SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de la comunidad de peces
comerciales de la bahía de
Acapulco.
U. Ap. Ecología de las comunidades marinas.
Asesor: Dr. Miguel Ángel Melo García
Alumnas:
• Aparicio MellínViridiana
• Herrera Moreno Rebeca
• Vargas Peña María Fernanda
Facultad de Ecología
Marina
Escuela Superior de
MedicinaVeterinaria y
Zootecnia No. 3
Acapulco de Juárez, Gro. A 14 de Febrero del 2018
Introducción
 La pesca de ribera es una actividad sobresaliente en el estado
de Guerrero con la que ocupa el lugar 17 en el ámbito nacional.
Su producción es, en gran proporción, el resultado de la pesca
ribereña en áreas cercanas a la costa y lagunas costeras con las
cuales se abastece de productos pesqueros a la mayor parte del
estado, incluidos los dos centros turísticos más importantes
nacional e internacional en el estado, que son Acapulco e
Ixtapa-Zihuatanejo. Dada la considerable diversidad de
especies, se puede agrupar en las categorías de escama,
moluscos y crustáceos, lo cual permite conocer la composición
de las capturas comerciales en las principales temporadas de
pesca.
Antecedentes
 Los estudios sobre la actividad pesquera en el estado se inicia
en el decenio de los setenta, y abarcan aspectos relacionados
con el desarrollo de las pesquerías. Algunos de estos trabajos
hacen referencia parcial a recursos ubicados en la costa de este
litoral y otros estudian colecciones importantes de peces,
además de analizar áreas en particular.
 En el 2002 el INAPESCA, realizó un seguimiento sistemático de
la pesca ribereña en el litoral de Guerrero, en el cual se
identificó la composición específica en las capturas
comerciales, que permitió el registro de 105 especies de escama
marina, 23 de moluscos y cuatro de langostas.
Objetivos
 General
 Conocer que especies se comercializan en la playa las
hamacas
 Específicos
 Identificación de las distintas especies que se
comercializan
 Cuantificación de cada una de las especies
comercializadas
 Clasificación taxonómica de las especies observadas
Justificación
 Con la realización de esta practica se pretende conocer
cuales son las especies que se comercializan en la playa
las hamacas, además de la identificación de cada una
de ellas.
Materiales
 Cuaderno de apuntes
 Cámara fotográfica
 Lugar de muestreo (playa las hamacas)
 Embarcación asignada (Delfín)
 Recopilación de información por internet
Metodología
 La practica se realizo en la playa las hamacas a las 7:15 am
 Se espero a que llegara la embarcación asignada (Delfín)
 Una vez arribada la embarcación se procedió a observar e
identificar las especies recolectadas.
 Se cuantifico cada uno de los peces de acuerdo a la especies
 Se tomo evidencia fotográfica de los peces según especie y de la
embarcación
 Ordenamiento de los datos recopilados durante la practica, en un
tabla con los siguientes datos: nombre común, nombre científico,
cantidad, fotografía
 Apoyándonos en internet se realizo una descripción taxonómica
de las especies encontradas
Resultados
Nombre común Nombre científico Cantidad Foto
Huachinango o
flamenco
Lutjanus
campechanus
10
Cocinero Caranx caballus 9
Ojoton Selar
crumenophalmus
9
Ronco Haemulon plumierii 3
Conclusión
 Con esta practica se logro la clasificación de 31 peces
de los cuales se identificarón 4 especies: Huachinango
con 10 peces, Cocinero con 9 peces, Ojoton con 9
peces, y ronco con 3 peces. Siendo el huachinango la
especie que mas abunda en la bahía de Acapulco, y la
menos abundante el ronco.
Bibliografía
 Gutiérrez, M. Cabrera, E. “La pesca Ribereña de Guerrero”. (2012)
Instituto Nacional de Pesca.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/116434/Pesca_
de_Guerrero_web.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
MichaelRivas21
 
