SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta breve introducción busca que los
docentes que enseñan Geografía tengan un
acercamiento a la historia de la enseñanza
de esta disciplina, en particular en su
adopción nacional, que si bien no se
manifestó en forma homogénea y al mismo
tiempo, sí fue permeando todos los espacios
de enseñanza de esta disciplina, en particular
en su adopción nacional, que si bien no se
manifestó en forma homogénea y al mismo
tiempo, sí fue permeando todos los espacios
de enseñanza de la Geografía del país, en la
medida que la educación pública se volvió
un asunto prioritario del Estado mexicano.
 Los temas de enseñanza han variado
con el tiempo, porque al principio sólo
eran listas de elementos naturales –ríos,
sierras, mares o lagos– de la Tierra y de
México, o de componentes de su
división política –países, ciudades,
capitales– que los alumnos debían
reconocer y aprenderse (García, 1874).
 Inicialmente se enseñaba a partir de la
repetición de listas de nombres de
países, ciudades, capitales, sierras y ríos,
hasta lograr su memorización. Fue
Antonio García Cubas quien, en 1874,
recomendó su localización en mapas,
además de la descripción y el
interrogatorio exhaustivo como forma de
evaluación.
 Por ejemplo, en un principio se enseñó
por medio de catecismos geográficos y
cartillas de instrucción que elaboraban
los docentes de su propio puño y letra
ante la imposibilidad de contar con los
libros impresos (Castañeda, 2006).
 La importancia que tiene como
disciplina y como asignatura ha logrado
consolidar con el tiempo una
comunidad de profesionales de la
geografía dedicados a la investigación
y a la enseñanza en diferentes ámbitos.
 1. ¿Por qué estudiar geografía en educación básica? elabora propuestas
prácticas para el trabajo docente en el aula.
 2. ¿Cómo enseñar geografía en educación básica? Analiza las finalidades, los
contenidos, los métodos y las estrategias didácticas en el contexto de las
competencias geográficas.
 3. ¿Para qué estudiar geografía en educación básica? para desarrollar el
conocimiento de la geografía y la naturaleza de su objeto de estudio desde
luego, su enseñanza, con los principales retos y propuestas de la educación
básica.
 4. ¿Qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en México? hace
un recorrido por los temas de la geografía actual, como un marco de referencia
para abordar las bases de la propuesta curricular de Geografía en la educación
básica de México.
 5. ¿Cómo aprender geografía en educación básica? presenta una propuesta
didáctica para la enseñanza y el aprendizaje de la Geografía tendiente al
desarrollo de competencias geográficas.
 6. ¿Quiénes son los profesores que enseñan Geografía en México? Javier
Castañeda Rincón, busca reconocer a los docentes que enseñan Geografía a
través de sus identidades, perfiles, trayectorias y competencias, así como de los

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción geografia
Introducción geografiaIntroducción geografia
Introducción geografia
Jesús Bush Paredes
 
Geografía visón
Geografía visónGeografía visón
Geografía visón
Jesús Bush Paredes
 
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.Berenice Mendoza
 
enfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primariaenfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primaria
Javier Sanchez
 
Geografia
GeografiaGeografia
Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°m23rm
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Yunnie González Jasso
 
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación PrimariaEnfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación PrimariaLic Any Martz
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Alexia Tirado Reyes
 
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básicaBerenice Mendoza
 
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
Dian Lau Reyes
 
Enfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacionEnfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacionyubira
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
jdelarasilva
 
Funcionalidad social de las ciencias sociales
Funcionalidad social de las ciencias socialesFuncionalidad social de las ciencias sociales
Funcionalidad social de las ciencias sociales
The Moon
 
Exposición Geografía Visión 2
Exposición Geografía Visión 2Exposición Geografía Visión 2
Exposición Geografía Visión 2
Andrea Sánchez
 
la geografia y su enseñanza
la geografia y su enseñanza la geografia y su enseñanza
la geografia y su enseñanza
Paola Olimon
 
