SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS DE ECONOMIA

  DEFINICION PREMISAS
     IMPLICANCIAS

 MSc.Eco. Huber Portella Vejarano




                      Ihr Logo
DEFINICIÓN DE ECONOMÍA
                      Ciencia social
      Estudia la asignación de recursos ESCASOS
          A fines ALTERNATIVOS, para producir
                    Bienes y servicios
         Que satisfagan necesidades ILIMITADAS
       A través del consumo PRESENTE y FUTURO.

Ciencia de la elección: Qué, cómo, cuándo, dónde producir?.
    Problema económico central: ESCASEZ Y ELECCIÓN
        Idea central de la economía: LA EFICIENCIA
   Problema económico básico: usar recursos limitados
          para producir Bs y Ss que más se valoran




                                    Ihr Logo
PREMISAS DE LA DEFINICIÓN
                      ESCASEZ                    USOS ALTERNATIVOS
      •Aire abundante, bien libre, P=0            DE LOS RECURSOS
       •Los demás bienes escasos,          •Distintas finalidades que se excluyen
           bien económico, P > 0                       o complementan
     •La > ó < escasez lo determina la          •Se excluyen: ropa, muebles
                 Demanda                    •Se complementan: helados, leche


       NECESIDADES ILIMITADAS
   •Individuales: absolutas (naturaleza        OBJETIVO DE ELEVAR
    biológica) y relativas (surgen de la    AL MAXIMO LOS RSULTADOS
    Interacción social, moda, cultura o     •Aprovechamiento óptimo de RR
                Costumbre)                    •Logro máximo de los fines
    •Colectivas: surgen de convivir en
     Comunidad, defensa, seguridad.




Here comes your footer  Page 3                     Your Logo
IMPLICANCIAS DE LA DEFINICIÓN DE ECONOMÍA

             Problema de la eficiencia   Producir lo (+) con lo (-)

           Producir lo que mas desea
                                          Productos que + se valoran
                La comunidad

              Crear condiciones para:
                   Investigación          Nuevos métodos productivos
                     Invención            Nuevos productos
                    innovación            Nuevas formas de organización social

                Asignar recursos para:
                 Producción presente        Bienes de consumo
                  Producción futura         Bienes de capital




Here comes your footer  Page 4                 Your Logo
METODO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA

                                            Inducción   Hipótesis sobre hechos
                    Observación                         Conocidos y observados
                    De la realidad
                                           Deducción    Hipótesis sobre hechos no
                                                        conocidos o relacionados
                                                           Con los observados



                                 Validación al          Formulación de principios
                             Compararlo con realidad     Teorías, leyes o modelos
                                                        Explicativos de la realidad

                Re-elaboración o confirmación
                 De acuerdo con las nuevas
                       observaciones




Here comes your footer  Page 5                         Your Logo
CLASIFICACIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA


                                  Economía
                                  Descriptiva

                                                       Microeconomía
     ECONOMIA                     Teoría económica
                                                        Macroeconomía

                                  Política económica




Here comes your footer  Page 6                        Your Logo
CLASIFICACIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA

             Economía                  Teoría económica
                                                                         Política económica
            Descriptiva
     Observa y describe           Formula principios, teorías           Aplica la teoría
     Comportamiento de            Leyes y modelos en base a           económica para la
    Agentes económicos             la información que brinda        mejor conducción de la
    En períodos largos de           la economía descriptiva          actividad económica
           tiempo
                                    Brinda el carácter de               Aplica T. E. a realidad
      Brinda información            ciencia a la economía                  para el logro de
         sistematizada                                                  objetivos propuestos

                     Afirmaciones empíricas                           Juicios de valor
                 Campo de la economía positiva                   Campo economía normativa
               (Lo que fue, lo que es y lo que será)                 (lo que debe ser)




Here comes your footer  Page 7                             Your Logo
TRABAJO DE GRUPO EN AULA


                     AGRUPARSE SEGÚN LA INSTITUCION OBSERVADA



         PREPARAR UN RESUMEN              REALIZAR UNA INTERPRETACION
           DE LO OBSERVADO                ECONÓMICA DE ACUERDO A LOS
                                            CONCEPTOS ESTUDIADOS