Ciencias naturales Galápagos y el mar
Ciencias naturales Galápagos y el marCiencias naturales Galápagos y el mar
Ciencias naturales Galápagos y el mar
LcdaRosaMoranVera
 
Heridas mortales a la gran sabana
Heridas mortales a la gran sabanaHeridas mortales a la gran sabana
Heridas mortales a la gran sabanaaldeisbe
 
Variedad de especies en la Islas Galápagos
Variedad de especies en la Islas GalápagosVariedad de especies en la Islas Galápagos
Variedad de especies en la Islas Galápagos
EvelynStefaniia
 
Los cobanos
Los cobanosLos cobanos
Los cobanos
mepv2010
 
El tiburón ballena llega a las aguas cálidas cercanas al Mogote, Bahía de La ...
El tiburón ballena llega a las aguas cálidas cercanas al Mogote, Bahía de La ...El tiburón ballena llega a las aguas cálidas cercanas al Mogote, Bahía de La ...
El tiburón ballena llega a las aguas cálidas cercanas al Mogote, Bahía de La ...
Pablo Carrillo
 
Islas galapagos
Islas  galapagosIslas  galapagos
Islas galapagosRocioZu
 
Las costas de Loreto, Baja California Sur, están por convertirse nuevamente e...
Las costas de Loreto, Baja California Sur, están por convertirse nuevamente e...Las costas de Loreto, Baja California Sur, están por convertirse nuevamente e...
Las costas de Loreto, Baja California Sur, están por convertirse nuevamente e...
Pablo Carrillo
 
Piden proteger los corales y especies marinas en peligro
Piden proteger los corales y especies marinas en peligroPiden proteger los corales y especies marinas en peligro
Piden proteger los corales y especies marinas en peligroJose Ain Vicente
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagos
JeanpierreMorenovera
 
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
gerardpaguay
 
Islas GaláPagos Power Point
Islas GaláPagos Power PointIslas GaláPagos Power Point
Islas GaláPagos Power Point
erikaale
 
Pinctada mazatlanica
Pinctada mazatlanicaPinctada mazatlanica
Pinctada mazatlanica
jesus9103
 
Lugares Turísticos de Brasil
Lugares Turísticos de BrasilLugares Turísticos de Brasil
Lugares Turísticos de Brasilmariatrega
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Region insular galapagos.....
Region insular galapagos.....Region insular galapagos.....
Region insular galapagos.....
chikikath
 
Boletin NMAM octubre2015
Boletin NMAM octubre2015Boletin NMAM octubre2015
Boletin NMAM octubre2015
Jose Pizarro Neyra
 
Presentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas GalapagosPresentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas Galapagos
ximenasosamotta
 

La actualidad más candente (20)

Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Ciencias naturales Galápagos y el mar
Ciencias naturales Galápagos y el marCiencias naturales Galápagos y el mar
Ciencias naturales Galápagos y el mar
 
Heridas mortales a la gran sabana
Heridas mortales a la gran sabanaHeridas mortales a la gran sabana
Heridas mortales a la gran sabana
 
Variedad de especies en la Islas Galápagos
Variedad de especies en la Islas GalápagosVariedad de especies en la Islas Galápagos
Variedad de especies en la Islas Galápagos
 
Los cobanos
Los cobanosLos cobanos
Los cobanos
 
El tiburón ballena llega a las aguas cálidas cercanas al Mogote, Bahía de La ...
El tiburón ballena llega a las aguas cálidas cercanas al Mogote, Bahía de La ...El tiburón ballena llega a las aguas cálidas cercanas al Mogote, Bahía de La ...
El tiburón ballena llega a las aguas cálidas cercanas al Mogote, Bahía de La ...
 
Islas galapagos
Islas  galapagosIslas  galapagos
Islas galapagos
 
Las costas de Loreto, Baja California Sur, están por convertirse nuevamente e...
Las costas de Loreto, Baja California Sur, están por convertirse nuevamente e...Las costas de Loreto, Baja California Sur, están por convertirse nuevamente e...
Las costas de Loreto, Baja California Sur, están por convertirse nuevamente e...
 
