SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesson plan
Topic
South American Countries


Objective
To encourage, and to Foster the interest and the development towards the knowledge
and attitudes of the south American countries, by doing this the intellectual formation
of the students is induced with regard to the different cultures by inculcating values of
the human development through the learning from other countries of their historic,
geographical, constitutional and policy reality of various contexts and spaces.

Fomentar, propiciar el interés y el desarrollo de actitudes hacia el reconocimiento de los países
suramericanos del continente americano, con esto se induce a la formación intelectual de los
estudiantes con respecto a las diferentes culturas de los países vecinos al nuestro, inculcando
valores del desarrollo humano a medida del conocimiento de los otros países de la realidad
histórica, geográfica, política y constitucional de diversos espacios y contextos.




Time
8 hours

Grade
Third

Subject
Geographical history


Procedimiento
Pedagogía conceptual, implementar los países suramericanos con sus principales
capitales y culturas para relacionar el contenido con el progreso del aprendizaje del
estudiante. Se busca que el estudiante realice operaciones mentales en lo cognitivo.
Lograr el desarrollo de los ejes temáticos a través de lecturas previas, actividades
metodológicas fundamentadas en conocimientos previos. Método interpretativo,
método argumentativo, método propositivo. Aplicación práctica de talleres creativos
relacionados con la temática de estudio. Discusiones a través de mesas redondas y
debates específicos
Material
Es necesario el uso de material audiovisual que permita recrear la realidadsocial, así
mismo el uso de internet como herramienta clave para mantener informados de ala
actualidad. Realizar evaluaciones escritas y prácticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
Berenice Mendoza
 
Competencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoCompetencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egreso
Liliana Reyes
 
Competencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vidaCompetencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vida
Maricela Ramirez Castelan
 
Introduccion..geo.
Introduccion..geo.Introduccion..geo.
Introduccion..geo.
Margarita Rendon Muro
 
Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.
Michelle Ponce
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
PamelaG26
 
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Armando Jesús Cauich Muñoz
 
Vision 2.. geografia.
Vision 2.. geografia.Vision 2.. geografia.
Vision 2.. geografia.
Margarita Rendon Muro
 
Competencias para la vida (producto 3)
Competencias para la vida (producto 3)Competencias para la vida (producto 3)
Competencias para la vida (producto 3)
Georgina Arteaga
 
Programa 1°
Programa 1°Programa 1°
Competencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBCompetencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEB
LA CAMPESINA
 
Nos comprometemos a implementar el currículo
Nos comprometemos a implementar el currículo Nos comprometemos a implementar el currículo
Nos comprometemos a implementar el currículo
Elizabeth Castro Rojas
 
Interpretacion narrativa
Interpretacion narrativaInterpretacion narrativa
Interpretacion narrativa
Zully karina Villalobos Negron
 
Sesion 4 interpretacion narrativa
Sesion 4 interpretacion narrativaSesion 4 interpretacion narrativa
Sesion 4 interpretacion narrativa
KARMAX2011
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
1234mijo
 
Anteproyecto eri
Anteproyecto eriAnteproyecto eri
Anteproyecto eri
Eri Medina Ramos
 
Presentacion enfoques
Presentacion enfoquesPresentacion enfoques
Presentacion enfoques
oaer
 
Social pcpi2
Social pcpi2Social pcpi2
Social pcpi2
cmasero
 

La actualidad más candente (18)

1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
 
Competencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoCompetencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egreso
 
Competencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vidaCompetencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vida
 
Introduccion..geo.
Introduccion..geo.Introduccion..geo.
Introduccion..geo.
 
Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
 
Vision 2.. geografia.
Vision 2.. geografia.Vision 2.. geografia.
Vision 2.. geografia.
 
Competencias para la vida (producto 3)
Competencias para la vida (producto 3)Competencias para la vida (producto 3)
Competencias para la vida (producto 3)
 
Programa 1°
Programa 1°Programa 1°
Programa 1°
 
Competencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBCompetencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEB
 
Nos comprometemos a implementar el currículo
Nos comprometemos a implementar el currículo Nos comprometemos a implementar el currículo
Nos comprometemos a implementar el currículo
 
Interpretacion narrativa
Interpretacion narrativaInterpretacion narrativa
Interpretacion narrativa
 
Sesion 4 interpretacion narrativa
Sesion 4 interpretacion narrativaSesion 4 interpretacion narrativa
Sesion 4 interpretacion narrativa
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Anteproyecto eri
Anteproyecto eriAnteproyecto eri
Anteproyecto eri
 