Mapa curricular educacion basica Mexico
Mapa curricular educacion basica MexicoMapa curricular educacion basica Mexico
Mapa curricular educacion basica Mexico
Olga Alejandre
 

La actualidad más candente (20)

Introducción geografia
Introducción geografiaIntroducción geografia
Introducción geografia
 
Geografía visón
Geografía visónGeografía visón
Geografía visón
 
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
 
enfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primariaenfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primaria
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación PrimariaEnfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
 
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
 
Exp 4ptx
Exp 4ptxExp 4ptx
Exp 4ptx
 
Visión 2
Visión 2Visión 2
Visión 2
 
Enfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacionEnfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacion
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Funcionalidad social de las ciencias sociales
Funcionalidad social de las ciencias socialesFuncionalidad social de las ciencias sociales
Funcionalidad social de las ciencias sociales
 
Exposición Geografía Visión 2
Exposición Geografía Visión 2Exposición Geografía Visión 2
Exposición Geografía Visión 2
 
la geografia y su enseñanza
la geografia y su enseñanza la geografia y su enseñanza
la geografia y su enseñanza
 
Mapa curricular educacion basica Mexico
Mapa curricular educacion basica MexicoMapa curricular educacion basica Mexico
Mapa curricular educacion basica Mexico
 

Destacado

Tema 10 lengua
Tema 10 lenguaTema 10 lengua
Tema 10 lenguapilaruno
 
Trabajo de salud ocupacional liideer
Trabajo de salud ocupacional liideerTrabajo de salud ocupacional liideer
Trabajo de salud ocupacional liideerLiideer Garciia
 
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
teresa martinez c
 
Ntics
NticsNtics
Jaime paniagua recesion economica
Jaime paniagua  recesion economicaJaime paniagua  recesion economica
Jaime paniagua recesion economicajaime Paniagua
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
rulascch
 
Pres de judit lara
Pres de judit laraPres de judit lara
Pres de judit lara
JuditALara
 
Presentacion costa rica y pesca
Presentacion costa rica y pescaPresentacion costa rica y pesca
Cuento
CuentoCuento
CuentoIluyos
 
Pop up El Ideal
Pop up El IdealPop up El Ideal
Pop up El Idealincoruna
 
Cys 207 comercialización de productos
Cys 207   comercialización de productosCys 207   comercialización de productos
Cys 207 comercialización de productosProcasecapacita
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaandreuca
 

Destacado (20)

Tema 10 lengua
Tema 10 lenguaTema 10 lengua
Tema 10 lengua
 
Trabajo de salud ocupacional liideer
Trabajo de salud ocupacional liideerTrabajo de salud ocupacional liideer
Trabajo de salud ocupacional liideer
 
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
 
Anunciacion
Anunciacion Anunciacion
Anunciacion
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Jaime paniagua recesion economica
Jaime paniagua  recesion economicaJaime paniagua  recesion economica
Jaime paniagua recesion economica
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
 
Bloque0
Bloque0Bloque0
Bloque0
 
Pres de judit lara
Pres de judit laraPres de judit lara
Pres de judit lara
 
Premios Construmat 2013
Premios Construmat 2013Premios Construmat 2013
Premios Construmat 2013
 
Presentacion costa rica y pesca
Presentacion costa rica y pescaPresentacion costa rica y pesca
Presentacion costa rica y pesca
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Los alimentos 2
Los alimentos 2Los alimentos 2
Los alimentos 2
 
Pop up El Ideal
Pop up El IdealPop up El Ideal
Pop up El Ideal
 
Cys 207 comercialización de productos
Cys 207   comercialización de productosCys 207   comercialización de productos
Cys 207 comercialización de productos
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Historia de la NBA
Historia de la NBAHistoria de la NBA
Historia de la NBA
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 

Similar a Introduccion..geo.

Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básicaLos retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
ENEF
 
Presentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipePresentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipe
Shuyy Uribe Cruz
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía  en educación básicaLos retos de la geografía  en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
Belen Ovalle
 
geografía conoce más sobre el mundo
geografía conoce más sobre el mundo geografía conoce más sobre el mundo
geografía conoce más sobre el mundo
Edwin59202
 
Exposición geografia
Exposición  geografiaExposición  geografia
Exposición geografia
Paulina Rendon
 
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Andrea Sánchez
 
Introduccion geografía.
Introduccion geografía.Introduccion geografía.
Introduccion geografía.
Itzel Valdes
 
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación BásicaIntroducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica
Andrea Sánchez
 
Introduccion geografia
Introduccion geografiaIntroduccion geografia
Introduccion geografia
Doraa Tejeda Crespo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Marisol Rodriiguez
 
Geografia introduccion (1)
Geografia  introduccion (1)Geografia  introduccion (1)
Geografia introduccion (1)
Sthefany Vega
 
Guia historia ii
Guia historia iiGuia historia ii
Guia historia ii
Gigi Varas
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandraLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
Kassandra Sandoval
 
El desarrollo de competencias historicas en la educacion
El desarrollo de competencias historicas en la educacionEl desarrollo de competencias historicas en la educacion
El desarrollo de competencias historicas en la educacionkarengomezz
 

Similar a Introduccion..geo. (20)

Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básicaLos retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
 
Presentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipePresentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipe
 
Expo felipe
Expo felipeExpo felipe
Expo felipe
 
Expo felipe
Expo felipeExpo felipe
Expo felipe
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía  en educación básicaLos retos de la geografía  en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
 
geografía conoce más sobre el mundo
geografía conoce más sobre el mundo geografía conoce más sobre el mundo
geografía conoce más sobre el mundo
 
Exposición geografia
Exposición  geografiaExposición  geografia
Exposición geografia
 
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
 
Introduccion.
Introduccion.Introduccion.
Introduccion.
 
Introduccion geografía.
Introduccion geografía.Introduccion geografía.
Introduccion geografía.
 
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación BásicaIntroducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica
 
Introduccion geografia
Introduccion geografiaIntroduccion geografia
Introduccion geografia
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Geografia introduccion (1)
Geografia  introduccion (1)Geografia  introduccion (1)
Geografia introduccion (1)
 
Presentacion ayudantia
Presentacion ayudantiaPresentacion ayudantia
Presentacion ayudantia
 
Claudia felipe expo
Claudia felipe expoClaudia felipe expo
Claudia felipe expo
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Guia historia ii
Guia historia iiGuia historia ii
Guia historia ii
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandraLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
 
El desarrollo de competencias historicas en la educacion
El desarrollo de competencias historicas en la educacionEl desarrollo de competencias historicas en la educacion
El desarrollo de competencias historicas en la educacion
 

Más de Margarita Rendon Muro (20)

Rubrica para-autoevaluar-nuestra-planificacion
Rubrica para-autoevaluar-nuestra-planificacionRubrica para-autoevaluar-nuestra-planificacion
Rubrica para-autoevaluar-nuestra-planificacion
 
Narración magui..
Narración magui..Narración magui..
Narración magui..
 
Analisis de español.. ceja.
Analisis de español.. ceja.Analisis de español.. ceja.
Analisis de español.. ceja.
 
Analisis..
Analisis..Analisis..
Analisis..
 
Resumen genaro..
Resumen genaro..Resumen genaro..
Resumen genaro..
 
Profe genaro cartel.
Profe genaro cartel.Profe genaro cartel.
Profe genaro cartel.
 
Expo profe ceja.
Expo profe ceja.Expo profe ceja.
Expo profe ceja.
 
Informe de practicas.
Informe de practicas.Informe de practicas.
Informe de practicas.
 