Piden proteger los corales y especies marinas en peligro
Piden proteger los corales y especies marinas en peligroPiden proteger los corales y especies marinas en peligro
Piden proteger los corales y especies marinas en peligro
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagos
 
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
 
Islas GaláPagos Power Point
Islas GaláPagos Power PointIslas GaláPagos Power Point
Islas GaláPagos Power Point
 
Islas Galapagos
Islas GalapagosIslas Galapagos
Islas Galapagos
 
Pinctada mazatlanica
Pinctada mazatlanicaPinctada mazatlanica
Pinctada mazatlanica
 
Lugares Turísticos de Brasil
Lugares Turísticos de BrasilLugares Turísticos de Brasil
Lugares Turísticos de Brasil
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
 
Region insular galapagos.....
Region insular galapagos.....Region insular galapagos.....
Region insular galapagos.....
 
Boletin NMAM octubre2015
Boletin NMAM octubre2015Boletin NMAM octubre2015
Boletin NMAM octubre2015
 
Presentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas GalapagosPresentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas Galapagos
 

Similar a Ecologia de las comunidades bioticas

Influencias BioecolóGicas Para La CongregacióN Y Pesqueria Artesanal De Ancho...
Influencias BioecolóGicas Para La CongregacióN Y Pesqueria Artesanal De Ancho...Influencias BioecolóGicas Para La CongregacióN Y Pesqueria Artesanal De Ancho...
Influencias BioecolóGicas Para La CongregacióN Y Pesqueria Artesanal De Ancho... PEDRO PACHECO
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
yeisus R
 
Artes e métodos de pesca dos recursos pesqueiros do Peru.pdf
Artes e métodos de pesca dos recursos pesqueiros do Peru.pdfArtes e métodos de pesca dos recursos pesqueiros do Peru.pdf
Artes e métodos de pesca dos recursos pesqueiros do Peru.pdf
lucileineassumpcao
 
Inventario de invertebrados marinos y terrestres en islas del rosario
Inventario de invertebrados marinos y terrestres en islas del rosarioInventario de invertebrados marinos y terrestres en islas del rosario
Inventario de invertebrados marinos y terrestres en islas del rosarioxion1211
 
Presentación acerca del impacto de la pesquería de anchoíta en el delfín obsc...
Presentación acerca del impacto de la pesquería de anchoíta en el delfín obsc...Presentación acerca del impacto de la pesquería de anchoíta en el delfín obsc...
Presentación acerca del impacto de la pesquería de anchoíta en el delfín obsc...
Eileen Elli Ronayne
 
Jaime garzón ferreira Grandes Científicos Colombianos
Jaime garzón ferreira Grandes Científicos ColombianosJaime garzón ferreira Grandes Científicos Colombianos
Jaime garzón ferreira Grandes Científicos Colombianos
wendy10moreno
 
Fundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
Fundación La Tortuga: En Isla La TortugaFundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
Fundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
Fundación Tierra Viva
 
Resumen ponencias III Jornadas Delfines
Resumen ponencias III Jornadas DelfinesResumen ponencias III Jornadas Delfines
Resumen ponencias III Jornadas DelfinesMiembra
 
Resumen III Jornadas Delfines
Resumen III Jornadas DelfinesResumen III Jornadas Delfines
Resumen III Jornadas Delfinesserragelada
 
Resumen Tesis pre grado- Yoselin Callata
Resumen Tesis pre grado- Yoselin CallataResumen Tesis pre grado- Yoselin Callata
Resumen Tesis pre grado- Yoselin Callata
YoselinCallataLlampi
 
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANOBRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANOGEBRAVO
 
Primer proyecto original
Primer proyecto originalPrimer proyecto original
Primer proyecto original
cristina gonzales
 
Curso MARICULTURA BIO 479 2015
Curso MARICULTURA BIO 479 2015Curso MARICULTURA BIO 479 2015
Curso MARICULTURA BIO 479 2015
Gracilarias de Panamá
 