                        PROPONER MEDIDAS DE SOLUCION PARA CADA
                         CASO QUE A SU CRITERIO HAY DEFICIENCIAS




Here comes your footer  Page 8                  Your Logo
Here comes your footer  Page 9   Your Logo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
MARCOLLP
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
Andres Santana
 
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancías
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancíasUnidad 3. Sistemas de registro de mercancías
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancías
Universidad del golfo de México Norte
 
Presentación sobre la empresa
Presentación sobre la empresaPresentación sobre la empresa
Presentación sobre la empresa
Antonio Paños Álvarez
 
El dinero
El dineroEl dinero
Sesión 02: Régimen laboral en la MyPE
Sesión 02: Régimen laboral en la MyPESesión 02: Régimen laboral en la MyPE
Sesión 02: Régimen laboral en la MyPE
Lima Innova
 
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
hectorand29
 
direccionfinanciera
direccionfinancieradireccionfinanciera
direccionfinanciera
JuanCarlosChung2
 
Presentacion de economia
Presentacion de economiaPresentacion de economia
Presentacion de economia
leninmolinaujn
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
servando pastor
 
Ensayo historia del dinero
Ensayo historia del dineroEnsayo historia del dinero
Ensayo historia del dinero
milebenitez
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
vivisayu
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
Guido Volpe
 
Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.
Yno Vazquez
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Fernando Herval
 
TesoreríA
 TesoreríA TesoreríA
TesoreríA
reskate
 
El empleo
El empleoEl empleo
El empleo
IvanUnaucho27
 
Teoria del valor
Teoria del valorTeoria del valor
Teoria del valor
Magali J-z
 
Métodos y módelos de la economía
Métodos y módelos de la economíaMétodos y módelos de la economía
Métodos y módelos de la economía
ALEJANDRA ANGUIANO
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
Adan Graus Rios
 

La actualidad más candente (20)

Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
 
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancías
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancíasUnidad 3. Sistemas de registro de mercancías
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancías
 
Presentación sobre la empresa
Presentación sobre la empresaPresentación sobre la empresa
Presentación sobre la empresa
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Sesión 02: Régimen laboral en la MyPE
Sesión 02: Régimen laboral en la MyPESesión 02: Régimen laboral en la MyPE
Sesión 02: Régimen laboral en la MyPE
 
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
 
direccionfinanciera
direccionfinancieradireccionfinanciera
direccionfinanciera
 
Presentacion de economia
Presentacion de economiaPresentacion de economia
Presentacion de economia
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
 
Ensayo historia del dinero
Ensayo historia del dineroEnsayo historia del dinero
Ensayo historia del dinero
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
 
Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
 
TesoreríA
 TesoreríA TesoreríA
TesoreríA
 
El empleo
El empleoEl empleo
El empleo
 
Teoria del valor
Teoria del valorTeoria del valor
Teoria del valor
 
Métodos y módelos de la economía
Métodos y módelos de la economíaMétodos y módelos de la economía
Métodos y módelos de la economía
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 

Similar a Clase economia premisas implicancias

La empresa y su organización
La empresa y su organizaciónLa empresa y su organización
La empresa y su organización
Milenko Vilicic Castro
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
Mónica Bueno
 
Tema 01 economía
Tema 01 economíaTema 01 economía
Tema 01 economía
Arely_C07
 
Investigación, innovación y desarrollo
Investigación, innovación y desarrolloInvestigación, innovación y desarrollo
Investigación, innovación y desarrollo
Franz Rodríguez Maraví
 
Fundamentos de metodos y tiempos
Fundamentos de metodos y tiemposFundamentos de metodos y tiempos
Fundamentos de metodos y tiempos
Opi Itsa
 
Actividad económica y mercado laboral
Actividad  económica y mercado laboralActividad  económica y mercado laboral
Actividad económica y mercado laboral
ruthgonzalezpizarro
 
Clase 1. introducción a investigación de operaciones
Clase 1. introducción a investigación de operacionesClase 1. introducción a investigación de operaciones
Clase 1. introducción a investigación de operaciones
Lucas Mosquera
 
Negocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia IngresoNegocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia Ingreso
Leonidas Zavala Lazo
 
4TO LA DIVISON DE LA ECONOMIA.pptx
4TO  LA  DIVISON DE LA ECONOMIA.pptx4TO  LA  DIVISON DE LA ECONOMIA.pptx
4TO LA DIVISON DE LA ECONOMIA.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Introduccion economia
Introduccion economiaIntroduccion economia
Introduccion economia
Anhuar Vázquez Reyes
 
si funciona, cambialo
si funciona, cambialosi funciona, cambialo
si funciona, cambialo
Dianafrancosaleme
 
INNOVACION semana 5.pdf
INNOVACION semana 5.pdfINNOVACION semana 5.pdf
INNOVACION semana 5.pdf
YulithCleydiEspinoza
 
Modelos y metodos economicos
Modelos y metodos economicosModelos y metodos economicos
Modelos y metodos economicos
Maria Jose Marquez Gutierrez
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
Augusto Javes Sanchez
 
Fundamentos conceptuales de_contabilidad
Fundamentos conceptuales de_contabilidadFundamentos conceptuales de_contabilidad
Fundamentos conceptuales de_contabilidad
Lina Restrepo
 
Fundamentos conceptuales de_contabilidad
Fundamentos conceptuales de_contabilidadFundamentos conceptuales de_contabilidad
Fundamentos conceptuales de_contabilidad
Lina Restrepo
 
PRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.ppt
PRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.pptPRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.ppt
PRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.ppt
Ivana Gallego
 
MODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptx
MODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptxMODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptx
MODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptx
GretelRamirezGarcia1
 
Mapa conceptual karla salas inversion
Mapa conceptual karla salas inversionMapa conceptual karla salas inversion
Mapa conceptual karla salas inversion
karlaandriu
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Narualejandra
 

Similar a Clase economia premisas implicancias (20)

La empresa y su organización
La empresa y su organizaciónLa empresa y su organización
La empresa y su organización
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Tema 01 economía
Tema 01 economíaTema 01 economía
Tema 01 economía
 
Investigación, innovación y desarrollo
Investigación, innovación y desarrolloInvestigación, innovación y desarrollo
Investigación, innovación y desarrollo
 
Fundamentos de metodos y tiempos
Fundamentos de metodos y tiemposFundamentos de metodos y tiempos
Fundamentos de metodos y tiempos
 
Actividad económica y mercado laboral
Actividad  económica y mercado laboralActividad  económica y mercado laboral
Actividad económica y mercado laboral
 
Clase 1. introducción a investigación de operaciones
Clase 1. introducción a investigación de operacionesClase 1. introducción a investigación de operaciones
Clase 1. introducción a investigación de operaciones
 
Negocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia IngresoNegocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia Ingreso
 
4TO LA DIVISON DE LA ECONOMIA.pptx
4TO  LA  DIVISON DE LA ECONOMIA.pptx4TO  LA  DIVISON DE LA ECONOMIA.pptx
4TO LA DIVISON DE LA ECONOMIA.pptx
 
Introduccion economia
Introduccion economiaIntroduccion economia
Introduccion economia
 
si funciona, cambialo
si funciona, cambialosi funciona, cambialo
si funciona, cambialo
 
INNOVACION semana 5.pdf
INNOVACION semana 5.pdfINNOVACION semana 5.pdf
INNOVACION semana 5.pdf
 
Modelos y metodos economicos
Modelos y metodos economicosModelos y metodos economicos
Modelos y metodos economicos
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
 
Fundamentos conceptuales de_contabilidad
Fundamentos conceptuales de_contabilidadFundamentos conceptuales de_contabilidad
Fundamentos conceptuales de_contabilidad
 
Fundamentos conceptuales de_contabilidad
Fundamentos conceptuales de_contabilidadFundamentos conceptuales de_contabilidad
Fundamentos conceptuales de_contabilidad
 
PRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.ppt
PRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.pptPRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.ppt
PRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.ppt
 
MODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptx
MODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptxMODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptx
MODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptx
 
Mapa conceptual karla salas inversion
Mapa conceptual karla salas inversionMapa conceptual karla salas inversion
Mapa conceptual karla salas inversion
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Clase economia premisas implicancias

  • 1. CONCEPTOS DE ECONOMIA DEFINICION PREMISAS IMPLICANCIAS MSc.Eco. Huber Portella Vejarano Ihr Logo
  • 2. DEFINICIÓN DE ECONOMÍA Ciencia social Estudia la asignación de recursos ESCASOS  A fines ALTERNATIVOS, para producir  Bienes y servicios  Que satisfagan necesidades ILIMITADAS  A través del consumo PRESENTE y FUTURO. Ciencia de la elección: Qué, cómo, cuándo, dónde producir?. Problema económico central: ESCASEZ Y ELECCIÓN Idea central de la economía: LA EFICIENCIA Problema económico básico: usar recursos limitados para producir Bs y Ss que más se valoran Ihr Logo
  • 3. PREMISAS DE LA DEFINICIÓN ESCASEZ USOS ALTERNATIVOS •Aire abundante, bien libre, P=0 DE LOS RECURSOS •Los demás bienes escasos, •Distintas finalidades que se excluyen bien económico, P > 0 o complementan •La > ó < escasez lo determina la •Se excluyen: ropa, muebles Demanda •Se complementan: helados, leche NECESIDADES ILIMITADAS •Individuales: absolutas (naturaleza OBJETIVO DE ELEVAR biológica) y relativas (surgen de la AL MAXIMO LOS RSULTADOS Interacción social, moda, cultura o •Aprovechamiento óptimo de RR Costumbre) •Logro máximo de los fines •Colectivas: surgen de convivir en Comunidad, defensa, seguridad. Here comes your footer  Page 3 Your Logo
  • 4. IMPLICANCIAS DE LA DEFINICIÓN DE ECONOMÍA Problema de la eficiencia Producir lo (+) con lo (-) Producir lo que mas desea Productos que + se valoran La comunidad Crear condiciones para: Investigación Nuevos métodos productivos Invención Nuevos productos innovación Nuevas formas de organización social Asignar recursos para: Producción presente Bienes de consumo Producción futura Bienes de capital Here comes your footer  Page 4 Your Logo
  • 5. METODO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA Inducción Hipótesis sobre hechos Observación Conocidos y observados De la realidad Deducción Hipótesis sobre hechos no conocidos o relacionados Con los observados Validación al Formulación de principios Compararlo con realidad Teorías, leyes o modelos Explicativos de la realidad Re-elaboración o confirmación De acuerdo con las nuevas observaciones Here comes your footer  Page 5 Your Logo
  • 6. CLASIFICACIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA Economía Descriptiva Microeconomía ECONOMIA Teoría económica Macroeconomía Política económica Here comes your footer  Page 6 Your Logo
  • 7. CLASIFICACIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA Economía Teoría económica Política económica Descriptiva Observa y describe Formula principios, teorías Aplica la teoría Comportamiento de Leyes y modelos en base a económica para la Agentes económicos la información que brinda mejor conducción de la En períodos largos de la economía descriptiva actividad económica tiempo Brinda el carácter de Aplica T. E. a realidad Brinda información ciencia a la economía para el logro de sistematizada objetivos propuestos Afirmaciones empíricas Juicios de valor Campo de la economía positiva Campo economía normativa (Lo que fue, lo que es y lo que será) (lo que debe ser) Here comes your footer  Page 7 Your Logo
  • 8. TRABAJO DE GRUPO EN AULA AGRUPARSE SEGÚN LA INSTITUCION OBSERVADA PREPARAR UN RESUMEN REALIZAR UNA INTERPRETACION DE LO OBSERVADO ECONÓMICA DE ACUERDO A LOS CONCEPTOS ESTUDIADOS PROPONER MEDIDAS DE SOLUCION PARA CADA CASO QUE A SU CRITERIO HAY DEFICIENCIAS Here comes your footer  Page 8 Your Logo
  • 9. Here comes your footer  Page 9 Your Logo