Planeacion de alimentacion..
Planeacion de alimentacion..Planeacion de alimentacion..
Planeacion de alimentacion..
 
Diarios de la lopez..escuela.
Diarios de la lopez..escuela.Diarios de la lopez..escuela.
Diarios de la lopez..escuela.
 
Diarios de la c.t.e
Diarios de la c.t.eDiarios de la c.t.e
Diarios de la c.t.e
 
12 puntos c.t.e
12 puntos c.t.e12 puntos c.t.e
12 puntos c.t.e
 
Vision 1..-maguy
Vision 1..-maguyVision 1..-maguy
Vision 1..-maguy
 
Planeaciones informe.
Planeaciones informe.Planeaciones informe.
Planeaciones informe.
 
Informe agustina ramirez.
Informe agustina ramirez.Informe agustina ramirez.
Informe agustina ramirez.
 
informe individual.
informe individual. informe individual.
informe individual.
 
Informe agustina"
Informe agustina"Informe agustina"
Informe agustina"
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Aldo y juan dilemas.
Aldo y juan dilemas.Aldo y juan dilemas.
Aldo y juan dilemas.
 
Gilberto
GilbertoGilberto
Gilberto
 

Introduccion..geo.

  • 1.
  • 2. Esta breve introducción busca que los docentes que enseñan Geografía tengan un acercamiento a la historia de la enseñanza de esta disciplina, en particular en su adopción nacional, que si bien no se manifestó en forma homogénea y al mismo tiempo, sí fue permeando todos los espacios de enseñanza de esta disciplina, en particular en su adopción nacional, que si bien no se manifestó en forma homogénea y al mismo tiempo, sí fue permeando todos los espacios de enseñanza de la Geografía del país, en la medida que la educación pública se volvió un asunto prioritario del Estado mexicano.
  • 3.  Los temas de enseñanza han variado con el tiempo, porque al principio sólo eran listas de elementos naturales –ríos, sierras, mares o lagos– de la Tierra y de México, o de componentes de su división política –países, ciudades, capitales– que los alumnos debían reconocer y aprenderse (García, 1874).
  • 4.  Inicialmente se enseñaba a partir de la repetición de listas de nombres de países, ciudades, capitales, sierras y ríos, hasta lograr su memorización. Fue Antonio García Cubas quien, en 1874, recomendó su localización en mapas, además de la descripción y el interrogatorio exhaustivo como forma de evaluación.
  • 5.  Por ejemplo, en un principio se enseñó por medio de catecismos geográficos y cartillas de instrucción que elaboraban los docentes de su propio puño y letra ante la imposibilidad de contar con los libros impresos (Castañeda, 2006).
  • 6.  La importancia que tiene como disciplina y como asignatura ha logrado consolidar con el tiempo una comunidad de profesionales de la geografía dedicados a la investigación y a la enseñanza en diferentes ámbitos.
  • 7.  1. ¿Por qué estudiar geografía en educación básica? elabora propuestas prácticas para el trabajo docente en el aula.  2. ¿Cómo enseñar geografía en educación básica? Analiza las finalidades, los contenidos, los métodos y las estrategias didácticas en el contexto de las competencias geográficas.  3. ¿Para qué estudiar geografía en educación básica? para desarrollar el conocimiento de la geografía y la naturaleza de su objeto de estudio desde luego, su enseñanza, con los principales retos y propuestas de la educación básica.  4. ¿Qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en México? hace un recorrido por los temas de la geografía actual, como un marco de referencia para abordar las bases de la propuesta curricular de Geografía en la educación básica de México.  5. ¿Cómo aprender geografía en educación básica? presenta una propuesta didáctica para la enseñanza y el aprendizaje de la Geografía tendiente al desarrollo de competencias geográficas.  6. ¿Quiénes son los profesores que enseñan Geografía en México? Javier Castañeda Rincón, busca reconocer a los docentes que enseñan Geografía a través de sus identidades, perfiles, trayectorias y competencias, así como de los