Salida de campo 2
Salida de campo 2Salida de campo 2
Salida de campo 2
Carlos Cáceres
 
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de AgostoBoletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Mcti Trujillo Fundacite
 
M006.pdf
M006.pdfM006.pdf
Guias ilustradafin (1)
Guias ilustradafin (1)Guias ilustradafin (1)
Guias ilustradafin (1)
Gena Abarca
 

Similar a Ecologia de las comunidades bioticas (20)

Influencias BioecolóGicas Para La CongregacióN Y Pesqueria Artesanal De Ancho...
Influencias BioecolóGicas Para La CongregacióN Y Pesqueria Artesanal De Ancho...Influencias BioecolóGicas Para La CongregacióN Y Pesqueria Artesanal De Ancho...
Influencias BioecolóGicas Para La CongregacióN Y Pesqueria Artesanal De Ancho...
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
 
Artes e métodos de pesca dos recursos pesqueiros do Peru.pdf
Artes e métodos de pesca dos recursos pesqueiros do Peru.pdfArtes e métodos de pesca dos recursos pesqueiros do Peru.pdf
Artes e métodos de pesca dos recursos pesqueiros do Peru.pdf
 
Inventario de invertebrados marinos y terrestres en islas del rosario
Inventario de invertebrados marinos y terrestres en islas del rosarioInventario de invertebrados marinos y terrestres en islas del rosario
Inventario de invertebrados marinos y terrestres en islas del rosario
 
Presentación acerca del impacto de la pesquería de anchoíta en el delfín obsc...
Presentación acerca del impacto de la pesquería de anchoíta en el delfín obsc...Presentación acerca del impacto de la pesquería de anchoíta en el delfín obsc...
Presentación acerca del impacto de la pesquería de anchoíta en el delfín obsc...
 
Jaime garzón ferreira Grandes Científicos Colombianos
Jaime garzón ferreira Grandes Científicos ColombianosJaime garzón ferreira Grandes Científicos Colombianos
Jaime garzón ferreira Grandes Científicos Colombianos
 
Fundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
Fundación La Tortuga: En Isla La TortugaFundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
Fundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
 
Resumen ponencias III Jornadas Delfines
Resumen ponencias III Jornadas DelfinesResumen ponencias III Jornadas Delfines
Resumen ponencias III Jornadas Delfines
 
Resumen III Jornadas Delfines
Resumen III Jornadas DelfinesResumen III Jornadas Delfines
Resumen III Jornadas Delfines
 
Ballenas del golfo de california
Ballenas del golfo de californiaBallenas del golfo de california
Ballenas del golfo de california
 
Resumen Tesis pre grado- Yoselin Callata
Resumen Tesis pre grado- Yoselin CallataResumen Tesis pre grado- Yoselin Callata
Resumen Tesis pre grado- Yoselin Callata
 
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANOBRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
 
Primer proyecto original
Primer proyecto originalPrimer proyecto original
Primer proyecto original
 
Curso MARICULTURA BIO 479 2015
Curso MARICULTURA BIO 479 2015Curso MARICULTURA BIO 479 2015
Curso MARICULTURA BIO 479 2015
 
Salida de campo 2
Salida de campo 2Salida de campo 2
Salida de campo 2
 
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de AgostoBoletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
 
M006.pdf
M006.pdfM006.pdf
M006.pdf
 
Guias ilustradafin (1)
Guias ilustradafin (1)Guias ilustradafin (1)
Guias ilustradafin (1)
 
Sorubim
SorubimSorubim
Sorubim
 
Trabajo la pesca
Trabajo la pescaTrabajo la pesca
Trabajo la pesca
 

Más de REBECA HERRERA

INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO Cirugía veterinaria
INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO Cirugía veterinariaINSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO Cirugía veterinaria
INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO Cirugía veterinaria
REBECA HERRERA
 
Localización y barreras físicas
Localización y barreras físicasLocalización y barreras físicas
Localización y barreras físicas
REBECA HERRERA
 