Presentacion enfoques
Presentacion enfoquesPresentacion enfoques
Presentacion enfoques
 
Social pcpi2
Social pcpi2Social pcpi2
Social pcpi2
 

Destacado

SUPERPOWER: Transforming Your Community Into a Collaborative Learning Environ...
SUPERPOWER: Transforming Your Community Into a Collaborative Learning Environ...SUPERPOWER: Transforming Your Community Into a Collaborative Learning Environ...
SUPERPOWER: Transforming Your Community Into a Collaborative Learning Environ...
Event Garde LLC
 
Collaborative work placement
Collaborative work placementCollaborative work placement
Collaborative work placement
Tomtomstubbs
 
Collaborative work placement presentation
Collaborative work placement presentationCollaborative work placement presentation
Collaborative work placement presentation
James Cartwright
 
V Bus Expo E Trondsen
V Bus Expo E TrondsenV Bus Expo E Trondsen
V Bus Expo E Trondsen
Eilif Trondsen
 
Collaborative team working presentation
Collaborative team working presentationCollaborative team working presentation
Collaborative team working presentation
Association for Project Management
 
Collaborative Work
Collaborative WorkCollaborative Work
Collaborative Work
sharley1983
 
Completion
CompletionCompletion
Completion
Hafizul Mukhlis
 
Collaboration Techniques that really work
Collaboration Techniques that really workCollaboration Techniques that really work
Collaboration Techniques that really work
leisa reichelt
 
Collaboration PowerPoint slides
Collaboration PowerPoint slidesCollaboration PowerPoint slides
Collaboration PowerPoint slides
eisolomon
 
12 Principles of Collaboration
12 Principles of Collaboration12 Principles of Collaboration
12 Principles of Collaboration
Jacob Morgan
 

Destacado (10)

SUPERPOWER: Transforming Your Community Into a Collaborative Learning Environ...
SUPERPOWER: Transforming Your Community Into a Collaborative Learning Environ...SUPERPOWER: Transforming Your Community Into a Collaborative Learning Environ...
SUPERPOWER: Transforming Your Community Into a Collaborative Learning Environ...
 
Collaborative work placement
Collaborative work placementCollaborative work placement
Collaborative work placement
 
Collaborative work placement presentation
Collaborative work placement presentationCollaborative work placement presentation
Collaborative work placement presentation
 
V Bus Expo E Trondsen
V Bus Expo E TrondsenV Bus Expo E Trondsen
V Bus Expo E Trondsen
 
Collaborative team working presentation
Collaborative team working presentationCollaborative team working presentation
Collaborative team working presentation
 
Collaborative Work
Collaborative WorkCollaborative Work
Collaborative Work
 
Completion
CompletionCompletion
Completion
 
Collaboration Techniques that really work
Collaboration Techniques that really workCollaboration Techniques that really work
Collaboration Techniques that really work
 
Collaboration PowerPoint slides
Collaboration PowerPoint slidesCollaboration PowerPoint slides
Collaboration PowerPoint slides
 
12 Principles of Collaboration
12 Principles of Collaboration12 Principles of Collaboration
12 Principles of Collaboration
 

Similar a Clase de ingles

Asignatura historia
Asignatura historiaAsignatura historia
Asignatura historia
Victor Rodriguez
 
Educación histórica en el aula
Educación histórica en el aulaEducación histórica en el aula
Educación histórica en el aula
Judith Guerrero Amador
 
Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historia
meraryfs
 
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayoProduc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
nidiamarlene
 
Presentación de programa de historia
Presentación de programa de historiaPresentación de programa de historia
Presentación de programa de historia
anytzam
 
4.presentación de programa de historia
4.presentación de programa de historia4.presentación de programa de historia
4.presentación de programa de historia
Judith Zarate
 
Programa de Historia.
Programa de Historia.Programa de Historia.
Programa de Historia.
Oscar Sanchez Solis
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
SHELYCAMET
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
SHELYCAMET
 
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]
Sergd
 
Exposición de historia
Exposición de historiaExposición de historia
Exposición de historia
Supervisora Zona 67 Silva
 
Marco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docxMarco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docx
Lola Ferreyra
 
Historia Primaria
Historia PrimariaHistoria Primaria
Historia Primaria
Noel Jesús León Rodríguez
 
