por lo poco que perciben por el kilo del crustáceo. Otros arriman "montañas" del producto a las procesadoras que luego los enlatan.
  • 21. MOMENTO DE REFLEXION ESTIMULAR A LOS ESTUDIANTES PARA RESPONDER PREGUNTAS… • ¿Qué se hace con el cangrejo? • ¿Qué diferencia tiene el cangrejo azul de los otros tipos de cangrejos? • ¿Qué sucedería si los cangrejos azules se extinguen?
  • 23. BIOLOGIA DEL CAGREJO AZUL ¿Qué significa BIOLOGIA?
  • 25. ¿lo que muestra la grafica a que parte del cangrejo azul corresponde?
  • 26. ¿lo que muestra la grafica a que parte del cangrejo azul corresponde?
  • 28. ACTIVIDADES Y RECURSOS: DESEMPEÑOS •Observo mi entorno. •Formulo preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y exploro posibles respuestas. •Hago conjeturas para responder mis preguntas. •Diseño y realizo experiencias para poner a prueba mis conjeturas. RECURSOS MAR PACIFICO FOTOS VIDEOS VISITA A LA GALERIA gastronomía del pacifico fórmulas para preparar cangrejo sancochado, atollado de cangrejo, encocado de cangrejo, pulpa del cangrejo.
  • 30. AFIRMACION Y EVALUACION: AFIRMACION ¿De lo que hemos hablado en que están de acuerdo ? ¿De lo que hemos hablado en que NO están de acuerdo ? ¿De lo que hemos hablado que necesita mas explicación? ¿De lo que hemos hablado que fue lo nuevo que aprendió ? EVALUACION PNI
  • 32. EJERCICIOS DE APLICACIÓN Y COMPROMISOS: EJERCICIOS • tomar fotos a los cangrejos azules en la galería a las personas que los venden, en los esteros, en las playas, en los manglares. • Preparar un plato típico del cangrejo azul COMPROMISOS • Dibujar un cangrejo azul en su habitad. • Hacer un cuento, poesías, coplas o versos sobre el cangrejo azul. • Recolectar caparazones de los cangrejos azules.
  • 33. MUCHAS GRACIAS SI COMPRENDIO EL TEMA SIRVASE EXPRESARLO CON UNA SONRISA…
  • 34. Programa de formación complementaria de educadores Presentado por: Karen Lizeth Cuero Gamboa Ana María Sánchez Castillo Nivel: 02-A Presentado a: Prof. Otto Bernardo Polanco