Descripción de una comunidad biótica
Descripción de una comunidad bióticaDescripción de una comunidad biótica
Descripción de una comunidad biótica
REBECA HERRERA
 
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejorComunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
REBECA HERRERA
 
Diserteria porcina
Diserteria porcinaDiserteria porcina
Diserteria porcina
REBECA HERRERA
 
Produccion de calor de un organismo vivo
Produccion de calor de un organismo vivoProduccion de calor de un organismo vivo
Produccion de calor de un organismo vivo
REBECA HERRERA
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
REBECA HERRERA
 
Inseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninosInseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninos
REBECA HERRERA
 
Hormona antimulleriana
Hormona antimullerianaHormona antimulleriana
Hormona antimulleriana
REBECA HERRERA
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
REBECA HERRERA
 
Catalogo aves costeras nuxco.pdf
Catalogo aves costeras nuxco.pdfCatalogo aves costeras nuxco.pdf
Catalogo aves costeras nuxco.pdf
REBECA HERRERA
 
Teoría de costos
Teoría de costosTeoría de costos
Teoría de costos
REBECA HERRERA
 
Cartel lirio acuatico
Cartel lirio acuatico Cartel lirio acuatico
Cartel lirio acuatico
REBECA HERRERA
 
bienestar en el transporte de peces
bienestar en el transporte de pecesbienestar en el transporte de peces
bienestar en el transporte de peces
REBECA HERRERA
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
REBECA HERRERA
 
Difución de gases a nivel tisular
Difución de gases a nivel tisularDifución de gases a nivel tisular
Difución de gases a nivel tisular
REBECA HERRERA
 
Aparato digestivo en aves domesticas
Aparato digestivo en aves domesticas Aparato digestivo en aves domesticas
Aparato digestivo en aves domesticas
REBECA HERRERA
 
Aparato respiratorio de aves
Aparato respiratorio de avesAparato respiratorio de aves
Aparato respiratorio de aves
REBECA HERRERA
 
Sistemas sensoriales
Sistemas sensorialesSistemas sensoriales
Sistemas sensoriales
REBECA HERRERA
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
REBECA HERRERA
 

Más de REBECA HERRERA (20)

INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO Cirugía veterinaria
INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO Cirugía veterinariaINSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO Cirugía veterinaria
INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO Cirugía veterinaria
 
Localización y barreras físicas
Localización y barreras físicasLocalización y barreras físicas
Localización y barreras físicas
 
Descripción de una comunidad biótica
Descripción de una comunidad bióticaDescripción de una comunidad biótica
Descripción de una comunidad biótica
 
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejorComunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
 
Diserteria porcina
Diserteria porcinaDiserteria porcina
Diserteria porcina
 
Produccion de calor de un organismo vivo
Produccion de calor de un organismo vivoProduccion de calor de un organismo vivo
Produccion de calor de un organismo vivo
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Inseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninosInseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninos
 
Hormona antimulleriana
Hormona antimullerianaHormona antimulleriana
Hormona antimulleriana
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
Catalogo aves costeras nuxco.pdf
Catalogo aves costeras nuxco.pdfCatalogo aves costeras nuxco.pdf
Catalogo aves costeras nuxco.pdf
 
Teoría de costos
Teoría de costosTeoría de costos
Teoría de costos
 
Cartel lirio acuatico
Cartel lirio acuatico Cartel lirio acuatico
Cartel lirio acuatico
 
bienestar en el transporte de peces
bienestar en el transporte de pecesbienestar en el transporte de peces
bienestar en el transporte de peces
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
 
Difución de gases a nivel tisular
Difución de gases a nivel tisularDifución de gases a nivel tisular
Difución de gases a nivel tisular
 
Aparato digestivo en aves domesticas
Aparato digestivo en aves domesticas Aparato digestivo en aves domesticas
Aparato digestivo en aves domesticas
 
Aparato respiratorio de aves
Aparato respiratorio de avesAparato respiratorio de aves
Aparato respiratorio de aves
 