Presentación inicio estudio 2 universidad nacional
Presentación inicio estudio 2   universidad nacionalPresentación inicio estudio 2   universidad nacional
Presentación inicio estudio 2 universidad nacional
Nestor Raul Cuervo L
 
Gestion academica I.E República de Honduras
Gestion academica I.E República de HondurasGestion academica I.E República de Honduras
Gestion academica I.E República de Honduras
Marisol Lopera
 
Gestion academica
Gestion academicaGestion academica
Gestion academica
ierepublicadehonduras
 
Presentación TFM Andrés Carmona.pptx
Presentación TFM Andrés Carmona.pptxPresentación TFM Andrés Carmona.pptx
Presentación TFM Andrés Carmona.pptx
AndrsCarmonaAguilera
 
Historia enfoque
Historia enfoqueHistoria enfoque
Historia enfoque
Adriel Arce
 
Plan de estudios de la insitucion educativa republica de honduras
Plan de estudios de la insitucion educativa republica de hondurasPlan de estudios de la insitucion educativa republica de honduras
Plan de estudios de la insitucion educativa republica de honduras
ierepublicadehonduras
 
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
Alvaro Rojo
 

Similar a Clase de ingles (20)

Asignatura historia
Asignatura historiaAsignatura historia
Asignatura historia
 
Educación histórica en el aula
Educación histórica en el aulaEducación histórica en el aula
Educación histórica en el aula
 
Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historia
 
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayoProduc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
 
Presentación de programa de historia
Presentación de programa de historiaPresentación de programa de historia
Presentación de programa de historia
 
4.presentación de programa de historia
4.presentación de programa de historia4.presentación de programa de historia
4.presentación de programa de historia
 
Programa de Historia.
Programa de Historia.Programa de Historia.
Programa de Historia.
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
 
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]
 
Exposición de historia
Exposición de historiaExposición de historia
Exposición de historia
 
Marco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docxMarco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docx
 
Historia Primaria
Historia PrimariaHistoria Primaria
Historia Primaria
 
Presentación inicio estudio 2 universidad nacional
Presentación inicio estudio 2   universidad nacionalPresentación inicio estudio 2   universidad nacional
Presentación inicio estudio 2 universidad nacional
 
Gestion academica I.E República de Honduras
Gestion academica I.E República de HondurasGestion academica I.E República de Honduras
Gestion academica I.E República de Honduras
 
Gestion academica
Gestion academicaGestion academica
Gestion academica
 
Presentación TFM Andrés Carmona.pptx
Presentación TFM Andrés Carmona.pptxPresentación TFM Andrés Carmona.pptx
Presentación TFM Andrés Carmona.pptx
 
Historia enfoque
Historia enfoqueHistoria enfoque
Historia enfoque
 
Plan de estudios de la insitucion educativa republica de honduras
Plan de estudios de la insitucion educativa republica de hondurasPlan de estudios de la insitucion educativa republica de honduras
Plan de estudios de la insitucion educativa republica de honduras
 
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
 

Clase de ingles

  • 1. Lesson plan Topic South American Countries Objective To encourage, and to Foster the interest and the development towards the knowledge and attitudes of the south American countries, by doing this the intellectual formation of the students is induced with regard to the different cultures by inculcating values of the human development through the learning from other countries of their historic, geographical, constitutional and policy reality of various contexts and spaces. Fomentar, propiciar el interés y el desarrollo de actitudes hacia el reconocimiento de los países suramericanos del continente americano, con esto se induce a la formación intelectual de los estudiantes con respecto a las diferentes culturas de los países vecinos al nuestro, inculcando valores del desarrollo humano a medida del conocimiento de los otros países de la realidad histórica, geográfica, política y constitucional de diversos espacios y contextos. Time 8 hours Grade Third Subject Geographical history Procedimiento Pedagogía conceptual, implementar los países suramericanos con sus principales capitales y culturas para relacionar el contenido con el progreso del aprendizaje del estudiante. Se busca que el estudiante realice operaciones mentales en lo cognitivo. Lograr el desarrollo de los ejes temáticos a través de lecturas previas, actividades metodológicas fundamentadas en conocimientos previos. Método interpretativo, método argumentativo, método propositivo. Aplicación práctica de talleres creativos relacionados con la temática de estudio. Discusiones a través de mesas redondas y debates específicos
  • 2. Material Es necesario el uso de material audiovisual que permita recrear la realidadsocial, así mismo el uso de internet como herramienta clave para mantener informados de ala actualidad. Realizar evaluaciones escritas y prácticas