Sistemas sensoriales
Sistemas sensorialesSistemas sensoriales
Sistemas sensoriales
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
 

Último

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Ecologia de las comunidades bioticas

  • 1. Estudio de la comunidad de peces comerciales de la bahía de Acapulco. U. Ap. Ecología de las comunidades marinas. Asesor: Dr. Miguel Ángel Melo García Alumnas: • Aparicio MellínViridiana • Herrera Moreno Rebeca • Vargas Peña María Fernanda Facultad de Ecología Marina Escuela Superior de MedicinaVeterinaria y Zootecnia No. 3 Acapulco de Juárez, Gro. A 14 de Febrero del 2018
  • 2. Introducción  La pesca de ribera es una actividad sobresaliente en el estado de Guerrero con la que ocupa el lugar 17 en el ámbito nacional. Su producción es, en gran proporción, el resultado de la pesca ribereña en áreas cercanas a la costa y lagunas costeras con las cuales se abastece de productos pesqueros a la mayor parte del estado, incluidos los dos centros turísticos más importantes nacional e internacional en el estado, que son Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo. Dada la considerable diversidad de especies, se puede agrupar en las categorías de escama, moluscos y crustáceos, lo cual permite conocer la composición de las capturas comerciales en las principales temporadas de pesca.
  • 3. Antecedentes  Los estudios sobre la actividad pesquera en el estado se inicia en el decenio de los setenta, y abarcan aspectos relacionados con el desarrollo de las pesquerías. Algunos de estos trabajos hacen referencia parcial a recursos ubicados en la costa de este litoral y otros estudian colecciones importantes de peces, además de analizar áreas en particular.  En el 2002 el INAPESCA, realizó un seguimiento sistemático de la pesca ribereña en el litoral de Guerrero, en el cual se identificó la composición específica en las capturas comerciales, que permitió el registro de 105 especies de escama marina, 23 de moluscos y cuatro de langostas.
  • 4. Objetivos  General  Conocer que especies se comercializan en la playa las hamacas  Específicos  Identificación de las distintas especies que se comercializan  Cuantificación de cada una de las especies comercializadas  Clasificación taxonómica de las especies observadas
  • 5. Justificación  Con la realización de esta practica se pretende conocer cuales son las especies que se comercializan en la playa las hamacas, además de la identificación de cada una de ellas.
  • 6. Materiales  Cuaderno de apuntes  Cámara fotográfica  Lugar de muestreo (playa las hamacas)  Embarcación asignada (Delfín)  Recopilación de información por internet
  • 7. Metodología  La practica se realizo en la playa las hamacas a las 7:15 am  Se espero a que llegara la embarcación asignada (Delfín)  Una vez arribada la embarcación se procedió a observar e identificar las especies recolectadas.  Se cuantifico cada uno de los peces de acuerdo a la especies  Se tomo evidencia fotográfica de los peces según especie y de la embarcación  Ordenamiento de los datos recopilados durante la practica, en un tabla con los siguientes datos: nombre común, nombre científico, cantidad, fotografía  Apoyándonos en internet se realizo una descripción taxonómica de las especies encontradas
  • 9. Nombre común Nombre científico Cantidad Foto Huachinango o flamenco Lutjanus campechanus 10 Cocinero Caranx caballus 9 Ojoton Selar crumenophalmus 9 Ronco Haemulon plumierii 3
  • 10. Conclusión  Con esta practica se logro la clasificación de 31 peces de los cuales se identificarón 4 especies: Huachinango con 10 peces, Cocinero con 9 peces, Ojoton con 9 peces, y ronco con 3 peces. Siendo el huachinango la especie que mas abunda en la bahía de Acapulco, y la menos abundante el ronco.
  • 11. Bibliografía  Gutiérrez, M. Cabrera, E. “La pesca Ribereña de Guerrero”. (2012) Instituto Nacional de Pesca. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/116434/Pesca_ de_Guerrero_web.pdf